SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAFICOS EN MULTIMEDIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017
PRESENTAN
PROFESOR:
CONTENIDO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
2
• Antecedentes
• Importancia del problema
• Planteamiento del problema
• Marco Teórico
1. MICROEMPRESA
2. PAPEL QUE DESEMPEÑA UN
EMPRENDEDOR
3. LA IMPORTANCIA DE UN PLAN
DE NEGOCIOS EN UNA
MICROEMPRESA
• Métodos y técnicas de
investigación empleados
• Presentación y discusión de
resultados
• Conclusiones y sugerencias
TIPOS DE GRAFICOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
3
BARRAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
4
Un gráfico de barras, suele expresar mediante la elevación de barras de
diferente color (pueden ser horizontales) aquella información que intenta
dilucidar un sólo aspecto entre un grupo de personas encuestadas.
LINEA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
5
Los gráficos de líneas muestran una serie como un conjunto de puntos
conectados mediante una sola línea. Los gráficos de líneas se usan para
representar grandes cantidades de datos que tienen lugar durante un
período continuado de tiempo.
AREA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
6
Un gráfico de áreas muestra una serie como un conjunto de puntos
conectados por una línea, y con toda el área rellenada por debajo de la
línea.Los gráficos de área destacan la magnitud de los cambios con el
transcurso del tiempo.
DISPERCION
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
7
Los gráficos de dispersión también son conocidos como gráficos XY y
su función principal es la de mostrar la relación que existe entre los
valores numéricos de diferentes series de datos sobre los ejes de
coordenadas XY.
BURBUJAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
8
Los gráficos de burbuja nos permiten mostrar tres dimensiones de datos
en un gráfico de dos dimensiones. El gráfico de burbuja es una
variación del gráfico de dispersión en donde los puntos son reemplazados
por burbujas.
CIRCULAR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
9
Una gráfica circular es una gráfica que puede utilizar para representar la
proporción de cada categoría en los datos. El círculo está segmentado en
divisiones, cada una de las cuales representa una categoría de datos. Al
comparar y contrastar el tamaño de las divisiones, puede evaluar la
magnitud relativa de cada categoría.
ANILLO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
10
Los gráficos de anillos nos permiten mostrar los datos como un
porcentaje del total, en ese sentido son similares a los gráficos de
circulares (gráficos de pie). Con estos gráficos podemos fácilmente
enfocar nuestra atención en el tamaño de cada sección del anillo.
SUPERFICIE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
11
Las gráficas de superficie 3D y malla 3D son gráficas que pueden
utilizarse para explorar las posibles relaciones entre tres variables. Las
variables proditorias se muestran en las escalas X y Y, mientras que la
variable de respuesta (Z) se representa mediante una superficie lisa
(gráfica de superficie 3D) o una cuadrícula (gráfica de malla 3D).
RADIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
12
El tipo de gráfico radial es un gráfico circular que se utiliza principalmente
como herramienta de comparación de datos. A veces, se denomina
también gráfico de araña o gráfico de estrella. El área de trazado también
se puede mostrar como un polígono. A diferencia de la mayoría de los
otros tipos de gráfico, el tipo de gráfico radial utiliza la circunferencia del
gráfico como eje X.
GRAFICOS POR COMPUTADORA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
13
COMPUTACIÒN GRAFICA 2D
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
14
La computación gráfica 2D corresponde al conjunto de
técnicas que tienen como objeto la generación de una
imagen digital a partir de modelos geométricos
bidimensionales.
¿QUÈ ES UN GRAFICO 2D?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
15
Un grafico 2D describe principalmente lo
bidimensional, es decir. Es aquello que solo tiene dos
dimensiones y se proyecta de manera plana en el
espacio fisco.
.
COMPUTACION GRAFICA EN 3D
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
16
La computación gráfica 3D trata acerca de la síntesis
de una imagen bidimensional a partir de un modelo
geométrico tridimensional.
¿QUE ES UN GRAFICO EN 3D?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
17
El termino 3D se refiere a la tridimensionalidad. Es decir a la forma en
que percibimos nuestra realidad. Se habla de algo que es
tridimensional cuando tiene tres dimensiones, ya sea: longitud, anchura
y profundidad.
¿QUE ES UN GRAFICO 4D?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
18
La cuarta dimensión es un concepto abstracto, que deriva de la
generalización de las reglas de la tridimensionalidad; añadiendo el
factor del tiempo y del movimiento. Así por ejemplo, un objeto
tridimensional que se mueve, se considera que tiene cuatro
dimensiones.
El concepto 4D es muy difícil de entender, puesto que no es algo que
puede ser captado en la realidad visible.
¿QUE ES UN GRAFICO 4D?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
19
La cuarta dimensión es un concepto abstracto, que deriva de la
generalización de las reglas de la tridimensionalidad; añadiendo el
factor del tiempo y del movimiento.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRAFICOS
EN 2D
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
20
Muestran dimensionalidad
Ilustran los cambios
Pueden multiplexar la
presentación
Enriquecen las
 representaciones gráficas
 Los gráficos en 2D todavía
se siguen usando ampliamente
para conexiones lentas y
aplicaciones en tiempo real que
necesitan renderizar rápido.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRAFICOS
EN 3D
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
21
Visualizan estructuras
tridimensionales
Atraen la atención
Sistemas automáticos
no en competición.
Sistemas manuales
son demasiado lentos.
FRACTAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
22
Un fractal se puede considerar como una figura geométrica con
una estructura compleja y pormenorizada a cualquier escala de
magnificación.
DEFINICIÓN
• Imagen que consiste en una estructura de forma
rectangular formada por pixeles o puntos de color.
• Imagen matricial, bitmap y raster image.
24
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Es el mas empleado para la toma de
fotografías y de grabaciones en video.
• No se puede modificar la dimensión sin que
se afecte directamente la perdida de calidad.
25
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
26
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Los píxeles están colocados de manera
cuadriculada para que cada celda esté
correctamente ordenada y la información que nos
de sea correcta y con precisión.
27
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
28
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
Matriz de bits que especifica el color de cada pixel de una matriz
rectangular de pixeles.
El número de bits asignado a un píxel individual determina el
número de colores que se pueden asignar a dicho pixel.
Bits por píxel
N° de colores asignados a un
píxel
1 2 ^ 1 = 2
2 2 ^ 2 = 4
4 2 ^ 4 = 16
8 2 ^ 8 = 256
16 2 ^ 16 = 65,536
24 2 ^ 24 = 16,777,216
FORMATOS DE BITMAP
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
29
BMP (*.bmp)
30
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Formato de calidad
• Los archivos tienen gran
peso, por lo que suelen
usarse en aplicaciones
en CD-ROM
GIF (*.gif)
31
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Formato de intercambio de
gráficos.
• Se comprimen sin que se
pierda información.
• Almacenan como máximo 8
bits por píxel, por lo que se
limitan a 256 colores.
JPEG (*.jpeg)
32
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Grupo conjunto de expertos en
fotografía.
• Durante el proceso de
compresión se pierde algo de
información, pero suele ser
imperceptible para el ojo
humano.
• Almacenan 24 bits por píxel.
EXIF
33
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Archivo de imagen
intercambiable.
• Utilizado para las fotografías que
se capturan con cámaras
digitales.
• Contiene información acerca de
la fotografía e información acerca
de la cámara.
PNG (*.png)
34
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Gráficos de Red
Portátiles.
• Se pueden comprimir
sin perdida de
información.
TIFF (*.tif)
35
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Formato de archivo de
imágenes con etiquetas.
• Se utiliza para imágenes
de alta calidad que van a
ser impresas.
VENTAJAS
36
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Facilidad y posibilidades que ofrecen los
programas para tratamiento de imágenes.
• Conseguimos efectos mas reales como
transparencias o texturas.
DESVANTAJAS
37
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
• Problemas con la relación resolución/tamaño.
• A mayor resolución mayor tamaño, lo que implica
ciertas dificultades a la hora de trabajar con estas
imágenes.
• Si se quiere imágenes con calidad, se tiene que
aumentar la resolución y el tamaño será mayor lo que
ocasionara mayor ocupación en el disco y el trabajo
será mas lento.
¿Qué es la vectorización?
38
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017“
La vectorización consiste en convertir imágenes que están
formadas por píxeles en imágenes formadas por vectores. Esto se
logra dibujando todos los contornos y rellenos de la imagen
mediante curvas Bézier.
GRAFICO VECTORIAL
39
se definen matemáticamente como una
serie de puntos unidos por líneas.
Los elementos gráficos presentes en un
archivo vectorial se denominan objetos.
Cada objeto es una entidad completa
con propiedades tales como color,
forma, contorno, tamaño y posición en
la pantalla.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
EJEMPLO : PROCESO DE VECTORIZACION Y
CORTE EN PLOTTER
40
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
41
 Ajusta líneas a los contornos
del dibujo y crea una serie de
formas llenas de negro,
blanco o color, pero sin
líneas de contorno.
 Este procedimiento es útil
para imágenes en color, con
áreas cubiertas por negro (o
color) y para caracteres.
FORMAS DE VECTORIZACION : CONTORNO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
42
 El método de línea central procede
de forma prácticamente opuesta.
 Genera formas sin relleno, y sólo
crea líneas rectas o curvas. Se
utiliza casi exclusivamente para
trazados lineales, como mapas
lineales, dibujos técnicos etc.
LINEA CENTRAL:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
43
FORMATOS VECTORIALES
WMF(meta archivo de Windows)
SWF (Adobe Flash)
EPS(PostScript encapsulado)
CorelDRAW
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
44
 Es un formato de gráficos vectoriales
que permite también la inclusión de
mapas de bits.
 Un archivo con la extensión de
archivo.wmf se conoce como un
metarchivo de Windows.
 Un archivo.wmf normalmente es una
imagen vectorial, lo que significa que
se compone de líneas y formas
geométricas en lugar de estar formado
por puntos o píxeles.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
45
 Es un formato de archivo de gráficos
vectoriales creado por la
empresa Macromedia (actualmente
Adobe Systems).
 Básicamente es un formato vectorial
aunque también admite bitmaps, con
posibilidades de animación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
46
 Es un formato de archivo de imagen compatible con
impresoras que manejan el lenguaje de PostScript.
 La idea de utilizar este formato es garantizar que el
archivo se imprima de igual forma en diferentes
impresoras que manejen PostScript y se verá de igual
forma en toda aplicación que maneje PostScript.
 Un archivo EPS debe poseer la extensión .eps, .epsf, o
.epsi.
.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
47
 Es una aplicación informática de diseño gráfico
vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en
su contenido.
 Está diseñada para suplir múltiples necesidades,
como el dibujo, la maquetación de páginas para
impresión y la publicación web.
 CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de
1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel
y Pat de Corel Corporation.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2017”
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 Los gráficos vectoriales no son aptos
para mostrar fotografías o imágenes
complejas, aunque algunos formatos
admiten una composición mixta (vector +
imagen bitmap).
 Los datos que conforman que describen
el gráfico vectorial deben ser
procesados, es decir, el computador
debe sumar todos los datos para formar
la imagen final.
 Por más que se construya una imagen
con gráficos vectoriales su visualización
tanto en pantalla, como en la mayoría de
sistemas de impresión, en última
instancia tiene que hacer una traducción
a sistema rasterizado.
GRACIAS
50
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CU Valle de Chalco
“2014, 70 Aniversario de la Autonomía ICLA-UAEM”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
MCMurray
 
Examen madures (edad) 03 2016
Examen madures (edad)  03 2016Examen madures (edad)  03 2016
Examen madures (edad) 03 2016
Quepos
 
Informe 1 gis
Informe 1    gisInforme 1    gis
Informe 1 gis
JannethGS
 
Examen térraba matemática convo 02 2015
Examen térraba matemática convo 02 2015Examen térraba matemática convo 02 2015
Examen térraba matemática convo 02 2015
MCMurray
 
.Guia n3matematicaii ciclodeem
.Guia n3matematicaii ciclodeem.Guia n3matematicaii ciclodeem
.Guia n3matematicaii ciclodeemtarabuco
 
Examen de bachillerato matemática prueba específica 02 2015
Examen de bachillerato matemática prueba específica 02 2015Examen de bachillerato matemática prueba específica 02 2015
Examen de bachillerato matemática prueba específica 02 2015
MCMurray
 

La actualidad más candente (6)

Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
Examen Matemática colegios bachillerato internacional 2015
 
Examen madures (edad) 03 2016
Examen madures (edad)  03 2016Examen madures (edad)  03 2016
Examen madures (edad) 03 2016
 
Informe 1 gis
Informe 1    gisInforme 1    gis
Informe 1 gis
 
Examen térraba matemática convo 02 2015
Examen térraba matemática convo 02 2015Examen térraba matemática convo 02 2015
Examen térraba matemática convo 02 2015
 
.Guia n3matematicaii ciclodeem
.Guia n3matematicaii ciclodeem.Guia n3matematicaii ciclodeem
.Guia n3matematicaii ciclodeem
 
Examen de bachillerato matemática prueba específica 02 2015
Examen de bachillerato matemática prueba específica 02 2015Examen de bachillerato matemática prueba específica 02 2015
Examen de bachillerato matemática prueba específica 02 2015
 

Destacado

U3 t3 4-aa3_marcosgaspar
U3 t3 4-aa3_marcosgasparU3 t3 4-aa3_marcosgaspar
U3 t3 4-aa3_marcosgaspar
HITRATT
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Cooking for Freedom
Cooking for FreedomCooking for Freedom
Cooking for Freedom
Associazione-Linc
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Education in Rancho Santa Margarita California
Education in Rancho Santa Margarita CaliforniaEducation in Rancho Santa Margarita California
Education in Rancho Santa Margarita California
Kingdom Academy
 
What Kind of Experience is Musical Experience
What Kind of Experience is Musical ExperienceWhat Kind of Experience is Musical Experience
What Kind of Experience is Musical Experience
Vitor Guerreiro
 
A framework for differentiated instruction
A framework for differentiated instructionA framework for differentiated instruction
A framework for differentiated instruction
suesharma
 
3Com VERSA COMM+4
3Com VERSA COMM+43Com VERSA COMM+4
3Com VERSA COMM+4
savomir
 
3Com 3C96612M-TP
3Com 3C96612M-TP3Com 3C96612M-TP
3Com 3C96612M-TP
savomir
 
Victor carrizo
Victor carrizo Victor carrizo
Victor carrizo
victorVzL
 

Destacado (14)

U3 t3 4-aa3_marcosgaspar
U3 t3 4-aa3_marcosgasparU3 t3 4-aa3_marcosgaspar
U3 t3 4-aa3_marcosgaspar
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Electrician CV.(1)
Electrician CV.(1)Electrician CV.(1)
Electrician CV.(1)
 
noxolo
noxolonoxolo
noxolo
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
 
Cooking for Freedom
Cooking for FreedomCooking for Freedom
Cooking for Freedom
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Education in Rancho Santa Margarita California
Education in Rancho Santa Margarita CaliforniaEducation in Rancho Santa Margarita California
Education in Rancho Santa Margarita California
 
What Kind of Experience is Musical Experience
What Kind of Experience is Musical ExperienceWhat Kind of Experience is Musical Experience
What Kind of Experience is Musical Experience
 
A framework for differentiated instruction
A framework for differentiated instructionA framework for differentiated instruction
A framework for differentiated instruction
 
3Com VERSA COMM+4
3Com VERSA COMM+43Com VERSA COMM+4
3Com VERSA COMM+4
 
3Com 3C96612M-TP
3Com 3C96612M-TP3Com 3C96612M-TP
3Com 3C96612M-TP
 
Victor carrizo
Victor carrizo Victor carrizo
Victor carrizo
 
Senegal Literature
Senegal LiteratureSenegal Literature
Senegal Literature
 

Similar a Presentacion de tesis

ESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptx
ESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptxESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptx
ESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptx
JairoMendozaGomez1
 
S4 tarea4 remaa
S4 tarea4 remaaS4 tarea4 remaa
S4 tarea4 remaa
ALEJANDRO REYES MARTINEZ
 
Introducción a la graficación por computadora
Introducción a la graficación por computadoraIntroducción a la graficación por computadora
Introducción a la graficación por computadora
192t0835
 
MAPAS Y ESCALAS
MAPAS Y ESCALASMAPAS Y ESCALAS
MAPAS Y ESCALAS
Palemón Serrano
 
Big Data y Centros Comerciales. Entrega 2
Big Data y Centros Comerciales. Entrega 2Big Data y Centros Comerciales. Entrega 2
Big Data y Centros Comerciales. Entrega 2
Oscar Cuenca Roca
 
Herramientas de colaboración digital // Word
Herramientas de colaboración digital // WordHerramientas de colaboración digital // Word
Herramientas de colaboración digital // Word
karen-lms
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaVERONICAJOSELUIS
 
Herramientas de Colaboración Digital
Herramientas de Colaboración DigitalHerramientas de Colaboración Digital
Herramientas de Colaboración Digital
karen-lms
 
Graficacion investigacion2
Graficacion investigacion2Graficacion investigacion2
Graficacion investigacion2
yesuam
 
Revolución digital ecologico
Revolución digital  ecologicoRevolución digital  ecologico
Revolución digital ecologico
Brenda Ivonne
 
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptxAPUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
MarcoAntonioAlansMar
 
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR
Carlos Gabriel Asato
 
Tabla de valores de estadísticas descriptiva
Tabla de valores de estadísticas descriptivaTabla de valores de estadísticas descriptiva
Tabla de valores de estadísticas descriptiva
SELSOJAVIERMORENOAJO
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Liz Rodríguez
 
MAPAS Y ESCALAS
MAPAS Y ESCALASMAPAS Y ESCALAS
MAPAS Y ESCALAS
Palemón Serrano
 
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
César F. Serrano F.
 
03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva
tito carling arbe castillo
 
Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datos
roxanaparedes27
 

Similar a Presentacion de tesis (20)

ESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptx
ESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptxESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptx
ESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptx
 
S4 tarea4 remaa
S4 tarea4 remaaS4 tarea4 remaa
S4 tarea4 remaa
 
Introducción a la graficación por computadora
Introducción a la graficación por computadoraIntroducción a la graficación por computadora
Introducción a la graficación por computadora
 
MAPAS Y ESCALAS
MAPAS Y ESCALASMAPAS Y ESCALAS
MAPAS Y ESCALAS
 
Big Data y Centros Comerciales. Entrega 2
Big Data y Centros Comerciales. Entrega 2Big Data y Centros Comerciales. Entrega 2
Big Data y Centros Comerciales. Entrega 2
 
Herramientas de colaboración digital // Word
Herramientas de colaboración digital // WordHerramientas de colaboración digital // Word
Herramientas de colaboración digital // Word
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Herramientas de Colaboración Digital
Herramientas de Colaboración DigitalHerramientas de Colaboración Digital
Herramientas de Colaboración Digital
 
Graficacion investigacion2
Graficacion investigacion2Graficacion investigacion2
Graficacion investigacion2
 
,auva.pdf
,auva.pdf,auva.pdf
,auva.pdf
 
Revolución digital ecologico
Revolución digital  ecologicoRevolución digital  ecologico
Revolución digital ecologico
 
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptxAPUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
 
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR
 
Tabla de valores de estadísticas descriptiva
Tabla de valores de estadísticas descriptivaTabla de valores de estadísticas descriptiva
Tabla de valores de estadísticas descriptiva
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
MAPAS Y ESCALAS
MAPAS Y ESCALASMAPAS Y ESCALAS
MAPAS Y ESCALAS
 
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
 
03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentacion de tesis

  • 1. GRAFICOS EN MULTIMEDIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017 PRESENTAN PROFESOR:
  • 2. CONTENIDO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 2 • Antecedentes • Importancia del problema • Planteamiento del problema • Marco Teórico 1. MICROEMPRESA 2. PAPEL QUE DESEMPEÑA UN EMPRENDEDOR 3. LA IMPORTANCIA DE UN PLAN DE NEGOCIOS EN UNA MICROEMPRESA • Métodos y técnicas de investigación empleados • Presentación y discusión de resultados • Conclusiones y sugerencias
  • 3. TIPOS DE GRAFICOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 3
  • 4. BARRAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 4 Un gráfico de barras, suele expresar mediante la elevación de barras de diferente color (pueden ser horizontales) aquella información que intenta dilucidar un sólo aspecto entre un grupo de personas encuestadas.
  • 5. LINEA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 5 Los gráficos de líneas muestran una serie como un conjunto de puntos conectados mediante una sola línea. Los gráficos de líneas se usan para representar grandes cantidades de datos que tienen lugar durante un período continuado de tiempo.
  • 6. AREA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 6 Un gráfico de áreas muestra una serie como un conjunto de puntos conectados por una línea, y con toda el área rellenada por debajo de la línea.Los gráficos de área destacan la magnitud de los cambios con el transcurso del tiempo.
  • 7. DISPERCION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 7 Los gráficos de dispersión también son conocidos como gráficos XY y su función principal es la de mostrar la relación que existe entre los valores numéricos de diferentes series de datos sobre los ejes de coordenadas XY.
  • 8. BURBUJAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 8 Los gráficos de burbuja nos permiten mostrar tres dimensiones de datos en un gráfico de dos dimensiones. El gráfico de burbuja es una variación del gráfico de dispersión en donde los puntos son reemplazados por burbujas.
  • 9. CIRCULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 9 Una gráfica circular es una gráfica que puede utilizar para representar la proporción de cada categoría en los datos. El círculo está segmentado en divisiones, cada una de las cuales representa una categoría de datos. Al comparar y contrastar el tamaño de las divisiones, puede evaluar la magnitud relativa de cada categoría.
  • 10. ANILLO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 10 Los gráficos de anillos nos permiten mostrar los datos como un porcentaje del total, en ese sentido son similares a los gráficos de circulares (gráficos de pie). Con estos gráficos podemos fácilmente enfocar nuestra atención en el tamaño de cada sección del anillo.
  • 11. SUPERFICIE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 11 Las gráficas de superficie 3D y malla 3D son gráficas que pueden utilizarse para explorar las posibles relaciones entre tres variables. Las variables proditorias se muestran en las escalas X y Y, mientras que la variable de respuesta (Z) se representa mediante una superficie lisa (gráfica de superficie 3D) o una cuadrícula (gráfica de malla 3D).
  • 12. RADIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 12 El tipo de gráfico radial es un gráfico circular que se utiliza principalmente como herramienta de comparación de datos. A veces, se denomina también gráfico de araña o gráfico de estrella. El área de trazado también se puede mostrar como un polígono. A diferencia de la mayoría de los otros tipos de gráfico, el tipo de gráfico radial utiliza la circunferencia del gráfico como eje X.
  • 13. GRAFICOS POR COMPUTADORA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 13
  • 14. COMPUTACIÒN GRAFICA 2D UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 14 La computación gráfica 2D corresponde al conjunto de técnicas que tienen como objeto la generación de una imagen digital a partir de modelos geométricos bidimensionales.
  • 15. ¿QUÈ ES UN GRAFICO 2D? UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 15 Un grafico 2D describe principalmente lo bidimensional, es decir. Es aquello que solo tiene dos dimensiones y se proyecta de manera plana en el espacio fisco. .
  • 16. COMPUTACION GRAFICA EN 3D UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 16 La computación gráfica 3D trata acerca de la síntesis de una imagen bidimensional a partir de un modelo geométrico tridimensional.
  • 17. ¿QUE ES UN GRAFICO EN 3D? UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 17 El termino 3D se refiere a la tridimensionalidad. Es decir a la forma en que percibimos nuestra realidad. Se habla de algo que es tridimensional cuando tiene tres dimensiones, ya sea: longitud, anchura y profundidad.
  • 18. ¿QUE ES UN GRAFICO 4D? UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 18 La cuarta dimensión es un concepto abstracto, que deriva de la generalización de las reglas de la tridimensionalidad; añadiendo el factor del tiempo y del movimiento. Así por ejemplo, un objeto tridimensional que se mueve, se considera que tiene cuatro dimensiones. El concepto 4D es muy difícil de entender, puesto que no es algo que puede ser captado en la realidad visible.
  • 19. ¿QUE ES UN GRAFICO 4D? UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 19 La cuarta dimensión es un concepto abstracto, que deriva de la generalización de las reglas de la tridimensionalidad; añadiendo el factor del tiempo y del movimiento.
  • 20. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRAFICOS EN 2D UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 20 Muestran dimensionalidad Ilustran los cambios Pueden multiplexar la presentación Enriquecen las  representaciones gráficas  Los gráficos en 2D todavía se siguen usando ampliamente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real que necesitan renderizar rápido.
  • 21. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRAFICOS EN 3D UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 21 Visualizan estructuras tridimensionales Atraen la atención Sistemas automáticos no en competición. Sistemas manuales son demasiado lentos.
  • 22. FRACTAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 22 Un fractal se puede considerar como una figura geométrica con una estructura compleja y pormenorizada a cualquier escala de magnificación.
  • 23.
  • 24. DEFINICIÓN • Imagen que consiste en una estructura de forma rectangular formada por pixeles o puntos de color. • Imagen matricial, bitmap y raster image. 24 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“
  • 25. • Es el mas empleado para la toma de fotografías y de grabaciones en video. • No se puede modificar la dimensión sin que se afecte directamente la perdida de calidad. 25 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“
  • 26. 26 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“
  • 27. • Los píxeles están colocados de manera cuadriculada para que cada celda esté correctamente ordenada y la información que nos de sea correcta y con precisión. 27 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“
  • 28. 28 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ Matriz de bits que especifica el color de cada pixel de una matriz rectangular de pixeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a dicho pixel. Bits por píxel N° de colores asignados a un píxel 1 2 ^ 1 = 2 2 2 ^ 2 = 4 4 2 ^ 4 = 16 8 2 ^ 8 = 256 16 2 ^ 16 = 65,536 24 2 ^ 24 = 16,777,216
  • 29. FORMATOS DE BITMAP UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017” 29
  • 30. BMP (*.bmp) 30 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ • Formato de calidad • Los archivos tienen gran peso, por lo que suelen usarse en aplicaciones en CD-ROM
  • 31. GIF (*.gif) 31 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ • Formato de intercambio de gráficos. • Se comprimen sin que se pierda información. • Almacenan como máximo 8 bits por píxel, por lo que se limitan a 256 colores.
  • 32. JPEG (*.jpeg) 32 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ • Grupo conjunto de expertos en fotografía. • Durante el proceso de compresión se pierde algo de información, pero suele ser imperceptible para el ojo humano. • Almacenan 24 bits por píxel.
  • 33. EXIF 33 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ • Archivo de imagen intercambiable. • Utilizado para las fotografías que se capturan con cámaras digitales. • Contiene información acerca de la fotografía e información acerca de la cámara.
  • 34. PNG (*.png) 34 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ • Gráficos de Red Portátiles. • Se pueden comprimir sin perdida de información.
  • 35. TIFF (*.tif) 35 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ • Formato de archivo de imágenes con etiquetas. • Se utiliza para imágenes de alta calidad que van a ser impresas.
  • 36. VENTAJAS 36 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ • Facilidad y posibilidades que ofrecen los programas para tratamiento de imágenes. • Conseguimos efectos mas reales como transparencias o texturas.
  • 37. DESVANTAJAS 37 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ • Problemas con la relación resolución/tamaño. • A mayor resolución mayor tamaño, lo que implica ciertas dificultades a la hora de trabajar con estas imágenes. • Si se quiere imágenes con calidad, se tiene que aumentar la resolución y el tamaño será mayor lo que ocasionara mayor ocupación en el disco y el trabajo será mas lento.
  • 38. ¿Qué es la vectorización? 38 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017“ La vectorización consiste en convertir imágenes que están formadas por píxeles en imágenes formadas por vectores. Esto se logra dibujando todos los contornos y rellenos de la imagen mediante curvas Bézier.
  • 39. GRAFICO VECTORIAL 39 se definen matemáticamente como una serie de puntos unidos por líneas. Los elementos gráficos presentes en un archivo vectorial se denominan objetos. Cada objeto es una entidad completa con propiedades tales como color, forma, contorno, tamaño y posición en la pantalla. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 40. EJEMPLO : PROCESO DE VECTORIZACION Y CORTE EN PLOTTER 40 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 41. 41  Ajusta líneas a los contornos del dibujo y crea una serie de formas llenas de negro, blanco o color, pero sin líneas de contorno.  Este procedimiento es útil para imágenes en color, con áreas cubiertas por negro (o color) y para caracteres. FORMAS DE VECTORIZACION : CONTORNO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 42. 42  El método de línea central procede de forma prácticamente opuesta.  Genera formas sin relleno, y sólo crea líneas rectas o curvas. Se utiliza casi exclusivamente para trazados lineales, como mapas lineales, dibujos técnicos etc. LINEA CENTRAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 43. 43 FORMATOS VECTORIALES WMF(meta archivo de Windows) SWF (Adobe Flash) EPS(PostScript encapsulado) CorelDRAW UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 44. 44  Es un formato de gráficos vectoriales que permite también la inclusión de mapas de bits.  Un archivo con la extensión de archivo.wmf se conoce como un metarchivo de Windows.  Un archivo.wmf normalmente es una imagen vectorial, lo que significa que se compone de líneas y formas geométricas en lugar de estar formado por puntos o píxeles. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 45. 45  Es un formato de archivo de gráficos vectoriales creado por la empresa Macromedia (actualmente Adobe Systems).  Básicamente es un formato vectorial aunque también admite bitmaps, con posibilidades de animación. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 46. 46  Es un formato de archivo de imagen compatible con impresoras que manejan el lenguaje de PostScript.  La idea de utilizar este formato es garantizar que el archivo se imprima de igual forma en diferentes impresoras que manejen PostScript y se verá de igual forma en toda aplicación que maneje PostScript.  Un archivo EPS debe poseer la extensión .eps, .epsf, o .epsi. . UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 47. 47  Es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido.  Está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y la publicación web.  CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel y Pat de Corel Corporation. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2017”
  • 48. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Los gráficos vectoriales no son aptos para mostrar fotografías o imágenes complejas, aunque algunos formatos admiten una composición mixta (vector + imagen bitmap).  Los datos que conforman que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe sumar todos los datos para formar la imagen final.  Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que hacer una traducción a sistema rasterizado.
  • 49.
  • 50. GRACIAS 50 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU Valle de Chalco “2014, 70 Aniversario de la Autonomía ICLA-UAEM”