SlideShare una empresa de Scribd logo

simulación de canales multipath
DSRR
Miguel Angel del Rio Ruiz - 76667418T
Eladio Martin - 32758484K
Raúl Barragán Gil - 76440019W
Pablo Garrido Sánchez - 32068025E
Canal Multipath
Efecto Doppler
Modelado de un escenario multicamino
L -> número de caminos
L=1 Canal desvanecimiento
Plano
L>1 Canal desvanecimiento
Selectivo en frecuencia
Valores reales de los parámetros
 Retardos medidos experimentalmente
 Interiores de 1ns a 100ns
 Exteriores 100ns y 10us
 Ganancias de camino
 Entre 0db y -20db
 Ganancias normalizadas -> potencia total = 1
 Desplazamiento Doppler Máximo
Efectos del desvanecimiento multicamino
 Ensanchamiento del
tiempo de la señal
(Dispersión de la señal)
 Variación en tiempo del
canal debido al
movimiento
Dispersión de la señal
 Máximo retardo del canal
 Selectivo en frecuencia Tmax > Tseñal
 Plano en frecuencia Tmax < Tseñal
 Ancho de banda de coherencia
 Selectivo en frecuencia fo < Bw
 No selectivo fo > Bw
Variación en tiempo del canal
 Tiempo de coherencia -> tiempo en el que los
desvanecimientos se mantienen constantes
 Desvanecimientos rápidos To < Ts
 Desvanecimientos lentos To > Ts
 Ensanchamiento doppler (fm)
 Ensanchamiento rápido Bw < fm
 Ensanchamiento lento Bw > fm
Simulación en matlab
 La simulación de un canal multipath en matlab se
basa en la definición de objetos:
chan = rayleighchan(ts,fd,tau,pdb)
 ts: Es el tiempo de muestreo de la señal de entrada,
en segundos.
 fd: Es el máximo desplazamiento Doppler, en Hertz.
 tau: Es un vector que indica el retraso de cada
camino, se especifica en segundos.
 pdb: Es un vector de ganancias de cada camino, cada
uno se especifica en dB.
Simulación en matlab
 El modelo de un área urbana en GSM viene dado por:
Simulación en matlab
 En nuestro caso:
 V= 5 ~ 50 km/h
 F=1,8 Ghz
 C= 3*108
 Fd= 8,3 Hz ~ 83Hz
 Ts=1/200 Khz
 Tau= [0 .2 .5 1.6 2.3 5]*10-6
 Pdb= [-3 0 -2 -6 -8 -10]
Tap
number
Relative
time (μs)
Average
relative
power (dB)
1 0 -3
2 0,2 0
3 0,5 2
4 1,6 -6
5 2,3 -8
6 5 -10
Simulación en matlab
 Posible modelo de simulación:
Simulación en matlab
 Modelo usado en Matlab basado en interpolación
Simulación en matlab
 Resultado:
 Canal variante en el tiempo.
 La variación temporal vendrá dada por la frecuencia
dopler
 Canal Selectivo en Frecuencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Trabajo dsp Filtro de Butterworth Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Trabajo dsp Filtro de Butterworth Cristian Zapata
 
filtro FIR pasabanda con MATLAB
filtro FIR pasabanda con MATLABfiltro FIR pasabanda con MATLAB
filtro FIR pasabanda con MATLAB
chrisleoflg
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
nica2009
 
Fenomeno de Aliasing
Fenomeno de AliasingFenomeno de Aliasing
Fenomeno de Aliasing
Fabián Garzón
 
Modulación de pulsos
Modulación de pulsosModulación de pulsos
Modulación de pulsosJack Napier
 
Transformada de hilbert
Transformada de hilbert Transformada de hilbert
Transformada de hilbert
Fernando Marcos Marcos
 
Maria jose slideshare
Maria jose slideshareMaria jose slideshare
Maria jose slideshare
PSM san cristobal
 
Clase 11 dsp
Clase 11 dspClase 11 dsp
Clase 11 dsp
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 13 dsp
Clase 13 dspClase 13 dsp
Clase 13 dsp
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 12 dsp
Clase 12 dspClase 12 dsp
Clase 12 dsp
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 14 dsp
Clase 14 dspClase 14 dsp
Clase 14 dsp
Marcelo Valdiviezo
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
nica2009
 
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLABProcesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Fernando Marcos Marcos
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6UNEFA
 
Problemas Comunicaciones ll
Problemas Comunicaciones llProblemas Comunicaciones ll
Problemas Comunicaciones ll
FredyAlvarez22
 
FILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALESFILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALES
Gustavo Salazar Loor
 
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
pedrinhoudh
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Trabajo dsp Filtro de Butterworth Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Trabajo dsp Filtro de Butterworth
 
filtro FIR pasabanda con MATLAB
filtro FIR pasabanda con MATLABfiltro FIR pasabanda con MATLAB
filtro FIR pasabanda con MATLAB
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
 
Fenomeno de Aliasing
Fenomeno de AliasingFenomeno de Aliasing
Fenomeno de Aliasing
 
Modulación de pulsos
Modulación de pulsosModulación de pulsos
Modulación de pulsos
 
Transformada de hilbert
Transformada de hilbert Transformada de hilbert
Transformada de hilbert
 
Maria jose slideshare
Maria jose slideshareMaria jose slideshare
Maria jose slideshare
 
Clase 11 dsp
Clase 11 dspClase 11 dsp
Clase 11 dsp
 
Clase 13 dsp
Clase 13 dspClase 13 dsp
Clase 13 dsp
 
Clase 12 dsp
Clase 12 dspClase 12 dsp
Clase 12 dsp
 
Clase 14 dsp
Clase 14 dspClase 14 dsp
Clase 14 dsp
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
 
Clase 10 dsp
Clase 10 dspClase 10 dsp
Clase 10 dsp
 
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLABProcesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
Procesamiento Digital De Señales Filtro Pasa Altas 4to Orden - MATLAB
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Problemas Comunicaciones ll
Problemas Comunicaciones llProblemas Comunicaciones ll
Problemas Comunicaciones ll
 
FILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALESFILTROS DIGITALES
FILTROS DIGITALES
 
Semana 02
Semana 02Semana 02
Semana 02
 
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 

Destacado

Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico socialyajope
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialBlanca Frias
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
edgar.gonzalezb
 
Diagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadoresDiagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadores
Leidy Alejandra Sánchez
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 

Destacado (10)

Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
7 capitulo 7
7 capitulo 77 capitulo 7
7 capitulo 7
 
Modelo de canal con distribución rice
Modelo de canal con distribución riceModelo de canal con distribución rice
Modelo de canal con distribución rice
 
Diagnóstico Social
Diagnóstico SocialDiagnóstico Social
Diagnóstico Social
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico social
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Diagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadoresDiagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadores
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
Formato de ficha social
Formato de ficha socialFormato de ficha social
Formato de ficha social
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
 

Similar a simulacion de canales multipath

Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
Cynthia Lizbeth Guzman Candelario
 
clase8inalambricas_QAM-OFDM.pdf
clase8inalambricas_QAM-OFDM.pdfclase8inalambricas_QAM-OFDM.pdf
clase8inalambricas_QAM-OFDM.pdf
JuanPabloGonzalezMan2
 
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
nica2009
 
Karenperez asig4
Karenperez asig4Karenperez asig4
Karenperez asig4karenlp
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Francisco Apablaza
 
APRS - Tramas AX.25
APRS - Tramas AX.25APRS - Tramas AX.25
APRS - Tramas AX.25
bmenna
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
yoinerdocumentos
 
Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6
Edwin4321
 
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Enrique Zrt
 
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
LuisArbeyCorredor
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
acaymo fettmilch
 
2 modulación-angular
2 modulación-angular2 modulación-angular
2 modulación-angular
Angel Velasco
 
Filtros
FiltrosFiltros
pdf-44-mux-tdm_compress.pdf mutiplexacion por divicion de tiempoi
pdf-44-mux-tdm_compress.pdf mutiplexacion por divicion de tiempoipdf-44-mux-tdm_compress.pdf mutiplexacion por divicion de tiempoi
pdf-44-mux-tdm_compress.pdf mutiplexacion por divicion de tiempoi
ErickDavid50
 
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempoTrama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
José Ramón Salvador Collado
 

Similar a simulacion de canales multipath (20)

Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
clase8inalambricas_QAM-OFDM.pdf
clase8inalambricas_QAM-OFDM.pdfclase8inalambricas_QAM-OFDM.pdf
clase8inalambricas_QAM-OFDM.pdf
 
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
 
137990074 introduccion-umts-espanol-jg
137990074 introduccion-umts-espanol-jg137990074 introduccion-umts-espanol-jg
137990074 introduccion-umts-espanol-jg
 
Karenperez asig4
Karenperez asig4Karenperez asig4
Karenperez asig4
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
 
APRS - Tramas AX.25
APRS - Tramas AX.25APRS - Tramas AX.25
APRS - Tramas AX.25
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
 
Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6
 
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4
 
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
 
2 modulación-angular
2 modulación-angular2 modulación-angular
2 modulación-angular
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
6 filtrado
6 filtrado6 filtrado
6 filtrado
 
pdf-44-mux-tdm_compress.pdf mutiplexacion por divicion de tiempoi
pdf-44-mux-tdm_compress.pdf mutiplexacion por divicion de tiempoipdf-44-mux-tdm_compress.pdf mutiplexacion por divicion de tiempoi
pdf-44-mux-tdm_compress.pdf mutiplexacion por divicion de tiempoi
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempoTrama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

simulacion de canales multipath

  • 1.  simulación de canales multipath DSRR Miguel Angel del Rio Ruiz - 76667418T Eladio Martin - 32758484K Raúl Barragán Gil - 76440019W Pablo Garrido Sánchez - 32068025E
  • 4. Modelado de un escenario multicamino L -> número de caminos L=1 Canal desvanecimiento Plano L>1 Canal desvanecimiento Selectivo en frecuencia
  • 5. Valores reales de los parámetros  Retardos medidos experimentalmente  Interiores de 1ns a 100ns  Exteriores 100ns y 10us  Ganancias de camino  Entre 0db y -20db  Ganancias normalizadas -> potencia total = 1  Desplazamiento Doppler Máximo
  • 6. Efectos del desvanecimiento multicamino  Ensanchamiento del tiempo de la señal (Dispersión de la señal)  Variación en tiempo del canal debido al movimiento
  • 7. Dispersión de la señal  Máximo retardo del canal  Selectivo en frecuencia Tmax > Tseñal  Plano en frecuencia Tmax < Tseñal  Ancho de banda de coherencia  Selectivo en frecuencia fo < Bw  No selectivo fo > Bw
  • 8. Variación en tiempo del canal  Tiempo de coherencia -> tiempo en el que los desvanecimientos se mantienen constantes  Desvanecimientos rápidos To < Ts  Desvanecimientos lentos To > Ts  Ensanchamiento doppler (fm)  Ensanchamiento rápido Bw < fm  Ensanchamiento lento Bw > fm
  • 9. Simulación en matlab  La simulación de un canal multipath en matlab se basa en la definición de objetos: chan = rayleighchan(ts,fd,tau,pdb)  ts: Es el tiempo de muestreo de la señal de entrada, en segundos.  fd: Es el máximo desplazamiento Doppler, en Hertz.  tau: Es un vector que indica el retraso de cada camino, se especifica en segundos.  pdb: Es un vector de ganancias de cada camino, cada uno se especifica en dB.
  • 10. Simulación en matlab  El modelo de un área urbana en GSM viene dado por:
  • 11. Simulación en matlab  En nuestro caso:  V= 5 ~ 50 km/h  F=1,8 Ghz  C= 3*108  Fd= 8,3 Hz ~ 83Hz  Ts=1/200 Khz  Tau= [0 .2 .5 1.6 2.3 5]*10-6  Pdb= [-3 0 -2 -6 -8 -10] Tap number Relative time (μs) Average relative power (dB) 1 0 -3 2 0,2 0 3 0,5 2 4 1,6 -6 5 2,3 -8 6 5 -10
  • 12. Simulación en matlab  Posible modelo de simulación:
  • 13. Simulación en matlab  Modelo usado en Matlab basado en interpolación
  • 14. Simulación en matlab  Resultado:  Canal variante en el tiempo.  La variación temporal vendrá dada por la frecuencia dopler  Canal Selectivo en Frecuencia.

Notas del editor

  1. Tipicamente, si hay linea de vista (LOS), el fenomeno es caracterizado por una FDP de Rice y si no hay linea de vista (NLOS), por una FDP de Rayleigh.
  2. Debido al angulo de los diferentes caminos cada uno de ellos lleva una frecuencia distinta, produciéndose un ensanchado del espectro denominado Espectro doppler. Si el receptor y el emisor permanecen quietos respecto del mismo sistema de referencia el espectro doppler es 0
  3. Este modelo ve la señal como una suma de señales retardadas y atenuadas. Tapped delay line TDL. Cada una se modela como una distribucion Rice o Rayleight. Cada una con su efecto doppler
  4. Fd frecuencia de la portadora del transmisor en herz y C velocidad de la luz Vf velocidad movil
  5. Maximo retardo del canal -> tiempo entre la primera y ultima componente recibida de una señal
  6. Desvanecimientos rapidos canal cambia mucho en tiempo de la señal Cte en lentos