SlideShare una empresa de Scribd logo
Muy buenos días a todos ustedes,
quiero darles la más cordial bienvenida
a este breve curso introductorio donde
les explicaremos los puntos más
importantes que deben tomar en cuenta
y llevar a cabo en uno de los días más
importantes de su vida… su examen
profesional!!
EXAMEN PROFESIONAL:
El examen profesional es el instrumento que
permite evaluar el cumplimiento de los
objetivos terminales de la carrera, conforme al
perfil definido en el Plan de Estudios.
¿QUÉ ES LA TESIS?
La tesis es la oportunidad para que el
alumno-egresado aplique los
conocimientos adquiridos durante su
formación universitaria, que aporte
algo nuevo y resuelva un problema
social de acuerdo a los conocimientos
apegados a sus estudios profesionales.
En síntesis- es el último trabajo escolar
y el primer trabajo profesional.
OBJETIVOS DEL EXAMEN POR TESIS:
La Tesis consiste en un trabajo escrito cuyo objetivo
puede ser la investigación o la aportación de nuevos
enfoques sobre un tema determinado del área de
estudio del pasante.
En esta opción, el pasante hará una exposición oral
resumida del trabajo escrito ante el Jurado
correspondiente.
Cada sustentante deberá realizar una
presentación del proyecto de investigación
que halla desarrollado.
Vestimenta
Hombres.- deberán presentarse con saco y corbata
Mujeres.- vestido casual
Debidamente peinados.
Lugar
Todos los participantes en el examen profesional deberán elegir un
espacio privado, libre de acompañantes, que cuente con
luminosidad, sin ruidos y distracciones, en el domicilio en el que
cada uno considere prudente. Presentarse con 15 minutos de
anticipación al horario definido. Es recomendable que, de ser
posible, se utilicen auriculares con micrófono integrado y
eliminación de eco.
El sustentante tendrá la opción de adecuar el
espacio en el que se encuentre , es decir, puede
adecuar el fondo que aparecerá en pantalla ya
sea con un poster de investigación (lona impresa
con nombre y resumen del proyecto desarrollado)
o con lo que considere.
1. Se debe preferir, a ser posible, cable de Ethernet, en el
entendido de que la conexión Wi-Fi se sujeta a
inestabilidades por distintos factores, entre los que se
encuentran los de tipo climático o número de usuarios.
2. conectarse a la plataforma ies-dl.net 15 min. antes de
la hora establecida para el examen y checar
conectividad.
3. El alumno deberá tener listos los materiales, si él los
presentará durante su examen, es decir, antes de ingresar
a la plataforma el sustentante deberá tener su
presentación lista.
REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS
Los exámenes profesionales se realizarán
a través de la aplicación zoom, por lo
tanto cada sustentante debe darse a la
tarea de familiarizarse con esta
herramienta.
Fase 1: el alumno deberá tener
listos y abiertos ya sus
materiales de trabajo para su
presentación, la Intervención del
alumno sobre su tema será de
(25 minutos) para introducción,
desarrollo y conclusión de la
presentación.
FASES DEL EXAMEN PROFESIONAL
Fase 2: Se dará inicio con la sesión
de preguntas por parte del sínodo
mismo que dispondrá del número
necesario de cuestionamientos
para dejar en claro y despejar
cualquier duda sobre el tema o
propuesta a defender.
(Interrogatorio por sinodales 45
minutos)
Fase 3: Deliberación por parte del sínodo,
solicitando al alumno o alumna abandone
brevemente la sesión virtual para que el
sínodo pueda deliberar y posteriormente
permitirle el acceso junto con sus familiares
del sustentante para saber el veredicto final.
Pausa deliberación 10 minutos
Conclusiones, Decisiones, toma protesta
10 minutos
Agradecemos a ustedes futuros
profesionistas el a ver
participado en esta sesión de
trabajo, la cual tubo como
finalidad explicar el proceso que
se llevara a cabo para la
realización de su examen
profesional y así culminar su
preparación académica.
CONCLUSIÓN
Al mismo tiempo
exhortándolos a que sigan en
contacto directo con esta su
máxima casa de estudios para
darle continuidad y
seguimiento a su protocolo
de examen profesional pronto
a realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEvita Robledo
 
Paradigma Sociocritico Ok Ok
Paradigma Sociocritico  Ok OkParadigma Sociocritico  Ok Ok
Paradigma Sociocritico Ok Okguest975e56
 
Enfoque radical o crítico
Enfoque radical o críticoEnfoque radical o crítico
Enfoque radical o crítico
sergiovillarrealrock
 
Diseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de InvestigaciónDiseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de Investigación
Angel David Medina Uribe
 
Propuestas de actividades para usar las tic en el aula
Propuestas de actividades para usar las tic en el aulaPropuestas de actividades para usar las tic en el aula
Propuestas de actividades para usar las tic en el aula
isabelmariavillena
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Ana Izquierdo Vergara
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
lcastilloramos
 
Diseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion Participativa
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritasTécnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Eliud Villegas
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAurora Hakim Vista
 
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
Carta descriptiva para recurso cazatesoroCarta descriptiva para recurso cazatesoro
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
abigail180294
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 

La actualidad más candente (14)

Formato casos
 Formato casos Formato casos
Formato casos
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
 
Paradigma Sociocritico Ok Ok
Paradigma Sociocritico  Ok OkParadigma Sociocritico  Ok Ok
Paradigma Sociocritico Ok Ok
 
Enfoque radical o crítico
Enfoque radical o críticoEnfoque radical o crítico
Enfoque radical o crítico
 
Diseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de InvestigaciónDiseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de Investigación
 
Propuestas de actividades para usar las tic en el aula
Propuestas de actividades para usar las tic en el aulaPropuestas de actividades para usar las tic en el aula
Propuestas de actividades para usar las tic en el aula
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Diseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion Participativa
 
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritasTécnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
 
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
Carta descriptiva para recurso cazatesoroCarta descriptiva para recurso cazatesoro
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 

Similar a Presentacion procedimientos para la presentacion de tu examen profesional

Coloquio guiaprevia expositores-2016_1_3_6
Coloquio guiaprevia expositores-2016_1_3_6Coloquio guiaprevia expositores-2016_1_3_6
Coloquio guiaprevia expositores-2016_1_3_6
Marcelo Mella
 
Diseño curricular ejemplo
Diseño curricular ejemploDiseño curricular ejemplo
Diseño curricular ejemplodiogenes02
 
Recomendaciones_Sustentaciones_UDI_Modalidad_Remota (1).pptx
Recomendaciones_Sustentaciones_UDI_Modalidad_Remota (1).pptxRecomendaciones_Sustentaciones_UDI_Modalidad_Remota (1).pptx
Recomendaciones_Sustentaciones_UDI_Modalidad_Remota (1).pptx
jordan torres benitez
 
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docxEjemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Patricia Lizette González Pérez
 
La presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesisLa presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesis
COMECO MAQUINARIA Y REPRESENTACIONES
 
Guía didáctica w
Guía didáctica wGuía didáctica w
Guía didáctica walcarni ji
 
U1_01_Taller Investigación 1 - Presentación de la Asignatura.pptx
U1_01_Taller Investigación 1 - Presentación de la Asignatura.pptxU1_01_Taller Investigación 1 - Presentación de la Asignatura.pptx
U1_01_Taller Investigación 1 - Presentación de la Asignatura.pptx
IvanVilcazan1
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
panitax78
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasdiogenes02
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Liissy14
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
Cindy Esquivel
 
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08Ana Anamarcua
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 finalProyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
panitax78
 
La presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisLa presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisDavid Blanco
 
Compendio de Información_021938.pptx
Compendio de Información_021938.pptxCompendio de Información_021938.pptx
Compendio de Información_021938.pptx
jmmastro27
 
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptxPLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
ssuser025c4f
 
Metodología
 Metodología Metodología
Metodología
David Gutierrez Tapia
 
seminario de titulo
seminario de tituloseminario de titulo
seminario de titulo
Cezag Andrés
 

Similar a Presentacion procedimientos para la presentacion de tu examen profesional (20)

Coloquio guiaprevia expositores-2016_1_3_6
Coloquio guiaprevia expositores-2016_1_3_6Coloquio guiaprevia expositores-2016_1_3_6
Coloquio guiaprevia expositores-2016_1_3_6
 
Diseño curricular ejemplo
Diseño curricular ejemploDiseño curricular ejemplo
Diseño curricular ejemplo
 
Recomendaciones_Sustentaciones_UDI_Modalidad_Remota (1).pptx
Recomendaciones_Sustentaciones_UDI_Modalidad_Remota (1).pptxRecomendaciones_Sustentaciones_UDI_Modalidad_Remota (1).pptx
Recomendaciones_Sustentaciones_UDI_Modalidad_Remota (1).pptx
 
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docxEjemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
 
La presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesisLa presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesis
 
Guía didáctica w
Guía didáctica wGuía didáctica w
Guía didáctica w
 
U1_01_Taller Investigación 1 - Presentación de la Asignatura.pptx
U1_01_Taller Investigación 1 - Presentación de la Asignatura.pptxU1_01_Taller Investigación 1 - Presentación de la Asignatura.pptx
U1_01_Taller Investigación 1 - Presentación de la Asignatura.pptx
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
 
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 finalProyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
 
La presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisLa presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesis
 
Compendio de Información_021938.pptx
Compendio de Información_021938.pptxCompendio de Información_021938.pptx
Compendio de Información_021938.pptx
 
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptxPLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
 
Metodología
 Metodología Metodología
Metodología
 
seminario de titulo
seminario de tituloseminario de titulo
seminario de titulo
 
Guía TFG
Guía TFGGuía TFG
Guía TFG
 

Más de RickDaza

MERCADO LABORAL.pptx
MERCADO LABORAL.pptxMERCADO LABORAL.pptx
MERCADO LABORAL.pptx
RickDaza
 
ETICA GASTRONOMICA.pptx
ETICA GASTRONOMICA.pptxETICA GASTRONOMICA.pptx
ETICA GASTRONOMICA.pptx
RickDaza
 
EJERCICIO PROFESIONAL.pptx
EJERCICIO PROFESIONAL.pptxEJERCICIO PROFESIONAL.pptx
EJERCICIO PROFESIONAL.pptx
RickDaza
 
COMPETENCIAS PROFESIONALES.pptx
COMPETENCIAS PROFESIONALES.pptxCOMPETENCIAS PROFESIONALES.pptx
COMPETENCIAS PROFESIONALES.pptx
RickDaza
 
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptxCOMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
RickDaza
 
UNIVERSIDAD CERTIFICADA EN ISO 9001.pptx
UNIVERSIDAD CERTIFICADA EN ISO 9001.pptxUNIVERSIDAD CERTIFICADA EN ISO 9001.pptx
UNIVERSIDAD CERTIFICADA EN ISO 9001.pptx
RickDaza
 
PROGRAMAS ACADEMICOS CMG.pptx
PROGRAMAS ACADEMICOS CMG.pptxPROGRAMAS ACADEMICOS CMG.pptx
PROGRAMAS ACADEMICOS CMG.pptx
RickDaza
 
PROCESOS DE CONTROL ESCOLAR JUAN MANUEL.pptx
PROCESOS DE CONTROL ESCOLAR JUAN MANUEL.pptxPROCESOS DE CONTROL ESCOLAR JUAN MANUEL.pptx
PROCESOS DE CONTROL ESCOLAR JUAN MANUEL.pptx
RickDaza
 
GESTION PARA UNA VIDA UNIVERSITARIA EXITOSA DAVID.pptx
GESTION PARA UNA VIDA UNIVERSITARIA EXITOSA DAVID.pptxGESTION PARA UNA VIDA UNIVERSITARIA EXITOSA DAVID.pptx
GESTION PARA UNA VIDA UNIVERSITARIA EXITOSA DAVID.pptx
RickDaza
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptxPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
RickDaza
 
EDUCACION SUPERIOR OBJETIVOS COMPETENCIAS COMPROMISOS R..pptx
EDUCACION SUPERIOR OBJETIVOS  COMPETENCIAS COMPROMISOS R..pptxEDUCACION SUPERIOR OBJETIVOS  COMPETENCIAS COMPROMISOS R..pptx
EDUCACION SUPERIOR OBJETIVOS COMPETENCIAS COMPROMISOS R..pptx
RickDaza
 
QUE BUSCO QUE ENCUENTRO DONDE LO ENCUENTRO D..pptx
QUE BUSCO QUE ENCUENTRO DONDE LO ENCUENTRO D..pptxQUE BUSCO QUE ENCUENTRO DONDE LO ENCUENTRO D..pptx
QUE BUSCO QUE ENCUENTRO DONDE LO ENCUENTRO D..pptx
RickDaza
 
Tutorial de exámenes a estudiantes
Tutorial de exámenes a estudiantesTutorial de exámenes a estudiantes
Tutorial de exámenes a estudiantes
RickDaza
 

Más de RickDaza (13)

MERCADO LABORAL.pptx
MERCADO LABORAL.pptxMERCADO LABORAL.pptx
MERCADO LABORAL.pptx
 
ETICA GASTRONOMICA.pptx
ETICA GASTRONOMICA.pptxETICA GASTRONOMICA.pptx
ETICA GASTRONOMICA.pptx
 
EJERCICIO PROFESIONAL.pptx
EJERCICIO PROFESIONAL.pptxEJERCICIO PROFESIONAL.pptx
EJERCICIO PROFESIONAL.pptx
 
COMPETENCIAS PROFESIONALES.pptx
COMPETENCIAS PROFESIONALES.pptxCOMPETENCIAS PROFESIONALES.pptx
COMPETENCIAS PROFESIONALES.pptx
 
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptxCOMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
 
UNIVERSIDAD CERTIFICADA EN ISO 9001.pptx
UNIVERSIDAD CERTIFICADA EN ISO 9001.pptxUNIVERSIDAD CERTIFICADA EN ISO 9001.pptx
UNIVERSIDAD CERTIFICADA EN ISO 9001.pptx
 
PROGRAMAS ACADEMICOS CMG.pptx
PROGRAMAS ACADEMICOS CMG.pptxPROGRAMAS ACADEMICOS CMG.pptx
PROGRAMAS ACADEMICOS CMG.pptx
 
PROCESOS DE CONTROL ESCOLAR JUAN MANUEL.pptx
PROCESOS DE CONTROL ESCOLAR JUAN MANUEL.pptxPROCESOS DE CONTROL ESCOLAR JUAN MANUEL.pptx
PROCESOS DE CONTROL ESCOLAR JUAN MANUEL.pptx
 
GESTION PARA UNA VIDA UNIVERSITARIA EXITOSA DAVID.pptx
GESTION PARA UNA VIDA UNIVERSITARIA EXITOSA DAVID.pptxGESTION PARA UNA VIDA UNIVERSITARIA EXITOSA DAVID.pptx
GESTION PARA UNA VIDA UNIVERSITARIA EXITOSA DAVID.pptx
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptxPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
 
EDUCACION SUPERIOR OBJETIVOS COMPETENCIAS COMPROMISOS R..pptx
EDUCACION SUPERIOR OBJETIVOS  COMPETENCIAS COMPROMISOS R..pptxEDUCACION SUPERIOR OBJETIVOS  COMPETENCIAS COMPROMISOS R..pptx
EDUCACION SUPERIOR OBJETIVOS COMPETENCIAS COMPROMISOS R..pptx
 
QUE BUSCO QUE ENCUENTRO DONDE LO ENCUENTRO D..pptx
QUE BUSCO QUE ENCUENTRO DONDE LO ENCUENTRO D..pptxQUE BUSCO QUE ENCUENTRO DONDE LO ENCUENTRO D..pptx
QUE BUSCO QUE ENCUENTRO DONDE LO ENCUENTRO D..pptx
 
Tutorial de exámenes a estudiantes
Tutorial de exámenes a estudiantesTutorial de exámenes a estudiantes
Tutorial de exámenes a estudiantes
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentacion procedimientos para la presentacion de tu examen profesional

  • 1.
  • 2. Muy buenos días a todos ustedes, quiero darles la más cordial bienvenida a este breve curso introductorio donde les explicaremos los puntos más importantes que deben tomar en cuenta y llevar a cabo en uno de los días más importantes de su vida… su examen profesional!!
  • 3. EXAMEN PROFESIONAL: El examen profesional es el instrumento que permite evaluar el cumplimiento de los objetivos terminales de la carrera, conforme al perfil definido en el Plan de Estudios.
  • 4. ¿QUÉ ES LA TESIS? La tesis es la oportunidad para que el alumno-egresado aplique los conocimientos adquiridos durante su formación universitaria, que aporte algo nuevo y resuelva un problema social de acuerdo a los conocimientos apegados a sus estudios profesionales. En síntesis- es el último trabajo escolar y el primer trabajo profesional.
  • 5. OBJETIVOS DEL EXAMEN POR TESIS: La Tesis consiste en un trabajo escrito cuyo objetivo puede ser la investigación o la aportación de nuevos enfoques sobre un tema determinado del área de estudio del pasante. En esta opción, el pasante hará una exposición oral resumida del trabajo escrito ante el Jurado correspondiente.
  • 6.
  • 7. Cada sustentante deberá realizar una presentación del proyecto de investigación que halla desarrollado.
  • 8. Vestimenta Hombres.- deberán presentarse con saco y corbata Mujeres.- vestido casual Debidamente peinados. Lugar Todos los participantes en el examen profesional deberán elegir un espacio privado, libre de acompañantes, que cuente con luminosidad, sin ruidos y distracciones, en el domicilio en el que cada uno considere prudente. Presentarse con 15 minutos de anticipación al horario definido. Es recomendable que, de ser posible, se utilicen auriculares con micrófono integrado y eliminación de eco.
  • 9. El sustentante tendrá la opción de adecuar el espacio en el que se encuentre , es decir, puede adecuar el fondo que aparecerá en pantalla ya sea con un poster de investigación (lona impresa con nombre y resumen del proyecto desarrollado) o con lo que considere.
  • 10. 1. Se debe preferir, a ser posible, cable de Ethernet, en el entendido de que la conexión Wi-Fi se sujeta a inestabilidades por distintos factores, entre los que se encuentran los de tipo climático o número de usuarios. 2. conectarse a la plataforma ies-dl.net 15 min. antes de la hora establecida para el examen y checar conectividad. 3. El alumno deberá tener listos los materiales, si él los presentará durante su examen, es decir, antes de ingresar a la plataforma el sustentante deberá tener su presentación lista. REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS
  • 11. Los exámenes profesionales se realizarán a través de la aplicación zoom, por lo tanto cada sustentante debe darse a la tarea de familiarizarse con esta herramienta.
  • 12. Fase 1: el alumno deberá tener listos y abiertos ya sus materiales de trabajo para su presentación, la Intervención del alumno sobre su tema será de (25 minutos) para introducción, desarrollo y conclusión de la presentación. FASES DEL EXAMEN PROFESIONAL
  • 13. Fase 2: Se dará inicio con la sesión de preguntas por parte del sínodo mismo que dispondrá del número necesario de cuestionamientos para dejar en claro y despejar cualquier duda sobre el tema o propuesta a defender. (Interrogatorio por sinodales 45 minutos)
  • 14. Fase 3: Deliberación por parte del sínodo, solicitando al alumno o alumna abandone brevemente la sesión virtual para que el sínodo pueda deliberar y posteriormente permitirle el acceso junto con sus familiares del sustentante para saber el veredicto final. Pausa deliberación 10 minutos Conclusiones, Decisiones, toma protesta 10 minutos
  • 15. Agradecemos a ustedes futuros profesionistas el a ver participado en esta sesión de trabajo, la cual tubo como finalidad explicar el proceso que se llevara a cabo para la realización de su examen profesional y así culminar su preparación académica. CONCLUSIÓN
  • 16. Al mismo tiempo exhortándolos a que sigan en contacto directo con esta su máxima casa de estudios para darle continuidad y seguimiento a su protocolo de examen profesional pronto a realizar.