SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de contraseñas sobre
el tiempo.Martin Salvador Campos Martinez.
Lentes Multifuncionales.
Jessica Hernandez Saldivar.
Bastón inteligente
Jorge Alejandro Tiscareño Ponce.
Directional Jacket.
Sistema de contraseñas sobre el tiempo
 Software o implementación de software el cual usa variables del tiempo para
establecer una contraseña.
FORTALEZAS:
• Brindar mas opciones de
seguridad.
• Posible creación de cifrado
personalizado.
OPORTUNIDADES:
• Posibles implementaciones en
otros programas.
«ANALISIS FODA»
DEBILIDADES:
• No muy novedoso.
AMENAZAS:
• Al distribuir estas técnicas
disminuye su seguridad.
Lentes multifuncionales
 Consiste en mejorar la idea de lentes con diversas funciones incluidas tales
como música, cámara, lampara para lectura, bluetooth, etc.
 Se buscará incluir todas estas funciones en un solo armazón dejando de lado
todos aquellos productos similares que solo incluyen una función.
FORTALEZAS:
• Varios productos en uno.
• Facilidad de uso.
OPORTUNIDADES:
• Implementación en oficinas.
«ANALISIS FODA»
DEBILIDADES:
• No es muy novedoso.
• Diseños no muy variables.
AMENAZAS:
• Poca aceptación.
• Productos similares ya
reconocidos.
Bastón inteligente
 Tiene como objetivo ayudar a los usuarios con problemas de la vista a poder
desplazarse o salir de sus casas sin temor a que algo suceda.
 Esto se desarrollara en base a la tecnología debido a que se modificara un bastón
para poder ayudar a este tipo de personas.
 Este bastón junto con sensores ópticos de largo, corto y medio alcance ,
proporcionara al usuario saber si hay objetos cercas o lejos de el, además que este
alertara por medio de vibraciones y/o comando de voz el donde se encuentra,
gracias a una inteligencia artificial que funciona como tipo GPS. Este se ira
adaptando y guardando información sobre el usuario para saber los sitios que
frecuenta y así poder ayudar mas cómodamente al usuario.
 Además este bastón será capas de proveer tu ubicación exacta por medio de
dispositivos móviles, a los familiares o personas esto para tener seguridad mayor
seguridad
FORTALEZAS:
• Brindar mas opciones de
seguridad.
• Posible creación de cifrado
personalizado.
OPORTUNIDADES:
• Posibles implementaciones en
otros programas.
«ANALISIS FODA»
DEBILIDADES:
• No muy novedoso.
AMENAZAS:
• Al distribuir estas técnicas
disminuye su seguridad.
Directional Jacket
DIRECTIONAL JACKET.
 DESCRIPCIÓN:
Básicamente la idea es crear un chamarra o sudadera con direccionales para la bicicleta, con la intención de
facilitar que los conductores de automóviles vean a los ciclistas con mayor facilidad y que tengan la
posibilidad de que le puedan indicar hacia donde van a girar, y otro punto a destacar es que se abre la
posibilidad de que se pueda promover el uso de la bicicleta con la implementación de nuevas tecnologías.
Se tiene previsto utilizar los siguiente materiales para construcción de esta idea:
 Flora Arduino.
 Hilo Conductor
 Adafruit LED Sequins
 3xAAA Battery Holder with On/Off Switch and 2-Pin JST
 Push Buttons
FORTALEZAS:
• Es fácil de transportar y de quitar de la
bicicleta, y se evita que se olvide y que la
roben o la puedas perder.
• Es mas llamativa que una luz convencional
de bicicleta y ayuda a los automovilistas a
indicarle tu dirección.
OPORTUNIDADES:
• Es un producto nuevo y que no vas poder
encontrar fácilmente en Aguascalientes.
• Se va poder mostrar la implementación de
tecnologías nuevas o que probablemente no
se va encontrar en nuestra región.
• La oportunidad de atacar un mercado
creciente que son los ciclistas sobre todo
en nuestra región.
«ANALISIS FODA»
DEBILIDADES:
• En ocasiones nadie tiene la posibilidad de
costear este tipo de ideas o productos.
• No poseemos la practica y experiencia en
la creación de estos proyectos por el tipo
de tecnología que se implementara.
AMENAZAS:
• Costo de adquisición de los
materiales(importaciones caras), precio
variable por el dólar.
• Que sea no sea impermeable ante la lluvia.
• Los tiempos de entrega de los materiales
pueden sobrepasar los planeados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
Aiibee Cokethaa
 
Conservacion de alimentos por calor
Conservacion de alimentos por calor Conservacion de alimentos por calor
Conservacion de alimentos por calor
Eliicita Isi Vi
 
mapa mental manejo de materiales
mapa mental manejo de materialesmapa mental manejo de materiales
mapa mental manejo de materiales
ismaelvillasana10
 
Cornelsen_Grammatik_aktiv_A1_B1.pdf
Cornelsen_Grammatik_aktiv_A1_B1.pdfCornelsen_Grammatik_aktiv_A1_B1.pdf
Cornelsen_Grammatik_aktiv_A1_B1.pdf
ssuser6ab5e61
 
8 dimensiones de Garvin
8 dimensiones de Garvin8 dimensiones de Garvin
8 dimensiones de Garvin
Gestión de Calidad
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Jose Luis Puenguenan
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS - PONY MALTA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS - PONY MALTAPROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS - PONY MALTA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS - PONY MALTA
Mauricio Claros Moreno
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
Héctor Luna
 
Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6
saydo2007
 
Cadena del frio
Cadena del frioCadena del frio
Cadena del frio
postcosecha
 
Lesson 1 pe - lps introduction
Lesson 1   pe - lps introductionLesson 1   pe - lps introduction
Lesson 1 pe - lps introduction
Paudzi Abdullah
 
Selección de procesos
Selección de procesosSelección de procesos
Selección de procesos
Victor Cevallos
 
Clase tres
Clase tresClase tres
Clase tres
IesatecVirtual
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Ernesto Abello
 
Prueba 360 administrativo
Prueba 360 administrativoPrueba 360 administrativo
Prueba 360 administrativoMaria Helena N
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
Lorelei Sierra
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
anzbarbi
 
Daños mecanicos en frutos. (2)
Daños mecanicos en frutos. (2)Daños mecanicos en frutos. (2)
Daños mecanicos en frutos. (2)
Jhonás A. Vega
 
Procesos productivos artesanales y automatizados
Procesos productivos artesanales y automatizadosProcesos productivos artesanales y automatizados
Procesos productivos artesanales y automatizados
Dian Navarro G
 
Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica) Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica)
Ismael Teniente
 

La actualidad más candente (20)

Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Conservacion de alimentos por calor
Conservacion de alimentos por calor Conservacion de alimentos por calor
Conservacion de alimentos por calor
 
mapa mental manejo de materiales
mapa mental manejo de materialesmapa mental manejo de materiales
mapa mental manejo de materiales
 
Cornelsen_Grammatik_aktiv_A1_B1.pdf
Cornelsen_Grammatik_aktiv_A1_B1.pdfCornelsen_Grammatik_aktiv_A1_B1.pdf
Cornelsen_Grammatik_aktiv_A1_B1.pdf
 
8 dimensiones de Garvin
8 dimensiones de Garvin8 dimensiones de Garvin
8 dimensiones de Garvin
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS - PONY MALTA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS - PONY MALTAPROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS - PONY MALTA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS - PONY MALTA
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
 
Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6
 
Cadena del frio
Cadena del frioCadena del frio
Cadena del frio
 
Lesson 1 pe - lps introduction
Lesson 1   pe - lps introductionLesson 1   pe - lps introduction
Lesson 1 pe - lps introduction
 
Selección de procesos
Selección de procesosSelección de procesos
Selección de procesos
 
Clase tres
Clase tresClase tres
Clase tres
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
 
Prueba 360 administrativo
Prueba 360 administrativoPrueba 360 administrativo
Prueba 360 administrativo
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Daños mecanicos en frutos. (2)
Daños mecanicos en frutos. (2)Daños mecanicos en frutos. (2)
Daños mecanicos en frutos. (2)
 
Procesos productivos artesanales y automatizados
Procesos productivos artesanales y automatizadosProcesos productivos artesanales y automatizados
Procesos productivos artesanales y automatizados
 
Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica) Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica)
 

Similar a Presentacion ideas chido

Tecnología Avanzada
Tecnología AvanzadaTecnología Avanzada
Tecnología Avanzada
Deby Abril
 
Taller ii
Taller iiTaller ii
Taller ii
Ivan Lopez Ayon
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
Deivi Mesa
 
Validadores NFC
Validadores NFCValidadores NFC
Validadores NFC
Diana Escobar
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Ivan Gallardoo
 
Paula
PaulaPaula
VALIDADORES NFC
VALIDADORES NFCVALIDADORES NFC
VALIDADORES NFC
Angela Castañeda
 
VALIDADORES
VALIDADORESVALIDADORES
VALIDADORES
daniela peña
 
VALIDADORES
VALIDADORESVALIDADORES
VALIDADORES
daniela peña
 
VALIDADORES
VALIDADORESVALIDADORES
Ever innovatic2.0 evidencia_1
Ever innovatic2.0 evidencia_1Ever innovatic2.0 evidencia_1
Ever innovatic2.0 evidencia_1
EVER95
 
Protocolo de inv. pulsera lozalizadora
Protocolo de inv. pulsera lozalizadoraProtocolo de inv. pulsera lozalizadora
Protocolo de inv. pulsera lozalizadora
Lalo Gutierrez
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
Daniela Corredor
 
Claudia audifonos inalambricos evidencia 1
Claudia audifonos inalambricos evidencia 1Claudia audifonos inalambricos evidencia 1
Claudia audifonos inalambricos evidencia 1
claudiachavezdelaros
 
1 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 101 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 10
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
1 p tecnologia 10 rmb
1 p tecnologia 10 rmb1 p tecnologia 10 rmb
1 p tecnologia 10 rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Los validadores
Los validadores Los validadores
Los validadores
yopaulayo
 
Ion glasses
Ion glasses Ion glasses
Ion glasses
Smash Tech
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
Luis Ramirez
 
Validadores
Validadores Validadores
Validadores
karol Jaramillo
 

Similar a Presentacion ideas chido (20)

Tecnología Avanzada
Tecnología AvanzadaTecnología Avanzada
Tecnología Avanzada
 
Taller ii
Taller iiTaller ii
Taller ii
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Validadores NFC
Validadores NFCValidadores NFC
Validadores NFC
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
VALIDADORES NFC
VALIDADORES NFCVALIDADORES NFC
VALIDADORES NFC
 
VALIDADORES
VALIDADORESVALIDADORES
VALIDADORES
 
VALIDADORES
VALIDADORESVALIDADORES
VALIDADORES
 
VALIDADORES
VALIDADORESVALIDADORES
VALIDADORES
 
Ever innovatic2.0 evidencia_1
Ever innovatic2.0 evidencia_1Ever innovatic2.0 evidencia_1
Ever innovatic2.0 evidencia_1
 
Protocolo de inv. pulsera lozalizadora
Protocolo de inv. pulsera lozalizadoraProtocolo de inv. pulsera lozalizadora
Protocolo de inv. pulsera lozalizadora
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
 
Claudia audifonos inalambricos evidencia 1
Claudia audifonos inalambricos evidencia 1Claudia audifonos inalambricos evidencia 1
Claudia audifonos inalambricos evidencia 1
 
1 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 101 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 10
 
1 p tecnologia 10 rmb
1 p tecnologia 10 rmb1 p tecnologia 10 rmb
1 p tecnologia 10 rmb
 
Los validadores
Los validadores Los validadores
Los validadores
 
Ion glasses
Ion glasses Ion glasses
Ion glasses
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CREADAS EN 2013
 
Validadores
Validadores Validadores
Validadores
 

Más de Juan Lopez

Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Juan Lopez
 
Reporte de-irrigacion-areas-verdes
Reporte de-irrigacion-areas-verdesReporte de-irrigacion-areas-verdes
Reporte de-irrigacion-areas-verdes
Juan Lopez
 
Reporte de irrigacion de areas verdes,
Reporte de irrigacion de areas verdes,Reporte de irrigacion de areas verdes,
Reporte de irrigacion de areas verdes,
Juan Lopez
 
Reporte de irrigacion areas verdes - quipo 3
Reporte de irrigacion   areas verdes - quipo 3Reporte de irrigacion   areas verdes - quipo 3
Reporte de irrigacion areas verdes - quipo 3
Juan Lopez
 
Documentacion u1 equipo 3
Documentacion u1   equipo 3Documentacion u1   equipo 3
Documentacion u1 equipo 3
Juan Lopez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Juan Lopez
 
Actividad 3,
Actividad 3,Actividad 3,
Actividad 3,
Juan Lopez
 
Actividad 2,
Actividad 2,Actividad 2,
Actividad 2,
Juan Lopez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Juan Lopez
 
Preguntas para la sagarpa
Preguntas para la sagarpaPreguntas para la sagarpa
Preguntas para la sagarpa
Juan Lopez
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
Juan Lopez
 
Practica 1(proyecto final) unidad 6
Practica 1(proyecto final) unidad 6Practica 1(proyecto final) unidad 6
Practica 1(proyecto final) unidad 6
Juan Lopez
 
Practica 1 unidad 5
Practica 1 unidad 5Practica 1 unidad 5
Practica 1 unidad 5
Juan Lopez
 
Practica u5
Practica u5Practica u5
Practica u5
Juan Lopez
 
Practicau4
Practicau4Practicau4
Practicau4
Juan Lopez
 
Practicas 4 resueltas
Practicas 4 resueltasPracticas 4 resueltas
Practicas 4 resueltas
Juan Lopez
 
Practica 1 unidad 4
Practica 1 unidad 4Practica 1 unidad 4
Practica 1 unidad 4
Juan Lopez
 
Practicas 1 7 de unidad 3
Practicas 1 7 de unidad 3Practicas 1 7 de unidad 3
Practicas 1 7 de unidad 3
Juan Lopez
 
Practica u3 so i
Practica u3 so iPractica u3 so i
Practica u3 so i
Juan Lopez
 
Practica 1 so 1
Practica 1 so 1Practica 1 so 1
Practica 1 so 1
Juan Lopez
 

Más de Juan Lopez (20)

Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Reporte de-irrigacion-areas-verdes
Reporte de-irrigacion-areas-verdesReporte de-irrigacion-areas-verdes
Reporte de-irrigacion-areas-verdes
 
Reporte de irrigacion de areas verdes,
Reporte de irrigacion de areas verdes,Reporte de irrigacion de areas verdes,
Reporte de irrigacion de areas verdes,
 
Reporte de irrigacion areas verdes - quipo 3
Reporte de irrigacion   areas verdes - quipo 3Reporte de irrigacion   areas verdes - quipo 3
Reporte de irrigacion areas verdes - quipo 3
 
Documentacion u1 equipo 3
Documentacion u1   equipo 3Documentacion u1   equipo 3
Documentacion u1 equipo 3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3,
Actividad 3,Actividad 3,
Actividad 3,
 
Actividad 2,
Actividad 2,Actividad 2,
Actividad 2,
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Preguntas para la sagarpa
Preguntas para la sagarpaPreguntas para la sagarpa
Preguntas para la sagarpa
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 
Practica 1(proyecto final) unidad 6
Practica 1(proyecto final) unidad 6Practica 1(proyecto final) unidad 6
Practica 1(proyecto final) unidad 6
 
Practica 1 unidad 5
Practica 1 unidad 5Practica 1 unidad 5
Practica 1 unidad 5
 
Practica u5
Practica u5Practica u5
Practica u5
 
Practicau4
Practicau4Practicau4
Practicau4
 
Practicas 4 resueltas
Practicas 4 resueltasPracticas 4 resueltas
Practicas 4 resueltas
 
Practica 1 unidad 4
Practica 1 unidad 4Practica 1 unidad 4
Practica 1 unidad 4
 
Practicas 1 7 de unidad 3
Practicas 1 7 de unidad 3Practicas 1 7 de unidad 3
Practicas 1 7 de unidad 3
 
Practica u3 so i
Practica u3 so iPractica u3 so i
Practica u3 so i
 
Practica 1 so 1
Practica 1 so 1Practica 1 so 1
Practica 1 so 1
 

Último

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Presentacion ideas chido

  • 1. Sistema de contraseñas sobre el tiempo.Martin Salvador Campos Martinez. Lentes Multifuncionales. Jessica Hernandez Saldivar. Bastón inteligente Jorge Alejandro Tiscareño Ponce. Directional Jacket.
  • 2. Sistema de contraseñas sobre el tiempo
  • 3.  Software o implementación de software el cual usa variables del tiempo para establecer una contraseña.
  • 4. FORTALEZAS: • Brindar mas opciones de seguridad. • Posible creación de cifrado personalizado. OPORTUNIDADES: • Posibles implementaciones en otros programas. «ANALISIS FODA» DEBILIDADES: • No muy novedoso. AMENAZAS: • Al distribuir estas técnicas disminuye su seguridad.
  • 6.  Consiste en mejorar la idea de lentes con diversas funciones incluidas tales como música, cámara, lampara para lectura, bluetooth, etc.  Se buscará incluir todas estas funciones en un solo armazón dejando de lado todos aquellos productos similares que solo incluyen una función.
  • 7. FORTALEZAS: • Varios productos en uno. • Facilidad de uso. OPORTUNIDADES: • Implementación en oficinas. «ANALISIS FODA» DEBILIDADES: • No es muy novedoso. • Diseños no muy variables. AMENAZAS: • Poca aceptación. • Productos similares ya reconocidos.
  • 9.  Tiene como objetivo ayudar a los usuarios con problemas de la vista a poder desplazarse o salir de sus casas sin temor a que algo suceda.  Esto se desarrollara en base a la tecnología debido a que se modificara un bastón para poder ayudar a este tipo de personas.  Este bastón junto con sensores ópticos de largo, corto y medio alcance , proporcionara al usuario saber si hay objetos cercas o lejos de el, además que este alertara por medio de vibraciones y/o comando de voz el donde se encuentra, gracias a una inteligencia artificial que funciona como tipo GPS. Este se ira adaptando y guardando información sobre el usuario para saber los sitios que frecuenta y así poder ayudar mas cómodamente al usuario.  Además este bastón será capas de proveer tu ubicación exacta por medio de dispositivos móviles, a los familiares o personas esto para tener seguridad mayor seguridad
  • 10. FORTALEZAS: • Brindar mas opciones de seguridad. • Posible creación de cifrado personalizado. OPORTUNIDADES: • Posibles implementaciones en otros programas. «ANALISIS FODA» DEBILIDADES: • No muy novedoso. AMENAZAS: • Al distribuir estas técnicas disminuye su seguridad.
  • 12. DIRECTIONAL JACKET.  DESCRIPCIÓN: Básicamente la idea es crear un chamarra o sudadera con direccionales para la bicicleta, con la intención de facilitar que los conductores de automóviles vean a los ciclistas con mayor facilidad y que tengan la posibilidad de que le puedan indicar hacia donde van a girar, y otro punto a destacar es que se abre la posibilidad de que se pueda promover el uso de la bicicleta con la implementación de nuevas tecnologías. Se tiene previsto utilizar los siguiente materiales para construcción de esta idea:  Flora Arduino.
  • 13.  Hilo Conductor  Adafruit LED Sequins
  • 14.  3xAAA Battery Holder with On/Off Switch and 2-Pin JST  Push Buttons
  • 15. FORTALEZAS: • Es fácil de transportar y de quitar de la bicicleta, y se evita que se olvide y que la roben o la puedas perder. • Es mas llamativa que una luz convencional de bicicleta y ayuda a los automovilistas a indicarle tu dirección. OPORTUNIDADES: • Es un producto nuevo y que no vas poder encontrar fácilmente en Aguascalientes. • Se va poder mostrar la implementación de tecnologías nuevas o que probablemente no se va encontrar en nuestra región. • La oportunidad de atacar un mercado creciente que son los ciclistas sobre todo en nuestra región. «ANALISIS FODA» DEBILIDADES: • En ocasiones nadie tiene la posibilidad de costear este tipo de ideas o productos. • No poseemos la practica y experiencia en la creación de estos proyectos por el tipo de tecnología que se implementara. AMENAZAS: • Costo de adquisición de los materiales(importaciones caras), precio variable por el dólar. • Que sea no sea impermeable ante la lluvia. • Los tiempos de entrega de los materiales pueden sobrepasar los planeados.