SlideShare una empresa de Scribd logo
Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en 
una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o 
arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de 
leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque 
las envolturas de papel y plásticas también se utilizan..
D u r e z a d e l l á p i z 
Los lápices para dibujo tienen una graduación en la dureza del grafito (de lo 
que está hecha su punta), de modo que esto sirve para aplicar diferentes 
pesos o calidades en los trazos. Es decir, lo duro o blando del grafito de los 
lápices es lo que determina el tipo de líneas que pueden hacerse con ellos, 
ya sea delgadas o gruesas, así como claras o más oscuras. 
Entre más blando es el grafito, más oscura podrá hacerse el trazo, ya que 
se desgasta con más facilidad. En cambio, un lápiz con punta dura nos 
dará un trazo ligero y poco marcado. Los lápices duros se utilizan para 
rellenar superficies amplias, sobre todo si son oscuras, como cuando se 
aplican sombras al dibujo. Los lápices duros se utilizan para hacer líneas 
tenues, como las que se hacen al realizar un esbozo o dibujo previo. 
Duro Medio Blando
R a n g o s d e d u r e z a d e l l á p i z
V a l o r e s d e t o n a l i d a d d e l l á p i z
El dedo medio sirve 
de soporte del lápiz 
El dedo pulgar 
sostiene el lápiz 
El dedo índice 
sostiene y dirige 
el lápiz 
Distancia de 
una pulgada 
de los dedos 
a la punta del 
lápiz
Se apoya la parte 
posterior del lápiz en la 
palma de la mano 
Al inclinar más el lápiz, 
la punta entra más en 
contacto con el papel. 
Es útil para rellenar 
áreas más grandes
Sirve para marcar más los trazos 
oscuros, ya que el dedo índice hace 
presión sobre la punta del lápiz. 
Se apoya la parte posterior 
del lápiz en la base de la 
palma de la mano 
La punta del lápiz 
puede cubrir mayores 
superficies
Ejercicios con el lápiz 
Los siguientes ejercicios son para adquirir soltura y practicar la precisión del 
trazo y el peso de las líneas. Deberán hacerse diariamente antes de iniciar a 
trabajar en el dibujo o la pintura. 
Los ejercicios de soltura deben hacerse de manera rápida, sin detenerse. 
Importa más la rapidez con la que son hechos, que la precisión. Puede 
cambiarse de lápiz a discreción y deben hacerse con el lápiz en la posición 
No.1. 
Los ejercicios de precisión, en cambio, requieren el uso de lápices específicos 
para lograr el efecto deseado, además del cambio de posición del lápiz según 
se indique.
Ejercicio No. 1 
(de soltura) 
1.- Se trazan renglones con una 
pulgada de separación. 
2.- Se dibujan líneas horizontales en 
un área similar a un cuadrado, y 
después líneas verticales, hasta llenar 
todos los renglones., como se 
muestra en la figura
Ejercicio No. 2 
(de soltura) 
1.- Se trazan renglones de una 
pulgada de separación. 
2.- Se dibujan diagonales en un 
sentido y después en el otro sentido, 
hasta llenar todos los renglones, 
como se muestra en la figura
Ejercicio No. 3 
(de soltura) 
1.- Se trazan renglones de una 
pulgada de separación. 
2.- Se dibujan círculos comenzando 
por el centro, en el sentido de las 
manecillas del reloj y luego en 
sentido contrario, hasta llenar todos 
los renglones.
Ejercicio No. 4 
(de soltura) 
1.- Se trazan renglones de una 
pulgada de separación. 
2.- Se dibujan espirales comenzando 
por el centro, en el sentido de las 
manecillas del reloj y luego en 
sentido contrario, hasta llenar todos 
los renglones.
Ejercicio No. 5 
(de precisión ) 
1.- Se trazan 7 líneas gruesas de 12 
cm. c/u con el lápiz blando (4B o 
mayor), formando renglones de 1.5 
cm. de alto. 
2.- A la mitad de estos renglones se 
traza otra línea con un lápiz medio 
(HB). 
3.- Ahora, entre cada línea gruesa y 
media, se traza una línea ligera, lo 
más delgada posible, con un lápiz 
duro (4H o mayor). 
4.- Por último, se rellena el área de 
los renglones entre las líneas más 
gruesas con un lápiz blando (4B o 
mayor), saltándose un renglón cada 
vez.
Ejercicio No. 6 
(de precisión ) 
1.- Se dibuja un punto a partir del 
cual se trazan 6 líneas gruesas en 
arco (asemejando un abanico) con el 
lápiz blando (4B o mayor), formando 
renglones de 1.5 cm. de alto. 
2.- A la mitad de estos renglones se 
traza otra línea con un lápiz medio 
(HB). 
3.- Ahora, entre cada línea gruesa y 
media, se traza una línea ligera, lo 
más delgada posible, con un lápiz 
duro (4H o mayor). 
4.- Por último, se rellena el área de 
los renglones entre las líneas más 
gruesas con un lápiz blando (4B o 
mayor), saltándose un renglón cada 
vez.
T r a z o s c o n e l l á p i z
S omb r a s y l u c e s c o n l á p i z
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luces y sombras
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombras
Yolanda Velasco
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
Lucía Alvarez
 
Dibujo i parte(1)
Dibujo i parte(1)Dibujo i parte(1)
Dibujo i parte(1)
chimotta
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -Luis Hernández Ibáñez
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
Educación Universitaria
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
Marinale
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
MARRAZKETAIVEDALAVA
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
AHSArt: Intro to Value and Pencil
AHSArt:  Intro to Value and PencilAHSArt:  Intro to Value and Pencil
AHSArt: Intro to Value and Pencil
Appoquinimink High School
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafitoinma
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 

La actualidad más candente (20)

El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
 
Luces y sombras
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombras
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
 
Dibujo i parte(1)
Dibujo i parte(1)Dibujo i parte(1)
Dibujo i parte(1)
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
 
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Encajado
EncajadoEncajado
Encajado
 
AHSArt: Intro to Value and Pencil
AHSArt:  Intro to Value and PencilAHSArt:  Intro to Value and Pencil
AHSArt: Intro to Value and Pencil
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Tinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionadosTinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionados
 

Destacado

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Dante Amerisi
 
Cómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónCómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónkokeciber
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesjuancaranai
 
MATERIALES PARA TRABAJAR EL DIBUJO
MATERIALES PARA TRABAJAR EL DIBUJOMATERIALES PARA TRABAJAR EL DIBUJO
MATERIALES PARA TRABAJAR EL DIBUJOasensio
 
Emilio freixas como dibujar el rostro humano
Emilio freixas   como dibujar el rostro humanoEmilio freixas   como dibujar el rostro humano
Emilio freixas como dibujar el rostro humanoChiaki Tsuki
 
Andrew loomis dibujo tridimensional
Andrew loomis   dibujo tridimensionalAndrew loomis   dibujo tridimensional
Andrew loomis dibujo tridimensional
Iván Trasgu
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
ROBERTO ADAN
 
diagrama de flujo
diagrama de flujodiagrama de flujo
diagrama de flujo
yeabio
 
Concurso de cortos
Concurso de cortosConcurso de cortos
Concurso de cortos
informaticaprofegaby
 
Arte (filosofia 1º bachiller)
Arte (filosofia 1º bachiller)Arte (filosofia 1º bachiller)
Arte (filosofia 1º bachiller)Soniafilo
 
Coger bien el lápiz
Coger bien el lápizCoger bien el lápiz
Coger bien el lápizcarmenchuchu
 
Aspectos físicos
Aspectos físicos Aspectos físicos
Aspectos físicos Sahilisvelez
 
El lapiz negro
El lapiz negroEl lapiz negro
El lapiz negro
informaticaprofegaby
 
Ejercicios dibujo tecnico
Ejercicios dibujo tecnicoEjercicios dibujo tecnico
Ejercicios dibujo tecnico
Carlos Lopez
 
Examen writer
Examen writerExamen writer
Examen writerUTE
 
Ejercicios de open office writer
Ejercicios de open office writerEjercicios de open office writer
Ejercicios de open office writer
joseandresmateos
 
Ejercicios de motricidad fina
Ejercicios de motricidad finaEjercicios de motricidad fina
Ejercicios de motricidad fina
Andrea Ayala Clavijo
 

Destacado (20)

El lapiz KhaliL
El lapiz KhaliLEl lapiz KhaliL
El lapiz KhaliL
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Cómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónCómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartón
 
Curso Dibujo A Lapiz
Curso Dibujo A LapizCurso Dibujo A Lapiz
Curso Dibujo A Lapiz
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
MATERIALES PARA TRABAJAR EL DIBUJO
MATERIALES PARA TRABAJAR EL DIBUJOMATERIALES PARA TRABAJAR EL DIBUJO
MATERIALES PARA TRABAJAR EL DIBUJO
 
Emilio freixas como dibujar el rostro humano
Emilio freixas   como dibujar el rostro humanoEmilio freixas   como dibujar el rostro humano
Emilio freixas como dibujar el rostro humano
 
Andrew loomis dibujo tridimensional
Andrew loomis   dibujo tridimensionalAndrew loomis   dibujo tridimensional
Andrew loomis dibujo tridimensional
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
 
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADANOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
 
diagrama de flujo
diagrama de flujodiagrama de flujo
diagrama de flujo
 
Concurso de cortos
Concurso de cortosConcurso de cortos
Concurso de cortos
 
Arte (filosofia 1º bachiller)
Arte (filosofia 1º bachiller)Arte (filosofia 1º bachiller)
Arte (filosofia 1º bachiller)
 
Coger bien el lápiz
Coger bien el lápizCoger bien el lápiz
Coger bien el lápiz
 
Aspectos físicos
Aspectos físicos Aspectos físicos
Aspectos físicos
 
El lapiz negro
El lapiz negroEl lapiz negro
El lapiz negro
 
Ejercicios dibujo tecnico
Ejercicios dibujo tecnicoEjercicios dibujo tecnico
Ejercicios dibujo tecnico
 
Examen writer
Examen writerExamen writer
Examen writer
 
Ejercicios de open office writer
Ejercicios de open office writerEjercicios de open office writer
Ejercicios de open office writer
 
Ejercicios de motricidad fina
Ejercicios de motricidad finaEjercicios de motricidad fina
Ejercicios de motricidad fina
 

Similar a Introducción al dibujo. El lápiz

Dibujo Libre
Dibujo LibreDibujo Libre
Dibujo Libre
Jorge Marulanda
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoArtruro Benites
 
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02David Espinoza
 
OP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a pasoOP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a paso
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Curso de dibujo basico
Curso de dibujo basicoCurso de dibujo basico
Curso de dibujo basico
JORGE FRANCISCO DURÁN GARCÍA
 
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
belenramiz
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
La linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivoLa linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivo
cristina
 
Taller de encuadernación
Taller de encuadernaciónTaller de encuadernación
Taller de encuadernación
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráficaGabriel Diaz
 
Manual principiantes inicio curso de dibujo basico
Manual principiantes inicio curso de dibujo basicoManual principiantes inicio curso de dibujo basico
Manual principiantes inicio curso de dibujo basico
juansabe2013
 

Similar a Introducción al dibujo. El lápiz (20)

Dibujo Libre
Dibujo LibreDibujo Libre
Dibujo Libre
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Tema 2-trazo
 
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
 
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
Cursodibujoalapiz 100314182432-phpapp02
 
OP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a pasoOP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a paso
 
Curso de dibujo basico
Curso de dibujo basicoCurso de dibujo basico
Curso de dibujo basico
 
Curso de dibujo basico
Curso de dibujo basicoCurso de dibujo basico
Curso de dibujo basico
 
T. 0 apuntes materiales d.t.
T. 0 apuntes materiales d.t.T. 0 apuntes materiales d.t.
T. 0 apuntes materiales d.t.
 
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 
La linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivoLa linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivo
 
Taller de encuadernación
Taller de encuadernaciónTaller de encuadernación
Taller de encuadernación
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Manual principiantes inicio curso de dibujo basico
Manual principiantes inicio curso de dibujo basicoManual principiantes inicio curso de dibujo basico
Manual principiantes inicio curso de dibujo basico
 

Más de Dante Amerisi

Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armoníaUrano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Dante Amerisi
 
La dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
La dramática vida de Eufrosinia KernovskayaLa dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
La dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
Dante Amerisi
 
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Dante Amerisi
 
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Dante Amerisi
 
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante AmerisiEnsayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Dante Amerisi
 
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante AmerisiEnsayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Dante Amerisi
 
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
Dante Amerisi
 
Perspectiva 1 Punto de Fuga
Perspectiva 1 Punto de FugaPerspectiva 1 Punto de Fuga
Perspectiva 1 Punto de Fuga
Dante Amerisi
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
Dante Amerisi
 
Sabiduría de Einstein
Sabiduría de EinsteinSabiduría de Einstein
Sabiduría de Einstein
Dante Amerisi
 
El Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempoEl Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempo
Dante Amerisi
 
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
La dicha perdida. Cuento de Oliva SchreinerLa dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
Dante Amerisi
 
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
Dante Amerisi
 
El cazador. Cuento de Olvia Schreiner
El cazador. Cuento de Olvia SchreinerEl cazador. Cuento de Olvia Schreiner
El cazador. Cuento de Olvia Schreiner
Dante Amerisi
 
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempoDiagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Dante Amerisi
 
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexionesDias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dante Amerisi
 
Canon y proporción en el arte
Canon y proporción en el arteCanon y proporción en el arte
Canon y proporción en el arte
Dante Amerisi
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dante Amerisi
 

Más de Dante Amerisi (18)

Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armoníaUrano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
 
La dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
La dramática vida de Eufrosinia KernovskayaLa dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
La dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
 
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
 
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
 
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante AmerisiEnsayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
 
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante AmerisiEnsayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
 
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
 
Perspectiva 1 Punto de Fuga
Perspectiva 1 Punto de FugaPerspectiva 1 Punto de Fuga
Perspectiva 1 Punto de Fuga
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
 
Sabiduría de Einstein
Sabiduría de EinsteinSabiduría de Einstein
Sabiduría de Einstein
 
El Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempoEl Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempo
 
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
La dicha perdida. Cuento de Oliva SchreinerLa dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
 
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
 
El cazador. Cuento de Olvia Schreiner
El cazador. Cuento de Olvia SchreinerEl cazador. Cuento de Olvia Schreiner
El cazador. Cuento de Olvia Schreiner
 
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempoDiagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
 
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexionesDias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
 
Canon y proporción en el arte
Canon y proporción en el arteCanon y proporción en el arte
Canon y proporción en el arte
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Introducción al dibujo. El lápiz

  • 1.
  • 2. Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan..
  • 3. D u r e z a d e l l á p i z Los lápices para dibujo tienen una graduación en la dureza del grafito (de lo que está hecha su punta), de modo que esto sirve para aplicar diferentes pesos o calidades en los trazos. Es decir, lo duro o blando del grafito de los lápices es lo que determina el tipo de líneas que pueden hacerse con ellos, ya sea delgadas o gruesas, así como claras o más oscuras. Entre más blando es el grafito, más oscura podrá hacerse el trazo, ya que se desgasta con más facilidad. En cambio, un lápiz con punta dura nos dará un trazo ligero y poco marcado. Los lápices duros se utilizan para rellenar superficies amplias, sobre todo si son oscuras, como cuando se aplican sombras al dibujo. Los lápices duros se utilizan para hacer líneas tenues, como las que se hacen al realizar un esbozo o dibujo previo. Duro Medio Blando
  • 4. R a n g o s d e d u r e z a d e l l á p i z
  • 5. V a l o r e s d e t o n a l i d a d d e l l á p i z
  • 6. El dedo medio sirve de soporte del lápiz El dedo pulgar sostiene el lápiz El dedo índice sostiene y dirige el lápiz Distancia de una pulgada de los dedos a la punta del lápiz
  • 7. Se apoya la parte posterior del lápiz en la palma de la mano Al inclinar más el lápiz, la punta entra más en contacto con el papel. Es útil para rellenar áreas más grandes
  • 8. Sirve para marcar más los trazos oscuros, ya que el dedo índice hace presión sobre la punta del lápiz. Se apoya la parte posterior del lápiz en la base de la palma de la mano La punta del lápiz puede cubrir mayores superficies
  • 9. Ejercicios con el lápiz Los siguientes ejercicios son para adquirir soltura y practicar la precisión del trazo y el peso de las líneas. Deberán hacerse diariamente antes de iniciar a trabajar en el dibujo o la pintura. Los ejercicios de soltura deben hacerse de manera rápida, sin detenerse. Importa más la rapidez con la que son hechos, que la precisión. Puede cambiarse de lápiz a discreción y deben hacerse con el lápiz en la posición No.1. Los ejercicios de precisión, en cambio, requieren el uso de lápices específicos para lograr el efecto deseado, además del cambio de posición del lápiz según se indique.
  • 10. Ejercicio No. 1 (de soltura) 1.- Se trazan renglones con una pulgada de separación. 2.- Se dibujan líneas horizontales en un área similar a un cuadrado, y después líneas verticales, hasta llenar todos los renglones., como se muestra en la figura
  • 11. Ejercicio No. 2 (de soltura) 1.- Se trazan renglones de una pulgada de separación. 2.- Se dibujan diagonales en un sentido y después en el otro sentido, hasta llenar todos los renglones, como se muestra en la figura
  • 12. Ejercicio No. 3 (de soltura) 1.- Se trazan renglones de una pulgada de separación. 2.- Se dibujan círculos comenzando por el centro, en el sentido de las manecillas del reloj y luego en sentido contrario, hasta llenar todos los renglones.
  • 13. Ejercicio No. 4 (de soltura) 1.- Se trazan renglones de una pulgada de separación. 2.- Se dibujan espirales comenzando por el centro, en el sentido de las manecillas del reloj y luego en sentido contrario, hasta llenar todos los renglones.
  • 14. Ejercicio No. 5 (de precisión ) 1.- Se trazan 7 líneas gruesas de 12 cm. c/u con el lápiz blando (4B o mayor), formando renglones de 1.5 cm. de alto. 2.- A la mitad de estos renglones se traza otra línea con un lápiz medio (HB). 3.- Ahora, entre cada línea gruesa y media, se traza una línea ligera, lo más delgada posible, con un lápiz duro (4H o mayor). 4.- Por último, se rellena el área de los renglones entre las líneas más gruesas con un lápiz blando (4B o mayor), saltándose un renglón cada vez.
  • 15. Ejercicio No. 6 (de precisión ) 1.- Se dibuja un punto a partir del cual se trazan 6 líneas gruesas en arco (asemejando un abanico) con el lápiz blando (4B o mayor), formando renglones de 1.5 cm. de alto. 2.- A la mitad de estos renglones se traza otra línea con un lápiz medio (HB). 3.- Ahora, entre cada línea gruesa y media, se traza una línea ligera, lo más delgada posible, con un lápiz duro (4H o mayor). 4.- Por último, se rellena el área de los renglones entre las líneas más gruesas con un lápiz blando (4B o mayor), saltándose un renglón cada vez.
  • 16. T r a z o s c o n e l l á p i z
  • 17. S omb r a s y l u c e s c o n l á p i z