SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 3: Los Entornos Virtuales de
           Aprendizaje
   Comprender conceptos, funciones, características y usos
    de diversos dispositivos virtuales complejos que incluyen
    componentes sincrónicos y asincrónicos, al servicio de
    procesos educativos.

   Denominación: entornos virtuales, plataformas,
    ambientes, aulas, salas

   Características:
      Dispositivos complejos, de reciente generación y en pleno
       desarrollo
      Asociados a la comunidad académica pero también
       independiente de ella
      Comprende software libre y con licencia, gratuito y pago,
       comercializado con diversas modalidades y precios


                                                        2
Primera parte: presentaremos un marco teórico básico

Segunda parte: presentaremos dos grandes categorías
de entornos virtuales de aprendizaje (EVAs):

      Plataformas o sistemas de gestión de aprendizaje y
      Aulas virtuales /salas de Webconferencias:




                                                 3
   El constructivismo y la corriente sociocultural: la educación
    como proceso social




   No todo lo tecnológicamente viable es educativamente
    pertinente

   Dos mitos que a superar:
      La neutralidad tecnológica
      Producto tecnológico como fin en sí mismo

   Nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje

                                                     4
“Toda actividad depende
                        del material con el que
                        opera“. Vigotsky




 Nuestra mente, es ante todo una entidad
  instrumentalizada, mediatizada culturalmente

 Dos formas instrumentales de mediación:
  herramientas y signos


                                                  5
   En tanto herramienta: un EVA nos permite encaminar,
    realizar y controlar una serie de actividades

   En cuanto signo, regula la propia actividad de quien usa la
    herramienta modificando sus marcos de pensamiento

   Un EVA, sería entonces un sistema de acción que basa su
    particularidad en una intención educativa y en una forma
    específica para lograrlo a través de recursos infovirtuales




                                                      6
   Se modifican las formas de acceso a la información

   Al mismo tiempo, se genera un
    contexto de comunicación educativa

   A través de su estructura hipertextual
    ponen al alcance nuevos lenguajes para
    organizar el proceso de aprendizaje




   Al facilitar el paso de un concepto o de un recurso a otro
    diferente "simula mejor el modo de proceder del
    entendimiento humano en el que tiene prioridad la
    reticularidad sobre la secuencia“

                                                     7
Son Programas (aplicación de software) instalados en
un servidor, que se emplean para administrar, distribuir
y tutorear las actividades de formación presencial o de
e-learning.

Dos grandes vertientes según origen, objetivos y usos:

            1. Entornos o Ambientes Virtuales de
               Aprendizaje (EVA) en inglés Virtual learning
               environment (VLE).

            1. Sistema de Gestión de Aprendizaje: en inglés
               LMS (Learning Management System)




                                                 8
El tutor o docente puede:
 Gestionar usuarios, recursos así como materiales y
   actividades
 Administrar el acceso
 Seguimiento del proceso de aprendizaje, generar informes
 Realizar evaluaciones
 Gestionar servicios de comunicación

El alumno puede acceder y desarrollar las acciones propias de
un proceso de enseñanza presencial:
 Conversar
 Leer documentos
 Realizar ejercicios
 Formular preguntas al docente
 Trabajar en equipo, etc.




                                                  9
   Incluyen actividades sincrónicas y asincrónicas (las
    predominantes)

   Crean espacios multifuncionales: es posible formarse,
    informarse, relacionarse, comunicarse, gestionar datos y
    procesos administrativos

   Permiten la interacción social, crucial para el aprendizaje
    comprensivo

   La participación del estudiante es mucho más activa
    cuando la potencialidad de crear conocimiento supera el
    espacio aula
                                                                Claudio Dondi
             Centro di Ricerche e Servizi Avanzati per la Formazione- Bologna
                                             Albert Sangrà y Lourdes Guàrdia
                                              Universitat Oberta de Catalunya




                                                              10
   El diseño de EVAs es mucho más que un proceso a través
    del cual se convierten y adaptan recursos multimediales a
    páginas web interactivas

   Los entornos virtuales actuales conjugan los avances
    tecnológicos y los requerimientos de la educación a
    distancia y presencial en diversas modalidades
    colaborativas




                                                   11
 No existe un único EVA válido para todos, hay
  diversidad de opciones

 Deben dar respuestas a necesidades

 Deben responder al contexto y a las características y
  necesidades formativas de las personas

 La tecnología no es un fin, sino el medio necesario
  para conseguir los objetivos de aprendizaje
                                              Josep M Duart




                                            12
   Acceso abierto o restringido

   Los EVA abiertos no acostumbran a
    tener demasiado control institucional


   Los restringidos a menudo son el
    equivalente al edificio presencial para la institución
    educativa virtual

   Las plataformas pueden ser un software que se instala en
    el servidor de la organización educativa, o bien se accede
    a servidores de otra organización prestadora de los
    servicios



                                                      13
   Finalidad y objetivos de la organización

   Políticas y estrategias de la organización

   Cantidad de cursos a realizar en el año

   Equipo docente: cantidad, calidad y compromiso

   Cantidad de participantes

   Tipo de cursos: presenciales, a distancia, semipresenciales

   Perfil de los participantes

   Recursos financieros disponibles

   Capacidad técnica y tecnológica




                                                     14
   Considerarlo como una apuesta
    política, pedagógica y económico-
    financiera que la organización
    debiera considerar en perspectiva

   Tiene etapas de ensayo y
    aprendizaje

   No es una cuestión tecnológica
    sino la expresión del proyecto
    educativo de la organización

   Proceso de construcción y de
    apropiación e inculturación en la
    matriz cultural de la organización


                           15
1. El número de plataformas distintas utilizadas en cada
   Universidad está empezando a disminuir

2. Tienden a crecer el uso de los entornos libres y los
   entornos desarrollados por la propia universidad

3. El entorno virtual complementa las clases presenciales

4. Mejora la integración con los sistemas de información de
   gestión de cursos y usuarios

5. Los planes estratégicos de las universidades tienen en
   cuenta cada vez más el e-learning y los entornos virtuales
   de aprendizaje




                                                    16
http://www.blackboard.com/



http://www.e-ducativa.com/



http://openlearn.open.ac.uk/



http://moodle.org/



http://www.claroline.net/


                      17
   Las aulas virtuales y salas de
    webconferencias son
    dispositivos virtuales de
    carácter sincrónico y on-line

   Los Programas de Educación a
    distancia pueden
    estructurarse:

       Sobre Plataformas (EVAS)
        predominando lo asincrónico
       Solamente a partir de aulas
        virtuales (exclusivamente
        sincrónico y en línea)
       Combinando ambos dispositivo y
        modos (asincrónico y sincrónico)



                                           18
   Aula virtual: software que
    simula una clase real

   Diversas modalidades y
    ofertas:

       De acceso gratuito
       De pago: por cantidad de
        participantes o por un paquete de
        salas
       En algunos casos es preciso
        descargar un programa
       En otros se accede directamente
        por Internet




                            19
   Trasmisión de video
   Transmisión de audio
   Pizarra interactiva
   Chat publico y privado
   Visualización de una pagina web
   Pantalla para compartir documentos
   Posibilidad de grabar la sesión
   Control de ingresos y permisos
   Iconos y emoticones para facilitar la interacción
   Grupos de trabajo
   Herramientas para evaluar, formularios de encuesta




                                                  20
http://www.dimdim.com



https://www1.gotomeeting.com



http://www.webex.com



http://www.hotconference.com



http://www.elluminate.com


                   21
1. Seleccione la herramienta
2. Prepárese adecuadamente: materiales, tiempo
3. Prepare a los participantes antes de entrar (testeos)
4. Desarrolle equipo de apoyo y plan B
5. Anime y cree ambiente ameno: bienvenidas, breves
   saludos
6. Chequee auditorio utilizando dispositivos personalizados
7. Informe como pasar a plan B si la situación lo requiere
8. Maneje el ritmo y los tiempos
9. Cuide los registros (tome nota, grabe audio etc)
10.Dé tiempo para evaluar, cerrar y despedidas
Esperamos los aportes y las consultas
de todos y todas
Tutores del Módulo:

Miguel Blasco miguelblasco@sinergianet.com.uy
Cristina Quintas cristinaquintas@sinergianet.org




                       Esta obra está licenciada bajo una Licencia
                       Atribución-No Comercial-Sin Obras
                       Derivadas 3.0 Unported de Creative
                       Commons. Para ver una copia de esta
                       licencia, visite
                       http://creativecommons.org/licenses/by-nc-
                       nd/3.0/
                       Así pues, se permite la copia, distribución y
                       comunicación pública siempre y cuando se
                       cite el autor de esta obra y la fuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Yaquelyn Reyes
 
Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01
Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01
Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01
Janeth C
 
Diplomado educo virtual
Diplomado educo virtualDiplomado educo virtual
Diplomado educo virtual
cesaro2821
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Plataforma educativa. grupo 1
Plataforma educativa. grupo 1Plataforma educativa. grupo 1
Plataforma educativa. grupo 1
julito87
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexei57
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
selenia garcia
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Alexandra Canela
 
Algunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E LearningAlgunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E Learning
Dirección General de Escuelas. Gobierno de Mendoza
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
francisco Marte
 
Que es una plataforma educativa
Que  es una plataforma educativaQue  es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Suko Fabricio Garces Aguirre
 
Plataforma educativa y redes docentes2
Plataforma educativa y redes docentes2Plataforma educativa y redes docentes2
Plataforma educativa y redes docentes2
Jania Liz Chen Pinilla
 
Plataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentesPlataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentes
Jania Liz Chen Pinilla
 
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
soniamogollon
 

La actualidad más candente (16)

Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01
Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01
Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01
 
Diplomado educo virtual
Diplomado educo virtualDiplomado educo virtual
Diplomado educo virtual
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Plataforma educativa. grupo 1
Plataforma educativa. grupo 1Plataforma educativa. grupo 1
Plataforma educativa. grupo 1
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Algunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E LearningAlgunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E Learning
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Que es una plataforma educativa
Que  es una plataforma educativaQue  es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Plataforma educativa y redes docentes2
Plataforma educativa y redes docentes2Plataforma educativa y redes docentes2
Plataforma educativa y redes docentes2
 
Plataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentesPlataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentes
 
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
 

Destacado

Ortegabeatriz guion video_1504
Ortegabeatriz guion video_1504Ortegabeatriz guion video_1504
Ortegabeatriz guion video_1504
beatriz23ortega
 
DIAPOSITIVAS FLICKR
DIAPOSITIVAS FLICKRDIAPOSITIVAS FLICKR
DIAPOSITIVAS FLICKR
dianaserna44
 
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básicaTaller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
ProfesorOnline
 
Usar Flickr™
Usar Flickr™Usar Flickr™
Usar Flickr™
Cognosfera
 
El uso de herramientas web 2.0 en la carrera de contaduria pública
El uso de herramientas web 2.0 en la carrera de contaduria públicaEl uso de herramientas web 2.0 en la carrera de contaduria pública
El uso de herramientas web 2.0 en la carrera de contaduria pública
Dora Luz Aguilar Romero
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Esther Aguirre
 
Webconferencia 2 La EducacióN A Distancia Y Los Objetos De Aprendizaje
Webconferencia 2   La EducacióN A Distancia Y Los Objetos De AprendizajeWebconferencia 2   La EducacióN A Distancia Y Los Objetos De Aprendizaje
Webconferencia 2 La EducacióN A Distancia Y Los Objetos De Aprendizaje
Sinergia Net
 
Diapositivas issuu
Diapositivas issuuDiapositivas issuu
Diapositivas issuu
Ariel Hdg
 
Herramientas web 2 diapositivas
Herramientas web 2 diapositivasHerramientas web 2 diapositivas
Herramientas web 2 diapositivas
natalia lozano
 
Flickr
FlickrFlickr
Introducción a la Educación a Distancia
Introducción a la Educación a DistanciaIntroducción a la Educación a Distancia
Introducción a la Educación a Distancia
Sinergia Net
 
Herramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educaciónHerramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educación
David Ramírez
 
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
Jairo Acosta Solano
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Sinergia Net
 
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNTDIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
julioqf
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Carol Julieth
 
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.  características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
Luz Tuknes
 
Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0
Carolina Martinez
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López
 

Destacado (20)

Ortegabeatriz guion video_1504
Ortegabeatriz guion video_1504Ortegabeatriz guion video_1504
Ortegabeatriz guion video_1504
 
DIAPOSITIVAS FLICKR
DIAPOSITIVAS FLICKRDIAPOSITIVAS FLICKR
DIAPOSITIVAS FLICKR
 
Conoce RecetasTIC
Conoce RecetasTICConoce RecetasTIC
Conoce RecetasTIC
 
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básicaTaller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
 
Usar Flickr™
Usar Flickr™Usar Flickr™
Usar Flickr™
 
El uso de herramientas web 2.0 en la carrera de contaduria pública
El uso de herramientas web 2.0 en la carrera de contaduria públicaEl uso de herramientas web 2.0 en la carrera de contaduria pública
El uso de herramientas web 2.0 en la carrera de contaduria pública
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
 
Webconferencia 2 La EducacióN A Distancia Y Los Objetos De Aprendizaje
Webconferencia 2   La EducacióN A Distancia Y Los Objetos De AprendizajeWebconferencia 2   La EducacióN A Distancia Y Los Objetos De Aprendizaje
Webconferencia 2 La EducacióN A Distancia Y Los Objetos De Aprendizaje
 
Diapositivas issuu
Diapositivas issuuDiapositivas issuu
Diapositivas issuu
 
Herramientas web 2 diapositivas
Herramientas web 2 diapositivasHerramientas web 2 diapositivas
Herramientas web 2 diapositivas
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Introducción a la Educación a Distancia
Introducción a la Educación a DistanciaIntroducción a la Educación a Distancia
Introducción a la Educación a Distancia
 
Herramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educaciónHerramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educación
 
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
 
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNTDIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.  características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
 
Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje

Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas VirtualesReflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
ProfesorOnline
 
Qué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtualQué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtual
Miguel Acuña
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
IUTVAL
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Anny Marmolejos
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Vanessa Herrera Domínguez
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
Edwin lora
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidosHerramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Laura Romano
 
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Eva Vásquez
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
mayovanex
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
mayovanex
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Edwin1207
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Carmen Baez
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
lgonzalez0403
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
amadasori
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje (20)

Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas VirtualesReflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
 
Qué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtualQué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtual
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidosHerramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
 
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
Diseño de un aula virtual. Aplicaciones para la comunicación telemática.
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
 
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
 

Más de Sinergia Net

Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Sinergia Net
 
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Sinergia Net
 
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Sinergia Net
 
Unidad 7 la fe, algo humano
Unidad 7   la fe, algo humanoUnidad 7   la fe, algo humano
Unidad 7 la fe, algo humano
Sinergia Net
 
Unidad 6 juego, deporte y deportes alternativos
Unidad  6   juego, deporte y deportes alternativosUnidad  6   juego, deporte y deportes alternativos
Unidad 6 juego, deporte y deportes alternativos
Sinergia Net
 
Unidad 5 idactica específica de la recreación y el juego
Unidad 5   idactica específica de la recreación y el juegoUnidad 5   idactica específica de la recreación y el juego
Unidad 5 idactica específica de la recreación y el juego
Sinergia Net
 
Unidad 4 lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Unidad 4   lo lúdico en adolescentes y jóvenesUnidad 4   lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Unidad 4 lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Sinergia Net
 
Recreación y animación unidad 3
Recreación y animación   unidad 3Recreación y animación   unidad 3
Recreación y animación unidad 3
Sinergia Net
 
Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2
Sinergia Net
 
Recreacion y animacion unidad 1
Recreacion y animacion unidad 1Recreacion y animacion unidad 1
Recreacion y animacion unidad 1
Sinergia Net
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autor
Sinergia Net
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
Sinergia Net
 
Módulo 3 ced 2011 presentaciones
Módulo 3 ced 2011 presentacionesMódulo 3 ced 2011 presentaciones
Módulo 3 ced 2011 presentaciones
Sinergia Net
 
Módulo 6 derechos y demandas juveniles
Módulo 6   derechos y demandas juvenilesMódulo 6   derechos y demandas juveniles
Módulo 6 derechos y demandas juveniles
Sinergia Net
 
Modulo 2 CED 2011
Modulo 2 CED 2011Modulo 2 CED 2011
Modulo 2 CED 2011
Sinergia Net
 
Módulo 1 ced 2011
Módulo 1 ced 2011Módulo 1 ced 2011
Módulo 1 ced 2011
Sinergia Net
 
Módulo 4 Sociología de la Juventud
Módulo 4 Sociología de la JuventudMódulo 4 Sociología de la Juventud
Módulo 4 Sociología de la Juventud
Sinergia Net
 
Módulo3
Módulo3Módulo3
Módulo3
Sinergia Net
 
Módulo 2 Sociología de la Juventud
Módulo 2 Sociología de la JuventudMódulo 2 Sociología de la Juventud
Módulo 2 Sociología de la Juventud
Sinergia Net
 
Modulo 1 Sociología de la Juventud
Modulo 1 Sociología de la JuventudModulo 1 Sociología de la Juventud
Modulo 1 Sociología de la Juventud
Sinergia Net
 

Más de Sinergia Net (20)

Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
 
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
 
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
 
Unidad 7 la fe, algo humano
Unidad 7   la fe, algo humanoUnidad 7   la fe, algo humano
Unidad 7 la fe, algo humano
 
Unidad 6 juego, deporte y deportes alternativos
Unidad  6   juego, deporte y deportes alternativosUnidad  6   juego, deporte y deportes alternativos
Unidad 6 juego, deporte y deportes alternativos
 
Unidad 5 idactica específica de la recreación y el juego
Unidad 5   idactica específica de la recreación y el juegoUnidad 5   idactica específica de la recreación y el juego
Unidad 5 idactica específica de la recreación y el juego
 
Unidad 4 lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Unidad 4   lo lúdico en adolescentes y jóvenesUnidad 4   lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Unidad 4 lo lúdico en adolescentes y jóvenes
 
Recreación y animación unidad 3
Recreación y animación   unidad 3Recreación y animación   unidad 3
Recreación y animación unidad 3
 
Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2
 
Recreacion y animacion unidad 1
Recreacion y animacion unidad 1Recreacion y animacion unidad 1
Recreacion y animacion unidad 1
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autor
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
 
Módulo 3 ced 2011 presentaciones
Módulo 3 ced 2011 presentacionesMódulo 3 ced 2011 presentaciones
Módulo 3 ced 2011 presentaciones
 
Módulo 6 derechos y demandas juveniles
Módulo 6   derechos y demandas juvenilesMódulo 6   derechos y demandas juveniles
Módulo 6 derechos y demandas juveniles
 
Modulo 2 CED 2011
Modulo 2 CED 2011Modulo 2 CED 2011
Modulo 2 CED 2011
 
Módulo 1 ced 2011
Módulo 1 ced 2011Módulo 1 ced 2011
Módulo 1 ced 2011
 
Módulo 4 Sociología de la Juventud
Módulo 4 Sociología de la JuventudMódulo 4 Sociología de la Juventud
Módulo 4 Sociología de la Juventud
 
Módulo3
Módulo3Módulo3
Módulo3
 
Módulo 2 Sociología de la Juventud
Módulo 2 Sociología de la JuventudMódulo 2 Sociología de la Juventud
Módulo 2 Sociología de la Juventud
 
Modulo 1 Sociología de la Juventud
Modulo 1 Sociología de la JuventudModulo 1 Sociología de la Juventud
Modulo 1 Sociología de la Juventud
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Entornos virtuales de aprendizaje

  • 1. Módulo 3: Los Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • 2. Comprender conceptos, funciones, características y usos de diversos dispositivos virtuales complejos que incluyen componentes sincrónicos y asincrónicos, al servicio de procesos educativos.  Denominación: entornos virtuales, plataformas, ambientes, aulas, salas  Características:  Dispositivos complejos, de reciente generación y en pleno desarrollo  Asociados a la comunidad académica pero también independiente de ella  Comprende software libre y con licencia, gratuito y pago, comercializado con diversas modalidades y precios 2
  • 3. Primera parte: presentaremos un marco teórico básico Segunda parte: presentaremos dos grandes categorías de entornos virtuales de aprendizaje (EVAs):  Plataformas o sistemas de gestión de aprendizaje y  Aulas virtuales /salas de Webconferencias: 3
  • 4. El constructivismo y la corriente sociocultural: la educación como proceso social  No todo lo tecnológicamente viable es educativamente pertinente  Dos mitos que a superar:  La neutralidad tecnológica  Producto tecnológico como fin en sí mismo  Nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje 4
  • 5. “Toda actividad depende del material con el que opera“. Vigotsky  Nuestra mente, es ante todo una entidad instrumentalizada, mediatizada culturalmente  Dos formas instrumentales de mediación: herramientas y signos 5
  • 6. En tanto herramienta: un EVA nos permite encaminar, realizar y controlar una serie de actividades  En cuanto signo, regula la propia actividad de quien usa la herramienta modificando sus marcos de pensamiento  Un EVA, sería entonces un sistema de acción que basa su particularidad en una intención educativa y en una forma específica para lograrlo a través de recursos infovirtuales 6
  • 7. Se modifican las formas de acceso a la información  Al mismo tiempo, se genera un contexto de comunicación educativa  A través de su estructura hipertextual ponen al alcance nuevos lenguajes para organizar el proceso de aprendizaje  Al facilitar el paso de un concepto o de un recurso a otro diferente "simula mejor el modo de proceder del entendimiento humano en el que tiene prioridad la reticularidad sobre la secuencia“ 7
  • 8. Son Programas (aplicación de software) instalados en un servidor, que se emplean para administrar, distribuir y tutorear las actividades de formación presencial o de e-learning. Dos grandes vertientes según origen, objetivos y usos: 1. Entornos o Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EVA) en inglés Virtual learning environment (VLE). 1. Sistema de Gestión de Aprendizaje: en inglés LMS (Learning Management System) 8
  • 9. El tutor o docente puede:  Gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades  Administrar el acceso  Seguimiento del proceso de aprendizaje, generar informes  Realizar evaluaciones  Gestionar servicios de comunicación El alumno puede acceder y desarrollar las acciones propias de un proceso de enseñanza presencial:  Conversar  Leer documentos  Realizar ejercicios  Formular preguntas al docente  Trabajar en equipo, etc. 9
  • 10. Incluyen actividades sincrónicas y asincrónicas (las predominantes)  Crean espacios multifuncionales: es posible formarse, informarse, relacionarse, comunicarse, gestionar datos y procesos administrativos  Permiten la interacción social, crucial para el aprendizaje comprensivo  La participación del estudiante es mucho más activa cuando la potencialidad de crear conocimiento supera el espacio aula Claudio Dondi Centro di Ricerche e Servizi Avanzati per la Formazione- Bologna Albert Sangrà y Lourdes Guàrdia Universitat Oberta de Catalunya 10
  • 11. El diseño de EVAs es mucho más que un proceso a través del cual se convierten y adaptan recursos multimediales a páginas web interactivas  Los entornos virtuales actuales conjugan los avances tecnológicos y los requerimientos de la educación a distancia y presencial en diversas modalidades colaborativas 11
  • 12.  No existe un único EVA válido para todos, hay diversidad de opciones  Deben dar respuestas a necesidades  Deben responder al contexto y a las características y necesidades formativas de las personas  La tecnología no es un fin, sino el medio necesario para conseguir los objetivos de aprendizaje Josep M Duart 12
  • 13. Acceso abierto o restringido  Los EVA abiertos no acostumbran a tener demasiado control institucional  Los restringidos a menudo son el equivalente al edificio presencial para la institución educativa virtual  Las plataformas pueden ser un software que se instala en el servidor de la organización educativa, o bien se accede a servidores de otra organización prestadora de los servicios 13
  • 14. Finalidad y objetivos de la organización  Políticas y estrategias de la organización  Cantidad de cursos a realizar en el año  Equipo docente: cantidad, calidad y compromiso  Cantidad de participantes  Tipo de cursos: presenciales, a distancia, semipresenciales  Perfil de los participantes  Recursos financieros disponibles  Capacidad técnica y tecnológica 14
  • 15. Considerarlo como una apuesta política, pedagógica y económico- financiera que la organización debiera considerar en perspectiva  Tiene etapas de ensayo y aprendizaje  No es una cuestión tecnológica sino la expresión del proyecto educativo de la organización  Proceso de construcción y de apropiación e inculturación en la matriz cultural de la organización 15
  • 16. 1. El número de plataformas distintas utilizadas en cada Universidad está empezando a disminuir 2. Tienden a crecer el uso de los entornos libres y los entornos desarrollados por la propia universidad 3. El entorno virtual complementa las clases presenciales 4. Mejora la integración con los sistemas de información de gestión de cursos y usuarios 5. Los planes estratégicos de las universidades tienen en cuenta cada vez más el e-learning y los entornos virtuales de aprendizaje 16
  • 18. Las aulas virtuales y salas de webconferencias son dispositivos virtuales de carácter sincrónico y on-line  Los Programas de Educación a distancia pueden estructurarse:  Sobre Plataformas (EVAS) predominando lo asincrónico  Solamente a partir de aulas virtuales (exclusivamente sincrónico y en línea)  Combinando ambos dispositivo y modos (asincrónico y sincrónico) 18
  • 19. Aula virtual: software que simula una clase real  Diversas modalidades y ofertas:  De acceso gratuito  De pago: por cantidad de participantes o por un paquete de salas  En algunos casos es preciso descargar un programa  En otros se accede directamente por Internet 19
  • 20. Trasmisión de video  Transmisión de audio  Pizarra interactiva  Chat publico y privado  Visualización de una pagina web  Pantalla para compartir documentos  Posibilidad de grabar la sesión  Control de ingresos y permisos  Iconos y emoticones para facilitar la interacción  Grupos de trabajo  Herramientas para evaluar, formularios de encuesta 20
  • 22. 1. Seleccione la herramienta 2. Prepárese adecuadamente: materiales, tiempo 3. Prepare a los participantes antes de entrar (testeos) 4. Desarrolle equipo de apoyo y plan B 5. Anime y cree ambiente ameno: bienvenidas, breves saludos 6. Chequee auditorio utilizando dispositivos personalizados 7. Informe como pasar a plan B si la situación lo requiere 8. Maneje el ritmo y los tiempos 9. Cuide los registros (tome nota, grabe audio etc) 10.Dé tiempo para evaluar, cerrar y despedidas
  • 23. Esperamos los aportes y las consultas de todos y todas Tutores del Módulo: Miguel Blasco miguelblasco@sinergianet.com.uy Cristina Quintas cristinaquintas@sinergianet.org Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc- nd/3.0/ Así pues, se permite la copia, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el autor de esta obra y la fuente.