SlideShare una empresa de Scribd logo
Observar las situaciones educativas M. POSTIC – J.M. DE KETELE Elaborado por: Lic. Rubén Leonardo Guerrero Macías
Los autores Marcel Postic Profesor de la Universidad de Nantes (Francia). Investigador pedagógico. Jean – Marie De Ketele Profesor de la Universidad de Louvain La Nueuve (Bélgica).
3. Formar a los profesores Aprender observando Observar situaciones educativas concretas Desarrollar un polo de interés. Delimitarse a un sujeto ó punto de la clase.
Adquirir capacidades de análisis “No basta con la descripción de los hechos, se necesita conocer su significado”    El proceso de análisis conduce a identificar los elementos que constituyen la situación educativa estudiada.
Caracteres técnicos  y sociales que intervienen en una situación de aprendizaje Las estrategias para guiar al alumno. Las implicaciones socioafectivas no explicitas. La forma de organización del trabajo (individual ó colectiva) Las condiciones del entorno. Los roles sociales.
Aprender a observar Conocer las dificultades de la observación.
Dificultades de la observación Provenientes del observador: ,[object Object]
Conocimiento previo de la situación.
Grado de instrucción, entrenamiento o preparación.,[object Object]
Algunos ejemplos de variables ¿Qué actitudes observaron en los adolecentes ? ¿Cómo se manifestó el interés o desinterés por las asignaturas? ¿Qué cambios se observaron respecto a la atención conforme transcurría la clase? ¿Qué hizo el maestro para mantener el orden en el salón? ¿Cómo repercuten las reglas del docente en el comportamiento del dicente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
Luisito De Dios Gonzalez
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Javier Danilo
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
Yesenia Reyes Morales
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
M'Julissa Hrdz
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
Tutuy Jarquin Marcial
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
Vilma H
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Profesor Jim
 
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aulaEl Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
Lina Cervantes
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
aleziithaperez
 
Los saberes docentes
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentes
Elvis Flores López
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
Alexandra Ayala A
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
UrielDominguezTorres
 

La actualidad más candente (20)

Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
 
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aulaEl Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
 
Los saberes docentes
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentes
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
 

Similar a Observar las situaciones educativas

observarlassituacioneseducativas.pptx
observarlassituacioneseducativas.pptxobservarlassituacioneseducativas.pptx
observarlassituacioneseducativas.pptx
Maria Luisa Zavala
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
Ballesteros uriasrené.protocoloinvBallesteros uriasrené.protocoloinv
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
IPPSON
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
Romy Palacios P.
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
almita ramitoas
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Emorgenes Lopez
 
Power tipos de actividades
Power tipos de actividadesPower tipos de actividades
Power tipos de actividades
MartaCarrasco17
 
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
annieplaza
 
La didáctica
La didáctica La didáctica
La didáctica
Néstor H.Rudas
 
Modelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos Modelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
samyalara1
 
La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.
Néstor H.Rudas
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
almita ramitoas
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Videoconferencias UTPL
 
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ReginaAguilar6
 
Taller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-ATaller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-A
Amor Abigail
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
milindamis7
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
ines De Leon
 
teorias
teoriasteorias
teorias
isidrostich
 
Aprendizaje Basado en problemas
Aprendizaje Basado en problemasAprendizaje Basado en problemas
Aprendizaje Basado en problemas
albarosa29
 
Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02
jose verdezoto
 

Similar a Observar las situaciones educativas (20)

observarlassituacioneseducativas.pptx
observarlassituacioneseducativas.pptxobservarlassituacioneseducativas.pptx
observarlassituacioneseducativas.pptx
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
Ballesteros uriasrené.protocoloinvBallesteros uriasrené.protocoloinv
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
 
Power tipos de actividades
Power tipos de actividadesPower tipos de actividades
Power tipos de actividades
 
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
Estudio Independiente, Estudio Dirigido, Análisis de Situaciones y Módulo Ins...
 
La didáctica
La didáctica La didáctica
La didáctica
 
Modelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos Modelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
 
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
 
Taller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-ATaller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-A
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Aprendizaje Basado en problemas
Aprendizaje Basado en problemasAprendizaje Basado en problemas
Aprendizaje Basado en problemas
 
Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02
 

Más de Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes

APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Deductive vs Inductive Learning
Deductive vs Inductive LearningDeductive vs Inductive Learning
Deductive vs Inductive Learning
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudiosPrincipios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011Mapa curricular rieb2011
Inducción a Tutorías
Inducción a TutoríasInducción a Tutorías
Jugar aprender y vivir juntos
Jugar aprender y vivir juntosJugar aprender y vivir juntos
Estrategias para la enseñanza del inlgés
Estrategias para la enseñanza del inlgésEstrategias para la enseñanza del inlgés
Estrategias para la enseñanza del inlgés
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
RVOE en universidades de dudosa cálidad
RVOE en universidades de dudosa cálidadRVOE en universidades de dudosa cálidad
RVOE en universidades de dudosa cálidad
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje

Más de Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes (11)

APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
 
Deductive vs Inductive Learning
Deductive vs Inductive LearningDeductive vs Inductive Learning
Deductive vs Inductive Learning
 
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudiosPrincipios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
 
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
 
Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011
 
Inducción a Tutorías
Inducción a TutoríasInducción a Tutorías
Inducción a Tutorías
 
Jugar aprender y vivir juntos
Jugar aprender y vivir juntosJugar aprender y vivir juntos
Jugar aprender y vivir juntos
 
Estrategias para la enseñanza del inlgés
Estrategias para la enseñanza del inlgésEstrategias para la enseñanza del inlgés
Estrategias para la enseñanza del inlgés
 
RVOE en universidades de dudosa cálidad
RVOE en universidades de dudosa cálidadRVOE en universidades de dudosa cálidad
RVOE en universidades de dudosa cálidad
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Observar las situaciones educativas

  • 1. Observar las situaciones educativas M. POSTIC – J.M. DE KETELE Elaborado por: Lic. Rubén Leonardo Guerrero Macías
  • 2. Los autores Marcel Postic Profesor de la Universidad de Nantes (Francia). Investigador pedagógico. Jean – Marie De Ketele Profesor de la Universidad de Louvain La Nueuve (Bélgica).
  • 3. 3. Formar a los profesores Aprender observando Observar situaciones educativas concretas Desarrollar un polo de interés. Delimitarse a un sujeto ó punto de la clase.
  • 4. Adquirir capacidades de análisis “No basta con la descripción de los hechos, se necesita conocer su significado” El proceso de análisis conduce a identificar los elementos que constituyen la situación educativa estudiada.
  • 5. Caracteres técnicos y sociales que intervienen en una situación de aprendizaje Las estrategias para guiar al alumno. Las implicaciones socioafectivas no explicitas. La forma de organización del trabajo (individual ó colectiva) Las condiciones del entorno. Los roles sociales.
  • 6. Aprender a observar Conocer las dificultades de la observación.
  • 7.
  • 8. Conocimiento previo de la situación.
  • 9.
  • 10. Algunos ejemplos de variables ¿Qué actitudes observaron en los adolecentes ? ¿Cómo se manifestó el interés o desinterés por las asignaturas? ¿Qué cambios se observaron respecto a la atención conforme transcurría la clase? ¿Qué hizo el maestro para mantener el orden en el salón? ¿Cómo repercuten las reglas del docente en el comportamiento del dicente?
  • 11. Conclusiones La observación y el registro se consideran las técnicas más apropiadas para la evaluación en el ambiente escolar, pues no interfiere directamente en los procesos áulicos.