SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas de investigación en las ciencias sociales
POSITIVISTA INTERPRETATIVO SOCIOCRÍTICO
-Exponentes: Adorno y Habermas
-Estudia fenómenos de las ciencias
naturales
-Objetivo: control y dominio de la
naturaleza
-Tonalidad cuantitativa
-Investigación positivista (lineal)
-El mundo está regido por leyes
-Formulación de nuevas hipótesis
-Se busca causa-efectos de un fenómeno
-Métodos: experimento y observación
-Resultados objetivos
-Criterios estadísticos
-Establecimiento de generalizaciones
-Segmenta la realidad
-Unidad de método y homogeneidad
doctrinal.
-Responde a la pregunta «por qué»
-Explicaciones causalistas
-Exponentes: Weber, Patton
-Estudia fenómenos de las ciencias sociales en
su totalidad
-Objetivo: comprender la realidad circundante
y transformar una realidad enmarcada y
contextualizada.
-Tonalidad cualitativa
-Investigación circular
-Responde a la pregunta «por qué» un
fenómeno ha llegado a ser así y no de otro
modo. Estudia las situaciones
-Descripción de lo individual
-La objetividad absoluta es imposible
-Qué sentido puede tener el desarrollar teorías
-Significado de las acciones humanas
-Significaciones subjetivas no son observables
-No se recogen datos
-Se acepta que el cambio es constante
-Estudio de casos y documentos personales
(diarios, cartas, autobiografías)
-Contacto directo con la gente o la situación
estudiada.
-Adapta la investigación, conforme cambian las
situaciones
-Exponentes: Colás Bravo
-Estudia fenómenos de las ciencias sociales
-Objetivo: reaccionar ante el excesivo
objetivismo y carácter conservador del
positivismo
-Introduce la ideología de
forma explícita
-El conocimiento es una vía de liberación del
hombre
-Carácter emancipativo y transformador
-Concepción social y científica holística,
pluralista e igualitaria.
-Seres humanos cocreadores de su propia
realidad (participan a través de su experiencia,
su imaginación e intuición, sus pensamientos y
acción)
-Visión activa del sujeto dentro de la sociedad
-Identificar las teorías que utilizan los actores
para guiarsu conducta
-No hay interés en ciencias aplicadas, sí en una
ciencia genuina de la acción.
-Conocimiento experiencial, gracias a la
participación con otros
-Elementos base: acción, práctica y cambio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.
Elii Torrez
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativosameveca
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Janina Yasuma Taris
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Arelys0608
 
Cuadro comparativo paradigma positivista
Cuadro comparativo paradigma positivistaCuadro comparativo paradigma positivista
Cuadro comparativo paradigma positivista
Florianny Mejia
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Alicia Yinneth Peñuela
 
Representantes de los paradigmas de la investigación
Representantes de los paradigmas de la investigaciónRepresentantes de los paradigmas de la investigación
Representantes de los paradigmas de la investigación
Jenny Meléndez
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Nermary Yibirin
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOPavel Vargas
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
belzabeth
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Rosmar López
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
yairson roca vargas
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoDiane Torres
 
Paradigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación AcciónParadigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación Acción
andrea samudio
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
 
Cuadro comparativo paradigma positivista
Cuadro comparativo paradigma positivistaCuadro comparativo paradigma positivista
Cuadro comparativo paradigma positivista
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Representantes de los paradigmas de la investigación
Representantes de los paradigmas de la investigaciónRepresentantes de los paradigmas de la investigación
Representantes de los paradigmas de la investigación
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Paradigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación AcciónParadigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación Acción
 

Similar a PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)

Presentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pubPresentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
ALMAROSAURAPEREZPAZ
 
Investigación científica-
Investigación científica- Investigación científica-
Investigación científica-
Ingrid Caicedomartinez
 
Doctorado
DoctoradoDoctorado
Doctorado
Victor Paye
 
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Taller 1 investigación educativa
Taller 1  investigación educativaTaller 1  investigación educativa
Taller 1 investigación educativa
Kristel Aldoney
 
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1  Metodología de la Investigación.pptTema 1.1  Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
PEDROPATRON4
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
sanmarquino
 
Mandala y cuadro comparativo Paradigma.
Mandala y cuadro comparativo Paradigma. Mandala y cuadro comparativo Paradigma.
Mandala y cuadro comparativo Paradigma.
Yulexis2910
 
Metodología de la investigación ii 2014 (2)
Metodología de la investigación ii  2014 (2)Metodología de la investigación ii  2014 (2)
Metodología de la investigación ii 2014 (2)
Paulina Guanoluisa
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
Rosangela Torres
 
Metodologia de la Investigación
Metodologia de la InvestigaciónMetodologia de la Investigación
Metodologia de la Investigación
Lorena Garcia
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
Que es la investigación
Que  es la investigaciónQue  es la investigación
Que es la investigación
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
Wilber
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
Katy Jimenez
 

Similar a PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico) (20)

Presentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pubPresentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pub
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
 
Investigación científica-
Investigación científica- Investigación científica-
Investigación científica-
 
Doctorado
DoctoradoDoctorado
Doctorado
 
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
 
Taller 1 investigación educativa
Taller 1  investigación educativaTaller 1  investigación educativa
Taller 1 investigación educativa
 
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1  Metodología de la Investigación.pptTema 1.1  Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
 
Mandala y cuadro comparativo Paradigma.
Mandala y cuadro comparativo Paradigma. Mandala y cuadro comparativo Paradigma.
Mandala y cuadro comparativo Paradigma.
 
Metodología de la investigación ii 2014 (2)
Metodología de la investigación ii  2014 (2)Metodología de la investigación ii  2014 (2)
Metodología de la investigación ii 2014 (2)
 
Ciencia 34
Ciencia 34Ciencia 34
Ciencia 34
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Metodologia de la Investigación
Metodologia de la InvestigaciónMetodologia de la Investigación
Metodologia de la Investigación
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Que es la investigación
Que  es la investigaciónQue  es la investigación
Que es la investigación
 
Tema+6
Tema+6Tema+6
Tema+6
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
 
Diapositivatcl
DiapositivatclDiapositivatcl
Diapositivatcl
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
 

Más de Kevin Louis Castro

CURVA J: EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓN
CURVA J: EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓNCURVA J: EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓN
CURVA J: EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓN
Kevin Louis Castro
 
Modelo Mundell-Fleming: depreciación y competitividad
Modelo Mundell-Fleming: depreciación y competitividadModelo Mundell-Fleming: depreciación y competitividad
Modelo Mundell-Fleming: depreciación y competitividad
Kevin Louis Castro
 
Orígenes de las crisis bancarias en América Latina
Orígenes de las crisis bancarias en América LatinaOrígenes de las crisis bancarias en América Latina
Orígenes de las crisis bancarias en América Latina
Kevin Louis Castro
 
Elasticidades del volumen de importaciones y exportaciones (Marshall-Lerner)
Elasticidades del volumen de importaciones y exportaciones (Marshall-Lerner)Elasticidades del volumen de importaciones y exportaciones (Marshall-Lerner)
Elasticidades del volumen de importaciones y exportaciones (Marshall-Lerner)
Kevin Louis Castro
 
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
Kevin Louis Castro
 
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICOPOLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
Kevin Louis Castro
 
Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)
Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)
Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)
Kevin Louis Castro
 
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional) ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
Kevin Louis Castro
 
UTILIDAD MARGINAL. Menger, Walras y Jevons (Marginalistas)
UTILIDAD MARGINAL. Menger, Walras y Jevons (Marginalistas)UTILIDAD MARGINAL. Menger, Walras y Jevons (Marginalistas)
UTILIDAD MARGINAL. Menger, Walras y Jevons (Marginalistas)
Kevin Louis Castro
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
Kevin Louis Castro
 
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
Kevin Louis Castro
 

Más de Kevin Louis Castro (11)

CURVA J: EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓN
CURVA J: EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓNCURVA J: EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓN
CURVA J: EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓN
 
Modelo Mundell-Fleming: depreciación y competitividad
Modelo Mundell-Fleming: depreciación y competitividadModelo Mundell-Fleming: depreciación y competitividad
Modelo Mundell-Fleming: depreciación y competitividad
 
Orígenes de las crisis bancarias en América Latina
Orígenes de las crisis bancarias en América LatinaOrígenes de las crisis bancarias en América Latina
Orígenes de las crisis bancarias en América Latina
 
Elasticidades del volumen de importaciones y exportaciones (Marshall-Lerner)
Elasticidades del volumen de importaciones y exportaciones (Marshall-Lerner)Elasticidades del volumen de importaciones y exportaciones (Marshall-Lerner)
Elasticidades del volumen de importaciones y exportaciones (Marshall-Lerner)
 
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
 
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICOPOLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
 
Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)
Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)
Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)
 
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional) ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
 
UTILIDAD MARGINAL. Menger, Walras y Jevons (Marginalistas)
UTILIDAD MARGINAL. Menger, Walras y Jevons (Marginalistas)UTILIDAD MARGINAL. Menger, Walras y Jevons (Marginalistas)
UTILIDAD MARGINAL. Menger, Walras y Jevons (Marginalistas)
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
 
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
 

Último

2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)

  • 1. Paradigmas de investigación en las ciencias sociales POSITIVISTA INTERPRETATIVO SOCIOCRÍTICO -Exponentes: Adorno y Habermas -Estudia fenómenos de las ciencias naturales -Objetivo: control y dominio de la naturaleza -Tonalidad cuantitativa -Investigación positivista (lineal) -El mundo está regido por leyes -Formulación de nuevas hipótesis -Se busca causa-efectos de un fenómeno -Métodos: experimento y observación -Resultados objetivos -Criterios estadísticos -Establecimiento de generalizaciones -Segmenta la realidad -Unidad de método y homogeneidad doctrinal. -Responde a la pregunta «por qué» -Explicaciones causalistas -Exponentes: Weber, Patton -Estudia fenómenos de las ciencias sociales en su totalidad -Objetivo: comprender la realidad circundante y transformar una realidad enmarcada y contextualizada. -Tonalidad cualitativa -Investigación circular -Responde a la pregunta «por qué» un fenómeno ha llegado a ser así y no de otro modo. Estudia las situaciones -Descripción de lo individual -La objetividad absoluta es imposible -Qué sentido puede tener el desarrollar teorías -Significado de las acciones humanas -Significaciones subjetivas no son observables -No se recogen datos -Se acepta que el cambio es constante -Estudio de casos y documentos personales (diarios, cartas, autobiografías) -Contacto directo con la gente o la situación estudiada. -Adapta la investigación, conforme cambian las situaciones -Exponentes: Colás Bravo -Estudia fenómenos de las ciencias sociales -Objetivo: reaccionar ante el excesivo objetivismo y carácter conservador del positivismo -Introduce la ideología de forma explícita -El conocimiento es una vía de liberación del hombre -Carácter emancipativo y transformador -Concepción social y científica holística, pluralista e igualitaria. -Seres humanos cocreadores de su propia realidad (participan a través de su experiencia, su imaginación e intuición, sus pensamientos y acción) -Visión activa del sujeto dentro de la sociedad -Identificar las teorías que utilizan los actores para guiarsu conducta -No hay interés en ciencias aplicadas, sí en una ciencia genuina de la acción. -Conocimiento experiencial, gracias a la participación con otros -Elementos base: acción, práctica y cambio