SlideShare una empresa de Scribd logo
Regla del Producto
Supóngase que se arrojan simultáneamente  un dado  y  una moneda , y se quiere calcular la probabilidad de obtener un 5 y  un  águila. La probabilidad de obtener un 5 es: 1 6 y la probabilidad de obtener águila en un volado es: 1 2
Entonces la probabilidad de obtener un 5 y águila al lanzar simultáneamente un dado y una moneda es:  El razonamiento aplicado se conoce como el teorema de multiplicación de probabilidades  (Regla del Producto). 1 6 1 2 1 12 X =
Si la probabilidad de que ocurra un evento  A   es  P( A ) y la probabilidad de que ocurra un evento  B  es  P( B ), entonces la probabilidad de que ocurran conjuntamente los eventos  A   y  B  es: Regla del producto P( A  y  B ) = P( A ) x P( B ) Siempre y cuando los eventos  A  y  B  sean independientes .
Que la ocurrencia de cualquiera de ellos no afecta la probabilidad de que ocurra el otro. Cuando  A  y  B  no son independientes: ¿Qué significa la condición de que los eventos  A  y  B  sean independientes?  P ( A  y  B )  P ( A ) x  P ( B )
¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos monedas al aire, caiga sol y águila? Otro ejemplo sería: Como son eventos independientes:   La probabilidad de que caiga  sol  es :
Y  la probabilidad de que caiga   águila  es: Entonces la probabilidad de que salga un sol y águila será: P ( sol  y   águila )  =  1 x  1 = 1 2  2 4
Ahora bien, si los eventos no son independientes, veamos el siguiente problema: En una bolsa se tienen 12 dulces:  4 de fresa ,  3 de menta  y  5 de chocolate , ¿cuál es la probabilidad de que al sacar 2 dulces, el primero sea de  fresa  y el segundo sea de  chocolate ? (el primer dulce no se devuelve a la bolsa) .
En la primera extracción, la probabilidad de que sea un dulce de  fresa  es: La probabilidad de que en la segunda extracción sea de  chocolate   es: P ( Fresa ) = 4 12 11 P ( Chocolate ) = 5
Observa que en la segunda extracción quedan  11  dulces en lugar de  12  pues se supone que ya se extrajo uno y no se devolvió a la bolsa. Entonces la probabilidad de que el primero sea un dulce de  fresa  y el segundo de  chocolate , será: P ( fresa,   chocolate ) = 4 12 5 11 x = 5 3 3 = 20 132
En  otras situaciones más sencillas, podemos efectuar el cálculo de probabilidades utilizando los  Diagramas de Árbol.  Un  Diagrama de Árbol  es una serie de líneas que parten de un punto en común llamado Raíz, esas líneas a su vez se ramifican según las opciones que se presenten en cada problema. Estos son dos ejemplos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones de probabilidad
Nociones de probabilidadNociones de probabilidad
Nociones de probabilidad
Secretariat of Public Education
 
unidad 2 2.5 y 2.6
unidad 2 2.5 y 2.6unidad 2 2.5 y 2.6
unidad 2 2.5 y 2.6
ITCM
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
Daniela Moya Aedo
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Juliana Isola
 
Probabilidades[2]
Probabilidades[2]Probabilidades[2]
Probabilidades[2]
yenifercamacho
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
ecastillooooo
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
Halvar55
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Carmen Batiz
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidad Saltos Lissette
Probabilidad Saltos LissetteProbabilidad Saltos Lissette
Probabilidad Saltos Lissette
LiLi Saltos
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
Juan Carlos Broncanotorres
 
Probabilidad Antecedentes
Probabilidad AntecedentesProbabilidad Antecedentes
Probabilidad Antecedentes
Verónica Ruelas
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Sandra Rocha
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
jennifer
 

La actualidad más candente (14)

Nociones de probabilidad
Nociones de probabilidadNociones de probabilidad
Nociones de probabilidad
 
unidad 2 2.5 y 2.6
unidad 2 2.5 y 2.6unidad 2 2.5 y 2.6
unidad 2 2.5 y 2.6
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidades[2]
Probabilidades[2]Probabilidades[2]
Probabilidades[2]
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidad Saltos Lissette
Probabilidad Saltos LissetteProbabilidad Saltos Lissette
Probabilidad Saltos Lissette
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
 
Probabilidad Antecedentes
Probabilidad AntecedentesProbabilidad Antecedentes
Probabilidad Antecedentes
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 

Similar a Presentacion De Estadisticas

Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
mpalmahernandez
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
mpalmahernandez
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
mpalmahernandez
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
mpalmahernandez
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
mpalmahernandez
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Sita Yani's
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
Cristina Duque
 
Arbol de decisiones
Arbol de decisionesArbol de decisiones
Arbol de decisiones
Micaela Aliaga
 
Urnas
UrnasUrnas
5642 Yhi Mm R
5642 Yhi Mm R5642 Yhi Mm R
5642 Yhi Mm R
Sonic25
 
ACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
ACT_04_Tema_06_Resumen.pptACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
ACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
MariaHernan5
 
Clase 8_Probabilidad2.pdf
Clase 8_Probabilidad2.pdfClase 8_Probabilidad2.pdf
Clase 8_Probabilidad2.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Tipos de probabilidades
Tipos de probabilidadesTipos de probabilidades
Tipos de probabilidades
Cristian Jorquera
 
Tipos de probabilidades
Tipos de probabilidadesTipos de probabilidades
Tipos de probabilidades
Cristian Jorquera
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad
insucoppt
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad  Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
EsthelaGarcia5
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
Alexander Alvarado
 
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidadUnidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
Marlem Campos Guevara
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
angiegutierrez11
 
Tipos de sucesos
Tipos de sucesosTipos de sucesos
Tipos de sucesos
POTIN2010
 

Similar a Presentacion De Estadisticas (20)

Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
 
Arbol de decisiones
Arbol de decisionesArbol de decisiones
Arbol de decisiones
 
Urnas
UrnasUrnas
Urnas
 
5642 Yhi Mm R
5642 Yhi Mm R5642 Yhi Mm R
5642 Yhi Mm R
 
ACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
ACT_04_Tema_06_Resumen.pptACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
ACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
 
Clase 8_Probabilidad2.pdf
Clase 8_Probabilidad2.pdfClase 8_Probabilidad2.pdf
Clase 8_Probabilidad2.pdf
 
Tipos de probabilidades
Tipos de probabilidadesTipos de probabilidades
Tipos de probabilidades
 
Tipos de probabilidades
Tipos de probabilidadesTipos de probabilidades
Tipos de probabilidades
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad  Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
 
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidadUnidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Tipos de sucesos
Tipos de sucesosTipos de sucesos
Tipos de sucesos
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Presentacion De Estadisticas

  • 2. Supóngase que se arrojan simultáneamente un dado y una moneda , y se quiere calcular la probabilidad de obtener un 5 y un águila. La probabilidad de obtener un 5 es: 1 6 y la probabilidad de obtener águila en un volado es: 1 2
  • 3. Entonces la probabilidad de obtener un 5 y águila al lanzar simultáneamente un dado y una moneda es: El razonamiento aplicado se conoce como el teorema de multiplicación de probabilidades (Regla del Producto). 1 6 1 2 1 12 X =
  • 4. Si la probabilidad de que ocurra un evento A es P( A ) y la probabilidad de que ocurra un evento B es P( B ), entonces la probabilidad de que ocurran conjuntamente los eventos A y B es: Regla del producto P( A y B ) = P( A ) x P( B ) Siempre y cuando los eventos A y B sean independientes .
  • 5. Que la ocurrencia de cualquiera de ellos no afecta la probabilidad de que ocurra el otro. Cuando A y B no son independientes: ¿Qué significa la condición de que los eventos A y B sean independientes? P ( A y B ) P ( A ) x P ( B )
  • 6. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos monedas al aire, caiga sol y águila? Otro ejemplo sería: Como son eventos independientes: La probabilidad de que caiga sol es :
  • 7. Y la probabilidad de que caiga águila es: Entonces la probabilidad de que salga un sol y águila será: P ( sol y águila ) = 1 x 1 = 1 2 2 4
  • 8. Ahora bien, si los eventos no son independientes, veamos el siguiente problema: En una bolsa se tienen 12 dulces: 4 de fresa , 3 de menta y 5 de chocolate , ¿cuál es la probabilidad de que al sacar 2 dulces, el primero sea de fresa y el segundo sea de chocolate ? (el primer dulce no se devuelve a la bolsa) .
  • 9. En la primera extracción, la probabilidad de que sea un dulce de fresa es: La probabilidad de que en la segunda extracción sea de chocolate es: P ( Fresa ) = 4 12 11 P ( Chocolate ) = 5
  • 10. Observa que en la segunda extracción quedan 11 dulces en lugar de 12 pues se supone que ya se extrajo uno y no se devolvió a la bolsa. Entonces la probabilidad de que el primero sea un dulce de fresa y el segundo de chocolate , será: P ( fresa, chocolate ) = 4 12 5 11 x = 5 3 3 = 20 132
  • 11. En otras situaciones más sencillas, podemos efectuar el cálculo de probabilidades utilizando los Diagramas de Árbol. Un Diagrama de Árbol es una serie de líneas que parten de un punto en común llamado Raíz, esas líneas a su vez se ramifican según las opciones que se presenten en cada problema. Estos son dos ejemplos: