SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Luis Gerardo .
Grupo: 603 09/04/20
“PENSAMIENTO
MATEMATICO”
Campo Formativo:
LA CULTURA EN EL SALÓN DE CLASES
“Un conjunto de significados compartidos
acerca de las interacciones entre los
profesores, los alumnos y el contenido
matemático dentro del salón de clases.”
La cultura matemática en la clase está determinada.
Establecimiento de normas
sociomatemáticas.
Dirigir la actividad hacia ideas
matemáticas centrales.
Favorecer unas determinadas
características de la interacción:
a) La interacción de los
estudiantes con relación a las
matemáticas.
b) El tipo de actividad cognitiva
que desarrollan en relación con el
contenido matemático.
El papel del docente..
Crear ambientes de aprendizaje en el aula de matemáticas.
Lograr que los estudiantes reflexionen sobre las matemáticas que
están haciendo.
Propiciar la comunicación de las ideas matemáticas que se producen
en el aula.
Evaluar el nivel de comprensión de los conceptos matemáticos que
alcanzan sus estudiantes.
El docente debe conocer…
 Seleccionar tareas para generar actividades matemáticas
 Gestionar la comunicación y el discurso matemático en el
aula
 Evaluar el desempeño de sus estudiantes
 Encontrar formas de mejorar las tareas y su propia gestión
de la clase.
El contenido matemático que debe ser aprendido por los estudiantes y sepa qué
conocimiento didáctico posee en relación con dicho contenido, pues estos le permitirán
“PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
APRENDIZAJES CLAVE PARA LA
EDUCACIÓN INTEGRAL
PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
Se denomina a la forma de razonar que
utilizan los matemáticos profesionales para
resolver problemas provenientes de
diversos contextos, ya sea que surjan en la
vida diaria, en las ciencias o en las propias
matemáticas.
Tiene como objetivo.
Actitudes y valores favorables hacia
las matemáticas, su utilidad y su
valor científico y cultural.
LOS ESTUDIANTES.
Desarrollar esa forma de razonar
tanto lógica como no convencional
utilicen el pensamiento
matemático al formular
explicaciones
aplicar métodos
poner en práctica
algoritmos
desarrollar estrategias
de generalización y
particularización
afrontar la resolución
de un problema
Matematicas.
Son un conjunto de conceptos, métodos y técnicas
mediante los cuales es posible analizar fenómenos y
situaciones en contextos diversos; interpretar y procesar
información, tanto cuantitativa como cualitativa; identificar
patrones y regularidades, así como plantear y resolver
problemas.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
Se hace a lo largo de la educación básica, aplicando
contenidos y métodos pertinentes en cada nivel escolar, y
transitando de planteamientos sencillos a problemas cada
vez más complejos.
Tarea del profesor.
Seleccionar y adecuar los problemas que propondrá a los estudiantes, organiza ara el
trabajo en el aula, promueve la reflexión sobre sus hipótesis a través de preguntas y
contraejemplos, y los impulsa a buscar nuevas explicaciones o nuevos procedimientos.
El estudio de las matemáticas
Representa también un escenario favorable para la formación y el fortalecimiento de la
lectura y escritura, la comunicación, el trabajo en equipo, la búsqueda de acuerdos y
argumentos, así como la disposición de escuchar y respetar las ideas de los demás y de
modificar las propias.
La evaluación.
Se convierte en un aspecto de mayor complejidad, tanto por sus
implicaciones en el proceso de estudio como por lo que significa
para la autoestima del estudiante, debe ser un medio que
permita al profesor y al estudiante conocer las fortalezas y
debilidades surgidas en el proceso de aprendizaje.
Estrategias básicas de enseñanza de las asignaturas
Seriacion y
algoritmos
Se propone como estrategia básica que los docentes plateen situaciones problemáticas graduadas de acuerdo con el nivel de
alumnos, en el que estos pongan en juego sus conocimiento matemáticos mediante diferentes maneras de resolverlo.
Planteamiento y resolución
de problemas
Matemáticas y otras
asignaturas
Juegos matemáticos Cálculo mental
INTEGRANTES
•Tania Calvario Olguín #1
•Rosario Soledad Gonzales Méndez. #9
•Erika Patricia Guerrero Cañete #10
•Brenda Hernández Rincón #11
•eather Ivette Gonzales López #8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
proyecto mejoramiento academico
 
Didáctica general y didácticas espeiales
Didáctica general y didácticas espeialesDidáctica general y didácticas espeiales
Didáctica general y didácticas espeialesVeronica Baisi
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
lulu117
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
Fátima De Sá
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
jesi2216
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 
Cognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
Cognición Situada // Ambientes de AprendizajeCognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
Cognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
danamg
 
La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
lisa_paola
 
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
solccitto000
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Pablo De Battisti
 
Estructurabsicadeproyectounipe
EstructurabsicadeproyectounipeEstructurabsicadeproyectounipe
Estructurabsicadeproyectounipe
Marinés Ov
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
David Mrs
 
V d-matematicas
V d-matematicasV d-matematicas
V d-matematicas
America Roman
 
Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico William Gómez
 
Ensaensayo de matematicas
Ensaensayo de matematicasEnsaensayo de matematicas
Ensaensayo de matematicas
juliana_0511
 
S4 tarea4 vapem
S4 tarea4 vapemS4 tarea4 vapem
S4 tarea4 vapem
Mariana Vargas Peña
 
Análisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las claseAnálisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las clase
Amalia Güell
 

La actualidad más candente (20)

El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
 
Enfoques didácticos diápositiva
Enfoques didácticos diápositivaEnfoques didácticos diápositiva
Enfoques didácticos diápositiva
 
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
 
Didáctica general y didácticas espeiales
Didáctica general y didácticas espeialesDidáctica general y didácticas espeiales
Didáctica general y didácticas espeiales
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 
Cognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
Cognición Situada // Ambientes de AprendizajeCognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
Cognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
 
La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
 
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Estructurabsicadeproyectounipe
EstructurabsicadeproyectounipeEstructurabsicadeproyectounipe
Estructurabsicadeproyectounipe
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
V d-matematicas
V d-matematicasV d-matematicas
V d-matematicas
 
Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico
 
Ensaensayo de matematicas
Ensaensayo de matematicasEnsaensayo de matematicas
Ensaensayo de matematicas
 
S4 tarea4 vapem
S4 tarea4 vapemS4 tarea4 vapem
S4 tarea4 vapem
 
Análisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las claseAnálisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las clase
 

Similar a Presentacion grafica

VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...
ProfessorPrincipiante
 
S4 tarea4 visae
S4 tarea4 visaeS4 tarea4 visae
S4 tarea4 visae
evsanchez
 
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situacionesNoción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
AilethJiGa
 
Noción de variable didáctica y su papel en relacion y diseño de situaciones.
Noción de variable didáctica y su papel en relacion y diseño  de situaciones.Noción de variable didáctica y su papel en relacion y diseño  de situaciones.
Noción de variable didáctica y su papel en relacion y diseño de situaciones.
Lizz Martinez
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
Ppt Short Course
Ppt Short CoursePpt Short Course
Ppt Short Course
Gehonadab
 
M4 t1 ac1_integraciondemiportafolio_yarelyvela
M4 t1 ac1_integraciondemiportafolio_yarelyvelaM4 t1 ac1_integraciondemiportafolio_yarelyvela
M4 t1 ac1_integraciondemiportafolio_yarelyvela
yarely vela Soberanis
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
formaciondocenteinicial
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Gabriel Hernández García
 
S4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmomS4 tarea4 olmom
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
Laura Gomensoro
 
E:\Presentacion De Lectura
E:\Presentacion De LecturaE:\Presentacion De Lectura
E:\Presentacion De Lecturaguest01d6af
 
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...guest01d6af
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Roberto García Meléndez
 

Similar a Presentacion grafica (20)

VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA EN LOS PR...
 
S4 tarea4 visae
S4 tarea4 visaeS4 tarea4 visae
S4 tarea4 visae
 
Dinamica (1)
Dinamica (1)Dinamica (1)
Dinamica (1)
 
Dinamica (1)
Dinamica (1)Dinamica (1)
Dinamica (1)
 
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situacionesNoción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
 
Noción de variable didáctica y su papel en relacion y diseño de situaciones.
Noción de variable didáctica y su papel en relacion y diseño  de situaciones.Noción de variable didáctica y su papel en relacion y diseño  de situaciones.
Noción de variable didáctica y su papel en relacion y diseño de situaciones.
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
Ppt Short Course
Ppt Short CoursePpt Short Course
Ppt Short Course
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
M4 t1 ac1_integraciondemiportafolio_yarelyvela
M4 t1 ac1_integraciondemiportafolio_yarelyvelaM4 t1 ac1_integraciondemiportafolio_yarelyvela
M4 t1 ac1_integraciondemiportafolio_yarelyvela
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
S4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmomS4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmom
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
E:\Presentacion De Lectura
E:\Presentacion De LecturaE:\Presentacion De Lectura
E:\Presentacion De Lectura
 
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentacion grafica

  • 1. Prof. Luis Gerardo . Grupo: 603 09/04/20 “PENSAMIENTO MATEMATICO” Campo Formativo:
  • 2. LA CULTURA EN EL SALÓN DE CLASES “Un conjunto de significados compartidos acerca de las interacciones entre los profesores, los alumnos y el contenido matemático dentro del salón de clases.”
  • 3. La cultura matemática en la clase está determinada. Establecimiento de normas sociomatemáticas. Dirigir la actividad hacia ideas matemáticas centrales. Favorecer unas determinadas características de la interacción: a) La interacción de los estudiantes con relación a las matemáticas. b) El tipo de actividad cognitiva que desarrollan en relación con el contenido matemático.
  • 4. El papel del docente.. Crear ambientes de aprendizaje en el aula de matemáticas. Lograr que los estudiantes reflexionen sobre las matemáticas que están haciendo. Propiciar la comunicación de las ideas matemáticas que se producen en el aula. Evaluar el nivel de comprensión de los conceptos matemáticos que alcanzan sus estudiantes.
  • 5. El docente debe conocer…  Seleccionar tareas para generar actividades matemáticas  Gestionar la comunicación y el discurso matemático en el aula  Evaluar el desempeño de sus estudiantes  Encontrar formas de mejorar las tareas y su propia gestión de la clase. El contenido matemático que debe ser aprendido por los estudiantes y sepa qué conocimiento didáctico posee en relación con dicho contenido, pues estos le permitirán
  • 7. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Se denomina a la forma de razonar que utilizan los matemáticos profesionales para resolver problemas provenientes de diversos contextos, ya sea que surjan en la vida diaria, en las ciencias o en las propias matemáticas.
  • 8. Tiene como objetivo. Actitudes y valores favorables hacia las matemáticas, su utilidad y su valor científico y cultural. LOS ESTUDIANTES. Desarrollar esa forma de razonar tanto lógica como no convencional utilicen el pensamiento matemático al formular explicaciones aplicar métodos poner en práctica algoritmos desarrollar estrategias de generalización y particularización afrontar la resolución de un problema
  • 9. Matematicas. Son un conjunto de conceptos, métodos y técnicas mediante los cuales es posible analizar fenómenos y situaciones en contextos diversos; interpretar y procesar información, tanto cuantitativa como cualitativa; identificar patrones y regularidades, así como plantear y resolver problemas. LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Se hace a lo largo de la educación básica, aplicando contenidos y métodos pertinentes en cada nivel escolar, y transitando de planteamientos sencillos a problemas cada vez más complejos.
  • 10. Tarea del profesor. Seleccionar y adecuar los problemas que propondrá a los estudiantes, organiza ara el trabajo en el aula, promueve la reflexión sobre sus hipótesis a través de preguntas y contraejemplos, y los impulsa a buscar nuevas explicaciones o nuevos procedimientos. El estudio de las matemáticas Representa también un escenario favorable para la formación y el fortalecimiento de la lectura y escritura, la comunicación, el trabajo en equipo, la búsqueda de acuerdos y argumentos, así como la disposición de escuchar y respetar las ideas de los demás y de modificar las propias.
  • 11. La evaluación. Se convierte en un aspecto de mayor complejidad, tanto por sus implicaciones en el proceso de estudio como por lo que significa para la autoestima del estudiante, debe ser un medio que permita al profesor y al estudiante conocer las fortalezas y debilidades surgidas en el proceso de aprendizaje.
  • 12. Estrategias básicas de enseñanza de las asignaturas Seriacion y algoritmos Se propone como estrategia básica que los docentes plateen situaciones problemáticas graduadas de acuerdo con el nivel de alumnos, en el que estos pongan en juego sus conocimiento matemáticos mediante diferentes maneras de resolverlo. Planteamiento y resolución de problemas Matemáticas y otras asignaturas Juegos matemáticos Cálculo mental
  • 13. INTEGRANTES •Tania Calvario Olguín #1 •Rosario Soledad Gonzales Méndez. #9 •Erika Patricia Guerrero Cañete #10 •Brenda Hernández Rincón #11 •eather Ivette Gonzales López #8