SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
INTEGRANTE:
Luisanny Martínez
C.I. 25.992.879
ENERO, 2017
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Nombre y Apellido: Luisanny Martínez
Fecha: 2017
Docente: Abg. Zorcioret Nieto
Método Filósofo Aporte
Mayéutica Sócrates Consiste en ayudar a descubrir la verdad en la mente de cada persona. Se
realizan preguntas a una persona hasta que ésta descubra conceptos que
estaban latentes o escondidos en su mente. El cuestionario es desarrollado
por un maestro que debe encargarse, con sus preguntas, de guiar a su
discípulo hacia el conocimiento no conceptualizado. En conclusión, Consiste
esencialmente en emplear el diálogo para llegar al conocimiento. Su origen es
discutido algunos dicen que corresponde a la palabra griega maieutiké la cual
significa arte de las parteras, arte de ayudar a procrear (la madre de Sócrates,
Fenaretes, era partera de oficio)
Deductivo Aristóteles En este método existe un criterio de verdad y no de probabilidad. Va de lo general a lo
particular.
En la deducción se comparan las características de un caso objeto y
fenómenos. Además, se realiza un diagnostico que sirve para tomar
decisiones, por tanto, la definición cobra particular importancia. Si la definición
no se realiza pueden sobrevenir muchas confusiones.
En este método el principio de identidad es el alma y la razón del ser.
Inductivo Francis
Bacón.
Parte de la observación de casos particulares para llegar a una formulación de
una verdad general. Existe un criterio de probabilidad y no de verdad.
Método Filósofo Aporte
Método
Dialéctico
Evolutivo
Platón Este método describe la historia de lo que nos rodea, de la sociedad y del
pensamiento, a través de una concepción de lucha de contrarios y no
puramente contemplativa, más bien de transformación. Estas
concepciones por su carácter dinámico exponen no solamente los
cambios cuantitativos, sino los radicales o cualitativos.
Método
Racional
René
Descartes
Se basa de que la razón, es la única fuente de la verdad. Consiste en la
afirmación de la razón pues considera que la certeza de ideas no se basa
de la experiencia. Se comprende como una idea clara y distinta una
fuente del conocimiento de no contradicción
Método
Fenomenoló
gico
Inmanuel
Kant
Examina todos los contenidos de la conciencia para encontrar la realidad.
Método
morfológico
Fritz Zwicky,
astrónomo
del California
Institute of
Technology
(Caltech).
Consiste en resolver problemas mediante el análisis de las partes que lo
componen. Se basa en la concepción que cualquier objeto del
pensamiento está compuesto o integrado por un cierto número de
elementos y en la consideración que estos tienen identidad propia y
pueden ser aislados. Por tanto, parte de una Lista de atributos para
generar nuevas posibilidades. Consta de 3 etapas claramente
diferenciadas: a) El análisis, b) La combinación y c) La búsqueda
morfología.
Luego de cumplir con los objetivos de la presente actividad, que es estudiar los
Métodos Filosóficos, y la Filosofía del Derecho, se puede concluir, que ésta tiene como
finalidad llegar a una concepción, no contradictoria y completa del derecho, por lo que, el
estudio del Derecho, puede ser abordado, desde distintos puntos de vista. Algunos de los
cuales se destacan dependiendo en cuál de ellos surjan los diversos saberes que acerca
de él se cultivan.
De ésta manera, se estudia la Filosofía del Derecho desde una perspectiva
sociológica. De este modo, haciendo buen uso y poniendo en práctica, todos los distintos
métodos que se han estudiado como son; el método de la Mayéutica, Deductivo, Inductivo,
Dialéctico Evolutivo, Racional, Fenomenológico, entre otros, son todos muy importantes,
porque se busca encontrar resultados ante un acontecimiento, examinando todos los
contenidos, mediante procesos puestos en práctica para encontrar la realidad, ya sea
iniciando de lo particular a lo general, como lo es en el método Inductivo, propuesto por
Bacon, o de lo general a lo particular, del Método deductivo propuesto por Aristóteles.
Asimismo, en el razonamiento o investigación de cada caso, se podrá partir de
alguno de éstos métodos, de casos particulares, construyendo conocimientos generales,
permitiendo la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las
demostraciones. En efecto, se dirige a la búsqueda de la verdad, es decir, del pensamiento
verdadero, esto es, a verificar la coincidencia del pensamiento.
Cabanellas de Torres, G. (2005). Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires, Argentina.
Página Web en línea. Disponible en:
https://aferrasfilosofia.wordpress.com/2008/12/02/metodos-filosoficos/. Consultada:
Enero, 20, 2017.
Seifert, J. (1991 ) Discurso de los métodos de la filosofía y la fenomenología realista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
beatrizediaz
 
Metodos filosoficos
Metodos filosoficosMetodos filosoficos
Metodos filosoficos
Wendy Morales
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Fabian Heredia
 
Cienciaferyan
CienciaferyanCienciaferyan
Cienciaferyan
guest0a115e
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
nidiangela1
 
6 Algunos metodos para filosofar
6 Algunos metodos para filosofar6 Algunos metodos para filosofar
6 Algunos metodos para filosofarEdith GC
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinezmariluzmmb
 
El Metodo Principal
El   Metodo PrincipalEl   Metodo Principal
El Metodo Principal
leidyturca
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
Alienware
 
Mapa resumen filosofia
Mapa resumen filosofiaMapa resumen filosofia
Mapa resumen filosofia
elias aranguren
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
yusleimyn
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
arlenessalas
 
MÉTODOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO
MÉTODOS FILOSÓFICOS DEL DERECHOMÉTODOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO
MÉTODOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO
Yaritza Peña
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
janeth carmona
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofiaMapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
cleysersparadass
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico   Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
SIMON RODRIGUEZ
 
Cuadro sinoptico filosofia del derecho
Cuadro sinoptico filosofia del derechoCuadro sinoptico filosofia del derecho
Cuadro sinoptico filosofia del derecho
Lesbia Escudero
 
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la FilosofiaMapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Lucieli Carmona
 
Metodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power pointMetodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power point
yeseniaalban
 
Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofia
CARMEN JULIA ASUAJE
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Metodos filosoficos
Metodos filosoficosMetodos filosoficos
Metodos filosoficos
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
 
Cienciaferyan
CienciaferyanCienciaferyan
Cienciaferyan
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
6 Algunos metodos para filosofar
6 Algunos metodos para filosofar6 Algunos metodos para filosofar
6 Algunos metodos para filosofar
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
 
El Metodo Principal
El   Metodo PrincipalEl   Metodo Principal
El Metodo Principal
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
 
Mapa resumen filosofia
Mapa resumen filosofiaMapa resumen filosofia
Mapa resumen filosofia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
MÉTODOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO
MÉTODOS FILOSÓFICOS DEL DERECHOMÉTODOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO
MÉTODOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofiaMapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico   Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico filosofia del derecho
Cuadro sinoptico filosofia del derechoCuadro sinoptico filosofia del derecho
Cuadro sinoptico filosofia del derecho
 
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la FilosofiaMapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
 
Metodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power pointMetodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power point
 
Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofia
 

Destacado

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Metodos
MetodosMetodos
La Filosofia y Metodos
La Filosofia y MetodosLa Filosofia y Metodos
La Filosofia y Metodoshildilenis
 
Metodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derechoMetodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derecho
Maria Almao
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
luissalon
 
Metodos
MetodosMetodos
Métodos filosofía
Métodos filosofíaMétodos filosofía
Métodos filosofía
yasmely villasmil
 
Cuadrosipnotico
CuadrosipnoticoCuadrosipnotico
Cuadrosipnotico
lina hernandez
 
Metodos de la filosofia
Metodos  de la filosofiaMetodos  de la filosofia
Metodos de la filosofia
universidad fermin toro
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Josefina Contreras
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Luis Godoy
 
Frandy conde
Frandy condeFrandy conde
Frandy conde
frandy conde
 
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinopticoTrabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Maria Gabriela Balbas Bracovite
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Rosmy Chavez
 
Presentacion metodos de la filosofia jean carlos
Presentacion  metodos de la filosofia  jean carlosPresentacion  metodos de la filosofia  jean carlos
Presentacion metodos de la filosofia jean carlos
jeanjaspe1
 
CUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICOCUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICO
Ernesto Jesus
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Nakare Heredia
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
Jabethmay Chavez
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
ImanaidaParra
 
Cuadroo sinoptico lucena mileidi
Cuadroo sinoptico lucena mileidiCuadroo sinoptico lucena mileidi
Cuadroo sinoptico lucena mileidi
mileidi lucena
 

Destacado (20)

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
La Filosofia y Metodos
La Filosofia y MetodosLa Filosofia y Metodos
La Filosofia y Metodos
 
Metodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derechoMetodos de la filosofía del derecho
Metodos de la filosofía del derecho
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Métodos filosofía
Métodos filosofíaMétodos filosofía
Métodos filosofía
 
Cuadrosipnotico
CuadrosipnoticoCuadrosipnotico
Cuadrosipnotico
 
Metodos de la filosofia
Metodos  de la filosofiaMetodos  de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Frandy conde
Frandy condeFrandy conde
Frandy conde
 
Trabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinopticoTrabajo 1 cuadro sinoptico
Trabajo 1 cuadro sinoptico
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Presentacion metodos de la filosofia jean carlos
Presentacion  metodos de la filosofia  jean carlosPresentacion  metodos de la filosofia  jean carlos
Presentacion metodos de la filosofia jean carlos
 
CUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICOCUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICO
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Cuadroo sinoptico lucena mileidi
Cuadroo sinoptico lucena mileidiCuadroo sinoptico lucena mileidi
Cuadroo sinoptico lucena mileidi
 

Similar a Cuadro sinóptico luisanny martinez

El método
El métodoEl método
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
20540172
 
Filosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hgFilosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hg
hgb2015
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Car' Gutz
 
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfInvestigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Nombre Apellidos
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonxo Ramos Ibarra
 
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdfpdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
AuronplayOficial1ram
 
Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]
Maria Jose Diaz
 
Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]Maria Jose Diaz
 
Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2
Maria Jose Diaz
 
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoPresentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
jaramillojj
 
Paradigmas en la investigación.
Paradigmas en la investigación.Paradigmas en la investigación.
Paradigmas en la investigación.
Ciro Alfonso Vera
 
Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria
font Fawn
 
Biologia metodo cientifico
Biologia metodo cientifico Biologia metodo cientifico
Biologia metodo cientifico
Zuley Quito
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
DAYJME
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
5 filosofia moderna
5   filosofia moderna5   filosofia moderna
5 filosofia moderna
EDUIN Silva
 

Similar a Cuadro sinóptico luisanny martinez (20)

El método
El métodoEl método
El método
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Filosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hgFilosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hg
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfInvestigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
 
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdfpdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
 
Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]
 
Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]
 
Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2
 
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoPresentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
 
Paradigmas en la investigación.
Paradigmas en la investigación.Paradigmas en la investigación.
Paradigmas en la investigación.
 
Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria
 
Biologia metodo cientifico
Biologia metodo cientifico Biologia metodo cientifico
Biologia metodo cientifico
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
5 filosofia moderna
5   filosofia moderna5   filosofia moderna
5 filosofia moderna
 

Más de liviayoselin

Iv asignación límite de una función
Iv asignación límite de una funciónIv asignación límite de una función
Iv asignación límite de una función
liviayoselin
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
liviayoselin
 
Infografia transmisión de las obligaciones
Infografia transmisión de las obligacionesInfografia transmisión de las obligaciones
Infografia transmisión de las obligaciones
liviayoselin
 
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
liviayoselin
 
Sueldos y salarios carolina vera
Sueldos y salarios carolina veraSueldos y salarios carolina vera
Sueldos y salarios carolina vera
liviayoselin
 
Audiencia oral
Audiencia oralAudiencia oral
Audiencia oral
liviayoselin
 
Audiencia oral
Audiencia oralAudiencia oral
Audiencia oral
liviayoselin
 
Audiencia oral
Audiencia oralAudiencia oral
Audiencia oral
liviayoselin
 
Robo y hurto de vehiculos
Robo y hurto de vehiculosRobo y hurto de vehiculos
Robo y hurto de vehiculos
liviayoselin
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
liviayoselin
 
Jose lobatón
Jose lobatónJose lobatón
Jose lobatón
liviayoselin
 
josealexanderlobaton
josealexanderlobatonjosealexanderlobaton
josealexanderlobaton
liviayoselin
 
Cuidemos el planeta
Cuidemos el planetaCuidemos el planeta
Cuidemos el planetaliviayoselin
 

Más de liviayoselin (14)

Iv asignación límite de una función
Iv asignación límite de una funciónIv asignación límite de una función
Iv asignación límite de una función
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
 
Infografia transmisión de las obligaciones
Infografia transmisión de las obligacionesInfografia transmisión de las obligaciones
Infografia transmisión de las obligaciones
 
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
 
Sueldos y salarios carolina vera
Sueldos y salarios carolina veraSueldos y salarios carolina vera
Sueldos y salarios carolina vera
 
Audiencia oral
Audiencia oralAudiencia oral
Audiencia oral
 
Audiencia oral
Audiencia oralAudiencia oral
Audiencia oral
 
Audiencia oral
Audiencia oralAudiencia oral
Audiencia oral
 
Robo y hurto de vehiculos
Robo y hurto de vehiculosRobo y hurto de vehiculos
Robo y hurto de vehiculos
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Jose lobatón
Jose lobatónJose lobatón
Jose lobatón
 
josealexanderlobaton
josealexanderlobatonjosealexanderlobaton
josealexanderlobaton
 
Cuidemos el planeta
Cuidemos el planetaCuidemos el planeta
Cuidemos el planeta
 
Laminas prezzi
Laminas prezziLaminas prezzi
Laminas prezzi
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (16)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Cuadro sinóptico luisanny martinez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: Luisanny Martínez C.I. 25.992.879 ENERO, 2017
  • 2. UNIVERSIDAD FERMIN TORO Nombre y Apellido: Luisanny Martínez Fecha: 2017 Docente: Abg. Zorcioret Nieto Método Filósofo Aporte Mayéutica Sócrates Consiste en ayudar a descubrir la verdad en la mente de cada persona. Se realizan preguntas a una persona hasta que ésta descubra conceptos que estaban latentes o escondidos en su mente. El cuestionario es desarrollado por un maestro que debe encargarse, con sus preguntas, de guiar a su discípulo hacia el conocimiento no conceptualizado. En conclusión, Consiste esencialmente en emplear el diálogo para llegar al conocimiento. Su origen es discutido algunos dicen que corresponde a la palabra griega maieutiké la cual significa arte de las parteras, arte de ayudar a procrear (la madre de Sócrates, Fenaretes, era partera de oficio) Deductivo Aristóteles En este método existe un criterio de verdad y no de probabilidad. Va de lo general a lo particular. En la deducción se comparan las características de un caso objeto y fenómenos. Además, se realiza un diagnostico que sirve para tomar decisiones, por tanto, la definición cobra particular importancia. Si la definición no se realiza pueden sobrevenir muchas confusiones. En este método el principio de identidad es el alma y la razón del ser. Inductivo Francis Bacón. Parte de la observación de casos particulares para llegar a una formulación de una verdad general. Existe un criterio de probabilidad y no de verdad.
  • 3. Método Filósofo Aporte Método Dialéctico Evolutivo Platón Este método describe la historia de lo que nos rodea, de la sociedad y del pensamiento, a través de una concepción de lucha de contrarios y no puramente contemplativa, más bien de transformación. Estas concepciones por su carácter dinámico exponen no solamente los cambios cuantitativos, sino los radicales o cualitativos. Método Racional René Descartes Se basa de que la razón, es la única fuente de la verdad. Consiste en la afirmación de la razón pues considera que la certeza de ideas no se basa de la experiencia. Se comprende como una idea clara y distinta una fuente del conocimiento de no contradicción Método Fenomenoló gico Inmanuel Kant Examina todos los contenidos de la conciencia para encontrar la realidad. Método morfológico Fritz Zwicky, astrónomo del California Institute of Technology (Caltech). Consiste en resolver problemas mediante el análisis de las partes que lo componen. Se basa en la concepción que cualquier objeto del pensamiento está compuesto o integrado por un cierto número de elementos y en la consideración que estos tienen identidad propia y pueden ser aislados. Por tanto, parte de una Lista de atributos para generar nuevas posibilidades. Consta de 3 etapas claramente diferenciadas: a) El análisis, b) La combinación y c) La búsqueda morfología.
  • 4. Luego de cumplir con los objetivos de la presente actividad, que es estudiar los Métodos Filosóficos, y la Filosofía del Derecho, se puede concluir, que ésta tiene como finalidad llegar a una concepción, no contradictoria y completa del derecho, por lo que, el estudio del Derecho, puede ser abordado, desde distintos puntos de vista. Algunos de los cuales se destacan dependiendo en cuál de ellos surjan los diversos saberes que acerca de él se cultivan. De ésta manera, se estudia la Filosofía del Derecho desde una perspectiva sociológica. De este modo, haciendo buen uso y poniendo en práctica, todos los distintos métodos que se han estudiado como son; el método de la Mayéutica, Deductivo, Inductivo, Dialéctico Evolutivo, Racional, Fenomenológico, entre otros, son todos muy importantes, porque se busca encontrar resultados ante un acontecimiento, examinando todos los contenidos, mediante procesos puestos en práctica para encontrar la realidad, ya sea iniciando de lo particular a lo general, como lo es en el método Inductivo, propuesto por Bacon, o de lo general a lo particular, del Método deductivo propuesto por Aristóteles. Asimismo, en el razonamiento o investigación de cada caso, se podrá partir de alguno de éstos métodos, de casos particulares, construyendo conocimientos generales, permitiendo la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. En efecto, se dirige a la búsqueda de la verdad, es decir, del pensamiento verdadero, esto es, a verificar la coincidencia del pensamiento.
  • 5. Cabanellas de Torres, G. (2005). Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires, Argentina. Página Web en línea. Disponible en: https://aferrasfilosofia.wordpress.com/2008/12/02/metodos-filosoficos/. Consultada: Enero, 20, 2017. Seifert, J. (1991 ) Discurso de los métodos de la filosofía y la fenomenología realista.