SlideShare una empresa de Scribd logo
La FT generalizada del compensador de adelanto de fase para efectos de diseño es como sigue:
                               Kc a (s + 1/aT)
                      Gc(s) = ---------------------    con a>1
                                   (s + 1/T)

Donde:
   Kc es la ganancia del compensador necesaria para no afectar la magnitud del sistema a controlar
   a es el factor de atenuación que determina la distancia entre zi y pi
   T es el factor de alejamiento de zi y pi desde el origen.

Usualmente Kc a se presenta como un solo elemento de ganancia Kdc que se especifica según el
tipo de error estacionario que se desea corregir.

Para mejores resultados:
   - Acercar zi al origen mejora Tr y Ts pero si se
   acerca demasiado aumenta Mp.

   - Alejar pi del origen y del zi mejora el Mp.         -1/T     -1/aT

El diagrama de bloques equivalente a este compensador sería:
                            Z(s)
               Kdc
                            P(s)
Donde:
            Kdc = Kc a              Z(s)    (s + 1/aT)             con a>1
                                    P(s)     (s + 1/T)
El efecto del compensador de adelanto se observa si se analiza la respuesta en frecuencia y se ve
que el compensador es un filtro pasa altas con una fase máxima Фm y este ocurre a una frecuencia
ωm que será donde queremos ubicar el nuevo cruce de ganancia del sistema compensado.
                                  0

                                  -2
                Magnitude (dB)



                                  -4

                                  -6

                                  -8

                                 -10
                                  40


                                 30
                    Pha (deg)




                                 20
                      ase




                                                             Фm
                                 10


                                  0
                                       -1    0           1          2
                                   10       10          10         10          10


                                                 1/aT        1/T
Procedimiento de diseño del controlador de adelanto de fase:
Como ωm es l media geométrica entre l f
C          la  di      ét i     t las frecuencias d corte d l compensador se puede obtener:
                                              i de     t del          d         d bt
ωm = 1/( a T)
Y de la respuesta de fase se obtiene:
a = (1+ sen Фm) / (1- sen Фm)
Mientras que Kdc se obtiene de las constantes de error estático del sistema controlado, las cuales
serán especificaciones de diseño.
Pasos para diseñar el compensador de adelanto de fase:
1.- Con las especificaciones de error estático calcular Kc.
2.
2.- Mediante Bode o Nyquist determinar el MF del sistema no compensado pero con ganancia Kc.
3.- Calcular el Фm requerido por el compensador y agregar un margen de 5º a 10º para compensar el
desplazamiento del cruce de ganancia.
4.- Calcular a a partir de Фm.
                 p
5.- El cruce de ganancia deseado estará en ωm y será la frecuencia a la que el sistema no
compensado pero con Kc tenga una magnitud de –10 LOG10(a) dB.
6.- Calcular T
7.- Calcular Kdc
8.- Validar
EJERCICIO 2.1
   Considere el sistema:
   C   id     l i t
                                   4
                       G(s) = -----------
                               s(s+2)

    Diseñe un compensador de adelanto de fase tal que el nuevo MF sea de al menos 30º la 30º,
constante de error de velocidad Kv debe asegurar un máximo de 1% de error estacionario y un MG
al menos de 10dB.

Solucion:
                         100 (s+16.02)
              Gc(s) = ---------------------------
                            (s+38.38)
RESUMEN:
El compensador d adelanto d f
              d de d l t de fase añade un polo y un cero d d el cero está más a l d
                                         ñ d        l          donde l    tá á  la derecha
                                                                                        h
del polo y el efecto general es reducir los tiempos de respuesta Tr y Ts.


La f
L fase de l t
        d la trayectoria directa d l sistema en el nuevo cruce d ganancia se i
                   t i di t del i t              l             de      i     incrementa gracias a
                                                                                     t      i
la fase máxima que incorpora el compensador. Esto mejora el MF.


La
L pendiente d l curva d magnitud en l cercanías d l cruce d ganancia se reduce l que
      di t de la          de        it d    las í del     de      i       d    lo
mejora la estabilidad relativa del sistema.


El ancho de banda del sistema se incrementa por lo que se mejora l velocidad d respuesta.
      h d b d d l i t            i       t      l           j    la l id d de         t


El error estático no se modifica con el polo y cero.
Red de atraso de fase:
La f
L función de transferencia de un controlador de adelanto de f
      ió d t      f     i d         t l d d d l t d fase es:
                     (s+zi)
           Gc(s) = -------------
                     (s+pi)

Donde pi < zi

Lo que se busca con esta FT es la de producir un corrimiento de fase es decir aumentar el margen
de fase de un sistema al cual se le conecte esta red en cascada
                                                        cascada.

Si se observa la respuesta en frecuencia de la red en adelanto de fase se aprecia fácilmente que se
trata de un filtro pasa bajas.

Si se observa la respuesta en el tiempo se aprecia que esta red desmejora velocidad de respuesta,
afecta el error en estado estable.
La FT generalizada del compensador de atraso de fase para efectos de diseño es como sigue:
                               Kc a (s + 1/aT)
                      Gc(s) = ---------------------    con 0<a<1
                                   (s + 1/T)

Donde:
   K es la ganancia que se escoje para cumplir alguna exigencia de error estacionario
   a es el factor de atenuación que determina la distancia entre zi y pi
   T es el factor de alejamiento de zi y pi desde el origen.

Para mejores resultados:
   - El polo y el cero deben estar muy cercanos.

   - Ambos deben estar lo más cerca posible del origen.

                                                                  -1/aT      -1/T
El diagrama de bloques equivalente a este compensador sería:
                           Z(s)
              Kdc
                           P(s)



Donde:
           Kdc = Kc a             Z(s)   (s + 1/aT)                 con 0<a<1
                                  P(s)    (s + 1/T)
El efecto del compensador de atraso de fase se observa si se analiza la respuesta en frecuencia y se
ve que el compensador es un filtro pasa bajas con una fase mínima Фm y este ocurre a una
frecuencia ωm que será donde queremos ubicar el nuevo cruce de ganancia del sistema
compensado.




                                                    Фm


                                1/T                               1/aT
Procedimiento de diseño del controlador de atraso de fase:
Como ωm es l media geométrica entre l f
C          la  di      ét i     t las frecuencias d corte d l compensador se puede obtener:
                                              i de     t del          d         d bt
T = 10 / (a Wm)
Y de la respuesta de fase se obtiene:
       -| Kc G(jw)| / 20
        |    G( )|
a = 10
Mientras que K se obtiene de las constantes de error estático del sistema controlado, las cuales
serán especificaciones de diseño.
Pasos para diseñar el compensador de adelanto de fase:
1.- Con las especificaciones de error estático calcular Kc.
2.
2.- Determinar Wm como la frecuencia a la que se cumpliría el MF deseado con Kc.
4.- Calcular a con la ganancia del sistema con Kc en la frecuancia Wm.
6.- Calcular T
7.- Calcular Kdc
7 C l l Kd
8.- Validar
EJERCICIO 2.2
   Considere el sistema:
   C   id     l i t
                                   4
                       G(s) = -----------
                               s(s+2)

   Diseñe un compensador de atraso de fase tal que el nuevo MF sea de al menos 30º la constante
                                                                               30º,
de error de velocidad Kv debe asegurar un máximo de 1% de error estacionario y un MG al menos
de 10dB.

Solucion:
                        2.4831 (s+0.285)
              Gc(s) = ---------------------------
                          (s+0.007077)
RESUMEN:
El compensador d atraso d f
              d de t        de fase añade un polo y un cero d d el cero está más a l i
                                     ñ d       l            donde l       tá á     la izquierda d l
                                                                                          i d del
polo y el efecto general es aumentar los tiempos de respuesta Tr y Ts.


La f
L fase de l t
        d la trayectoria directa d l sistema en el nuevo cruce d ganancia se i
                   t i di t del i t              l             de      i     incrementa gracias a
                                                                                     t      i
la fase mínima que incorpora el compensador en el cruce de ganancia. Esto mejora el MF.


El ancho d b d d l sistema se reduce por l que se d
      h de banda del i t        d        lo       desmejora l velocidad d respuesta.
                                                       j    la l id d de         t


El error estático no se modifica con el polo y cero.
Red de atraso y adelanto de fase:
Consiste en di
C    i t     disponer en cascada un compensador d adelanto d f
                              d              d de d l t de fase con un compensador d
                                                                               d de
atraso de fase que se han diseñado por separado.




El diagrama de bloques equivalente a este compensador sería:

                          Z(s)
              Kdc
                          P(s)




Donde:
           Kdc = K a             Z(s)   (s + 1/a1T1) s + 1/a2T2)   con a1>1 y 0<a2<1
                                 P(s)    (s + 1/T1) (s + 1/T2)
EJERCICIO 2.3
   Considere el sistema:
   C   id     l i t
                                   4
                       G(s) = -----------
                               s(s+2)

    Diseñe un compensador de adelanto y atraso de fase tal que el nuevo MF sea de al menos 30º
                                                                                           30º,
la constante de error de velocidad Kv debe asegurar un máximo de 1% de error estacionario y un
MG al menos de 10dB.

Solucion:
                        2.4831 (s+16.02) (s+0.285)
              Gc(s) = -------------------------------------------
                          (s+38.38) (s+0.007077)

¿Cuál de los 3 tomaría Ud. para implementar un sistema de control?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

simulacion de canales multipath
simulacion de canales multipathsimulacion de canales multipath
simulacion de canales multipath
Miguel Angel del Rio
 
Compensador de retraso, lugar de las raices.
Compensador de retraso, lugar de las raices.Compensador de retraso, lugar de las raices.
Compensador de retraso, lugar de las raices.
JesusRamonCastroSilvas
 
Lugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raicesLugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raices
Adan Aguirre
 
Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
Adan Aguirre
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
nica2009
 
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Alberto Mendoza
 
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitalesClase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
UNEFA
 
Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control
Davinso Gonzalez
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
German Solis
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCM
Joaquin Vicioso
 
Proyecto de controladores en frecuencia
Proyecto de controladores en frecuenciaProyecto de controladores en frecuencia
Proyecto de controladores en frecuencia
Matías Gabriel Krujoski
 
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-TUnidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Davinso Gonzalez
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
digitalizacion de controladores
digitalizacion de controladoresdigitalizacion de controladores
digitalizacion de controladores
Эрык Реки
 
Unidad 4 control2
Unidad 4 control2Unidad 4 control2
Unidad 4 control2
Davinso Gonzalez
 
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOSANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
SNPP
 
S04+(rta.+tiempo)
S04+(rta.+tiempo)S04+(rta.+tiempo)
S04+(rta.+tiempo)
Davinso Gonzalez
 
Propagacion en el espacio libre
Propagacion en el espacio librePropagacion en el espacio libre
Propagacion en el espacio libre
AngeliTo Salcedo
 

La actualidad más candente (18)

simulacion de canales multipath
simulacion de canales multipathsimulacion de canales multipath
simulacion de canales multipath
 
Compensador de retraso, lugar de las raices.
Compensador de retraso, lugar de las raices.Compensador de retraso, lugar de las raices.
Compensador de retraso, lugar de las raices.
 
Lugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raicesLugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raices
 
Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
 
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
 
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitalesClase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
Clase 8- Diseño indirecto de Controladores digitales
 
Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCM
 
Proyecto de controladores en frecuencia
Proyecto de controladores en frecuenciaProyecto de controladores en frecuencia
Proyecto de controladores en frecuencia
 
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-TUnidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
 
digitalizacion de controladores
digitalizacion de controladoresdigitalizacion de controladores
digitalizacion de controladores
 
Unidad 4 control2
Unidad 4 control2Unidad 4 control2
Unidad 4 control2
 
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOSANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
 
S04+(rta.+tiempo)
S04+(rta.+tiempo)S04+(rta.+tiempo)
S04+(rta.+tiempo)
 
Propagacion en el espacio libre
Propagacion en el espacio librePropagacion en el espacio libre
Propagacion en el espacio libre
 

Destacado

Presentación Red Merlin Guerin
Presentación Red Merlin GuerinPresentación Red Merlin Guerin
Presentación Red Merlin Guerin
daniadmin
 
Circuitos eléctricos domiciliarios
Circuitos eléctricos domiciliariosCircuitos eléctricos domiciliarios
Circuitos eléctricos domiciliarios
Krystyan Muñoz Aedo
 
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasU11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
Miguel Á Rodríguez
 
U2 Esquemas eléctricos
U2 Esquemas eléctricosU2 Esquemas eléctricos
U2 Esquemas eléctricos
Miguel Á Rodríguez
 
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montajeU6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
Miguel Á Rodríguez
 
U9 Dispositivos de protección
U9 Dispositivos de protecciónU9 Dispositivos de protección
U9 Dispositivos de protección
Miguel Á Rodríguez
 

Destacado (6)

Presentación Red Merlin Guerin
Presentación Red Merlin GuerinPresentación Red Merlin Guerin
Presentación Red Merlin Guerin
 
Circuitos eléctricos domiciliarios
Circuitos eléctricos domiciliariosCircuitos eléctricos domiciliarios
Circuitos eléctricos domiciliarios
 
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasU11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
 
U2 Esquemas eléctricos
U2 Esquemas eléctricosU2 Esquemas eléctricos
U2 Esquemas eléctricos
 
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montajeU6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
 
U9 Dispositivos de protección
U9 Dispositivos de protecciónU9 Dispositivos de protección
U9 Dispositivos de protección
 

Similar a Clase 6

Clase 6 - Diseño de controladores por Respuesta en Frecuencia
Clase 6 - Diseño de controladores por Respuesta en FrecuenciaClase 6 - Diseño de controladores por Respuesta en Frecuencia
Clase 6 - Diseño de controladores por Respuesta en Frecuencia
guest21fbd4
 
Diseno frecuencial
Diseno frecuencialDiseno frecuencial
Diseno frecuencial
Oscar Andres Lopez
 
C ad atfre
C ad atfreC ad atfre
C ad atfre
UNEFA
 
Compensador atraso
Compensador atrasoCompensador atraso
Compensador atraso
Ladyy Hualpa
 
Compensador atraso
Compensador atrasoCompensador atraso
Compensador atraso
Ladyy Hualpa
 
C ad atldr
C ad atldrC ad atldr
C ad atldr
UNEFA
 
463941896-1-4-Diseno-de-compensador-adelanto-atraso-y-controlador-PID-pptx (1...
463941896-1-4-Diseno-de-compensador-adelanto-atraso-y-controlador-PID-pptx (1...463941896-1-4-Diseno-de-compensador-adelanto-atraso-y-controlador-PID-pptx (1...
463941896-1-4-Diseno-de-compensador-adelanto-atraso-y-controlador-PID-pptx (1...
David Mora Cusicuna
 
Compensacion de adelanto de fase
Compensacion  de adelanto de faseCompensacion  de adelanto de fase
Compensacion de adelanto de fase
Fany Rodríguez García
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Francisco Apablaza
 
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digitalLecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
nica2009
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
klmir2000
 
Tema 2-modulacion-fm
Tema 2-modulacion-fmTema 2-modulacion-fm
Tema 2-modulacion-fm
cisnerosadriana
 
Ingeniera de control: Estabilidad relativa y compensadores
Ingeniera de control: Estabilidad relativa y compensadores Ingeniera de control: Estabilidad relativa y compensadores
Ingeniera de control: Estabilidad relativa y compensadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
SINTESIS DE CONTROLADORES-TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS.pdf
SINTESIS DE CONTROLADORES-TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS.pdfSINTESIS DE CONTROLADORES-TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS.pdf
SINTESIS DE CONTROLADORES-TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS.pdf
ricardolvillanuevar2
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
Ernesto Leon
 
4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx
cibeyo cibeyo
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
Steven Feijoo Castro
 
Clases 4
Clases 4Clases 4
08 controladores continuos
08 controladores continuos08 controladores continuos
08 controladores continuos
Ricardo Guerrero
 
08 controladores continuos
08 controladores continuos08 controladores continuos
08 controladores continuos
Ricardo Guerrero
 

Similar a Clase 6 (20)

Clase 6 - Diseño de controladores por Respuesta en Frecuencia
Clase 6 - Diseño de controladores por Respuesta en FrecuenciaClase 6 - Diseño de controladores por Respuesta en Frecuencia
Clase 6 - Diseño de controladores por Respuesta en Frecuencia
 
Diseno frecuencial
Diseno frecuencialDiseno frecuencial
Diseno frecuencial
 
C ad atfre
C ad atfreC ad atfre
C ad atfre
 
Compensador atraso
Compensador atrasoCompensador atraso
Compensador atraso
 
Compensador atraso
Compensador atrasoCompensador atraso
Compensador atraso
 
C ad atldr
C ad atldrC ad atldr
C ad atldr
 
463941896-1-4-Diseno-de-compensador-adelanto-atraso-y-controlador-PID-pptx (1...
463941896-1-4-Diseno-de-compensador-adelanto-atraso-y-controlador-PID-pptx (1...463941896-1-4-Diseno-de-compensador-adelanto-atraso-y-controlador-PID-pptx (1...
463941896-1-4-Diseno-de-compensador-adelanto-atraso-y-controlador-PID-pptx (1...
 
Compensacion de adelanto de fase
Compensacion  de adelanto de faseCompensacion  de adelanto de fase
Compensacion de adelanto de fase
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
 
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digitalLecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
Tema 2-modulacion-fm
Tema 2-modulacion-fmTema 2-modulacion-fm
Tema 2-modulacion-fm
 
Ingeniera de control: Estabilidad relativa y compensadores
Ingeniera de control: Estabilidad relativa y compensadores Ingeniera de control: Estabilidad relativa y compensadores
Ingeniera de control: Estabilidad relativa y compensadores
 
SINTESIS DE CONTROLADORES-TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS.pdf
SINTESIS DE CONTROLADORES-TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS.pdfSINTESIS DE CONTROLADORES-TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS.pdf
SINTESIS DE CONTROLADORES-TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS.pdf
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
 
4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
Clases 4
Clases 4Clases 4
Clases 4
 
08 controladores continuos
08 controladores continuos08 controladores continuos
08 controladores continuos
 
08 controladores continuos
08 controladores continuos08 controladores continuos
08 controladores continuos
 

Más de UNEFA

Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA IsabelicaCharla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
UNEFA
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
UNEFA
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
UNEFA
 
Control de procesos clase 3
Control de procesos   clase 3Control de procesos   clase 3
Control de procesos clase 3
UNEFA
 
Control de procesos clase 1
Control de procesos   clase 1Control de procesos   clase 1
Control de procesos clase 1
UNEFA
 
Control de procesos clase 2
Control de procesos   clase 2Control de procesos   clase 2
Control de procesos clase 2
UNEFA
 
Instrumentación de control clase 5 nivel
Instrumentación de control   clase 5 nivelInstrumentación de control   clase 5 nivel
Instrumentación de control clase 5 nivel
UNEFA
 
Instrumentación y control tema 1
Instrumentación y control   tema 1Instrumentación y control   tema 1
Instrumentación y control tema 1
UNEFA
 
Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladores
UNEFA
 
Introducción al Control Automático
Introducción al Control AutomáticoIntroducción al Control Automático
Introducción al Control Automático
UNEFA
 
Teoria de control automatico programa
Teoria de control automatico programaTeoria de control automatico programa
Teoria de control automatico programa
UNEFA
 
Tarea control digital
Tarea control digitalTarea control digital
Tarea control digital
UNEFA
 
Tarea control digital
Tarea control digitalTarea control digital
Tarea control digital
UNEFA
 
Clase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estadoClase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estado
UNEFA
 
Control destilacion
Control destilacionControl destilacion
Control destilacion
UNEFA
 
Control de Destilación
Control de DestilaciónControl de Destilación
Control de Destilación
UNEFA
 
Intro parte5
Intro parte5Intro parte5
Intro parte5
UNEFA
 
Intro parte4
Intro parte4Intro parte4
Intro parte4
UNEFA
 
Intro parte3
Intro parte3Intro parte3
Intro parte3
UNEFA
 
Intro parte2
Intro parte2Intro parte2
Intro parte2
UNEFA
 

Más de UNEFA (20)

Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA IsabelicaCharla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
Charla de Inducción al Trabajo de Grado 1 2015 UNEFA Isabelica
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Control de procesos clase 3
Control de procesos   clase 3Control de procesos   clase 3
Control de procesos clase 3
 
Control de procesos clase 1
Control de procesos   clase 1Control de procesos   clase 1
Control de procesos clase 1
 
Control de procesos clase 2
Control de procesos   clase 2Control de procesos   clase 2
Control de procesos clase 2
 
Instrumentación de control clase 5 nivel
Instrumentación de control   clase 5 nivelInstrumentación de control   clase 5 nivel
Instrumentación de control clase 5 nivel
 
Instrumentación y control tema 1
Instrumentación y control   tema 1Instrumentación y control   tema 1
Instrumentación y control tema 1
 
Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladores
 
Introducción al Control Automático
Introducción al Control AutomáticoIntroducción al Control Automático
Introducción al Control Automático
 
Teoria de control automatico programa
Teoria de control automatico programaTeoria de control automatico programa
Teoria de control automatico programa
 
Tarea control digital
Tarea control digitalTarea control digital
Tarea control digital
 
Tarea control digital
Tarea control digitalTarea control digital
Tarea control digital
 
Clase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estadoClase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estado
 
Control destilacion
Control destilacionControl destilacion
Control destilacion
 
Control de Destilación
Control de DestilaciónControl de Destilación
Control de Destilación
 
Intro parte5
Intro parte5Intro parte5
Intro parte5
 
Intro parte4
Intro parte4Intro parte4
Intro parte4
 
Intro parte3
Intro parte3Intro parte3
Intro parte3
 
Intro parte2
Intro parte2Intro parte2
Intro parte2
 

Clase 6

  • 1. La FT generalizada del compensador de adelanto de fase para efectos de diseño es como sigue: Kc a (s + 1/aT) Gc(s) = --------------------- con a>1 (s + 1/T) Donde: Kc es la ganancia del compensador necesaria para no afectar la magnitud del sistema a controlar a es el factor de atenuación que determina la distancia entre zi y pi T es el factor de alejamiento de zi y pi desde el origen. Usualmente Kc a se presenta como un solo elemento de ganancia Kdc que se especifica según el tipo de error estacionario que se desea corregir. Para mejores resultados: - Acercar zi al origen mejora Tr y Ts pero si se acerca demasiado aumenta Mp. - Alejar pi del origen y del zi mejora el Mp. -1/T -1/aT El diagrama de bloques equivalente a este compensador sería: Z(s) Kdc P(s) Donde: Kdc = Kc a Z(s) (s + 1/aT) con a>1 P(s) (s + 1/T)
  • 2. El efecto del compensador de adelanto se observa si se analiza la respuesta en frecuencia y se ve que el compensador es un filtro pasa altas con una fase máxima Фm y este ocurre a una frecuencia ωm que será donde queremos ubicar el nuevo cruce de ganancia del sistema compensado. 0 -2 Magnitude (dB) -4 -6 -8 -10 40 30 Pha (deg) 20 ase Фm 10 0 -1 0 1 2 10 10 10 10 10 1/aT 1/T
  • 3. Procedimiento de diseño del controlador de adelanto de fase: Como ωm es l media geométrica entre l f C la di ét i t las frecuencias d corte d l compensador se puede obtener: i de t del d d bt ωm = 1/( a T) Y de la respuesta de fase se obtiene: a = (1+ sen Фm) / (1- sen Фm) Mientras que Kdc se obtiene de las constantes de error estático del sistema controlado, las cuales serán especificaciones de diseño. Pasos para diseñar el compensador de adelanto de fase: 1.- Con las especificaciones de error estático calcular Kc. 2. 2.- Mediante Bode o Nyquist determinar el MF del sistema no compensado pero con ganancia Kc. 3.- Calcular el Фm requerido por el compensador y agregar un margen de 5º a 10º para compensar el desplazamiento del cruce de ganancia. 4.- Calcular a a partir de Фm. p 5.- El cruce de ganancia deseado estará en ωm y será la frecuencia a la que el sistema no compensado pero con Kc tenga una magnitud de –10 LOG10(a) dB. 6.- Calcular T 7.- Calcular Kdc 8.- Validar
  • 4. EJERCICIO 2.1 Considere el sistema: C id l i t 4 G(s) = ----------- s(s+2) Diseñe un compensador de adelanto de fase tal que el nuevo MF sea de al menos 30º la 30º, constante de error de velocidad Kv debe asegurar un máximo de 1% de error estacionario y un MG al menos de 10dB. Solucion: 100 (s+16.02) Gc(s) = --------------------------- (s+38.38)
  • 5. RESUMEN: El compensador d adelanto d f d de d l t de fase añade un polo y un cero d d el cero está más a l d ñ d l donde l tá á la derecha h del polo y el efecto general es reducir los tiempos de respuesta Tr y Ts. La f L fase de l t d la trayectoria directa d l sistema en el nuevo cruce d ganancia se i t i di t del i t l de i incrementa gracias a t i la fase máxima que incorpora el compensador. Esto mejora el MF. La L pendiente d l curva d magnitud en l cercanías d l cruce d ganancia se reduce l que di t de la de it d las í del de i d lo mejora la estabilidad relativa del sistema. El ancho de banda del sistema se incrementa por lo que se mejora l velocidad d respuesta. h d b d d l i t i t l j la l id d de t El error estático no se modifica con el polo y cero.
  • 6. Red de atraso de fase: La f L función de transferencia de un controlador de adelanto de f ió d t f i d t l d d d l t d fase es: (s+zi) Gc(s) = ------------- (s+pi) Donde pi < zi Lo que se busca con esta FT es la de producir un corrimiento de fase es decir aumentar el margen de fase de un sistema al cual se le conecte esta red en cascada cascada. Si se observa la respuesta en frecuencia de la red en adelanto de fase se aprecia fácilmente que se trata de un filtro pasa bajas. Si se observa la respuesta en el tiempo se aprecia que esta red desmejora velocidad de respuesta, afecta el error en estado estable.
  • 7. La FT generalizada del compensador de atraso de fase para efectos de diseño es como sigue: Kc a (s + 1/aT) Gc(s) = --------------------- con 0<a<1 (s + 1/T) Donde: K es la ganancia que se escoje para cumplir alguna exigencia de error estacionario a es el factor de atenuación que determina la distancia entre zi y pi T es el factor de alejamiento de zi y pi desde el origen. Para mejores resultados: - El polo y el cero deben estar muy cercanos. - Ambos deben estar lo más cerca posible del origen. -1/aT -1/T El diagrama de bloques equivalente a este compensador sería: Z(s) Kdc P(s) Donde: Kdc = Kc a Z(s) (s + 1/aT) con 0<a<1 P(s) (s + 1/T)
  • 8. El efecto del compensador de atraso de fase se observa si se analiza la respuesta en frecuencia y se ve que el compensador es un filtro pasa bajas con una fase mínima Фm y este ocurre a una frecuencia ωm que será donde queremos ubicar el nuevo cruce de ganancia del sistema compensado. Фm 1/T 1/aT
  • 9. Procedimiento de diseño del controlador de atraso de fase: Como ωm es l media geométrica entre l f C la di ét i t las frecuencias d corte d l compensador se puede obtener: i de t del d d bt T = 10 / (a Wm) Y de la respuesta de fase se obtiene: -| Kc G(jw)| / 20 | G( )| a = 10 Mientras que K se obtiene de las constantes de error estático del sistema controlado, las cuales serán especificaciones de diseño. Pasos para diseñar el compensador de adelanto de fase: 1.- Con las especificaciones de error estático calcular Kc. 2. 2.- Determinar Wm como la frecuencia a la que se cumpliría el MF deseado con Kc. 4.- Calcular a con la ganancia del sistema con Kc en la frecuancia Wm. 6.- Calcular T 7.- Calcular Kdc 7 C l l Kd 8.- Validar
  • 10. EJERCICIO 2.2 Considere el sistema: C id l i t 4 G(s) = ----------- s(s+2) Diseñe un compensador de atraso de fase tal que el nuevo MF sea de al menos 30º la constante 30º, de error de velocidad Kv debe asegurar un máximo de 1% de error estacionario y un MG al menos de 10dB. Solucion: 2.4831 (s+0.285) Gc(s) = --------------------------- (s+0.007077)
  • 11. RESUMEN: El compensador d atraso d f d de t de fase añade un polo y un cero d d el cero está más a l i ñ d l donde l tá á la izquierda d l i d del polo y el efecto general es aumentar los tiempos de respuesta Tr y Ts. La f L fase de l t d la trayectoria directa d l sistema en el nuevo cruce d ganancia se i t i di t del i t l de i incrementa gracias a t i la fase mínima que incorpora el compensador en el cruce de ganancia. Esto mejora el MF. El ancho d b d d l sistema se reduce por l que se d h de banda del i t d lo desmejora l velocidad d respuesta. j la l id d de t El error estático no se modifica con el polo y cero.
  • 12. Red de atraso y adelanto de fase: Consiste en di C i t disponer en cascada un compensador d adelanto d f d d de d l t de fase con un compensador d d de atraso de fase que se han diseñado por separado. El diagrama de bloques equivalente a este compensador sería: Z(s) Kdc P(s) Donde: Kdc = K a Z(s) (s + 1/a1T1) s + 1/a2T2) con a1>1 y 0<a2<1 P(s) (s + 1/T1) (s + 1/T2)
  • 13. EJERCICIO 2.3 Considere el sistema: C id l i t 4 G(s) = ----------- s(s+2) Diseñe un compensador de adelanto y atraso de fase tal que el nuevo MF sea de al menos 30º 30º, la constante de error de velocidad Kv debe asegurar un máximo de 1% de error estacionario y un MG al menos de 10dB. Solucion: 2.4831 (s+16.02) (s+0.285) Gc(s) = ------------------------------------------- (s+38.38) (s+0.007077) ¿Cuál de los 3 tomaría Ud. para implementar un sistema de control?