SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
INFORMATICA PARA LA ADMINISTRACIÓN EDUCATVA
TEMAS:
DEBILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN PANAMÁ Y SUS
POSIBLES ALTERNATIVAS PARA SUBSANARLA
FACILITADOR:
PROF:
DIEGO SANTIMATEO
PARTICIPANTE:
YODALY ZAMORANO CÉD. 9-180-750
20 DE AGOSTO DE 2016
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y
POSTGRADO
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE
VERAGUAS
MAESTRIA EN ADMIINISTRACIÓN EDUCATIVA
La educación panameña es como un trípode; que
necesita de tres puntos para mantener su
funcionamiento (MEDUCA, Docentes, Familia); si un
punto deja de cumplir su función el trípode se
balancea, sin embargo no se derrumba; pero si todos
los puntos dejan de cumplir su función, crearan una
gran crisis como la que se está viviendo hoy en día en
el sistema educativo.
La educación ha adoptado múltiples formatos y existe una
continua renovación en asuntos de legislación,
documentación, nuevas normas, procedimientos y
reglamentos que rigen el centro educativo, la
incorporación de las Tics (tecnologías de la información y
el conocimiento), elaboración de presupuestos, control de
gastos, gestión de cuestiones puramente administrativas,
responsabilidad en el equipamiento y suministro,
supervisión y selección de personal y organización del
centro entre otras cosas.
DEBILIDAD MÁS IMPORTANTE DE LA ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA EN PANAMÁ
DÉBIL FORMACIÓN Y MOTIVACIÓN DE DIRECTIVOS
Rol del gerente educativo
Es un punto clave, como promotor de los procesos de
cambio e innovación educativa para la realización del
desempeño administrativo.
Liderazgo educativo
“El líder educativo es una persona que posee la actitud y
las habilidad para cuestionar, cambiar y transformar las
formas habituales del quehacer educativo.
Quienes asuman el rol de líder educativo deberán
caracterizarse por ser emprendedores, previsores, flexibles,
creativos, críticos y estar atentos a los cambios que la
dinámica social del contexto escolar trae aparejados.
La escuela que queremos se propone cambios
estructurales desarrollando:
• Un modelo de gestión escolar centrado en los aprendizajes; a partir
del liderazgo pedagógico del equipo directivo, que permita las
condiciones necesarias para alcanzar los aprendizajes
fundamentales, deseables y necesarios en las y los estudiantes
•Una organización escolar democrática, pertinente a las necesidades
y contexto de la escuela.
• Una escuela acogedora que desarrolle una convivencia democrática
e intercultural entre los integrantes de su comunidad educativa, así
como un vínculo con las familias y comunidad.
La exigencia que requiere el puesto de director
plantea adquirir competencias muy diversas y
responsabilidades como:
 El liderazgo pedagógico de un grupo humano que dinamice la
organización.
 Gestionar la estructura administrativa del centro educativo
 Crear un buen ambiente de trabajo
 Tratar de conseguir resultados positivos, previniendo y
anticipándose a posibles fallos en el sistema del centro
educativo, desde lo que sucede en la parte administrativa a lo
que ocurre en la parte docente y a lo que ocurrirá si se adopta
cierta decisión o si se desarrolla determinado programa.
El director necesita de herramientas que le hagan crecer
profesionalmente, desde la formación continua y permanente o
desde la experiencia y contacto que le pueden facilitar otros
directores.
Se han ido incorporando nuevos roles, habilidades y competencias
en los centros educativos y más que una profesionalización en el
perfil de director, se busca una especialización en muchas
disciplinas y donde juega un papel muy importante la formación
continua y el dominio de las nuevas tecnologías, que han hecho
que esta persona asuma y posea una serie de competencias,
cualidades y capacidades que marquen un estilo de gestión y
organización, diferenciado y flexible que lleven al centro a innovar
y mejorar continuamente hacia un modelo de gestión de recursos
más eficiente.
El director debe crear horizontes y metas a largo plazo desde la
labor cotidiana del día a día y velar por el correcto desarrollo de la
carrera profesional de cada miembro.
La falta de formación y motivación en el desempeño por
directivos de centros escolares degenera en una gama
de situaciones ineficientes como:
 Falta de liderazgo, favoreciendo la participación en la gestión.
No escuchar y discernir lo escuchado.
No garantizar la comunicación fluida con todos los actores
institucionales de la escuela y con el medio socio productivo
Trasmitir confianza y delegar funciones según capacidades y
roles.
Inadecuada planificación y coordinación de actividades de su
área.
Mala administrar de los recursos de su área en función del
Proyecto Educativo.
No coordinar y orientar las labores administrativas docentes.
 Ausencia de la supervisión escolar en la institución. Monitorear y
evaluar las metas y objetivos del establecimiento.
 Irrespeto a las personas, a los valores y proyectos de la escuela,
las normas institucionales.
 Cerrado a las ideas de los distintos actores institucionales, a
aceptar sugerencias.
 Generar clima desagradables de trabajo entre todos los actores
institucionales.
 Malos manejos de las relaciones interpersonales y no afrontar
situaciones de conflicto.
 Desvincular el medio socio productivo; entre otros.
ALTERNATIVAS PARA SUBSANAR LA DEFICIENCIA
 Para que los directores de escuela estén suficientemente
preparados es necesario desarrollar las acciones de formación,
motivación y autoformación.
 Realizar permanentemente acompañamiento pedagógico,
seguimiento para constatar los avances y logros de los
directores. (Sistematización).
 Replanificar constantemente las acciones de formación de
acuerdo a las necesidades que surjan en el proceso.
 Organizar reuniones para que los docentes sean
capacitados y se actualicen.
 Desarrollar actividades pedagógicas de socialización
e inter-aprendizaje con los docentes.
 Desarrollar asignaciones e incentivos, como proceso a través del
cual se promueve a motivación para ocupar una dirección
generando perspectivas de desarrollo profesional, y
consecuentemente, mejorando la calidad del servicio educativo
para hacerla sostenible en el tiempo.
 Promover el Liderazgo y reconocimiento social; que implica
revalorar la figura del director en la comunidad y el país.
 Brindar oportunidad de formación profesional (obtención de grado
académico como producto de la especialización, el propio proceso
de nombramiento, la certificación).
 Favorecer el acceso a espacios colegiados de desarrollo
profesional y social
 Aplicación de Evaluación de acceso a cargo directivo. Es la
identificación de los docentes que reúnen los requisitos y
condiciones más idóneas para cubrir el puesto de director o
sub director escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deider diaz actividad1.2pdf
Deider diaz actividad1.2pdfDeider diaz actividad1.2pdf
Deider diaz actividad1.2pdf
Deider Alfonso Diaz Vergel
 
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
TICS & Partners
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaSebastian Muñoz
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIAPLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIAcnajarroh
 
Paralelo entre los algunos modelos de gestión educativa magda
Paralelo entre los algunos modelos de gestión educativa magdaParalelo entre los algunos modelos de gestión educativa magda
Paralelo entre los algunos modelos de gestión educativa magda
Leny Giraldo H.
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Ppt apoyo a la gestión educacional
Ppt apoyo a la gestión educacionalPpt apoyo a la gestión educacional
Ppt apoyo a la gestión educacionallottedef
 
Marco buena direccion
Marco buena direccionMarco buena direccion
Marco buena direccionpsicotrabajos
 
Camilo fierrog cuadro_actividad1.2
Camilo fierrog cuadro_actividad1.2Camilo fierrog cuadro_actividad1.2
Camilo fierrog cuadro_actividad1.2
Maria Camila Fierro Trujillo
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIMarinitaCastillo
 
Perfil del supervisor, como gestor de cambios
Perfil del supervisor, como gestor de cambiosPerfil del supervisor, como gestor de cambios
Perfil del supervisor, como gestor de cambios
José Luis Concepción
 
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODAPlanificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
UNMSM
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
Sulio Chacón Yauris
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
Jadii MendoZa C
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEIjohnnikhriz
 
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra Viviana Velasco Dorado
 
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
Hualter Evaristo Alvino
 
Guía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEIGuía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEI
Yovana Ccari
 

La actualidad más candente (20)

Deider diaz actividad1.2pdf
Deider diaz actividad1.2pdfDeider diaz actividad1.2pdf
Deider diaz actividad1.2pdf
 
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional Chilena
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIAPLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
 
Paralelo entre los algunos modelos de gestión educativa magda
Paralelo entre los algunos modelos de gestión educativa magdaParalelo entre los algunos modelos de gestión educativa magda
Paralelo entre los algunos modelos de gestión educativa magda
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Ppt apoyo a la gestión educacional
Ppt apoyo a la gestión educacionalPpt apoyo a la gestión educacional
Ppt apoyo a la gestión educacional
 
Marco buena direccion
Marco buena direccionMarco buena direccion
Marco buena direccion
 
Camilo fierrog cuadro_actividad1.2
Camilo fierrog cuadro_actividad1.2Camilo fierrog cuadro_actividad1.2
Camilo fierrog cuadro_actividad1.2
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 
Perfil del supervisor, como gestor de cambios
Perfil del supervisor, como gestor de cambiosPerfil del supervisor, como gestor de cambios
Perfil del supervisor, como gestor de cambios
 
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODAPlanificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEI
 
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.
 
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
 
Guía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEIGuía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEI
 

Similar a presentacion de informatica

Centro educativo
Centro educativo Centro educativo
Centro educativo
Doris975
 
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
ANDRES GONZALEZ
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativaUnidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
DianaMariaRodriguezP
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Alexnacho68
 
Trabajo final propuesta estrategica de mejora
Trabajo final propuesta estrategica de mejoraTrabajo final propuesta estrategica de mejora
Trabajo final propuesta estrategica de mejora
colibri28
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
guestfb1a8c8c
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
Antoniolopez828
 
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
nelyillesca
 
Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
mare94
 
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
MARCIAL GUILLERMO PEREZ HERRERA
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docenteYuliza Gálvez
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
nelyillesca
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
Gestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro EducativoGestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro EducativoMtaverasp
 
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGEREVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
Blanca Paola Mory
 
Investigación de gestión
Investigación de gestión  Investigación de gestión
Investigación de gestión
Edi
 
Investigaciónde gestión club de loenes.
Investigaciónde gestión  club de loenes.Investigaciónde gestión  club de loenes.
Investigaciónde gestión club de loenes.
Edi
 

Similar a presentacion de informatica (20)

Centro educativo
Centro educativo Centro educativo
Centro educativo
 
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativaUnidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
 
Trabajo final propuesta estrategica de mejora
Trabajo final propuesta estrategica de mejoraTrabajo final propuesta estrategica de mejora
Trabajo final propuesta estrategica de mejora
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
 
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
 
Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
 
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docente
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
 
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
Gestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro EducativoGestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro Educativo
 
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGEREVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
 
Investigación de gestión
Investigación de gestión  Investigación de gestión
Investigación de gestión
 
Investigaciónde gestión club de loenes.
Investigaciónde gestión  club de loenes.Investigaciónde gestión  club de loenes.
Investigaciónde gestión club de loenes.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

presentacion de informatica

  • 1. CURSO INFORMATICA PARA LA ADMINISTRACIÓN EDUCATVA TEMAS: DEBILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN PANAMÁ Y SUS POSIBLES ALTERNATIVAS PARA SUBSANARLA FACILITADOR: PROF: DIEGO SANTIMATEO PARTICIPANTE: YODALY ZAMORANO CÉD. 9-180-750 20 DE AGOSTO DE 2016 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS MAESTRIA EN ADMIINISTRACIÓN EDUCATIVA
  • 2. La educación panameña es como un trípode; que necesita de tres puntos para mantener su funcionamiento (MEDUCA, Docentes, Familia); si un punto deja de cumplir su función el trípode se balancea, sin embargo no se derrumba; pero si todos los puntos dejan de cumplir su función, crearan una gran crisis como la que se está viviendo hoy en día en el sistema educativo.
  • 3. La educación ha adoptado múltiples formatos y existe una continua renovación en asuntos de legislación, documentación, nuevas normas, procedimientos y reglamentos que rigen el centro educativo, la incorporación de las Tics (tecnologías de la información y el conocimiento), elaboración de presupuestos, control de gastos, gestión de cuestiones puramente administrativas, responsabilidad en el equipamiento y suministro, supervisión y selección de personal y organización del centro entre otras cosas.
  • 4. DEBILIDAD MÁS IMPORTANTE DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN PANAMÁ DÉBIL FORMACIÓN Y MOTIVACIÓN DE DIRECTIVOS
  • 5. Rol del gerente educativo Es un punto clave, como promotor de los procesos de cambio e innovación educativa para la realización del desempeño administrativo. Liderazgo educativo “El líder educativo es una persona que posee la actitud y las habilidad para cuestionar, cambiar y transformar las formas habituales del quehacer educativo. Quienes asuman el rol de líder educativo deberán caracterizarse por ser emprendedores, previsores, flexibles, creativos, críticos y estar atentos a los cambios que la dinámica social del contexto escolar trae aparejados.
  • 6. La escuela que queremos se propone cambios estructurales desarrollando: • Un modelo de gestión escolar centrado en los aprendizajes; a partir del liderazgo pedagógico del equipo directivo, que permita las condiciones necesarias para alcanzar los aprendizajes fundamentales, deseables y necesarios en las y los estudiantes •Una organización escolar democrática, pertinente a las necesidades y contexto de la escuela. • Una escuela acogedora que desarrolle una convivencia democrática e intercultural entre los integrantes de su comunidad educativa, así como un vínculo con las familias y comunidad.
  • 7. La exigencia que requiere el puesto de director plantea adquirir competencias muy diversas y responsabilidades como:  El liderazgo pedagógico de un grupo humano que dinamice la organización.  Gestionar la estructura administrativa del centro educativo  Crear un buen ambiente de trabajo  Tratar de conseguir resultados positivos, previniendo y anticipándose a posibles fallos en el sistema del centro educativo, desde lo que sucede en la parte administrativa a lo que ocurre en la parte docente y a lo que ocurrirá si se adopta cierta decisión o si se desarrolla determinado programa.
  • 8. El director necesita de herramientas que le hagan crecer profesionalmente, desde la formación continua y permanente o desde la experiencia y contacto que le pueden facilitar otros directores. Se han ido incorporando nuevos roles, habilidades y competencias en los centros educativos y más que una profesionalización en el perfil de director, se busca una especialización en muchas disciplinas y donde juega un papel muy importante la formación continua y el dominio de las nuevas tecnologías, que han hecho que esta persona asuma y posea una serie de competencias, cualidades y capacidades que marquen un estilo de gestión y organización, diferenciado y flexible que lleven al centro a innovar y mejorar continuamente hacia un modelo de gestión de recursos más eficiente. El director debe crear horizontes y metas a largo plazo desde la labor cotidiana del día a día y velar por el correcto desarrollo de la carrera profesional de cada miembro.
  • 9. La falta de formación y motivación en el desempeño por directivos de centros escolares degenera en una gama de situaciones ineficientes como:  Falta de liderazgo, favoreciendo la participación en la gestión. No escuchar y discernir lo escuchado. No garantizar la comunicación fluida con todos los actores institucionales de la escuela y con el medio socio productivo Trasmitir confianza y delegar funciones según capacidades y roles. Inadecuada planificación y coordinación de actividades de su área. Mala administrar de los recursos de su área en función del Proyecto Educativo. No coordinar y orientar las labores administrativas docentes.
  • 10.  Ausencia de la supervisión escolar en la institución. Monitorear y evaluar las metas y objetivos del establecimiento.  Irrespeto a las personas, a los valores y proyectos de la escuela, las normas institucionales.  Cerrado a las ideas de los distintos actores institucionales, a aceptar sugerencias.  Generar clima desagradables de trabajo entre todos los actores institucionales.  Malos manejos de las relaciones interpersonales y no afrontar situaciones de conflicto.  Desvincular el medio socio productivo; entre otros.
  • 11. ALTERNATIVAS PARA SUBSANAR LA DEFICIENCIA
  • 12.  Para que los directores de escuela estén suficientemente preparados es necesario desarrollar las acciones de formación, motivación y autoformación.  Realizar permanentemente acompañamiento pedagógico, seguimiento para constatar los avances y logros de los directores. (Sistematización).  Replanificar constantemente las acciones de formación de acuerdo a las necesidades que surjan en el proceso.  Organizar reuniones para que los docentes sean capacitados y se actualicen.
  • 13.  Desarrollar actividades pedagógicas de socialización e inter-aprendizaje con los docentes.  Desarrollar asignaciones e incentivos, como proceso a través del cual se promueve a motivación para ocupar una dirección generando perspectivas de desarrollo profesional, y consecuentemente, mejorando la calidad del servicio educativo para hacerla sostenible en el tiempo.  Promover el Liderazgo y reconocimiento social; que implica revalorar la figura del director en la comunidad y el país.  Brindar oportunidad de formación profesional (obtención de grado académico como producto de la especialización, el propio proceso de nombramiento, la certificación).
  • 14.  Favorecer el acceso a espacios colegiados de desarrollo profesional y social  Aplicación de Evaluación de acceso a cargo directivo. Es la identificación de los docentes que reúnen los requisitos y condiciones más idóneas para cubrir el puesto de director o sub director escolar.