SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
Usted se encuentra en turno en un Hospital de Santiago y mientras organiza el box de
atención ingresa la señora Teresa en compañía de su hija menor de 12 meses, Sandra.
Identificación: Sandra M. J., un año.
Motivo de consulta: Compromiso del estado general y respiratorio.
A Próxima:
 Cuadro clínico comenzó hace cuatro días.
 Ha estado subfebril.
 Ha tenido tos suave
 Desde ayer no quiere comer.
 Vómitos pequeños en varias oportunidades.
A Remota:
La señora Teresa se encuentra muy triste con esta situación, ya que no es la primera vez
en el año que debe concurrir a un centro con su hija. Ha sido un año complicado de salud
con sus hijos.
Sandra tiene antecedentes de:
- SBO con buena respuesta al tratamiento.
- Ingesta de cloro.
- Hospitalizaciones: Abreviada por SBO y por Ingesta de cloro hace cuatro meses
(Mientras jugaba con hermanos mayores)
- IQ: Instalación de Gastrostomía hace 3 meses.
En relación a:
- Alimentación, con fórmula láctea, desde el nacimiento.
- Deposición: Normal
- Orina : De aspecto turbio y de mal olor.
La madre informa que a pesar de realizar cambios en su entorno, aún no ha podido mejorar el
ambiente de la casa donde viven 6 adultos y tres menores. La casa de tres piezas no cuenta con
buenaventilaciónymenos,calefacciónadecuada.De hecho,los otros integrantes han estado con
diferentes cuadros respiratorios.
EX Físico:
Al examen físico la menor presenta disnea evidente, con presencia de retracción
intercostal y sibilancias inspiratorias y espiratorias, cianosis distal e irritabilidad. El médico
indica tomar exámenes ( Hemograma, Sedimento de orina, PCR, Radiografía de tórax y
Panel Viral (IFI)).
Diagnóstico: Síndrome Bronquial Obstructivo moderado.
Indicaciones médicas:
 Hospitalización en sala de Observación en espera de resultados de exámenes.
 Régimen cero por boca
 Oxigenoterapia por Halo para SpO2 ≥ 95%
 Nebulizaciones con Salbutamol 0.3 ml + 3.7 ml de SF cada 4 horas.
 Suero glucosado 5% (500 cc)+ electrolitos a pasar en BIC en 24 horas
 Hidrocortisona 40 mg c/ 6 horas, vía endovenosa
 CSV y saturación cada 4 horas
Al ingresar a sala se controlan los signos vitales encontrándose lo siguiente:
PARAMETROS VALORES
FREC. CARDIACA 125 x min.
FREC. RESP. 69 por min.
SATURACIÓN 93% con FiO2 amb
TEMPERATURA 38.3 °C (ax)
Se da inicio al cumplimiento de las indicaciones médicas y se instala vía venosa en vena
dorso de mano izquierda, sin incidentes.
El nuevo control muestra:
PARAMETROS VALORES
FREC. CARDIACA 124 x min.
FREC. RESP. 72 por min.
SATURACIÓN 92% con 6 lts. de
Oxígeno
TEMPERATURA 38.3 °C (ax)
El médico re evalúa a Sandra y decide indicar toma de gases arteriales, hemocultivos y
trasladar a la menor a UTI.
El profesional de Enfermería indica preparar la bandeja para tomar los exámenes.
I.- Según la información entregada en relación a los signos vitales encontrados en la
menor, Ud. registraría los signos vitales en ficha clínica, usando nomenclatura técnica, de
la siguiente manera:
A: Saturación de Oxígeno =
B: Temperatura axilar =
C: Frecuencia respiratoria =
D: Frecuencia cardiaca =
II.- Mencione cuatro factores de riesgos que favorecen el SBO.
-
-
-
-
III.- Mencione, cuatro actividades en la administración de oxigenoterapia por Halo:
-
-
-
-
IV.- Qué medidas de sujeción terapéutica utilizaría con la paciente mientras esté
hospitalizada?
-
-
-
V.- ¿Qué características debe tener el ambiente terapéutico para Sandra, a fin de
recuperar la salud, crecimiento y desarrollo normal, de acuerdo a su edad?
-
-
-
-
VI.- Diga cuál es la tabla de evaluación utilizada por el médico para determinar la
severidad del cuadro de SBO y cuáles son los parámetros a medir:
Tabla:
Parámetros:
VII.- Dónde se realiza la hospitalización abreviada?. Mencione cuatro actividades del
TENS en dicho lugar.
Lugar:
Actividades:
-
-
-
-
-
-
-
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Strongiloidosis
StrongiloidosisStrongiloidosis
Strongiloidosis
Kelly Ruiz Vital
 
Dra a mi hija no se le quita el resfriado
Dra a mi hija no se le quita el resfriadoDra a mi hija no se le quita el resfriado
Dra a mi hija no se le quita el resfriado
Mercedes Calleja
 
Código Ictus (por Belén Tejedo)
Código Ictus (por Belén Tejedo)Código Ictus (por Belén Tejedo)
Código Ictus (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Cama 36 caso clinico osmar otitis media aguda
Cama 36 caso clinico osmar otitis media agudaCama 36 caso clinico osmar otitis media aguda
Cama 36 caso clinico osmar otitis media aguda
Osmar Diego Escalera Inturias
 
P03 asma
P03 asmaP03 asma
Displasia prematuro
Displasia prematuroDisplasia prematuro
Displasia prematuro
lagosbrand
 
193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural
luz marina vega huanca
 
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
Silvana Star
 
Urgencias en Pediatría
Urgencias en PediatríaUrgencias en Pediatría
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
MAHINOJOSA45
 
Casos Clínicos - Urgencia Hospital Del Salvador
Casos Clínicos - Urgencia Hospital Del SalvadorCasos Clínicos - Urgencia Hospital Del Salvador
Casos Clínicos - Urgencia Hospital Del Salvador
Matias Cancino
 
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍAVALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
Katherine Toapanta Pinta
 
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. CórdobaNeumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Sociedad de Neumonología de Córdoba
 
Urgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatríaUrgencias Neurológicas en pediatría
CASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
Maru Luque
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
Silvana Star
 
Sindrome de distres neonatal
Sindrome de distres neonatalSindrome de distres neonatal
Sindrome de distres neonatal
Efrain Escobar
 
Caso pediatrico
Caso pediatricoCaso pediatrico
Caso pediatrico
Mabel Silva Vargas
 
Membrana-hialina caso clínico
Membrana-hialina caso clínicoMembrana-hialina caso clínico
Membrana-hialina caso clínico
Kathy Garcés
 

La actualidad más candente (20)

Strongiloidosis
StrongiloidosisStrongiloidosis
Strongiloidosis
 
Dra a mi hija no se le quita el resfriado
Dra a mi hija no se le quita el resfriadoDra a mi hija no se le quita el resfriado
Dra a mi hija no se le quita el resfriado
 
Código Ictus (por Belén Tejedo)
Código Ictus (por Belén Tejedo)Código Ictus (por Belén Tejedo)
Código Ictus (por Belén Tejedo)
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
 
Cama 36 caso clinico osmar otitis media aguda
Cama 36 caso clinico osmar otitis media agudaCama 36 caso clinico osmar otitis media aguda
Cama 36 caso clinico osmar otitis media aguda
 
P03 asma
P03 asmaP03 asma
P03 asma
 
Displasia prematuro
Displasia prematuroDisplasia prematuro
Displasia prematuro
 
193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural193725304 pae-derrame-pleural
193725304 pae-derrame-pleural
 
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
 
Urgencias en Pediatría
Urgencias en PediatríaUrgencias en Pediatría
Urgencias en Pediatría
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
 
Casos Clínicos - Urgencia Hospital Del Salvador
Casos Clínicos - Urgencia Hospital Del SalvadorCasos Clínicos - Urgencia Hospital Del Salvador
Casos Clínicos - Urgencia Hospital Del Salvador
 
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍAVALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
 
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. CórdobaNeumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
 
Urgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatríaUrgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatría
 
CASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
 
Sindrome de distres neonatal
Sindrome de distres neonatalSindrome de distres neonatal
Sindrome de distres neonatal
 
Caso pediatrico
Caso pediatricoCaso pediatrico
Caso pediatrico
 
Membrana-hialina caso clínico
Membrana-hialina caso clínicoMembrana-hialina caso clínico
Membrana-hialina caso clínico
 

Destacado

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Jaime Garcia Mora
 
Concept paper v1
Concept paper v1Concept paper v1
Concept paper v1
LEAN SENSEI PARTNERS
 
Dossier de presse - Infiniment Humain - Collectif Diaph8 - Maison de la photo...
Dossier de presse - Infiniment Humain - Collectif Diaph8 - Maison de la photo...Dossier de presse - Infiniment Humain - Collectif Diaph8 - Maison de la photo...
Dossier de presse - Infiniment Humain - Collectif Diaph8 - Maison de la photo...
Lucine CHARON
 
3PL Service Provider Management for LinkedIn
3PL Service Provider Management for LinkedIn3PL Service Provider Management for LinkedIn
3PL Service Provider Management for LinkedIn
Scott Leydin
 
Cardinal Health Sales Pitch Presentation
Cardinal Health Sales Pitch PresentationCardinal Health Sales Pitch Presentation
Cardinal Health Sales Pitch Presentation
Megan Zart
 
Nada-Saleh-CV (1)
Nada-Saleh-CV (1)Nada-Saleh-CV (1)
Nada-Saleh-CV (1)
Nada Saleh
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
mcavero
 
The 2017 Imperative for Global Airlines By CellPoint Mobile
The 2017 Imperative for Global Airlines By CellPoint MobileThe 2017 Imperative for Global Airlines By CellPoint Mobile
The 2017 Imperative for Global Airlines By CellPoint Mobile
Vanessa Horwell
 
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE III
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE IIIANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE III
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE III
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVCAnatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
James Vlin Felden
 
Designing Lean Supply Chains
Designing Lean Supply ChainsDesigning Lean Supply Chains
Designing Lean Supply Chains
Lean Enterprise Academy
 
Concept paper at Thales
Concept paper at ThalesConcept paper at Thales
Concept paper at Thales
Institut Lean France
 
IoT Can Revolutionize Healthcare, But Security Is Key
IoT Can Revolutionize Healthcare, But Security Is KeyIoT Can Revolutionize Healthcare, But Security Is Key
IoT Can Revolutionize Healthcare, But Security Is Key
Ajeet Singh
 
Matthew William Hubbell Resume
Matthew William Hubbell ResumeMatthew William Hubbell Resume
Matthew William Hubbell Resume
Matthew Hubbell
 

Destacado (14)

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Concept paper v1
Concept paper v1Concept paper v1
Concept paper v1
 
Dossier de presse - Infiniment Humain - Collectif Diaph8 - Maison de la photo...
Dossier de presse - Infiniment Humain - Collectif Diaph8 - Maison de la photo...Dossier de presse - Infiniment Humain - Collectif Diaph8 - Maison de la photo...
Dossier de presse - Infiniment Humain - Collectif Diaph8 - Maison de la photo...
 
3PL Service Provider Management for LinkedIn
3PL Service Provider Management for LinkedIn3PL Service Provider Management for LinkedIn
3PL Service Provider Management for LinkedIn
 
Cardinal Health Sales Pitch Presentation
Cardinal Health Sales Pitch PresentationCardinal Health Sales Pitch Presentation
Cardinal Health Sales Pitch Presentation
 
Nada-Saleh-CV (1)
Nada-Saleh-CV (1)Nada-Saleh-CV (1)
Nada-Saleh-CV (1)
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
The 2017 Imperative for Global Airlines By CellPoint Mobile
The 2017 Imperative for Global Airlines By CellPoint MobileThe 2017 Imperative for Global Airlines By CellPoint Mobile
The 2017 Imperative for Global Airlines By CellPoint Mobile
 
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE III
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE IIIANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE III
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE III
 
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVCAnatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
 
Designing Lean Supply Chains
Designing Lean Supply ChainsDesigning Lean Supply Chains
Designing Lean Supply Chains
 
Concept paper at Thales
Concept paper at ThalesConcept paper at Thales
Concept paper at Thales
 
IoT Can Revolutionize Healthcare, But Security Is Key
IoT Can Revolutionize Healthcare, But Security Is KeyIoT Can Revolutionize Healthcare, But Security Is Key
IoT Can Revolutionize Healthcare, But Security Is Key
 
Matthew William Hubbell Resume
Matthew William Hubbell ResumeMatthew William Hubbell Resume
Matthew William Hubbell Resume
 

Similar a Caso clinico ped eqc 1

ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdfENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
Edward leyva
 
casos clinicos pediatria word.docx
casos clinicos pediatria word.docxcasos clinicos pediatria word.docx
casos clinicos pediatria word.docx
LisethCisneros1
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
PaolaLizeth7
 
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínicaCaso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Mendigurih Mariela
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
victor mauricio rengifo hurtado
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
victor mauricio rengifo hurtado
 
PAE
PAEPAE
PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx
PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptxPRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx
PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx
DiegoYanapa1
 
caso clinico FILIACION.pptx
caso clinico FILIACION.pptxcaso clinico FILIACION.pptx
caso clinico FILIACION.pptx
LourdesCaberoGonzale
 
Caso Clinico E6.pptx
Caso Clinico E6.pptxCaso Clinico E6.pptx
Caso Clinico E6.pptx
sararuiz232716
 
Caso clinico optativa
Caso clinico optativaCaso clinico optativa
Caso clinico optativa
Jessica Stevens
 
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptxCPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
LorenaGonzales25
 
18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt
CarlosAlberto942169
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Eveleyn Montante Matheis
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
Guisella Torres Romero Lam
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
Lucía Gorreto López
 
Dengue
DengueDengue
Dengue en Guatemala
Dengue en GuatemalaDengue en Guatemala
Dengue en Guatemala
Robin Alexander
 
Cuerpo extraño en la vía aérea
Cuerpo extraño en la vía aéreaCuerpo extraño en la vía aérea
Cuerpo extraño en la vía aérea
Angelica Aranda
 
HISTORIA CLINICA niño y adolescente
HISTORIA CLINICA niño y adolescenteHISTORIA CLINICA niño y adolescente
HISTORIA CLINICA niño y adolescente
diego namuche namuche
 

Similar a Caso clinico ped eqc 1 (20)

ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdfENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
 
casos clinicos pediatria word.docx
casos clinicos pediatria word.docxcasos clinicos pediatria word.docx
casos clinicos pediatria word.docx
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
 
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínicaCaso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
Caso clínico HAR PEDIATRIA discusión clínica
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx
PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptxPRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx
PRESENTACION MUERTE PERINATAL 2023.pptx
 
caso clinico FILIACION.pptx
caso clinico FILIACION.pptxcaso clinico FILIACION.pptx
caso clinico FILIACION.pptx
 
Caso Clinico E6.pptx
Caso Clinico E6.pptxCaso Clinico E6.pptx
Caso Clinico E6.pptx
 
Caso clinico optativa
Caso clinico optativaCaso clinico optativa
Caso clinico optativa
 
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptxCPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
 
18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue en Guatemala
Dengue en GuatemalaDengue en Guatemala
Dengue en Guatemala
 
Cuerpo extraño en la vía aérea
Cuerpo extraño en la vía aéreaCuerpo extraño en la vía aérea
Cuerpo extraño en la vía aérea
 
HISTORIA CLINICA niño y adolescente
HISTORIA CLINICA niño y adolescenteHISTORIA CLINICA niño y adolescente
HISTORIA CLINICA niño y adolescente
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Caso clinico ped eqc 1

  • 1. CASO CLINICO Usted se encuentra en turno en un Hospital de Santiago y mientras organiza el box de atención ingresa la señora Teresa en compañía de su hija menor de 12 meses, Sandra. Identificación: Sandra M. J., un año. Motivo de consulta: Compromiso del estado general y respiratorio. A Próxima:  Cuadro clínico comenzó hace cuatro días.  Ha estado subfebril.  Ha tenido tos suave  Desde ayer no quiere comer.  Vómitos pequeños en varias oportunidades. A Remota: La señora Teresa se encuentra muy triste con esta situación, ya que no es la primera vez en el año que debe concurrir a un centro con su hija. Ha sido un año complicado de salud con sus hijos. Sandra tiene antecedentes de: - SBO con buena respuesta al tratamiento. - Ingesta de cloro. - Hospitalizaciones: Abreviada por SBO y por Ingesta de cloro hace cuatro meses (Mientras jugaba con hermanos mayores) - IQ: Instalación de Gastrostomía hace 3 meses. En relación a: - Alimentación, con fórmula láctea, desde el nacimiento. - Deposición: Normal - Orina : De aspecto turbio y de mal olor. La madre informa que a pesar de realizar cambios en su entorno, aún no ha podido mejorar el ambiente de la casa donde viven 6 adultos y tres menores. La casa de tres piezas no cuenta con buenaventilaciónymenos,calefacciónadecuada.De hecho,los otros integrantes han estado con diferentes cuadros respiratorios.
  • 2. EX Físico: Al examen físico la menor presenta disnea evidente, con presencia de retracción intercostal y sibilancias inspiratorias y espiratorias, cianosis distal e irritabilidad. El médico indica tomar exámenes ( Hemograma, Sedimento de orina, PCR, Radiografía de tórax y Panel Viral (IFI)). Diagnóstico: Síndrome Bronquial Obstructivo moderado. Indicaciones médicas:  Hospitalización en sala de Observación en espera de resultados de exámenes.  Régimen cero por boca  Oxigenoterapia por Halo para SpO2 ≥ 95%  Nebulizaciones con Salbutamol 0.3 ml + 3.7 ml de SF cada 4 horas.  Suero glucosado 5% (500 cc)+ electrolitos a pasar en BIC en 24 horas  Hidrocortisona 40 mg c/ 6 horas, vía endovenosa  CSV y saturación cada 4 horas Al ingresar a sala se controlan los signos vitales encontrándose lo siguiente: PARAMETROS VALORES FREC. CARDIACA 125 x min. FREC. RESP. 69 por min. SATURACIÓN 93% con FiO2 amb TEMPERATURA 38.3 °C (ax) Se da inicio al cumplimiento de las indicaciones médicas y se instala vía venosa en vena dorso de mano izquierda, sin incidentes. El nuevo control muestra: PARAMETROS VALORES FREC. CARDIACA 124 x min. FREC. RESP. 72 por min. SATURACIÓN 92% con 6 lts. de Oxígeno TEMPERATURA 38.3 °C (ax) El médico re evalúa a Sandra y decide indicar toma de gases arteriales, hemocultivos y trasladar a la menor a UTI. El profesional de Enfermería indica preparar la bandeja para tomar los exámenes.
  • 3. I.- Según la información entregada en relación a los signos vitales encontrados en la menor, Ud. registraría los signos vitales en ficha clínica, usando nomenclatura técnica, de la siguiente manera: A: Saturación de Oxígeno = B: Temperatura axilar = C: Frecuencia respiratoria = D: Frecuencia cardiaca = II.- Mencione cuatro factores de riesgos que favorecen el SBO. - - - - III.- Mencione, cuatro actividades en la administración de oxigenoterapia por Halo: - - - - IV.- Qué medidas de sujeción terapéutica utilizaría con la paciente mientras esté hospitalizada? - - -
  • 4. V.- ¿Qué características debe tener el ambiente terapéutico para Sandra, a fin de recuperar la salud, crecimiento y desarrollo normal, de acuerdo a su edad? - - - - VI.- Diga cuál es la tabla de evaluación utilizada por el médico para determinar la severidad del cuadro de SBO y cuáles son los parámetros a medir: Tabla: Parámetros: VII.- Dónde se realiza la hospitalización abreviada?. Mencione cuatro actividades del TENS en dicho lugar. Lugar: Actividades: - - - - - - - -