SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD


Experimento aleatorio: conjunto de pruebas cuyos resultados están determinados
únicamente por el azar.

Espacio muestral: conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio

Punto muestral o suceso elemental: el resultado de una sola prueba de un experimento
muestral

Suceso o evento: cualquier subconjunto de puntos muestrales

Sucesos mutuamente excluyentes: sucesos o eventos que no pueden ocurrir
simultaneamente .

Sucesos complementarios: dos sucesos o eventos mutuamente excluyentes cuya unión es
el espacio muestral

Sucesos independientes: sucesos o eventos que no tienen relación entre sí; la ocurrencia de
uno no afecta la ocurrencia del otro

Sucesos dependientes: sucesos o eventos que sí tienen relación entre sí; la ocurrencia de
uno sí afecta la ocurrencia del otro.

EJEMPLO: Se lanza un
dado.

a) Encontrar el espacio muestral. Solución: S = {1, 2, 3, 4, 5, 6}

b) Enumerar los puntos muestrales. Solución: Hay seis puntos muestrales:
{1},{2},{3},{4},{5} y {6}.

c) Poner dos ejemplos de eventos. Solución: evento A = {resultado es impar} = {1, 3, 5};
evento B = {resultado es mayor que 2} = {3, 4, 5, 6}

d) ¿Son mutuamente excluyentes los siguientes eventos? A = {resultado menor o igual a 4},
B = {resultado es primo}. Solución: A = {1, 2, 3, 4} y B = {2, 3, 5} sí tienen dos puntos en
común, 2 y 3. Por lo tanto, no son mutuamente excluyentes.

e) ¿Cuál suceso es complementario a M = {2, 6}? Solución: {1, 3, 4, 5}.

f) ¿Son dependientes o independientes los siguientes eventos? A = {obtener un 2 un el
primer lanzamiento}, B = {obtener un 4 en el segundo lanzamiento}. Solución: Son
independientes, porque obtener o no un 2 en el primer lanzamiento no afecta el resultado
del segundo lanzamiento.
EJERCICIOS:

Se lanzan tres monedas y se anota el número de caras.

1) Encontrar el espacio muestral

2) Ejemplificar dos puntos muestrales

3) Ejemplificar un evento con tres puntos muestrales

4) ¿Son mutuamente excluyentes los siguientes eventos? A = {1, 2}, B = {0}

5) ¿Cuál suceso es complementario a P = {3}?

6) ¿Son dependientes o independientes los siguientes eventos?
   A = obtener un 1 en un lanzamiento, B = obtener un 3 en el siguiente
lanzamiento.

Una bolsa opaca tiene tres bolas rojas y dos bolas amarillas, todas idénticas a excepción del
color. Se saca una bola al azar y luego otra bola al azar, anotando el color de cada bola.

7) Encontrar el espacio muestral

8) Ejemplificar dos puntos muestrales

9) Ejemplificar un evento con dos puntos muestrales

10) ¿Son mutuamente excluyentes los siguientes eventos? A = {RA, AA}, B =
{RR, RA}

11) ¿Cuál suceso es complementario a P = {RR}?

12) ¿Son dependientes o independientes los siguientes eventos?:
    A = {obtener una bola roja en primer lugar}, B = {obtener una bola amarilla en segundo
lugar}.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Types of Data, Key Concept
Types of Data, Key ConceptTypes of Data, Key Concept
Types of Data, Key Concept
Long Beach City College
 
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadEjercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidad
Mariana Gonzalez
 
Familia exponencial
Familia exponencialFamilia exponencial
Familia exponencialDiony17
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
8vo prontuario 2020
8vo prontuario 20208vo prontuario 2020
8vo prontuario 2020
Rosa E Padilla
 
Sec 1.3 collecting sample data
Sec 1.3 collecting sample data  Sec 1.3 collecting sample data
Sec 1.3 collecting sample data
Long Beach City College
 
Introduction to Statistics and Probability
Introduction to Statistics and ProbabilityIntroduction to Statistics and Probability
Introduction to Statistics and Probability
Bhavana Singh
 
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Zoraida Pérez S.
 
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesisProcedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesissam
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
Cecy Maestra TESCI
 
Graphs that Enlighten and Graphs that Deceive
Graphs that Enlighten and Graphs that DeceiveGraphs that Enlighten and Graphs that Deceive
Graphs that Enlighten and Graphs that Deceive
Long Beach City College
 
AEP19. Presentación 2: Teoría de las Probabilidades
AEP19. Presentación 2: Teoría de las ProbabilidadesAEP19. Presentación 2: Teoría de las Probabilidades
AEP19. Presentación 2: Teoría de las Probabilidades
Francisco Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Types of Data, Key Concept
Types of Data, Key ConceptTypes of Data, Key Concept
Types of Data, Key Concept
 
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
 
Tema 2: Probabilidad
Tema 2: ProbabilidadTema 2: Probabilidad
Tema 2: Probabilidad
 
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadEjercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidad
 
Familia exponencial
Familia exponencialFamilia exponencial
Familia exponencial
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
8vo prontuario 2020
8vo prontuario 20208vo prontuario 2020
8vo prontuario 2020
 
Sec 1.3 collecting sample data
Sec 1.3 collecting sample data  Sec 1.3 collecting sample data
Sec 1.3 collecting sample data
 
Introduction to Statistics and Probability
Introduction to Statistics and ProbabilityIntroduction to Statistics and Probability
Introduction to Statistics and Probability
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Relaciones Binarias
Relaciones BinariasRelaciones Binarias
Relaciones Binarias
 
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
 
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesisProcedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Graphs that Enlighten and Graphs that Deceive
Graphs that Enlighten and Graphs that DeceiveGraphs that Enlighten and Graphs that Deceive
Graphs that Enlighten and Graphs that Deceive
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
AEP19. Presentación 2: Teoría de las Probabilidades
AEP19. Presentación 2: Teoría de las ProbabilidadesAEP19. Presentación 2: Teoría de las Probabilidades
AEP19. Presentación 2: Teoría de las Probabilidades
 

Destacado

Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
dannyconye
 
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
SEP
 
Probabilidad de ocurrencia de dos eventos
Probabilidad de ocurrencia de dos eventosProbabilidad de ocurrencia de dos eventos
Probabilidad de ocurrencia de dos eventos
Ery D L Parra T
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaLina Cárdenas Crespo
 
Basic probability and applications
Basic probability and applicationsBasic probability and applications
Basic probability and applications
Edgar Mata
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaRuben Veraa
 
Eventos dependientes e independientes
Eventos dependientes e independientesEventos dependientes e independientes
Eventos dependientes e independientes
Olegario Mendoza Escamilla
 

Destacado (8)

Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
 
Probabilidad de ocurrencia de dos eventos
Probabilidad de ocurrencia de dos eventosProbabilidad de ocurrencia de dos eventos
Probabilidad de ocurrencia de dos eventos
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
 
Basic probability and applications
Basic probability and applicationsBasic probability and applications
Basic probability and applications
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
 
Eventos dependientes e independientes
Eventos dependientes e independientesEventos dependientes e independientes
Eventos dependientes e independientes
 

Similar a Ejercicios de probabilidad

3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx
DIANAGONZALES93
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidadesyalide
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadyalide
 
Clase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptxClase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptx
LucasGonzlez39
 
Elementos de Probabilidades
Elementos de ProbabilidadesElementos de Probabilidades
Elementos de Probabilidades
Marlene Núñez
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Benjamin Garcia Vera
 
clases 1 - mic.pptx
clases 1 - mic.pptxclases 1 - mic.pptx
clases 1 - mic.pptx
luis863698
 
Definición de probabiidad
Definición de probabiidadDefinición de probabiidad
Definición de probabiidad
AngelaTayango
 
Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02
rubhendesiderio
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
SandraAldaz2
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
ErnestoFern
 
Probabilidad matemáticas, aprende estadistica
Probabilidad matemáticas, aprende estadisticaProbabilidad matemáticas, aprende estadistica
Probabilidad matemáticas, aprende estadistica
AllisonArancibia
 
Matematica 13 junio
Matematica 13 junioMatematica 13 junio
Matematica 13 junio
AnibalOrta1
 
Eval final de prob
Eval final de probEval final de prob
Eval final de prob
Holmes Acosta
 
Elementos de la probabilidad diapositiva
Elementos de la probabilidad diapositivaElementos de la probabilidad diapositiva
Elementos de la probabilidad diapositiva
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosExperimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosGustavo Villanueva Hierro
 

Similar a Ejercicios de probabilidad (20)

3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Clase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptxClase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptx
 
Elementos de Probabilidades
Elementos de ProbabilidadesElementos de Probabilidades
Elementos de Probabilidades
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
clases 1 - mic.pptx
clases 1 - mic.pptxclases 1 - mic.pptx
clases 1 - mic.pptx
 
Definición de probabiidad
Definición de probabiidadDefinición de probabiidad
Definición de probabiidad
 
Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Probabilidad matemáticas, aprende estadistica
Probabilidad matemáticas, aprende estadisticaProbabilidad matemáticas, aprende estadistica
Probabilidad matemáticas, aprende estadistica
 
Matematica 13 junio
Matematica 13 junioMatematica 13 junio
Matematica 13 junio
 
Eval final de prob
Eval final de probEval final de prob
Eval final de prob
 
Elementos de la probabilidad diapositiva
Elementos de la probabilidad diapositivaElementos de la probabilidad diapositiva
Elementos de la probabilidad diapositiva
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Probabilidad e inferencia
Probabilidad e inferenciaProbabilidad e inferencia
Probabilidad e inferencia
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosExperimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestos
 

Ejercicios de probabilidad

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Experimento aleatorio: conjunto de pruebas cuyos resultados están determinados únicamente por el azar. Espacio muestral: conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio Punto muestral o suceso elemental: el resultado de una sola prueba de un experimento muestral Suceso o evento: cualquier subconjunto de puntos muestrales Sucesos mutuamente excluyentes: sucesos o eventos que no pueden ocurrir simultaneamente . Sucesos complementarios: dos sucesos o eventos mutuamente excluyentes cuya unión es el espacio muestral Sucesos independientes: sucesos o eventos que no tienen relación entre sí; la ocurrencia de uno no afecta la ocurrencia del otro Sucesos dependientes: sucesos o eventos que sí tienen relación entre sí; la ocurrencia de uno sí afecta la ocurrencia del otro. EJEMPLO: Se lanza un dado. a) Encontrar el espacio muestral. Solución: S = {1, 2, 3, 4, 5, 6} b) Enumerar los puntos muestrales. Solución: Hay seis puntos muestrales: {1},{2},{3},{4},{5} y {6}. c) Poner dos ejemplos de eventos. Solución: evento A = {resultado es impar} = {1, 3, 5}; evento B = {resultado es mayor que 2} = {3, 4, 5, 6} d) ¿Son mutuamente excluyentes los siguientes eventos? A = {resultado menor o igual a 4}, B = {resultado es primo}. Solución: A = {1, 2, 3, 4} y B = {2, 3, 5} sí tienen dos puntos en común, 2 y 3. Por lo tanto, no son mutuamente excluyentes. e) ¿Cuál suceso es complementario a M = {2, 6}? Solución: {1, 3, 4, 5}. f) ¿Son dependientes o independientes los siguientes eventos? A = {obtener un 2 un el primer lanzamiento}, B = {obtener un 4 en el segundo lanzamiento}. Solución: Son independientes, porque obtener o no un 2 en el primer lanzamiento no afecta el resultado del segundo lanzamiento.
  • 2. EJERCICIOS: Se lanzan tres monedas y se anota el número de caras. 1) Encontrar el espacio muestral 2) Ejemplificar dos puntos muestrales 3) Ejemplificar un evento con tres puntos muestrales 4) ¿Son mutuamente excluyentes los siguientes eventos? A = {1, 2}, B = {0} 5) ¿Cuál suceso es complementario a P = {3}? 6) ¿Son dependientes o independientes los siguientes eventos? A = obtener un 1 en un lanzamiento, B = obtener un 3 en el siguiente lanzamiento. Una bolsa opaca tiene tres bolas rojas y dos bolas amarillas, todas idénticas a excepción del color. Se saca una bola al azar y luego otra bola al azar, anotando el color de cada bola. 7) Encontrar el espacio muestral 8) Ejemplificar dos puntos muestrales 9) Ejemplificar un evento con dos puntos muestrales 10) ¿Son mutuamente excluyentes los siguientes eventos? A = {RA, AA}, B = {RR, RA} 11) ¿Cuál suceso es complementario a P = {RR}? 12) ¿Son dependientes o independientes los siguientes eventos?: A = {obtener una bola roja en primer lugar}, B = {obtener una bola amarilla en segundo lugar}.