SlideShare una empresa de Scribd logo
EFICACIA
•   La eficacia se pregunta por la
    medida y proporción en que
    se logran alcanzar los
    objetivos de la educación
    establecidos y garantizados
    en un enfoque de derechos;
    es decir, en qué medida se es
    eficaz en el logro de
    aspectos que traducen en
    términos concretos el
    derecho a una educación de
    calidad para toda la
    población, en cuanto a la
    equidad en la distribución de
    los aprendizajes, su
    relevancia y su pertinencia.
EJEMPLO
• en qué medida los niños logran
  acceder a la escuela; se atienden las
  necesidades educativas de los
  adultos; los estudiantes concluyen la
  educación obligatoria.
EFICIENCIA
•   Se pregunta por el costo con
    que dichos objetivos son
    alcanzados.
•   Compromete un atributo
    central de la acción pública,
    cual es el que ésta se ejecute
    honrando los recursos que la
    sociedad destina para tal fin,
    por lo que la obligación de
    ser eficiente toca a la garantía
    de un derecho ciudadano
    clave. Por lo tanto, la
    eficiencia es definida con
    relación al financiamiento
    destinado a la educación
RELEVANCIA
• Se refiere al qué y al
  para qué de la
  educación.
• Es decir, las
  intenciones
  educativas que
  condicionan otras
  decisiones, como las
  formas de enseñar y
  de evaluar.
Desde la perspectiva de la UNESCO, los aprendizajes que se
requieren para el
siglo XXI deberían desarrollar competencias relacionadas con
“aprender a conocer”, “aprender a
hacer”, “aprender a ser” y “aprender a vivir juntos”.
PERTINENCIA
• Nos remite a la necesidad de que ésta sea
  significativa para personas de distintos
  estratos sociales y culturas, y con
  diferentes capacidades e intereses, de
  forma que puedan apropiarse de los
  contenidos de la cultura mundial y local, y
  construirse como sujetos en lasociedad,
  desarrollando su autonomía,
  autogobierno, su libertad y su propia
  identidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzónTarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzón
Profesor Hugo
 
Tarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzónTarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzón
Profesor Hugo
 
Plan Nacional Decenal de Educación 2008 - 2016
Plan Nacional Decenal de Educación 2008 - 2016Plan Nacional Decenal de Educación 2008 - 2016
Plan Nacional Decenal de Educación 2008 - 2016
astrojacquie
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
VICTORARCANGELESCOBE
 
NIVEL 2
NIVEL 2NIVEL 2
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
ElizabethGuzmnPiment
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MarcoYaez13
 
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNETINVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
Hitler Vallejos
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
liliana guzmán
 
Modelo educativo unimim
Modelo educativo unimimModelo educativo unimim
Modelo educativo unimim
Maria Sandra Coronel
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Presentacion funcion universidad
Presentacion   funcion universidadPresentacion   funcion universidad
Presentacion funcion universidad
Jeannette Angulo
 
Educación Contextualizada RAP4
Educación Contextualizada RAP4Educación Contextualizada RAP4
Educación Contextualizada RAP4
ennabd28
 
El aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdfEl aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdf
mariagl55
 
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
mguerrero7
 
Biomara chávez me_univim
Biomara chávez me_univimBiomara chávez me_univim
Biomara chávez me_univim
Biomara
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Diana Vaquero
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
tania romero
 
Tarea%20# 1 yohanna
Tarea%20# 1 yohannaTarea%20# 1 yohanna
Tarea%20# 1 yohanna
Del Vargas Montoya
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzónTarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzón
 
Tarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzónTarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzón
 
Plan Nacional Decenal de Educación 2008 - 2016
Plan Nacional Decenal de Educación 2008 - 2016Plan Nacional Decenal de Educación 2008 - 2016
Plan Nacional Decenal de Educación 2008 - 2016
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
 
NIVEL 2
NIVEL 2NIVEL 2
NIVEL 2
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNETINVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
 
Modelo educativo unimim
Modelo educativo unimimModelo educativo unimim
Modelo educativo unimim
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Presentacion funcion universidad
Presentacion   funcion universidadPresentacion   funcion universidad
Presentacion funcion universidad
 
Educación Contextualizada RAP4
Educación Contextualizada RAP4Educación Contextualizada RAP4
Educación Contextualizada RAP4
 
El aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdfEl aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdf
 
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
 
Biomara chávez me_univim
Biomara chávez me_univimBiomara chávez me_univim
Biomara chávez me_univim
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Tarea%20# 1 yohanna
Tarea%20# 1 yohannaTarea%20# 1 yohanna
Tarea%20# 1 yohanna
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Similar a Unescooo

Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograrLos cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Any Rivas
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
karenSanchezGarcia
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
Ami Gordillo
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
noemi sanchez
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Yesenia Lopez
 
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoS3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
VERONICAITURBIDE1
 
La unesco (2)
La unesco (2)La unesco (2)
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
Arely Herrera
 
S3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselinS3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselin
Yossi Cancino Soto
 
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptxCALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
lucasjosabet21
 
Los principios de la calidad educativa
Los principios de la calidad educativaLos principios de la calidad educativa
Los principios de la calidad educativa
VERONICA ALEJANDRA MARTINEZ FARIAS
 
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actualesUnidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Universidad del golfo de México Norte
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
Grupo Vitalmex S.A. de C.V.
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
DinniaGarcia
 
Principios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacionPrincipios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacion
OlgaNoemTrejoGallard
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptxELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
jviejo18000
 
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdfAPROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
Raul leon de la O
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
cindycz
 
Calidad educativa presentación ago 6 2014
Calidad educativa presentación ago 6 2014Calidad educativa presentación ago 6 2014
Calidad educativa presentación ago 6 2014
Jaime Hernandez
 

Similar a Unescooo (20)

Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograrLos cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoS3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
 
La unesco (2)
La unesco (2)La unesco (2)
La unesco (2)
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
 
S3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselinS3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselin
 
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptxCALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
 
Los principios de la calidad educativa
Los principios de la calidad educativaLos principios de la calidad educativa
Los principios de la calidad educativa
 
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actualesUnidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Principios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacionPrincipios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacion
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptxELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
 
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdfAPROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
APROXIMACION NEM y PLAN ESTUDIOS.pdf
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Calidad educativa presentación ago 6 2014
Calidad educativa presentación ago 6 2014Calidad educativa presentación ago 6 2014
Calidad educativa presentación ago 6 2014
 

Unescooo

  • 1.
  • 2.
  • 3. EFICACIA • La eficacia se pregunta por la medida y proporción en que se logran alcanzar los objetivos de la educación establecidos y garantizados en un enfoque de derechos; es decir, en qué medida se es eficaz en el logro de aspectos que traducen en términos concretos el derecho a una educación de calidad para toda la población, en cuanto a la equidad en la distribución de los aprendizajes, su relevancia y su pertinencia.
  • 4. EJEMPLO • en qué medida los niños logran acceder a la escuela; se atienden las necesidades educativas de los adultos; los estudiantes concluyen la educación obligatoria.
  • 5. EFICIENCIA • Se pregunta por el costo con que dichos objetivos son alcanzados. • Compromete un atributo central de la acción pública, cual es el que ésta se ejecute honrando los recursos que la sociedad destina para tal fin, por lo que la obligación de ser eficiente toca a la garantía de un derecho ciudadano clave. Por lo tanto, la eficiencia es definida con relación al financiamiento destinado a la educación
  • 6. RELEVANCIA • Se refiere al qué y al para qué de la educación. • Es decir, las intenciones educativas que condicionan otras decisiones, como las formas de enseñar y de evaluar.
  • 7. Desde la perspectiva de la UNESCO, los aprendizajes que se requieren para el siglo XXI deberían desarrollar competencias relacionadas con “aprender a conocer”, “aprender a hacer”, “aprender a ser” y “aprender a vivir juntos”.
  • 8. PERTINENCIA • Nos remite a la necesidad de que ésta sea significativa para personas de distintos estratos sociales y culturas, y con diferentes capacidades e intereses, de forma que puedan apropiarse de los contenidos de la cultura mundial y local, y construirse como sujetos en lasociedad, desarrollando su autonomía, autogobierno, su libertad y su propia identidad.