SlideShare una empresa de Scribd logo
El valor muscular y motriz de los diferentes tipos de movimientos
Benjamin Perez Mojica
Prof. Ernesto Maysonet
American University
19 noviembre 2014
Davila (2007) nos indica que los profesores de educación física, son estudiosos de la
motricidad de sus alumnos. Su saber no necesariamente implica ser un experto en ejecución de
los fundamentos del deporte, sino conocer los desempeños de los alumnos a partir de su
desarrollo corporal y motriz, enseñar diversas formas de habilidades abiertas4, como puede ser
controlar una pelota -balón-, pero no específicamente de básquetbol; botar es sólo un patrón
básico de movimiento, participar en actividades que lo incluyan, que aprenda a esquivar objetos,
a desplazarse en diferentes direcciones, a proponer formas de participación colectiva, a descubrir
sus propias potencialidades, a reconocer trayectorias propias y de diversos objetos, etcétera; que
se deben estimular desde diferentes formas de realizarlo, esto permite a los niños adquirir una
base motriz sólida que les permita incorporar nuevas formas de movimiento, otros patrones
básicos y con ellos nuevos desempeños motores. En este sentido Gallahue (2008) propone una
serie de movimientos fundamentales que podemos resumir con la siguiente tabla:
"El movimiento es expresivo, con utilidad y significado, al tiempo que es divertido. Es el
medio más importante a través del cual los niños pueden aprender más acerca de sí mismos y del
mundo que los rodea. Si estas habilidades de movimientos elementales no se desarrollan durante
la infancia, es poco probable que lo sean posteriormente" (Gallaue, 1998).
Desarrolla el pensamiento estratégico. A partir del conocimiento del juego y sus reglas, el
alumno puede buscar formas y medios para neutralizar el espacio, compensar su participación
mediante movimientos ofensivos o defensivos, de esta manera anular a su oponente. Con
referencia a la ubicación espacio temporal, retribuye a su formación en tanto que el alumno
adecua su motricidad y ajusta su desempeño motriz a fin de obtener el mejor provecho de ellos.
Resuelve problemas referidos al movimiento corporal. A partir del ensayo y error, de la
exploración de movimientos, de modificar juegos y de la observación, los niños descubren las
posibles formas de superar ciertos problemas que los llevan a adaptar y dominar su
disponibilidad corporal, es decir controlar, modificar y disponer adecuadamente del uso de su
cuerpo para salir exitoso de la tarea a desarrollar.
Reconoce la competencia motriz. Ofrece la posibilidad de aprender a partir de sus propias
capacidades y ponerlas al servicio de sí mismo. Por ejemplo, al realizar un circuito motor, para
desarrollar el patrón de lanzar, el niño, una vez que reconoce su predominio motor (lateralidad),
identifica y descubre que la manera más rápida y exitosa de realizar cada lanzamiento es
utilizando ambas manos.
Sanchez (2014) nos indica que enseñar movimientos específicos en edades tempranas, por lo
regular se utiliza como marco al deporte infantil, teniendo como principio regulador la exigencia
de un tono muscular rígido. Este se define como el estado de semicontracción sostenida de un
músculo en reposo, no ha sido considerado una constante respuesta motriz de los desempeños en
los juegos deportivos en educación física. Un tono muscular rígido mantiene en tensión
permanente al niño. Ejemplo: el profesor solicita a los alumnos ejecutar la entrada de triple y
tirar a la canasta de básquetbol, desde fuera del área de disparo. Ahora bien, si el entorno y
ambiente es obstaculizado por las consignas tanto del profesor y del resto de los compañeros con
estímulos verbales negativos, el tono muscular se pone rígido y aparece en forma inmediata la
incapacidad de ejecutar coordinadamente los movimientos necesarios y se impide disfrutarlo;
cuando por el contrario, producto de la experiencia, control y gusto por la actividad, lo
aprendemos y lo enriquecemos, entonces lo disfrutamos a plenitud, incluso nos desinhibimos y
proponemos nuevas formas de hacer el triple. Lo anterior se puede esquematizar de la siguiente
forma.
Referencias
Davila, Ivan. (2007). La Educación Física y el Deporte: ámbitos de intervención. Recibido de
http://www.efdeportes.com/efd107/la-educacion-fisica-y-el-deporte-ambitos-de-
intervencion.htm
Gallahue, David (1998) Movimientos Fundamentales, su desarrollo y rehabilitación, México,
Panamericana.
Sanchez, Ivan. (2014). Enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas.
Recibido de http://html.rincondelvago.com/ensenanza-y-aprendizaje-de-las-habilidades-y-
destrezas-motrices-basicas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludvivi_monte
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progresoAbel Lino
 
Presentacion destreza
Presentacion destrezaPresentacion destreza
Presentacion destrezamariorlaim
 
Objetivos Psicomotores
Objetivos PsicomotoresObjetivos Psicomotores
Objetivos Psicomotoressseary
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
agustina delvechio
 
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoLa gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoMOVINFANCIA Raul Gomez
 
Educacion fisica bachillerato
Educacion fisica bachilleratoEducacion fisica bachillerato
Educacion fisica bachillerato
Liceo Matovelle
 
EDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIAEDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIA
Euler Ruiz
 
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...Marcial Carpio
 
Ensayo de ud.fisica
Ensayo de ud.fisicaEnsayo de ud.fisica
Ensayo de ud.fisica19952512
 
7 . taxonomía anita harrow
7 . taxonomía anita harrow7 . taxonomía anita harrow
7 . taxonomía anita harrow
Jose Hermosilla
 

La actualidad más candente (16)

Gimnasia con el niño[1]
Gimnasia con el niño[1]Gimnasia con el niño[1]
Gimnasia con el niño[1]
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
Presentacion destreza
Presentacion destrezaPresentacion destreza
Presentacion destreza
 
Objetivos Psicomotores
Objetivos PsicomotoresObjetivos Psicomotores
Objetivos Psicomotores
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
C. fundamentales f. morales
C. fundamentales   f. moralesC. fundamentales   f. morales
C. fundamentales f. morales
 
Ensayo de física
Ensayo de físicaEnsayo de física
Ensayo de física
 
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoLa gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
 
Educacion fisica bachillerato
Educacion fisica bachilleratoEducacion fisica bachillerato
Educacion fisica bachillerato
 
Planificacion (PROYECTO FINAL)
Planificacion (PROYECTO FINAL)Planificacion (PROYECTO FINAL)
Planificacion (PROYECTO FINAL)
 
EDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIAEDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIA
 
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
 
Ensayo de ud.fisica
Ensayo de ud.fisicaEnsayo de ud.fisica
Ensayo de ud.fisica
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
7 . taxonomía anita harrow
7 . taxonomía anita harrow7 . taxonomía anita harrow
7 . taxonomía anita harrow
 

Similar a Trabajo movimiento musculares

La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicasLa enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicashugomedina36
 
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docxCONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
DeliaMendozalima
 
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docxcontenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
DeliaMendozalima
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLarissa Moral
 
Cap. 1 la educación física y el deporte
Cap. 1 la educación física y el deporteCap. 1 la educación física y el deporte
Cap. 1 la educación física y el deporte
k4rol1n4
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
GabrielRosero10
 
EL DEPORTE Y LA MOTRICIDAD.docx
EL DEPORTE Y LA MOTRICIDAD.docxEL DEPORTE Y LA MOTRICIDAD.docx
EL DEPORTE Y LA MOTRICIDAD.docx
EESPPJSCO
 
Concepto basico de la gimnasia
Concepto basico de la gimnasiaConcepto basico de la gimnasia
Concepto basico de la gimnasia
elizabethmp0607
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2
RicharLemos
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2[1]
Gimnasia 2[1]Gimnasia 2[1]
Gimnasia 2[1]
KaduelMatos
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2
AmaurysDiaz1
 
cuadernillo Karla30.ppsx
cuadernillo Karla30.ppsxcuadernillo Karla30.ppsx
cuadernillo Karla30.ppsx
SmartColor3
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
Moisés Alvarez Palacio
 
C:\users\hp reymont computers\desktop\actividad..
C:\users\hp reymont computers\desktop\actividad..C:\users\hp reymont computers\desktop\actividad..
C:\users\hp reymont computers\desktop\actividad..
mao0406
 
Judo en la escuela
Judo en la escuelaJudo en la escuela
Judo en la escuelakenvincito
 
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol InfantilEntrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
cristhianjose
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
Iliana Bolivar
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
ElizabethMarisolAcos
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoElideth Nolasco
 

Similar a Trabajo movimiento musculares (20)

La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicasLa enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
 
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docxCONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
 
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docxcontenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación física
 
Cap. 1 la educación física y el deporte
Cap. 1 la educación física y el deporteCap. 1 la educación física y el deporte
Cap. 1 la educación física y el deporte
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
 
EL DEPORTE Y LA MOTRICIDAD.docx
EL DEPORTE Y LA MOTRICIDAD.docxEL DEPORTE Y LA MOTRICIDAD.docx
EL DEPORTE Y LA MOTRICIDAD.docx
 
Concepto basico de la gimnasia
Concepto basico de la gimnasiaConcepto basico de la gimnasia
Concepto basico de la gimnasia
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2
 
Gimnasia 2[1]
Gimnasia 2[1]Gimnasia 2[1]
Gimnasia 2[1]
 
Gimnasia 2
Gimnasia 2Gimnasia 2
Gimnasia 2
 
cuadernillo Karla30.ppsx
cuadernillo Karla30.ppsxcuadernillo Karla30.ppsx
cuadernillo Karla30.ppsx
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
 
C:\users\hp reymont computers\desktop\actividad..
C:\users\hp reymont computers\desktop\actividad..C:\users\hp reymont computers\desktop\actividad..
C:\users\hp reymont computers\desktop\actividad..
 
Judo en la escuela
Judo en la escuelaJudo en la escuela
Judo en la escuela
 
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol InfantilEntrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimiento
 

Más de dedsireeitorres

Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617
dedsireeitorres
 
Cómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticoCómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis crítico
dedsireeitorres
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
dedsireeitorres
 
Desarrollo Motor
Desarrollo Motor Desarrollo Motor
Desarrollo Motor
dedsireeitorres
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
dedsireeitorres
 
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimientoMotricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
dedsireeitorres
 
Artículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicasArtículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicas
dedsireeitorres
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
dedsireeitorres
 
Artículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valoresArtículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valores
dedsireeitorres
 
Artículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificadosArtículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificadosPresentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Trabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento muscularesTrabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento musculares
dedsireeitorres
 
Presentación de valores
Presentación de valoresPresentación de valores
Presentación de valores
dedsireeitorres
 
Educando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimientoEducando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimiento
dedsireeitorres
 
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolarArtículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
dedsireeitorres
 
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
dedsireeitorres
 
Articulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificadosArticulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
dedsireeitorres
 

Más de dedsireeitorres (18)

Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617
 
Cómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticoCómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis crítico
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
 
Desarrollo Motor
Desarrollo Motor Desarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
 
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimientoMotricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
 
Artículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicasArtículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicas
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
 
Artículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valoresArtículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valores
 
Artículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificadosArtículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificados
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificadosPresentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
 
Trabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento muscularesTrabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento musculares
 
Presentación de valores
Presentación de valoresPresentación de valores
Presentación de valores
 
Educando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimientoEducando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimiento
 
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolarArtículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
 
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
 
Articulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificadosArticulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificados
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajo movimiento musculares

  • 1. El valor muscular y motriz de los diferentes tipos de movimientos Benjamin Perez Mojica Prof. Ernesto Maysonet American University 19 noviembre 2014
  • 2. Davila (2007) nos indica que los profesores de educación física, son estudiosos de la motricidad de sus alumnos. Su saber no necesariamente implica ser un experto en ejecución de los fundamentos del deporte, sino conocer los desempeños de los alumnos a partir de su desarrollo corporal y motriz, enseñar diversas formas de habilidades abiertas4, como puede ser controlar una pelota -balón-, pero no específicamente de básquetbol; botar es sólo un patrón básico de movimiento, participar en actividades que lo incluyan, que aprenda a esquivar objetos, a desplazarse en diferentes direcciones, a proponer formas de participación colectiva, a descubrir sus propias potencialidades, a reconocer trayectorias propias y de diversos objetos, etcétera; que se deben estimular desde diferentes formas de realizarlo, esto permite a los niños adquirir una base motriz sólida que les permita incorporar nuevas formas de movimiento, otros patrones básicos y con ellos nuevos desempeños motores. En este sentido Gallahue (2008) propone una serie de movimientos fundamentales que podemos resumir con la siguiente tabla:
  • 3. "El movimiento es expresivo, con utilidad y significado, al tiempo que es divertido. Es el medio más importante a través del cual los niños pueden aprender más acerca de sí mismos y del mundo que los rodea. Si estas habilidades de movimientos elementales no se desarrollan durante la infancia, es poco probable que lo sean posteriormente" (Gallaue, 1998). Desarrolla el pensamiento estratégico. A partir del conocimiento del juego y sus reglas, el alumno puede buscar formas y medios para neutralizar el espacio, compensar su participación mediante movimientos ofensivos o defensivos, de esta manera anular a su oponente. Con referencia a la ubicación espacio temporal, retribuye a su formación en tanto que el alumno adecua su motricidad y ajusta su desempeño motriz a fin de obtener el mejor provecho de ellos. Resuelve problemas referidos al movimiento corporal. A partir del ensayo y error, de la exploración de movimientos, de modificar juegos y de la observación, los niños descubren las
  • 4. posibles formas de superar ciertos problemas que los llevan a adaptar y dominar su disponibilidad corporal, es decir controlar, modificar y disponer adecuadamente del uso de su cuerpo para salir exitoso de la tarea a desarrollar. Reconoce la competencia motriz. Ofrece la posibilidad de aprender a partir de sus propias capacidades y ponerlas al servicio de sí mismo. Por ejemplo, al realizar un circuito motor, para desarrollar el patrón de lanzar, el niño, una vez que reconoce su predominio motor (lateralidad), identifica y descubre que la manera más rápida y exitosa de realizar cada lanzamiento es utilizando ambas manos. Sanchez (2014) nos indica que enseñar movimientos específicos en edades tempranas, por lo regular se utiliza como marco al deporte infantil, teniendo como principio regulador la exigencia de un tono muscular rígido. Este se define como el estado de semicontracción sostenida de un músculo en reposo, no ha sido considerado una constante respuesta motriz de los desempeños en los juegos deportivos en educación física. Un tono muscular rígido mantiene en tensión permanente al niño. Ejemplo: el profesor solicita a los alumnos ejecutar la entrada de triple y tirar a la canasta de básquetbol, desde fuera del área de disparo. Ahora bien, si el entorno y ambiente es obstaculizado por las consignas tanto del profesor y del resto de los compañeros con estímulos verbales negativos, el tono muscular se pone rígido y aparece en forma inmediata la incapacidad de ejecutar coordinadamente los movimientos necesarios y se impide disfrutarlo; cuando por el contrario, producto de la experiencia, control y gusto por la actividad, lo aprendemos y lo enriquecemos, entonces lo disfrutamos a plenitud, incluso nos desinhibimos y proponemos nuevas formas de hacer el triple. Lo anterior se puede esquematizar de la siguiente forma.
  • 5. Referencias Davila, Ivan. (2007). La Educación Física y el Deporte: ámbitos de intervención. Recibido de http://www.efdeportes.com/efd107/la-educacion-fisica-y-el-deporte-ambitos-de- intervencion.htm Gallahue, David (1998) Movimientos Fundamentales, su desarrollo y rehabilitación, México, Panamericana.
  • 6. Sanchez, Ivan. (2014). Enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas. Recibido de http://html.rincondelvago.com/ensenanza-y-aprendizaje-de-las-habilidades-y- destrezas-motrices-basicas.html