SlideShare una empresa de Scribd logo
La preparación física en edad
escolar: Actividades motrices para
desarrollar las capacidades físicas
básicas
Desireé I. Torres Pagán
Prof. Maisonet
EDUFIS 617
Reflexión
Desiree I. Torres 2
Introducción
La materia de la Educación Física intenta
desarrollar al individuo en todas sus capacidades
físicas, motrices y afectivas. Por tal razón, un buen
educador procura ofrecerle a sus estudiantes
variedad en las experiencias de aprendizajes. En
esta presentación nos enfocaremos en las
actividades motrices de rapidez de reacción,
movimiento y desplazamiento, potencia, agilidad
y coordinación.
Desiree I. Torres 3
¿Qué es la preparación física?
• Rafael Cámaras 2009, define la preparación física
de la siguiente forma "es el conjunto organizado y
jerarquizado de los procedimientos de
entrenamiento cuyo objetivo es el desarrollo y la
utilización de las cualidades físicas del
deportista”.
• La preparación física esta presente en los
diferentes niveles del entrenamiento deportivo.
– Periodo preparatorio
– Periodo precompetitivo (o específico)
– Periodo competitivo
Desiree I. Torres 4
Tipos de preparaciones físicas
• Preparación física general (PFG)- trabaja sobre los
puntos débiles y se utiliza en el periodo
preparatorio.
• Preparación física auxiliar (PFA)- desarrollo de las
cualidades físicas de la actividad que se practica y
se utiliza en el periodo precompetitivo.
• Preparación física específica (PFE)- sometida a las
exigencias competitivas de la especialidad
deportiva que se practica. Se utiliza en el periodo
competitivo.
Desiree I. Torres 5
Capacidades vs cualidades
Las capacidades físicas básicas
Castañer y Camerino (1991), definen las capacidades
físicas básicas como “un conjunto de capacidades
implicadas directamente en los factores de ejecución
del movimiento y que representan su aspecto
cuantitativo”. Las capacidades físicas básicas se
denominan básicas porque condicionan la base que
determina la ejecución motriz, y condicionales,
porque se desarrollan a través del proceso de
entrenamiento.
a. Capacidades físicas básicas
• Representan el aspecto cuantitativo del
movimiento.
• Se fundamentan en la eficacia de los sistemas
motor y metabólico.
• Son la resistencia, fuerza, velocidad y
flexibilidad.
b. Capacidades físicas coordinativas
• Representan el aspecto cualitativo del
movimiento.
• Se fundamentan en la eficacia de los sistemas
de dirección.
• Son la coordinación y el equilibrio.
Las cualidades físicas
• Rafael Cámaras (2009) Una cualidad física es
una característica global de la motricidad, y
un individuo la posee de verdad cuando es
capaz de aplicarla a la mayoría de las
situaciones que se pueda encontrar.
• Cualidades de potencia- se caracteriza por
realizar acciones de intensidad máxima
(grandes fuerzas y velocidades elevadas)
• Cualidades de resistencia- la facultad de
mantener esta motricidad durante el máximo
tiempo posible.
• Cualidades de agilidad- es la habilidad de
cambiar rápida y efectivamente la dirección
de un movimiento ejecutado a velocidad
Desiree I. Torres 7
Fuerza Resistencia
Flexibilidad Rapidez
Desiree I. Torres 8
Equilibrio Reacción
Adaptación Ritmo
Sincronización
Capacidades físicas
coordinativas
Capacidades motrices
Capacidades
físicas
condicionales
Desiree I. Torres 9
Resistencia
• Cámaras, 2009 extrae la definición de
resistencia de Zatsiorsky “es la facultad de
efectuar, durante un tiempo prolongado, una
actividad con una intensidad dada, sin
disminución de la eficacia"
• No solo se basa en lo aeróbico y anaeróbico,
sino en ejecutar cualquier destreza por un
tiempo determinado.
Desiree I. Torres 10
Velocidad de reacción
• La velocidad de reacción es la
capacidad de responder lo
más rápido posible a un
estímulo.
• La necesita un corredor de
velocidad para salir muy
rápido una vez suena el
disparo al inicio de la prueba.
También es muy necesaria
para que un portero de
balonmano, o de fútbol sea
capaz de lanzarse en
centésimas de segundo hacia
el lugar exacto dónde va el
balón.
Desiree I. Torres 11
Movimiento y desplazamiento
Desiree I. Torres 12
Potencia
Es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo P= F . V
Fuerza
Jesús Mora (1989), define la fuerza como
“la capacidad para vencer una resistencia
o contrarrestarla por medio de la acción
muscular”.
Algunas actividades pueden ser:
• Juegos de empuje, tracción…
• Lanzamientos de todo tipo.
• Transporte de objetos no tan
pesados, siempre que la carga esté
bien repartida entre varios niños.
• Utilización de juegos.
http://www.efdeportes.com/efd145/las-
capacidades-fisicas-basicas-en-
primaria.htm
Velocidad
Mora (1989), la define como: “cualidad
física que permite realizar acciones
motrices en el menor tiempo posible”.
• Algunas actividades pueden ser:
– juegos de persecución
– relevos
– juegos motores generales
Desiree I. Torres 13
Agilidad
Agilidad es la habilidad de
cambiar rápida y efectivamente la
dirección de un movimiento
ejecutado a velocidad.
Para desarrollar la Agilidad es
indispensable trabajar la
Movilidad Articular y la
Flexibilidad Corporal.
a. Movilidad Articular: Es la
capacidad de movimiento
de una articulación.
b. Flexibilidad Corporal: Es
el desarrollo adecuado de la
movilidad articular en todo
el cuerpo.
Desiree I. Torres 14
Coordinación
Coordinación es la
cualidad que permite
utilizar conjuntamente el
sistema nervioso y
muscular, sin que uno
interfiera con el otro.
Ejemplo: calcular la
distancia y velocidad para
saltar un obstáculo
http://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2
008/09/capacidades-fisicas-corregido.pdf
Desiree I. Torres 15
Desarrollo de las capacidades
físicas en edad escolar
• A continuación presentaré algunas de las
actividades que podemos llevar acabo para
desarrollar las capacidades o cualidades de los
niños en edad escolar.
Desiree I. Torres 16
¿Qué debemos hacer para incorporar la mayor
variedad posible de experiencias de aprendizaje
para desarrollar las capacidades físicas de
nuestros estudiantes?
• Tener presente las particularidades de nuestros estudiante
• Realizar investigaciones (internet, investigación en acción,
investigaciones en la comunidad escolar o ambiente de
trabajo )
• Utilizar diversos recursos tecnológicos
• Consultas de colegas
• Educación continua
• Ser autodidacta
• Ser creativo en las clases
Desiree I. Torres 17
Conclusión
• Finalmente, podemos decir que conocer las
capacidades físicas básicas de las personas a las
que enseñamos nos facilita la forma de dirigir
nuestra forma de educarlos. Proveerles a los
estudiantes diferentes actividades de enseñanza
nos ayuda a que estén más interesados y
motivados. Incorporar actividades innovadoras
nos ayudarían a que nuestros alumnos tengan un
mejor desarrollo en su vida física, mental y
emocional.
Desiree I. Torres 18
Referencias
• http://www.gabrielamistralfloridablanca.edu.co/
documentos/2013/planes%20de%20Area/1._PLA
N_DE_AREA_ED._FISICA_2013.pdf
• http://www.csi-
csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf
/Numero_24/RAFAEL_CAMARAS-ALTAS_2.pdf
• http://www.efdeportes.com/efd131/capacidades
-fisicas-basicas-evolucion-factores-y-
desarrollo.htm
Desiree I. Torres 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Louiis Williams
 
Esquema corporal]
Esquema corporal]Esquema corporal]
Esquema corporal]
MONIKSAL24
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
Estatal de guayaquil
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
Lenin Zabala
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
Estrategias del baloncesto
Estrategias del baloncestoEstrategias del baloncesto
Estrategias del baloncesto
wfcr
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
Liochma
 
La forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fasesLa forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fases
EngelsInteriano
 
Capacidades físicas coordinativas
Capacidades físicas coordinativasCapacidades físicas coordinativas
Capacidades físicas coordinativas
Billy Garza
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
Johan Hernandez Arroyave
 
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOSPROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOSCAYA816
 
Coordinacion general
Coordinacion generalCoordinacion general
Coordinacion general
Dgskf
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibalFEDERDIDACTICA
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
Andreans Seguel
 
Potencia muscular.
Potencia muscular.Potencia muscular.
Potencia muscular.
Daniel López Morales
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
myriamroldan
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicofrancisco900205
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Fútbol Formativo
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporalVictor II
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
Esquema corporal]
Esquema corporal]Esquema corporal]
Esquema corporal]
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
Estrategias del baloncesto
Estrategias del baloncestoEstrategias del baloncesto
Estrategias del baloncesto
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
 
La forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fasesLa forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fases
 
Capacidades físicas coordinativas
Capacidades físicas coordinativasCapacidades físicas coordinativas
Capacidades físicas coordinativas
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOSPROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
 
Coordinacion general
Coordinacion generalCoordinacion general
Coordinacion general
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
 
Potencia muscular.
Potencia muscular.Potencia muscular.
Potencia muscular.
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
 
TEORIA, METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA, METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA, METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA, METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 

Destacado

Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
valemon
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
Jonnathan Pasto
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativasArmando Salas
 
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptación
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptaciónCapacidades coordinativas: Facultad de adaptación
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptaciónangel7777
 
Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617
dedsireeitorres
 
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolarArtículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
dedsireeitorres
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Briiandha
 
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Andrea Salazar
 
Actividad Física Beneficios
Actividad Física BeneficiosActividad Física Beneficios
Actividad Física Beneficiosmatias3089
 
lo mas duro
lo mas durolo mas duro
Cfcoo
CfcooCfcoo
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte Adaptado
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte  AdaptadoBeneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte  Adaptado
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte Adaptado
joanlleonart
 
Las CFB bachiller
Las CFB bachillerLas CFB bachiller
Las CFB bachiller
Miguel Aguilera
 
Salud mental y estres
Salud mental y estresSalud mental y estres
Salud mental y estresmonwall2009
 
Capacidades fisicas 2
Capacidades fisicas 2Capacidades fisicas 2
Capacidades fisicas 2
rogermhr
 
2 musculoesqueletal
2 musculoesqueletal2 musculoesqueletal
2 musculoesqueletal
rapuinter
 
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativasCapacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
instituto intercontinental
 

Destacado (20)

Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
 
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptación
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptaciónCapacidades coordinativas: Facultad de adaptación
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptación
 
Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617
 
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolarArtículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!
 
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
 
Actividad Física Beneficios
Actividad Física BeneficiosActividad Física Beneficios
Actividad Física Beneficios
 
lo mas duro
lo mas durolo mas duro
lo mas duro
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Cfcoo
CfcooCfcoo
Cfcoo
 
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte Adaptado
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte  AdaptadoBeneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte  Adaptado
Beneficios PsicolóGicos De La PráCtica De Deporte Adaptado
 
Las CFB bachiller
Las CFB bachillerLas CFB bachiller
Las CFB bachiller
 
Salud mental y estres
Salud mental y estresSalud mental y estres
Salud mental y estres
 
Capacidades fisicas 2
Capacidades fisicas 2Capacidades fisicas 2
Capacidades fisicas 2
 
2 musculoesqueletal
2 musculoesqueletal2 musculoesqueletal
2 musculoesqueletal
 
CAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICASCAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS
 
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativasCapacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
 

Similar a Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para desarrollar las capacidades físicas basicas

1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
nelsontobontrujillo
 
Paola lacruz
Paola lacruzPaola lacruz
Paola lacruz
Paola Lacruz
 
3. taller 3
3. taller 33. taller 3
3. taller 3
letslearnfun
 
Práctica de un Slidecast.
Práctica de un Slidecast.Práctica de un Slidecast.
Práctica de un Slidecast.
JosMoralesRivera
 
1julio 02.pdf
1julio 02.pdf1julio 02.pdf
1julio 02.pdf
ArturoMoralesCastaed
 
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez ParraHabilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Karencitasanchez
 
gimnasia w.pptx
gimnasia w.pptxgimnasia w.pptx
gimnasia w.pptx
jimenezsilfaa
 
gimnasia w.pptx
gimnasia w.pptxgimnasia w.pptx
gimnasia w.pptx
jimenezsilfaa
 
Int a la teor. y metod del ent. dep.
Int a  la teor. y metod del ent. dep.Int a  la teor. y metod del ent. dep.
Int a la teor. y metod del ent. dep.Alexander Pinargote
 
Capacidades físicas básicas 2020.docx
Capacidades físicas básicas 2020.docxCapacidades físicas básicas 2020.docx
Capacidades físicas básicas 2020.docx
RICARDOBUSTOS28
 
Capacidades fisicas coordinativas
Capacidades fisicas coordinativasCapacidades fisicas coordinativas
Capacidades fisicas coordinativas
Nestor Di Rito
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Ing. Ulises Anzola
 
Capacidades físicas taller
Capacidades físicas tallerCapacidades físicas taller
Capacidades físicas taller
Maikol Rojas Arias
 
Capacidades fisicas y deporte
Capacidades fisicas y deporteCapacidades fisicas y deporte
Capacidades fisicas y deporte
Jorge Arce Rodriguez
 
Entrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacionEntrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacion
Fuerza y Potencia
 
Bruneleski lebron bido
Bruneleski lebron bidoBruneleski lebron bido
Bruneleski lebron bido
Luis Sena
 
Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
juan aguilar
 

Similar a Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para desarrollar las capacidades físicas basicas (20)

1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
 
Paola lacruz
Paola lacruzPaola lacruz
Paola lacruz
 
3. taller 3
3. taller 33. taller 3
3. taller 3
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
 
Práctica de un Slidecast.
Práctica de un Slidecast.Práctica de un Slidecast.
Práctica de un Slidecast.
 
1julio 02.pdf
1julio 02.pdf1julio 02.pdf
1julio 02.pdf
 
Habilidades la original
Habilidades la originalHabilidades la original
Habilidades la original
 
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez ParraHabilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
 
gimnasia w.pptx
gimnasia w.pptxgimnasia w.pptx
gimnasia w.pptx
 
gimnasia w.pptx
gimnasia w.pptxgimnasia w.pptx
gimnasia w.pptx
 
Int a la teor. y metod del ent. dep.
Int a  la teor. y metod del ent. dep.Int a  la teor. y metod del ent. dep.
Int a la teor. y metod del ent. dep.
 
Capacidades físicas básicas 2020.docx
Capacidades físicas básicas 2020.docxCapacidades físicas básicas 2020.docx
Capacidades físicas básicas 2020.docx
 
Capacidades fisicas coordinativas
Capacidades fisicas coordinativasCapacidades fisicas coordinativas
Capacidades fisicas coordinativas
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Capacidades físicas taller
Capacidades físicas tallerCapacidades físicas taller
Capacidades físicas taller
 
Capacidades fisicas y deporte
Capacidades fisicas y deporteCapacidades fisicas y deporte
Capacidades fisicas y deporte
 
Plan gimnasia
Plan gimnasiaPlan gimnasia
Plan gimnasia
 
Entrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacionEntrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacion
 
Bruneleski lebron bido
Bruneleski lebron bidoBruneleski lebron bido
Bruneleski lebron bido
 
Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
 

Más de dedsireeitorres

Cómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticoCómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis crítico
dedsireeitorres
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
dedsireeitorres
 
Desarrollo Motor
Desarrollo Motor Desarrollo Motor
Desarrollo Motor
dedsireeitorres
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
dedsireeitorres
 
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimientoMotricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
dedsireeitorres
 
Artículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicasArtículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicas
dedsireeitorres
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
dedsireeitorres
 
Artículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valoresArtículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valores
dedsireeitorres
 
Artículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificadosArtículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificadosPresentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Trabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento muscularesTrabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento musculares
dedsireeitorres
 
Presentación de valores
Presentación de valoresPresentación de valores
Presentación de valores
dedsireeitorres
 
Educando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimientoEducando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimiento
dedsireeitorres
 
Articulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificadosArticulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Trabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento muscularesTrabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento musculares
dedsireeitorres
 

Más de dedsireeitorres (16)

Cómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticoCómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis crítico
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
 
Desarrollo Motor
Desarrollo Motor Desarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
 
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimientoMotricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
 
Artículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicasArtículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicas
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
 
Artículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valoresArtículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valores
 
Artículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificadosArtículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificados
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificadosPresentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
 
Trabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento muscularesTrabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento musculares
 
Presentación de valores
Presentación de valoresPresentación de valores
Presentación de valores
 
Educando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimientoEducando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimiento
 
Articulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificadosArticulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificados
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
 
Trabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento muscularesTrabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento musculares
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para desarrollar las capacidades físicas basicas

  • 1. La preparación física en edad escolar: Actividades motrices para desarrollar las capacidades físicas básicas Desireé I. Torres Pagán Prof. Maisonet EDUFIS 617
  • 3. Introducción La materia de la Educación Física intenta desarrollar al individuo en todas sus capacidades físicas, motrices y afectivas. Por tal razón, un buen educador procura ofrecerle a sus estudiantes variedad en las experiencias de aprendizajes. En esta presentación nos enfocaremos en las actividades motrices de rapidez de reacción, movimiento y desplazamiento, potencia, agilidad y coordinación. Desiree I. Torres 3
  • 4. ¿Qué es la preparación física? • Rafael Cámaras 2009, define la preparación física de la siguiente forma "es el conjunto organizado y jerarquizado de los procedimientos de entrenamiento cuyo objetivo es el desarrollo y la utilización de las cualidades físicas del deportista”. • La preparación física esta presente en los diferentes niveles del entrenamiento deportivo. – Periodo preparatorio – Periodo precompetitivo (o específico) – Periodo competitivo Desiree I. Torres 4
  • 5. Tipos de preparaciones físicas • Preparación física general (PFG)- trabaja sobre los puntos débiles y se utiliza en el periodo preparatorio. • Preparación física auxiliar (PFA)- desarrollo de las cualidades físicas de la actividad que se practica y se utiliza en el periodo precompetitivo. • Preparación física específica (PFE)- sometida a las exigencias competitivas de la especialidad deportiva que se practica. Se utiliza en el periodo competitivo. Desiree I. Torres 5
  • 6.
  • 7. Capacidades vs cualidades Las capacidades físicas básicas Castañer y Camerino (1991), definen las capacidades físicas básicas como “un conjunto de capacidades implicadas directamente en los factores de ejecución del movimiento y que representan su aspecto cuantitativo”. Las capacidades físicas básicas se denominan básicas porque condicionan la base que determina la ejecución motriz, y condicionales, porque se desarrollan a través del proceso de entrenamiento. a. Capacidades físicas básicas • Representan el aspecto cuantitativo del movimiento. • Se fundamentan en la eficacia de los sistemas motor y metabólico. • Son la resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad. b. Capacidades físicas coordinativas • Representan el aspecto cualitativo del movimiento. • Se fundamentan en la eficacia de los sistemas de dirección. • Son la coordinación y el equilibrio. Las cualidades físicas • Rafael Cámaras (2009) Una cualidad física es una característica global de la motricidad, y un individuo la posee de verdad cuando es capaz de aplicarla a la mayoría de las situaciones que se pueda encontrar. • Cualidades de potencia- se caracteriza por realizar acciones de intensidad máxima (grandes fuerzas y velocidades elevadas) • Cualidades de resistencia- la facultad de mantener esta motricidad durante el máximo tiempo posible. • Cualidades de agilidad- es la habilidad de cambiar rápida y efectivamente la dirección de un movimiento ejecutado a velocidad Desiree I. Torres 7
  • 8. Fuerza Resistencia Flexibilidad Rapidez Desiree I. Torres 8 Equilibrio Reacción Adaptación Ritmo Sincronización Capacidades físicas coordinativas Capacidades motrices Capacidades físicas condicionales
  • 10. Resistencia • Cámaras, 2009 extrae la definición de resistencia de Zatsiorsky “es la facultad de efectuar, durante un tiempo prolongado, una actividad con una intensidad dada, sin disminución de la eficacia" • No solo se basa en lo aeróbico y anaeróbico, sino en ejecutar cualquier destreza por un tiempo determinado. Desiree I. Torres 10
  • 11. Velocidad de reacción • La velocidad de reacción es la capacidad de responder lo más rápido posible a un estímulo. • La necesita un corredor de velocidad para salir muy rápido una vez suena el disparo al inicio de la prueba. También es muy necesaria para que un portero de balonmano, o de fútbol sea capaz de lanzarse en centésimas de segundo hacia el lugar exacto dónde va el balón. Desiree I. Torres 11
  • 13. Potencia Es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo P= F . V Fuerza Jesús Mora (1989), define la fuerza como “la capacidad para vencer una resistencia o contrarrestarla por medio de la acción muscular”. Algunas actividades pueden ser: • Juegos de empuje, tracción… • Lanzamientos de todo tipo. • Transporte de objetos no tan pesados, siempre que la carga esté bien repartida entre varios niños. • Utilización de juegos. http://www.efdeportes.com/efd145/las- capacidades-fisicas-basicas-en- primaria.htm Velocidad Mora (1989), la define como: “cualidad física que permite realizar acciones motrices en el menor tiempo posible”. • Algunas actividades pueden ser: – juegos de persecución – relevos – juegos motores generales Desiree I. Torres 13
  • 14. Agilidad Agilidad es la habilidad de cambiar rápida y efectivamente la dirección de un movimiento ejecutado a velocidad. Para desarrollar la Agilidad es indispensable trabajar la Movilidad Articular y la Flexibilidad Corporal. a. Movilidad Articular: Es la capacidad de movimiento de una articulación. b. Flexibilidad Corporal: Es el desarrollo adecuado de la movilidad articular en todo el cuerpo. Desiree I. Torres 14
  • 15. Coordinación Coordinación es la cualidad que permite utilizar conjuntamente el sistema nervioso y muscular, sin que uno interfiera con el otro. Ejemplo: calcular la distancia y velocidad para saltar un obstáculo http://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2 008/09/capacidades-fisicas-corregido.pdf Desiree I. Torres 15
  • 16. Desarrollo de las capacidades físicas en edad escolar • A continuación presentaré algunas de las actividades que podemos llevar acabo para desarrollar las capacidades o cualidades de los niños en edad escolar. Desiree I. Torres 16
  • 17. ¿Qué debemos hacer para incorporar la mayor variedad posible de experiencias de aprendizaje para desarrollar las capacidades físicas de nuestros estudiantes? • Tener presente las particularidades de nuestros estudiante • Realizar investigaciones (internet, investigación en acción, investigaciones en la comunidad escolar o ambiente de trabajo ) • Utilizar diversos recursos tecnológicos • Consultas de colegas • Educación continua • Ser autodidacta • Ser creativo en las clases Desiree I. Torres 17
  • 18. Conclusión • Finalmente, podemos decir que conocer las capacidades físicas básicas de las personas a las que enseñamos nos facilita la forma de dirigir nuestra forma de educarlos. Proveerles a los estudiantes diferentes actividades de enseñanza nos ayuda a que estén más interesados y motivados. Incorporar actividades innovadoras nos ayudarían a que nuestros alumnos tengan un mejor desarrollo en su vida física, mental y emocional. Desiree I. Torres 18