SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
                      MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO
                      AREA DE GESTIÓN DE LA RIBERA




                    AGR- Equipo ambiental
                          Anexo 1




                                 Red de Intercambio de
                                 Información de Gobiernos
                                 Locales RIIGLO



Puntos de Muestreo Imágenes
noviembre 2007
Director General del AGR Lic. David Mutchinick


                                                    Arq. Marcelo A. Gallego
                                                 Arq. Walter Notarfrancesco
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera




COSTANERA NORTE 1
(Puntos P041, P042 y P043)




         Caracterización
1.1.1
La zona de la costanera Norte 1 es la zona de rellenos mas desordenada de la ciudad.
Todos lo terrenos han sido generados en distintas épocas, en forma autónoma y
otorgados a distintas instituciones (como la UBA o la ESMA) conformando un
heterogéneo conglomerado de zonas que trabajosamente el GCABA quiere recuperar
para el uso público.
Algunos parques públicos como el parque de los Niños, Los parques de Ciudad
universitaria y el Futuro Parque Mirador, dan a la zona un carácter de zona recreativa
y de reserva natural de la ciudad.
Se observa con claridad la descarga contaminante del los arroyos Medrano, Vega y
White y la contaminación proveniente de la bahía del CUBA (puerto deportivo de uso
privado).




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                             2-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


1.2. P041 Parque de los Niños
         Localización y accesos
1.2.1
El Parque de los Niños es un parque público ribereño construido sobre terrenos de
aprox. 35 has. ganadas al río. El acceso es libre y tiene la forma paisajistica de parque
urbano ribereño con defensa costera de muro vertical.
         Coordenadas geográficas
1.2.2
S34.52679 W58.45849




Riiglo Fotos-2.doc                   22/11/2007 18:42:00                              3-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


1.3. P042 Club CUBA
         Localización y Accesos
1.3.1
Se encuentra en la salida de la Bahia del CUBA (puerto deportivo de uso Privado) y el
acceso es limitado. Todo el terreno es relleno antrópico y con defensa costera de muro
vertical.
         Coordenadas geográficas
1.3.2
S34.53577 W58.44929




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                           4-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


1.4. P043 Mirador Toma de agua
         Localización y Accesos
1.4.1
El punto de muestreo se encuentra en la punta del espigón mirador de los nuevos
parques públicos de la Ciudad Universitaria.
Los parques se inaugurarán en el 2008 y mientras tanto el acceso es restringido.
Todo el sector tiene defensa costera de muro vertical aunque como se observa en las
fotos existen sectores de paseo bajo inundable.
         Coordenadas geográficas
1.4.2
S34.54161 W58.43490




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                            5-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


COSTANERA NORTE 2
(Puntos P044, P045 y P046)




         Caracterización
1.4.3
Es la zona de Costanera mas identificada culturalmente como “Costanera de la
Ciudad” y es mayoritariamente una avenida (Rafael Obligado) configurada como
paseo costanero de uso público.
Existen también sectores de relleno y la zona se encuentra en modificación de
acuerdo al proyecto de ampliación de la pista del Aeroparque Metropolitano y la
comunicación vial Norte-Sur.
Puede señalarse la contaminación proveniente de los arroyos Maldonado y Ugarteche
y la generada por el puerto deportivo de uso privado (puerto Norte).
En este sector se encuentra la toma de agua de la ciudad de Buenos Aires.
Existen sectores de pequeñas playitas a donde la gente en verano ingresa al río como
lugar de baño.




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                           6-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


1.5. P044 Espigón Abanico
         Localización y Accesos
1.5.1
Se trata de un Espigón sobre pilotes elevados vinculado con el paseo de la costanera
norte de la ciudad. El acceso es libre y muy cercano a la vía pública
         Coordenadas geográficas
1.5.2
S34.54711 W58.43000




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                           7-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


1.6. P045 Espigón Puerto Argentino
         Localización y Accesos
1.6.1
Se trata de una extensión a modo de espigón con relleno, de un poco mas de 1ha. que
avanza sobre el Río de la Plata. El acceso el libre y muy cercano a la Av Rafael
Obligado. Tiene la conformación de paisaje de parque público urbano.
         Coordenadas geográficas
1.6.2
S34.55664 W58.40975




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                         8-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


1.7. P046 Punta Carrasco
         Localización y Accesos
1.7.1
El punto de maestreo se encuentra en una zona en donde la Ciudad está
desarrollando obras de relleno relacionado con la vinculación vehicular Norte Sur.
Hasta hace unos años el sector conformaba una concesión para uso recreativo
llamada Punta Carrasco. En estos momentos el acceso es limitado a personal del
GCABA. (Sector de obras)
Se encuentra muy cercano al tradicional espigón del Club de Pescadores “el pejerrey”
La zona tiene diversas defensas costeras y en la actualidad existen un terraplén de
piedras y un sector de playas para acceder a las aguas.
         Coordenadas geográficas
1.7.2
S34.56374 W58.40003




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                               9-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


RESERVA ECOLÓGICA COSTANERA SUR
(Puntos P047 y P048)




         Caracterización
1.7.3
La zona se encuentra aguas arriba y muy cercana de la desembocadura del
Riachuelo. Como puede observarse en la foto es un importante sector verde de 300
has. pegado al centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Por su morfología de costa y por ser terrenos públicos es un lugar en donde la presión
por parte de la población por el uso del Río es muy grande. Todos los veranos es
necesario ubicar personal de la RECS para disuadir el baño.
La RECS es el principal parque público de la Ciudad y por ser un área protegida
restringe las actividades recreativas al paseo, avistaje de pájaros etc.




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                           10-11
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
                              Área de Gestión de la Ribera


1.8. P047 RECS Playita
         Localización y Accesos
1.8.1
Se encuentra de un área pública protegida de 300 has en terrenos de relleno sobre el
Río de la Plata. El acceso es libre pero es necesario recorrer un sendero peatonal de
tierra por casi de 2km.
No existe defensa costera y es de fácil acceso a las aguas
         Coordenadas geográficas
1.8.2
S34.60667 W58.34618




1.9. P048 RECS Punta Ombú
         Localización y Accesos
1.9.1
Se encuentra en el mismo predio indicado en el punto anterior (RECS) y para acceder
es necesario recorrer más de 2km.
No existe defensa costera y es de fácil acceso a las aguas.
         Coordenadas geográficas
1.9.2
S34.61518 W58.34007




Riiglo Fotos-2.doc                  22/11/2007 18:42:00                           11-11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECTGEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECT
Ricardo Dominguez
 
Pdls grupo 3 pfi
Pdls grupo 3 pfiPdls grupo 3 pfi
Pdls grupo 3 pfi
pablo ledesma
 
Bajos submeridionales
Bajos submeridionalesBajos submeridionales
Bajos submeridionales
Infrapública
 
Patrimonio natural crespo 110220
Patrimonio natural crespo 110220Patrimonio natural crespo 110220
Patrimonio natural crespo 110220
Jesus Dugarte
 
Informe Turístico de Valleseco
Informe Turístico de VallesecoInforme Turístico de Valleseco
Informe Turístico de Valleseco
GRANCANORTE VALLESECO
 
Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16
Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16
Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16
pablo ledesma
 
Evidencias cambio climatico
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climatico
davidrosero
 
Plan director grupo 5
Plan director   grupo 5Plan director   grupo 5
Plan director grupo 5
pablo ledesma
 
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...
Ayuntamiento de Málaga
 
Presentacion del moromoy
Presentacion del moromoyPresentacion del moromoy
Presentacion del moromoy
Juan Montoya
 
A6546 zonas críticas-peligros_geológicos-región_huánuco
A6546 zonas críticas-peligros_geológicos-región_huánucoA6546 zonas críticas-peligros_geológicos-región_huánuco
A6546 zonas críticas-peligros_geológicos-región_huánuco
TUTORIALESCP
 
1. indice exp. cobertizo
1. indice exp. cobertizo1. indice exp. cobertizo
1. indice exp. cobertizo
eber pauca apaico
 
Presentacion critica de un monte
Presentacion critica de un montePresentacion critica de un monte
Presentacion critica de un monte
Isabel Delgado
 
Buenos Aires Rock!
Buenos Aires Rock!Buenos Aires Rock!
Buenos Aires Rock!
Daniel Chain
 
Estudios demografi hidraul cuenca espinal
Estudios demografi hidraul cuenca espinalEstudios demografi hidraul cuenca espinal
Estudios demografi hidraul cuenca espinal
rodrigo antonio camacho sabogal
 
Reportaje benissa.qxd
Reportaje benissa.qxdReportaje benissa.qxd
Reportaje benissa.qxd
Ayuntamiento Benissa
 
Áreas protegidas
Áreas protegidasÁreas protegidas
Áreas protegidas
anunezca
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
rjherdocia Herdocia
 
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA
 
Analisis de sitio resumen
Analisis de sitio  resumenAnalisis de sitio  resumen
Analisis de sitio resumen
Fabricio Galarza
 

La actualidad más candente (20)

GEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECTGEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECT
 
Pdls grupo 3 pfi
Pdls grupo 3 pfiPdls grupo 3 pfi
Pdls grupo 3 pfi
 
Bajos submeridionales
Bajos submeridionalesBajos submeridionales
Bajos submeridionales
 
Patrimonio natural crespo 110220
Patrimonio natural crespo 110220Patrimonio natural crespo 110220
Patrimonio natural crespo 110220
 
Informe Turístico de Valleseco
Informe Turístico de VallesecoInforme Turístico de Valleseco
Informe Turístico de Valleseco
 
Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16
Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16
Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16
 
Evidencias cambio climatico
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climatico
 
Plan director grupo 5
Plan director   grupo 5Plan director   grupo 5
Plan director grupo 5
 
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...
 
Presentacion del moromoy
Presentacion del moromoyPresentacion del moromoy
Presentacion del moromoy
 
A6546 zonas críticas-peligros_geológicos-región_huánuco
A6546 zonas críticas-peligros_geológicos-región_huánucoA6546 zonas críticas-peligros_geológicos-región_huánuco
A6546 zonas críticas-peligros_geológicos-región_huánuco
 
1. indice exp. cobertizo
1. indice exp. cobertizo1. indice exp. cobertizo
1. indice exp. cobertizo
 
Presentacion critica de un monte
Presentacion critica de un montePresentacion critica de un monte
Presentacion critica de un monte
 
Buenos Aires Rock!
Buenos Aires Rock!Buenos Aires Rock!
Buenos Aires Rock!
 
Estudios demografi hidraul cuenca espinal
Estudios demografi hidraul cuenca espinalEstudios demografi hidraul cuenca espinal
Estudios demografi hidraul cuenca espinal
 
Reportaje benissa.qxd
Reportaje benissa.qxdReportaje benissa.qxd
Reportaje benissa.qxd
 
Áreas protegidas
Áreas protegidasÁreas protegidas
Áreas protegidas
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
 
Analisis de sitio resumen
Analisis de sitio  resumenAnalisis de sitio  resumen
Analisis de sitio resumen
 

Destacado

Proceso reinscripcion alumnos uabc 2014-1
Proceso reinscripcion alumnos uabc 2014-1Proceso reinscripcion alumnos uabc 2014-1
Proceso reinscripcion alumnos uabc 2014-1
ncandolfi
 
Hipótesis tras las Componentes del Modelo
Hipótesis tras las Componentes del ModeloHipótesis tras las Componentes del Modelo
Hipótesis tras las Componentes del Modelo
Mauro Stingo
 
Organización de la información de tomas1
Organización de la información de tomas1Organización de la información de tomas1
Organización de la información de tomas1
Toto5000
 
Los NúMeros
Los NúMerosLos NúMeros
Los NúMeros
guestdd2ef0
 
Tarea 1 victor mercado
Tarea 1 victor mercadoTarea 1 victor mercado
Tarea 1 victor mercadoVictor Mercado
 
Organización de la información de tomas
Organización de la información de tomasOrganización de la información de tomas
Organización de la información de tomas
Toto5000
 
Ejemplos de gráficas
Ejemplos de gráficasEjemplos de gráficas
Ejemplos de gráficas
Fabian Muñoz
 
Sopa de letras y crucigrma
Sopa de letras y crucigrmaSopa de letras y crucigrma
Sopa de letras y crucigrma
cristian daniel rodriguez lopez
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
banusolutions
 
Impacto Social de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Impacto Social de las Nuevas Tecnologías de la ComunicaciónImpacto Social de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Impacto Social de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación
cesarmaterano-uft
 
Par trenzado
Par trenzadoPar trenzado
Par trenzado
abigato
 
Como insertar una radio
Como insertar una radioComo insertar una radio
Como insertar una radio
Tamara Labbe
 
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
AnalyReyesL
 
Tic mayo
Tic mayoTic mayo
Tic mayo
ticyweb20
 
Cómo ser wikipedista
Cómo ser wikipedistaCómo ser wikipedista
Cómo ser wikipedista
Mara Toledano Bonola
 
Paola bautista velazco
Paola bautista velazcoPaola bautista velazco
Paola bautista velazco
Paola Andrade
 
Beamer j 20
Beamer j 20Beamer j 20
Beamer j 20
Fabian Muñoz
 
Organización de la información de tomas 1
Organización de la información de tomas 1Organización de la información de tomas 1
Organización de la información de tomas 1
Toto5000
 
Portafolio de diagnostico u iii
Portafolio de diagnostico u iiiPortafolio de diagnostico u iii
Portafolio de diagnostico u iii
ChatsyGFG
 

Destacado (20)

Proceso reinscripcion alumnos uabc 2014-1
Proceso reinscripcion alumnos uabc 2014-1Proceso reinscripcion alumnos uabc 2014-1
Proceso reinscripcion alumnos uabc 2014-1
 
Hipótesis tras las Componentes del Modelo
Hipótesis tras las Componentes del ModeloHipótesis tras las Componentes del Modelo
Hipótesis tras las Componentes del Modelo
 
Organización de la información de tomas1
Organización de la información de tomas1Organización de la información de tomas1
Organización de la información de tomas1
 
Los NúMeros
Los NúMerosLos NúMeros
Los NúMeros
 
Tarea 1 victor mercado
Tarea 1 victor mercadoTarea 1 victor mercado
Tarea 1 victor mercado
 
Organización de la información de tomas
Organización de la información de tomasOrganización de la información de tomas
Organización de la información de tomas
 
Ejemplos de gráficas
Ejemplos de gráficasEjemplos de gráficas
Ejemplos de gráficas
 
Sopa de letras y crucigrma
Sopa de letras y crucigrmaSopa de letras y crucigrma
Sopa de letras y crucigrma
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Impacto Social de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Impacto Social de las Nuevas Tecnologías de la ComunicaciónImpacto Social de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Impacto Social de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación
 
Par trenzado
Par trenzadoPar trenzado
Par trenzado
 
Como insertar una radio
Como insertar una radioComo insertar una radio
Como insertar una radio
 
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tic mayo
Tic mayoTic mayo
Tic mayo
 
Cómo ser wikipedista
Cómo ser wikipedistaCómo ser wikipedista
Cómo ser wikipedista
 
Paola bautista velazco
Paola bautista velazcoPaola bautista velazco
Paola bautista velazco
 
Beamer j 20
Beamer j 20Beamer j 20
Beamer j 20
 
Organización de la información de tomas 1
Organización de la información de tomas 1Organización de la información de tomas 1
Organización de la información de tomas 1
 
Portafolio de diagnostico u iii
Portafolio de diagnostico u iiiPortafolio de diagnostico u iii
Portafolio de diagnostico u iii
 

Similar a Riiglo Fotos 2

02_05_FICHAS-SUELO-NO-URBANIZABLE_Diciembre-2014_ALMERIA.pdf
02_05_FICHAS-SUELO-NO-URBANIZABLE_Diciembre-2014_ALMERIA.pdf02_05_FICHAS-SUELO-NO-URBANIZABLE_Diciembre-2014_ALMERIA.pdf
02_05_FICHAS-SUELO-NO-URBANIZABLE_Diciembre-2014_ALMERIA.pdf
AnaMGutirrezBlanco
 
rumi rumi informe tecnico
rumi rumi informe tecnicorumi rumi informe tecnico
rumi rumi informe tecnico
voxdei999
 
tasaciones Vitacura
tasaciones Vitacuratasaciones Vitacura
tasaciones Vitacura
ClculoEstructuralArq
 
Plus de buena vista
Plus de buena vistaPlus de buena vista
Plus de buena vista
Guillermo Rosas Carvallo
 
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
Cesarsuarezlozano
 
Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6
pablo ledesma
 
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Vecinos del Humedal
 
Cuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y sociales
Cuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y socialesCuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y sociales
Cuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y sociales
Espacio Público
 
Grupo 14 libro
Grupo 14   libroGrupo 14   libro
Grupo 14 libro
pablo ledesma
 
MARCO REAL.docx
MARCO REAL.docxMARCO REAL.docx
MARCO REAL.docx
tigranloayza
 
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
ManuelAntonioFiestas
 
Presentacion zona 2013
Presentacion zona 2013Presentacion zona 2013
Presentacion zona 2013
territorioscosteros
 
3847proyecto-parque-metropolitano-tulio-ospina-min.pdf
3847proyecto-parque-metropolitano-tulio-ospina-min.pdf3847proyecto-parque-metropolitano-tulio-ospina-min.pdf
3847proyecto-parque-metropolitano-tulio-ospina-min.pdf
WbeimarRodriguez
 
Proyecto de Reforestación de las zonas de las ARBOLEDAS y el PANTEÓN MUNICIP...
Proyecto de Reforestación de las zonas de las ARBOLEDAS y el  PANTEÓN MUNICIP...Proyecto de Reforestación de las zonas de las ARBOLEDAS y el  PANTEÓN MUNICIP...
Proyecto de Reforestación de las zonas de las ARBOLEDAS y el PANTEÓN MUNICIP...
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Propuesta ap-laguna-Garzón
Propuesta ap-laguna-GarzónPropuesta ap-laguna-Garzón
Propuesta ap-laguna-Garzón
Vida Silvestre Uruguay
 
Memoria descriptiva om025
Memoria descriptiva om025Memoria descriptiva om025
Memoria descriptiva om025
Joans Carrion Sarrin
 
Zonificacion .pptx
Zonificacion .pptxZonificacion .pptx
Zonificacion .pptx
RogerRamirez48
 
Tasaciones Angol - Temucuicui +56941055309
Tasaciones Angol - Temucuicui +56941055309Tasaciones Angol - Temucuicui +56941055309
Tasaciones Angol - Temucuicui +56941055309
JuanLuis188
 
Tomo i. c (compactado)
Tomo i. c  (compactado)Tomo i. c  (compactado)
Tomo i. c (compactado)
Silvia Fajre
 
Alvear
AlvearAlvear
Alvear
jmelizalde
 

Similar a Riiglo Fotos 2 (20)

02_05_FICHAS-SUELO-NO-URBANIZABLE_Diciembre-2014_ALMERIA.pdf
02_05_FICHAS-SUELO-NO-URBANIZABLE_Diciembre-2014_ALMERIA.pdf02_05_FICHAS-SUELO-NO-URBANIZABLE_Diciembre-2014_ALMERIA.pdf
02_05_FICHAS-SUELO-NO-URBANIZABLE_Diciembre-2014_ALMERIA.pdf
 
rumi rumi informe tecnico
rumi rumi informe tecnicorumi rumi informe tecnico
rumi rumi informe tecnico
 
tasaciones Vitacura
tasaciones Vitacuratasaciones Vitacura
tasaciones Vitacura
 
Plus de buena vista
Plus de buena vistaPlus de buena vista
Plus de buena vista
 
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
 
Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6
 
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
 
Cuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y sociales
Cuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y socialesCuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y sociales
Cuenca del Lago de Valencia: implicaciones ambientales y sociales
 
Grupo 14 libro
Grupo 14   libroGrupo 14   libro
Grupo 14 libro
 
MARCO REAL.docx
MARCO REAL.docxMARCO REAL.docx
MARCO REAL.docx
 
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
 
Presentacion zona 2013
Presentacion zona 2013Presentacion zona 2013
Presentacion zona 2013
 
3847proyecto-parque-metropolitano-tulio-ospina-min.pdf
3847proyecto-parque-metropolitano-tulio-ospina-min.pdf3847proyecto-parque-metropolitano-tulio-ospina-min.pdf
3847proyecto-parque-metropolitano-tulio-ospina-min.pdf
 
Proyecto de Reforestación de las zonas de las ARBOLEDAS y el PANTEÓN MUNICIP...
Proyecto de Reforestación de las zonas de las ARBOLEDAS y el  PANTEÓN MUNICIP...Proyecto de Reforestación de las zonas de las ARBOLEDAS y el  PANTEÓN MUNICIP...
Proyecto de Reforestación de las zonas de las ARBOLEDAS y el PANTEÓN MUNICIP...
 
Propuesta ap-laguna-Garzón
Propuesta ap-laguna-GarzónPropuesta ap-laguna-Garzón
Propuesta ap-laguna-Garzón
 
Memoria descriptiva om025
Memoria descriptiva om025Memoria descriptiva om025
Memoria descriptiva om025
 
Zonificacion .pptx
Zonificacion .pptxZonificacion .pptx
Zonificacion .pptx
 
Tasaciones Angol - Temucuicui +56941055309
Tasaciones Angol - Temucuicui +56941055309Tasaciones Angol - Temucuicui +56941055309
Tasaciones Angol - Temucuicui +56941055309
 
Tomo i. c (compactado)
Tomo i. c  (compactado)Tomo i. c  (compactado)
Tomo i. c (compactado)
 
Alvear
AlvearAlvear
Alvear
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Riiglo Fotos 2

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO AREA DE GESTIÓN DE LA RIBERA AGR- Equipo ambiental Anexo 1 Red de Intercambio de Información de Gobiernos Locales RIIGLO Puntos de Muestreo Imágenes noviembre 2007 Director General del AGR Lic. David Mutchinick Arq. Marcelo A. Gallego Arq. Walter Notarfrancesco
  • 2. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera COSTANERA NORTE 1 (Puntos P041, P042 y P043) Caracterización 1.1.1 La zona de la costanera Norte 1 es la zona de rellenos mas desordenada de la ciudad. Todos lo terrenos han sido generados en distintas épocas, en forma autónoma y otorgados a distintas instituciones (como la UBA o la ESMA) conformando un heterogéneo conglomerado de zonas que trabajosamente el GCABA quiere recuperar para el uso público. Algunos parques públicos como el parque de los Niños, Los parques de Ciudad universitaria y el Futuro Parque Mirador, dan a la zona un carácter de zona recreativa y de reserva natural de la ciudad. Se observa con claridad la descarga contaminante del los arroyos Medrano, Vega y White y la contaminación proveniente de la bahía del CUBA (puerto deportivo de uso privado). Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 2-11
  • 3. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera 1.2. P041 Parque de los Niños Localización y accesos 1.2.1 El Parque de los Niños es un parque público ribereño construido sobre terrenos de aprox. 35 has. ganadas al río. El acceso es libre y tiene la forma paisajistica de parque urbano ribereño con defensa costera de muro vertical. Coordenadas geográficas 1.2.2 S34.52679 W58.45849 Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 3-11
  • 4. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera 1.3. P042 Club CUBA Localización y Accesos 1.3.1 Se encuentra en la salida de la Bahia del CUBA (puerto deportivo de uso Privado) y el acceso es limitado. Todo el terreno es relleno antrópico y con defensa costera de muro vertical. Coordenadas geográficas 1.3.2 S34.53577 W58.44929 Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 4-11
  • 5. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera 1.4. P043 Mirador Toma de agua Localización y Accesos 1.4.1 El punto de muestreo se encuentra en la punta del espigón mirador de los nuevos parques públicos de la Ciudad Universitaria. Los parques se inaugurarán en el 2008 y mientras tanto el acceso es restringido. Todo el sector tiene defensa costera de muro vertical aunque como se observa en las fotos existen sectores de paseo bajo inundable. Coordenadas geográficas 1.4.2 S34.54161 W58.43490 Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 5-11
  • 6. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera COSTANERA NORTE 2 (Puntos P044, P045 y P046) Caracterización 1.4.3 Es la zona de Costanera mas identificada culturalmente como “Costanera de la Ciudad” y es mayoritariamente una avenida (Rafael Obligado) configurada como paseo costanero de uso público. Existen también sectores de relleno y la zona se encuentra en modificación de acuerdo al proyecto de ampliación de la pista del Aeroparque Metropolitano y la comunicación vial Norte-Sur. Puede señalarse la contaminación proveniente de los arroyos Maldonado y Ugarteche y la generada por el puerto deportivo de uso privado (puerto Norte). En este sector se encuentra la toma de agua de la ciudad de Buenos Aires. Existen sectores de pequeñas playitas a donde la gente en verano ingresa al río como lugar de baño. Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 6-11
  • 7. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera 1.5. P044 Espigón Abanico Localización y Accesos 1.5.1 Se trata de un Espigón sobre pilotes elevados vinculado con el paseo de la costanera norte de la ciudad. El acceso es libre y muy cercano a la vía pública Coordenadas geográficas 1.5.2 S34.54711 W58.43000 Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 7-11
  • 8. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera 1.6. P045 Espigón Puerto Argentino Localización y Accesos 1.6.1 Se trata de una extensión a modo de espigón con relleno, de un poco mas de 1ha. que avanza sobre el Río de la Plata. El acceso el libre y muy cercano a la Av Rafael Obligado. Tiene la conformación de paisaje de parque público urbano. Coordenadas geográficas 1.6.2 S34.55664 W58.40975 Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 8-11
  • 9. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera 1.7. P046 Punta Carrasco Localización y Accesos 1.7.1 El punto de maestreo se encuentra en una zona en donde la Ciudad está desarrollando obras de relleno relacionado con la vinculación vehicular Norte Sur. Hasta hace unos años el sector conformaba una concesión para uso recreativo llamada Punta Carrasco. En estos momentos el acceso es limitado a personal del GCABA. (Sector de obras) Se encuentra muy cercano al tradicional espigón del Club de Pescadores “el pejerrey” La zona tiene diversas defensas costeras y en la actualidad existen un terraplén de piedras y un sector de playas para acceder a las aguas. Coordenadas geográficas 1.7.2 S34.56374 W58.40003 Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 9-11
  • 10. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera RESERVA ECOLÓGICA COSTANERA SUR (Puntos P047 y P048) Caracterización 1.7.3 La zona se encuentra aguas arriba y muy cercana de la desembocadura del Riachuelo. Como puede observarse en la foto es un importante sector verde de 300 has. pegado al centro de la Ciudad de Buenos Aires. Por su morfología de costa y por ser terrenos públicos es un lugar en donde la presión por parte de la población por el uso del Río es muy grande. Todos los veranos es necesario ubicar personal de la RECS para disuadir el baño. La RECS es el principal parque público de la Ciudad y por ser un área protegida restringe las actividades recreativas al paseo, avistaje de pájaros etc. Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 10-11
  • 11. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Área de Gestión de la Ribera 1.8. P047 RECS Playita Localización y Accesos 1.8.1 Se encuentra de un área pública protegida de 300 has en terrenos de relleno sobre el Río de la Plata. El acceso es libre pero es necesario recorrer un sendero peatonal de tierra por casi de 2km. No existe defensa costera y es de fácil acceso a las aguas Coordenadas geográficas 1.8.2 S34.60667 W58.34618 1.9. P048 RECS Punta Ombú Localización y Accesos 1.9.1 Se encuentra en el mismo predio indicado en el punto anterior (RECS) y para acceder es necesario recorrer más de 2km. No existe defensa costera y es de fácil acceso a las aguas. Coordenadas geográficas 1.9.2 S34.61518 W58.34007 Riiglo Fotos-2.doc 22/11/2007 18:42:00 11-11