SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
      CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
                   CEPOS


TEMA: USO DE LA METODOLOGÍA “PACIE” EN
    LA REALIZACIÓN DEL AULA VIRTUAL

Autor:Licdo. Carlos Miño
OBJETIVO GENERAL




Diseñar el Aula Virtual de aprendizaje aplicando la metodología “PACIE”
 indicar el por que se utilizaron los contenidos de acuerdo a la metodología.
CONCEPTO
•   PACIE, es una metodología de trabajo en línea creada por el
    ingeniero Pedro Camacho creador del FATLA que tiene como fin
    a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor
    manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos
    áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar
    en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los
    recursos      didácticos     usados      por     nosotros     .
    El nombre PACIE es el resultado de las iniciales de cada uno de
    los procesos secuenciales en los que se basa la metodología:

•   Presencia
•   Alcance
•   Capacitación
•   Interacción
•   Elearning
En la fase de Presencia:

Cumpliendo, lo establecido en la metodología PACIE en el punto : Presencia, he
dado un impacto visual ocupando programas en línea, subiendo información
actual, y tratando en lo posible de ocupar los recursos que sean atractivos para el
educando , lo que me va a retribuir en su atención , entendimiento y aprendizaje
del modulo
FASE DE ALCANCE




Para el cumplimiento de esta fase se ha enlazado la información inicial que el
educando necesita para comenzar a entender el modulo, se ha priorizado los
temas relevantes y se le ha dado a través de la utilización de recursos “tics” el
estándar de lo que se va a tratar en el aula virtual fomentando la interacción
FACE DE CAPACITACION




Cumpliendo con la fase de capacitación , se ha implementado en el aula , la actividad
de “construcción” en donde el estudiante comienza a transformarse en investigador y se
fomenta el auto aprendizaje, además a través de las tareas establecidas el educando se
vuelve planificador , conjugando la tareas de lo que hay que ver (estudio) hay que hacer
(talleres) y hay que saber (evaluación)
INTERACCION




Cumpliendo con este punto determinante de la metodología PACIE se ha establecido
en el EVA los foros , que se convertirán en la voz del tutor , dando las indicaciones de
las tareas a los educandos y será la voz del estudiante , en donde podrán manifestar
sus inquietudes, además a través del espacio “Cafetera virtual “ se promueve la
interacción de los estudiantes con el tutor y entre ellos, no nos olvidemos de la
sección rebote , en dodnde tiene la oportunidad de manifestar y poner en practica lo
aprendido.
ELEARNING




Cumpliendo con el ultimo punto de la metodología en el aula virtual se ha utilizado todos
los recursos ntics , disponibles , enlaces a paginas web, enlaces a videos, talleres de
interacción en donde se genera información subida a la red, documentos en línea y la
esquematización del curso se ha cumplido de principio a fin , es por eso que se ha
establecido el bloque despedida en donde se detalla los logros de los estudiantes.
EVALUACION
                          Participation
                         en las etapas
                          del proyecto



                                               Trabjajo en
      Acrreditacion
                                                equipo y
      de procesos
                                               creatividad




               Uso de las             Desarrollo de
              herramientas            habilidades y
              de la wb 2.o             destrezas
MAPA MENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque pacie enma l lumiquinga
Bloque pacie   enma l lumiquingaBloque pacie   enma l lumiquinga
Bloque pacie enma l lumiquingaFATLA
 
Oferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialOferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialThamar Silva Díaz
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digitalNancy
 
Presentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAEPresentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAEguest15e5b42
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualReina Galindo
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónzoiliceli
 
Programa analítico1
Programa analítico1Programa analítico1
Programa analítico1bettymeneses
 
Fatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académicoFatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académico16138364
 
Uso de los blog en la educación
Uso de los blog en la educaciónUso de los blog en la educación
Uso de los blog en la educaciónClaudia Bellomo
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5Guillermo Mondragon
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion criticarichiandres
 
Guía con recomendaciones para el ple robert
Guía con recomendaciones para el ple  robertGuía con recomendaciones para el ple  robert
Guía con recomendaciones para el ple robertrobert rojas gonzalez
 
Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con sopo...
Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con sopo...Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con sopo...
Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con sopo...Diana Camino
 

La actualidad más candente (19)

Curso Virtual Contabilidad Financiera
Curso Virtual Contabilidad FinancieraCurso Virtual Contabilidad Financiera
Curso Virtual Contabilidad Financiera
 
Bloque pacie enma l lumiquinga
Bloque pacie   enma l lumiquingaBloque pacie   enma l lumiquinga
Bloque pacie enma l lumiquinga
 
Oferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialOferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrial
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Presentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAEPresentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAE
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Programa analítico1
Programa analítico1Programa analítico1
Programa analítico1
 
P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.
 
Webquest tic
Webquest ticWebquest tic
Webquest tic
 
Fatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académicoFatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académico
 
Uso de los blog en la educación
Uso de los blog en la educaciónUso de los blog en la educación
Uso de los blog en la educación
 
Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion critica
 
Guía con recomendaciones para el ple robert
Guía con recomendaciones para el ple  robertGuía con recomendaciones para el ple  robert
Guía con recomendaciones para el ple robert
 
Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con sopo...
Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con sopo...Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con sopo...
Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con sopo...
 

Similar a Presentacion aula virtual

Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionfvelastegui
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 
Fase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_EFase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_EYOLY200759
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0sory_vallejo
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificaciónfatla
 
Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Monica Pozo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónandrumon
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo gandrumon
 
Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación paciejanethfabiola
 
Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación paciejanethfabiola
 
Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación paciejanethfabiola
 

Similar a Presentacion aula virtual (20)

Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
Fase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_EFase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_E
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación pacie
 
Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación pacie
 
Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación pacie
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Presentacion aula virtual

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA CEPOS TEMA: USO DE LA METODOLOGÍA “PACIE” EN LA REALIZACIÓN DEL AULA VIRTUAL Autor:Licdo. Carlos Miño
  • 2. OBJETIVO GENERAL Diseñar el Aula Virtual de aprendizaje aplicando la metodología “PACIE” indicar el por que se utilizaron los contenidos de acuerdo a la metodología.
  • 3. CONCEPTO • PACIE, es una metodología de trabajo en línea creada por el ingeniero Pedro Camacho creador del FATLA que tiene como fin a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros . El nombre PACIE es el resultado de las iniciales de cada uno de los procesos secuenciales en los que se basa la metodología: • Presencia • Alcance • Capacitación • Interacción • Elearning
  • 4. En la fase de Presencia: Cumpliendo, lo establecido en la metodología PACIE en el punto : Presencia, he dado un impacto visual ocupando programas en línea, subiendo información actual, y tratando en lo posible de ocupar los recursos que sean atractivos para el educando , lo que me va a retribuir en su atención , entendimiento y aprendizaje del modulo
  • 5. FASE DE ALCANCE Para el cumplimiento de esta fase se ha enlazado la información inicial que el educando necesita para comenzar a entender el modulo, se ha priorizado los temas relevantes y se le ha dado a través de la utilización de recursos “tics” el estándar de lo que se va a tratar en el aula virtual fomentando la interacción
  • 6. FACE DE CAPACITACION Cumpliendo con la fase de capacitación , se ha implementado en el aula , la actividad de “construcción” en donde el estudiante comienza a transformarse en investigador y se fomenta el auto aprendizaje, además a través de las tareas establecidas el educando se vuelve planificador , conjugando la tareas de lo que hay que ver (estudio) hay que hacer (talleres) y hay que saber (evaluación)
  • 7. INTERACCION Cumpliendo con este punto determinante de la metodología PACIE se ha establecido en el EVA los foros , que se convertirán en la voz del tutor , dando las indicaciones de las tareas a los educandos y será la voz del estudiante , en donde podrán manifestar sus inquietudes, además a través del espacio “Cafetera virtual “ se promueve la interacción de los estudiantes con el tutor y entre ellos, no nos olvidemos de la sección rebote , en dodnde tiene la oportunidad de manifestar y poner en practica lo aprendido.
  • 8. ELEARNING Cumpliendo con el ultimo punto de la metodología en el aula virtual se ha utilizado todos los recursos ntics , disponibles , enlaces a paginas web, enlaces a videos, talleres de interacción en donde se genera información subida a la red, documentos en línea y la esquematización del curso se ha cumplido de principio a fin , es por eso que se ha establecido el bloque despedida en donde se detalla los logros de los estudiantes.
  • 9. EVALUACION Participation en las etapas del proyecto Trabjajo en Acrreditacion equipo y de procesos creatividad Uso de las Desarrollo de herramientas habilidades y de la wb 2.o destrezas