SlideShare una empresa de Scribd logo
10 TIPS PARA
MANEJAR LAS
EMOCIONES
DURANTE EL
TRATAMIENTO DE
FERTILIDAD
Esperanza, pero también desánimo y frustración, son
algunos de los sentimientos más comunes en las
parejas que se someten a un Tratamiento de
Reproducción Asistida (TRA). Los procedimientos
médicos suelen despertar sentimientos muy diversos
en la pareja, por ello es de gran importancia tratar el
aspecto psicológico, para alivianar la carga emocional,
puesto que puede repercutir negativamente en el éxito
del embarazo.
De acuerdo a estudios del Servicio en Medicina
Reproductiva, en México, del 15 al 20% de las parejas
en edad reproductiva padecen infertilidad, de las
cuales del 3 al 7% son candidatas a un tratamiento de
reproducción asistida. Una vez iniciado el tratamiento
algunas las mujeres suelen presentar reacciones
emocionales relacionadas con el uso de
medicamentos, como son irritabilidad, labilidad
emocional o depresión, entre otros.
Ante esta situación, los expertos en reproducción
asistida recomiendan los siguientes consejos para
ayudar a controlar los factores emocionales que
surgen en este proceso y lograr afrontarlo con mayor
éxito:
1.- Aceptar la Situación y Afrontarla
Aceptar la situación, es el problema el primer paso
para asumir que existe una dificultad para concebir
un hijo para posteriormente poder enfrentarse a ello.
Es normal que ante esta situación la pareja sienta
diversas emociones, como: tristeza, frustración y
enojo, en este caso lo más recomendable
es aprender a identificar estos sentimientos, para
después modificar los pensamientos negativos y
generar, emociones más adaptativas.
2.- Generar una Actitud Positiva
Posiblemente sea lo más difícil, sin embargo, la idea
es enfocar el problema hacia la búsqueda de
soluciones posibles y dejar a un lado los
pensamientos sobre qué lo ha originado, de hecho
suelen ser múltiples los factores que influyen en la
infertilidad. Es mejor centrarse en los aspectos
positivos sobre los que tengan control porque esto
aportará las fuerzas para continuar con el objetivo y
reducirá en gran medida la ansiedad.
9 Consejos para tener un pensamiento positivo
3.- Ser Realista
Lo más sano, es ajustar como pareja las expectativas
a la situación real que tengan en ese momento, es
decir no exceder las posibilidades evidentes, ya que
cualquier imprevisto o situación inesperada podría
generar un intenso malestar y empeorar la situación.
Sin embargo tampoco se trata de que sean
pesimistas. Por ello, es elemental buscar un
equilibrio; y ante decisiones importantes, es mejor
tomarlas en momentos en los que no estén aflorando
emociones intensas, y buscar como pareja ser muy
objetivos, además de tomarse el tiempo que sea
necesario, sin precipitarse.
4.- Apoyarse en la Pareja
Uno de los factores más fundamentales, es
enfrentarse a este problema de la mano, ayudándose
mutuamente, compartiendo la carga y afrontando
conjuntamente el tratamiento; es común que la
situación se interprete de manera diferente en cada
miembro de la pareja, sin embargo respetar y validar
las emociones del otro sin juzgarlas será clave para
un tratamiento más sano además de que fomentara la
unión de la pareja.
5.- Consultar y Resolver Dudas
Mantenerse informado es especialmente importante
porque contribuye a reducir el nivel de ansiedad o
nerviosismo que se produce ante lo desconocido del
problema; así es que el conocer en que consiste el
tratamiento, las fases, al igual que la medicación que
se debe tomar e incluso las posibilidades de éxito
ayudan a aclarar dudas y afrontarlo con mayor
seguridad. Además de informarse en la web es de
gran apoyo acudir a foros o platicas, y sin duda
alguna consultar al médico especialista, pues
finalmente es la fuente más fiable y quien mejor
conoce el caso.
6.- Controlar el Estrés
Se ha demostrado que las mujeres que presentan
altos niveles de ansiedad generan un 30% menos de
posibilidades de que sus óvulos sean fecundados y
aumentan las posibilidades de sufrir un aborto;
cuando se recibe tratamiento de fertilidad, es
recomendable consultar a un especialista para
identificar si el nivel de estrés es elevado, porque a
pesar de que es un síntoma que todos padecemos en
determinadas situaciones no siempre es saludable;
además, tener terapias complementarias, favorecerá
la relajación, beneficiará el procedimiento y ayudará a
tener mejor salud física y mental.
Imagen original de: http://www.habitos.mx/buenos-habitos/meditacion-basica/
7.- Mantener una Mente Ocupada
A pesar de estar llevado un tratamiento de
reproducción asistida, es esencial continuar con las
actividades cotidianas, e incluso se recomienda
buscar nuevos intereses; realizar actividades de ocio
o al aire libre hacen que la mente se mantenga
ocupada, y en automático disminuirá la ansiedad
para que la mente no se centre únicamente en
conseguir la gestación.
8.- Buscar Apoyo Psicológico
La asistencia psicológica es fundamental y de gran
ayuda durante un tratamiento de reproducción
asistida, porque además de animar a las parejas en
los momentos más difíciles, el equipo de psicólogos
puede enseñar técnicas de autocontrol para combatir
y sobrellevar las situaciones de ansiedad que puedan
generarse en cualquier momento y disminuir la carga
emocional.
Esto contribuirá a que haya una mayor estabilidad
entre la pareja y que no abandonen el tratamiento.
La psicología puede servir de apoyo a la hora de
asumir la fertilidad y, sobre todo durante el proceso del
tratamiento reproductivo puede beneficiarnos en los
siguientes aspectos:
 Ayudar a comprender los cambios y emociones
 Facilitar la expresión emocional ante el tratamiento
 Afrontar y enseñar estrategias de resolución de
problemas
 Acompañar durante el proceso de información,
orientación y guía
Llevar un tratamiento
psicológico permitirá un
estado de bienestar más
completo al momento en
que se realiza el
tratamiento de
reproducción asistida y
ayudar a normalizar la
gran mezcla de
sentimientos y
emociones con la que se
enfrenta la reproducción
asistida con la finalidad
de poder conseguir el
sueño de ser mamás y
papás.
Imagen Original: http://laspuertasdecora.blogspot.mx/2015/05/la-poesia-el-arte-
que-nos-salva-la.html
9.- Compartir con Otras Personas
Vincularse con otras parejas que estén pasando por
el mismo trance ayuda a relativizar la situación y
evita el aislamiento, porque al compartir
experiencias similares se logra percibir la infertilidad
como un problema que afecta a diversas parejas; no
obstante, no todo el mundo experimenta de igual
modo las mismas situaciones pero es de gran ayuda
para afrontar el proceso.
10.- Contemplar un “Plan B”
Desgraciadamente un tercio de las parejas tratadas
por problemas de fertilidad no logran tener un hijo
biológico, por lo que se debe tener en cuenta esta
posibilidad; pensar con anticipación un posible “Plan
B” ayuda a sentir mayor control sobre la situación y
seguir adelante ante cualquier intento fallido; aunque
no se trata precisamente de renunciar al deseo, sino
de fomentar la capacidad de toma de decisiones.
Artículo Original:
http://www.clinicadefertilidadpuebla.com/maneja
r-las-emociones/
Síguenos en:
www.facebook.com/ClinicaDeFertilidadPuebla
www.twitter.com/Fertilidad_Pue
www.plus.google.com/u/0/103218397290968452424/about
www.pinterest.com/fertilidadpue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constanza acevedo.
Constanza acevedo.Constanza acevedo.
Constanza acevedo.
constanzacevedo
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
Catherine Meneses
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
enfermeriamentalizate
 
Presentacion del seminario
Presentacion del seminarioPresentacion del seminario
Presentacion del seminario
lrod15
 
Presentacion del seminario[1]
Presentacion del seminario[1]Presentacion del seminario[1]
Presentacion del seminario[1]
Rafael J. Luna López
 
Cómo salir de una depresión por separación
Cómo salir de una depresión por separaciónCómo salir de una depresión por separación
Cómo salir de una depresión por separación
Tonivn
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
lorenzomelendez
 
Guia para reorganizarse
Guia para reorganizarseGuia para reorganizarse
Guia para reorganizarse
SandraLamas3
 
Qué es la depresión?
Qué es la depresión?Qué es la depresión?
Qué es la depresión?
Gerard Alejandro
 
Consecuencias del estres
Consecuencias del estresConsecuencias del estres
Consecuencias del estres
yarlenismendozac
 
El estres
El estres El estres
El estres
miluvepa
 
Estrategias para controlar el estres
Estrategias para controlar el estresEstrategias para controlar el estres
Estrategias para controlar el estres
Karla Matheus
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
Psicologia Estres 111
Psicologia Estres 111Psicologia Estres 111
Psicologia Estres 111
ordaliz correa
 
Discurso coco
Discurso cocoDiscurso coco
Discurso coco
AnaPastrana10
 
Un asesino silencioso, la eyaculación precoz
Un asesino silencioso, la eyaculación precozUn asesino silencioso, la eyaculación precoz
Un asesino silencioso, la eyaculación precoz
SexAppealOficial
 
Cartilla salud mental y cuarentena
Cartilla salud mental y cuarentenaCartilla salud mental y cuarentena
Cartilla salud mental y cuarentena
ADRIANAKELLYVILLADAO
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
Cesar Augusto
 

La actualidad más candente (19)

Constanza acevedo.
Constanza acevedo.Constanza acevedo.
Constanza acevedo.
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Presentacion del seminario
Presentacion del seminarioPresentacion del seminario
Presentacion del seminario
 
Presentacion del seminario[1]
Presentacion del seminario[1]Presentacion del seminario[1]
Presentacion del seminario[1]
 
Cómo salir de una depresión por separación
Cómo salir de una depresión por separaciónCómo salir de una depresión por separación
Cómo salir de una depresión por separación
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
 
Guia para reorganizarse
Guia para reorganizarseGuia para reorganizarse
Guia para reorganizarse
 
Qué es la depresión?
Qué es la depresión?Qué es la depresión?
Qué es la depresión?
 
Consecuencias del estres
Consecuencias del estresConsecuencias del estres
Consecuencias del estres
 
El estres
El estres El estres
El estres
 
Estrategias para controlar el estres
Estrategias para controlar el estresEstrategias para controlar el estres
Estrategias para controlar el estres
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1
 
Psicologia Estres 111
Psicologia Estres 111Psicologia Estres 111
Psicologia Estres 111
 
Discurso coco
Discurso cocoDiscurso coco
Discurso coco
 
Un asesino silencioso, la eyaculación precoz
Un asesino silencioso, la eyaculación precozUn asesino silencioso, la eyaculación precoz
Un asesino silencioso, la eyaculación precoz
 
Cartilla salud mental y cuarentena
Cartilla salud mental y cuarentenaCartilla salud mental y cuarentena
Cartilla salud mental y cuarentena
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
 

Similar a Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad

Importancia del Apoyo Emocional
Importancia del Apoyo EmocionalImportancia del Apoyo Emocional
Importancia del Apoyo Emocional
cliniferdf
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidadPresentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
clinicafertilidad
 
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de FertilidadCómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
cliniferdf
 
5 Razones Para No Desistir en el Tratamiento de Fertilidad
5 Razones Para No Desistir en el Tratamiento de Fertilidad5 Razones Para No Desistir en el Tratamiento de Fertilidad
5 Razones Para No Desistir en el Tratamiento de Fertilidad
cliniferdf
 
enfermedades cronicas
enfermedades cronicasenfermedades cronicas
enfermedades cronicas
consejos de salud
 
comidas para el sueño
comidas para el sueñocomidas para el sueño
comidas para el sueño
consejos de salud
 
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vidaBienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Neisy Ruth Campaz Riascos
 
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vidaBienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Neisy Ruth Campaz Riascos
 
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
cliniferdf
 
Acting Outs
Acting OutsActing Outs
Acting Outs
sonianavarrete
 
ADIOS A LA INFERTILIDAD
ADIOS A LA INFERTILIDADADIOS A LA INFERTILIDAD
ADIOS A LA INFERTILIDAD
ValentinaChavez7
 
Depresión post parto
Depresión post partoDepresión post parto
Depresión post parto
IvonCruz23
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Igui
 
Acerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postpartoAcerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postparto
ifilex
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
NarlyGuerra1
 
Estres en el embarazo
Estres en el embarazoEstres en el embarazo
Estres en el embarazo
alexandra lorenzo
 
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadasProyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Jacqueline Cifuentes
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Juan Carlos Jiménez
 

Similar a Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad (20)

Importancia del Apoyo Emocional
Importancia del Apoyo EmocionalImportancia del Apoyo Emocional
Importancia del Apoyo Emocional
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
 
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidadPresentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
 
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de FertilidadCómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
 
5 Razones Para No Desistir en el Tratamiento de Fertilidad
5 Razones Para No Desistir en el Tratamiento de Fertilidad5 Razones Para No Desistir en el Tratamiento de Fertilidad
5 Razones Para No Desistir en el Tratamiento de Fertilidad
 
enfermedades cronicas
enfermedades cronicasenfermedades cronicas
enfermedades cronicas
 
comidas para el sueño
comidas para el sueñocomidas para el sueño
comidas para el sueño
 
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vidaBienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vida
 
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vidaBienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vida
 
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
 
Acting Outs
Acting OutsActing Outs
Acting Outs
 
ADIOS A LA INFERTILIDAD
ADIOS A LA INFERTILIDADADIOS A LA INFERTILIDAD
ADIOS A LA INFERTILIDAD
 
Depresión post parto
Depresión post partoDepresión post parto
Depresión post parto
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
 
Acerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postpartoAcerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postparto
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
 
Estres en el embarazo
Estres en el embarazoEstres en el embarazo
Estres en el embarazo
 
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadasProyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
 

Más de clinicafertilidad

Presentacion es momento de tener un bebe
Presentacion es momento de tener un bebePresentacion es momento de tener un bebe
Presentacion es momento de tener un bebe
clinicafertilidad
 
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento geneticoPresentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
clinicafertilidad
 
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcionPresentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
clinicafertilidad
 
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidadPresentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidadPresentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
clinicafertilidad
 
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
clinicafertilidad
 

Más de clinicafertilidad (7)

Presentacion es momento de tener un bebe
Presentacion es momento de tener un bebePresentacion es momento de tener un bebe
Presentacion es momento de tener un bebe
 
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento geneticoPresentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
 
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcionPresentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
 
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidadPresentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
 
Presentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidadPresentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidad
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
 
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad

  • 1. 10 TIPS PARA MANEJAR LAS EMOCIONES DURANTE EL TRATAMIENTO DE FERTILIDAD
  • 2. Esperanza, pero también desánimo y frustración, son algunos de los sentimientos más comunes en las parejas que se someten a un Tratamiento de Reproducción Asistida (TRA). Los procedimientos médicos suelen despertar sentimientos muy diversos en la pareja, por ello es de gran importancia tratar el aspecto psicológico, para alivianar la carga emocional, puesto que puede repercutir negativamente en el éxito del embarazo.
  • 3. De acuerdo a estudios del Servicio en Medicina Reproductiva, en México, del 15 al 20% de las parejas en edad reproductiva padecen infertilidad, de las cuales del 3 al 7% son candidatas a un tratamiento de reproducción asistida. Una vez iniciado el tratamiento algunas las mujeres suelen presentar reacciones emocionales relacionadas con el uso de medicamentos, como son irritabilidad, labilidad emocional o depresión, entre otros. Ante esta situación, los expertos en reproducción asistida recomiendan los siguientes consejos para ayudar a controlar los factores emocionales que surgen en este proceso y lograr afrontarlo con mayor éxito:
  • 4. 1.- Aceptar la Situación y Afrontarla Aceptar la situación, es el problema el primer paso para asumir que existe una dificultad para concebir un hijo para posteriormente poder enfrentarse a ello. Es normal que ante esta situación la pareja sienta diversas emociones, como: tristeza, frustración y enojo, en este caso lo más recomendable es aprender a identificar estos sentimientos, para después modificar los pensamientos negativos y generar, emociones más adaptativas.
  • 5. 2.- Generar una Actitud Positiva Posiblemente sea lo más difícil, sin embargo, la idea es enfocar el problema hacia la búsqueda de soluciones posibles y dejar a un lado los pensamientos sobre qué lo ha originado, de hecho suelen ser múltiples los factores que influyen en la infertilidad. Es mejor centrarse en los aspectos positivos sobre los que tengan control porque esto aportará las fuerzas para continuar con el objetivo y reducirá en gran medida la ansiedad.
  • 6. 9 Consejos para tener un pensamiento positivo
  • 7. 3.- Ser Realista Lo más sano, es ajustar como pareja las expectativas a la situación real que tengan en ese momento, es decir no exceder las posibilidades evidentes, ya que cualquier imprevisto o situación inesperada podría generar un intenso malestar y empeorar la situación. Sin embargo tampoco se trata de que sean pesimistas. Por ello, es elemental buscar un equilibrio; y ante decisiones importantes, es mejor tomarlas en momentos en los que no estén aflorando emociones intensas, y buscar como pareja ser muy objetivos, además de tomarse el tiempo que sea necesario, sin precipitarse.
  • 8. 4.- Apoyarse en la Pareja Uno de los factores más fundamentales, es enfrentarse a este problema de la mano, ayudándose mutuamente, compartiendo la carga y afrontando conjuntamente el tratamiento; es común que la situación se interprete de manera diferente en cada miembro de la pareja, sin embargo respetar y validar las emociones del otro sin juzgarlas será clave para un tratamiento más sano además de que fomentara la unión de la pareja.
  • 9. 5.- Consultar y Resolver Dudas Mantenerse informado es especialmente importante porque contribuye a reducir el nivel de ansiedad o nerviosismo que se produce ante lo desconocido del problema; así es que el conocer en que consiste el tratamiento, las fases, al igual que la medicación que se debe tomar e incluso las posibilidades de éxito ayudan a aclarar dudas y afrontarlo con mayor seguridad. Además de informarse en la web es de gran apoyo acudir a foros o platicas, y sin duda alguna consultar al médico especialista, pues finalmente es la fuente más fiable y quien mejor conoce el caso.
  • 10. 6.- Controlar el Estrés Se ha demostrado que las mujeres que presentan altos niveles de ansiedad generan un 30% menos de posibilidades de que sus óvulos sean fecundados y aumentan las posibilidades de sufrir un aborto; cuando se recibe tratamiento de fertilidad, es recomendable consultar a un especialista para identificar si el nivel de estrés es elevado, porque a pesar de que es un síntoma que todos padecemos en determinadas situaciones no siempre es saludable; además, tener terapias complementarias, favorecerá la relajación, beneficiará el procedimiento y ayudará a tener mejor salud física y mental.
  • 11. Imagen original de: http://www.habitos.mx/buenos-habitos/meditacion-basica/
  • 12. 7.- Mantener una Mente Ocupada A pesar de estar llevado un tratamiento de reproducción asistida, es esencial continuar con las actividades cotidianas, e incluso se recomienda buscar nuevos intereses; realizar actividades de ocio o al aire libre hacen que la mente se mantenga ocupada, y en automático disminuirá la ansiedad para que la mente no se centre únicamente en conseguir la gestación.
  • 13. 8.- Buscar Apoyo Psicológico La asistencia psicológica es fundamental y de gran ayuda durante un tratamiento de reproducción asistida, porque además de animar a las parejas en los momentos más difíciles, el equipo de psicólogos puede enseñar técnicas de autocontrol para combatir y sobrellevar las situaciones de ansiedad que puedan generarse en cualquier momento y disminuir la carga emocional. Esto contribuirá a que haya una mayor estabilidad entre la pareja y que no abandonen el tratamiento.
  • 14. La psicología puede servir de apoyo a la hora de asumir la fertilidad y, sobre todo durante el proceso del tratamiento reproductivo puede beneficiarnos en los siguientes aspectos:  Ayudar a comprender los cambios y emociones  Facilitar la expresión emocional ante el tratamiento  Afrontar y enseñar estrategias de resolución de problemas  Acompañar durante el proceso de información, orientación y guía
  • 15. Llevar un tratamiento psicológico permitirá un estado de bienestar más completo al momento en que se realiza el tratamiento de reproducción asistida y ayudar a normalizar la gran mezcla de sentimientos y emociones con la que se enfrenta la reproducción asistida con la finalidad de poder conseguir el sueño de ser mamás y papás. Imagen Original: http://laspuertasdecora.blogspot.mx/2015/05/la-poesia-el-arte- que-nos-salva-la.html
  • 16. 9.- Compartir con Otras Personas Vincularse con otras parejas que estén pasando por el mismo trance ayuda a relativizar la situación y evita el aislamiento, porque al compartir experiencias similares se logra percibir la infertilidad como un problema que afecta a diversas parejas; no obstante, no todo el mundo experimenta de igual modo las mismas situaciones pero es de gran ayuda para afrontar el proceso.
  • 17. 10.- Contemplar un “Plan B” Desgraciadamente un tercio de las parejas tratadas por problemas de fertilidad no logran tener un hijo biológico, por lo que se debe tener en cuenta esta posibilidad; pensar con anticipación un posible “Plan B” ayuda a sentir mayor control sobre la situación y seguir adelante ante cualquier intento fallido; aunque no se trata precisamente de renunciar al deseo, sino de fomentar la capacidad de toma de decisiones.