SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía del Derecho
Autor: Luis José Godoy Serrano
Docente: Zorcioret Nieto
Métodos Filosóficos
Galileo Galilei
MÉTODO CIENTÍFICO
RESOLUTIVO- COMPOSITIVO:
Método de trabajo, que usaba
para llegar a sus conclusiones y
formular sus hipótesis. descrito
en 4 procesos:
a) Observación
b) Elaboración de un hipótesis
explicativa
c) Deducción
d) Experimento o Verificación. Ej: La
formulación de la ley de los
movimientos de los cuerpos.
Rene Descartes
METODO CARTESIANO
La filosofía de Descartes es una
filosofía metódica, el entendimiento
o la razón, por ser patrimonio propio
de los seres humanos. Su método
consiste en la marcha natural d la
propia razón. El método cartesiano
es un método racional por la marcha
natural de la propia razón
Francis Bacon
EL MÉTODO DEDUCTIVO:
En este método se desciende de lo general
a lo particular, de forma que partiendo de
enunciados de carácter universal y utilizando
instrumentos científicos, se infieren
enunciados particulares, pudiendo ser
axiomático-deductivo cuando las premisas
de partida la constituyen axiomas
(proposiciones no demostrables), o
hipotético- deductivo si las premisas de
partida son hipótesis contrastables.
METODO INDUCTIVO:
En términos muy generales, consiste
en establecer enunciados universales
ciertos a partir de la experiencia, esto
es, ascender lógicamente a través del
conocimiento científico, desde la
observación de los fenómenos o
hechos de la realidad a la ley universal
que los contiene.
Sócrates
LA MAYEUTICA:
“Sócrates” lo llama mayéutica, que significa el arte de partear, de
ayudar a dar a luz. Así como la partera ayuda dar a luz, pero ella misma
no da a luz, del mismo modo el arte de Sócrates consiste, no en
proporcionar el mismo conocimientos, sino en ayudar al alma de los
interrogados a dar a luz los conocimientos de que están grávidas.
Insiste Sócrates en que toda su labor consiste solo en ayudar o guiar al
discípulo, y no en transmitirle información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del método científico
Historia del método científicoHistoria del método científico
Historia del método científico
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Cuadrosipnotico
CuadrosipnoticoCuadrosipnotico
Cuadrosipnotico
lina hernandez
 
Bloque i 4 filosofia
Bloque i 4 filosofiaBloque i 4 filosofia
Bloque i 4 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Historia del Metodo Cientifico
Historia del Metodo CientificoHistoria del Metodo Cientifico
Historia del Metodo Cientifico
Dr. Jair García-Guerrero
 
Gloario
GloarioGloario
Gloario
Eydi
 
EP4
EP4EP4
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
joelgtzl
 
Filosofia de-la-ciencia-de-karl-pooper
Filosofia de-la-ciencia-de-karl-pooperFilosofia de-la-ciencia-de-karl-pooper
Filosofia de-la-ciencia-de-karl-pooper
Teresita Martinez Gil
 
Teoria, Metodo Ci Ing Civil
Teoria, Metodo Ci  Ing CivilTeoria, Metodo Ci  Ing Civil
Teoria, Metodo Ci Ing Civil
andresloboval
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-cienciaMétodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Laureano de Priego
 
Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011
reyna1995
 
Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011
reyna1995
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
guest83c49a
 
Douglas contreras presentacion
Douglas contreras presentacionDouglas contreras presentacion
Douglas contreras presentacion
DouglasContreras
 
Discurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesDiscurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartes
filosofiageneral
 
Kant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la cienciaKant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la ciencia
Mónica Mendívil
 
Taller 1 proyecto 1
Taller 1 proyecto 1Taller 1 proyecto 1
Taller 1 proyecto 1
Barbara Arroyo
 
Mapa conceptual unidad 2
Mapa conceptual unidad 2Mapa conceptual unidad 2
Mapa conceptual unidad 2
JUAN CARLOS GARCIA
 
Historia metodo cientifico
Historia metodo cientificoHistoria metodo cientifico
Historia metodo cientifico
quebellashijas
 
Blog1b
Blog1bBlog1b

La actualidad más candente (20)

Historia del método científico
Historia del método científicoHistoria del método científico
Historia del método científico
 
Cuadrosipnotico
CuadrosipnoticoCuadrosipnotico
Cuadrosipnotico
 
Bloque i 4 filosofia
Bloque i 4 filosofiaBloque i 4 filosofia
Bloque i 4 filosofia
 
Historia del Metodo Cientifico
Historia del Metodo CientificoHistoria del Metodo Cientifico
Historia del Metodo Cientifico
 
Gloario
GloarioGloario
Gloario
 
EP4
EP4EP4
EP4
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Filosofia de-la-ciencia-de-karl-pooper
Filosofia de-la-ciencia-de-karl-pooperFilosofia de-la-ciencia-de-karl-pooper
Filosofia de-la-ciencia-de-karl-pooper
 
Teoria, Metodo Ci Ing Civil
Teoria, Metodo Ci  Ing CivilTeoria, Metodo Ci  Ing Civil
Teoria, Metodo Ci Ing Civil
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-cienciaMétodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-ciencia
 
Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011
 
Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Douglas contreras presentacion
Douglas contreras presentacionDouglas contreras presentacion
Douglas contreras presentacion
 
Discurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesDiscurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartes
 
Kant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la cienciaKant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la ciencia
 
Taller 1 proyecto 1
Taller 1 proyecto 1Taller 1 proyecto 1
Taller 1 proyecto 1
 
Mapa conceptual unidad 2
Mapa conceptual unidad 2Mapa conceptual unidad 2
Mapa conceptual unidad 2
 
Historia metodo cientifico
Historia metodo cientificoHistoria metodo cientifico
Historia metodo cientifico
 
Blog1b
Blog1bBlog1b
Blog1b
 

Destacado

Filosofia del derecho juan manuel teran-
Filosofia del derecho  juan manuel teran-Filosofia del derecho  juan manuel teran-
Filosofia del derecho juan manuel teran-
AlbaA9421
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
luissalon
 
Metodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derechoMetodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derecho
Maria Almao
 
Métodos filosofía
Métodos filosofíaMétodos filosofía
Métodos filosofía
yasmely villasmil
 
Metodos
MetodosMetodos
Cuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezCuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinez
liviayoselin
 
La Filosofia y Metodos
La Filosofia y MetodosLa Filosofia y Metodos
La Filosofia y Metodos
hildilenis
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos de la filosofia
Metodos  de la filosofiaMetodos  de la filosofia
Metodos de la filosofia
universidad fermin toro
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
beatrizediaz
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Josefina Contreras
 
Frandy conde
Frandy condeFrandy conde
Frandy conde
frandy conde
 
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinopticoTrabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Maria Gabriela Balbas Bracovite
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Rosmy Chavez
 
Presentacion metodos de la filosofia jean carlos
Presentacion  metodos de la filosofia  jean carlosPresentacion  metodos de la filosofia  jean carlos
Presentacion metodos de la filosofia jean carlos
jeanjaspe1
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
CUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICOCUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICO
Ernesto Jesus
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
Jabethmay Chavez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Nakare Heredia
 

Destacado (20)

Filosofia del derecho juan manuel teran-
Filosofia del derecho  juan manuel teran-Filosofia del derecho  juan manuel teran-
Filosofia del derecho juan manuel teran-
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
 
Metodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derechoMetodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derecho
 
Métodos filosofía
Métodos filosofíaMétodos filosofía
Métodos filosofía
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Cuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezCuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinez
 
La Filosofia y Metodos
La Filosofia y MetodosLa Filosofia y Metodos
La Filosofia y Metodos
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodos de la filosofia
Metodos  de la filosofiaMetodos  de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Frandy conde
Frandy condeFrandy conde
Frandy conde
 
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinopticoTrabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinoptico
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Presentacion metodos de la filosofia jean carlos
Presentacion  metodos de la filosofia  jean carlosPresentacion  metodos de la filosofia  jean carlos
Presentacion metodos de la filosofia jean carlos
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
CUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICOCUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICO
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Similar a Filosofía del derecho

Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptxHistoria_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Yuns Garcia Sanchez
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Mishu Bernal
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
wendyisabelnavia
 
Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docxFILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FabianMsierra
 
Clases 02
Clases 02Clases 02
Clases 02
Clases 02Clases 02
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
granfix
 
El Método Científico.pptx
El Método Científico.pptxEl Método Científico.pptx
El Método Científico.pptx
SamanthaGutirrezGonz1
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
JessycaMendez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Luis Bermudez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Luis Bermudez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Luis Bermudez
 
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptxelmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
MizhiiDeiizita
 
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
norkamendozaparedes
 
Clases 02
Clases 02Clases 02
Ciencia, el origen del origen, como se desarrolla el concepto de ciencia
Ciencia, el origen del origen, como se desarrolla el concepto de cienciaCiencia, el origen del origen, como se desarrolla el concepto de ciencia
Ciencia, el origen del origen, como se desarrolla el concepto de ciencia
psicolacan
 
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del métodoUnidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Ricardo Cuberos Mejía
 

Similar a Filosofía del derecho (20)

Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptxHistoria_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3
 
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docxFILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
 
Clases 02
Clases 02Clases 02
Clases 02
 
Clases 02
Clases 02Clases 02
Clases 02
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
 
El Método Científico.pptx
El Método Científico.pptxEl Método Científico.pptx
El Método Científico.pptx
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
107-2017-02-08-El Método Científico I.pdf
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptxelmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
 
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
 
Clases 02
Clases 02Clases 02
Clases 02
 
Ciencia, el origen del origen, como se desarrolla el concepto de ciencia
Ciencia, el origen del origen, como se desarrolla el concepto de cienciaCiencia, el origen del origen, como se desarrolla el concepto de ciencia
Ciencia, el origen del origen, como se desarrolla el concepto de ciencia
 
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del métodoUnidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
 

Más de Luis Godoy

Derecho tributarioooo
Derecho tributariooooDerecho tributarioooo
Derecho tributarioooo
Luis Godoy
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Luis Godoy
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
Luis Godoy
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
Luis Godoy
 
Derecho sucesoral la Herencia
Derecho sucesoral la HerenciaDerecho sucesoral la Herencia
Derecho sucesoral la Herencia
Luis Godoy
 

Más de Luis Godoy (8)

Derecho tributarioooo
Derecho tributariooooDerecho tributarioooo
Derecho tributarioooo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Derecho sucesoral la Herencia
Derecho sucesoral la HerenciaDerecho sucesoral la Herencia
Derecho sucesoral la Herencia
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 

Filosofía del derecho

  • 1. Filosofía del Derecho Autor: Luis José Godoy Serrano Docente: Zorcioret Nieto
  • 2. Métodos Filosóficos Galileo Galilei MÉTODO CIENTÍFICO RESOLUTIVO- COMPOSITIVO: Método de trabajo, que usaba para llegar a sus conclusiones y formular sus hipótesis. descrito en 4 procesos: a) Observación b) Elaboración de un hipótesis explicativa c) Deducción d) Experimento o Verificación. Ej: La formulación de la ley de los movimientos de los cuerpos.
  • 3. Rene Descartes METODO CARTESIANO La filosofía de Descartes es una filosofía metódica, el entendimiento o la razón, por ser patrimonio propio de los seres humanos. Su método consiste en la marcha natural d la propia razón. El método cartesiano es un método racional por la marcha natural de la propia razón
  • 4. Francis Bacon EL MÉTODO DEDUCTIVO: En este método se desciende de lo general a lo particular, de forma que partiendo de enunciados de carácter universal y utilizando instrumentos científicos, se infieren enunciados particulares, pudiendo ser axiomático-deductivo cuando las premisas de partida la constituyen axiomas (proposiciones no demostrables), o hipotético- deductivo si las premisas de partida son hipótesis contrastables. METODO INDUCTIVO: En términos muy generales, consiste en establecer enunciados universales ciertos a partir de la experiencia, esto es, ascender lógicamente a través del conocimiento científico, desde la observación de los fenómenos o hechos de la realidad a la ley universal que los contiene.
  • 5. Sócrates LA MAYEUTICA: “Sócrates” lo llama mayéutica, que significa el arte de partear, de ayudar a dar a luz. Así como la partera ayuda dar a luz, pero ella misma no da a luz, del mismo modo el arte de Sócrates consiste, no en proporcionar el mismo conocimientos, sino en ayudar al alma de los interrogados a dar a luz los conocimientos de que están grávidas. Insiste Sócrates en que toda su labor consiste solo en ayudar o guiar al discípulo, y no en transmitirle información.