SlideShare una empresa de Scribd logo
ADITIVOS QUE FUERON CONSUMIDOS Y AHORA ESTAN PROHIBIDOS*

La industria procesadora de alimentos y la industria química ha dicho por décadas que todos los aditivos utilizados en alimentos han sido probados
y que no existe riesgo de utilizarlos. Sin embargo, la historia de los aditivos en los alimentos está llena de casos en que, después de muchos años de
ser utilizados, se encontró que realmente sí tenían impactos en la salud. Los aditivos listados a continuación han sido prohibidos, después de que
las autoridades internacionales y nacionales aseguraron a los consumidores que estos eran totalmente seguros. La moraleja de la historia es que
cuando alguien diga que todos los aditivos de alimentos fueron muy bien probados y no tienen riesgo alguno, se deben tomar estas aseveraciones
con muchas reservas.

Sirva esta información de contexto para tenerla en cuenta en el caso del Caramelo IV y especialmente del compuesto 4-MI presente en este
colorante.

                                                          AÑO EN QUE
       ADITIVO             FUNCION            ORIGEN      SE PROHIBIO                              PROBLEMAS A LA SALUD
 Agene (tricloruro de Blanqueador de         Sintético        1949        Perros que comían pan elaborado de harinas tratadas, sufrían de ataques
 nitrógeno)           harinas y agente                                    epilépticos, el agente tóxico era metionina sulfoximina
                      de
                      envejecimiento
 Amarillo mantequilla Colorante              sintético        1919        Tóxico, se encontró que causa cáncer en el hígado
                      artificial
 Verde 1              Colorante              sintético        1965        Cáncer de hígado
                      artificial
 Verde 2              Colorante              sintético        1965        Insuficiente importancia económica para ser probado
                      artificial
 Naranja 1            Colorante              sintético        1956        Daño a órganos
                      artificial
 Naranja 2            Colorante              sintético        1960        Daño a órganos
                      artificial
 Naranja B            Colorante              sintético    1978 (nunca     Contaminante causante de cáncer. El Naranja B se utilizaba solamente en
                      artificial                           finalizó su    las cubiertas de salchichas para que les dieran color, pero ya no se utiliza
                                                          prohibición)    en los Estados Unidos.
 Rojo 1                 Colorante            sintético        1961        Cáncer de hígado
                        artificial
 Rojo 2                 Colorante            sintético        1976        Posible carcinógeno

                                                                     ToxiCola.org
artificial
Rojo 4                 Colorante          sintético      1976        Altas dosis dañaban la corteza adrenal de los perros; después de 1965
                       artificial                                    fue utilizado solo en cerezas maraschino y ciertas pastillas; todavía se
                                                                     permite en medicamentos de uso externo y cosméticos
Rojo 32                Colorante          sintético      1956        Daña órganos internos y puede ser un carcinógeno leve; desde 1956 se
                       artificial                                    continua utilizando con el nombre de Rojo Cítrico y sólo para pintar
                                                                     naranjas (2ppm)
Sudan 1                Colorante          sintético      1919        Tóxico, se encontró ser carcinógeno
                       artificial
Violeta 1              Colorante          sintético      1973        Cáncer (se ha utilizado para las estampas de inspección del ganado del
                       artificial                                    Departamento de Agricultura)
Amarillo 1 y 2         Colorante          sintético      1959        Daño intestinal con altas dosis
                       artificial
Amarillo 3             Colorante          sintético      1959        Daño cardiaco con altas dosis
                       artificial
Amarillo 4             Colorante          sintético      1959        Daño cardiaco con altas dosis
                       artificial
Cinamilo               Colorante          sintético      1966        Cáncer de hígado
antranitrato           artificial
Sales de cobalto       Estabilizante de   sintético      1970        Efectos tóxicos en el corazón
                       espuma de
                       cerveza
Cumarina               Saborizante        Frijol         1970        Veneno para el hígado
                                          Tonka
Ciclamato              Edulcorante        Sintético      1969        Cáncer en vejiga, daño a testículos, ahora se piensa que no causa cáncer
                       artificial                                    directamente, pero sí incrementa el potencial de otros carcinógenos
Dietil pirocarbonato   Preservativo       Sintético      1972        Se combina con amonio para formar uretano, un carcinógeno
(DEPC)                 (bebidas)
Dulcin                 Edulcorante        Sintético      1950        Cáncer de hígado
p-etoxi-fenilurea      artificial
Glicol etileno         Solvente           Sintético      1998        Daño en el riñón
Ácido                  Preservativo       sintético      1941        Altamente tóxico
monocloroacético
Ácido                  Antioxidante       Planta      1968 (FDA),    Daño en el riñón

                                                                ToxiCola.org
nordihidroguaiarétic                            del           1971 (USDA)
 o (NDGA)                                        desierto
 Aceite de cálamo         Saborizante            Raíz de           1968          Cáncer intestinal
                                                 cálamo
 Polioxietileno-8-        Emulsionante           Sintético         1952          Altos niveles provoca piedras en la vesícula y tumores
 estearato (Myrj 45)
 Safrol                   Saborizante            sasafrás          1960          Cáncer de hígado
                          (cerveza de raíz)
 Tiourea                  Preservativo           Sintético         1950          Cáncer de hígado

*Información tomada del Center for Science in the Public Interest (CSPI).




                                                                            ToxiCola.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
Alicia Cabana Chavez
 
Proceso de Enlatado
Proceso  de Enlatado Proceso  de Enlatado
Proceso de Enlatado
Kanikanigoro
 
Enzimas de la leche
Enzimas de la lecheEnzimas de la leche
Enzimas de la leche
Elvis Rosas
 
Ultracongelación de alimentos
Ultracongelación de alimentosUltracongelación de alimentos
Ultracongelación de alimentos
oliver troncos castillo
 
Elaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizaElaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longaniza
benjaminmejia20
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
Claudia Salinas
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Alonso Amaris Moreno
 
ntc267
 ntc267 ntc267
ntc267
DIEGO DAYS.
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
GITA
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
Andres Vides Prado
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Colores Aprobados Por La FDA
Colores Aprobados Por La FDAColores Aprobados Por La FDA
Colores Aprobados Por La FDA
Ülger Ahmet
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
Claudia Pantoja
 
Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lactea
Andrews Bacca
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
Henry Enriquez Arevalo
 
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigo
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigoCxs 152s norma del codex para la harina de trigo
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigo
DIEGO DAYS.
 
12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
dulce960
 

La actualidad más candente (20)

Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
 
Proceso de Enlatado
Proceso  de Enlatado Proceso  de Enlatado
Proceso de Enlatado
 
Enzimas de la leche
Enzimas de la lecheEnzimas de la leche
Enzimas de la leche
 
Ultracongelación de alimentos
Ultracongelación de alimentosUltracongelación de alimentos
Ultracongelación de alimentos
 
Elaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizaElaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longaniza
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
 
ntc267
 ntc267 ntc267
ntc267
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Colores Aprobados Por La FDA
Colores Aprobados Por La FDAColores Aprobados Por La FDA
Colores Aprobados Por La FDA
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
 
Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lactea
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
 
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigo
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigoCxs 152s norma del codex para la harina de trigo
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigo
 
12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 

Más de ToxiColaOrg

Colorantes en alimentos y bebidas que alteran la conducta infantil
Colorantes en alimentos y bebidas que alteran la conducta infantilColorantes en alimentos y bebidas que alteran la conducta infantil
Colorantes en alimentos y bebidas que alteran la conducta infantil
ToxiColaOrg
 
Presentación ToxiCola.org
Presentación ToxiCola.orgPresentación ToxiCola.org
Presentación ToxiCola.org
ToxiColaOrg
 
Bebidas azucaradas y sus daños a la salud
Bebidas azucaradas y sus daños a la saludBebidas azucaradas y sus daños a la salud
Bebidas azucaradas y sus daños a la salud
ToxiColaOrg
 
DOC3 - Soft Drinks and Beer 4 MI
DOC3 - Soft Drinks and Beer 4 MIDOC3 - Soft Drinks and Beer 4 MI
DOC3 - Soft Drinks and Beer 4 MI
ToxiColaOrg
 
DOC2 - No significant risk levels 4 MI - California
DOC2 - No significant risk levels 4 MI  - CaliforniaDOC2 - No significant risk levels 4 MI  - California
DOC2 - No significant risk levels 4 MI - California
ToxiColaOrg
 
DOC5 - Experts Letter-Caramel-Coloring
DOC5 - Experts Letter-Caramel-ColoringDOC5 - Experts Letter-Caramel-Coloring
DOC5 - Experts Letter-Caramel-Coloring
ToxiColaOrg
 
DOC4 - CSPI - Caramel IV Petition to FDA
DOC4 - CSPI - Caramel IV Petition to FDADOC4 - CSPI - Caramel IV Petition to FDA
DOC4 - CSPI - Caramel IV Petition to FDA
ToxiColaOrg
 
DOC1 - National Toxicology Program - Toxicology and Carcinogenesis 4 MI
DOC1 - National Toxicology  Program - Toxicology and Carcinogenesis 4 MIDOC1 - National Toxicology  Program - Toxicology and Carcinogenesis 4 MI
DOC1 - National Toxicology Program - Toxicology and Carcinogenesis 4 MI
ToxiColaOrg
 

Más de ToxiColaOrg (8)

Colorantes en alimentos y bebidas que alteran la conducta infantil
Colorantes en alimentos y bebidas que alteran la conducta infantilColorantes en alimentos y bebidas que alteran la conducta infantil
Colorantes en alimentos y bebidas que alteran la conducta infantil
 
Presentación ToxiCola.org
Presentación ToxiCola.orgPresentación ToxiCola.org
Presentación ToxiCola.org
 
Bebidas azucaradas y sus daños a la salud
Bebidas azucaradas y sus daños a la saludBebidas azucaradas y sus daños a la salud
Bebidas azucaradas y sus daños a la salud
 
DOC3 - Soft Drinks and Beer 4 MI
DOC3 - Soft Drinks and Beer 4 MIDOC3 - Soft Drinks and Beer 4 MI
DOC3 - Soft Drinks and Beer 4 MI
 
DOC2 - No significant risk levels 4 MI - California
DOC2 - No significant risk levels 4 MI  - CaliforniaDOC2 - No significant risk levels 4 MI  - California
DOC2 - No significant risk levels 4 MI - California
 
DOC5 - Experts Letter-Caramel-Coloring
DOC5 - Experts Letter-Caramel-ColoringDOC5 - Experts Letter-Caramel-Coloring
DOC5 - Experts Letter-Caramel-Coloring
 
DOC4 - CSPI - Caramel IV Petition to FDA
DOC4 - CSPI - Caramel IV Petition to FDADOC4 - CSPI - Caramel IV Petition to FDA
DOC4 - CSPI - Caramel IV Petition to FDA
 
DOC1 - National Toxicology Program - Toxicology and Carcinogenesis 4 MI
DOC1 - National Toxicology  Program - Toxicology and Carcinogenesis 4 MIDOC1 - National Toxicology  Program - Toxicology and Carcinogenesis 4 MI
DOC1 - National Toxicology Program - Toxicology and Carcinogenesis 4 MI
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Aditivos Prohibidos

  • 1. ADITIVOS QUE FUERON CONSUMIDOS Y AHORA ESTAN PROHIBIDOS* La industria procesadora de alimentos y la industria química ha dicho por décadas que todos los aditivos utilizados en alimentos han sido probados y que no existe riesgo de utilizarlos. Sin embargo, la historia de los aditivos en los alimentos está llena de casos en que, después de muchos años de ser utilizados, se encontró que realmente sí tenían impactos en la salud. Los aditivos listados a continuación han sido prohibidos, después de que las autoridades internacionales y nacionales aseguraron a los consumidores que estos eran totalmente seguros. La moraleja de la historia es que cuando alguien diga que todos los aditivos de alimentos fueron muy bien probados y no tienen riesgo alguno, se deben tomar estas aseveraciones con muchas reservas. Sirva esta información de contexto para tenerla en cuenta en el caso del Caramelo IV y especialmente del compuesto 4-MI presente en este colorante. AÑO EN QUE ADITIVO FUNCION ORIGEN SE PROHIBIO PROBLEMAS A LA SALUD Agene (tricloruro de Blanqueador de Sintético 1949 Perros que comían pan elaborado de harinas tratadas, sufrían de ataques nitrógeno) harinas y agente epilépticos, el agente tóxico era metionina sulfoximina de envejecimiento Amarillo mantequilla Colorante sintético 1919 Tóxico, se encontró que causa cáncer en el hígado artificial Verde 1 Colorante sintético 1965 Cáncer de hígado artificial Verde 2 Colorante sintético 1965 Insuficiente importancia económica para ser probado artificial Naranja 1 Colorante sintético 1956 Daño a órganos artificial Naranja 2 Colorante sintético 1960 Daño a órganos artificial Naranja B Colorante sintético 1978 (nunca Contaminante causante de cáncer. El Naranja B se utilizaba solamente en artificial finalizó su las cubiertas de salchichas para que les dieran color, pero ya no se utiliza prohibición) en los Estados Unidos. Rojo 1 Colorante sintético 1961 Cáncer de hígado artificial Rojo 2 Colorante sintético 1976 Posible carcinógeno ToxiCola.org
  • 2. artificial Rojo 4 Colorante sintético 1976 Altas dosis dañaban la corteza adrenal de los perros; después de 1965 artificial fue utilizado solo en cerezas maraschino y ciertas pastillas; todavía se permite en medicamentos de uso externo y cosméticos Rojo 32 Colorante sintético 1956 Daña órganos internos y puede ser un carcinógeno leve; desde 1956 se artificial continua utilizando con el nombre de Rojo Cítrico y sólo para pintar naranjas (2ppm) Sudan 1 Colorante sintético 1919 Tóxico, se encontró ser carcinógeno artificial Violeta 1 Colorante sintético 1973 Cáncer (se ha utilizado para las estampas de inspección del ganado del artificial Departamento de Agricultura) Amarillo 1 y 2 Colorante sintético 1959 Daño intestinal con altas dosis artificial Amarillo 3 Colorante sintético 1959 Daño cardiaco con altas dosis artificial Amarillo 4 Colorante sintético 1959 Daño cardiaco con altas dosis artificial Cinamilo Colorante sintético 1966 Cáncer de hígado antranitrato artificial Sales de cobalto Estabilizante de sintético 1970 Efectos tóxicos en el corazón espuma de cerveza Cumarina Saborizante Frijol 1970 Veneno para el hígado Tonka Ciclamato Edulcorante Sintético 1969 Cáncer en vejiga, daño a testículos, ahora se piensa que no causa cáncer artificial directamente, pero sí incrementa el potencial de otros carcinógenos Dietil pirocarbonato Preservativo Sintético 1972 Se combina con amonio para formar uretano, un carcinógeno (DEPC) (bebidas) Dulcin Edulcorante Sintético 1950 Cáncer de hígado p-etoxi-fenilurea artificial Glicol etileno Solvente Sintético 1998 Daño en el riñón Ácido Preservativo sintético 1941 Altamente tóxico monocloroacético Ácido Antioxidante Planta 1968 (FDA), Daño en el riñón ToxiCola.org
  • 3. nordihidroguaiarétic del 1971 (USDA) o (NDGA) desierto Aceite de cálamo Saborizante Raíz de 1968 Cáncer intestinal cálamo Polioxietileno-8- Emulsionante Sintético 1952 Altos niveles provoca piedras en la vesícula y tumores estearato (Myrj 45) Safrol Saborizante sasafrás 1960 Cáncer de hígado (cerveza de raíz) Tiourea Preservativo Sintético 1950 Cáncer de hígado *Información tomada del Center for Science in the Public Interest (CSPI). ToxiCola.org