SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL POLITICA POR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
I NCLUSIÓN  S OCIAL
I NCLUSIÓN  S OCIAL “ Es un derecho de todos los niños crecer en entornos caracterizados por la igualdad, libres de cualquier forma de discriminación por motivos de "raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política u otra, nacionalidad, etnia u origen social, poder adquisitivo, discapacidad, estatus por nacimiento u otro“. Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas,(Artículo 2).
la constitucion de 1991.. ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROCESO DE INCLUSION EN BOGOTA
Lineamientos Generales de Política Social para Bogotá 2004-2014. Una aproximación desde los derechos de la niñez, la juventud, las mujeres, las personas mayores y la familia Bogotá D. C. Diciembre de 2003 .  Se asume la política social como el conjunto de acciones promovidas y ejecutadas por el Estado, en conjunto con la sociedad y la familia, para lograr el bienestar y la calidad de vida de la  población , en función de su inclusión como miembros de una sociedad organ izada. En ese sentido se busca  garantizar los derechos de todas las personas , a través de la promoción de sus capacidades y potencialidades y del acceso a los servicios sociales que requieren para la satisfacción plena de sus necesidades humanas, constituyéndose en una posibilidad para construir mayores niveles de igualdad social.
En estos lineamientos se hace explicita la concepción de inclusión social, asumiéndola como la capacidad del Estado y de la sociedad para generar las condiciones materiales que permitan a los ciudadanos y las ciudadanas ser parte de una colectividad y de una organización social que garantiza sus derechos de forma integral;.  También se propone  la inclusión como el ejercicio de una ciudadanía activa en donde los sujetos establecen vínculos vitales consigo mismos y con los demás seres humanos, con el propósito de participar en el desarrollo social, mediante el reconocimiento de la diversidad y de la diferencia.
Plan de desarrollo 2004 – 2008 Bogotá sin indiferencia: Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión     enfoque de derechos    Se fundamenta en el reconocimiento del Estado Social derecho     Integralidad en el cumplimiento de los derechos humanos y el  reconocimiento de la diferencia , apuntando a un enfoque diferencial (generacional, étnico, cultural, de géneros, entre otras) que se reconoce desde la diversidad, uno de los principios de ese plan de desarrollo.  Se apunta al  enfoque diferencial e inclusión social , cuando reconoce en sus políticas generales la de intervención social integral con la  perspectiva de géneros, ciclo vital, situación socioeconómica y habitabilidad en el territorio.  Y aún más con la  prevalencia de los derechos  por población según ciclo vital, y plantea una “ciudad inclusiva”
Política por la Calidad de Vida de Niños, Niñas y Adolescentes, Bogotá 2004-2008.  En la construcción de esta política se reconoce que la infancia es un momento de la vida particularmente importante, en la que se sientan las bases de las  potencialidades y capacidades de los niños y niñas, por lo cual  es necesario garantizar las condiciones para que la vida inicie y curse con protección, con afecto, con solidaridad, con respeto, con seguridad, lo cual será además un aporte para que nuestras sociedades y Estados sean más humanos, equitativos e incluyentes.  Por ello  a través de esta Política la administración distrital se propone mejorar substancialmente la calidad de vida de las personas menores de 18 años que viven en Bogotá, propiciando las condiciones materiales y afectivas necesarias para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños y las niñas, con especial énfasis en los derechos asociados a una nutrición adecuada, a la protección integral y  a la inclusión social con equidad.
Plan de desarrollo 2008 – 2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor.   Se propone “avanzar en la construcción de una ciudad en la que todas y todos vivamos mejor…  una ciudad incluyente ,  justa y equitativa  en la que se reconozcan, garanticen y restablezcan los derechos humanos,  en la que la diversidad sea una oportunidad  y la reconciliación y la paz sean posibles” Entre sus Principios se encuentran la  Equidad  y la  Solidaridad,  desde los cuales la administración se compromete a contemplar las diferencias en el acceso y disfrute de las oportunidades, procurando dar a cada quien lo que necesita,  priorizando en la población más vulnerable y promoviendo que la sociedad en un esfuerzo conjunto acoja, privilegie e incluya en los beneficios del desarrollo a quienes se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Finalmente hay que resaltar que en el Plan también se hace evidente la apuesta por la Inclusión, cuando entre sus Políticas se explicitan : la Perspectiva de derechos, el Desarrollo Humano y la Diversidad , lo cual implica que las acciones de la administración se orientan a la promoción, garantía y restitución de los derechos de las personas, comunidades y grupos poblacionales, con perspectiva de género,  diversidad sexual,  ciclo vital, situación socio económica, condiciones étnicas y culturales, siendo su propósito la distribución equitativa de los beneficios y el desarrollo humano como finalidad última de la acción pública.
[object Object],Finalmente ¿con qué tiene que ver la inclusión social?
P OR QUÉ ES  I MPORTANTE LA I NCLUSIÓN  S OCIAL  EN LA  P RIMERA  I NFANCIA “ los valores de la inclusión social y el respeto por la diversidad son más aplicables a la primera infancia de lo que generalmente se había creído en el pasado. Cada vez sabemos más acerca de cómo los niños pequeños aprenden de las experiencias de  los estigmas y la discriminación  (y de cómo las actitudes que subyacen a los prejuicios y a la discriminación se forman en los primeros años de vida). Intervenciones específicas en la primera infancia han mostrado que desvían el desarrollo de la injusticia y los prejuicios en los niños pequeños”.
RETOS PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS EN LA EDUCACIÓN INCIAL: La administración distrital avanza en la construcción de lineamientos para la educación inicial fundamentados en la inclusión social, lo cual pasa por el reconocimiento de  las particularidades de niños y niñas en situación de vulneración de derechos, así como de las características, potencialidades y particularidades de niños y niñas pertenecientes a grupos étnicos o  en condición de discapacidad, entre otros, para garantizar su participación efectiva en las propuestas educativas en condiciones de respeto e igualdad, lo que implica brindar atención con enfoque diferencial, lo cual se constituye en factor de reconocimiento y respeto a la diversidad y de garantía y restitución de derechos.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
H OMOGENEIDAD –HETEROGENEIDAD OPORTUNIDADES EN LA PRIMERA INFANCIA M ediante el trabajo con los líderes de las comunidades, los profesionales del campo de la atención infantil, los padres y madres  y los niños y niñas, nuestro objetivo es crear “lugares de reunión” y “espacios comunes” donde se valore de forma práctica la diferencia y se promueva la participación igualitaria. Esto puede ayudar a contrarrestar los efectos inmediatos de la discriminación y la exclusión, así como los estigmas contra las niñas y  niños pequeños y sus familias a largo plazo, contribuyéndose así al desarrollo de sociedades más justas, integradas y socialmente incluyentes. Además de lograr un efecto positivo en el desarrollo de niños y niñas, estos “lugares de reunión” y “espacios comunes” pueden servir como modelos de inclusión social, creando las bases para cerrar las brechas de la desigualdad, de la marginación y de la inequidad, para avanzar en la construcción de una ciudad en la que se garantizan los derechos  de todos y todas.
I NCLUSIÓN  S OCIAL  P OR  D EFINICIÓN Inclusión (Del lat.  inclusĭo, -ōnis ). 1. f. Acción y efecto de incluir. 2. f. p. us. Conexión o amistad de alguien con otra persona. Incluir 1. tr. Poner algo dentro de otra cosa o dentro de sus límites. 2. tr. Dicho de una cosa: Contener a otra, o llevarla implícita. Sociedad  (Del lat.  sociĕtas, -ātis ). 1. f. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones. 2. f. Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
R ELACIÓN  D ESIGUALDAD -E XCLUSIÓN “ Si la desigualdad es un fenómeno socioeconómico, la exclusión es, sobre todo, un fenómeno cultural y social, un fenómeno de civilización. Se trata de un proceso histórico a través del cual una cultura, por vía de un discurso de verdad, crea la interdicción y la rechaza".  "El sistema de la desigualdad se asienta, paradójicamente, en el carácter esencial de la igualdad; el sistema de la exclusión se asienta en el carácter esencial de la diferencia... el grado extremo de la exclusión es el exterminio; el grado extremo de la desigualdad es la esclavitud." Boaventura de Souza Santos13
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C ondiciones para la Inclusión Rodrigo Uprimny (2002)
L a consigna constitucional de una cultura democrática y una sociedad participativa y plural, no equivale en Colombia a su realización, pues nuestra sociedad ha estado fragmentada y polarizada desde antaño, pues se ha conformado sobre relaciones excluyentes que niegan y tienden a eliminar la diferencia, pues ha crecido como una sociedad que no se regula por lo público, y que tampoco se preocupa y se hace responsable de la vida publica, careciendo por tanto, de una participación ciudadana y democrática, basada en  la injerencia, construcción y veeduría de lo público .  E s necesario que las políticas públicas, los programas, proyectos y acciones del Estado se comprometan con verdaderos procesos de inclusión social que permitan el disfrute y ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos sin distinción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechosCero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
Jorge Eliecer Villarreal Fernandez
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
Maria Garcia
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006pescc8
 
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALESSOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALESdirosmary
 
Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016
bryan rivera negron
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niñoskiika0514
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
Martincitou Lokitto
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazjimenavences
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
Juan Carlos Blanco Avila
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointmariaangelicapuentevila
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
UP Sociall
 
Etapa Precientifica I
Etapa Precientifica IEtapa Precientifica I
Etapa Precientifica Idazaponce
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
ValeriaEH888
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
lina hernandez
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptxTrabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
ErnestoFlores131558
 
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia EcuadorCodigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
DanielaVelasco26
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIALIMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
UP Sociall
 

La actualidad más candente (20)

Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechosCero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
Cero a siempre. el niño como sujeto social de derechos
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
Codigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adolesCodigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adoles
 
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALESSOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
 
Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niños
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de paz
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
 
Etapa Precientifica I
Etapa Precientifica IEtapa Precientifica I
Etapa Precientifica I
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
 
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptxTrabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
 
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia EcuadorCodigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIALIMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
 

Destacado

Presentación Inclusión Social - Defensoría del Pueblo
Presentación Inclusión Social - Defensoría del PuebloPresentación Inclusión Social - Defensoría del Pueblo
Presentación Inclusión Social - Defensoría del Pueblo
Nicolas Martin
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
jose calle aguila
 
INCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALINCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALEuler
 
Inclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión socialInclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión socialEmilio Soriano
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion socialNicolasa
 
Trabajo individual Inclusión social Unad
Trabajo individual Inclusión social UnadTrabajo individual Inclusión social Unad
Trabajo individual Inclusión social Unad
Angela Lopez
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
Inclusion social trabajo de investigacion
Inclusion social trabajo de investigacionInclusion social trabajo de investigacion
Inclusion social trabajo de investigacionMary Fernandez
 
Participacion infantil y juvenil
Participacion infantil y juvenilParticipacion infantil y juvenil
Participacion infantil y juvenilalexanderlina
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointmonicarovi
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia gides
 
El proceso de integración social del inmigrante. a propósito de un caso
El proceso de integración social del inmigrante. a propósito de un casoEl proceso de integración social del inmigrante. a propósito de un caso
El proceso de integración social del inmigrante. a propósito de un caso
Benjamin Cortes
 
Libro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidadLibro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidadMarta Montoro
 
Presentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusiónPresentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusión
Chavela7
 
Discapacidad e inclusion social
Discapacidad e inclusion socialDiscapacidad e inclusion social
Discapacidad e inclusion social
Fundeser Comunicaciones
 
Introduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearIntroduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearesthercallizo
 

Destacado (20)

Presentación Inclusión Social - Defensoría del Pueblo
Presentación Inclusión Social - Defensoría del PuebloPresentación Inclusión Social - Defensoría del Pueblo
Presentación Inclusión Social - Defensoría del Pueblo
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
INCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALINCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIAL
 
Inclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión socialInclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión social
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Trabajo individual Inclusión social Unad
Trabajo individual Inclusión social UnadTrabajo individual Inclusión social Unad
Trabajo individual Inclusión social Unad
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Inclusion social trabajo de investigacion
Inclusion social trabajo de investigacionInclusion social trabajo de investigacion
Inclusion social trabajo de investigacion
 
Participacion infantil y juvenil
Participacion infantil y juvenilParticipacion infantil y juvenil
Participacion infantil y juvenil
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia
 
El proceso de integración social del inmigrante. a propósito de un caso
El proceso de integración social del inmigrante. a propósito de un casoEl proceso de integración social del inmigrante. a propósito de un caso
El proceso de integración social del inmigrante. a propósito de un caso
 
Libro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidadLibro seminario internacional discapacidad
Libro seminario internacional discapacidad
 
Presentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusiónPresentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusión
 
Discapacidad e inclusion social
Discapacidad e inclusion socialDiscapacidad e inclusion social
Discapacidad e inclusion social
 
Introduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearIntroduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclear
 

Similar a Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social

Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Politica Infancia
 
PIS Imbaquingo Gabriela.pdf
PIS Imbaquingo Gabriela.pdfPIS Imbaquingo Gabriela.pdf
PIS Imbaquingo Gabriela.pdf
GabrielaImbaquingo3
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
Luisa Jimenez
 
Plan de convivencia
Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
APRENDIZAJE2011
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorLeonardo Aguilar
 
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Marco Tulio Sanchez Bustamante
 
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdfproyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
AlidaPalma
 
Educacion bolivariana1_IAFJSR
Educacion bolivariana1_IAFJSREducacion bolivariana1_IAFJSR
Educacion bolivariana1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
LourdesAycartMontrul
 
Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Borrador agenda nacional de la juventud 2010Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Afectividad sexualidad-diversificada
Afectividad sexualidad-diversificadaAfectividad sexualidad-diversificada
Afectividad sexualidad-diversificada
Olman Mata F
 
Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
 Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer  Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
FEBE HUGO LORCA
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
Paola331
 
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Alejandra Durando
 
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abrilPoliticas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
cefic
 
Por el derecho a una sexualidad con sentido
Por el derecho a una sexualidad con sentidoPor el derecho a una sexualidad con sentido
Por el derecho a una sexualidad con sentidobreflow
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
LinaMariaInsuasty
 
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá dPolítica pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá dRafael Castellanos
 

Similar a Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social (20)

Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
 
PIS Imbaquingo Gabriela.pdf
PIS Imbaquingo Gabriela.pdfPIS Imbaquingo Gabriela.pdf
PIS Imbaquingo Gabriela.pdf
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
 
Plan de convivencia
Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
 
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
 
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdfproyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
proyecto de sexualidad Cuido mi presente y Construyo mi futuro ok 2023 IER.pdf
 
Educacion bolivariana1_IAFJSR
Educacion bolivariana1_IAFJSREducacion bolivariana1_IAFJSR
Educacion bolivariana1_IAFJSR
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Borrador agenda nacional de la juventud 2010Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Borrador agenda nacional de la juventud 2010
 
Afectividad sexualidad-diversificada
Afectividad sexualidad-diversificadaAfectividad sexualidad-diversificada
Afectividad sexualidad-diversificada
 
Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
 Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer  Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
 
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
 
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abrilPoliticas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
 
Por el derecho a una sexualidad con sentido
Por el derecho a una sexualidad con sentidoPor el derecho a una sexualidad con sentido
Por el derecho a una sexualidad con sentido
 
78 resolucion 058
78 resolucion 05878 resolucion 058
78 resolucion 058
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá dPolítica pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
 

Más de Nicolas Martin

Somos Más presentation 2014
Somos Más presentation 2014Somos Más presentation 2014
Somos Más presentation 2014Nicolas Martin
 
Trabajo colaborativo para la movilización social red tierras
Trabajo colaborativo para la movilización social   red tierrasTrabajo colaborativo para la movilización social   red tierras
Trabajo colaborativo para la movilización social red tierrasNicolas Martin
 
Participación Ciudadana, Evento Barcelona Naciones Unidas
Participación Ciudadana, Evento Barcelona Naciones UnidasParticipación Ciudadana, Evento Barcelona Naciones Unidas
Participación Ciudadana, Evento Barcelona Naciones UnidasNicolas Martin
 
Presentacion Naciones Unidas, Barcelona 22 junio 2010
Presentacion Naciones Unidas, Barcelona 22 junio 2010Presentacion Naciones Unidas, Barcelona 22 junio 2010
Presentacion Naciones Unidas, Barcelona 22 junio 2010
Nicolas Martin
 
Presentacion Somos Más
Presentacion Somos MásPresentacion Somos Más
Presentacion Somos Más
Nicolas Martin
 
Presentación Somos Más
Presentación Somos MásPresentación Somos Más
Presentación Somos MásNicolas Martin
 
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...Nicolas Martin
 
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...Nicolas Martin
 
Pacto internacional de derechos economicos
Pacto internacional de derechos economicosPacto internacional de derechos economicos
Pacto internacional de derechos economicosNicolas Martin
 
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicosPacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicosNicolas Martin
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasNicolas Martin
 

Más de Nicolas Martin (20)

Somos Más presentation 2014
Somos Más presentation 2014Somos Más presentation 2014
Somos Más presentation 2014
 
Trabajo colaborativo para la movilización social red tierras
Trabajo colaborativo para la movilización social   red tierrasTrabajo colaborativo para la movilización social   red tierras
Trabajo colaborativo para la movilización social red tierras
 
Daily beat final
Daily beat finalDaily beat final
Daily beat final
 
Participación Ciudadana, Evento Barcelona Naciones Unidas
Participación Ciudadana, Evento Barcelona Naciones UnidasParticipación Ciudadana, Evento Barcelona Naciones Unidas
Participación Ciudadana, Evento Barcelona Naciones Unidas
 
Presentacion Naciones Unidas, Barcelona 22 junio 2010
Presentacion Naciones Unidas, Barcelona 22 junio 2010Presentacion Naciones Unidas, Barcelona 22 junio 2010
Presentacion Naciones Unidas, Barcelona 22 junio 2010
 
Presentacion Somos Más
Presentacion Somos MásPresentacion Somos Más
Presentacion Somos Más
 
Presentación Somos Más
Presentación Somos MásPresentación Somos Más
Presentación Somos Más
 
Politica de infancia
Politica de infanciaPolitica de infancia
Politica de infancia
 
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
 
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
Protocolo facultativo de la convencion sobre los derechos del nino relativo a...
 
Pacto internacional de derechos economicos
Pacto internacional de derechos economicosPacto internacional de derechos economicos
Pacto internacional de derechos economicos
 
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicosPacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninas
 
Ley 1146 de 2007
Ley 1146 de 2007Ley 1146 de 2007
Ley 1146 de 2007
 
Ley 800
Ley 800Ley 800
Ley 800
 
Ley 704 de 2001
Ley 704 de 2001Ley 704 de 2001
Ley 704 de 2001
 
Ley 515 de 1999
Ley 515 de 1999Ley 515 de 1999
Ley 515 de 1999
 
Ley 424 de 1998
Ley 424 de 1998Ley 424 de 1998
Ley 424 de 1998
 
Ley 75 de 1968
Ley 75 de 1968Ley 75 de 1968
Ley 75 de 1968
 
Ley 51 de 1981
Ley 51 de 1981Ley 51 de 1981
Ley 51 de 1981
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social

  • 1. SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL POLITICA POR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
  • 2. I NCLUSIÓN S OCIAL
  • 3. I NCLUSIÓN S OCIAL “ Es un derecho de todos los niños crecer en entornos caracterizados por la igualdad, libres de cualquier forma de discriminación por motivos de "raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política u otra, nacionalidad, etnia u origen social, poder adquisitivo, discapacidad, estatus por nacimiento u otro“. Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas,(Artículo 2).
  • 4.
  • 5. EL PROCESO DE INCLUSION EN BOGOTA
  • 6. Lineamientos Generales de Política Social para Bogotá 2004-2014. Una aproximación desde los derechos de la niñez, la juventud, las mujeres, las personas mayores y la familia Bogotá D. C. Diciembre de 2003 . Se asume la política social como el conjunto de acciones promovidas y ejecutadas por el Estado, en conjunto con la sociedad y la familia, para lograr el bienestar y la calidad de vida de la población , en función de su inclusión como miembros de una sociedad organ izada. En ese sentido se busca garantizar los derechos de todas las personas , a través de la promoción de sus capacidades y potencialidades y del acceso a los servicios sociales que requieren para la satisfacción plena de sus necesidades humanas, constituyéndose en una posibilidad para construir mayores niveles de igualdad social.
  • 7. En estos lineamientos se hace explicita la concepción de inclusión social, asumiéndola como la capacidad del Estado y de la sociedad para generar las condiciones materiales que permitan a los ciudadanos y las ciudadanas ser parte de una colectividad y de una organización social que garantiza sus derechos de forma integral;. También se propone la inclusión como el ejercicio de una ciudadanía activa en donde los sujetos establecen vínculos vitales consigo mismos y con los demás seres humanos, con el propósito de participar en el desarrollo social, mediante el reconocimiento de la diversidad y de la diferencia.
  • 8. Plan de desarrollo 2004 – 2008 Bogotá sin indiferencia: Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión  enfoque de derechos  Se fundamenta en el reconocimiento del Estado Social derecho  Integralidad en el cumplimiento de los derechos humanos y el reconocimiento de la diferencia , apuntando a un enfoque diferencial (generacional, étnico, cultural, de géneros, entre otras) que se reconoce desde la diversidad, uno de los principios de ese plan de desarrollo. Se apunta al enfoque diferencial e inclusión social , cuando reconoce en sus políticas generales la de intervención social integral con la perspectiva de géneros, ciclo vital, situación socioeconómica y habitabilidad en el territorio. Y aún más con la prevalencia de los derechos por población según ciclo vital, y plantea una “ciudad inclusiva”
  • 9. Política por la Calidad de Vida de Niños, Niñas y Adolescentes, Bogotá 2004-2008. En la construcción de esta política se reconoce que la infancia es un momento de la vida particularmente importante, en la que se sientan las bases de las potencialidades y capacidades de los niños y niñas, por lo cual es necesario garantizar las condiciones para que la vida inicie y curse con protección, con afecto, con solidaridad, con respeto, con seguridad, lo cual será además un aporte para que nuestras sociedades y Estados sean más humanos, equitativos e incluyentes. Por ello a través de esta Política la administración distrital se propone mejorar substancialmente la calidad de vida de las personas menores de 18 años que viven en Bogotá, propiciando las condiciones materiales y afectivas necesarias para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños y las niñas, con especial énfasis en los derechos asociados a una nutrición adecuada, a la protección integral y a la inclusión social con equidad.
  • 10. Plan de desarrollo 2008 – 2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor. Se propone “avanzar en la construcción de una ciudad en la que todas y todos vivamos mejor… una ciudad incluyente , justa y equitativa en la que se reconozcan, garanticen y restablezcan los derechos humanos, en la que la diversidad sea una oportunidad y la reconciliación y la paz sean posibles” Entre sus Principios se encuentran la Equidad y la Solidaridad, desde los cuales la administración se compromete a contemplar las diferencias en el acceso y disfrute de las oportunidades, procurando dar a cada quien lo que necesita, priorizando en la población más vulnerable y promoviendo que la sociedad en un esfuerzo conjunto acoja, privilegie e incluya en los beneficios del desarrollo a quienes se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.
  • 11. Finalmente hay que resaltar que en el Plan también se hace evidente la apuesta por la Inclusión, cuando entre sus Políticas se explicitan : la Perspectiva de derechos, el Desarrollo Humano y la Diversidad , lo cual implica que las acciones de la administración se orientan a la promoción, garantía y restitución de los derechos de las personas, comunidades y grupos poblacionales, con perspectiva de género, diversidad sexual, ciclo vital, situación socio económica, condiciones étnicas y culturales, siendo su propósito la distribución equitativa de los beneficios y el desarrollo humano como finalidad última de la acción pública.
  • 12.
  • 13. P OR QUÉ ES I MPORTANTE LA I NCLUSIÓN S OCIAL EN LA P RIMERA I NFANCIA “ los valores de la inclusión social y el respeto por la diversidad son más aplicables a la primera infancia de lo que generalmente se había creído en el pasado. Cada vez sabemos más acerca de cómo los niños pequeños aprenden de las experiencias de los estigmas y la discriminación (y de cómo las actitudes que subyacen a los prejuicios y a la discriminación se forman en los primeros años de vida). Intervenciones específicas en la primera infancia han mostrado que desvían el desarrollo de la injusticia y los prejuicios en los niños pequeños”.
  • 14. RETOS PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS EN LA EDUCACIÓN INCIAL: La administración distrital avanza en la construcción de lineamientos para la educación inicial fundamentados en la inclusión social, lo cual pasa por el reconocimiento de las particularidades de niños y niñas en situación de vulneración de derechos, así como de las características, potencialidades y particularidades de niños y niñas pertenecientes a grupos étnicos o en condición de discapacidad, entre otros, para garantizar su participación efectiva en las propuestas educativas en condiciones de respeto e igualdad, lo que implica brindar atención con enfoque diferencial, lo cual se constituye en factor de reconocimiento y respeto a la diversidad y de garantía y restitución de derechos.
  • 15.
  • 16.
  • 17. H OMOGENEIDAD –HETEROGENEIDAD OPORTUNIDADES EN LA PRIMERA INFANCIA M ediante el trabajo con los líderes de las comunidades, los profesionales del campo de la atención infantil, los padres y madres y los niños y niñas, nuestro objetivo es crear “lugares de reunión” y “espacios comunes” donde se valore de forma práctica la diferencia y se promueva la participación igualitaria. Esto puede ayudar a contrarrestar los efectos inmediatos de la discriminación y la exclusión, así como los estigmas contra las niñas y niños pequeños y sus familias a largo plazo, contribuyéndose así al desarrollo de sociedades más justas, integradas y socialmente incluyentes. Además de lograr un efecto positivo en el desarrollo de niños y niñas, estos “lugares de reunión” y “espacios comunes” pueden servir como modelos de inclusión social, creando las bases para cerrar las brechas de la desigualdad, de la marginación y de la inequidad, para avanzar en la construcción de una ciudad en la que se garantizan los derechos de todos y todas.
  • 18. I NCLUSIÓN S OCIAL P OR D EFINICIÓN Inclusión (Del lat. inclusĭo, -ōnis ). 1. f. Acción y efecto de incluir. 2. f. p. us. Conexión o amistad de alguien con otra persona. Incluir 1. tr. Poner algo dentro de otra cosa o dentro de sus límites. 2. tr. Dicho de una cosa: Contener a otra, o llevarla implícita. Sociedad (Del lat. sociĕtas, -ātis ). 1. f. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones. 2. f. Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
  • 19. R ELACIÓN D ESIGUALDAD -E XCLUSIÓN “ Si la desigualdad es un fenómeno socioeconómico, la exclusión es, sobre todo, un fenómeno cultural y social, un fenómeno de civilización. Se trata de un proceso histórico a través del cual una cultura, por vía de un discurso de verdad, crea la interdicción y la rechaza". "El sistema de la desigualdad se asienta, paradójicamente, en el carácter esencial de la igualdad; el sistema de la exclusión se asienta en el carácter esencial de la diferencia... el grado extremo de la exclusión es el exterminio; el grado extremo de la desigualdad es la esclavitud." Boaventura de Souza Santos13
  • 20.
  • 21. L a consigna constitucional de una cultura democrática y una sociedad participativa y plural, no equivale en Colombia a su realización, pues nuestra sociedad ha estado fragmentada y polarizada desde antaño, pues se ha conformado sobre relaciones excluyentes que niegan y tienden a eliminar la diferencia, pues ha crecido como una sociedad que no se regula por lo público, y que tampoco se preocupa y se hace responsable de la vida publica, careciendo por tanto, de una participación ciudadana y democrática, basada en la injerencia, construcción y veeduría de lo público . E s necesario que las políticas públicas, los programas, proyectos y acciones del Estado se comprometan con verdaderos procesos de inclusión social que permitan el disfrute y ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos sin distinción.