SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
LA TRANSFORMACIÓN
DIGITAL EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
Alicia Susana Molinas Bogado
Bajo la dirección de: Prof. Marcos Flores
Noviembre - 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE
ESCUELA DE POSGRADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE
ESCUELA DE POSGRADO
01. Introducción
2. Objetivos
3. Desarrollo de los capítulos
4. Conclusión
Introduccion
El cambio a nuevas formas de implementar procesos y procedimientos de tareas,
con la ayuda de la tecnología digital, hace que las organizaciones piensen en
diseñar y definir una unidad estratégica específicamente para diseñar e
implementar soluciones y técnicas que sean significativas y valiosas para ellas. Sin
embargo, esto a su vez debería conducir a la creación de una cultura digital que
coincida con la dinámica del nuevo ecosistema tecnológico. Alles, M. (2019).
Las instituciones de educación superior no son ajenas a estos desafíos,
que conllevan innovaciones en su forma de operar y una revisión estructural de sus
procesos administrativos y académicos.
Su perfeccionamiento con la ayuda de las nuevas tecnologías pretende beneficiar
no solo a la academia, sino también a la comunidad universitaria y a la sociedad,
que son el eje central y natural de la existencia de la universidad. Melo Hernández,
M. E. (2018).
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar la manera de transformar
la universidad en una comunidad
sintonizada con la innovación,
mediante una transformación
digital.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
01
02
03
04
Pregunta general
¿Cómo se puede transformar la Universidad
en una comunidad sintonizada con la
innovación, mediante una transformación
digital?
Objetivo Especifico 1
Identificar la influencia de la
transformación digital en las
instituciones de educación
superior.
Objetivo Especifico 2
Comprender los retos
que las universidades
enfrentan en el
contexto de
digitalización
Objetivo Especifico 3
Implementar un proceso
permanente de apropiación
de la cultura digital en la
Universidad.
Capitulo I
INFLUENCIA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
SUPERIOR.
Inteligencia artificial y transformación digital en las universidades
De hecho, a finales de los 90, un portal como Universia iniciaba su andadura
con cerca de 800 universidades de 10 países iberoamericanos, y la diferencia
numérica entre ellas se reducía a una serie de factores: el campus, la ubicación
virtual y algunos sistemas de programas son implementado. Knox, J. (2020).
Específicamente para ambos. Hoy, la complejidad de propuestas y soluciones
lleva al desarrollo de subplataformas como “Metared” con el objetivo explícito de
poder implementar estructuras comunes de colaboración frente a la entidad y la
diversidad. Un tema específico como la ciberseguridad tiene complejidades que
muchas universidades difícilmente pueden abordar individualmente (Universia,
2022).
CAPÍTULO II
RETOS QUE LAS UNIVERSIDADES ENFRENTAN EN EL
CONTEXTO DE DIGITALIZACIÓN.
Problemas de la digitalización en las universidades
Existe mucha confusión en torno a los conceptos de innovación,
transformación digital, digitalización y disrupción digital según Moreno y
Pedreño (2020). La Universidad de la “Transformación Digital” es la
universidad que ofrece tecnologías digitales, como universidades
virtuales u otras herramientas digitales, sin cambiar su naturaleza y
determinadas por el sentido común, ya sea presencial o a distancia. En
esto, las universidades se asimilan con otras prácticas utilizadas en las
empresas.
CAPÍTULO III
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROCESO PERMANENTE
DE APROPIACIÓN DE LA CULTURA DIGITAL EN LA
UNIVERSIDAD)
Las tecnologías digitales en la universidad
Por ende las instituciones académicas tienen que enfrentar
importantes desafíos, por lo que las soluciones que adopten en este
momento de cambio determinarán su futuro. Estas pretensiones de
reformar ciertos métodos o tradiciones han caracterizado a estas
instituciones a lo largo del tiempo.
Así, en relación con ellos, hablamos de “inteligencia institucional”,
entendida como “la capacidad de la universidad para facilitar a cada
miembro de la comunidad universitaria el acceso independiente a
toda esta valiosa información analítica para el óptimo desempeño de
sus funciones, a través de la especialización y canales permanentes,
para obtener un uso Efectivo” (Alcolea y Pavón, 2013, extraído de
Liderada por De Pablos, 2018).
CONCLUSION
Para responder el primer objetivo específico “Determinar el
impacto de la transformación digital en las instituciones de
educación superior”, es necesario que la nueva tecnología digital
represente, por las consideraciones aquí presentadas, una
oportunidad para cambiar y mejorar las formas y procedimientos
de interacción social y acceso. a la información Hay nuevos
componentes en la interacción de la comunicación, descritos aquí
como procesos renovados de mediación (reforma/combinación) y
preferencia por las nuevas tecnologías, acompañados de un
'cambio cultural' en la pedagogía.
BIBLIOGRAFIA
Alles, M. (2019). Formación, Capacitación, Desarrollo-Volumen 1: Diseñar,
planificar e implementar actividades formativas efectivas y eficaces mirando
al 2030/2040 (Vol. 1). Ediciones Granica.
Almaraz Menéndez, F. E. (2016). Implicaciones del proceso de transformación
digital en las instituciones de educación superior. El caso de la Universidad de
Salamanca.
De Pablos, J, Colás. M. P., y González, T. (2011) La enseñanza universitaria
apoyada en plataformas virtuales. Cambios en las prácticas docentes: el caso
de la Universidad de Sevilla. Revista Estudios sobre Educación, Núm. 20, 23-
48.
De Pablos, Juan (2009) El marco del impacto de las Tecnologías de la Información.
Herramientas conceptuales para interpretarla mediación tecnológica
educativa. Revista Telos. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y
Sociedad, número 67
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion de alicia.pptx

Tic en ie
Tic en ieTic en ie
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ supNecesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
rjvivancob
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
dignacastillo123
 
Hacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativosHacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativos
José Sánchez
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Efecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEfecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educación
Edgar Mujica
 
Las TIC en la educación universitaria.
Las TIC en la educación universitaria.Las TIC en la educación universitaria.
Las TIC en la educación universitaria.
Irisysleyer Barrios Rivero
 
Tecnologias 2
Tecnologias 2Tecnologias 2
Tecnologias 2
karlaaura
 
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́slas tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
karlaaura
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
mercedesibarra123
 
Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco de...
Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco de...Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco de...
Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco de...
eraser Juan José Calderón
 
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
chumy26320
 
Desafíos de integración de las tic en los colegios 2 ui.v
Desafíos de integración de las tic en los colegios   2 ui.vDesafíos de integración de las tic en los colegios   2 ui.v
Desafíos de integración de las tic en los colegios 2 ui.v
victorfinton
 
Ensayo entornos virtuales
Ensayo entornos virtualesEnsayo entornos virtuales
Ensayo entornos virtuales
Juan Karloss Cis Garcia
 
Efectos de las tic's
Efectos de las tic'sEfectos de las tic's
Efectos de las tic's
itzel olmos
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Roxana Zapata
 
La integración de las tic en las instituciones de educación superior como pro...
La integración de las tic en las instituciones de educación superior como pro...La integración de las tic en las instituciones de educación superior como pro...
La integración de las tic en las instituciones de educación superior como pro...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijadaEducacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Johanna Tovar
 
Tecnologia Educativa y sus Implicaciones
Tecnologia Educativa y sus ImplicacionesTecnologia Educativa y sus Implicaciones
Tecnologia Educativa y sus Implicaciones
izethSarate
 

Similar a Presentacion de alicia.pptx (20)

Tic en ie
Tic en ieTic en ie
Tic en ie
 
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ supNecesidad de incorporar las tic en la educ sup
Necesidad de incorporar las tic en la educ sup
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
Hacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativosHacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativos
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
 
Efecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEfecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educación
 
Las TIC en la educación universitaria.
Las TIC en la educación universitaria.Las TIC en la educación universitaria.
Las TIC en la educación universitaria.
 
Tecnologias 2
Tecnologias 2Tecnologias 2
Tecnologias 2
 
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́slas tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco de...
Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco de...Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco de...
Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco de...
 
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
 
Desafíos de integración de las tic en los colegios 2 ui.v
Desafíos de integración de las tic en los colegios   2 ui.vDesafíos de integración de las tic en los colegios   2 ui.v
Desafíos de integración de las tic en los colegios 2 ui.v
 
Ensayo entornos virtuales
Ensayo entornos virtualesEnsayo entornos virtuales
Ensayo entornos virtuales
 
Efectos de las tic's
Efectos de las tic'sEfectos de las tic's
Efectos de las tic's
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
La integración de las tic en las instituciones de educación superior como pro...
La integración de las tic en las instituciones de educación superior como pro...La integración de las tic en las instituciones de educación superior como pro...
La integración de las tic en las instituciones de educación superior como pro...
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Proyecto In
 
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijadaEducacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
 
Tecnologia Educativa y sus Implicaciones
Tecnologia Educativa y sus ImplicacionesTecnologia Educativa y sus Implicaciones
Tecnologia Educativa y sus Implicaciones
 

Más de AngelicaLeguizamonMa

POWER POINT GLADYS MODIFICADODO.pptx PARA TESIS
POWER POINT GLADYS  MODIFICADODO.pptx PARA TESISPOWER POINT GLADYS  MODIFICADODO.pptx PARA TESIS
POWER POINT GLADYS MODIFICADODO.pptx PARA TESIS
AngelicaLeguizamonMa
 
PRESENTACION NUTRICION MODIFICADO 2023 (1).pptx
PRESENTACION NUTRICION MODIFICADO 2023 (1).pptxPRESENTACION NUTRICION MODIFICADO 2023 (1).pptx
PRESENTACION NUTRICION MODIFICADO 2023 (1).pptx
AngelicaLeguizamonMa
 
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACIONPower tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
AngelicaLeguizamonMa
 
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptxGRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
AngelicaLeguizamonMa
 
Presentación Contabilidad Ambiental (1).pptx
Presentación Contabilidad Ambiental (1).pptxPresentación Contabilidad Ambiental (1).pptx
Presentación Contabilidad Ambiental (1).pptx
AngelicaLeguizamonMa
 
Presentacion Dida S 13 agosto de 2021.pptx
Presentacion Dida S 13 agosto de 2021.pptxPresentacion Dida S 13 agosto de 2021.pptx
Presentacion Dida S 13 agosto de 2021.pptx
AngelicaLeguizamonMa
 
POWER PSICOLOGIA.pptx
POWER PSICOLOGIA.pptxPOWER PSICOLOGIA.pptx
POWER PSICOLOGIA.pptx
AngelicaLeguizamonMa
 
CLASE 3 18-07.pptx
CLASE 3 18-07.pptxCLASE 3 18-07.pptx
CLASE 3 18-07.pptx
AngelicaLeguizamonMa
 

Más de AngelicaLeguizamonMa (8)

POWER POINT GLADYS MODIFICADODO.pptx PARA TESIS
POWER POINT GLADYS  MODIFICADODO.pptx PARA TESISPOWER POINT GLADYS  MODIFICADODO.pptx PARA TESIS
POWER POINT GLADYS MODIFICADODO.pptx PARA TESIS
 
PRESENTACION NUTRICION MODIFICADO 2023 (1).pptx
PRESENTACION NUTRICION MODIFICADO 2023 (1).pptxPRESENTACION NUTRICION MODIFICADO 2023 (1).pptx
PRESENTACION NUTRICION MODIFICADO 2023 (1).pptx
 
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACIONPower tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
 
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptxGRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
 
Presentación Contabilidad Ambiental (1).pptx
Presentación Contabilidad Ambiental (1).pptxPresentación Contabilidad Ambiental (1).pptx
Presentación Contabilidad Ambiental (1).pptx
 
Presentacion Dida S 13 agosto de 2021.pptx
Presentacion Dida S 13 agosto de 2021.pptxPresentacion Dida S 13 agosto de 2021.pptx
Presentacion Dida S 13 agosto de 2021.pptx
 
POWER PSICOLOGIA.pptx
POWER PSICOLOGIA.pptxPOWER PSICOLOGIA.pptx
POWER PSICOLOGIA.pptx
 
CLASE 3 18-07.pptx
CLASE 3 18-07.pptxCLASE 3 18-07.pptx
CLASE 3 18-07.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Presentacion de alicia.pptx

  • 1. PRESENTADO POR: LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Alicia Susana Molinas Bogado Bajo la dirección de: Prof. Marcos Flores Noviembre - 2022 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ESCUELA DE POSGRADO
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE ESCUELA DE POSGRADO 01. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de los capítulos 4. Conclusión
  • 3. Introduccion El cambio a nuevas formas de implementar procesos y procedimientos de tareas, con la ayuda de la tecnología digital, hace que las organizaciones piensen en diseñar y definir una unidad estratégica específicamente para diseñar e implementar soluciones y técnicas que sean significativas y valiosas para ellas. Sin embargo, esto a su vez debería conducir a la creación de una cultura digital que coincida con la dinámica del nuevo ecosistema tecnológico. Alles, M. (2019). Las instituciones de educación superior no son ajenas a estos desafíos, que conllevan innovaciones en su forma de operar y una revisión estructural de sus procesos administrativos y académicos. Su perfeccionamiento con la ayuda de las nuevas tecnologías pretende beneficiar no solo a la academia, sino también a la comunidad universitaria y a la sociedad, que son el eje central y natural de la existencia de la universidad. Melo Hernández, M. E. (2018).
  • 4. OBJETIVOS Objetivo General Analizar la manera de transformar la universidad en una comunidad sintonizada con la innovación, mediante una transformación digital. OBJETIVOS ESPECIFICOS 01 02 03 04 Pregunta general ¿Cómo se puede transformar la Universidad en una comunidad sintonizada con la innovación, mediante una transformación digital? Objetivo Especifico 1 Identificar la influencia de la transformación digital en las instituciones de educación superior. Objetivo Especifico 2 Comprender los retos que las universidades enfrentan en el contexto de digitalización Objetivo Especifico 3 Implementar un proceso permanente de apropiación de la cultura digital en la Universidad.
  • 5. Capitulo I INFLUENCIA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Inteligencia artificial y transformación digital en las universidades De hecho, a finales de los 90, un portal como Universia iniciaba su andadura con cerca de 800 universidades de 10 países iberoamericanos, y la diferencia numérica entre ellas se reducía a una serie de factores: el campus, la ubicación virtual y algunos sistemas de programas son implementado. Knox, J. (2020). Específicamente para ambos. Hoy, la complejidad de propuestas y soluciones lleva al desarrollo de subplataformas como “Metared” con el objetivo explícito de poder implementar estructuras comunes de colaboración frente a la entidad y la diversidad. Un tema específico como la ciberseguridad tiene complejidades que muchas universidades difícilmente pueden abordar individualmente (Universia, 2022).
  • 6. CAPÍTULO II RETOS QUE LAS UNIVERSIDADES ENFRENTAN EN EL CONTEXTO DE DIGITALIZACIÓN. Problemas de la digitalización en las universidades Existe mucha confusión en torno a los conceptos de innovación, transformación digital, digitalización y disrupción digital según Moreno y Pedreño (2020). La Universidad de la “Transformación Digital” es la universidad que ofrece tecnologías digitales, como universidades virtuales u otras herramientas digitales, sin cambiar su naturaleza y determinadas por el sentido común, ya sea presencial o a distancia. En esto, las universidades se asimilan con otras prácticas utilizadas en las empresas.
  • 7. CAPÍTULO III IMPLEMENTACIÓN DE UN PROCESO PERMANENTE DE APROPIACIÓN DE LA CULTURA DIGITAL EN LA UNIVERSIDAD) Las tecnologías digitales en la universidad Por ende las instituciones académicas tienen que enfrentar importantes desafíos, por lo que las soluciones que adopten en este momento de cambio determinarán su futuro. Estas pretensiones de reformar ciertos métodos o tradiciones han caracterizado a estas instituciones a lo largo del tiempo. Así, en relación con ellos, hablamos de “inteligencia institucional”, entendida como “la capacidad de la universidad para facilitar a cada miembro de la comunidad universitaria el acceso independiente a toda esta valiosa información analítica para el óptimo desempeño de sus funciones, a través de la especialización y canales permanentes, para obtener un uso Efectivo” (Alcolea y Pavón, 2013, extraído de Liderada por De Pablos, 2018).
  • 8. CONCLUSION Para responder el primer objetivo específico “Determinar el impacto de la transformación digital en las instituciones de educación superior”, es necesario que la nueva tecnología digital represente, por las consideraciones aquí presentadas, una oportunidad para cambiar y mejorar las formas y procedimientos de interacción social y acceso. a la información Hay nuevos componentes en la interacción de la comunicación, descritos aquí como procesos renovados de mediación (reforma/combinación) y preferencia por las nuevas tecnologías, acompañados de un 'cambio cultural' en la pedagogía.
  • 9. BIBLIOGRAFIA Alles, M. (2019). Formación, Capacitación, Desarrollo-Volumen 1: Diseñar, planificar e implementar actividades formativas efectivas y eficaces mirando al 2030/2040 (Vol. 1). Ediciones Granica. Almaraz Menéndez, F. E. (2016). Implicaciones del proceso de transformación digital en las instituciones de educación superior. El caso de la Universidad de Salamanca. De Pablos, J, Colás. M. P., y González, T. (2011) La enseñanza universitaria apoyada en plataformas virtuales. Cambios en las prácticas docentes: el caso de la Universidad de Sevilla. Revista Estudios sobre Educación, Núm. 20, 23- 48. De Pablos, Juan (2009) El marco del impacto de las Tecnologías de la Información. Herramientas conceptuales para interpretarla mediación tecnológica educativa. Revista Telos. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, número 67