SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje flexible es un modelo educativo que
se adapta a las necesidades del alumno y ofrece
una formación individualizada.
consiste en capacitar a los estudiantes
ofreciéndoles sobre cómo, que, cuando y donde
aprenden.
ESTUDIANTE DOCENTE
•El alumno es el centro
•El alumno es un participante activo
en el proceso de aprendizaje.
* Desarrollo de habilidades y
destrezas.
* Busca la participación, el dialogo
activa y promueve el trabajo grupal.
* Son independientes, autónomos,
en el aprendizaje.
* Encaminado en los estudiantes a
una atención más individualizada,
personalizada y a su propio ritmo
de aprendizaje.
•El docentes da paso a nuevas
inquietudes.
•El profesor orienta en la
construcción del conocimiento.
•Propicia espacios para que los
estudiantes lo construyan por ellos
mismos.
•El profesor quien pasa a ser
mentor y facilitador del aprendizaje,
capaz de crear entornos donde el
aprendizaje sea inevitable.
ESTUDIANTE DOCENTE
• Organizativo
Planifica el proceso de enseñanza.
•Social
Interacción constante con los
participantes.
•Intelectual
•Aporta experiencias al proceso de
construcción del conocimiento.
La flexibilidad pedagógica proyecta ampliar y
enriquecer la forma de aprender por medio de un
mejor aprendizaje social, nuevos modelos de
aprendizaje y nuevas formas de crearlo, diseñarlo y
construirlo.
 Flexibilidad en el proceso de aprendizaje.
 Metas de aprendizaje especificas.
 El aprendizaje flexible está relacionado con las
características personales del que se forma y para que se
forma.
 Este proceso conlleva a los procesos de Autoaprendizaje
analítico, autónomo y creativo.
 Adaptarse a las diferentes formas de aprendizaje,
teniendo en cuenta las necesidades y lugar de
enseñanza.
 Permiten enfrentar la resolución de problemas,
autovalorando la actividad, toma decisiones y desafío
desde las barreras que se vayan presentando.
 El alumno es protagonista de su aprendizaje, Indaga,
formula, la evalúa y decide sobre la aplicación o utilización
de la misma.
 Trabajo en grupo, permitiendo que todos aprendan,
participen, tengan una comunicación asertiva y sean
capaces de resolver una situación problemita.
 Preocupación bore el futuro de los maestros.
 Dificultades de manejo (Hermans et al. 2015)
Que servicios de enseñanza y aprendizaje estarán disponibles
para quienes, cuando y como.
 Resistencia al cambio.
 Unos de los retos en el aprendizaje es integrar los videojuegos
en el ámbito educativo, contribuyendo a la propagación de
concentración y expandir atención de igual manera mejora la
capacidad de actuar y pensar rápidamente.
STRAYER UNIVERSITY
Exámenes reto, por los cuales los estudiantes pagan una
tarifa baja para demostrar su conocimiento previo y asi
exentar un modulo.
 El aprendizaje flexible es un conjunto de
oportunidades, motivando al estudiante a investigar,
indagar a cuestionarse, retroalimentándose y fortalecer
en la relación de docentes, estudiantes y comunidad
educativa.
 Este proceso conlleva a los procesos de
autoaprendizaje analítico, autónomo y creativo
 Metodologías flexibles, diseño de módulos con
intencionalidad didáctica y articulación de recursos
pedagógicos que a través de la formación de docentes y
el compromiso comunitario, fortalecen el ingreso y
retención de la población en el sistema.
 La evaluación es un proceso que debe mantener la
autorregulación y la autoevaluación como componentes
permanentes del proceso de aprendizaje autónomo, ya
que estas permiten evidenciar el proceso de cada
estudiante y su formación por competencias. Por lo tanto,
la heteroevaluación la realiza el profesor con criterios
establecidos; la autoevaluación, el mismo estudiante con
base en sus criterios y su producción y la coevaluación, los
pares con criterios.
 El aprendizaje flexible ayuda a los estudiantes a cubrir
necesidades particulares, para así tener mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los
contenidos educativos, incluyendo el uso de las
tecnologías.
 http://mc142.uib.es:8080/rid=1L3N26BFJ-WLZFMP-
660D/educacion_flexible_concepto.pdf)
 file:///C:/Users/Estudiante/Downloads/567-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-1791-1-10-20150326.pdf
 https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fim
age.slidesharecdn.com%2Felaprendizajeflexible-
160902205801%2F95%2Fel-aprendizaje-flexible-3-
638.jpg%3Fcb%3D1472849986&imgrefurl=https%3A%2F%2
Fwww.slideshare.net%2Fmariagl55%2Fel-aprendizaje-
flexible-
65641776&docid=vOKQs0HsCOZkWM&tbnid=dOrxFolh4nfv6
M%3A&vet=10ahUKEwiDwOjipM3hAhUNvFkKHQRfBe4QMw
g4KAAwAA..i&w=638&h=359&bih=461&biw=1093&q=aprendi
zaje%20flexible&ved=0ahUKEwiDwOjipM3hAhUNvFkKHQRf
Be4QMwg4KAAwAA&iact=mrc&uact=8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias
CompetenciasCompetencias
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencialWalmart
 
Diseño universal de aprendizaje
Diseño universal de aprendizajeDiseño universal de aprendizaje
Diseño universal de aprendizaje
natalia robles
 
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoríaTipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Abygay L Cervantes Krreto
 
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docenteLos proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
ProyectosE
 
S8 PRIM 20
S8 PRIM 20S8 PRIM 20
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
Construyendo puentes desde muy chiquitos
Construyendo puentes desde muy  chiquitosConstruyendo puentes desde muy  chiquitos
Construyendo puentes desde muy chiquitosescuelan27
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Lucy Padilla
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
JosLoaiza3
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
patyarona
 
Aprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual TareaAprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual Tareaguest6e28a7
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
AndresRojas339
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
aideeacosta
 
Evolución y retos de la educación virtual. begoña gros
Evolución y retos de la educación virtual. begoña grosEvolución y retos de la educación virtual. begoña gros
Evolución y retos de la educación virtual. begoña gros
albba9
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
patriciamonreal
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]guest0293b470
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...
Mª Carmen Lirón Martínez
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
Jbazantes1998
 

La actualidad más candente (19)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Diseño universal de aprendizaje
Diseño universal de aprendizajeDiseño universal de aprendizaje
Diseño universal de aprendizaje
 
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoríaTipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoría
 
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docenteLos proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
 
S8 PRIM 20
S8 PRIM 20S8 PRIM 20
S8 PRIM 20
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
Construyendo puentes desde muy chiquitos
Construyendo puentes desde muy  chiquitosConstruyendo puentes desde muy  chiquitos
Construyendo puentes desde muy chiquitos
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Aprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual TareaAprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual Tarea
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
 
Evolución y retos de la educación virtual. begoña gros
Evolución y retos de la educación virtual. begoña grosEvolución y retos de la educación virtual. begoña gros
Evolución y retos de la educación virtual. begoña gros
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 

Similar a Aprendizaje flexible

Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
AurisVegazo1
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
NELFA ESTUPIÑAN ALBARRACIN
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
wito00151
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualRafael Peralta
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Horacio Rene Armas
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualelkinjrodriguez
 
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADORAPRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
isaacmora17
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialGaby Ricardez
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
MarielaAguilera11
 
Texto. reflexivo (producto6)
Texto. reflexivo (producto6)Texto. reflexivo (producto6)
Texto. reflexivo (producto6)tebano
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeUMG
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Samuel Leal
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Gaby Ricardez
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdfINCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
SoniaSojodaz1
 
Apuntes de geometria
Apuntes de geometriaApuntes de geometria
Apuntes de geometria
patty0919
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasnegrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 

Similar a Aprendizaje flexible (20)

Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADORAPRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
 
Texto. reflexivo (producto6)
Texto. reflexivo (producto6)Texto. reflexivo (producto6)
Texto. reflexivo (producto6)
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdfINCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
 
Apuntes de geometria
Apuntes de geometriaApuntes de geometria
Apuntes de geometria
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Aprendizaje flexible

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El aprendizaje flexible es un modelo educativo que se adapta a las necesidades del alumno y ofrece una formación individualizada. consiste en capacitar a los estudiantes ofreciéndoles sobre cómo, que, cuando y donde aprenden.
  • 5.
  • 6. ESTUDIANTE DOCENTE •El alumno es el centro •El alumno es un participante activo en el proceso de aprendizaje. * Desarrollo de habilidades y destrezas. * Busca la participación, el dialogo activa y promueve el trabajo grupal. * Son independientes, autónomos, en el aprendizaje. * Encaminado en los estudiantes a una atención más individualizada, personalizada y a su propio ritmo de aprendizaje. •El docentes da paso a nuevas inquietudes. •El profesor orienta en la construcción del conocimiento. •Propicia espacios para que los estudiantes lo construyan por ellos mismos. •El profesor quien pasa a ser mentor y facilitador del aprendizaje, capaz de crear entornos donde el aprendizaje sea inevitable.
  • 7. ESTUDIANTE DOCENTE • Organizativo Planifica el proceso de enseñanza. •Social Interacción constante con los participantes. •Intelectual •Aporta experiencias al proceso de construcción del conocimiento.
  • 8. La flexibilidad pedagógica proyecta ampliar y enriquecer la forma de aprender por medio de un mejor aprendizaje social, nuevos modelos de aprendizaje y nuevas formas de crearlo, diseñarlo y construirlo.  Flexibilidad en el proceso de aprendizaje.  Metas de aprendizaje especificas.
  • 9.  El aprendizaje flexible está relacionado con las características personales del que se forma y para que se forma.  Este proceso conlleva a los procesos de Autoaprendizaje analítico, autónomo y creativo.  Adaptarse a las diferentes formas de aprendizaje, teniendo en cuenta las necesidades y lugar de enseñanza.
  • 10.  Permiten enfrentar la resolución de problemas, autovalorando la actividad, toma decisiones y desafío desde las barreras que se vayan presentando.  El alumno es protagonista de su aprendizaje, Indaga, formula, la evalúa y decide sobre la aplicación o utilización de la misma.  Trabajo en grupo, permitiendo que todos aprendan, participen, tengan una comunicación asertiva y sean capaces de resolver una situación problemita.
  • 11.  Preocupación bore el futuro de los maestros.  Dificultades de manejo (Hermans et al. 2015) Que servicios de enseñanza y aprendizaje estarán disponibles para quienes, cuando y como.  Resistencia al cambio.  Unos de los retos en el aprendizaje es integrar los videojuegos en el ámbito educativo, contribuyendo a la propagación de concentración y expandir atención de igual manera mejora la capacidad de actuar y pensar rápidamente.
  • 12. STRAYER UNIVERSITY Exámenes reto, por los cuales los estudiantes pagan una tarifa baja para demostrar su conocimiento previo y asi exentar un modulo.
  • 13.  El aprendizaje flexible es un conjunto de oportunidades, motivando al estudiante a investigar, indagar a cuestionarse, retroalimentándose y fortalecer en la relación de docentes, estudiantes y comunidad educativa.  Este proceso conlleva a los procesos de autoaprendizaje analítico, autónomo y creativo
  • 14.  Metodologías flexibles, diseño de módulos con intencionalidad didáctica y articulación de recursos pedagógicos que a través de la formación de docentes y el compromiso comunitario, fortalecen el ingreso y retención de la población en el sistema.
  • 15.  La evaluación es un proceso que debe mantener la autorregulación y la autoevaluación como componentes permanentes del proceso de aprendizaje autónomo, ya que estas permiten evidenciar el proceso de cada estudiante y su formación por competencias. Por lo tanto, la heteroevaluación la realiza el profesor con criterios establecidos; la autoevaluación, el mismo estudiante con base en sus criterios y su producción y la coevaluación, los pares con criterios.
  • 16.  El aprendizaje flexible ayuda a los estudiantes a cubrir necesidades particulares, para así tener mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos, incluyendo el uso de las tecnologías.
  • 17.  http://mc142.uib.es:8080/rid=1L3N26BFJ-WLZFMP- 660D/educacion_flexible_concepto.pdf)  file:///C:/Users/Estudiante/Downloads/567- Texto%20del%20art%C3%ADculo-1791-1-10-20150326.pdf  https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fim age.slidesharecdn.com%2Felaprendizajeflexible- 160902205801%2F95%2Fel-aprendizaje-flexible-3- 638.jpg%3Fcb%3D1472849986&imgrefurl=https%3A%2F%2 Fwww.slideshare.net%2Fmariagl55%2Fel-aprendizaje- flexible- 65641776&docid=vOKQs0HsCOZkWM&tbnid=dOrxFolh4nfv6 M%3A&vet=10ahUKEwiDwOjipM3hAhUNvFkKHQRfBe4QMw g4KAAwAA..i&w=638&h=359&bih=461&biw=1093&q=aprendi zaje%20flexible&ved=0ahUKEwiDwOjipM3hAhUNvFkKHQRf Be4QMwg4KAAwAA&iact=mrc&uact=8