SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PRONOSTICO
PROFESORA: CLAUDIA LUNA
INTEGRANTE: CARLOS DELGADO
 Existen varios tipos de pronósticos utilizados para distintos
propósitos y sistemas. Algunos son modelos de largo plazo
y corto plazo. Es muy importante conocer algunas de sus
características:
 Los pronósticos casi siempre son incorrectos.
 Los pronósticos son mas precisos para grupos o familias de
artículos.
 Todo pronostico debe incluir un error de estimación.
 Los pronósticos no son sustitutos de la demanda calculada.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
PRONOSTICO:
CATEGORÍAS DEL PRONOSTICO:
Existen dos tipos fundamentales de pronostico:
 Cualitativos
 Cuantitativos
PRONÓSTICOS CUANTITATIVOS: CAUSAL
 El primero de los dos métodos de
pronósticos cuantitativos es causal:
 Se basa en el concepto de relación entre
variables.
 Parte de un supuesto importante de
casualidad
 Si se desarrollan indicadores lideres
apropiados.
 Como un beneficio colateral.
PRONÓSTICOS CUANTITATIVOS:
 Este método se utiliza rara vez para un
producto.
 Muchas veces su puesta en practica
consume demasiado tiempo y resulta muy
cara.
Algunos de los enfoques mas comunes de
pronostico causal son:
 Modelos de entrada-salida.
 Modelos econométricos.
PRONÓSTICOS CUANTITATIVOS:
 Modelos de simulación
 Regresión.
PRONÓSTICOS CUANTITATIVOS: SERIES DE
TIEMPO
Se encuentran utilizados por los paquetes de
pronósticos vinculados con la proyección de
demandas de productos, todos ellos parten
básicamente de un supuesto común: que la
demanda pasada sigue cierto patrón , y que
si este patrón puede ser analizado podrá
utilizarse para desarrollar proyecciones para
la demanda futura.

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4
Martha
 
Mapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 UnidadMapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 Unidad
Universidad veracruzana
 
Mapa Mental Unidad 3 Y 4
Mapa Mental Unidad 3 Y 4Mapa Mental Unidad 3 Y 4
Mapa Mental Unidad 3 Y 4
Universidad veracruzana
 
Mapa Mental Unidad 4
Mapa Mental Unidad 4Mapa Mental Unidad 4
Mapa Mental Unidad 4
Universidad veracruzana
 
ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO
ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJOESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO
ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO
hi_friend_latino
 
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALESTEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
hi_friend_latino
 
Tendencias en la demanda
Tendencias en la demandaTendencias en la demanda
Tendencias en la demanda
David Manuel Rodríguez Jiménez
 
Cuentas de resultados
Cuentas de resultadosCuentas de resultados
Cuentas de resultados
Anita Hc
 
Cuentas de resultado
Cuentas de resultado Cuentas de resultado
Cuentas de resultado
Livio Jimenez
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Juan Carlos
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
Oscar
 
Demanda Part2
Demanda Part2Demanda Part2
Demanda Part2
profericardo
 
Estados de flujos de efectivo nic 7
Estados de flujos de efectivo nic 7Estados de flujos de efectivo nic 7
Estados de flujos de efectivo nic 7
DARKYACZ
 
شعارجامعه جده
شعارجامعه جدهشعارجامعه جده
شعارجامعه جدهHeba Alshater
 
Presentacion mapa mental
Presentacion mapa mentalPresentacion mapa mental
Presentacion mapa mental
CarlosDelgadoOrtiz
 
Question 6
Question 6 Question 6
Question 6
samlouise112
 
Ponchado de cable de red josue hernandez licona
Ponchado de cable de red josue hernandez liconaPonchado de cable de red josue hernandez licona
Ponchado de cable de red josue hernandez licona
JosueHL
 
April 30
April 30April 30
April 30
khyps13
 
Недвижимость в майами май 2015
Недвижимость в майами май 2015Недвижимость в майами май 2015
Недвижимость в майами май 2015
Татьяна Чиркова
 
contabilidad y auditoria
contabilidad y auditoriacontabilidad y auditoria
contabilidad y auditoria
Leticia Obeso Cerna
 

Destacado (20)

Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4
 
Mapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 UnidadMapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 Unidad
 
Mapa Mental Unidad 3 Y 4
Mapa Mental Unidad 3 Y 4Mapa Mental Unidad 3 Y 4
Mapa Mental Unidad 3 Y 4
 
Mapa Mental Unidad 4
Mapa Mental Unidad 4Mapa Mental Unidad 4
Mapa Mental Unidad 4
 
ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO
ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJOESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO
ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO
 
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALESTEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
 
Tendencias en la demanda
Tendencias en la demandaTendencias en la demanda
Tendencias en la demanda
 
Cuentas de resultados
Cuentas de resultadosCuentas de resultados
Cuentas de resultados
 
Cuentas de resultado
Cuentas de resultado Cuentas de resultado
Cuentas de resultado
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Demanda Part2
Demanda Part2Demanda Part2
Demanda Part2
 
Estados de flujos de efectivo nic 7
Estados de flujos de efectivo nic 7Estados de flujos de efectivo nic 7
Estados de flujos de efectivo nic 7
 
شعارجامعه جده
شعارجامعه جدهشعارجامعه جده
شعارجامعه جده
 
Presentacion mapa mental
Presentacion mapa mentalPresentacion mapa mental
Presentacion mapa mental
 
Question 6
Question 6 Question 6
Question 6
 
Ponchado de cable de red josue hernandez licona
Ponchado de cable de red josue hernandez liconaPonchado de cable de red josue hernandez licona
Ponchado de cable de red josue hernandez licona
 
April 30
April 30April 30
April 30
 
Недвижимость в майами май 2015
Недвижимость в майами май 2015Недвижимость в майами май 2015
Недвижимость в майами май 2015
 
contabilidad y auditoria
contabilidad y auditoriacontabilidad y auditoria
contabilidad y auditoria
 

Similar a Presentacion mapa mental

Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
Jessica Vivas
 
Principios fundamentales del pronostico monica vanegas
Principios fundamentales del pronostico monica vanegasPrincipios fundamentales del pronostico monica vanegas
Principios fundamentales del pronostico monica vanegas
monica1312
 
Principios de pronosticos
Principios de pronosticosPrincipios de pronosticos
Principios de pronosticos
roxanaBDio
 
64750321
6475032164750321
64750321
Yareli Moreno
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Brian Lucena
 
secme-19088.pptx
secme-19088.pptxsecme-19088.pptx
secme-19088.pptx
Yulissa70
 
Presentacion de planificación y control de la producción
Presentacion de planificación y control de la producciónPresentacion de planificación y control de la producción
Presentacion de planificación y control de la producción
lisbetchirinos92
 
Presentación pronostico
Presentación pronosticoPresentación pronostico
Presentación pronostico
vapp05
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
Dana Manson
 
Bcu 1
Bcu 1Bcu 1
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos AdversosPresentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
Elena Villalba Nieves
 
La estrategia catalana de atención a la complejidad
La estrategia catalana de atención a la complejidadLa estrategia catalana de atención a la complejidad
La estrategia catalana de atención a la complejidad
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1
Veronica Moyano
 
Indicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 topIndicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 top
Igui
 
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema SocialPresentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
luzestrella40
 
Aplicaciones de epidemiologia
Aplicaciones de epidemiologiaAplicaciones de epidemiologia
Aplicaciones de epidemiologia
Francisco Ballesteros Pastrana
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Fonsecam identifica los aspectos que componen la evaluación de los servicios ...
Fonsecam identifica los aspectos que componen la evaluación de los servicios ...Fonsecam identifica los aspectos que componen la evaluación de los servicios ...
Fonsecam identifica los aspectos que componen la evaluación de los servicios ...
Miguel Angel Fonseca Malagón
 

Similar a Presentacion mapa mental (20)

Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Principios fundamentales del pronostico monica vanegas
Principios fundamentales del pronostico monica vanegasPrincipios fundamentales del pronostico monica vanegas
Principios fundamentales del pronostico monica vanegas
 
Principios de pronosticos
Principios de pronosticosPrincipios de pronosticos
Principios de pronosticos
 
64750321
6475032164750321
64750321
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
secme-19088.pptx
secme-19088.pptxsecme-19088.pptx
secme-19088.pptx
 
Presentacion de planificación y control de la producción
Presentacion de planificación y control de la producciónPresentacion de planificación y control de la producción
Presentacion de planificación y control de la producción
 
Presentación pronostico
Presentación pronosticoPresentación pronostico
Presentación pronostico
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
Bcu 1
Bcu 1Bcu 1
Bcu 1
 
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos AdversosPresentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
 
La estrategia catalana de atención a la complejidad
La estrategia catalana de atención a la complejidadLa estrategia catalana de atención a la complejidad
La estrategia catalana de atención a la complejidad
 
Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1
 
Indicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 topIndicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 top
 
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema SocialPresentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
 
Aplicaciones de epidemiologia
Aplicaciones de epidemiologiaAplicaciones de epidemiologia
Aplicaciones de epidemiologia
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
 
Fonsecam identifica los aspectos que componen la evaluación de los servicios ...
Fonsecam identifica los aspectos que componen la evaluación de los servicios ...Fonsecam identifica los aspectos que componen la evaluación de los servicios ...
Fonsecam identifica los aspectos que componen la evaluación de los servicios ...
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Presentacion mapa mental

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PRONOSTICO PROFESORA: CLAUDIA LUNA INTEGRANTE: CARLOS DELGADO
  • 2.  Existen varios tipos de pronósticos utilizados para distintos propósitos y sistemas. Algunos son modelos de largo plazo y corto plazo. Es muy importante conocer algunas de sus características:  Los pronósticos casi siempre son incorrectos.  Los pronósticos son mas precisos para grupos o familias de artículos.  Todo pronostico debe incluir un error de estimación.  Los pronósticos no son sustitutos de la demanda calculada. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PRONOSTICO:
  • 3. CATEGORÍAS DEL PRONOSTICO: Existen dos tipos fundamentales de pronostico:  Cualitativos  Cuantitativos
  • 4. PRONÓSTICOS CUANTITATIVOS: CAUSAL  El primero de los dos métodos de pronósticos cuantitativos es causal:  Se basa en el concepto de relación entre variables.  Parte de un supuesto importante de casualidad  Si se desarrollan indicadores lideres apropiados.  Como un beneficio colateral.
  • 5. PRONÓSTICOS CUANTITATIVOS:  Este método se utiliza rara vez para un producto.  Muchas veces su puesta en practica consume demasiado tiempo y resulta muy cara. Algunos de los enfoques mas comunes de pronostico causal son:  Modelos de entrada-salida.  Modelos econométricos.
  • 6. PRONÓSTICOS CUANTITATIVOS:  Modelos de simulación  Regresión.
  • 7. PRONÓSTICOS CUANTITATIVOS: SERIES DE TIEMPO Se encuentran utilizados por los paquetes de pronósticos vinculados con la proyección de demandas de productos, todos ellos parten básicamente de un supuesto común: que la demanda pasada sigue cierto patrón , y que si este patrón puede ser analizado podrá utilizarse para desarrollar proyecciones para la demanda futura.