SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de implementación
de plataforma virtual para la
Universidad San Ignacio de
Loyola
  Jonathan Chávez
  Fernando Cruz
  Felipe Robles
  Patricio Flores
  Marcela Villa
Problemática
• ¿Dónde estudian los alumnos que viven a una larga distancia
  de los campus de la universidad?
• ¿Dónde estudian los alumnos que tienen trabajo a tiempo
  completo o parcial?
• ¿Qué suceden con los alumnos que no por enfermedad u
  otros motivos no pueden asistir a clases?
Propuesta de Solución / Chamilo

                Aplicaciones
                  Internas




   PeopleSoft
                                                  •   Software libre
      ERP                                         •   Soporta hasta 1,000,000 usuarios
                                                  •   Muy ligero
                       Chamilo                    •   40 idiomas
                                                  •   Presencia local en Perú




                                                                     Especiali
                                                                        sta
Alcance de Chamilo:                                                  Externo
Videoconferencia integrada,
documentos, wikis, exámenes,
                                                         Configur                Help
calendarios compartidos, encuestas,                       ación     Chamilo      Desk
asistencias, grupos de trabajo, red social,
portafolio, chat, foros, periodos
universitarios, certificados, reportes                               Infraestr
gráficos y más…                                                       uctura
Propuesta de Solución / HP Pocket Whiteboard


                                                         HP Pocket Whiteboard es la próxima
            Infraestr                                    generación en tecnología interactiva de HP,
             uctura
             actual                                      perfecta para el salón de clases.

                          HP Pocket                      Esta herramienta compacta y liviana le
                          whiteboard                     permitirá convertir las aulas actuales de la
                                                         Universidad en aulas interactivas.




 Como funciona:
 La captura de trazos se transmite directamente a
 la notebook con el receptor liviano, ultra portátil y
 el lápiz inteligente de 3 botones.

 Gracias a esta herramienta se grabaran todas las
 clases y serán automáticamente colocadas en la
 plataforma virtual.
                                                             “Menor costo total de propiedad: costos
                                                            iniciales y seguridad contra robo o daño”
Beneficios

Impacto en ventas ( Mayor Alumnado)

• Ayudará a las diversificaciones y ampliación de la oferta de cursos.
• Apoya la eficaz combinación de estudio y trabajo, lo cual logrará atraer a quienes
  les favorece esta modalidad.
• Esta modalidad reduce el gasto de los estudiantes
• Mayor capacidad sin necesidad de tener un crecimiento en número de aulas
  dentro de la Universidad.
• Genera nuevos modelos de creación, comunicación y generación de
  conocimiento, que ayudará, tanto a docentes como alumnos, consolidar los
  conocimientos.


Mayor productividad

• La opción de aprendizaje electrónico vía Web permite al alumno adquirir
  conocimiento desde su propio hogar. La forma de entrega del conocimiento
  elimina los espacios muertos; también favorece económicamente al alumno ya
  que no invierte dinero en costos de viaje.
Beneficios


Capacitación flexible

• Los usuarios pueden optar a un diseño modular, siguiendo la ruta de aprendizaje
  que más le acomode y de esta forma ampliando los beneficios del programa y
  enfocándose en su interés académico personal.

Ahorros en los costos por participante

• El costo total por capacitación vía e-learning en muchos casos puede ser menor
  que los métodos tradicionales de aprendizaje.

Inagotables fuentes de información

•    Internet es una fuente inmensa de información, que sabiéndolo usar
    correctamente, nos da la oportunidad de acceder a conocimientos de cualquier
    índole y de bastante calidad.
                                       •
Alcances y Tiempos de Implementación.
Alcances y Tiempos de Implementación.
• Proceso de implementación y puesta en Marcha es de 4 meses.
Conclusiones


                                                  La educación virtual como responsabilidad
                                                  social en Perú

                                                  Apoyo del objetivo estratégico de aumento
                                                  de alumnos, de los ingresos de USIL y de
                                                  renombre




                                                                              Peoplesoft
                                                                  Chamilo
 Plataforma que permitirá a UISL cumplir el
 objetivo de creación de programas de educación
 virtual                                                                 Académicos




 Permitirá la integración de las plataformas
 tecnológicas administrativas y académicas para
 soportar cadena de valor académica
                                                                Plataformas Tecnológicas
Conclusiones


                                                         Apoyo a la educación presencial para
                                                         aquellos alumnos que requieran inasistencia
                                                         temporal

                                                         Intercambios de conocimiento y
                                                         comunicación entre alumnos de los
                                                         programas de educación virtual con los de
                                                         presencial




 Repositorio de clases virtuales por carrera para
 futuras necesidades
                                                                                   Comunidad           Generación
                                            Presencial           Virtual           Académica
                                                                                                            de
                                                                                                       Conocimiento
 Utilización de tecnologías de punta en la
 educación que proporcionen al alumno nuevos
 modelos de generación de conocimiento

 Creación colaborativa de conocimiento no solo
 Profesor ->Alumno, sino también, Alumno ->
 Alumno y todas sus combinaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea dos galileo
Tarea dos galileoTarea dos galileo
Tarea dos galileo
Anaelvir
 
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación de Contenido DidácticoHerramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Carmen Leonor
 
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Dianna HM
 
Los medios o recursos en el proceso didáctico
Los medios o recursos en el proceso didácticoLos medios o recursos en el proceso didáctico
Los medios o recursos en el proceso didáctico
Fernando Hernandez Calixto
 
El uso de presentaciones multimedia en el aula
El uso de presentaciones multimedia en el aulaEl uso de presentaciones multimedia en el aula
El uso de presentaciones multimedia en el aula
Bean-thinking
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
MireglisRosales
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
lmendez44
 
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
solangel79
 
Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.
lucyeburbano
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning  en  procesos de postgradoBlearning  en  procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
salo28rt
 
E learning
E learningE learning
E learning
vanessavdehidalgo
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Osman Villanueva
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
VIPMONTE
 
Jesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmonaJesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmona
guztavo07
 
Importancia de la tic en la educación
Importancia de la tic en la educaciónImportancia de la tic en la educación
Importancia de la tic en la educación
carmeza
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Sinergia Net
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Israel Contreras Delgado
 
Educación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul ZavalaEducación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul Zavala
Paul Zavala
 

La actualidad más candente (18)

Tarea dos galileo
Tarea dos galileoTarea dos galileo
Tarea dos galileo
 
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación de Contenido DidácticoHerramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
 
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
 
Los medios o recursos en el proceso didáctico
Los medios o recursos en el proceso didácticoLos medios o recursos en el proceso didáctico
Los medios o recursos en el proceso didáctico
 
El uso de presentaciones multimedia en el aula
El uso de presentaciones multimedia en el aulaEl uso de presentaciones multimedia en el aula
El uso de presentaciones multimedia en el aula
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
 
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
 
Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning  en  procesos de postgradoBlearning  en  procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
Jesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmonaJesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmona
 
Importancia de la tic en la educación
Importancia de la tic en la educaciónImportancia de la tic en la educación
Importancia de la tic en la educación
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul ZavalaEducación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul Zavala
 

Destacado

Integración curricular de las tic’s en el aula
Integración curricular de las tic’s en el aulaIntegración curricular de las tic’s en el aula
Integración curricular de las tic’s en el aula
Lorena Rogazy
 
REPORTE DE RESULTADOS
REPORTE DE RESULTADOS REPORTE DE RESULTADOS
REPORTE DE RESULTADOS
Fernanda Malik
 
Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1
Veronica Moyano
 
mapa conceptuales engelberth legislacion
 mapa conceptuales engelberth legislacion mapa conceptuales engelberth legislacion
mapa conceptuales engelberth legislacion
engelberthmontes
 
Basicos Moda Club Otoño Invierno 2014
Basicos Moda Club Otoño Invierno 2014Basicos Moda Club Otoño Invierno 2014
Basicos Moda Club Otoño Invierno 2014
Ale HB SHOP
 
Formato uso efectivo gestión 2011 iers
Formato uso efectivo gestión 2011  iersFormato uso efectivo gestión 2011  iers
Formato uso efectivo gestión 2011 iers
JUANCARLOSGONZALEZG
 
08 Actividad de aprendizaje
08 Actividad de aprendizaje08 Actividad de aprendizaje
08 Actividad de aprendizaje
jaquelineshona1992
 
El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
LAZY Town
 
11 etiqueta social
11 etiqueta social11 etiqueta social
11 etiqueta social
voluntariadocoprodeli
 
El consumo de la nostalgia
El consumo de la nostalgiaEl consumo de la nostalgia
El consumo de la nostalgia
Juliieta Aguiilar
 
El Proceso de la Investigación
El Proceso de la InvestigaciónEl Proceso de la Investigación
El Proceso de la Investigación
cear13
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
mariasantosorejon
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivan
ivan orozco
 
La honestidad natalia gutierrez
La honestidad natalia gutierrezLa honestidad natalia gutierrez
La honestidad natalia gutierrez
Fer DPTO
 
Recursos para integrar las ti cs
Recursos para integrar las ti csRecursos para integrar las ti cs
Recursos para integrar las ti csLeticia Marquez
 
Ejer9 D
Ejer9 DEjer9 D
Ejer9 D
Nuria Polo
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
Paula Garcia
 
Wattpad
WattpadWattpad
Wattpad
LinaLandinez
 
Isabel album familiar
Isabel album familiarIsabel album familiar
Isabel album familiar
Una Tal Flores
 

Destacado (20)

Integración curricular de las tic’s en el aula
Integración curricular de las tic’s en el aulaIntegración curricular de las tic’s en el aula
Integración curricular de las tic’s en el aula
 
REPORTE DE RESULTADOS
REPORTE DE RESULTADOS REPORTE DE RESULTADOS
REPORTE DE RESULTADOS
 
Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1
 
mapa conceptuales engelberth legislacion
 mapa conceptuales engelberth legislacion mapa conceptuales engelberth legislacion
mapa conceptuales engelberth legislacion
 
Basicos Moda Club Otoño Invierno 2014
Basicos Moda Club Otoño Invierno 2014Basicos Moda Club Otoño Invierno 2014
Basicos Moda Club Otoño Invierno 2014
 
Formato uso efectivo gestión 2011 iers
Formato uso efectivo gestión 2011  iersFormato uso efectivo gestión 2011  iers
Formato uso efectivo gestión 2011 iers
 
08 Actividad de aprendizaje
08 Actividad de aprendizaje08 Actividad de aprendizaje
08 Actividad de aprendizaje
 
El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
 
11 etiqueta social
11 etiqueta social11 etiqueta social
11 etiqueta social
 
El consumo de la nostalgia
El consumo de la nostalgiaEl consumo de la nostalgia
El consumo de la nostalgia
 
El Proceso de la Investigación
El Proceso de la InvestigaciónEl Proceso de la Investigación
El Proceso de la Investigación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivan
 
La honestidad natalia gutierrez
La honestidad natalia gutierrezLa honestidad natalia gutierrez
La honestidad natalia gutierrez
 
Recursos para integrar las ti cs
Recursos para integrar las ti csRecursos para integrar las ti cs
Recursos para integrar las ti cs
 
Ejer9 D
Ejer9 DEjer9 D
Ejer9 D
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Wattpad
WattpadWattpad
Wattpad
 
Isabel album familiar
Isabel album familiarIsabel album familiar
Isabel album familiar
 

Similar a Presentacion final

Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
IUTVAL
 
Tarea 4 huarancca
Tarea 4 huaranccaTarea 4 huarancca
Tarea 4 huarancca
Cesar Huarancca Contreras
 
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas VirtualesReflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
ProfesorOnline
 
Ejercicio de Prueba
Ejercicio de PruebaEjercicio de Prueba
Ejercicio de Prueba
Guzy Guerrero
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Winston Parra Mendoza
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
Harold Velez
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
nbonilla
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
valeria maldonado
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
selenia garcia
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
Rafaela Good Bennett
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
Roberto Humphries
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
Iris Nieto
 
La enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espaciosLa enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espacios
ARQMIOSOTTYSR
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formalesEl uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
dorita100
 
Educ virt trabajo final
Educ virt trabajo finalEduc virt trabajo final
Educ virt trabajo final
anita888
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
alejandra patricia ESCUDERO
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Alexandra Canela
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexei57
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Carlos Cabezas
 

Similar a Presentacion final (20)

Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Tarea 4 huarancca
Tarea 4 huaranccaTarea 4 huarancca
Tarea 4 huarancca
 
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas VirtualesReflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
 
Ejercicio de Prueba
Ejercicio de PruebaEjercicio de Prueba
Ejercicio de Prueba
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
 
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
 
La enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espaciosLa enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espacios
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formalesEl uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
 
Educ virt trabajo final
Educ virt trabajo finalEduc virt trabajo final
Educ virt trabajo final
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 

Presentacion final

  • 1. Propuesta de implementación de plataforma virtual para la Universidad San Ignacio de Loyola Jonathan Chávez Fernando Cruz Felipe Robles Patricio Flores Marcela Villa
  • 2. Problemática • ¿Dónde estudian los alumnos que viven a una larga distancia de los campus de la universidad? • ¿Dónde estudian los alumnos que tienen trabajo a tiempo completo o parcial? • ¿Qué suceden con los alumnos que no por enfermedad u otros motivos no pueden asistir a clases?
  • 3. Propuesta de Solución / Chamilo Aplicaciones Internas PeopleSoft • Software libre ERP • Soporta hasta 1,000,000 usuarios • Muy ligero Chamilo • 40 idiomas • Presencia local en Perú Especiali sta Alcance de Chamilo: Externo Videoconferencia integrada, documentos, wikis, exámenes, Configur Help calendarios compartidos, encuestas, ación Chamilo Desk asistencias, grupos de trabajo, red social, portafolio, chat, foros, periodos universitarios, certificados, reportes Infraestr gráficos y más… uctura
  • 4. Propuesta de Solución / HP Pocket Whiteboard HP Pocket Whiteboard es la próxima Infraestr generación en tecnología interactiva de HP, uctura actual perfecta para el salón de clases. HP Pocket Esta herramienta compacta y liviana le whiteboard permitirá convertir las aulas actuales de la Universidad en aulas interactivas. Como funciona: La captura de trazos se transmite directamente a la notebook con el receptor liviano, ultra portátil y el lápiz inteligente de 3 botones. Gracias a esta herramienta se grabaran todas las clases y serán automáticamente colocadas en la plataforma virtual. “Menor costo total de propiedad: costos iniciales y seguridad contra robo o daño”
  • 5. Beneficios Impacto en ventas ( Mayor Alumnado) • Ayudará a las diversificaciones y ampliación de la oferta de cursos. • Apoya la eficaz combinación de estudio y trabajo, lo cual logrará atraer a quienes les favorece esta modalidad. • Esta modalidad reduce el gasto de los estudiantes • Mayor capacidad sin necesidad de tener un crecimiento en número de aulas dentro de la Universidad. • Genera nuevos modelos de creación, comunicación y generación de conocimiento, que ayudará, tanto a docentes como alumnos, consolidar los conocimientos. Mayor productividad • La opción de aprendizaje electrónico vía Web permite al alumno adquirir conocimiento desde su propio hogar. La forma de entrega del conocimiento elimina los espacios muertos; también favorece económicamente al alumno ya que no invierte dinero en costos de viaje.
  • 6. Beneficios Capacitación flexible • Los usuarios pueden optar a un diseño modular, siguiendo la ruta de aprendizaje que más le acomode y de esta forma ampliando los beneficios del programa y enfocándose en su interés académico personal. Ahorros en los costos por participante • El costo total por capacitación vía e-learning en muchos casos puede ser menor que los métodos tradicionales de aprendizaje. Inagotables fuentes de información • Internet es una fuente inmensa de información, que sabiéndolo usar correctamente, nos da la oportunidad de acceder a conocimientos de cualquier índole y de bastante calidad. •
  • 7. Alcances y Tiempos de Implementación.
  • 8. Alcances y Tiempos de Implementación. • Proceso de implementación y puesta en Marcha es de 4 meses.
  • 9. Conclusiones La educación virtual como responsabilidad social en Perú Apoyo del objetivo estratégico de aumento de alumnos, de los ingresos de USIL y de renombre Peoplesoft Chamilo Plataforma que permitirá a UISL cumplir el objetivo de creación de programas de educación virtual Académicos Permitirá la integración de las plataformas tecnológicas administrativas y académicas para soportar cadena de valor académica Plataformas Tecnológicas
  • 10. Conclusiones Apoyo a la educación presencial para aquellos alumnos que requieran inasistencia temporal Intercambios de conocimiento y comunicación entre alumnos de los programas de educación virtual con los de presencial Repositorio de clases virtuales por carrera para futuras necesidades Comunidad Generación Presencial Virtual Académica de Conocimiento Utilización de tecnologías de punta en la educación que proporcionen al alumno nuevos modelos de generación de conocimiento Creación colaborativa de conocimiento no solo Profesor ->Alumno, sino también, Alumno -> Alumno y todas sus combinaciones