SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES TELECOMUNICACION?
 Una telecomunicación es toda
transmisión y recepción de señales de
cualquier naturaleza, típicamente
electromagnéticas, que contengan
signos, sonidos, imágenes o, en
definitiva, cualquier tipo de información
que se desee comunicar a cierta
distancia.
QUE SON LAS
TELECOMUNICACIONES?
 Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto
actual.
 La telecomunicación constituye hoy en día un factor social y
económico de gran relevancia.
 estas tecnologías adquieren una importancia propia si valoramos su
utilidad en conceptos como la globalización o la sociedad de la
información y del conocimiento; que se complementa con la
importancia de las mismas en cualquier tipo de actividad mercantil,
financiera o empresarial.
 La telecomunicación incluye muchas tecnologías como la radio,
televisión, teléfono y telefonía móvil, comunicaciones de datos,
redes informáticas o Internet.
Ley de Telecomunicaciones en el Perú
Reglamento General de la Ley de
Telecomunicaciones
Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones
Promulgada: 28 de abril de 1993
DECRETO SUPREMO Nº 013-93-TCC
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 702, se aprobó las Normas que Regulan la Promoción
de Inversión Privada en Telecomunicaciones;
Que habiéndose dictado normas modificatorias y complementarias de las Normas aprobadas
por el Decreto Legislativo Nº 702, resulta necesario aprobar el Texto Unico Ordenado, conforme
a lo establecido con el Decreto Ley Nº 26096, denominándose "Ley de Telecomunicaciones";
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley No. 26096
DECRETA:
 Artículo Primero.- Apruébase el Texto Unico
Ordenado de la "Ley de Telecomunicaciones", que
consta de un (1) Título Preliminar, cuatro (4)
Títulos, ciento un (101) Artículos, tres (3)
Disposiciones Adicionales, tres (3) Disposiciones
Transitorias y una Disposición Final, el cual forma
parte del presente Decreto Supremo.
 Artículo Segundo.- El presente Decreto Supremo
será refrendado por el Ministro de Transportes,
Comunicaciones, Vivienda y Construcción. Dado
en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho
días del mes de abril de 1993
ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI
Presidente Constitucional de la República
DANTE CORDOVA BLANCO
Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y
Construcción
NORMATIVA INTERNA SOBRE EL DERECHO AL SECRETO DE
LAS TELECOMUNICACIONES Y A LA PROTECCIÓN DE
DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS
I. Objeto de la normativa
El objeto de la presente normativa es establecer las reglas que todas las
empresas constituidas en el Perú que se encuentren, directa o indirectamente,
bajo el control de Telefónica, S.A. (Empresas del Grupo Telefónica) deben
observar en resguardo al derecho al secreto de las telecomunicaciones y a la
protección de los datos personales de sus abonados y usuarios (“Información
Protegida”).
II Definición del secreto de las telecomunicaciones y de datos personales de los abonados y usuarios
Se entiende por secreto de las telecomunicaciones y datos personales de los abonados y usuarios lo siguiente:
A. Secreto de las telecomunicaciones (“Secreto de las Telecomunicaciones”):
Obligación de carácter constitucional en virtud de la cual las Empresas del Grupo Telefónica se encuentran
obligadas a adoptar las medidas y procedimientos razonables para proteger la inviolabilidad de las
comunicaciones. Estas son:
- El contenido de cualquier comunicación, de voz o de datos, cursado a través de las redes de telecomunicaciones
u otros medios que la tecnología permita.
- La ubicación en tiempo real de las celdas impactadas con el tráfico de determinada línea celular.
- Los mensajes de texto (SMS y MMS) entrantes y salientes.
- El origen, destino, realización, curso o duración de una comunicación.
- La información del tráfico de un abonado o usuario.
- Los datos codificados y decodificados de los registros de las llamadas.
- Los documentos, en soporte físico o magnético, y bases de datos que contengan la información referida
anteriormente, así como aquéllos que fueran elaborados para la prestación de servicios públicos.
 B. Datos personales de los abonados y usuarios (“Datos Personales de los
Abonados y Usuarios”):
Cualquier información personal concerniente a personas identificadas o
identificables que obtengan las Empresas del Grupo Telefónica de sus abonados y
usuarios en el curso de sus operaciones comerciales y que se encuentre contenida
en soportes físicos, informáticos o similares, tales como documentos privados y
bases de datos.
III. Obligación general
En cumplimiento de esta normativa, las Empresas del Grupo Telefónica y los
Obligados deben salvaguardar la Información Protegida y, por tanto, se encuentran
impedidos de sustraer, interceptar, interferir, cambiar, alterar, desviar el curso,
publicar, divulgar, utilizar, tratar de conocer o facilitar que un tercero realice dichas
acciones o trate de conocer la existencia o el contenido de cualquier comunicación
o de los medios que lo soportan o transmiten.
IV Aspectos Laborales: Las gerencias de recursos humanos de las Empresas
del Grupo Telefónica deberán entregar a toda persona que ingrese a laborar
o labore en alguna de las Empresas del Grupo Telefónica un ejemplar de la
presente normativa, debiendo mantener en sus archivos una declaración en
el sentido que cada persona ha revisado, conoce el contenido de la misma y
se obliga a cumplirla.
V Aspectos de Seguridad: Las pautas generales de seguridad que deberán
considerarse en la adopción de medidas y procedimientos son, entre otras:
autenticación, control de acceso, no repudio, confidencialidad, integridad de
los datos y alarma de seguridad.
1. Constitución Política del Perú
 Artículo 2.- Toda persona tiene derecho:
Inciso 10: Al secreto de sus comunicaciones y documentos privados. Las comunicaciones,
telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pueden ser abiertos, incautados, interceptados o
intervenidos por mandamiento motivado del juez, con las garantías previstas en la ley.
Inciso 6: A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no
suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.
Inciso 7: Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar.
2. Artículos 161 y 162 del Código Penal
VIOLACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA
 Artículo 161°.- El que abre, indebidamente, una carta, un pliego, telegrama, radiograma,
despacho telefónico u otro documento de naturaleza análoga, que no le esté dirigido, será
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con sesenta a noventa días –
multa.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celularesoemontiel
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnChristopher Rodriguez
 
Mapa conceptual telecomunicaciones
Mapa conceptual telecomunicacionesMapa conceptual telecomunicaciones
Mapa conceptual telecomunicaciones
Amarilis Geyer
 
Transmision Datos
Transmision DatosTransmision Datos
Transmision Datos
Alexis Martinez
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosSandra Fonseca
 
Diapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicacionesDiapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicaciones
liz mendoza guevara
 
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
Carlos Manuel
 
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro RadioeléctricoCapítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Andy Juan Sarango Veliz
 
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrolloMedios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Proyecto estacion satelital
Proyecto estacion satelitalProyecto estacion satelital
Proyecto estacion satelital
Elton Santos
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
Armando Montiel
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. liliana1891
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicacionesAndres Rodriguez
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
ValeriaBracho3
 
Organismos de telecomunicaciones
Organismos de telecomunicacionesOrganismos de telecomunicaciones
Organismos de telecomunicaciones
Cesar Torres
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Jenny Lophezz
 

La actualidad más candente (20)

Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celulares
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
 
Mapa conceptual telecomunicaciones
Mapa conceptual telecomunicacionesMapa conceptual telecomunicaciones
Mapa conceptual telecomunicaciones
 
Ensayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacionesEnsayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicaciones
 
Transmision Datos
Transmision DatosTransmision Datos
Transmision Datos
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Diapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicacionesDiapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicaciones
 
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
 
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro RadioeléctricoCapítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
 
Radioenlaces
RadioenlacesRadioenlaces
Radioenlaces
 
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrolloMedios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
 
Proyecto estacion satelital
Proyecto estacion satelitalProyecto estacion satelital
Proyecto estacion satelital
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Organismos de telecomunicaciones
Organismos de telecomunicacionesOrganismos de telecomunicaciones
Organismos de telecomunicaciones
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
 

Similar a Ley de telecomunicaciones

Trabajo colaborativo final legislacion telecomunicaciones unad 2015
Trabajo colaborativo final legislacion telecomunicaciones unad 2015Trabajo colaborativo final legislacion telecomunicaciones unad 2015
Trabajo colaborativo final legislacion telecomunicaciones unad 2015
12345Everth
 
Trabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unadTrabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unad12345Everth
 
Portafolio Télécommunications France
Portafolio  Télécommunications FrancePortafolio  Télécommunications France
Portafolio Télécommunications France
Cristian Bermeo
 
Ley especial-para-la-intervención-de-las-telecomunicaciones
Ley especial-para-la-intervención-de-las-telecomunicacionesLey especial-para-la-intervención-de-las-telecomunicaciones
Ley especial-para-la-intervención-de-las-telecomunicacionesSave Solutions
 
Legislación informática en el Perú.docx
Legislación informática en el Perú.docxLegislación informática en el Perú.docx
Legislación informática en el Perú.docx
FernandoCamposAdrian
 
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoTrabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoddhmc28
 
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoTrabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoddhmc28
 
Normatividad de las telecomunicaciones_lizbeth
Normatividad de las telecomunicaciones_lizbethNormatividad de las telecomunicaciones_lizbeth
Normatividad de las telecomunicaciones_lizbeth
Lizbeth Martinez Davila
 
Ley Federal de Telecomunicaciones
Ley Federal de TelecomunicacionesLey Federal de Telecomunicaciones
Ley Federal de Telecomunicaciones
Christopher Navarro Delgado
 
Ley federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicacionesLey federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicaciones
Guadalupe del Carmen García Hernandez
 
Aplicación del Estatuto del Consumidor a ESP y TIC
Aplicación del Estatuto del Consumidor a ESP y TICAplicación del Estatuto del Consumidor a ESP y TIC
Aplicación del Estatuto del Consumidor a ESP y TIC
Andesco
 
Gerencia de telecomunicaciones - Normas legales relacionadas (Perú)
Gerencia de telecomunicaciones - Normas legales relacionadas (Perú)Gerencia de telecomunicaciones - Normas legales relacionadas (Perú)
Gerencia de telecomunicaciones - Normas legales relacionadas (Perú)
JOEL MARTIN VISURRAGA AGUERO
 
Desarrollo evaluacion final_208020_13
Desarrollo evaluacion final_208020_13Desarrollo evaluacion final_208020_13
Desarrollo evaluacion final_208020_13
Juan Basualdo
 
Trabajo final empresa francesa
Trabajo final empresa francesaTrabajo final empresa francesa
Trabajo final empresa francesa
Moiseskl
 
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIADecreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Ana Vilma de Escobar
 
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicacionesProyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicacionesejperezmar
 
Normas que regulan las telecomunicaciones
Normas que regulan las telecomunicacionesNormas que regulan las telecomunicaciones
Normas que regulan las telecomunicaciones
Daniiel Toorres
 

Similar a Ley de telecomunicaciones (20)

Trabajo colaborativo final legislacion telecomunicaciones unad 2015
Trabajo colaborativo final legislacion telecomunicaciones unad 2015Trabajo colaborativo final legislacion telecomunicaciones unad 2015
Trabajo colaborativo final legislacion telecomunicaciones unad 2015
 
Trabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unadTrabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unad
 
ANADE Retos Telecom (2016)
ANADE Retos Telecom (2016)ANADE Retos Telecom (2016)
ANADE Retos Telecom (2016)
 
Ley de tics
Ley de ticsLey de tics
Ley de tics
 
Portafolio Télécommunications France
Portafolio  Télécommunications FrancePortafolio  Télécommunications France
Portafolio Télécommunications France
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ley especial-para-la-intervención-de-las-telecomunicaciones
Ley especial-para-la-intervención-de-las-telecomunicacionesLey especial-para-la-intervención-de-las-telecomunicaciones
Ley especial-para-la-intervención-de-las-telecomunicaciones
 
Legislación informática en el Perú.docx
Legislación informática en el Perú.docxLegislación informática en el Perú.docx
Legislación informática en el Perú.docx
 
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoTrabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
 
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoTrabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
 
Normatividad de las telecomunicaciones_lizbeth
Normatividad de las telecomunicaciones_lizbethNormatividad de las telecomunicaciones_lizbeth
Normatividad de las telecomunicaciones_lizbeth
 
Ley Federal de Telecomunicaciones
Ley Federal de TelecomunicacionesLey Federal de Telecomunicaciones
Ley Federal de Telecomunicaciones
 
Ley federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicacionesLey federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicaciones
 
Aplicación del Estatuto del Consumidor a ESP y TIC
Aplicación del Estatuto del Consumidor a ESP y TICAplicación del Estatuto del Consumidor a ESP y TIC
Aplicación del Estatuto del Consumidor a ESP y TIC
 
Gerencia de telecomunicaciones - Normas legales relacionadas (Perú)
Gerencia de telecomunicaciones - Normas legales relacionadas (Perú)Gerencia de telecomunicaciones - Normas legales relacionadas (Perú)
Gerencia de telecomunicaciones - Normas legales relacionadas (Perú)
 
Desarrollo evaluacion final_208020_13
Desarrollo evaluacion final_208020_13Desarrollo evaluacion final_208020_13
Desarrollo evaluacion final_208020_13
 
Trabajo final empresa francesa
Trabajo final empresa francesaTrabajo final empresa francesa
Trabajo final empresa francesa
 
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIADecreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
 
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicacionesProyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
 
Normas que regulan las telecomunicaciones
Normas que regulan las telecomunicacionesNormas que regulan las telecomunicaciones
Normas que regulan las telecomunicaciones
 

Más de claudiaplacencia

Código de protección y defensa
Código de protección y defensaCódigo de protección y defensa
Código de protección y defensaclaudiaplacencia
 
Declaracion universal de los derechos humanos 1
Declaracion universal de los derechos humanos 1Declaracion universal de los derechos humanos 1
Declaracion universal de los derechos humanos 1claudiaplacencia
 
Ebola
EbolaEbola

Más de claudiaplacencia (10)

Tv digital y cine
Tv digital y cineTv digital y cine
Tv digital y cine
 
Derecho a la intimidad
Derecho a la intimidadDerecho a la intimidad
Derecho a la intimidad
 
Corresponsal de guerra
Corresponsal de guerraCorresponsal de guerra
Corresponsal de guerra
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Código de protección y defensa
Código de protección y defensaCódigo de protección y defensa
Código de protección y defensa
 
Expo legislación dih
Expo legislación dihExpo legislación dih
Expo legislación dih
 
07 derechos de libertad
07 derechos de libertad07 derechos de libertad
07 derechos de libertad
 
Declaracion universal de los derechos humanos 1
Declaracion universal de los derechos humanos 1Declaracion universal de los derechos humanos 1
Declaracion universal de los derechos humanos 1
 
Libertad de expresion
Libertad de expresion Libertad de expresion
Libertad de expresion
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 

Ley de telecomunicaciones

  • 1.
  • 2. QUÉ ES TELECOMUNICACION?  Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.
  • 3. QUE SON LAS TELECOMUNICACIONES?  Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto actual.  La telecomunicación constituye hoy en día un factor social y económico de gran relevancia.  estas tecnologías adquieren una importancia propia si valoramos su utilidad en conceptos como la globalización o la sociedad de la información y del conocimiento; que se complementa con la importancia de las mismas en cualquier tipo de actividad mercantil, financiera o empresarial.  La telecomunicación incluye muchas tecnologías como la radio, televisión, teléfono y telefonía móvil, comunicaciones de datos, redes informáticas o Internet.
  • 4. Ley de Telecomunicaciones en el Perú Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones Promulgada: 28 de abril de 1993 DECRETO SUPREMO Nº 013-93-TCC CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo Nº 702, se aprobó las Normas que Regulan la Promoción de Inversión Privada en Telecomunicaciones; Que habiéndose dictado normas modificatorias y complementarias de las Normas aprobadas por el Decreto Legislativo Nº 702, resulta necesario aprobar el Texto Unico Ordenado, conforme a lo establecido con el Decreto Ley Nº 26096, denominándose "Ley de Telecomunicaciones"; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley No. 26096
  • 5. DECRETA:  Artículo Primero.- Apruébase el Texto Unico Ordenado de la "Ley de Telecomunicaciones", que consta de un (1) Título Preliminar, cuatro (4) Títulos, ciento un (101) Artículos, tres (3) Disposiciones Adicionales, tres (3) Disposiciones Transitorias y una Disposición Final, el cual forma parte del presente Decreto Supremo.  Artículo Segundo.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho días del mes de abril de 1993 ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la República DANTE CORDOVA BLANCO Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción
  • 6. NORMATIVA INTERNA SOBRE EL DERECHO AL SECRETO DE LAS TELECOMUNICACIONES Y A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS I. Objeto de la normativa El objeto de la presente normativa es establecer las reglas que todas las empresas constituidas en el Perú que se encuentren, directa o indirectamente, bajo el control de Telefónica, S.A. (Empresas del Grupo Telefónica) deben observar en resguardo al derecho al secreto de las telecomunicaciones y a la protección de los datos personales de sus abonados y usuarios (“Información Protegida”).
  • 7. II Definición del secreto de las telecomunicaciones y de datos personales de los abonados y usuarios Se entiende por secreto de las telecomunicaciones y datos personales de los abonados y usuarios lo siguiente: A. Secreto de las telecomunicaciones (“Secreto de las Telecomunicaciones”): Obligación de carácter constitucional en virtud de la cual las Empresas del Grupo Telefónica se encuentran obligadas a adoptar las medidas y procedimientos razonables para proteger la inviolabilidad de las comunicaciones. Estas son: - El contenido de cualquier comunicación, de voz o de datos, cursado a través de las redes de telecomunicaciones u otros medios que la tecnología permita. - La ubicación en tiempo real de las celdas impactadas con el tráfico de determinada línea celular. - Los mensajes de texto (SMS y MMS) entrantes y salientes. - El origen, destino, realización, curso o duración de una comunicación. - La información del tráfico de un abonado o usuario. - Los datos codificados y decodificados de los registros de las llamadas. - Los documentos, en soporte físico o magnético, y bases de datos que contengan la información referida anteriormente, así como aquéllos que fueran elaborados para la prestación de servicios públicos.
  • 8.  B. Datos personales de los abonados y usuarios (“Datos Personales de los Abonados y Usuarios”): Cualquier información personal concerniente a personas identificadas o identificables que obtengan las Empresas del Grupo Telefónica de sus abonados y usuarios en el curso de sus operaciones comerciales y que se encuentre contenida en soportes físicos, informáticos o similares, tales como documentos privados y bases de datos. III. Obligación general En cumplimiento de esta normativa, las Empresas del Grupo Telefónica y los Obligados deben salvaguardar la Información Protegida y, por tanto, se encuentran impedidos de sustraer, interceptar, interferir, cambiar, alterar, desviar el curso, publicar, divulgar, utilizar, tratar de conocer o facilitar que un tercero realice dichas acciones o trate de conocer la existencia o el contenido de cualquier comunicación o de los medios que lo soportan o transmiten.
  • 9. IV Aspectos Laborales: Las gerencias de recursos humanos de las Empresas del Grupo Telefónica deberán entregar a toda persona que ingrese a laborar o labore en alguna de las Empresas del Grupo Telefónica un ejemplar de la presente normativa, debiendo mantener en sus archivos una declaración en el sentido que cada persona ha revisado, conoce el contenido de la misma y se obliga a cumplirla. V Aspectos de Seguridad: Las pautas generales de seguridad que deberán considerarse en la adopción de medidas y procedimientos son, entre otras: autenticación, control de acceso, no repudio, confidencialidad, integridad de los datos y alarma de seguridad.
  • 10. 1. Constitución Política del Perú  Artículo 2.- Toda persona tiene derecho: Inciso 10: Al secreto de sus comunicaciones y documentos privados. Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pueden ser abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por mandamiento motivado del juez, con las garantías previstas en la ley. Inciso 6: A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar. Inciso 7: Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar. 2. Artículos 161 y 162 del Código Penal VIOLACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA  Artículo 161°.- El que abre, indebidamente, una carta, un pliego, telegrama, radiograma, despacho telefónico u otro documento de naturaleza análoga, que no le esté dirigido, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con sesenta a noventa días – multa.”