SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Libre en la Ley de
      Telecomunicaciones


Elaborado por: Wilfredo Mendoza Murillo




      La Paz, Bolivia, 2012
Software Libre

La filosofía del software libre comenzó en los años
80 impulsado por Richard Stallman y el Proyecto
GNU que define formalmente establece que un
software es “libre” cuando garantiza las siguientes
4 libertades:

     –0: Libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
     –1: Libertad de estudiar cómo funciona el programa.
     –2: Libertad de distribuir copias del programa.
     –3: Libertad de modificar y publicar las modificaciones.
Objeto de la Ley de Telecomunicaciones

Establecer el régimen general de
telecomunicaciones y TICs, del servicio postal y
el sistema de regulación, en procura del vivir
bien, garantizando el derecho humano
individual y colectivo a la comunicación, con
respeto a la pluralidad económica, social,
jurídica, política y cultural de la totalidad de las
bolivianas y los bolivianos, las naciones y
pueblos indígena originario campesinos, y las
comunidades interculturales y afrobolivianas
del Estado Plurinacional de Bolivia.
Objetivos

2. Asegurar el ejercicio del derecho al
acceso universal y equitativo a los
servicios de Telecomunicaciones,
TICs, así como del servicio postal.
Objetivos


3. Garantizar el desarrollo y la convergencia
de redes de telecomunicaciones y
tecnologías de información y comunicación.

                  INTEROPERABILIDAD




        ESTÁNDARES                    SOFTWARE
         ABIERTOS                       LIBRE
Objetivos
5. Promover el uso de las tecnologías de
información y comunicación para mejorar
las condiciones de vida de las bolivianas y
bolivianos.
Marco Constitucional

II. El Estado es responsable, en todos sus
niveles de gobierno, de la provisión de los
servicios de telecomunicaciones y
tecnologías de información y comunicación,
así como del servicio postal, a través de
entidades públicas, mixtas, cooperativas,
comunitarias y en el caso de
telecomunicaciones también a través de
empresas privadas, mediante autorizaciones o
contratos en el marco de la Constitución
Política del Estado.
Ámbito de aplicación

I. Personas naturales o jurídicas, públicas o
privadas, nacionales o extranjeras,
cooperativas y comunitarias que realicen
actividades y presten servicios de
telecomunicaciones y tecnologías de
información y comunicación, originadas, en
tránsito o terminadas en el territorio, así
como del servicio postal en el Estado
Plurinacional de Bolivia.
Principios

 Acceso universal. El Estado, en todos sus
 niveles de gobierno, promoverá el derecho al
 acceso universal a las telecomunicaciones y
 tecnologías de información y comunicación,
 así como al servicio postal, para todas y
 todos los habitantes del Estado Plurinacional
 de Bolivia, en ejercicio de sus derechos,
 relacionados principalmente a la
 comunicación, la educación, el acceso al
 conocimiento, la ciencia, la tecnología y la
 cultura.
Principios

2. Asequibilidad. Los servicios de
telecomunicaciones y tecnologías
de información y comunicación así
como el servicio postal, deberán ser
prestados con precios asequibles a
todos los habitantes del Estado
Plurinacional de Bolivia.
    EL INTERNET MAS CARO Y LENTO DE LA REGION
Principios


 3. Calidad. Los servicios de
 telecomunicaciones y tecnologías de
 información y comunicación, así
 como el servicio postal, deben
 responder a indicadores de calidad
 definidos en estándares nacionales e
 internacionales
Principios

 4. Continuidad. Los     servicios de
  telecomunicaciones       y
 tecnologías de información y
 comunicación, así como el
 servicio postal, deben prestarse
 en forma permanente y sin
 interrupciones, salvo los casos
 previstos por norma.
Principios

6. Innovación tecnológica. El Estado promoverá el
desarrollo de tecnología propia en el área de las
telecomunicaciones y tecnologías de información
y comunicación.

5. Neutralidad tecnológica. El Estado fomentará la libre
adopción de tecnologías, en el marco de la soberanía
nacional y teniendo en cuenta recomendaciones,
conceptos y normativas de organismos internacionales
competentes e idóneos en la materia.


  LA CEPAL RECOMIENDA EL USO DE SOFTWARE LIBRE
Principios

10. Solidaridad. La prestación de servicios
de Telecomunicaciones y TICs, así como el
servicio postal fomentará la adopción de
mecanismos para lograr el acceso a
los servicios de sectores con menores
ingresos y grupos con necesidades
especiales, buscando calidad y precios
 asequibles
Definiciones

4. Convergencia tecnológica. Desarrollo
tecnológico que tiende a aglutinar varios o
todos los servicios de telecomunicaciones
 y tecnologías de información y
comunicación a través de un solo medio,
equipo o instrumento de recepción y, en su
caso de transmisión.
Definiciones
38. Tecnologías de Información y
Comunicación – TIC. Comprende al conjunto
de recursos, herramientas, equipos,
programas informáticos, aplicaciones, redes y
medios, que permiten la compilación,
procesamiento, almacenamiento, transmisión
y recepción de información, voz, datos, texto,
video e imágenes. Se consideran como sus
componentes el hardware, el software y los
servicios
Definiciones


40.- Usuaria o usuario. Es la persona natural
o jurídica que utiliza los servicios de
Telecom. y TICs. como destinatario final.
Para efectos de esta Ley, se
considera a los socios de las
cooperativas de telecom. como usuarias o
usuarios.
TÍTULO II
  COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL NIVEL
   CENTRAL DEL ESTADO Y LAS ENTIDADES
       TERRITORIALES AUTÓNOMAS

I. De acuerdo a lo establecido en la Constitución
Política del Estado y el Artículo 85 de la Ley Nº 031,
Marco de Autonomías y Descentralizaciòn, de 19 de
julio de 2010, le corresponde al nivel central del
Estado, a través del Ministerio a cargo del sector
de Telecomunicaciones. definido mediante
normativa, ejercer a partir de sus competencias
exclusivas las siguientes atribuciones:
Atribuciones

1. Formular políticas, planes y programas que
garanticen a través del uso de las
telecomunicaciones y TICs, el mejoramiento de la
calidad de vida de las bolivianas y los bolivianos
y el acceso equitativo a oportunidades de
educación, salud y cultura, entre otras.


6. Promover la convergencia tecnológica y de
servicios en coordinación con las entidades
públicas competentes
72. (ROL DEL ESTADO) I. El Estado en todos sus
niveles fomentará el acceso, uso y apropiación
social de las TICs, el despliegue y uso de
infraestructura, el desarrollo de contenidos y
aplicaciones, la protección de las usuarias y
usuarios, la seguridad informática y de redes, como
mecanismos de democratización de oportunidades
para todos los sectores de la sociedad y
especialmente para aquellos con menores ingresos y
con necesidades especiales
Desarrollos en:

1. En educación, como medio para la creación
y difusión de los saberes de las bolivianas y los
bolivianos en forma universal y equitativa.




2. En salud, como mecanismo para desarrollar el
sistema de alerta temprana, bases de
administración de recursos en salud y plataformas
de acceso a la información y consultas del sector.
Desarrollos en:

3. En gestión gubernamental, como
mecanismo para optimizar los sistemas
existentes y crear nuevos para atender la
demanda social, facilitar el acceso y
uso intensivo de estos sistemas a nivel
interno de cada unidad gubernamental,
entre entidades gubernamentales, entre las
ciudadanas y ciudadanos con las
entidades gubernamentales.
Desarrollos en:


4. En lo productivo, como mecanismo para
optimizar, hacer eficiente y reducir los costos
de la economía plural debiendo desarrollarse
aplicaciones de tecnologías de la información
y comunicación.

      INTEGRACION A LA MATRIZ PRODUCTIVA
          LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE
Desarrollos en:


5. En comunicación e información, como
mecanismo que permita garantizar los
derechos a la libre expresión, a la diversidad
de la palabra y a la participación activa, plural e
informada de las bolivianas y bolivianos.
CAPÍTULO SEGUNDO
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y
    SOFTWARE LIBRE

 Artículo 75. (GOBIERNO
     ELECTRÓNICO).
I. El nivel central del Estado promueve la
incorporación del Gobierno Electrónico a los
procedimientos gubernamentales, a la
prestación de sus servicios y a la difusión de
información, mediante una estrategia
enfocada al servicio de la población.
II. El Órgano Ejecutivo del nivel central del
Estado, elaborará los lineamientos para la
incorporación del Gobierno Electrónico.

                         Ciudadan
             Estados         o        Legislativo


   Municipios                              Judiciario

                        Gobier no
   Otros                                     Ministerio
   Países              Electrónico            Público



                                       Tercero
     Organizaciones
     Internacionales                    Sector
                          Empresas
E n t r a r e n u n a d ir e c c ió n         h t t p : / / w w w . b o liv ia in t e r o p e r a b ilid a d _ l p . b o


I d e n t if ic a r s e c o n C I + c o n t r a s e ñ a :




                     I n t r o d u c ir lo s d a t o s d e l in t e r e s a d o




                                                                                  O b t e n e r e l r e s u lt a d o
77. (SOFTWARE LIBRE).

I. Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial
y Electoral, en todos sus niveles,
promoverán y priorizarán la utilización del
software libre y estándares abiertos, en el
marco de la soberanía y seguridad nacional.
II. El Órgano Ejecutivo del nivel central del
Estado, elaborará el plan de implementación
de software libre y estándares abiertos en
coordinación con los demás órganos del
Estado y entidades de la administración
pública.
Software Libre en la Ley de
      Telecomunicaciones

     GRACIAS POR
     SU ATENCIÓN
wmendozam@gmail.com


        La Paz, Bolivia, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

características de la informática Juridica
características de la informática Juridicacaracterísticas de la informática Juridica
características de la informática Juridica
ANALAMAS86
 
Derechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Derechos digitales y su aplicacion en BoliviaDerechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Derechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Gobernabilidad
 
Clase 03 delitos informáticos en Ecuador
Clase 03   delitos informáticos en Ecuador Clase 03   delitos informáticos en Ecuador
Clase 03 delitos informáticos en Ecuador
Héctor Revelo Herrera
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA+caso real
SEGURIDAD INFORMÁTICA+caso realSEGURIDAD INFORMÁTICA+caso real
SEGURIDAD INFORMÁTICA+caso real
informaticarascanya
 
Informática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentariaInformática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentaria
Barbara M.
 
Mapa conceptual delitos informaticos
Mapa conceptual delitos informaticosMapa conceptual delitos informaticos
Mapa conceptual delitos informaticos
Mary Soledad
 
Evolucion historica del derecho informatico maria silva - seccion saia e
Evolucion historica del derecho informatico   maria silva - seccion saia eEvolucion historica del derecho informatico   maria silva - seccion saia e
Evolucion historica del derecho informatico maria silva - seccion saia e
mmlafk16
 
Flujo De Datos Transfronterizo
Flujo De Datos TransfronterizoFlujo De Datos Transfronterizo
Flujo De Datos Transfronterizo
guest9ca8c4
 
Ley de telecomunicaciones
Ley de telecomunicacionesLey de telecomunicaciones
Ley de telecomunicaciones
claudiaplacencia
 
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
Stevenson Maldonado Medina
 
proteccion de software
proteccion de softwareproteccion de software
proteccion de software
kreuza
 
Ensayo Software libre para una sociedad libre
Ensayo Software libre para una sociedad libre Ensayo Software libre para una sociedad libre
Ensayo Software libre para una sociedad libre
kyaalena
 
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En BoliviaLeyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
122152
 
Ensayo sobre los delitos informaticos
Ensayo sobre los delitos informaticosEnsayo sobre los delitos informaticos
Ensayo sobre los delitos informaticos
Yohanna Moralix Suarez Mujica
 
Tratamiento penitenciario
Tratamiento penitenciarioTratamiento penitenciario
Tratamiento penitenciario
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Presentación derecho informatico
Presentación derecho informaticoPresentación derecho informatico
Presentación derecho informatico
Maria Elsa Becerra Silva
 
Problemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informaticaProblemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informatica
Carlos De Jesús Herrera
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
Malú Mf
 
Evolución Histórica de la Minería y Concesión.pdf
Evolución Histórica de la Minería y Concesión.pdfEvolución Histórica de la Minería y Concesión.pdf
Evolución Histórica de la Minería y Concesión.pdf
AlisshaPoncePerez
 

La actualidad más candente (20)

características de la informática Juridica
características de la informática Juridicacaracterísticas de la informática Juridica
características de la informática Juridica
 
Derechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Derechos digitales y su aplicacion en BoliviaDerechos digitales y su aplicacion en Bolivia
Derechos digitales y su aplicacion en Bolivia
 
Clase 03 delitos informáticos en Ecuador
Clase 03   delitos informáticos en Ecuador Clase 03   delitos informáticos en Ecuador
Clase 03 delitos informáticos en Ecuador
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA+caso real
SEGURIDAD INFORMÁTICA+caso realSEGURIDAD INFORMÁTICA+caso real
SEGURIDAD INFORMÁTICA+caso real
 
Informática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentariaInformática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentaria
 
Mapa conceptual delitos informaticos
Mapa conceptual delitos informaticosMapa conceptual delitos informaticos
Mapa conceptual delitos informaticos
 
Evolucion historica del derecho informatico maria silva - seccion saia e
Evolucion historica del derecho informatico   maria silva - seccion saia eEvolucion historica del derecho informatico   maria silva - seccion saia e
Evolucion historica del derecho informatico maria silva - seccion saia e
 
Flujo De Datos Transfronterizo
Flujo De Datos TransfronterizoFlujo De Datos Transfronterizo
Flujo De Datos Transfronterizo
 
Ley de telecomunicaciones
Ley de telecomunicacionesLey de telecomunicaciones
Ley de telecomunicaciones
 
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
 
proteccion de software
proteccion de softwareproteccion de software
proteccion de software
 
Ensayo Software libre para una sociedad libre
Ensayo Software libre para una sociedad libre Ensayo Software libre para una sociedad libre
Ensayo Software libre para una sociedad libre
 
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En BoliviaLeyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
 
Ensayo sobre los delitos informaticos
Ensayo sobre los delitos informaticosEnsayo sobre los delitos informaticos
Ensayo sobre los delitos informaticos
 
Tratamiento penitenciario
Tratamiento penitenciarioTratamiento penitenciario
Tratamiento penitenciario
 
Presentación derecho informatico
Presentación derecho informaticoPresentación derecho informatico
Presentación derecho informatico
 
Problemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informaticaProblemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informatica
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
 
Evolución Histórica de la Minería y Concesión.pdf
Evolución Histórica de la Minería y Concesión.pdfEvolución Histórica de la Minería y Concesión.pdf
Evolución Histórica de la Minería y Concesión.pdf
 

Destacado

Lo hicimos. Sin marchas, sin bloqueos.
Lo hicimos. Sin marchas, sin bloqueos.Lo hicimos. Sin marchas, sin bloqueos.
Lo hicimos. Sin marchas, sin bloqueos.
Hardy Beltran-Monasterios
 
Convergencia y reforma del sector de telecomunicaciones
Convergencia y reforma del sector de telecomunicacionesConvergencia y reforma del sector de telecomunicaciones
Convergencia y reforma del sector de telecomunicaciones
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Presentacion para conasol 2012 las ti cs segun la ley 164 wil
Presentacion para conasol 2012 las ti cs segun la ley 164 wilPresentacion para conasol 2012 las ti cs segun la ley 164 wil
Presentacion para conasol 2012 las ti cs segun la ley 164 wil
Wilfredo Mendoza
 
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
Arelisc J Mendoza A
 
Calligrammes pps
Calligrammes ppsCalligrammes pps
Calligrammes pps
Neus Pascual
 
Derecho 2010- 2011. La participación de los trabajadores.
Derecho 2010- 2011. La participación de los trabajadores.Derecho 2010- 2011. La participación de los trabajadores.
Derecho 2010- 2011. La participación de los trabajadores.
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Cci Nantes St Nazaire
Cci Nantes St NazaireCci Nantes St Nazaire
Cci Nantes St Nazaire
layec
 
Liga de fútbol sala seniors san diego 2011/2012
Liga de fútbol sala seniors san diego 2011/2012Liga de fútbol sala seniors san diego 2011/2012
Liga de fútbol sala seniors san diego 2011/2012
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Madrid devops empaquetamientodeb_i
Madrid devops empaquetamientodeb_iMadrid devops empaquetamientodeb_i
Madrid devops empaquetamientodeb_i
Eduardo Ferro Aldama
 
Presentación conversatorio Voces crítico reflexivas sobre el proceso autonómi...
Presentación conversatorio Voces crítico reflexivas sobre el proceso autonómi...Presentación conversatorio Voces crítico reflexivas sobre el proceso autonómi...
Presentación conversatorio Voces crítico reflexivas sobre el proceso autonómi...
Gobernabilidad
 
El profesorado en tiempos de cambio. M.F. enguita
El profesorado en tiempos de cambio. M.F. enguitaEl profesorado en tiempos de cambio. M.F. enguita
El profesorado en tiempos de cambio. M.F. enguita
luisel
 
Modelo romántico
Modelo románticoModelo romántico
Modelo romántico
JOHN ALEXANDER
 
Astek - Notre Offre mobilité - détaillée - Astek Mobile
Astek - Notre Offre mobilité - détaillée - Astek MobileAstek - Notre Offre mobilité - détaillée - Astek Mobile
Astek - Notre Offre mobilité - détaillée - Astek Mobile
Astek Finance
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Isela Dominguez
 
La semaine sociale by armtrong - 100613
La semaine sociale by armtrong - 100613La semaine sociale by armtrong - 100613
La semaine sociale by armtrong - 100613
armstrong
 
Retrats aquareles 4
Retrats aquareles 4Retrats aquareles 4
Retrats aquareles 4dfiguere
 
Beca.MOS para entidades
Beca.MOS para entidadesBeca.MOS para entidades
Beca.MOS para entidades
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Statistiques d'audience de la Radio Tunisie24
Statistiques d'audience de la Radio Tunisie24Statistiques d'audience de la Radio Tunisie24
Statistiques d'audience de la Radio Tunisie24
Mehdi Tebourbi
 
QMX Gold Corporate Presentation (French)
QMX Gold Corporate Presentation (French)QMX Gold Corporate Presentation (French)
QMX Gold Corporate Presentation (French)QMX Gold Corporation
 

Destacado (20)

Lo hicimos. Sin marchas, sin bloqueos.
Lo hicimos. Sin marchas, sin bloqueos.Lo hicimos. Sin marchas, sin bloqueos.
Lo hicimos. Sin marchas, sin bloqueos.
 
Convergencia y reforma del sector de telecomunicaciones
Convergencia y reforma del sector de telecomunicacionesConvergencia y reforma del sector de telecomunicaciones
Convergencia y reforma del sector de telecomunicaciones
 
Presentacion para conasol 2012 las ti cs segun la ley 164 wil
Presentacion para conasol 2012 las ti cs segun la ley 164 wilPresentacion para conasol 2012 las ti cs segun la ley 164 wil
Presentacion para conasol 2012 las ti cs segun la ley 164 wil
 
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
 
Calligrammes pps
Calligrammes ppsCalligrammes pps
Calligrammes pps
 
Derecho 2010- 2011. La participación de los trabajadores.
Derecho 2010- 2011. La participación de los trabajadores.Derecho 2010- 2011. La participación de los trabajadores.
Derecho 2010- 2011. La participación de los trabajadores.
 
Cci Nantes St Nazaire
Cci Nantes St NazaireCci Nantes St Nazaire
Cci Nantes St Nazaire
 
Liga de fútbol sala seniors san diego 2011/2012
Liga de fútbol sala seniors san diego 2011/2012Liga de fútbol sala seniors san diego 2011/2012
Liga de fútbol sala seniors san diego 2011/2012
 
Madrid devops empaquetamientodeb_i
Madrid devops empaquetamientodeb_iMadrid devops empaquetamientodeb_i
Madrid devops empaquetamientodeb_i
 
Presentación conversatorio Voces crítico reflexivas sobre el proceso autonómi...
Presentación conversatorio Voces crítico reflexivas sobre el proceso autonómi...Presentación conversatorio Voces crítico reflexivas sobre el proceso autonómi...
Presentación conversatorio Voces crítico reflexivas sobre el proceso autonómi...
 
Frances
FrancesFrances
Frances
 
El profesorado en tiempos de cambio. M.F. enguita
El profesorado en tiempos de cambio. M.F. enguitaEl profesorado en tiempos de cambio. M.F. enguita
El profesorado en tiempos de cambio. M.F. enguita
 
Modelo romántico
Modelo románticoModelo romántico
Modelo romántico
 
Astek - Notre Offre mobilité - détaillée - Astek Mobile
Astek - Notre Offre mobilité - détaillée - Astek MobileAstek - Notre Offre mobilité - détaillée - Astek Mobile
Astek - Notre Offre mobilité - détaillée - Astek Mobile
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La semaine sociale by armtrong - 100613
La semaine sociale by armtrong - 100613La semaine sociale by armtrong - 100613
La semaine sociale by armtrong - 100613
 
Retrats aquareles 4
Retrats aquareles 4Retrats aquareles 4
Retrats aquareles 4
 
Beca.MOS para entidades
Beca.MOS para entidadesBeca.MOS para entidades
Beca.MOS para entidades
 
Statistiques d'audience de la Radio Tunisie24
Statistiques d'audience de la Radio Tunisie24Statistiques d'audience de la Radio Tunisie24
Statistiques d'audience de la Radio Tunisie24
 
QMX Gold Corporate Presentation (French)
QMX Gold Corporate Presentation (French)QMX Gold Corporate Presentation (French)
QMX Gold Corporate Presentation (French)
 

Similar a Software Libre en la Ley de Telecomunicaciones de Bolivia

Presentacion para pnud sl segun la ley 164 wil
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 wilPresentacion para pnud sl segun la ley 164 wil
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 wil
Wilfredo Mendoza
 
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 2012
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 2012Presentacion para pnud sl segun la ley 164 2012
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 2012
Wilfredo Mendoza
 
Ley tic
Ley ticLey tic
Ley tic
jadon27n
 
Ley 1341 del 30 de julio de 2010,
Ley 1341 del 30 de julio de 2010,Ley 1341 del 30 de julio de 2010,
Ley 1341 del 30 de julio de 2010,
Hinovska
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
IvanDarioVillegas
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 09
Ley 1341 09Ley 1341 09
Ley 1341 09
Ricardo Castañeda
 
Trabajosobrelosiniciosdelastic
TrabajosobrelosiniciosdelasticTrabajosobrelosiniciosdelastic
Trabajosobrelosiniciosdelastic
careyuca
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
Ministerio TIC Colombia
 
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
Observacom
 
Constitucion y locti
Constitucion y loctiConstitucion y locti
Constitucion y locti
Yefran Rodriguez
 
Ley 1341
Ley 1341Ley 1341
Ley 1341
Alex Betancur
 
Tics uliss cova
Tics uliss covaTics uliss cova
Tics uliss cova
descar5000
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
Mariela Gutierrez
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
angel villegas
 
Taller de GEL mayerly
Taller de GEL  mayerly Taller de GEL  mayerly
Taller de GEL mayerly
Mayerly Vergel
 
Ley134130072009
Ley134130072009Ley134130072009
Ley134130072009
sistemas2015
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
squirrelll
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
squirrelll
 

Similar a Software Libre en la Ley de Telecomunicaciones de Bolivia (20)

Presentacion para pnud sl segun la ley 164 wil
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 wilPresentacion para pnud sl segun la ley 164 wil
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 wil
 
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 2012
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 2012Presentacion para pnud sl segun la ley 164 2012
Presentacion para pnud sl segun la ley 164 2012
 
Ley tic
Ley ticLey tic
Ley tic
 
Ley 1341 del 30 de julio de 2010,
Ley 1341 del 30 de julio de 2010,Ley 1341 del 30 de julio de 2010,
Ley 1341 del 30 de julio de 2010,
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
 
Ley 1341 09
Ley 1341 09Ley 1341 09
Ley 1341 09
 
Trabajosobrelosiniciosdelastic
TrabajosobrelosiniciosdelasticTrabajosobrelosiniciosdelastic
Trabajosobrelosiniciosdelastic
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
 
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
 
Constitucion y locti
Constitucion y loctiConstitucion y locti
Constitucion y locti
 
Ley 1341
Ley 1341Ley 1341
Ley 1341
 
Tics uliss cova
Tics uliss covaTics uliss cova
Tics uliss cova
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Taller de GEL mayerly
Taller de GEL  mayerly Taller de GEL  mayerly
Taller de GEL mayerly
 
Ley134130072009
Ley134130072009Ley134130072009
Ley134130072009
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 

Más de Gobernabilidad

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
Gobernabilidad
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Gobernabilidad
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
Gobernabilidad
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
Gobernabilidad
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Gobernabilidad
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Gobernabilidad
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
Gobernabilidad
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Gobernabilidad
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Gobernabilidad
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Gobernabilidad
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
Gobernabilidad
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
Gobernabilidad
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Gobernabilidad
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Gobernabilidad
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Gobernabilidad
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Gobernabilidad
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Gobernabilidad
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Gobernabilidad
 

Más de Gobernabilidad (20)

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (12)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Software Libre en la Ley de Telecomunicaciones de Bolivia

  • 1. Software Libre en la Ley de Telecomunicaciones Elaborado por: Wilfredo Mendoza Murillo La Paz, Bolivia, 2012
  • 2. Software Libre La filosofía del software libre comenzó en los años 80 impulsado por Richard Stallman y el Proyecto GNU que define formalmente establece que un software es “libre” cuando garantiza las siguientes 4 libertades: –0: Libertad de usar el programa, con cualquier propósito. –1: Libertad de estudiar cómo funciona el programa. –2: Libertad de distribuir copias del programa. –3: Libertad de modificar y publicar las modificaciones.
  • 3. Objeto de la Ley de Telecomunicaciones Establecer el régimen general de telecomunicaciones y TICs, del servicio postal y el sistema de regulación, en procura del vivir bien, garantizando el derecho humano individual y colectivo a la comunicación, con respeto a la pluralidad económica, social, jurídica, política y cultural de la totalidad de las bolivianas y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas del Estado Plurinacional de Bolivia.
  • 4. Objetivos 2. Asegurar el ejercicio del derecho al acceso universal y equitativo a los servicios de Telecomunicaciones, TICs, así como del servicio postal.
  • 5. Objetivos 3. Garantizar el desarrollo y la convergencia de redes de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación. INTEROPERABILIDAD ESTÁNDARES SOFTWARE ABIERTOS LIBRE
  • 6. Objetivos 5. Promover el uso de las tecnologías de información y comunicación para mejorar las condiciones de vida de las bolivianas y bolivianos.
  • 7. Marco Constitucional II. El Estado es responsable, en todos sus niveles de gobierno, de la provisión de los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación, así como del servicio postal, a través de entidades públicas, mixtas, cooperativas, comunitarias y en el caso de telecomunicaciones también a través de empresas privadas, mediante autorizaciones o contratos en el marco de la Constitución Política del Estado.
  • 8. Ámbito de aplicación I. Personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, cooperativas y comunitarias que realicen actividades y presten servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación, originadas, en tránsito o terminadas en el territorio, así como del servicio postal en el Estado Plurinacional de Bolivia.
  • 9. Principios Acceso universal. El Estado, en todos sus niveles de gobierno, promoverá el derecho al acceso universal a las telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación, así como al servicio postal, para todas y todos los habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia, en ejercicio de sus derechos, relacionados principalmente a la comunicación, la educación, el acceso al conocimiento, la ciencia, la tecnología y la cultura.
  • 10. Principios 2. Asequibilidad. Los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación así como el servicio postal, deberán ser prestados con precios asequibles a todos los habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia. EL INTERNET MAS CARO Y LENTO DE LA REGION
  • 11. Principios 3. Calidad. Los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación, así como el servicio postal, deben responder a indicadores de calidad definidos en estándares nacionales e internacionales
  • 12. Principios 4. Continuidad. Los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación, así como el servicio postal, deben prestarse en forma permanente y sin interrupciones, salvo los casos previstos por norma.
  • 13. Principios 6. Innovación tecnológica. El Estado promoverá el desarrollo de tecnología propia en el área de las telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación. 5. Neutralidad tecnológica. El Estado fomentará la libre adopción de tecnologías, en el marco de la soberanía nacional y teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y normativas de organismos internacionales competentes e idóneos en la materia. LA CEPAL RECOMIENDA EL USO DE SOFTWARE LIBRE
  • 14. Principios 10. Solidaridad. La prestación de servicios de Telecomunicaciones y TICs, así como el servicio postal fomentará la adopción de mecanismos para lograr el acceso a los servicios de sectores con menores ingresos y grupos con necesidades especiales, buscando calidad y precios asequibles
  • 15. Definiciones 4. Convergencia tecnológica. Desarrollo tecnológico que tiende a aglutinar varios o todos los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación a través de un solo medio, equipo o instrumento de recepción y, en su caso de transmisión.
  • 16. Definiciones 38. Tecnologías de Información y Comunicación – TIC. Comprende al conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y recepción de información, voz, datos, texto, video e imágenes. Se consideran como sus componentes el hardware, el software y los servicios
  • 17. Definiciones 40.- Usuaria o usuario. Es la persona natural o jurídica que utiliza los servicios de Telecom. y TICs. como destinatario final. Para efectos de esta Ley, se considera a los socios de las cooperativas de telecom. como usuarias o usuarios.
  • 18. TÍTULO II COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL NIVEL CENTRAL DEL ESTADO Y LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS I. De acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Estado y el Artículo 85 de la Ley Nº 031, Marco de Autonomías y Descentralizaciòn, de 19 de julio de 2010, le corresponde al nivel central del Estado, a través del Ministerio a cargo del sector de Telecomunicaciones. definido mediante normativa, ejercer a partir de sus competencias exclusivas las siguientes atribuciones:
  • 19. Atribuciones 1. Formular políticas, planes y programas que garanticen a través del uso de las telecomunicaciones y TICs, el mejoramiento de la calidad de vida de las bolivianas y los bolivianos y el acceso equitativo a oportunidades de educación, salud y cultura, entre otras. 6. Promover la convergencia tecnológica y de servicios en coordinación con las entidades públicas competentes
  • 20. 72. (ROL DEL ESTADO) I. El Estado en todos sus niveles fomentará el acceso, uso y apropiación social de las TICs, el despliegue y uso de infraestructura, el desarrollo de contenidos y aplicaciones, la protección de las usuarias y usuarios, la seguridad informática y de redes, como mecanismos de democratización de oportunidades para todos los sectores de la sociedad y especialmente para aquellos con menores ingresos y con necesidades especiales
  • 21. Desarrollos en: 1. En educación, como medio para la creación y difusión de los saberes de las bolivianas y los bolivianos en forma universal y equitativa. 2. En salud, como mecanismo para desarrollar el sistema de alerta temprana, bases de administración de recursos en salud y plataformas de acceso a la información y consultas del sector.
  • 22. Desarrollos en: 3. En gestión gubernamental, como mecanismo para optimizar los sistemas existentes y crear nuevos para atender la demanda social, facilitar el acceso y uso intensivo de estos sistemas a nivel interno de cada unidad gubernamental, entre entidades gubernamentales, entre las ciudadanas y ciudadanos con las entidades gubernamentales.
  • 23. Desarrollos en: 4. En lo productivo, como mecanismo para optimizar, hacer eficiente y reducir los costos de la economía plural debiendo desarrollarse aplicaciones de tecnologías de la información y comunicación. INTEGRACION A LA MATRIZ PRODUCTIVA LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE
  • 24. Desarrollos en: 5. En comunicación e información, como mecanismo que permita garantizar los derechos a la libre expresión, a la diversidad de la palabra y a la participación activa, plural e informada de las bolivianas y bolivianos.
  • 25. CAPÍTULO SEGUNDO GOBIERNO ELECTRÓNICO Y SOFTWARE LIBRE Artículo 75. (GOBIERNO ELECTRÓNICO).
  • 26. I. El nivel central del Estado promueve la incorporación del Gobierno Electrónico a los procedimientos gubernamentales, a la prestación de sus servicios y a la difusión de información, mediante una estrategia enfocada al servicio de la población.
  • 27. II. El Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado, elaborará los lineamientos para la incorporación del Gobierno Electrónico. Ciudadan Estados o Legislativo Municipios Judiciario Gobier no Otros Ministerio Países Electrónico Público Tercero Organizaciones Internacionales Sector Empresas
  • 28. E n t r a r e n u n a d ir e c c ió n h t t p : / / w w w . b o liv ia in t e r o p e r a b ilid a d _ l p . b o I d e n t if ic a r s e c o n C I + c o n t r a s e ñ a : I n t r o d u c ir lo s d a t o s d e l in t e r e s a d o O b t e n e r e l r e s u lt a d o
  • 29. 77. (SOFTWARE LIBRE). I. Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, en todos sus niveles, promoverán y priorizarán la utilización del software libre y estándares abiertos, en el marco de la soberanía y seguridad nacional.
  • 30.
  • 31. II. El Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado, elaborará el plan de implementación de software libre y estándares abiertos en coordinación con los demás órganos del Estado y entidades de la administración pública.
  • 32. Software Libre en la Ley de Telecomunicaciones GRACIAS POR SU ATENCIÓN wmendozam@gmail.com La Paz, Bolivia, 2012