SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIALIZACIÓN DEL CASO DE
MUERTE PERINATAL
PRESENTADO POR:
M.C. DIEGO ALONSO YANAPA COTRADO
HASF
I. ANTECEDENTES:
A. DATOS BÁSICOS DE LA GESTANTE
• NOMBRE Y APELLIDOS: M.E.H.S.
• EDAD: 38 AÑOS
• DNI: 42708882
• ESTADO CIVIL: CASADA
• GRADO DE INSTRUCCIÓN: PRIMARIA
COMPLETA
• OCUPACIÓN: AMA DE CASA
• PROCEDENCIA: SANTA ROSA
• DOMICILIO: C.P. MARINTARI
• TIPO DE SEGURO: SIS
B. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS DE LA
GESTANTE: NINGUNO
C. ANTECEDENTES GINECO- OBSTETRICOS:
• FO : G6P6006
• FUR : 09-02-23 (DUDA)
• FPP : 16-11-23
• EG : 26 SEM 1 DIA
 CPN: 0 SIN CONTROLES
 INICIO DE APN: SIN CONTROLES
D.ANTECEDENTES FAMILIARES: NINGUNO
E. ANTECEDENTES PERSONALES: NINGUNO
EXAMENESDELABORATORIO
EXAMENESDELABORATORIO
INGRESOPOR
EMERGENCIA
H.A.S.F.
 F. INGRESO POR EMERGENCIA: 11-08-2023 00:02Hrs
 Paciente referido de CS Santa Rosa puérpera inmediata de
parto domiciliario, sin controles prenatales, actualmente sin
sintomatología, antecedente de ITU no tratada.
AL EXAMEN: PA: 110/70 FC: 115 FR: 20 T°: 36.6 SatO2:
95%
 Piel y mucosas : Palidez ++/+++
 TyP: MV pasa en ACP no ruidos agregados
 CV: RCR, taquicárdicos
 Mamas: Simétricas, B/D.
 Abdomen: blando depresible, útero contraído
 Genitales Externos: loquios hemáticos escasos
 Miembros Inferiores: Sin Edema.
PUÉRPERA
INMEDIATA
DIAGNÓSTICO
 Puérpera Inmediata de parto domiciliario(pretérmino)
 Anemia severa
 D/C Restos Placentarios
INGRESOPOR
NEONATOLOGIA
H.A.S.F.
 F. INGRESO POR EMERGENCIA: 11-08-2023 00:00Hrs
 Paciente referido de CS Santa Rosa parto prematuro de 26
semanas por examen físico del día 10/08/23 a las 20:35hrs
aproximadamente, con dificultad respiratoria severa.
 AL EXAMEN: PA: - FC: 60 FR: 40 T°: 36 SatO2: 47%
MMEG, con signos de dificultad respiratoria severa
 Piel y mucosas : Cianosis generalizada marcada, cubierto de
liquido amniótico y sangre. TCSC: disminuido
 TyP: MV disminuido en ambos campos, crepitantes, tirajes
subcostal e intercostal marcado, desbalance
toracoabdominal. Silverman 8
 CV: RCR, regular tono bradicárdicos
 Abdomen: globuloso, blando depresible.
 Genitales Externos: masculino
 Neuro: hipoactivo, poco reactivo, flácido, pupilas
hiporeactivas
NEONATO
DIAGNÓSTICO
 Sd Hipoxico Isquémico
 Sd. Dificultad Respiratoria Severa
 Enfermedad de Membrana Hialina grado IV
 Sepsis Neonatal probable por FR.
 Prematuro Extremo 28 semanas por capurro MBPN
 DC Trastorno Metabólico
PRONOSTICO RESERVADO
TRATAMIENTO:
1. NPVO
2. Dextrosa 11% 100cc] 4.4mcgts x´EV: 105.6cc en 24hrs
3. Gluconato de Calcio 10% 1.3cc ev c/8hrs LyD
4. Surfactante 5cc por TET
5. Ampicilina 66mg ev c/12hrs
6. Amikacina 39mg ev c/36hrs
7. O2 húmedo por VPP para SatO2 87-92%
8. Abrigo adecuado para temperatura de 37°
9. CFV+ OSA
10. Referencia a HRA
 Se administra VPP por TET al Neonato, durante 2 horas
aproximadamente, presenta por momentos mejoría en la
SatO2 llegando hasta 100% y cayendo hasta 30% por
momentos, monitor marcaba FC oscilante entre 60-130,
pero en el examen auscultatorio se contabilizaba FC 110-
130 aprox.
 A las 02:00 aprox. se procede a realizar la coordinación de
Referencia al HRA, la cual fue aceptada y comunicada a
Referencias del HASF, y por motivos de una referencia
previa la misma noche, se estuvo coordinando conductor
de ambulancia para traslado.
 A las 04:18 aproximadamente paciente presenta caída
súbita de la frecuencia cardiaca y desaturación, se reinicia
las compresiones torácicas más VPP a las 04:20 paciente
no responde a la reanimación, se comunica al padre y
paciente fallece a la misma hora.
 Datos del Entorno Social: (pareja) LE
PREGUNTARON? SI
 IDENTIFICACION SIGNOS DE PELIGRO: NO
 PERSONA QUE IDENTIFICO SIGNOS DE
ALARMA: GESTANTE
 BUSCARON AYUDA: SI, TARDIAMENTE
 TIEMPO DE DEMORA DESDE EL INICIO DE
SUS MOLESTIAS HASTA LLEGAR AL EESS: 2
DÍAS
 TUVO DIFICULTADES PARA SER ATENDIDA
EN EL EESS: NO
 TIEMPO QUE DEMORO DESDE QUE LLEGO
AL EESS en su atención: INMEDIATA
 H. Causas de Defunción:
 CAUSA FINAL : SD DIFICULTAD
RESPIRATORIA SEVERA
 CAUSA INTERMEDIA: ENFERMEDAD
MEMBRANA HIALINA
 CAUSA INICIAL: RECIEN NACIDO
PREMATURO EXTREMO
Gestante refiere que desconocía su gestación hasta el 20/07/23 donde se
toma una ecografía en Huamanga, así mismo refiere que presentaba su
menstruación todos los meses, no se realizó ningún control gestacional
2 días antes del
parto refiere que
presenta inicio
dolores en abdomen
bajo esporádicos e
hinchazón en MMII
10-08-23 aprox. 20:35
horas, paciente refiere
dolores más intensos y
ganas de orinar y en el
baño de su casa ocurre
parto domiciliario y llaman
a CS Santa Rosa.
10-08-23 21:30 Aprox. Es
atendida en CS SR se
realiza alumbramiento y
traslado de madre e hijo
al HASF. Con DX: RN 26
semanas por EF
11-08-23 00:00 aprox. Llega
el Neonato ingresa a HASF
sin apoyo oxigenatorio, sin
VPP y cubierto de liquido
amniótico y sangre, con
cianosis marcada,
hipotónico y dificultad
respiratoria severa
11-08-23 Se procede a
realizar reanimación
neonatal, TET y se
administra surfactante ET.
Paciente con mejoría
errática con monitoreo de
SatO2 y FC, se mantiene
VPP y cuando se estabiliza
momentáneamente se
coordina Ref. HRA
11-08-23 Paciente es aceptado
para Referencia, se coordina
transporte con ambulancia
demora aporximanadamente 1
hora y media, paciente presenta
desaturación 10% y bradicardia se
procede con masaje cardiaco y
VPP, paciente no responde a las
maniobras
11-08-23 a las 04:20 fallece paciente con DX:
RN PREMATURO EXTREMO 28 SEMANAS
1. HECHOS RESALTANTES ANTES DE LA
EMERGENCIA:
2. CRONOLOGIA DE LOS HECHOS:
II. ANALISIS.
3) LIMITACIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
 Centro de Salud Santa Rosa refiere a paciente sin las medidas de soporte adecuado,
llega al Hospital sin médico acompañante, entregan al paciente sin apoyo O2 sin VPP,
requieren capacitación en RCP neonatal.
 Hospital San Francisco a pesar de acceder por intubación endotraqueal y brindar la
reanimación neonatal el producto aún con órganos inmaduros, sobretodo inmadurez
pulmonar por lo que las medidas no fueron suficientes, requiriendo en este caso
cuidados de UCI neonatal.
4) ANALISIS DE LAS DEMORAS:
PRIMERA DEMORA:
 En este caso Paciente NO reconoce los signos de alarma a tiempo.
SEGUNDA DEMORA:
 Paciente no toma la decisión de acudir al establecimiento de Salud, llaman al CS
cuando la paciente ya dio parto en su domicilio.
 TERCERA DEMORA:
 Demora en acudir por el Personal de Salud del CS Santa Rosa al llamado de la
emergencia por temas de lejanía y a su vez establecimiento a 1 hora
aproximadamente del Hospital de Referencia.
CUARTA DEMORA:
 En este caso debido a la lejanía del Establecimiento al Hospital de Referencia existe
demora en recibir tratamiento adecuado (3hrs y media desde su nacimiento) y
trasladado hasta el Hospital sin los cuidados adecuados.
IV. CONCLUSIONES:
 Se evidencia una deficiencia respecto a captación
oportuna y búsqueda activa de gestantes.
 Falta de reconocimiento de signos de alarma por parte de
la gestante.
 Manejo inadecuado del Neonato en su traslado del Centro
de Salud al Hospital de referencia.
 V. ACCIONES A MEJORAR :
 Seguimiento de Gestantes con Factores de riesgo
 Búsqueda activa de gestantes para un mejor control
prenatal
 Capacitación a establecimientos de periferia sobre la
atención de recién nacidos pretérminos así como RCP
neonatal.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx

CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
PierinaParedesRamire
 
Caso clinico ped eqc 1
Caso clinico ped eqc 1Caso clinico ped eqc 1
Caso clinico ped eqc 1
I. Municipalidad de Peñaflor
 
Pae salud de la mujer
Pae salud de la mujerPae salud de la mujer
Pae salud de la mujer
Silka Puente Bernardo
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
Mario Unigarro Palacios
 
Obito fetal
Obito fetalObito fetal
Obito fetal
Romaribett
 
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínicaCaso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Mendigurih Mariela
 
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
DAYANATICONATIA
 
Neumonia andrea tene
Neumonia andrea teneNeumonia andrea tene
Neumonia andrea tene
Andrea Tene G
 
ABORTO
ABORTO ABORTO
Muerte perinatal la cano 2013
Muerte perinatal la cano 2013Muerte perinatal la cano 2013
Muerte perinatal la cano 2013
Alfonso Pacheco Mejia
 
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptxCASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
NayraTeranRojas
 
Espiral.pptx
Espiral.pptxEspiral.pptx
1 historia clínica Semiologia
1 historia clínica Semiologia1 historia clínica Semiologia
1 historia clínica Semiologia
Alexis Humberto Sánchez Herrera
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
loanycst
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
Cristian Andres Arcos Buñay
 
COVID GRUPOS ESPECIALES Y EPP.pptx
COVID GRUPOS ESPECIALES Y EPP.pptxCOVID GRUPOS ESPECIALES Y EPP.pptx
COVID GRUPOS ESPECIALES Y EPP.pptx
Paul Guerra
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
Diego Larrea
 
Pae respiratorio
Pae respiratorioPae respiratorio
Pae respiratorio
sofia pedernera
 
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptxCASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
KattyCrispinCerrogra
 
caso clinico: placenta previa final.docx
caso clinico: placenta previa final.docxcaso clinico: placenta previa final.docx
caso clinico: placenta previa final.docx
MarioJulianBlancoMir
 

Similar a PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx (20)

CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
 
Caso clinico ped eqc 1
Caso clinico ped eqc 1Caso clinico ped eqc 1
Caso clinico ped eqc 1
 
Pae salud de la mujer
Pae salud de la mujerPae salud de la mujer
Pae salud de la mujer
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
 
Obito fetal
Obito fetalObito fetal
Obito fetal
 
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínicaCaso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
 
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
 
Neumonia andrea tene
Neumonia andrea teneNeumonia andrea tene
Neumonia andrea tene
 
ABORTO
ABORTO ABORTO
ABORTO
 
Muerte perinatal la cano 2013
Muerte perinatal la cano 2013Muerte perinatal la cano 2013
Muerte perinatal la cano 2013
 
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptxCASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
CASO CLINICO CONVULSIONES NEONATALES - NAYRA.pptx
 
Espiral.pptx
Espiral.pptxEspiral.pptx
Espiral.pptx
 
1 historia clínica Semiologia
1 historia clínica Semiologia1 historia clínica Semiologia
1 historia clínica Semiologia
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
 
COVID GRUPOS ESPECIALES Y EPP.pptx
COVID GRUPOS ESPECIALES Y EPP.pptxCOVID GRUPOS ESPECIALES Y EPP.pptx
COVID GRUPOS ESPECIALES Y EPP.pptx
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
Pae respiratorio
Pae respiratorioPae respiratorio
Pae respiratorio
 
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptxCASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS MICROBIOLOGIA.pptx
 
caso clinico: placenta previa final.docx
caso clinico: placenta previa final.docxcaso clinico: placenta previa final.docx
caso clinico: placenta previa final.docx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx

  • 1. SOCIALIZACIÓN DEL CASO DE MUERTE PERINATAL PRESENTADO POR: M.C. DIEGO ALONSO YANAPA COTRADO HASF
  • 2. I. ANTECEDENTES: A. DATOS BÁSICOS DE LA GESTANTE • NOMBRE Y APELLIDOS: M.E.H.S. • EDAD: 38 AÑOS • DNI: 42708882 • ESTADO CIVIL: CASADA • GRADO DE INSTRUCCIÓN: PRIMARIA COMPLETA • OCUPACIÓN: AMA DE CASA • PROCEDENCIA: SANTA ROSA • DOMICILIO: C.P. MARINTARI • TIPO DE SEGURO: SIS
  • 3. B. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS DE LA GESTANTE: NINGUNO C. ANTECEDENTES GINECO- OBSTETRICOS: • FO : G6P6006 • FUR : 09-02-23 (DUDA) • FPP : 16-11-23 • EG : 26 SEM 1 DIA  CPN: 0 SIN CONTROLES  INICIO DE APN: SIN CONTROLES D.ANTECEDENTES FAMILIARES: NINGUNO E. ANTECEDENTES PERSONALES: NINGUNO
  • 4.
  • 5.
  • 8. INGRESOPOR EMERGENCIA H.A.S.F.  F. INGRESO POR EMERGENCIA: 11-08-2023 00:02Hrs  Paciente referido de CS Santa Rosa puérpera inmediata de parto domiciliario, sin controles prenatales, actualmente sin sintomatología, antecedente de ITU no tratada. AL EXAMEN: PA: 110/70 FC: 115 FR: 20 T°: 36.6 SatO2: 95%  Piel y mucosas : Palidez ++/+++  TyP: MV pasa en ACP no ruidos agregados  CV: RCR, taquicárdicos  Mamas: Simétricas, B/D.  Abdomen: blando depresible, útero contraído  Genitales Externos: loquios hemáticos escasos  Miembros Inferiores: Sin Edema. PUÉRPERA INMEDIATA
  • 9. DIAGNÓSTICO  Puérpera Inmediata de parto domiciliario(pretérmino)  Anemia severa  D/C Restos Placentarios
  • 10. INGRESOPOR NEONATOLOGIA H.A.S.F.  F. INGRESO POR EMERGENCIA: 11-08-2023 00:00Hrs  Paciente referido de CS Santa Rosa parto prematuro de 26 semanas por examen físico del día 10/08/23 a las 20:35hrs aproximadamente, con dificultad respiratoria severa.  AL EXAMEN: PA: - FC: 60 FR: 40 T°: 36 SatO2: 47% MMEG, con signos de dificultad respiratoria severa  Piel y mucosas : Cianosis generalizada marcada, cubierto de liquido amniótico y sangre. TCSC: disminuido  TyP: MV disminuido en ambos campos, crepitantes, tirajes subcostal e intercostal marcado, desbalance toracoabdominal. Silverman 8  CV: RCR, regular tono bradicárdicos  Abdomen: globuloso, blando depresible.  Genitales Externos: masculino  Neuro: hipoactivo, poco reactivo, flácido, pupilas hiporeactivas NEONATO
  • 11. DIAGNÓSTICO  Sd Hipoxico Isquémico  Sd. Dificultad Respiratoria Severa  Enfermedad de Membrana Hialina grado IV  Sepsis Neonatal probable por FR.  Prematuro Extremo 28 semanas por capurro MBPN  DC Trastorno Metabólico PRONOSTICO RESERVADO TRATAMIENTO: 1. NPVO 2. Dextrosa 11% 100cc] 4.4mcgts x´EV: 105.6cc en 24hrs 3. Gluconato de Calcio 10% 1.3cc ev c/8hrs LyD 4. Surfactante 5cc por TET 5. Ampicilina 66mg ev c/12hrs 6. Amikacina 39mg ev c/36hrs 7. O2 húmedo por VPP para SatO2 87-92% 8. Abrigo adecuado para temperatura de 37° 9. CFV+ OSA 10. Referencia a HRA
  • 12.  Se administra VPP por TET al Neonato, durante 2 horas aproximadamente, presenta por momentos mejoría en la SatO2 llegando hasta 100% y cayendo hasta 30% por momentos, monitor marcaba FC oscilante entre 60-130, pero en el examen auscultatorio se contabilizaba FC 110- 130 aprox.  A las 02:00 aprox. se procede a realizar la coordinación de Referencia al HRA, la cual fue aceptada y comunicada a Referencias del HASF, y por motivos de una referencia previa la misma noche, se estuvo coordinando conductor de ambulancia para traslado.  A las 04:18 aproximadamente paciente presenta caída súbita de la frecuencia cardiaca y desaturación, se reinicia las compresiones torácicas más VPP a las 04:20 paciente no responde a la reanimación, se comunica al padre y paciente fallece a la misma hora.
  • 13.  Datos del Entorno Social: (pareja) LE PREGUNTARON? SI  IDENTIFICACION SIGNOS DE PELIGRO: NO  PERSONA QUE IDENTIFICO SIGNOS DE ALARMA: GESTANTE  BUSCARON AYUDA: SI, TARDIAMENTE  TIEMPO DE DEMORA DESDE EL INICIO DE SUS MOLESTIAS HASTA LLEGAR AL EESS: 2 DÍAS  TUVO DIFICULTADES PARA SER ATENDIDA EN EL EESS: NO  TIEMPO QUE DEMORO DESDE QUE LLEGO AL EESS en su atención: INMEDIATA
  • 14.  H. Causas de Defunción:  CAUSA FINAL : SD DIFICULTAD RESPIRATORIA SEVERA  CAUSA INTERMEDIA: ENFERMEDAD MEMBRANA HIALINA  CAUSA INICIAL: RECIEN NACIDO PREMATURO EXTREMO
  • 15. Gestante refiere que desconocía su gestación hasta el 20/07/23 donde se toma una ecografía en Huamanga, así mismo refiere que presentaba su menstruación todos los meses, no se realizó ningún control gestacional 2 días antes del parto refiere que presenta inicio dolores en abdomen bajo esporádicos e hinchazón en MMII 10-08-23 aprox. 20:35 horas, paciente refiere dolores más intensos y ganas de orinar y en el baño de su casa ocurre parto domiciliario y llaman a CS Santa Rosa. 10-08-23 21:30 Aprox. Es atendida en CS SR se realiza alumbramiento y traslado de madre e hijo al HASF. Con DX: RN 26 semanas por EF 11-08-23 00:00 aprox. Llega el Neonato ingresa a HASF sin apoyo oxigenatorio, sin VPP y cubierto de liquido amniótico y sangre, con cianosis marcada, hipotónico y dificultad respiratoria severa 11-08-23 Se procede a realizar reanimación neonatal, TET y se administra surfactante ET. Paciente con mejoría errática con monitoreo de SatO2 y FC, se mantiene VPP y cuando se estabiliza momentáneamente se coordina Ref. HRA 11-08-23 Paciente es aceptado para Referencia, se coordina transporte con ambulancia demora aporximanadamente 1 hora y media, paciente presenta desaturación 10% y bradicardia se procede con masaje cardiaco y VPP, paciente no responde a las maniobras 11-08-23 a las 04:20 fallece paciente con DX: RN PREMATURO EXTREMO 28 SEMANAS 1. HECHOS RESALTANTES ANTES DE LA EMERGENCIA: 2. CRONOLOGIA DE LOS HECHOS: II. ANALISIS.
  • 16. 3) LIMITACIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD  Centro de Salud Santa Rosa refiere a paciente sin las medidas de soporte adecuado, llega al Hospital sin médico acompañante, entregan al paciente sin apoyo O2 sin VPP, requieren capacitación en RCP neonatal.  Hospital San Francisco a pesar de acceder por intubación endotraqueal y brindar la reanimación neonatal el producto aún con órganos inmaduros, sobretodo inmadurez pulmonar por lo que las medidas no fueron suficientes, requiriendo en este caso cuidados de UCI neonatal. 4) ANALISIS DE LAS DEMORAS: PRIMERA DEMORA:  En este caso Paciente NO reconoce los signos de alarma a tiempo. SEGUNDA DEMORA:  Paciente no toma la decisión de acudir al establecimiento de Salud, llaman al CS cuando la paciente ya dio parto en su domicilio.  TERCERA DEMORA:  Demora en acudir por el Personal de Salud del CS Santa Rosa al llamado de la emergencia por temas de lejanía y a su vez establecimiento a 1 hora aproximadamente del Hospital de Referencia. CUARTA DEMORA:  En este caso debido a la lejanía del Establecimiento al Hospital de Referencia existe demora en recibir tratamiento adecuado (3hrs y media desde su nacimiento) y trasladado hasta el Hospital sin los cuidados adecuados.
  • 17. IV. CONCLUSIONES:  Se evidencia una deficiencia respecto a captación oportuna y búsqueda activa de gestantes.  Falta de reconocimiento de signos de alarma por parte de la gestante.  Manejo inadecuado del Neonato en su traslado del Centro de Salud al Hospital de referencia.  V. ACCIONES A MEJORAR :  Seguimiento de Gestantes con Factores de riesgo  Búsqueda activa de gestantes para un mejor control prenatal  Capacitación a establecimientos de periferia sobre la atención de recién nacidos pretérminos así como RCP neonatal.