SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Jean Carlos
Apellidos: Jaspe S.
C.I.: V-8.282.727
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
ESCUELA DE DERECHO
Docente: Abg. Zorcioret Nieto
Caracas, enero 2017
Hizo avanzar el método compositivo-resolutivo. Como también, profundizó en la racionalidad
del Universo, Aportó conceptos y explicaciones científicas que facilitaron la tarea a sus
sucesores: concepto de masa, peso, etc. Hacer repetidas experiencias del fenómeno
estudiado para separar lo esencial de lo accidental. Formulación de hipótesis explicativas del
fenómeno. Hacer implicaciones contrastadas y una vez contrastada la hipótesis se formula
dicha ley.
Rompe radicalmente con el mundo antiguo y crea un nuevo método para llegar al
conocimiento; la duda metódica. El racionalismo propone a la razón como única fuente de la
verdad, contrariamente a lo que afirma el dogma de la fe, y de lo que nos revelan los sentidos
o la imaginación, que puede ser dudoso.
La respuesta de Descartes es que para hallar la verdad es necesario un método que no
permita ninguna duda, porque la capacidad de la mente no alcanza.
Para Descartes, la filosofía es la búsqueda de los principios y abarca todo lo que el hombre
puede saber; y la base es la metafísica.
Descartes descubrió un método para la indagación intelectual y sistemática profunda de la
conducta humana utilizando la duda como procedimiento para llegar al conocimiento de la
causa última de todas las cosas.
Convierte el pensamiento como punto de partida considerándolo la única verdad indiscutible
digna de crédito y todo lo demás lo pone en duda.
El método inductivo, en efecto, fue utilizado por los primeros filósofos griegos, pero Bacon ve
en la inducción de los antiguos solo una suerte de "anticipación" de la Naturaleza. Además,
era una inducción que procedía por "simple enumeración", deficiencia que Bacon llega a
puntualizar e intenta corregir. Sin embargo, Bacon, sin llegar a captar el valor de las
matemáticas que se desarrollaban entre los grandes científicos de su época, no consiguió
perfeccionar su método harto complejo.
De otra forma, los inventos no son mas que casualidades. Así, los descubrimientos científicos
y sus aplicaciones son más útiles en cuanto abren las puertas para nuevos hallazgos. Bacon
se refiere a la importancia del método científico de descubrimiento, el cual desarrolla en su
obra Novum Organum.
El mérito de Bacón es, sin lugar a dudas, el haber luchado por la aplicación práctica del
conocimiento científico, dando lugar al desarrollo de la tecnología en función de una mejor
calidad de vida para la humanidad.
Galileo
Lógico Deductivo
Descartes
(1596-1650)
Francis Bacon
(1561-1626)
Método Científico
De la Razón
CONCLUSIONES
• Los métodos de la filosofía permite penetrar, explorar y comprender la multitud de datos
recabados de los objetos por medio de la experiencia, especialmente de aquellos que
pertenecen a los objetos de manera originaria. Una vez que son aprehendidos por la mente del
hombre, estos datos son sometidos de manera rigurosa a múltiples discernimientos críticos por
cada método filosófico para corroborar que no se trata de características accidentales de los
objetos, sino esenciales y necesarias. Con frecuencia, estos métodos son vinculados con los
pensadores que los inventaron y aplicaron en determinada época a ciertos objetos. Por eso,
suelen recibir el nombre de éstos.
• A pesar de las diferencias notables que separan a unos de otros incluso radicalmente, todos
ellos son métodos filosóficos en sentido estricto y no métodos empleados por otras ciencias. Eso
significa que ponen en juego “órganos” especiales y “procedimientos” mentales del hombre que
no se hallan presentes en otros métodos científicos .En ese sentido, Descartes es considerado
como el "padre de la filosofía moderna" y también, aunque con menos razón, como el "fundador
del idealismo moderno“.
•
•
Bibliografía
• http://filosofia.idoneos.com/
• http://www.filosofia.net/
• http://galileoloredo.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uniEsquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
rafael felix
 
Ciencia Y Metodo Cientifico
Ciencia Y Metodo CientificoCiencia Y Metodo Cientifico
Ciencia Y Metodo Cientifico
Euler
 
La ciencia moderna
La ciencia modernaLa ciencia moderna
La ciencia moderna
Gabriela Medel
 
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento, 2do informe
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento, 2do informeCiencias sociales y otras formas de conocimiento, 2do informe
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento, 2do informe
Clotilde Rivera
 
Historia del método cientifico
Historia del método cientificoHistoria del método cientifico
Historia del método cientifico
Cristina Cañaveral Vargas
 
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
PATRY
 
Bunge, mario, las pseudociencias vaya timo
Bunge, mario, las pseudociencias vaya timoBunge, mario, las pseudociencias vaya timo
Bunge, mario, las pseudociencias vaya timo
Juan Alfonso Veliz Flores
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
denasr
 
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificoBachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Ciencia 20
Ciencia 20Ciencia 20
Ciencia 20
IES Turaniana
 
Historia metodo cientifico
Historia metodo cientificoHistoria metodo cientifico
Historia metodo cientifico
quebellashijas
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
Lud Baltuliones
 
Epistemologia y ciencia
Epistemologia y cienciaEpistemologia y ciencia
Epistemologia y ciencia
Kelly Acedo H
 

La actualidad más candente (13)

Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uniEsquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
 
Ciencia Y Metodo Cientifico
Ciencia Y Metodo CientificoCiencia Y Metodo Cientifico
Ciencia Y Metodo Cientifico
 
La ciencia moderna
La ciencia modernaLa ciencia moderna
La ciencia moderna
 
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento, 2do informe
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento, 2do informeCiencias sociales y otras formas de conocimiento, 2do informe
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento, 2do informe
 
Historia del método cientifico
Historia del método cientificoHistoria del método cientifico
Historia del método cientifico
 
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
 
Bunge, mario, las pseudociencias vaya timo
Bunge, mario, las pseudociencias vaya timoBunge, mario, las pseudociencias vaya timo
Bunge, mario, las pseudociencias vaya timo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificoBachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
 
Ciencia 20
Ciencia 20Ciencia 20
Ciencia 20
 
Historia metodo cientifico
Historia metodo cientificoHistoria metodo cientifico
Historia metodo cientifico
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
 
Epistemologia y ciencia
Epistemologia y cienciaEpistemologia y ciencia
Epistemologia y ciencia
 

Destacado

Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
angiedayanacastillo
 
ser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísicoser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísico
virginiabergua
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
010404
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Car' Gutz
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Metodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derechoMetodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derecho
Maria Almao
 
Cuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezCuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinez
liviayoselin
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
luissalon
 
Métodos filosofía
Métodos filosofíaMétodos filosofía
Métodos filosofía
yasmely villasmil
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
MetodosMetodos
La Filosofia y Metodos
La Filosofia y MetodosLa Filosofia y Metodos
La Filosofia y Metodos
hildilenis
 
metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
Blanca Patricia Melendez Diaz
 
Cuadrosipnotico
CuadrosipnoticoCuadrosipnotico
Cuadrosipnotico
lina hernandez
 
Metodos de la filosofia
Metodos  de la filosofiaMetodos  de la filosofia
Metodos de la filosofia
universidad fermin toro
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
beatrizediaz
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Josefina Contreras
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Luis Godoy
 
Frandy conde
Frandy condeFrandy conde
Frandy conde
frandy conde
 
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinopticoTrabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Maria Gabriela Balbas Bracovite
 

Destacado (20)

Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
ser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísicoser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísico
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Metodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derechoMetodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derecho
 
Cuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezCuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinez
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
 
Métodos filosofía
Métodos filosofíaMétodos filosofía
Métodos filosofía
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
La Filosofia y Metodos
La Filosofia y MetodosLa Filosofia y Metodos
La Filosofia y Metodos
 
metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
 
Cuadrosipnotico
CuadrosipnoticoCuadrosipnotico
Cuadrosipnotico
 
Metodos de la filosofia
Metodos  de la filosofiaMetodos  de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Frandy conde
Frandy condeFrandy conde
Frandy conde
 
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinopticoTrabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinoptico
 

Similar a Presentacion metodos de la filosofia jean carlos

Método científico y sus etapas
Método científico y sus etapasMétodo científico y sus etapas
Método científico y sus etapas
Maariit Caasteelviic
 
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOSFILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
Jhurybeth Figueroa
 
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptxS2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
FUNDACIONAMECIDTV
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
Dana Diaz
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
Yosselin Rivas Morales
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
Yosselin Rivas Morales
 
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Historia metodo cientifico
Historia metodo cientificoHistoria metodo cientifico
Historia metodo cientifico
quebellashijas
 
Periodo+precientifico
Periodo+precientificoPeriodo+precientifico
Periodo+precientifico
Juan Anselmo Cuéllar Fuentes
 
Grupo 2 el conocimiento y enfoques epitemologicos
Grupo 2   el conocimiento y enfoques epitemologicosGrupo 2   el conocimiento y enfoques epitemologicos
Grupo 2 el conocimiento y enfoques epitemologicos
Clotilde Rivera
 
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTESEPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
Susana Gomez
 
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA HUMANIDAD .pptx
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA  HUMANIDAD .pptxLA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA  HUMANIDAD .pptx
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA HUMANIDAD .pptx
RobertoCarlosRodrigu38
 
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Alfonso Toledo
 
Francis blase...expo
Francis blase...expoFrancis blase...expo
Francis blase...expo
Jeanett Roxana
 
20a
20a20a
20a
tedy678
 
Analisis criitico
Analisis criiticoAnalisis criitico
Analisis criitico
yneslytda
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGENEPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
RUBIESMERALDAANAYAGU
 
Cuadro resumen filosofia
Cuadro  resumen filosofiaCuadro  resumen filosofia
Cuadro resumen filosofia
Erika Dominguez De las Salas
 

Similar a Presentacion metodos de la filosofia jean carlos (20)

Método científico y sus etapas
Método científico y sus etapasMétodo científico y sus etapas
Método científico y sus etapas
 
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOSFILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
 
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptxS2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
 
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
 
Historia metodo cientifico
Historia metodo cientificoHistoria metodo cientifico
Historia metodo cientifico
 
Periodo+precientifico
Periodo+precientificoPeriodo+precientifico
Periodo+precientifico
 
Grupo 2 el conocimiento y enfoques epitemologicos
Grupo 2   el conocimiento y enfoques epitemologicosGrupo 2   el conocimiento y enfoques epitemologicos
Grupo 2 el conocimiento y enfoques epitemologicos
 
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTESEPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
EPISTEMOLOGIA DE LAS VOCES DISONANTES
 
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA HUMANIDAD .pptx
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA  HUMANIDAD .pptxLA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA  HUMANIDAD .pptx
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA HUMANIDAD .pptx
 
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
 
Francis blase...expo
Francis blase...expoFrancis blase...expo
Francis blase...expo
 
20a
20a20a
20a
 
Analisis criitico
Analisis criiticoAnalisis criitico
Analisis criitico
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGENEPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
 
Cuadro resumen filosofia
Cuadro  resumen filosofiaCuadro  resumen filosofia
Cuadro resumen filosofia
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentacion metodos de la filosofia jean carlos

  • 1. Nombres: Jean Carlos Apellidos: Jaspe S. C.I.: V-8.282.727 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” ESCUELA DE DERECHO Docente: Abg. Zorcioret Nieto Caracas, enero 2017
  • 2. Hizo avanzar el método compositivo-resolutivo. Como también, profundizó en la racionalidad del Universo, Aportó conceptos y explicaciones científicas que facilitaron la tarea a sus sucesores: concepto de masa, peso, etc. Hacer repetidas experiencias del fenómeno estudiado para separar lo esencial de lo accidental. Formulación de hipótesis explicativas del fenómeno. Hacer implicaciones contrastadas y una vez contrastada la hipótesis se formula dicha ley. Rompe radicalmente con el mundo antiguo y crea un nuevo método para llegar al conocimiento; la duda metódica. El racionalismo propone a la razón como única fuente de la verdad, contrariamente a lo que afirma el dogma de la fe, y de lo que nos revelan los sentidos o la imaginación, que puede ser dudoso. La respuesta de Descartes es que para hallar la verdad es necesario un método que no permita ninguna duda, porque la capacidad de la mente no alcanza. Para Descartes, la filosofía es la búsqueda de los principios y abarca todo lo que el hombre puede saber; y la base es la metafísica. Descartes descubrió un método para la indagación intelectual y sistemática profunda de la conducta humana utilizando la duda como procedimiento para llegar al conocimiento de la causa última de todas las cosas. Convierte el pensamiento como punto de partida considerándolo la única verdad indiscutible digna de crédito y todo lo demás lo pone en duda. El método inductivo, en efecto, fue utilizado por los primeros filósofos griegos, pero Bacon ve en la inducción de los antiguos solo una suerte de "anticipación" de la Naturaleza. Además, era una inducción que procedía por "simple enumeración", deficiencia que Bacon llega a puntualizar e intenta corregir. Sin embargo, Bacon, sin llegar a captar el valor de las matemáticas que se desarrollaban entre los grandes científicos de su época, no consiguió perfeccionar su método harto complejo. De otra forma, los inventos no son mas que casualidades. Así, los descubrimientos científicos y sus aplicaciones son más útiles en cuanto abren las puertas para nuevos hallazgos. Bacon se refiere a la importancia del método científico de descubrimiento, el cual desarrolla en su obra Novum Organum. El mérito de Bacón es, sin lugar a dudas, el haber luchado por la aplicación práctica del conocimiento científico, dando lugar al desarrollo de la tecnología en función de una mejor calidad de vida para la humanidad. Galileo Lógico Deductivo Descartes (1596-1650) Francis Bacon (1561-1626) Método Científico De la Razón
  • 3. CONCLUSIONES • Los métodos de la filosofía permite penetrar, explorar y comprender la multitud de datos recabados de los objetos por medio de la experiencia, especialmente de aquellos que pertenecen a los objetos de manera originaria. Una vez que son aprehendidos por la mente del hombre, estos datos son sometidos de manera rigurosa a múltiples discernimientos críticos por cada método filosófico para corroborar que no se trata de características accidentales de los objetos, sino esenciales y necesarias. Con frecuencia, estos métodos son vinculados con los pensadores que los inventaron y aplicaron en determinada época a ciertos objetos. Por eso, suelen recibir el nombre de éstos. • A pesar de las diferencias notables que separan a unos de otros incluso radicalmente, todos ellos son métodos filosóficos en sentido estricto y no métodos empleados por otras ciencias. Eso significa que ponen en juego “órganos” especiales y “procedimientos” mentales del hombre que no se hallan presentes en otros métodos científicos .En ese sentido, Descartes es considerado como el "padre de la filosofía moderna" y también, aunque con menos razón, como el "fundador del idealismo moderno“. • •