SlideShare una empresa de Scribd logo
Suspensión Dinámica de la Cabeza
Introducción
HeadPod permite mantener una
posición erguida sin restringir los
movimientos de la cabeza
Introducción
• La posición natural de la cabeza es erguida.
• Cualquier desalineación de la cabeza llevará a futuros
problemas, por lo que HeadPod es una inversión para evitar
futuros gastos.
• La falta de movimiento promueve el debilitamiento de los
músculos del cuello. El movimiento fortalece la musculatura
del cuello.
• Sin movimiento de la cabeza no podemos percibir
correctamente la información que nos rodea.
Como funciona
Problema: Si mantenemos una posición erguida, la cabeza
cae hacia delante provocando malos hábitos posturales, y
si reclinamos el respaldo el usuario no estará en una
buena postura fisiológica, impidiéndole tener un correcto
aprendizaje y no ejercitando los músculos del cuello.
Otros Sistemas
Hasta ahora, la solución era restringir
los movimientos de la cabeza
Como funciona
video
Como funciona
• HeadPod mantiene el peso de la cabeza en equilibrio sobre
los hombros.
• HeadPod mantiene la cabeza alineada con el tronco.
• Así, el usuario puede rotar la cabeza sin esfuerzo.
• Debido a este pequeño esfuerzo, el uso continuado promueve
el fortalecimiento de lós músculos del cuello.
• Headpod No está pensado para ejercer tracción hacia arriba o
corregir ningún desalineamiento estructurado (lesiones fijas).
Como funciona
Headpod ayuda a mantener la cabeza en equilibrio
sobre los hombros
Descargando la mayor parte del peso en la columna cervical
Ejemplos
(antes/después)
Ejemplos
Nótese la diferencia entre un reposacabezas restrictivo y HeadPod
HeadPod es muy util para cuidadores y terapeutas
HeadPod es genial en combinación con
sistemas de comunicación aumentativa
Ejemplos
Sidati, el primer usuario en probar HeadPod. Era muy hypotónico
pero antes de dos años pudo mantener su cabeza erguida
video
Indicación
Nuestra mejor indicación: Niños entre 2 y 14 años
Niños mayores y adultos también pueden beneficiarse de
HeadPod siempre que su cabeza se mantenga alineada con
el tronco y no tengan una cifósis, escoliosis o deformidades
espinales o musculares significativas.
HeadPod no está pensado para corregir problemas ya
fijados, sólo mantiene la cabeza alineada.
Beneficios
• Ayuda a mantener una posición erguida y equilibrada sin
restringir los movimientos. Esta actividad ayuda a fortalecer los
músculos del cuello.
• Facilita una alimentación más cómoda y segura.
• Ayuda a prevenir deformidades musculoesqueléticas,
contracturas y dolor asociado a estas.
• Mejora la interacción visual con el entorno.
• Ayuda a relajar el tono muscular con menor distonía, lo que
lleva a un mejor aprovechamiento en el colegio y en sesiones de
terapia.
• Permite respirar mejor, reduciendo complicaciones como fallo
respiratorio, neumonía, bronquiectasias, etc…
• Mejora la coordinacion mano-vista.
• Disminuye el babeo.
• Mejora la ergonomía y previene lesiones a cuidadores.
Ajustando Headpod
Paso uno: Ajustando el ancho del arco
Ajustar ambos lados simétricamente hasta que las piezas naranjas no
toquen la piel. Si se usa el Mini Kit, elegir el arco que ajuste más sin
tocar la piel.
Paso dos: Ajuste de la malla
occipital
Necesita estar simétrica y tocando la parte
trasera de las orejas sin sobrepasarlas.
La pestaña “back”
orientada hacia
arriba. Las piezas naranjas a 2cm por
delante y encima de las orejas.
Paso tres: Ajuste de la cinta frontal
En el mismo lugar que la occipital. No necesita estar
simétrica.
No ajuste la cinta frontal
demasiado fuerte. Sólo lo
suficiente para que no se salga.
Ajustando HeadpodLa malla occipital
debería llegar lo más
abajo posible tocando
los bordes posteriores
de la orejas.
Asegurar que el arco
esté paralelo a la
frente.
Mientras se sujeta
la barbilla,
introduzca el
tirante de escalera
en el brazo de
suspensión de
modo que la
cabeza quede
ingrávida.
No debería
hacer tracción
hacia arriba
Tirante de escalera
Para asegurarnos de que todo está bien
hay que seguir estos cinco pasos.
El producto
HeadPod es un producto pero hay tres Kits diferentes
Los tres Kits contienen un Headpod, tres adaptadores y cuatro accesorios.
• HP100 HeadPod Kit: Contiene un arco ajustable, tres adaptadores y
cuatro accesorios.
• HP 102 HeadPod Kit Mini: Contiene dos arcos fijos más pequeños,
los mismos tres adaptadores y cuatro accesorios.
• HP104 HeadPod Kit Max: Contains un HP100 Headpod Kit más un
reposacabezas ajustable Headpod.
El producto
HP100 Headpod Kit HP102 Headpod Kit Mini HP104 Headpod Kit Max
El producto
Arnés HeadPod:
Arco adjustable
(HP100 & HP104)
Cinta frontal
Malla occipital
Arcos fijos
(HP102 Kit Mini)
Para perímetros craneales
<48cm/18in
Brazo de suspensión
O
El producto
Los adaptadores Headpod (Incluidos en todos los Kits):
HP401 Adaptador “A”
Para reposacabezas
HP402 Adaptador “B”
Para respaldos rígidos
HP403 Adaptador “C”
Para tubos de 15x15mm
El producto
HP401 Adaptador “A” Ejemplos de montaje:
Special TomatoReposacabezas Stealth Cabecero ConvencionalReposacabezas R82
El producto
HP402 Adaptador “B” Ejemplos de montaje:
Colocar un tablero tras el cojín o moldeCochecitos / Sillas de respaldo rígido
Es una solución muy sencilla y efectiva en costes cuando
no es posible colocar ningún adaptador. Sólo necesitamos
colocar un tablero con la altura suficiente para colocar
adecuadamente el brazo de suspensión sobre la nuca.
El producto
HP403 Adaptador “C” Ejemplo de montaje:
Se ajusta en cualquier tubo de 15x15mm
El producto
Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos los Kits)
HP511
Prolongador
HP510
Modificador de
ángulos
HP307
Cinta
antideslizamiento
HP308
Barbuquejo
El producto
Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos los Kits)
HP511 Prolongador: Ayuda a ganar altura.
Si no hay suficiente altura, se limitará el movimiento lateral de la cabeza. Se recomienda dejar al
menos tres agujeros de distancia.
HP510 Modificador de ángulos: Ayuda corregir el ángulo, puede colocarse en
cualquiera de los adaptadores.
El producto
Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos losKits)
HP307 Cinta antideslizamiento
Ayuda a prevenir que la malla occipital se deslice hacia arriba. Esto ayuda a que muchas más personas puedan beneficiarse
de Headpod. No limitará la rotación.
El producto
Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos los Kits)
Pendant: Se enhebra
en la malla occipital
Cinta: Para ser colocada
entre la espalda y el
respaldo.
• Primero, introducimos el pendiente con el velcro hacia afuera
en los agujeros del medio de la malla occipital.
• Luego, colocamos la cinta en el respaldo de forma que quede
atrapada con la espalda del usuario.
• Por último encontraremos el punto de tensión y uniremos el
velcro con la cinta.
El producto
Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos los Kits)
HP308 Barbuquejo: De gran utilidad cuando la cinta frontal se deslice hacia arriba o el
paciente se mueva mucho. No ejercerá mucha presión en la barbilla, únicamente algo
de tensión pero evitará que las piezas naranjas suban consiguiendo que el sistema sea
mucho más fuerte.
No es necsario sacar los
alfiles. Dejar siempre
puestos y poner el
barbuquejo cuando sea
necesario.
Drenaje para saliva
El producto
Casos difíciles:
Algunas veces, debido a una nuca plana, mucho pelo o muy fino, el Headpod puede
tener problemas para mantenerse en su lugar. Por ello hemos incluido ambas
soluciones en todos los Kits. Así, tenemos tres opciones:
1.- Nada: Si el HeadPod se
mantiene, recomendamos no
poner nada más.
2.- Cinta antideslizamiento: En
caso de que la malla occipital se
deslice hacia arriba.
3.- Barbuquejo: En el caso
en que la cinta frontal se
deslice hacia arriba.
Los accesorios
HP406 Reposacabezas Ajustable
(Incluido en el HP104 Kit Max or por separado)
HP407 Adaptador C con pletina
de sujeción
HP408 Pletina
de sujeción
HP409 Pletina de sujeción
en forma de “U”
Reposacabezas ajustable diseñado
especialmente para Headpod. Su
superficie plana no limita la rotación y
provee la adaptación más firme y estable.
Pletina de sujeción con un tubo y un
adaptador C con tornillos de fijación.
Para una discreta
adaptación en
cualquier
reposacabezas
Muy util si no es posible utilizar el
HP408 por tener cualquier elemento
que nos lo impida gracias a su forma
en U.
No incluidos en los Kits (Excepto el HP406 en el Kit Max)
Los accesorios
HP406 Reposacabezas Ajustable
Disponible como accesorio o en el Kit Max HP104
Diseñado especialmente para Headpod con un agujero para el brazo de suspensión,
• Este reposacabezas ajustable es la mejor adaptación posible por ser muy estable firme y resistente.
• Su superficie plana no limita los movimientos de la cabeza como hacen otros soportes de cabeza.
Inserto
Superficie plana
Los accesorios
HP407 Pletina de sujeción para
reposacabezas
Si se desea una solución más estable y duradera.
Se puede montar en cualquier respaldo o reposacabezas grandes.
Se proporciona un pequeño tubo que en caso de ser necesario puede ser sustituido por uno más largo.
Contiene:
Pletina de sujeción
Tubo
15x15mm
Adaptador C con tornillos
Los Accesorios
HP408 Pletina de sujeción para
reposacabezas
Si se desea mayor estabilidad y durabilidad.
Puede montarse en casi cualquier reposacabezas del mercado.
Contiene:
inserto negro
Pletina de
sujeción
Los accesorios
HP410 Pletina de sujeción en forma de “U”
En los casos en que no se pueda colocar el HP408 por
encontrarnos algún elemento que lo impida, podemos
evitarlos con la forma en “U” de esta pletina.
Los accesorios
HP404 Adaptador de silla de ruedas convencional
Se ajusta a la mayor parte de las sillas de ruedas convencionales mediante
unas abrazaderas en los mangos, resultando en una adaptación muy estable.
Adaptaciones
El HeadPod puede adaptarse a muchos tipos diferentes de equipamiento
Bipes
Andadores
Andadores
Triciclos
Jaulas Spider
Moldes
Adaptaciones
HeadPod se puede adaptar a muchos tipos diferentes de equipamiento
Y algunos son un tanto extraños…
Mochila
Silla eléctrica
Submarinos
Carritos
Headpod significa Movimiento!
Y moverse es mejorar
FAQ
• ¿Tiene Headpod alguna contraindicación?:
Tras cuatro años en el mercado no somos conscientes de ninguna, pero como
dispositivo médico debería usarse sólo bajo supervisión directa.
• ¿Cuanto tiempo debería usarse al día?:
Depende de las necesidades del usuario. Algunos sólo lo necesitarán durante las
comidas o para alguna actividad concreta. Otros lo necesitarán todo el día. Úsese
tanto tiempo como el usuario lo necesite hasta que muestre algo de fatiga.
• ¿Puedo utilizarlo en una silla reclinada?:
Realmente no sería de gran utilidad. HeadPod equilibra el peso de la cabeza sobre los
hombros proporcionando soporte cuando se mueve fuera de este equilibrio. Si se
reclina, no sería necesario.
• ¿Qué cubre la garantía?
HeadPod está garantizado por dos años por defectos de material o fabricación. Esto
no incluye uso indebido o rotura por desgaste natural.
Investigación
Hay un número cada vez mayor de estudios sobre Headpod. Hasta la fecha
conocemos seis, cuyos Abstracts se pueden consultar aquí: Abstracts
- Efectos de un novedoso sistema de sujeción dinámica de la cabeza en la alimentación de personas
con mal control cefálico. Enero 2013, ASPACE, Navarra. España. Aut: Mónica Arroyo Noriega OT,
Lourdes Lopetegui Jaunsaras MD
- Headpod: Uso de un novedoso sistema de suspensión dinámica en un caso de tetraparesia
espástica con hipotonía axial. Sep. 2013, Instituto de Neurorehabilitación Neural, Valencia –
España, Aut: Martínez B, Téllez de Meneses Mª, Gutierrez Mª Huerta P. Cruz S. Valderrama J.
- Postura y función manual en niños con PCI con el uso de un dispositivo de suspensión de la
cabeza. Ensayo cruzado. Jun 2015, Universidad de Alcalá, Madrid-Spain, Aut: Irene Ferro Galardi
- Eficacia del dispositivo Headpod ® durante la alimentación en niños con disfagia por patología
neuromotriz: un ensayo clínico abierto: an open clinical trial. Nov 2015, CPEE Angel Riviere,
Zaragoza, España, Aut: Martínez B, Téllez de Meneses Mª, Gutierrez Mª Huerta P. Cruz S.
Valderrama J.
- Problemática del mantenimiento de la cabeza en niños con polidiscapacidad con hipotonía
generalizada: propuesta de diferentes dispositivos a partir de un caso clínico. Nov 2015, Service
des Pathologies Neurologiques Congenitales, INRC. Francia, Aut: I. Goffard, H. Lebrault
- Valoración del uso del Headpod en niños sin control cefálico. Enero 2016, Universidad de
Salamanca, España. Auth: Eva Galarrón Pérez.
THANKS!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion headpod

10 recomendaciones básicas para digitadores
10 recomendaciones básicas para digitadores10 recomendaciones básicas para digitadores
10 recomendaciones básicas para digitadores
Stywar Perez
 
Catálogo Navidad 2015 ofertas haraiberia.com
Catálogo Navidad 2015 ofertas haraiberia.comCatálogo Navidad 2015 ofertas haraiberia.com
Catálogo Navidad 2015 ofertas haraiberia.com
haraiberia
 
Ergonomia en el teletrabajo by sasmi peru concesionario de alimentos
Ergonomia en el teletrabajo by sasmi peru concesionario de alimentosErgonomia en el teletrabajo by sasmi peru concesionario de alimentos
Ergonomia en el teletrabajo by sasmi peru concesionario de alimentos
SASMI PERÚ Concesionario de alimentos
 
Sentarse bien sentirse bien
Sentarse bien sentirse bienSentarse bien sentirse bien
Sentarse bien sentirse bien
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
GN 8050 TCA
GN 8050 TCAGN 8050 TCA
GN 8050 TCA
Chris x-MS
 
4.23 24 introduccion
4.23 24 introduccion4.23 24 introduccion
4.23 24 introduccion
alejamao
 
Ergonomic Comp
Ergonomic  CompErgonomic  Comp
Ergonomic Comp
César Ugalde
 
Anadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, JoséAnadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, José
joseanadon10
 
Ergonomía en Odontología
Ergonomía en OdontologíaErgonomía en Odontología
Ergonomía en Odontología
MariaBelenMaldonado1
 
Proyecto dhtic
Proyecto dhticProyecto dhtic
Proyecto dhtic
FC Barcelona
 
Copia de Disminución de rango y fuerza articular (1).pdf
Copia de Disminución de rango y fuerza articular (1).pdfCopia de Disminución de rango y fuerza articular (1).pdf
Copia de Disminución de rango y fuerza articular (1).pdf
BLANCAESMITHGARCIAGR
 
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezErgonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinez
Nelcy Marths
 
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogarRecomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Gustavo Martinez
 
analisis de puesto de trabajo e r g o n o m i a
analisis de puesto de trabajo   e r g o n o m i aanalisis de puesto de trabajo   e r g o n o m i a
analisis de puesto de trabajo e r g o n o m i a
DanielaRuiz108889
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Aparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilarAparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilar
Lina Maria Ibarra Ospina
 
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajoLa buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
Fundación Trascender
 
El portatil en movilidad
El portatil en movilidadEl portatil en movilidad
El portatil en movilidad
Gustavo Damián Cucuzza
 
Principios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajoPrincipios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajo
Antony Hernandez
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
Sebax77
 

Similar a Presentacion headpod (20)

10 recomendaciones básicas para digitadores
10 recomendaciones básicas para digitadores10 recomendaciones básicas para digitadores
10 recomendaciones básicas para digitadores
 
Catálogo Navidad 2015 ofertas haraiberia.com
Catálogo Navidad 2015 ofertas haraiberia.comCatálogo Navidad 2015 ofertas haraiberia.com
Catálogo Navidad 2015 ofertas haraiberia.com
 
Ergonomia en el teletrabajo by sasmi peru concesionario de alimentos
Ergonomia en el teletrabajo by sasmi peru concesionario de alimentosErgonomia en el teletrabajo by sasmi peru concesionario de alimentos
Ergonomia en el teletrabajo by sasmi peru concesionario de alimentos
 
Sentarse bien sentirse bien
Sentarse bien sentirse bienSentarse bien sentirse bien
Sentarse bien sentirse bien
 
GN 8050 TCA
GN 8050 TCAGN 8050 TCA
GN 8050 TCA
 
4.23 24 introduccion
4.23 24 introduccion4.23 24 introduccion
4.23 24 introduccion
 
Ergonomic Comp
Ergonomic  CompErgonomic  Comp
Ergonomic Comp
 
Anadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, JoséAnadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, José
 
Ergonomía en Odontología
Ergonomía en OdontologíaErgonomía en Odontología
Ergonomía en Odontología
 
Proyecto dhtic
Proyecto dhticProyecto dhtic
Proyecto dhtic
 
Copia de Disminución de rango y fuerza articular (1).pdf
Copia de Disminución de rango y fuerza articular (1).pdfCopia de Disminución de rango y fuerza articular (1).pdf
Copia de Disminución de rango y fuerza articular (1).pdf
 
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezErgonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinez
 
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogarRecomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
 
analisis de puesto de trabajo e r g o n o m i a
analisis de puesto de trabajo   e r g o n o m i aanalisis de puesto de trabajo   e r g o n o m i a
analisis de puesto de trabajo e r g o n o m i a
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Plan de ergonomia
 
Aparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilarAparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilar
 
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajoLa buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
 
El portatil en movilidad
El portatil en movilidadEl portatil en movilidad
El portatil en movilidad
 
Principios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajoPrincipios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajo
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Presentacion headpod

  • 2. Introducción HeadPod permite mantener una posición erguida sin restringir los movimientos de la cabeza
  • 3. Introducción • La posición natural de la cabeza es erguida. • Cualquier desalineación de la cabeza llevará a futuros problemas, por lo que HeadPod es una inversión para evitar futuros gastos. • La falta de movimiento promueve el debilitamiento de los músculos del cuello. El movimiento fortalece la musculatura del cuello. • Sin movimiento de la cabeza no podemos percibir correctamente la información que nos rodea.
  • 4. Como funciona Problema: Si mantenemos una posición erguida, la cabeza cae hacia delante provocando malos hábitos posturales, y si reclinamos el respaldo el usuario no estará en una buena postura fisiológica, impidiéndole tener un correcto aprendizaje y no ejercitando los músculos del cuello.
  • 5. Otros Sistemas Hasta ahora, la solución era restringir los movimientos de la cabeza
  • 7. Como funciona • HeadPod mantiene el peso de la cabeza en equilibrio sobre los hombros. • HeadPod mantiene la cabeza alineada con el tronco. • Así, el usuario puede rotar la cabeza sin esfuerzo. • Debido a este pequeño esfuerzo, el uso continuado promueve el fortalecimiento de lós músculos del cuello. • Headpod No está pensado para ejercer tracción hacia arriba o corregir ningún desalineamiento estructurado (lesiones fijas).
  • 8. Como funciona Headpod ayuda a mantener la cabeza en equilibrio sobre los hombros Descargando la mayor parte del peso en la columna cervical
  • 10. Ejemplos Nótese la diferencia entre un reposacabezas restrictivo y HeadPod HeadPod es muy util para cuidadores y terapeutas HeadPod es genial en combinación con sistemas de comunicación aumentativa
  • 11. Ejemplos Sidati, el primer usuario en probar HeadPod. Era muy hypotónico pero antes de dos años pudo mantener su cabeza erguida video
  • 12. Indicación Nuestra mejor indicación: Niños entre 2 y 14 años Niños mayores y adultos también pueden beneficiarse de HeadPod siempre que su cabeza se mantenga alineada con el tronco y no tengan una cifósis, escoliosis o deformidades espinales o musculares significativas. HeadPod no está pensado para corregir problemas ya fijados, sólo mantiene la cabeza alineada.
  • 13. Beneficios • Ayuda a mantener una posición erguida y equilibrada sin restringir los movimientos. Esta actividad ayuda a fortalecer los músculos del cuello. • Facilita una alimentación más cómoda y segura. • Ayuda a prevenir deformidades musculoesqueléticas, contracturas y dolor asociado a estas. • Mejora la interacción visual con el entorno. • Ayuda a relajar el tono muscular con menor distonía, lo que lleva a un mejor aprovechamiento en el colegio y en sesiones de terapia. • Permite respirar mejor, reduciendo complicaciones como fallo respiratorio, neumonía, bronquiectasias, etc… • Mejora la coordinacion mano-vista. • Disminuye el babeo. • Mejora la ergonomía y previene lesiones a cuidadores.
  • 14. Ajustando Headpod Paso uno: Ajustando el ancho del arco Ajustar ambos lados simétricamente hasta que las piezas naranjas no toquen la piel. Si se usa el Mini Kit, elegir el arco que ajuste más sin tocar la piel. Paso dos: Ajuste de la malla occipital Necesita estar simétrica y tocando la parte trasera de las orejas sin sobrepasarlas. La pestaña “back” orientada hacia arriba. Las piezas naranjas a 2cm por delante y encima de las orejas. Paso tres: Ajuste de la cinta frontal En el mismo lugar que la occipital. No necesita estar simétrica. No ajuste la cinta frontal demasiado fuerte. Sólo lo suficiente para que no se salga.
  • 15. Ajustando HeadpodLa malla occipital debería llegar lo más abajo posible tocando los bordes posteriores de la orejas. Asegurar que el arco esté paralelo a la frente. Mientras se sujeta la barbilla, introduzca el tirante de escalera en el brazo de suspensión de modo que la cabeza quede ingrávida. No debería hacer tracción hacia arriba Tirante de escalera Para asegurarnos de que todo está bien hay que seguir estos cinco pasos.
  • 16. El producto HeadPod es un producto pero hay tres Kits diferentes Los tres Kits contienen un Headpod, tres adaptadores y cuatro accesorios. • HP100 HeadPod Kit: Contiene un arco ajustable, tres adaptadores y cuatro accesorios. • HP 102 HeadPod Kit Mini: Contiene dos arcos fijos más pequeños, los mismos tres adaptadores y cuatro accesorios. • HP104 HeadPod Kit Max: Contains un HP100 Headpod Kit más un reposacabezas ajustable Headpod.
  • 17. El producto HP100 Headpod Kit HP102 Headpod Kit Mini HP104 Headpod Kit Max
  • 18. El producto Arnés HeadPod: Arco adjustable (HP100 & HP104) Cinta frontal Malla occipital Arcos fijos (HP102 Kit Mini) Para perímetros craneales <48cm/18in Brazo de suspensión O
  • 19. El producto Los adaptadores Headpod (Incluidos en todos los Kits): HP401 Adaptador “A” Para reposacabezas HP402 Adaptador “B” Para respaldos rígidos HP403 Adaptador “C” Para tubos de 15x15mm
  • 20. El producto HP401 Adaptador “A” Ejemplos de montaje: Special TomatoReposacabezas Stealth Cabecero ConvencionalReposacabezas R82
  • 21. El producto HP402 Adaptador “B” Ejemplos de montaje: Colocar un tablero tras el cojín o moldeCochecitos / Sillas de respaldo rígido Es una solución muy sencilla y efectiva en costes cuando no es posible colocar ningún adaptador. Sólo necesitamos colocar un tablero con la altura suficiente para colocar adecuadamente el brazo de suspensión sobre la nuca.
  • 22. El producto HP403 Adaptador “C” Ejemplo de montaje: Se ajusta en cualquier tubo de 15x15mm
  • 23. El producto Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos los Kits) HP511 Prolongador HP510 Modificador de ángulos HP307 Cinta antideslizamiento HP308 Barbuquejo
  • 24. El producto Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos los Kits) HP511 Prolongador: Ayuda a ganar altura. Si no hay suficiente altura, se limitará el movimiento lateral de la cabeza. Se recomienda dejar al menos tres agujeros de distancia.
  • 25. HP510 Modificador de ángulos: Ayuda corregir el ángulo, puede colocarse en cualquiera de los adaptadores. El producto Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos losKits)
  • 26. HP307 Cinta antideslizamiento Ayuda a prevenir que la malla occipital se deslice hacia arriba. Esto ayuda a que muchas más personas puedan beneficiarse de Headpod. No limitará la rotación. El producto Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos los Kits) Pendant: Se enhebra en la malla occipital Cinta: Para ser colocada entre la espalda y el respaldo. • Primero, introducimos el pendiente con el velcro hacia afuera en los agujeros del medio de la malla occipital. • Luego, colocamos la cinta en el respaldo de forma que quede atrapada con la espalda del usuario. • Por último encontraremos el punto de tensión y uniremos el velcro con la cinta.
  • 27. El producto Accesorios HeadPod: (Incluidos en todos los Kits) HP308 Barbuquejo: De gran utilidad cuando la cinta frontal se deslice hacia arriba o el paciente se mueva mucho. No ejercerá mucha presión en la barbilla, únicamente algo de tensión pero evitará que las piezas naranjas suban consiguiendo que el sistema sea mucho más fuerte. No es necsario sacar los alfiles. Dejar siempre puestos y poner el barbuquejo cuando sea necesario. Drenaje para saliva
  • 28. El producto Casos difíciles: Algunas veces, debido a una nuca plana, mucho pelo o muy fino, el Headpod puede tener problemas para mantenerse en su lugar. Por ello hemos incluido ambas soluciones en todos los Kits. Así, tenemos tres opciones: 1.- Nada: Si el HeadPod se mantiene, recomendamos no poner nada más. 2.- Cinta antideslizamiento: En caso de que la malla occipital se deslice hacia arriba. 3.- Barbuquejo: En el caso en que la cinta frontal se deslice hacia arriba.
  • 29. Los accesorios HP406 Reposacabezas Ajustable (Incluido en el HP104 Kit Max or por separado) HP407 Adaptador C con pletina de sujeción HP408 Pletina de sujeción HP409 Pletina de sujeción en forma de “U” Reposacabezas ajustable diseñado especialmente para Headpod. Su superficie plana no limita la rotación y provee la adaptación más firme y estable. Pletina de sujeción con un tubo y un adaptador C con tornillos de fijación. Para una discreta adaptación en cualquier reposacabezas Muy util si no es posible utilizar el HP408 por tener cualquier elemento que nos lo impida gracias a su forma en U. No incluidos en los Kits (Excepto el HP406 en el Kit Max)
  • 30. Los accesorios HP406 Reposacabezas Ajustable Disponible como accesorio o en el Kit Max HP104 Diseñado especialmente para Headpod con un agujero para el brazo de suspensión, • Este reposacabezas ajustable es la mejor adaptación posible por ser muy estable firme y resistente. • Su superficie plana no limita los movimientos de la cabeza como hacen otros soportes de cabeza. Inserto Superficie plana
  • 31. Los accesorios HP407 Pletina de sujeción para reposacabezas Si se desea una solución más estable y duradera. Se puede montar en cualquier respaldo o reposacabezas grandes. Se proporciona un pequeño tubo que en caso de ser necesario puede ser sustituido por uno más largo. Contiene: Pletina de sujeción Tubo 15x15mm Adaptador C con tornillos
  • 32. Los Accesorios HP408 Pletina de sujeción para reposacabezas Si se desea mayor estabilidad y durabilidad. Puede montarse en casi cualquier reposacabezas del mercado. Contiene: inserto negro Pletina de sujeción
  • 33. Los accesorios HP410 Pletina de sujeción en forma de “U” En los casos en que no se pueda colocar el HP408 por encontrarnos algún elemento que lo impida, podemos evitarlos con la forma en “U” de esta pletina.
  • 34. Los accesorios HP404 Adaptador de silla de ruedas convencional Se ajusta a la mayor parte de las sillas de ruedas convencionales mediante unas abrazaderas en los mangos, resultando en una adaptación muy estable.
  • 35. Adaptaciones El HeadPod puede adaptarse a muchos tipos diferentes de equipamiento Bipes Andadores Andadores Triciclos Jaulas Spider Moldes
  • 36. Adaptaciones HeadPod se puede adaptar a muchos tipos diferentes de equipamiento Y algunos son un tanto extraños… Mochila Silla eléctrica Submarinos Carritos
  • 37. Headpod significa Movimiento! Y moverse es mejorar
  • 38. FAQ • ¿Tiene Headpod alguna contraindicación?: Tras cuatro años en el mercado no somos conscientes de ninguna, pero como dispositivo médico debería usarse sólo bajo supervisión directa. • ¿Cuanto tiempo debería usarse al día?: Depende de las necesidades del usuario. Algunos sólo lo necesitarán durante las comidas o para alguna actividad concreta. Otros lo necesitarán todo el día. Úsese tanto tiempo como el usuario lo necesite hasta que muestre algo de fatiga. • ¿Puedo utilizarlo en una silla reclinada?: Realmente no sería de gran utilidad. HeadPod equilibra el peso de la cabeza sobre los hombros proporcionando soporte cuando se mueve fuera de este equilibrio. Si se reclina, no sería necesario. • ¿Qué cubre la garantía? HeadPod está garantizado por dos años por defectos de material o fabricación. Esto no incluye uso indebido o rotura por desgaste natural.
  • 39. Investigación Hay un número cada vez mayor de estudios sobre Headpod. Hasta la fecha conocemos seis, cuyos Abstracts se pueden consultar aquí: Abstracts - Efectos de un novedoso sistema de sujeción dinámica de la cabeza en la alimentación de personas con mal control cefálico. Enero 2013, ASPACE, Navarra. España. Aut: Mónica Arroyo Noriega OT, Lourdes Lopetegui Jaunsaras MD - Headpod: Uso de un novedoso sistema de suspensión dinámica en un caso de tetraparesia espástica con hipotonía axial. Sep. 2013, Instituto de Neurorehabilitación Neural, Valencia – España, Aut: Martínez B, Téllez de Meneses Mª, Gutierrez Mª Huerta P. Cruz S. Valderrama J. - Postura y función manual en niños con PCI con el uso de un dispositivo de suspensión de la cabeza. Ensayo cruzado. Jun 2015, Universidad de Alcalá, Madrid-Spain, Aut: Irene Ferro Galardi - Eficacia del dispositivo Headpod ® durante la alimentación en niños con disfagia por patología neuromotriz: un ensayo clínico abierto: an open clinical trial. Nov 2015, CPEE Angel Riviere, Zaragoza, España, Aut: Martínez B, Téllez de Meneses Mª, Gutierrez Mª Huerta P. Cruz S. Valderrama J. - Problemática del mantenimiento de la cabeza en niños con polidiscapacidad con hipotonía generalizada: propuesta de diferentes dispositivos a partir de un caso clínico. Nov 2015, Service des Pathologies Neurologiques Congenitales, INRC. Francia, Aut: I. Goffard, H. Lebrault - Valoración del uso del Headpod en niños sin control cefálico. Enero 2016, Universidad de Salamanca, España. Auth: Eva Galarrón Pérez.