SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo General
• Inspeccionar la empresa de manera general e
identificar las condiciones subestandares dentro de los
procesos productivos que puedan causar alguna
perdida ocupando de manera practica los métodos de
evaluación e investigación a la materia prima que se va
a procesar en la empresa , la infraestructura de la
empresa , los materiales a utilizar los elementos que se
van a implementar a los trabajadores. Describir la
actividad productiva de la empresa como un
subsistema empresarial, con entradas (factores de
producción) y salidas (producto), y relacionadas entre
sí mediante la función de producción.
Objetivos Especificos
• Conocer el proceso productivo del vidrio pasando por
diferente etapa.
• Conocer la maquinas de proceso.
• De que se compone la materia prima del vidrio.
• De donde proviene la materia prima.
• La historia del vidrio.
• La utilización en la sociedad
• Riesgos en el proceso
• Medidas de control para evitar accidentes o
enfermedades profesionales enel proceso productivo
del vidrio.
Procesos Productivos del Vidrio
• · Recepción de Materias Primas:
En esta etapa se garantiza un control
operativo y técnico en las materias
primas para verificar su calidad físico -
química, para la producción del vidrio.
RIESGOS: La inhalación de sílice por parte de los trabajadores que realicen la
tarea de seleccionar la materia prima, por no utilizar los elementos de
protección personal provocando accidentes de trabajo o enfermedades
profesionales tales como la silicosis, accidentes por cortes en las manos o
cualquier otro corte en parte del cuerpo por no utilización de los guantes o
utilización de ropa adecuada al trabajar con vidrio.
• MEDIDAS DE CONTROL: Educar al personal para el conocimiento del material que va
a trabajar, Utilizar los implementos de seguridad personal correctos para la
manipulación de la materia prima, guantes ropa gruesa, mascarilla, anti parras ,
protectores auditivos , calzado.
PREPARACIÓN DE LAS MEZCLAS:
• La preparación de la mezcla se puede dividir en cuatro partes:
• Almacenamiento : consiste en ubicar las distintas materias primas en diferentes
sitios de almacenamiento en donde permanecerán hasta su utilización.
• Pesaje : siguiendo la formulación previamente establecida se pesa cada uno de
los componentes mediante mecanismos automáticos y en las proporciones
determinadas.
• Mezclado: Luego de ser pesadas cada una de las materias primas, son enviadas
a las mezcladoras en donde, por un tiempo previamente establecido y con una
adición específica de agua, los componentes son mezclados totalmente.
• Transporte: Finalmente la mezcla es enviada por medio de elevadores y
transportadores hasta los silos donde queda finalmente lista para ser cargada al
horno.
FUSION DE LA MEZCLA Y REFINACION
DEL VIDRIO:
• El horno es el sitio donde se lleva a cabo la fusión de las materias primas.
Consiste en un recipiente rectangular construido con materiales refractarios
resistentes al desgaste producido por el vidrio líquido y las llamas. El horno
utiliza como combustible el Crudo de Castilla para producir el calor, por medio
de dos quemadores, los cuales funcionan alternadamente veinte veces cada
uno. Por uno de sus extremos se carga la mezcla, mientras que por el otro se
extrae el vidrio fundido. Posteriormente hay una entrada de aire de 1000ºC,
con el fin de enfriar el vidrio que se encuentra dentro del horno. Los gases
producidos por el horno son expulsados por lo regeneradores (1300ºC).
• ACONDICIONAMIENTO DEL VIDRIO:
El canal es el encargado de enviar el vidrio desde el horno hasta el lugar
donde están las máquinas formadoras de envases. Durante este trayecto se
disminuye la temperatura del vidrio gradualmente (con lo cual aumenta su
viscosidad), de tal manera que al final del canal se obtenga el vidrio en un
estado en el que se pueda modelar, correspondiendo a una cierta
temperatura para fabricar una botella determinada.
FORMACION DEL ENVASE:
• Una vez se ha acondicionado el vidrio, en el alimentador se forma la
gota de vidrio con el peso correcto y la forma deseada por medio de
un sistema de partes refractarias compuesto por: un tubo que
controla el flujo de vidrio hacia el orificio, una aguja que impulsa
intermitentemente el vidrio hacia el orificio, que determina la
cantidad de vidrio que tendrá la gota. Para formar la gota el flujo de
vidrio se corta por el sistema de tijera.
Proceso Soplo y Soplo
• Después de lograr el cargue de la gota (1) en el premolde se utiliza
aire comprimido para empujar el vidrio y formar el terminado (2.
soplo inicial); Después con aire comprimido se sopla el vidrio hacia
arriba, formándose así la burbuja y el palezón, de una forma limitada
por el premolde y la tapa (3 Contrasoplo). Luego el palezón se
transfiere al molde (4) y nuevamente con aire comprimido a través de
la sopladora se infla el palezón hasta llenar la cavidad del molde (5
Soplo final). Después de esto la botella es retirada del molde (6) y
puesta sobre el transportador de línea, mediante los barredores,
quién se encarga de llevarla al archa de recocido.
Proceso Prensa y Soplo
• El proceso de prensa y soplo se ha desarrollado para obtener
botellas de boca ancha (proceso tradicional) o de boca
estrecha (proceso conocido como NNPB).
RECOCIDO DEL ENVASE:
• Cuando se forma la botella, el vidrio se enfría muy rápido, creándose
una gran cantidad de esfuerzos internos, que debilitan la botella. El
archa de recocido es la encargada de aliviar esas tensiones
Inspeccion del Envase Formado
• Después las botellas son conducidas por
medio de bandas transportadoras hacia
una zona de revisión, compuesta por una
gran cantidad de dispositivos automáticos,
dotados de sistemas capaces de detectar
defectos provenientes de la formación de
la botella; ahí se retiran de la línea de
producción todas aquellas botellas que
tengan defectos de forma y/o
dimensionales, grietas, arrugas,
distribución irregular del vidrio en las
paredes del envase y resistencia, entre
otros, garantizando así que la producción
que se enviará al cliente sea de excelente
calidad.
• EMPAQUE :
En esta etapa, los envases son empacados de acuerdo al
requerimiento del cliente por medio de diferentes
métodos, como son: el termoencogido, el paletizado y el
encanastado en cajas plásticas (que hacen en la misma
planta).
• ALMACENAMIENTO Y DESPACHO:
Luego de que el envase ha sido empacado, es transportado
a las bodegas de almacenamiento, en donde queda listo
para ser despachado al cliente respectivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca colasamieste
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
ronnyjavier sanchez gamarra
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
Miquel Corbí Albella
 
Gestión de inventarios i
Gestión de inventarios iGestión de inventarios i
Gestión de inventarios i
Milton Palomino
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
bonillamajo
 
Procesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicasProcesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicas
José Bonilla
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
informaticaprofegaby
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Proceso de Enlatado
Proceso  de Enlatado Proceso  de Enlatado
Proceso de Enlatado
Kanikanigoro
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo lechechevitas97
 
Dap
DapDap
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Proyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de aceroProyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de acero
heriberto quiroz
 
Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)
Cecilia Palacios Dias
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
OMARVANE
 
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Gabriel Ricardo Mejia Mayorga
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividadcaraballori
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtDieegoh123
 

La actualidad más candente (20)

Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 
Gestión de inventarios i
Gestión de inventarios iGestión de inventarios i
Gestión de inventarios i
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
 
Procesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicasProcesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicas
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
Proceso de Enlatado
Proceso  de Enlatado Proceso  de Enlatado
Proceso de Enlatado
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
 
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del PanDiagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
 
Dap
DapDap
Dap
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
 
Proyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de aceroProyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de acero
 
Trabajo final elaboración de azucar
Trabajo final elaboración de azucarTrabajo final elaboración de azucar
Trabajo final elaboración de azucar
 
Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
 
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 

Destacado

fabricacion del vidrio
fabricacion del vidriofabricacion del vidrio
fabricacion del vidrio
erendima
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Fronteravicasa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1calvas123
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
myguel1994
 
Neopreno y silicona
Neopreno y siliconaNeopreno y silicona
Neopreno y silicona
Miguel Serrano
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
JuanpFalcon
 
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industriasSílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Cómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónCómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónkokeciber
 
El vidrio y las grandes empresas
El vidrio y las grandes empresasEl vidrio y las grandes empresas
El vidrio y las grandes empresas
profesorakatitagallardo
 
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápizIntroducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
Dante Amerisi
 
Presentacion buceo
Presentacion buceo Presentacion buceo
Presentacion buceo fgch21
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
Byron Fernando
 

Destacado (20)

fabricacion del vidrio
fabricacion del vidriofabricacion del vidrio
fabricacion del vidrio
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
 
Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
7
77
7
 
Buceo pp
Buceo ppBuceo pp
Buceo pp
 
Neopreno y silicona
Neopreno y siliconaNeopreno y silicona
Neopreno y silicona
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Neopreno
NeoprenoNeopreno
Neopreno
 
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industriasSílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
 
Buceo
BuceoBuceo
Buceo
 
Cómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónCómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartón
 
El lapiz KhaliL
El lapiz KhaliLEl lapiz KhaliL
El lapiz KhaliL
 
3. Equipo De Buceo AutóNomo
3. Equipo De Buceo AutóNomo3. Equipo De Buceo AutóNomo
3. Equipo De Buceo AutóNomo
 
El vidrio y las grandes empresas
El vidrio y las grandes empresasEl vidrio y las grandes empresas
El vidrio y las grandes empresas
 
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápizIntroducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
 
Fisiologia del buceo
Fisiologia del buceoFisiologia del buceo
Fisiologia del buceo
 
Presentacion buceo
Presentacion buceo Presentacion buceo
Presentacion buceo
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
 

Similar a Presentación proceso productivo del vidrio

proceso de el vidrio
proceso de el vidrioproceso de el vidrio
proceso de el vidrio
frenton123
 
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL VIDRIO
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL VIDRIOPROCESOS PRODUCTIVOS DEL VIDRIO
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL VIDRIOcalvas123
 
proceso productivo de la industria Venezolana del Vidrio (VENVIDRIO)
proceso productivo de la industria Venezolana del Vidrio (VENVIDRIO)proceso productivo de la industria Venezolana del Vidrio (VENVIDRIO)
proceso productivo de la industria Venezolana del Vidrio (VENVIDRIO)
yoximarrangel
 
Fabricación de sanitarios
Fabricación de sanitariosFabricación de sanitarios
Fabricación de sanitariosCarlos0601
 
RESILUX FABRICA PRODUCTORA DE BOTELLAS DE PLASTICO DE 5LT
RESILUX FABRICA PRODUCTORA DE BOTELLAS DE PLASTICO DE 5LTRESILUX FABRICA PRODUCTORA DE BOTELLAS DE PLASTICO DE 5LT
RESILUX FABRICA PRODUCTORA DE BOTELLAS DE PLASTICO DE 5LTnoelia solf
 
Elaboracion de conservas
Elaboracion de conservasElaboracion de conservas
Elaboracion de conservasedwinuriel
 
Práctica n° 2 reconocimiento de material de
Práctica n° 2 reconocimiento de material dePráctica n° 2 reconocimiento de material de
Práctica n° 2 reconocimiento de material de
Yamilee Farro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RAMA34
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RAMA34
 
ejercicios-resueltos-de-dop
 ejercicios-resueltos-de-dop ejercicios-resueltos-de-dop
ejercicios-resueltos-de-dop
DJRIVER
 
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacionTanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Ainee Sabina Montiel Paz
 
Sistema de una empresa elaboradora de mermelada de copoazu
Sistema de una empresa elaboradora de mermelada de copoazuSistema de una empresa elaboradora de mermelada de copoazu
Sistema de una empresa elaboradora de mermelada de copoazu
Luis A. Vargas Oros
 
manual de inducción
manual de inducción manual de inducción
manual de inducción ryukc1989
 
Manual de induccion
Manual de induccionManual de induccion
Manual de induccion
ryukc1989
 
Ceramicas trabajo de materiales para la construccion
Ceramicas   trabajo de materiales para la construccionCeramicas   trabajo de materiales para la construccion
Ceramicas trabajo de materiales para la construccionmpenuela
 

Similar a Presentación proceso productivo del vidrio (20)

proceso de el vidrio
proceso de el vidrioproceso de el vidrio
proceso de el vidrio
 
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL VIDRIO
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL VIDRIOPROCESOS PRODUCTIVOS DEL VIDRIO
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL VIDRIO
 
proceso productivo de la industria Venezolana del Vidrio (VENVIDRIO)
proceso productivo de la industria Venezolana del Vidrio (VENVIDRIO)proceso productivo de la industria Venezolana del Vidrio (VENVIDRIO)
proceso productivo de la industria Venezolana del Vidrio (VENVIDRIO)
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Fabricación de sanitarios
Fabricación de sanitariosFabricación de sanitarios
Fabricación de sanitarios
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
RESILUX FABRICA PRODUCTORA DE BOTELLAS DE PLASTICO DE 5LT
RESILUX FABRICA PRODUCTORA DE BOTELLAS DE PLASTICO DE 5LTRESILUX FABRICA PRODUCTORA DE BOTELLAS DE PLASTICO DE 5LT
RESILUX FABRICA PRODUCTORA DE BOTELLAS DE PLASTICO DE 5LT
 
Elaboracion de conservas
Elaboracion de conservasElaboracion de conservas
Elaboracion de conservas
 
Práctica n° 2 reconocimiento de material de
Práctica n° 2 reconocimiento de material dePráctica n° 2 reconocimiento de material de
Práctica n° 2 reconocimiento de material de
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ejercicios-resueltos-de-dop
 ejercicios-resueltos-de-dop ejercicios-resueltos-de-dop
ejercicios-resueltos-de-dop
 
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
 
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacionTanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
 
Sistema de una empresa elaboradora de mermelada de copoazu
Sistema de una empresa elaboradora de mermelada de copoazuSistema de una empresa elaboradora de mermelada de copoazu
Sistema de una empresa elaboradora de mermelada de copoazu
 
manual de inducción
manual de inducción manual de inducción
manual de inducción
 
Manual de induccion
Manual de induccionManual de induccion
Manual de induccion
 
Ceramicas trabajo de materiales para la construccion
Ceramicas   trabajo de materiales para la construccionCeramicas   trabajo de materiales para la construccion
Ceramicas trabajo de materiales para la construccion
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 

Último (17)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 

Presentación proceso productivo del vidrio

  • 1.
  • 2. Objetivo General • Inspeccionar la empresa de manera general e identificar las condiciones subestandares dentro de los procesos productivos que puedan causar alguna perdida ocupando de manera practica los métodos de evaluación e investigación a la materia prima que se va a procesar en la empresa , la infraestructura de la empresa , los materiales a utilizar los elementos que se van a implementar a los trabajadores. Describir la actividad productiva de la empresa como un subsistema empresarial, con entradas (factores de producción) y salidas (producto), y relacionadas entre sí mediante la función de producción.
  • 3. Objetivos Especificos • Conocer el proceso productivo del vidrio pasando por diferente etapa. • Conocer la maquinas de proceso. • De que se compone la materia prima del vidrio. • De donde proviene la materia prima. • La historia del vidrio. • La utilización en la sociedad • Riesgos en el proceso • Medidas de control para evitar accidentes o enfermedades profesionales enel proceso productivo del vidrio.
  • 4. Procesos Productivos del Vidrio • · Recepción de Materias Primas: En esta etapa se garantiza un control operativo y técnico en las materias primas para verificar su calidad físico - química, para la producción del vidrio. RIESGOS: La inhalación de sílice por parte de los trabajadores que realicen la tarea de seleccionar la materia prima, por no utilizar los elementos de protección personal provocando accidentes de trabajo o enfermedades profesionales tales como la silicosis, accidentes por cortes en las manos o cualquier otro corte en parte del cuerpo por no utilización de los guantes o utilización de ropa adecuada al trabajar con vidrio.
  • 5. • MEDIDAS DE CONTROL: Educar al personal para el conocimiento del material que va a trabajar, Utilizar los implementos de seguridad personal correctos para la manipulación de la materia prima, guantes ropa gruesa, mascarilla, anti parras , protectores auditivos , calzado. PREPARACIÓN DE LAS MEZCLAS: • La preparación de la mezcla se puede dividir en cuatro partes: • Almacenamiento : consiste en ubicar las distintas materias primas en diferentes sitios de almacenamiento en donde permanecerán hasta su utilización. • Pesaje : siguiendo la formulación previamente establecida se pesa cada uno de los componentes mediante mecanismos automáticos y en las proporciones determinadas. • Mezclado: Luego de ser pesadas cada una de las materias primas, son enviadas a las mezcladoras en donde, por un tiempo previamente establecido y con una adición específica de agua, los componentes son mezclados totalmente. • Transporte: Finalmente la mezcla es enviada por medio de elevadores y transportadores hasta los silos donde queda finalmente lista para ser cargada al horno.
  • 6. FUSION DE LA MEZCLA Y REFINACION DEL VIDRIO: • El horno es el sitio donde se lleva a cabo la fusión de las materias primas. Consiste en un recipiente rectangular construido con materiales refractarios resistentes al desgaste producido por el vidrio líquido y las llamas. El horno utiliza como combustible el Crudo de Castilla para producir el calor, por medio de dos quemadores, los cuales funcionan alternadamente veinte veces cada uno. Por uno de sus extremos se carga la mezcla, mientras que por el otro se extrae el vidrio fundido. Posteriormente hay una entrada de aire de 1000ºC, con el fin de enfriar el vidrio que se encuentra dentro del horno. Los gases producidos por el horno son expulsados por lo regeneradores (1300ºC).
  • 7. • ACONDICIONAMIENTO DEL VIDRIO: El canal es el encargado de enviar el vidrio desde el horno hasta el lugar donde están las máquinas formadoras de envases. Durante este trayecto se disminuye la temperatura del vidrio gradualmente (con lo cual aumenta su viscosidad), de tal manera que al final del canal se obtenga el vidrio en un estado en el que se pueda modelar, correspondiendo a una cierta temperatura para fabricar una botella determinada.
  • 8. FORMACION DEL ENVASE: • Una vez se ha acondicionado el vidrio, en el alimentador se forma la gota de vidrio con el peso correcto y la forma deseada por medio de un sistema de partes refractarias compuesto por: un tubo que controla el flujo de vidrio hacia el orificio, una aguja que impulsa intermitentemente el vidrio hacia el orificio, que determina la cantidad de vidrio que tendrá la gota. Para formar la gota el flujo de vidrio se corta por el sistema de tijera.
  • 9. Proceso Soplo y Soplo • Después de lograr el cargue de la gota (1) en el premolde se utiliza aire comprimido para empujar el vidrio y formar el terminado (2. soplo inicial); Después con aire comprimido se sopla el vidrio hacia arriba, formándose así la burbuja y el palezón, de una forma limitada por el premolde y la tapa (3 Contrasoplo). Luego el palezón se transfiere al molde (4) y nuevamente con aire comprimido a través de la sopladora se infla el palezón hasta llenar la cavidad del molde (5 Soplo final). Después de esto la botella es retirada del molde (6) y puesta sobre el transportador de línea, mediante los barredores, quién se encarga de llevarla al archa de recocido.
  • 10. Proceso Prensa y Soplo • El proceso de prensa y soplo se ha desarrollado para obtener botellas de boca ancha (proceso tradicional) o de boca estrecha (proceso conocido como NNPB). RECOCIDO DEL ENVASE: • Cuando se forma la botella, el vidrio se enfría muy rápido, creándose una gran cantidad de esfuerzos internos, que debilitan la botella. El archa de recocido es la encargada de aliviar esas tensiones
  • 11. Inspeccion del Envase Formado • Después las botellas son conducidas por medio de bandas transportadoras hacia una zona de revisión, compuesta por una gran cantidad de dispositivos automáticos, dotados de sistemas capaces de detectar defectos provenientes de la formación de la botella; ahí se retiran de la línea de producción todas aquellas botellas que tengan defectos de forma y/o dimensionales, grietas, arrugas, distribución irregular del vidrio en las paredes del envase y resistencia, entre otros, garantizando así que la producción que se enviará al cliente sea de excelente calidad.
  • 12. • EMPAQUE : En esta etapa, los envases son empacados de acuerdo al requerimiento del cliente por medio de diferentes métodos, como son: el termoencogido, el paletizado y el encanastado en cajas plásticas (que hacen en la misma planta). • ALMACENAMIENTO Y DESPACHO: Luego de que el envase ha sido empacado, es transportado a las bodegas de almacenamiento, en donde queda listo para ser despachado al cliente respectivo