SlideShare una empresa de Scribd logo
Salidas de emergencia  evacuación en tierra  Ángela maría herrera  Juan pablo lince s. Academia nacional de aviación  ASA II.
Procedimientos de emergencia  se Trata de que en caso de una evacuación  En tierra , el objetivo  en este  Procedimiento será sacar a todos los  Pax con vida de la aeronave en  El menor tiempo posible . Teniendo en cuenta que algunas veces  Intervengan algunos factores y  Compliquen la evacuación.
Como lo aplico : Analizando los sistemas de seguridad  Que disponga la aeronave en la que se va  A realizar la evacuación . También  teniendo una buena comunicación  Con los demás tcp  y tcm  así  evacuar  De la mejor manera y exitosa.
Cuando :  Cuando hay que realizar una evacuación De menor tiempo posible  para el  Rescate de los  pax  y tripulantes  En el momento en que se encuentren En la emergencia debido a las  Condiciones de la aeronave como tal.
Donde  :  Estos procedimientos de evacuación se  Pueden realizar en tierra o en agua  Y solo se efectúa cuando sea necesario.
Quien realiza este procedimiento : Son realizados por la tripulación   Cuando el avión se halla detenido y los  Motores ya no estén en funcionamiento  Completamente y guiado por una orden .
Para que:  Para que tanto los pax como los tcm  y Los tcp salgan con vida y  tengan una  Exitosa evacuación como tal . En caso de que se presente una  Emergencia para evacuar tanto  en  Agua como en tierra , acatando las  Ordenes dadas por los tcm  y siendo Pacientes y teniendo una buena comunicación .
MAPA DE IDEAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte 2 con iriana
Parte 2 con irianaParte 2 con iriana
Parte 2 con iriana
David González Moreno
 
AIRPORT EMERGENCY PLAN FAAN.pdf
AIRPORT EMERGENCY PLAN FAAN.pdfAIRPORT EMERGENCY PLAN FAAN.pdf
AIRPORT EMERGENCY PLAN FAAN.pdf
cosmasejide1
 
Jump seat deapositivas
Jump seat deapositivasJump seat deapositivas
Jump seat deapositivas
andrecardona-andre
 
Manual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cylManual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cyl
Luis Ortega Alegre
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Robert Loor
 
Aviation Security Challenges: Practical Solutions
Aviation Security Challenges: Practical SolutionsAviation Security Challenges: Practical Solutions
Aviation Security Challenges: Practical Solutions
Professional Aviation Services
 
Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1
norma0505
 
Human factor stres
Human factor  stresHuman factor  stres
Human factor stres
Aidas Matkevicius
 
helicopter ground handling equipment
helicopter ground handling equipmenthelicopter ground handling equipment
helicopter ground handling equipment
Bai Haqi
 
Merc av mod v 2015
Merc av mod v 2015Merc av mod v 2015
Merc av mod v 2015
aulaadmin
 
AVIATION PERSONNEL.pptx
AVIATION PERSONNEL.pptxAVIATION PERSONNEL.pptx
AVIATION PERSONNEL.pptx
vishalrana390975
 
Supervivencia en la mar
Supervivencia en la marSupervivencia en la mar
Supervivencia en la mar
Juan Manuel Ruiz Carrillo
 
Aeronave apostila emergencias
Aeronave   apostila emergenciasAeronave   apostila emergencias
Aeronave apostila emergencias
Renato Campos
 
Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2
Allem Casas Bracho
 
Mercancias peligrosas clase 2
Mercancias peligrosas clase 2Mercancias peligrosas clase 2
Mercancias peligrosas clase 2
David González Moreno
 
Normativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con EduNormativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con Edu
David González Moreno
 
Safety & Security Airports comparison
Safety & Security Airports comparisonSafety & Security Airports comparison
Safety & Security Airports comparison
Amidee Azizan Stringfellow
 
Aviation History & How an Aircraft flies
Aviation History & How an Aircraft fliesAviation History & How an Aircraft flies
Aviation History & How an Aircraft flies
shankar11122
 
CRM
CRMCRM
S - engins - dispositifs - sauvetage
  S  - engins - dispositifs - sauvetage  S  - engins - dispositifs - sauvetage
S - engins - dispositifs - sauvetageRabah HELAL
 

La actualidad más candente (20)

Parte 2 con iriana
Parte 2 con irianaParte 2 con iriana
Parte 2 con iriana
 
AIRPORT EMERGENCY PLAN FAAN.pdf
AIRPORT EMERGENCY PLAN FAAN.pdfAIRPORT EMERGENCY PLAN FAAN.pdf
AIRPORT EMERGENCY PLAN FAAN.pdf
 
Jump seat deapositivas
Jump seat deapositivasJump seat deapositivas
Jump seat deapositivas
 
Manual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cylManual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cyl
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
 
Aviation Security Challenges: Practical Solutions
Aviation Security Challenges: Practical SolutionsAviation Security Challenges: Practical Solutions
Aviation Security Challenges: Practical Solutions
 
Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1
 
Human factor stres
Human factor  stresHuman factor  stres
Human factor stres
 
helicopter ground handling equipment
helicopter ground handling equipmenthelicopter ground handling equipment
helicopter ground handling equipment
 
Merc av mod v 2015
Merc av mod v 2015Merc av mod v 2015
Merc av mod v 2015
 
AVIATION PERSONNEL.pptx
AVIATION PERSONNEL.pptxAVIATION PERSONNEL.pptx
AVIATION PERSONNEL.pptx
 
Supervivencia en la mar
Supervivencia en la marSupervivencia en la mar
Supervivencia en la mar
 
Aeronave apostila emergencias
Aeronave   apostila emergenciasAeronave   apostila emergencias
Aeronave apostila emergencias
 
Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2
 
Mercancias peligrosas clase 2
Mercancias peligrosas clase 2Mercancias peligrosas clase 2
Mercancias peligrosas clase 2
 
Normativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con EduNormativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con Edu
 
Safety & Security Airports comparison
Safety & Security Airports comparisonSafety & Security Airports comparison
Safety & Security Airports comparison
 
Aviation History & How an Aircraft flies
Aviation History & How an Aircraft fliesAviation History & How an Aircraft flies
Aviation History & How an Aircraft flies
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
S - engins - dispositifs - sauvetage
  S  - engins - dispositifs - sauvetage  S  - engins - dispositifs - sauvetage
S - engins - dispositifs - sauvetage
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VIVIANAPOMEO
 
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresiónParte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
David González Moreno
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
oscarreyesnova
 
Chris cdponline
Chris cdponlineChris cdponline
Chris cdponline
Chriss Cervantes Ldu
 
Desastres naturale
Desastres naturaleDesastres naturale
Desastres naturale
victorhugo4204
 
Seguridad vial y prevención de riesgos laborales bomberos
Seguridad vial y prevención de riesgos laborales bomberosSeguridad vial y prevención de riesgos laborales bomberos
Seguridad vial y prevención de riesgos laborales bomberos
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
10. incendios
10. incendios10. incendios
10. incendios
Carlos OL
 
Analisis de las limitaciones de la carga para transporte aereo
 Analisis de las limitaciones  de la carga  para transporte aereo Analisis de las limitaciones  de la carga  para transporte aereo
Analisis de las limitaciones de la carga para transporte aereo
Verito Silvana
 
Transporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasTransporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosas
Marcelius2
 
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Miri-An G-ómez
 
Dengue 1111111
Dengue  1111111Dengue  1111111
Dengue 1111111
Santiago Cruz Quispe
 
Modulo III - SAE
Modulo III - SAEModulo III - SAE
Modulo III - SAE
aulaadmin
 
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis qUniversidad de las fuerzas armadas espe alexis q
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
funebrero9
 
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiusoPuente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
AntonioCabrala
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
Verito Silvana
 
Cambios de presion y temperatura
Cambios de presion y temperaturaCambios de presion y temperatura
Cambios de presion y temperatura
Alexis Chanatasig
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
Verito Silvana
 
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronavesConsideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
katherinj
 
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez GarayConectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Puerto Rico
 
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
Juan Mancha Fernández
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresiónParte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Chris cdponline
Chris cdponlineChris cdponline
Chris cdponline
 
Desastres naturale
Desastres naturaleDesastres naturale
Desastres naturale
 
Seguridad vial y prevención de riesgos laborales bomberos
Seguridad vial y prevención de riesgos laborales bomberosSeguridad vial y prevención de riesgos laborales bomberos
Seguridad vial y prevención de riesgos laborales bomberos
 
10. incendios
10. incendios10. incendios
10. incendios
 
Analisis de las limitaciones de la carga para transporte aereo
 Analisis de las limitaciones  de la carga  para transporte aereo Analisis de las limitaciones  de la carga  para transporte aereo
Analisis de las limitaciones de la carga para transporte aereo
 
Transporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasTransporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosas
 
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
 
Dengue 1111111
Dengue  1111111Dengue  1111111
Dengue 1111111
 
Modulo III - SAE
Modulo III - SAEModulo III - SAE
Modulo III - SAE
 
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis qUniversidad de las fuerzas armadas espe alexis q
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
 
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiusoPuente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
 
Cambios de presion y temperatura
Cambios de presion y temperaturaCambios de presion y temperatura
Cambios de presion y temperatura
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
 
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronavesConsideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
 
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez GarayConectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
 
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
 

Similar a Presentacion diapositivas sobre salidas de emergencia evacuacion en tierra del avion.

Evacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptxEvacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptx
MiguelFernandez403421
 
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
AVISSTURTRANNER
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
Tania Terán
 
La organización de una tripulación en una embarcación de salvamento
La organización de una tripulación en una embarcación de salvamentoLa organización de una tripulación en una embarcación de salvamento
La organización de una tripulación en una embarcación de salvamento
Ibon Burgoa Tello
 
216771017-Curso-Manejo-de-Multitudes.pdf
216771017-Curso-Manejo-de-Multitudes.pdf216771017-Curso-Manejo-de-Multitudes.pdf
216771017-Curso-Manejo-de-Multitudes.pdf
Marisol Ramírez
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
Karla Leon
 
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronavesOperaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
 
Operaciones de Búsqueda y Salvamento
Operaciones de Búsqueda y SalvamentoOperaciones de Búsqueda y Salvamento
Operaciones de Búsqueda y Salvamento
migonzag
 
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAMMODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
sandrodelacruz8
 
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-enConsideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Pablo Garzón
 
Control-de-Multitudes curso OMI01 nautica
Control-de-Multitudes curso OMI01 nauticaControl-de-Multitudes curso OMI01 nautica
Control-de-Multitudes curso OMI01 nautica
Marisol Ramírez
 
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
Reg55a esp urgencias en zona maritima  drieuReg55a esp urgencias en zona maritima  drieu
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
Miguel Martinez Almoyna
 
Parte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANAParte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANA
David González Moreno
 
Presentacion para las tripulaciones
Presentacion para las tripulacionesPresentacion para las tripulaciones
Presentacion para las tripulaciones
Pablo Garzón
 
parte 2 Presentacion para tripulantes
parte 2 Presentacion para tripulantesparte 2 Presentacion para tripulantes
parte 2 Presentacion para tripulantes
katherinj
 
2 Presentacion para tripulantes
 2 Presentacion para tripulantes 2 Presentacion para tripulantes
2 Presentacion para tripulantes
katherinj
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Robert Loor
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Robert Loor
 
Control de multitudes
Control de multitudesControl de multitudes
Control de multitudes
carlos_equite
 

Similar a Presentacion diapositivas sobre salidas de emergencia evacuacion en tierra del avion. (20)

Evacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptxEvacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptx
 
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
MOD 5.pptx
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
La organización de una tripulación en una embarcación de salvamento
La organización de una tripulación en una embarcación de salvamentoLa organización de una tripulación en una embarcación de salvamento
La organización de una tripulación en una embarcación de salvamento
 
216771017-Curso-Manejo-de-Multitudes.pdf
216771017-Curso-Manejo-de-Multitudes.pdf216771017-Curso-Manejo-de-Multitudes.pdf
216771017-Curso-Manejo-de-Multitudes.pdf
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
 
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronavesOperaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
Operaciones de Búsqueda y Salvamento de aeronaves
 
Operaciones de Búsqueda y Salvamento
Operaciones de Búsqueda y SalvamentoOperaciones de Búsqueda y Salvamento
Operaciones de Búsqueda y Salvamento
 
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAMMODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
 
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-enConsideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
 
Control-de-Multitudes curso OMI01 nautica
Control-de-Multitudes curso OMI01 nauticaControl-de-Multitudes curso OMI01 nautica
Control-de-Multitudes curso OMI01 nautica
 
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
Reg55a esp urgencias en zona maritima  drieuReg55a esp urgencias en zona maritima  drieu
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
 
Parte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANAParte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANA
 
Presentacion para las tripulaciones
Presentacion para las tripulacionesPresentacion para las tripulaciones
Presentacion para las tripulaciones
 
parte 2 Presentacion para tripulantes
parte 2 Presentacion para tripulantesparte 2 Presentacion para tripulantes
parte 2 Presentacion para tripulantes
 
2 Presentacion para tripulantes
 2 Presentacion para tripulantes 2 Presentacion para tripulantes
2 Presentacion para tripulantes
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
 
Control de multitudes
Control de multitudesControl de multitudes
Control de multitudes
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Presentacion diapositivas sobre salidas de emergencia evacuacion en tierra del avion.

  • 1. Salidas de emergencia evacuación en tierra Ángela maría herrera Juan pablo lince s. Academia nacional de aviación ASA II.
  • 2. Procedimientos de emergencia se Trata de que en caso de una evacuación En tierra , el objetivo en este Procedimiento será sacar a todos los Pax con vida de la aeronave en El menor tiempo posible . Teniendo en cuenta que algunas veces Intervengan algunos factores y Compliquen la evacuación.
  • 3. Como lo aplico : Analizando los sistemas de seguridad Que disponga la aeronave en la que se va A realizar la evacuación . También teniendo una buena comunicación Con los demás tcp y tcm así evacuar De la mejor manera y exitosa.
  • 4. Cuando : Cuando hay que realizar una evacuación De menor tiempo posible para el Rescate de los pax y tripulantes En el momento en que se encuentren En la emergencia debido a las Condiciones de la aeronave como tal.
  • 5. Donde : Estos procedimientos de evacuación se Pueden realizar en tierra o en agua Y solo se efectúa cuando sea necesario.
  • 6. Quien realiza este procedimiento : Son realizados por la tripulación Cuando el avión se halla detenido y los Motores ya no estén en funcionamiento Completamente y guiado por una orden .
  • 7. Para que: Para que tanto los pax como los tcm y Los tcp salgan con vida y tengan una Exitosa evacuación como tal . En caso de que se presente una Emergencia para evacuar tanto en Agua como en tierra , acatando las Ordenes dadas por los tcm y siendo Pacientes y teniendo una buena comunicación .