SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Santo Tomás Facultad: Comunicación Social para la Paz  Presentado a:  Miguel Moreno Presentado por: Luisa Morales  Julieth Pérez Katherine Ospina
Francis Bacon (1561- 1627) Nace en York House, Londres Estudia derecho (es nombrado abogado real) Se le cataloga como uno de los Padres de la Filosofía moderna Proyecta una obra enciclopédica, a la que da el nombre de Instauratio Magna (La gran restauración, que divide en seis partes, de las que el Novum Organum (publicado en 1620), Los ídolos de la mente en su segunda parte, entre otros.  Muere en Highgate, en 1627.
Un Hércules llamado Bacon En realidad Bacon no realizo descubrimiento original alguno, se dice, ha sentado las bases teórico-ideológicas de la ciencia empírica. Parecía hacer falta, por decirlo con la citada frase de Goethe, un “Hércules” que limpiase el establo de la basura silogística. Y esto fue lo que hizo, lo que según Goethe es llenarlos de otra vez con nueva basura experimental
Bacon citaba con escasa ingenuidad que: “La ultima meta a que aspira la sabiduría no es la contemplación de la naturaleza sino su dominio. El poder.   La sentencia es tajante. “Tanto podemos como sabemos”  “De lo que se trata es de conquistar a la naturaleza, y a la naturaleza sólo se le conquista con el conocimiento, esto es, obedeciéndola” En resumen dijo:  “ Te diré que estoy rumiando una Renovación de la Filosofía que nada tenga de abstracto y que mejore las condiciones de la vida humana.
La triple capacidad humana: Memoria, imaginación y razón. (el hombre no es ni sólo experiencia, sensible, ni sólo entendimiento, razón.) Historia, poesía, ciencia. (<Filosofía>), entonces, deberían ser los hitos de un nuevo camino que, debería reemplazar enteramente al viejo orden de la investigación aristotélica.   Por ejemplo: Al organum de los aristotélicos debería sustituir literalmente, un Novum Organum (un  método de nueva planta).
La palabra clave ahora, es: Interpretativo. La “interpretatio naturae” debía suplantar la antigua especulación. “Al procedimiento de la razón humana del que nos valemos para el estudio de la naturaleza humana llamo, por razones de exposición, anticipaciones de la naturaleza. En cambio, al otro procedimiento, que opera a partir de las cosas en la forma debida, lo llamo interpretación de la naturaleza. (Novum Organum)
Novum Organum (o Indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza, publicada en 1620).  En el Novum Organum, Bacon presenta y convoca a un proyecto de investigación filosófico-natural tendente a conseguir la “restauración” (insauratio) del saber y consecuentemente del poder que sobre la naturaleza gozó Adán en el paraíso y que la humanidad había perdido como consecuencia del pecado original.
En el Novum Organum Bacon citaba frases como las siguientes:  “El hombre, por su caída, perdió su estado de inocencia y su imperio sobre la creación, pero una y otra pérdida puede, en parte, repararse en esta vida, la primera por la religión y la fe, la segunda por artes y las ciencias”.  Éste tiene su punto de partida en el rechazo de la lógica de Aristóteles y en la necesidad de encontrar un nuevo método de investigación de la naturaleza
El segundo libro se trata de unas fuentes de errores, en el que se expone la reconocida Teoría Baconiana de los ídolo.   Bacon opina que hay algo en nuestra mente que nos inclina a elegir el error y el camino más fácil, por eso, antes de iniciar el método de la interpretación de la naturaleza, es necesario eliminar los prejuicios (los ídolos de la mente), que para Bacon, son las tendencias del intelecto humano que da lugar a los errores y a los prejuicios, y que ocultan, por tanto, el verdadero saber.
Bacon plantea entonces tres tablas en su método inductivo; las cuales serán: "la tabla de presencia", "la tabla de ausencia" y "la tabla de grados". Pero en este punto aparece un problema de interpretación, en cuanto a lo que Bacon entendía por "forma"; en algunos pasajes del Novum Organum puede entendérsela como la esencia de las cosas, en otros, como ley o también llegando a equipararse con el concepto de causa. En la primera ("Tabla de presencia") el investigador anotará aquello que encuentre en la naturaleza que quiere someter a examen (ejemplo: el calor). En la segunda ("Tabla de ausencia") se tomará nota de lo ausente en la naturaleza sometida a examen (ejemplo: los rayos delsolse anotarán en la tabla anterior, mientras que los de la luna, que no producen calor, en la segunda) En la tercera ("Tabla de grados") se señalarán los casos en los cuales la naturaleza observada aparecen en distintos grados de intensidad
  La Nueva Atlántida    Bacon escribió La nueva Atlántida como por  añadidura de su profunda obra filosófica; parte del pensamiento de Bacon se encuentra en este  libro. En su utopía (La Nueva Atlántida) Bacon aspira a una reforma de la sociedad a través de la ciencia aplicada.       Bacon sugiere que la armonía entre los hombres puede alcanzarse mediante un control de la naturaleza que les facilite los medios precisos para su vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Daniel Fernando Torres
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
Julian Vasco
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power pointnieveslopez
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoManuela Osorio
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.
Francisco Arroyo
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaManuel Duron
 
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptxBERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
LuisYucepNinaQuispe1
 
Ensayo sobre descartes para principiantes
Ensayo sobre descartes para principiantesEnsayo sobre descartes para principiantes
Ensayo sobre descartes para principiantesEsteban Andrade
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
Arturo Solís
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
Freddy Garcia Ortega
 
pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.
Jose Julian Mosquera Angulo
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
Ulises Humberto Guillén Urbina
 

La actualidad más candente (20)

John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
 
Presentacion descartes
Presentacion descartesPresentacion descartes
Presentacion descartes
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismo
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La Filosofía
 
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptxBERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Ensayo sobre descartes para principiantes
Ensayo sobre descartes para principiantesEnsayo sobre descartes para principiantes
Ensayo sobre descartes para principiantes
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
 
Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2
 
pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
 

Destacado

F R A N C I S B A C O N
F R A N C I S  B A C O NF R A N C I S  B A C O N
F R A N C I S B A C O N
Filipe Almeida
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Francis baconJason
 
Francis bacón
Francis bacónFrancis bacón
Francis bacónrule_91
 
Sir francis bacon
Sir francis baconSir francis bacon
Sir francis baconEr Animo
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesprofejsegovia
 

Destacado (7)

F R A N C I S B A C O N
F R A N C I S  B A C O NF R A N C I S  B A C O N
F R A N C I S B A C O N
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Francis bacon
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Francis bacon
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Francis bacon
 
Francis bacón
Francis bacónFrancis bacón
Francis bacón
 
Sir francis bacon
Sir francis baconSir francis bacon
Sir francis bacon
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
 

Similar a Francis Bacon

Analisis criitico
Analisis criiticoAnalisis criitico
Analisis criiticoyneslytda
 
El acercamiento del hombre al mundo natural
El acercamiento del hombre al mundo naturalEl acercamiento del hombre al mundo natural
El acercamiento del hombre al mundo natural
Carlos Carrillo
 
El mundo(problemas del conocimiento)
El mundo(problemas del conocimiento)El mundo(problemas del conocimiento)
El mundo(problemas del conocimiento)
xFrAnCiSkOx
 
20a
20a20a
20a
tedy678
 
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizioLa gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
cams1811
 
Conocimient
ConocimientConocimient
Conocimient
luisertorres
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicajose3091
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
Ciencia Y Religion
Ciencia Y ReligionCiencia Y Religion
Ciencia Y Religion
Zenny Danny
 
Morfo
MorfoMorfo
Criticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo y etapas de filosófia de kantCriticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo y etapas de filosófia de kantzakuvmupn
 

Similar a Francis Bacon (20)

Francis blase...expo
Francis blase...expoFrancis blase...expo
Francis blase...expo
 
Analisis criitico
Analisis criiticoAnalisis criitico
Analisis criitico
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
El acercamiento del hombre al mundo natural
El acercamiento del hombre al mundo naturalEl acercamiento del hombre al mundo natural
El acercamiento del hombre al mundo natural
 
El mundo(problemas del conocimiento)
El mundo(problemas del conocimiento)El mundo(problemas del conocimiento)
El mundo(problemas del conocimiento)
 
20a
20a20a
20a
 
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizioLa gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
La gnoseología. alejandro osvaldo patrizio
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Conocimient
ConocimientConocimient
Conocimient
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científica
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El undo Moderno VI
 
Ciencia Y Religion
Ciencia Y ReligionCiencia Y Religion
Ciencia Y Religion
 
Morfo
MorfoMorfo
Morfo
 
Criticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo y etapas de filosófia de kantCriticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo y etapas de filosófia de kant
 

Más de PROFEMIKE

Análisis de la creación de la unesco
Análisis de la creación de la unescoAnálisis de la creación de la unesco
Análisis de la creación de la unesco
PROFEMIKE
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
PROFEMIKE
 
Epistemologìa
EpistemologìaEpistemologìa
EpistemologìaPROFEMIKE
 
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del ConocimientoLa Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
PROFEMIKE
 
wittgenstein
wittgensteinwittgenstein
wittgensteinPROFEMIKE
 
Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)PROFEMIKE
 
Santo tomás
Santo tomásSanto tomás
Santo tomásPROFEMIKE
 
Locke 1
Locke 1Locke 1
Locke 1
PROFEMIKE
 
René Descartes EpistemologíA
René Descartes   EpistemologíARené Descartes   EpistemologíA
René Descartes EpistemologíA
PROFEMIKE
 
Presentacion aristoteles eimy
Presentacion  aristoteles eimyPresentacion  aristoteles eimy
Presentacion aristoteles eimyPROFEMIKE
 
Fabian Parrado
Fabian ParradoFabian Parrado
Fabian Parrado
PROFEMIKE
 

Más de PROFEMIKE (12)

Análisis de la creación de la unesco
Análisis de la creación de la unescoAnálisis de la creación de la unesco
Análisis de la creación de la unesco
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Epistemologìa
EpistemologìaEpistemologìa
Epistemologìa
 
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del ConocimientoLa Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
 
wittgenstein
wittgensteinwittgenstein
wittgenstein
 
Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)Edmund Hursserl (1)
Edmund Hursserl (1)
 
Santo tomás
Santo tomásSanto tomás
Santo tomás
 
Locke 1
Locke 1Locke 1
Locke 1
 
Pep
PepPep
Pep
 
René Descartes EpistemologíA
René Descartes   EpistemologíARené Descartes   EpistemologíA
René Descartes EpistemologíA
 
Presentacion aristoteles eimy
Presentacion  aristoteles eimyPresentacion  aristoteles eimy
Presentacion aristoteles eimy
 
Fabian Parrado
Fabian ParradoFabian Parrado
Fabian Parrado
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Francis Bacon

  • 1. Universidad Santo Tomás Facultad: Comunicación Social para la Paz Presentado a: Miguel Moreno Presentado por: Luisa Morales Julieth Pérez Katherine Ospina
  • 2. Francis Bacon (1561- 1627) Nace en York House, Londres Estudia derecho (es nombrado abogado real) Se le cataloga como uno de los Padres de la Filosofía moderna Proyecta una obra enciclopédica, a la que da el nombre de Instauratio Magna (La gran restauración, que divide en seis partes, de las que el Novum Organum (publicado en 1620), Los ídolos de la mente en su segunda parte, entre otros. Muere en Highgate, en 1627.
  • 3. Un Hércules llamado Bacon En realidad Bacon no realizo descubrimiento original alguno, se dice, ha sentado las bases teórico-ideológicas de la ciencia empírica. Parecía hacer falta, por decirlo con la citada frase de Goethe, un “Hércules” que limpiase el establo de la basura silogística. Y esto fue lo que hizo, lo que según Goethe es llenarlos de otra vez con nueva basura experimental
  • 4. Bacon citaba con escasa ingenuidad que: “La ultima meta a que aspira la sabiduría no es la contemplación de la naturaleza sino su dominio. El poder. La sentencia es tajante. “Tanto podemos como sabemos” “De lo que se trata es de conquistar a la naturaleza, y a la naturaleza sólo se le conquista con el conocimiento, esto es, obedeciéndola” En resumen dijo: “ Te diré que estoy rumiando una Renovación de la Filosofía que nada tenga de abstracto y que mejore las condiciones de la vida humana.
  • 5. La triple capacidad humana: Memoria, imaginación y razón. (el hombre no es ni sólo experiencia, sensible, ni sólo entendimiento, razón.) Historia, poesía, ciencia. (<Filosofía>), entonces, deberían ser los hitos de un nuevo camino que, debería reemplazar enteramente al viejo orden de la investigación aristotélica. Por ejemplo: Al organum de los aristotélicos debería sustituir literalmente, un Novum Organum (un método de nueva planta).
  • 6. La palabra clave ahora, es: Interpretativo. La “interpretatio naturae” debía suplantar la antigua especulación. “Al procedimiento de la razón humana del que nos valemos para el estudio de la naturaleza humana llamo, por razones de exposición, anticipaciones de la naturaleza. En cambio, al otro procedimiento, que opera a partir de las cosas en la forma debida, lo llamo interpretación de la naturaleza. (Novum Organum)
  • 7. Novum Organum (o Indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza, publicada en 1620). En el Novum Organum, Bacon presenta y convoca a un proyecto de investigación filosófico-natural tendente a conseguir la “restauración” (insauratio) del saber y consecuentemente del poder que sobre la naturaleza gozó Adán en el paraíso y que la humanidad había perdido como consecuencia del pecado original.
  • 8. En el Novum Organum Bacon citaba frases como las siguientes: “El hombre, por su caída, perdió su estado de inocencia y su imperio sobre la creación, pero una y otra pérdida puede, en parte, repararse en esta vida, la primera por la religión y la fe, la segunda por artes y las ciencias”. Éste tiene su punto de partida en el rechazo de la lógica de Aristóteles y en la necesidad de encontrar un nuevo método de investigación de la naturaleza
  • 9. El segundo libro se trata de unas fuentes de errores, en el que se expone la reconocida Teoría Baconiana de los ídolo. Bacon opina que hay algo en nuestra mente que nos inclina a elegir el error y el camino más fácil, por eso, antes de iniciar el método de la interpretación de la naturaleza, es necesario eliminar los prejuicios (los ídolos de la mente), que para Bacon, son las tendencias del intelecto humano que da lugar a los errores y a los prejuicios, y que ocultan, por tanto, el verdadero saber.
  • 10.
  • 11. Bacon plantea entonces tres tablas en su método inductivo; las cuales serán: "la tabla de presencia", "la tabla de ausencia" y "la tabla de grados". Pero en este punto aparece un problema de interpretación, en cuanto a lo que Bacon entendía por "forma"; en algunos pasajes del Novum Organum puede entendérsela como la esencia de las cosas, en otros, como ley o también llegando a equipararse con el concepto de causa. En la primera ("Tabla de presencia") el investigador anotará aquello que encuentre en la naturaleza que quiere someter a examen (ejemplo: el calor). En la segunda ("Tabla de ausencia") se tomará nota de lo ausente en la naturaleza sometida a examen (ejemplo: los rayos delsolse anotarán en la tabla anterior, mientras que los de la luna, que no producen calor, en la segunda) En la tercera ("Tabla de grados") se señalarán los casos en los cuales la naturaleza observada aparecen en distintos grados de intensidad
  • 12. La Nueva Atlántida Bacon escribió La nueva Atlántida como por añadidura de su profunda obra filosófica; parte del pensamiento de Bacon se encuentra en este libro. En su utopía (La Nueva Atlántida) Bacon aspira a una reforma de la sociedad a través de la ciencia aplicada. Bacon sugiere que la armonía entre los hombres puede alcanzarse mediante un control de la naturaleza que les facilite los medios precisos para su vida.