SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad bicentenaria de Aragua
Facultad de ciencia y administrativas y sociales
Escuela de psicología
Sección P1 valle de la pascua
Infante maría
C.I 25931994
Introducción
La aptitud física es la condición natural que tiene un individuo para
realizar las actividades físicas en forma eficiente, y está determinada por
el desarrollo de las cualidades fisiológicas.
Para un mejor entendimiento del informe es necesario saber cuales son
estas cualidades fisiológicas. La capacidad aeróbica se refiere a la
cualidad que permite a un individuo realizar un esfuerzo, de baja o
mediana intensidad, durante el mayor tiempo posible y en condiciones
de equilibrio entre el gasto y el aporte de oxigeno . La potencia
anaeróbica es la cualidad que le permite a un sujeto mantener un
esfuerzo de mediana o alta intensidad durante el mayor tiempo posible en
condiciones de desequilibrio entre el aporte y el gasto de oxígeno
.- Aptitud Física: la aptitud física es la capacidad que tiene el
organismo humano, de efectuar diferentes actividades físicas
en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y
disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse luego de
las actividades.
Los componentes básicos de la Aptitud Física son
la CAPACIDAD AERÓBICA, la POTENCIA
ANAERÓBICA y la FLEXIBILIDAD
La capacidad aeróbica :se define como la capacidad del
organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar
eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo,
poca fatiga, y con una recuperación rápida
La potencia anaeróbica: es la capacidad que tiene el organismo
humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta
tres minutos, y dealta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por
minuto aproximadamente.
Flexibilidad: es la capacidad del músculo para realizar el mayor
recorrido articular posible sin dañarse. La magnitud del estiramiento
viene dada por el rango máximo de los movimientos de todos los
músculos que componen una articulación.
Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las
diferentes cualidades físicas del organismo. Estas cualidades
físicas se clasifican en:
•Capacidad Aeróbica
•Resistencia general
•Potencial anaeróbico
•Resistencia muscular
•Potencia muscular
•Fuerza muscular
•Velocidad
•Flexibilidad
•Movilidad articular
•Elongación muscular
Velocidad: Es la capacidad física que consiste en recorrer una
distancia corta en el menor tiempo. La velocidad de una persona
depende de su potencia muscular y de su coordinación
neuromuscular.
Ejemplo: Carrera de velocidad en Atletismo .
-Fuerza Muscular: Es toda capacidad del ser humano de
superar o contrarrestar la resistencia externa, mediante los
esfuerzos musculares. Según el régimen de trabajo aplicable, la
fuerza se puede manifestar de manera isométrica (estática),
cuando durante la tensión no varía la longitud del músculo;
isotónica (dinámica), cuando la tensión provoca un cambio de
longitud en el músculo, ya sea disminuyendo su longitud (régimen
concéntrico) o elogándolo (régimen excéntrico).
Resistencia Muscular: Es la capacidad física que permite la
realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un
tiempo que puede alcanzar los 3 minutos. También se le
llama resistencia local o específica del grupo muscular que se
encuentra en actividad.
elongación muscular : es una tensión muy próxima al
desgarro muscular. Es debida a un estiramiento demasiado
importante de un músculo. Suele ser causada por un esfuerzo
muscular o por un mal movimiento y es localizada y dolorosa
Potencia Muscular: Es la capacidad física que
permite la realización de esfuerzos físicos muy intensos,
durante un tiempo que oscila entre 0 y 10 segundos
aproximadamente. Para esto no se requiere de un
gran volumen o masa muscular.
Movilidad articular :Para que una articulación
pueda movilizarse en este sentido tiene que haber
un equilibrio entre todos músculos que la movilizan,
pues un músculo acortado o lesionado puede
impedir el libre movimiento (por ejemplo las
contracturas de la columna vertebral, que impiden
la libre articulación de las vértebras).
La fuerza muscular :es la capacidad del músculo o conjunto
de músculos de ejercer fuerza para lograr la
mayor resistencia con un solo esfuerzo
El circuito de entrenamiento : es un tipo de entrenamiento
que consiste en un grupo de actividades que aluden a un número
de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una
instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en
rápida secuencia. Cada una de las estaciones suelen estar
compuestas por un grupo de personas. La gama de ejercicios en
las estaciones incluyen equipo de resistencia (como pesas), al
igual que espacios asignados para hacer ejercicios como flexiones
de codos, sentadillas, abdominales, entre otros
Bibliografía
Néstor Carvajal, Régulo Rauseo y Henry Rico, "Educación
Física y Deporte" 3ra. Etapa, Editorial Romor, Venezuela.
2.- Jorge A. Ramírez T, "Educación Física, Deporte y
Recreación" , Editorial Espíteme, Venezuela.
3.-
http://www.webdelprofesor.ula.ve/humanidades/hoegerb/Ber
nhard/GUIAPRIN.DOC
4.- http://html rincondelvago.com/entrenamiento-y-sus-
principios.html
5.- http://html.rincondelvago.com/aptitud-fisica_1.html
: http://www.monografias.com/trabajos69/educacion-
fisica/educacion-fisica2.shtml#ixzz4jH32jSi6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.
Enyer1996
 
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidadU.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
mapv2012
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
ConiciN, JPII, MyLifeStyles
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
lesdivargas
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
Maripaz Pantrigo
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
mariosagua
 
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoCualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Alberto García
 
Neuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevo
universidad fermin toro
 
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulsoAcondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Stephanie D. Quintana
 
Capacidades físico motrices
Capacidades físico motricesCapacidades físico motrices
Capacidades físico motrices
rodrigomachado2012
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
chita2013
 
CUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICASCUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICAS
Javier Estupiñán
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
29011618
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
yolandanasarre
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
morodo
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
manuelmanuj64
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
pabloeducacionfisica
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
javierrojas1984
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
rikirikiriki
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Ciclos Formativos
 

La actualidad más candente (20)

Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.
 
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidadU.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoCualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
 
Neuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevo
 
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulsoAcondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
 
Capacidades físico motrices
Capacidades físico motricesCapacidades físico motrices
Capacidades físico motrices
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
CUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICASCUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICAS
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
 

Similar a Presentación1

Marilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.docMarilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.doc
marilexy
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Maria Sierralta
 
Elongación capacidad aerobica
Elongación capacidad aerobicaElongación capacidad aerobica
Elongación capacidad aerobica
John Galindez
 
capacidades fisicas teoria (3).docx
capacidades fisicas teoria (3).docxcapacidades fisicas teoria (3).docx
capacidades fisicas teoria (3).docx
ROHNERGUEVARATORRES1
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
alexandre1993
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
LuismaryPalma
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
guillenalejandra
 
Tp ed fisica fernando
Tp ed fisica fernandoTp ed fisica fernando
Tp ed fisica fernando
LuciaSibello
 
Apuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª evalApuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª eval
solarbizu
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
mireya
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
iesloscristianosefi
 
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Aerobica y educacion sara august ci 22659188Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Sara Marquez
 
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
nelsontobontrujillo
 
Clasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicasClasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicas
Dianeth Marquez
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Andreinalzd
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
AdrianaOrdez
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Jonnathan Pasto
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
estefanialucena1
 
Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15
Mercedescas
 
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrolloCualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
WILLY FDEZ
 

Similar a Presentación1 (20)

Marilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.docMarilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.doc
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
Elongación capacidad aerobica
Elongación capacidad aerobicaElongación capacidad aerobica
Elongación capacidad aerobica
 
capacidades fisicas teoria (3).docx
capacidades fisicas teoria (3).docxcapacidades fisicas teoria (3).docx
capacidades fisicas teoria (3).docx
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
 
Tp ed fisica fernando
Tp ed fisica fernandoTp ed fisica fernando
Tp ed fisica fernando
 
Apuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª evalApuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª eval
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
 
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Aerobica y educacion sara august ci 22659188Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
 
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
 
Clasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicasClasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicas
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15Condicion fisica 2º eso 14 15
Condicion fisica 2º eso 14 15
 
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrolloCualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
 

Más de maria lourdes infantes correa

Cultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela vCultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela v
maria lourdes infantes correa
 
Infografia
InfografiaInfografia
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
maria lourdes infantes correa
 
introducción a la psicología
introducción a la psicología introducción a la psicología
introducción a la psicología
maria lourdes infantes correa
 
Educación en los valores
Educación en los valoresEducación en los valores
Educación en los valores
maria lourdes infantes correa
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
presentacion presentacion
presentación de educación física
presentación de educación física presentación de educación física
presentación de educación física
maria lourdes infantes correa
 
Infografia
InfografiaInfografia
Espresion artitstica
Espresion artitsticaEspresion artitstica
Espresion artitstica
maria lourdes infantes correa
 
presentacion
presentacion presentacion
Mision de vida
Mision de vidaMision de vida

Más de maria lourdes infantes correa (14)

Cultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela vCultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela v
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
Agenda cultural
 
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
introducción a la psicología
introducción a la psicología introducción a la psicología
introducción a la psicología
 
Educación en los valores
Educación en los valoresEducación en los valores
Educación en los valores
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
presentación de educación física
presentación de educación física presentación de educación física
presentación de educación física
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Espresion artitstica
Espresion artitsticaEspresion artitstica
Espresion artitstica
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Mision de vida
Mision de vidaMision de vida
Mision de vida
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad bicentenaria de Aragua Facultad de ciencia y administrativas y sociales Escuela de psicología Sección P1 valle de la pascua Infante maría C.I 25931994
  • 3. Introducción La aptitud física es la condición natural que tiene un individuo para realizar las actividades físicas en forma eficiente, y está determinada por el desarrollo de las cualidades fisiológicas. Para un mejor entendimiento del informe es necesario saber cuales son estas cualidades fisiológicas. La capacidad aeróbica se refiere a la cualidad que permite a un individuo realizar un esfuerzo, de baja o mediana intensidad, durante el mayor tiempo posible y en condiciones de equilibrio entre el gasto y el aporte de oxigeno . La potencia anaeróbica es la cualidad que le permite a un sujeto mantener un esfuerzo de mediana o alta intensidad durante el mayor tiempo posible en condiciones de desequilibrio entre el aporte y el gasto de oxígeno
  • 4. .- Aptitud Física: la aptitud física es la capacidad que tiene el organismo humano, de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse luego de las actividades. Los componentes básicos de la Aptitud Física son la CAPACIDAD AERÓBICA, la POTENCIA ANAERÓBICA y la FLEXIBILIDAD
  • 5. La capacidad aeróbica :se define como la capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con una recuperación rápida La potencia anaeróbica: es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y dealta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente. Flexibilidad: es la capacidad del músculo para realizar el mayor recorrido articular posible sin dañarse. La magnitud del estiramiento viene dada por el rango máximo de los movimientos de todos los músculos que componen una articulación.
  • 6. Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las diferentes cualidades físicas del organismo. Estas cualidades físicas se clasifican en: •Capacidad Aeróbica •Resistencia general •Potencial anaeróbico •Resistencia muscular •Potencia muscular •Fuerza muscular •Velocidad •Flexibilidad •Movilidad articular •Elongación muscular
  • 7. Velocidad: Es la capacidad física que consiste en recorrer una distancia corta en el menor tiempo. La velocidad de una persona depende de su potencia muscular y de su coordinación neuromuscular. Ejemplo: Carrera de velocidad en Atletismo . -Fuerza Muscular: Es toda capacidad del ser humano de superar o contrarrestar la resistencia externa, mediante los esfuerzos musculares. Según el régimen de trabajo aplicable, la fuerza se puede manifestar de manera isométrica (estática), cuando durante la tensión no varía la longitud del músculo; isotónica (dinámica), cuando la tensión provoca un cambio de longitud en el músculo, ya sea disminuyendo su longitud (régimen concéntrico) o elogándolo (régimen excéntrico).
  • 8. Resistencia Muscular: Es la capacidad física que permite la realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los 3 minutos. También se le llama resistencia local o específica del grupo muscular que se encuentra en actividad. elongación muscular : es una tensión muy próxima al desgarro muscular. Es debida a un estiramiento demasiado importante de un músculo. Suele ser causada por un esfuerzo muscular o por un mal movimiento y es localizada y dolorosa
  • 9. Potencia Muscular: Es la capacidad física que permite la realización de esfuerzos físicos muy intensos, durante un tiempo que oscila entre 0 y 10 segundos aproximadamente. Para esto no se requiere de un gran volumen o masa muscular. Movilidad articular :Para que una articulación pueda movilizarse en este sentido tiene que haber un equilibrio entre todos músculos que la movilizan, pues un músculo acortado o lesionado puede impedir el libre movimiento (por ejemplo las contracturas de la columna vertebral, que impiden la libre articulación de las vértebras). La fuerza muscular :es la capacidad del músculo o conjunto de músculos de ejercer fuerza para lograr la mayor resistencia con un solo esfuerzo
  • 10. El circuito de entrenamiento : es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rápida secuencia. Cada una de las estaciones suelen estar compuestas por un grupo de personas. La gama de ejercicios en las estaciones incluyen equipo de resistencia (como pesas), al igual que espacios asignados para hacer ejercicios como flexiones de codos, sentadillas, abdominales, entre otros
  • 11. Bibliografía Néstor Carvajal, Régulo Rauseo y Henry Rico, "Educación Física y Deporte" 3ra. Etapa, Editorial Romor, Venezuela. 2.- Jorge A. Ramírez T, "Educación Física, Deporte y Recreación" , Editorial Espíteme, Venezuela. 3.- http://www.webdelprofesor.ula.ve/humanidades/hoegerb/Ber nhard/GUIAPRIN.DOC 4.- http://html rincondelvago.com/entrenamiento-y-sus- principios.html 5.- http://html.rincondelvago.com/aptitud-fisica_1.html : http://www.monografias.com/trabajos69/educacion- fisica/educacion-fisica2.shtml#ixzz4jH32jSi6