SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PARA LA
AFECTIVIDAD Y
SEXUALIDAD
INTEGRAL
PROGRAMA DE DÉCIMO AÑO
Diseño de título y contenido con lista
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PARA LA
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD INTEGRAL
La metodología participativa plantea que todas
las personas involucradas tienen algo que aportar al
proceso y al aprendizaje conjunto.
Garantizar la expresión abierta de ideas,
opiniones, sentimientos y emociones que faciliten la
participación activa, el diálogo, el intercambio y la
confrontación de ideas, mediante la creación de
espacios flexibles, abiertos, creativos y lúdicos.
La evaluación de los aprendizajes
• “La evaluación formativa” (MEP, 2013) esta “brinda información acerca del proceso de
aprendizaje de los estudiantes y le posibilita al docente la toma de decisiones para la
reorientación y realimentación de las áreas que así lo requieran” (p. ).
• La evaluación formativa se caracteriza por los siguientes rasgos (MEP, 2013):
• Es procesual y se aplica durante el proceso de mediación pedagógica
• Es un componente esencial e inherente a todos los momentos del proceso de aprendizaje,
que no solamente debe ser agregado al final del mismo
• Permite conocer claramente cuáles son los criterios con los cuales se evaluará a
las personas estudiantes
• Involucra tanto al personal docente como al estudiantado en procesos de
autoevaluación y coevaluación
• Orienta a las personas estudiantes respecto de cómo avanzan hacia el logro de
los saberes y competencias
• A partir de la información recopilada durante el proceso, se facilita la reflexión y la
revisión de las estrategias de aprendizaje implementadas
• Para recopilar la información se pueden tomar en cuenta las actividades de
mediación pedagógicas desarrolladas, tales como una dramatización, un juego, una
exposición, una encuesta, una campaña, entre otras
Las habilidades que se promoverán en cada una de las 4 dimensiones propuestas por la política
curricular vigente.
DIMENSIÓN 1.
MANERAS DE
PENSAR
• Pensamiento sistémico
• Pensamiento crítico
• Resolución de problemas
DIMENSIÓN 2.
FORMAS DE
VIVIR EN EL
MUNDO
• Ciudadanía global y local
• Responsabilidad personal y social
• Estilos de vida saludable
DIMENSIÓN 3.
FORMAS DE
RELACIONARSE
CON OTROS
• Colaboración
• Comunicación
DIMENSIÓN 4.
HERRAMIENTAS
PARA INTEGRARSE
AL MUNDO
• Manejo de la información
• Apropiación de tecnologías digitales
Relación entre ejes y sub-ejes temáticos del Programa de Estudio
Ejes temático de
afectividad y
sexualidad integral
PROGRAMA DE DÉCIMO AÑO
1# . Ejes temático de afectividad y sexualidad integral
Agregar un
título de
diapositiva (4)
2 # . Ejes temático de afectividad y sexualidad integral
Agregar un título de diapositiva (4)
3 # . Ejes temático de afectividad y sexualidad integral
Agregar un título de diapositiva (4)
•
MuchasGracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi proyecto de vida individual.
Mi proyecto de vida individual.Mi proyecto de vida individual.
Mi proyecto de vida individual.
yisethbr
 
Enseñar en el mundo digital
Enseñar en el mundo digitalEnseñar en el mundo digital
Enseñar en el mundo digital
Sandra Pasquale
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
El maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de serEl maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de ser
Rogers7
 
Principios metodológicos de la educación para los medios en las escuelas.
Principios metodológicos de la educación para los medios en las escuelas.Principios metodológicos de la educación para los medios en las escuelas.
Principios metodológicos de la educación para los medios en las escuelas.
Cesia Betania Solis
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Analcira Rodriguez
 
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
Rogers7
 
Portafolio de presentación sonia fajardo
Portafolio de presentación sonia fajardoPortafolio de presentación sonia fajardo
Portafolio de presentación sonia fajardo
Sonia Yaneth Fajardo Orozco
 
Mandala equipo nro 3
Mandala  equipo nro 3Mandala  equipo nro 3
Mandala equipo nro 3
Carola Gimenez
 
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizajeEl trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
Kenneth Herrera Hernàndez
 
Tabla roles y perfiles EaD
Tabla roles y perfiles  EaDTabla roles y perfiles  EaD
Tabla roles y perfiles EaD
eLearning 6AVP
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
gaby velázquez
 
Mandala Grupo 4
Mandala Grupo 4Mandala Grupo 4
Mandala Grupo 4
Universidad Fermin Toro
 
Mandala equipo nro 3
Mandala  equipo nro 3Mandala  equipo nro 3
Mandala equipo nro 3
Carola Gimenez
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Lina_Pata1983
 
Análisis activ 8 slideshare
Análisis activ 8   slideshareAnálisis activ 8   slideshare
Análisis activ 8 slideshare
monica Rojas
 
Mapa Planificacion
Mapa PlanificacionMapa Planificacion
Mapa Planificacion
arelisbea
 

La actualidad más candente (18)

Mi proyecto de vida individual.
Mi proyecto de vida individual.Mi proyecto de vida individual.
Mi proyecto de vida individual.
 
Enseñar en el mundo digital
Enseñar en el mundo digitalEnseñar en el mundo digital
Enseñar en el mundo digital
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
El maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de serEl maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de ser
 
Principios metodológicos de la educación para los medios en las escuelas.
Principios metodológicos de la educación para los medios en las escuelas.Principios metodológicos de la educación para los medios en las escuelas.
Principios metodológicos de la educación para los medios en las escuelas.
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
 
Portafolio de presentación sonia fajardo
Portafolio de presentación sonia fajardoPortafolio de presentación sonia fajardo
Portafolio de presentación sonia fajardo
 
Mandala equipo nro 3
Mandala  equipo nro 3Mandala  equipo nro 3
Mandala equipo nro 3
 
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizajeEl trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
 
Tabla roles y perfiles EaD
Tabla roles y perfiles  EaDTabla roles y perfiles  EaD
Tabla roles y perfiles EaD
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
 
Mandala Grupo 4
Mandala Grupo 4Mandala Grupo 4
Mandala Grupo 4
 
Mandala equipo nro 3
Mandala  equipo nro 3Mandala  equipo nro 3
Mandala equipo nro 3
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
 
Análisis activ 8 slideshare
Análisis activ 8   slideshareAnálisis activ 8   slideshare
Análisis activ 8 slideshare
 
Mapa Planificacion
Mapa PlanificacionMapa Planificacion
Mapa Planificacion
 

Similar a Presentacion de sexualidad integral

Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
LINDAARAGON2
 
Grupo sslj-805
Grupo sslj-805Grupo sslj-805
Grupo sslj-805
Jean Sanchez
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Sonita69
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
LibiaEsfinge
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
arseniorivero
 
S4 tarea4 ylpea
S4 tarea4 ylpeaS4 tarea4 ylpea
S4 tarea4 ylpea
anayllescas
 
Semana 4 colección con el grupo
Semana 4 colección con el grupoSemana 4 colección con el grupo
Semana 4 colección con el grupo
Guillermo Gómez
 
Redes sociales y aprendizaje colaborativo, prest pp
Redes sociales y aprendizaje colaborativo, prest ppRedes sociales y aprendizaje colaborativo, prest pp
Redes sociales y aprendizaje colaborativo, prest pp
UCLA
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
Sheila Angeles
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Samuel Leal
 
Plan 2011 español
Plan 2011 españolPlan 2011 español
Plan 2011 español
laura Flores
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
mgmc85
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
Jeimy Angelica Canales
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
Jeimy Angelica Canales
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
anayval31
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Eje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentadoEje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentado
mimi2612
 

Similar a Presentacion de sexualidad integral (20)

Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Grupo sslj-805
Grupo sslj-805Grupo sslj-805
Grupo sslj-805
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
S4 tarea4 ylpea
S4 tarea4 ylpeaS4 tarea4 ylpea
S4 tarea4 ylpea
 
Semana 4 colección con el grupo
Semana 4 colección con el grupoSemana 4 colección con el grupo
Semana 4 colección con el grupo
 
Redes sociales y aprendizaje colaborativo, prest pp
Redes sociales y aprendizaje colaborativo, prest ppRedes sociales y aprendizaje colaborativo, prest pp
Redes sociales y aprendizaje colaborativo, prest pp
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
 
Plan 2011 español
Plan 2011 españolPlan 2011 español
Plan 2011 español
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Eje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentadoEje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentado
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Presentacion de sexualidad integral

  • 1. EDUCACIÓN PARA LA AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD INTEGRAL PROGRAMA DE DÉCIMO AÑO
  • 2. Diseño de título y contenido con lista
  • 3. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PARA LA AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD INTEGRAL La metodología participativa plantea que todas las personas involucradas tienen algo que aportar al proceso y al aprendizaje conjunto. Garantizar la expresión abierta de ideas, opiniones, sentimientos y emociones que faciliten la participación activa, el diálogo, el intercambio y la confrontación de ideas, mediante la creación de espacios flexibles, abiertos, creativos y lúdicos.
  • 4. La evaluación de los aprendizajes • “La evaluación formativa” (MEP, 2013) esta “brinda información acerca del proceso de aprendizaje de los estudiantes y le posibilita al docente la toma de decisiones para la reorientación y realimentación de las áreas que así lo requieran” (p. ). • La evaluación formativa se caracteriza por los siguientes rasgos (MEP, 2013): • Es procesual y se aplica durante el proceso de mediación pedagógica • Es un componente esencial e inherente a todos los momentos del proceso de aprendizaje, que no solamente debe ser agregado al final del mismo
  • 5. • Permite conocer claramente cuáles son los criterios con los cuales se evaluará a las personas estudiantes • Involucra tanto al personal docente como al estudiantado en procesos de autoevaluación y coevaluación • Orienta a las personas estudiantes respecto de cómo avanzan hacia el logro de los saberes y competencias • A partir de la información recopilada durante el proceso, se facilita la reflexión y la revisión de las estrategias de aprendizaje implementadas • Para recopilar la información se pueden tomar en cuenta las actividades de mediación pedagógicas desarrolladas, tales como una dramatización, un juego, una exposición, una encuesta, una campaña, entre otras
  • 6. Las habilidades que se promoverán en cada una de las 4 dimensiones propuestas por la política curricular vigente. DIMENSIÓN 1. MANERAS DE PENSAR • Pensamiento sistémico • Pensamiento crítico • Resolución de problemas DIMENSIÓN 2. FORMAS DE VIVIR EN EL MUNDO • Ciudadanía global y local • Responsabilidad personal y social • Estilos de vida saludable DIMENSIÓN 3. FORMAS DE RELACIONARSE CON OTROS • Colaboración • Comunicación DIMENSIÓN 4. HERRAMIENTAS PARA INTEGRARSE AL MUNDO • Manejo de la información • Apropiación de tecnologías digitales
  • 7. Relación entre ejes y sub-ejes temáticos del Programa de Estudio
  • 8. Ejes temático de afectividad y sexualidad integral PROGRAMA DE DÉCIMO AÑO
  • 9. 1# . Ejes temático de afectividad y sexualidad integral Agregar un título de diapositiva (4)
  • 10. 2 # . Ejes temático de afectividad y sexualidad integral Agregar un título de diapositiva (4)
  • 11. 3 # . Ejes temático de afectividad y sexualidad integral Agregar un título de diapositiva (4)