SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS 
UAPA 
FACULTAD DE HUMANIDADES 
UNIDAD DE POST GRADO 
MAESTRIA EN GESTION DE CENTRO 
TEMA: 
Las tic: herramientas motivadoras para adquisición de conocimientos 
PRESENTADO POR: 
Yesenia Vicioso De la Cruz 
Mary Berkis Pérez Ramírez 
MATRÍCULA: 
1-14-7391 
1-14-7393 
ASIGNATURA: 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación 
FACILITADORA: 
Hilda Estrella 
FECHA: 
10-10-2014 
Santiago de los Caballeros 
República Dominicana
 
 LAS TIC: HERRAMIENTAS MOTIVADORA PARA 
LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTO.
 
 INTRODUCCION 
 En los últimos años el tema de educación a sido un tema muy debatido 
y comentado por muchas personalidades de diferentes ámbito y todos 
parecen coincidir en que la educación es vital para el desarrollo de los 
pueblos, consciente de esta realidad nuestra escuela ( Nieves María 
Valerio), preocupada por la desmotivación que presentan los 
estudiantes de su centro, conocedores de que el método usado hasta el 
momento no a sido muy eficiente, en el afán de encontrar un método 
que capte la atención de los niños, y a sabienda que estamos viviendo 
en la era del conocimiento y que las tic se a convertido en un medio 
necesario para la sociedad, y que la misma puede propiciar que los 
estudiantes asimilen las informaciones y puedan ser constructores de 
sus conocimientos, hemos decidido integrar las tic en las actividades 
educativas. 
 Partiendo de la definición de que la motivación es lo que mueve a la 
persona en una dirección y con una finalidad determinada la misma 
constituye, por tanto, un factor que condiciona la capacidad para 
aprender y por lo tanto es de suma importancia que en los centros 
educativos se use en el procesos de aprendizaje aquellas herramientas 
que son de interés para los estudiantes, como es el caso de las tic.
 
 OBJETIVO GENERAL 
 Implementar estrategias didácticas para motivar a los estudiantes del centro 
educativo Nieves María Valerio a utilizar las tics dentro y fuera del aula con un 
fin educativo. 
 
 
 
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Utilizar las tic de uso cotidiano, (tv, computadora, celulares, radio, cámara 
fotográfica entre otros) para fines educativo. 
 Agregar interés a los procesos educativos dando uso a las tic. 
 Priorizar los intereses y necesidades de los alumnos. 
 Guiar a los alumnos en el uso de las tic, explotando las posibilidades 
comunicativas de las redes como sistemas de acceso a los recursos de 
aprendizaje. 
 Integrar a los padres en el proyecto, con la finalidad de obtener un buen uso y 
manejo de las tic. 

Propósito 2 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma 
Agregar 
interés a los 
procesos 
educativos 
dando uso a 
las tic. 
Realizar 
encuesta con 
los 
estudiantes 
para 
determinar 
las 
herramientas 
tecnológicas 
de más 
interés de los 
estudiantes. 
Entregar 
cuestionario a 
los estudiantes 
para su llenado. 
Yesenia Vicioso y 
Mary Berkis, 
adjunto con los 
maestros guía de 
cada curso 
Mediante los 
resultados de la 
encuesta y los 
cuestiona-rio 
Octubre
Propósito 1 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma 
Utilizar las tic 
de uso 
cotidiano, (tv, 
computadora, 
celulares, 
radio, cámara 
fotográfica 
entre otros) 
para fines 
educativo. 
Taller con los 
docentes para 
que integren 
las Tic en su 
práctica 
docente. 
Integración de las 
Tic en cada una 
de las tareas 
asignada por el 
maestro. 
Yesenia Vicioso, 
Mary Berkis,Ramón 
Gutiérrez y 
maestros guía de 
cada grado. 
A través del uso 
de la Tic 
Octubre a 
Diciembre del 
año 2014
Propósito 3 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma 
Priorizar los 
intereses y 
necesidades 
de los 
alumnos. 
Aplicar los 
conocimientos 
obtenidos ( 
mediante las 
encuestas) 
sobre los 
intereses de 
los 
estudiantes en 
el uso de las 
Tic 
Asignar tareas 
a estudiantes 
haciendo uso 
de los 
instrumentos 
tecnológicos 
de su interés. 
Yesenia Vicioso , 
Mary Berkis Perez 
y maestros de la 
escuela 
Por medio la 
corrección de 
las tareas 
Octubre a 
Diciembre
Propósito 4 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma 
Guiar a los 
alumnos en el uso 
de las tic, 
explotando las 
posibilidades 
comunicativas de 
las redes como 
sistemas de 
acceso a los 
recursos de 
aprendizaje. 
Crear un blog 
estudiantil para 
intercambiar 
información y 
dar a conocer 
su trabajo 
Subir trabajo de 
investigacion 
asignado y 
dirigido por el 
maestro 
Yesenia Vicioso, 
Mary Berkis Perez 
y equipo docente. 
Mediante la 
observacion del 
blog 
Octubre a 
Diciembre
Propósito 5 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma 
Integrar a 
los padres 
en el 
proyecto, 
con la 
finalidad de 
obtener un 
buen uso y 
manejo de 
las tic. 
Practica con 
los padres 
sobre el 
buen uso y 
manejo de 
las Tic. 
Aplicar los 
aprendido en la 
práctica en el 
seguimiento de 
las tarea de 
sus hijos 
Mary Berkis y 
Yesenia y los 
padres 
Monitoreo de 
las tareas de 
los estudiantes 
y el 
acompañamie 
nto de los 
padres 
Octubre a 
Diciembre
 CONCLUSION 
 
 Este proyecto a sido ideado con la finalidad no de utilizar las tic, porque ya 
sabemos que nuestros niños la usan sino de aprovechar los recursos que la 
tecnología nos provee, de una manera diferente con mira a obtener aprendizaje 
que sean útil en la vida de los estudiantes, más que como una herramienta de 
diversión. 
 Con la integración de todos los actores del proceso educativo, padres, madres, 
directores, maestros, alumnos, comunidad y cada una de las personas que son 
parte integrar de la escuela, esperamos poder obtener este gran logro, de usar la 
tecnología como un instrumento de estudio y aprendizaje. 
 
 
 

Presentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Brooks Hill y las TIC
El Brooks Hill y las TICEl Brooks Hill y las TIC
El Brooks Hill y las TIC
edelarch
 
Presentacion didactica
Presentacion didacticaPresentacion didactica
Presentacion didactica
Brenda Gutierrez
 
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICSPRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
Magdalena Guevara Villanueva
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
yakairavaldez24
 
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasLas tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Sandra Viviana Osorio Sandoval
 
Comunid.aprend
Comunid.aprendComunid.aprend
Comunid.aprend
lizyeni318
 
Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
VICTORIA RAMIREZ
 
Proyecto de tecnología educativa
Proyecto de tecnología educativaProyecto de tecnología educativa
Proyecto de tecnología educativa
Duany Ureña
 
Viviana Leiva
Viviana LeivaViviana Leiva
Viviana Leiva
César Gaviria
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomezTecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
lizandrisanchez
 
Evaluación diagnóstica recursos que contamos-123455
Evaluación diagnóstica   recursos que contamos-123455Evaluación diagnóstica   recursos que contamos-123455
Evaluación diagnóstica recursos que contamos-123455
anep
 
Gestion curricular y uso de tic
Gestion curricular y uso de ticGestion curricular y uso de tic
Gestion curricular y uso de tic
Leticia Oralia Cinta Madrid
 
Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
DAILYMAR GARCIA
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Ingrid Monserrat Quirino Gonzalez
 
Proyecto cer la lejia
Proyecto cer la lejiaProyecto cer la lejia
Proyecto cer la lejiaROPACHA
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Ministerio de Educación
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
anyela620
 
ANALISIS DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
ANALISIS DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DE APRENDIZAJE.ANALISIS DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
ANALISIS DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Carmen Elisa Rios Bravo
 

La actualidad más candente (20)

El Brooks Hill y las TIC
El Brooks Hill y las TICEl Brooks Hill y las TIC
El Brooks Hill y las TIC
 
Presentacion didactica
Presentacion didacticaPresentacion didactica
Presentacion didactica
 
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICSPRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasLas tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
 
Comunid.aprend
Comunid.aprendComunid.aprend
Comunid.aprend
 
Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
 
Proyecto de tecnología educativa
Proyecto de tecnología educativaProyecto de tecnología educativa
Proyecto de tecnología educativa
 
Viviana Leiva
Viviana LeivaViviana Leiva
Viviana Leiva
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomezTecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
 
Evaluación diagnóstica recursos que contamos-123455
Evaluación diagnóstica   recursos que contamos-123455Evaluación diagnóstica   recursos que contamos-123455
Evaluación diagnóstica recursos que contamos-123455
 
Gestion curricular y uso de tic
Gestion curricular y uso de ticGestion curricular y uso de tic
Gestion curricular y uso de tic
 
Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
 
Arte y tics2
Arte y tics2Arte y tics2
Arte y tics2
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
 
Proyecto cer la lejia
Proyecto cer la lejiaProyecto cer la lejia
Proyecto cer la lejia
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
ANALISIS DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
ANALISIS DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DE APRENDIZAJE.ANALISIS DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
ANALISIS DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
 

Destacado

Desktop Calendar Design 2017
Desktop Calendar Design 2017Desktop Calendar Design 2017
Desktop Calendar Design 2017
Singh Deepak
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
Toni_es
 
Reglamento posgrado 2016
Reglamento posgrado 2016Reglamento posgrado 2016
Reglamento posgrado 2016
Paslinda Rodríguez
 
El deporte peruano
El deporte peruanoEl deporte peruano
El deporte peruano
patty_16
 
Intro a sistemas
Intro a sistemasIntro a sistemas
Intro a sistemas
José Manuel Vasquez Vargas
 
Andrea Ecribano - Portfolio
Andrea Ecribano - PortfolioAndrea Ecribano - Portfolio
Andrea Ecribano - Portfolio
Andrea Escribano
 
Content brochure
Content brochureContent brochure
Content brochure
Ottilie Baker
 
Catacocha
CatacochaCatacocha
Catacocha
Fabian Agila
 
Personal Branding Workshop - Secondo Incontro
Personal Branding Workshop - Secondo IncontroPersonal Branding Workshop - Secondo Incontro
Personal Branding Workshop - Secondo IncontroSimona Toni
 
Portfolio Nyura Sharova
Portfolio Nyura SharovaPortfolio Nyura Sharova
Portfolio Nyura Sharova
Шарова Нюра
 
gkaur_Resume_CMA
gkaur_Resume_CMAgkaur_Resume_CMA
gkaur_Resume_CMAGagan Kaur
 

Destacado (14)

Desktop Calendar Design 2017
Desktop Calendar Design 2017Desktop Calendar Design 2017
Desktop Calendar Design 2017
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
 
Reglamento posgrado 2016
Reglamento posgrado 2016Reglamento posgrado 2016
Reglamento posgrado 2016
 
El deporte peruano
El deporte peruanoEl deporte peruano
El deporte peruano
 
PresentationJG March 2015
PresentationJG March 2015PresentationJG March 2015
PresentationJG March 2015
 
Intro a sistemas
Intro a sistemasIntro a sistemas
Intro a sistemas
 
Andrea Ecribano - Portfolio
Andrea Ecribano - PortfolioAndrea Ecribano - Portfolio
Andrea Ecribano - Portfolio
 
Content brochure
Content brochureContent brochure
Content brochure
 
Catacocha
CatacochaCatacocha
Catacocha
 
algorothm,
algorothm,algorothm,
algorothm,
 
ARTICLE
ARTICLEARTICLE
ARTICLE
 
Personal Branding Workshop - Secondo Incontro
Personal Branding Workshop - Secondo IncontroPersonal Branding Workshop - Secondo Incontro
Personal Branding Workshop - Secondo Incontro
 
Portfolio Nyura Sharova
Portfolio Nyura SharovaPortfolio Nyura Sharova
Portfolio Nyura Sharova
 
gkaur_Resume_CMA
gkaur_Resume_CMAgkaur_Resume_CMA
gkaur_Resume_CMA
 

Similar a Presentacion prof yesenia y marybel

Presentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybelPresentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybel
Marybelkis Corporan
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
yesicatics2015
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
joseignacio88
 
Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"
Victor Morales
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Ribelsy Cruz
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156angelmanuel22
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
María Elita Vásquez Mera
 
Diario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de LourdesDiario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de Lourdes
Lourdes Ramirez
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
Katty Solano
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osoriodcpe2014
 
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primaveraAnalisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
jersonjames2
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
IngAnaYuss
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragon
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragonProyecto de aula   sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragon
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragondcpe2014
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 

Similar a Presentacion prof yesenia y marybel (20)

Presentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybelPresentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybel
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
 
Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
Proyecto de aula1
Proyecto de aula1Proyecto de aula1
Proyecto de aula1
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
 
Diario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de LourdesDiario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de Lourdes
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
 
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primaveraAnalisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragon
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragonProyecto de aula   sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragon
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - omaira paola osorio mondragon
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentacion prof yesenia y marybel

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIDAD DE POST GRADO MAESTRIA EN GESTION DE CENTRO TEMA: Las tic: herramientas motivadoras para adquisición de conocimientos PRESENTADO POR: Yesenia Vicioso De la Cruz Mary Berkis Pérez Ramírez MATRÍCULA: 1-14-7391 1-14-7393 ASIGNATURA: Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación FACILITADORA: Hilda Estrella FECHA: 10-10-2014 Santiago de los Caballeros República Dominicana
  • 2.   LAS TIC: HERRAMIENTAS MOTIVADORA PARA LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTO.
  • 3.   INTRODUCCION  En los últimos años el tema de educación a sido un tema muy debatido y comentado por muchas personalidades de diferentes ámbito y todos parecen coincidir en que la educación es vital para el desarrollo de los pueblos, consciente de esta realidad nuestra escuela ( Nieves María Valerio), preocupada por la desmotivación que presentan los estudiantes de su centro, conocedores de que el método usado hasta el momento no a sido muy eficiente, en el afán de encontrar un método que capte la atención de los niños, y a sabienda que estamos viviendo en la era del conocimiento y que las tic se a convertido en un medio necesario para la sociedad, y que la misma puede propiciar que los estudiantes asimilen las informaciones y puedan ser constructores de sus conocimientos, hemos decidido integrar las tic en las actividades educativas.  Partiendo de la definición de que la motivación es lo que mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada la misma constituye, por tanto, un factor que condiciona la capacidad para aprender y por lo tanto es de suma importancia que en los centros educativos se use en el procesos de aprendizaje aquellas herramientas que son de interés para los estudiantes, como es el caso de las tic.
  • 4.   OBJETIVO GENERAL  Implementar estrategias didácticas para motivar a los estudiantes del centro educativo Nieves María Valerio a utilizar las tics dentro y fuera del aula con un fin educativo.     OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Utilizar las tic de uso cotidiano, (tv, computadora, celulares, radio, cámara fotográfica entre otros) para fines educativo.  Agregar interés a los procesos educativos dando uso a las tic.  Priorizar los intereses y necesidades de los alumnos.  Guiar a los alumnos en el uso de las tic, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a los recursos de aprendizaje.  Integrar a los padres en el proyecto, con la finalidad de obtener un buen uso y manejo de las tic. 
  • 5. Propósito 2 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Agregar interés a los procesos educativos dando uso a las tic. Realizar encuesta con los estudiantes para determinar las herramientas tecnológicas de más interés de los estudiantes. Entregar cuestionario a los estudiantes para su llenado. Yesenia Vicioso y Mary Berkis, adjunto con los maestros guía de cada curso Mediante los resultados de la encuesta y los cuestiona-rio Octubre
  • 6. Propósito 1 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Utilizar las tic de uso cotidiano, (tv, computadora, celulares, radio, cámara fotográfica entre otros) para fines educativo. Taller con los docentes para que integren las Tic en su práctica docente. Integración de las Tic en cada una de las tareas asignada por el maestro. Yesenia Vicioso, Mary Berkis,Ramón Gutiérrez y maestros guía de cada grado. A través del uso de la Tic Octubre a Diciembre del año 2014
  • 7. Propósito 3 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Priorizar los intereses y necesidades de los alumnos. Aplicar los conocimientos obtenidos ( mediante las encuestas) sobre los intereses de los estudiantes en el uso de las Tic Asignar tareas a estudiantes haciendo uso de los instrumentos tecnológicos de su interés. Yesenia Vicioso , Mary Berkis Perez y maestros de la escuela Por medio la corrección de las tareas Octubre a Diciembre
  • 8. Propósito 4 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Guiar a los alumnos en el uso de las tic, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a los recursos de aprendizaje. Crear un blog estudiantil para intercambiar información y dar a conocer su trabajo Subir trabajo de investigacion asignado y dirigido por el maestro Yesenia Vicioso, Mary Berkis Perez y equipo docente. Mediante la observacion del blog Octubre a Diciembre
  • 9. Propósito 5 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Integrar a los padres en el proyecto, con la finalidad de obtener un buen uso y manejo de las tic. Practica con los padres sobre el buen uso y manejo de las Tic. Aplicar los aprendido en la práctica en el seguimiento de las tarea de sus hijos Mary Berkis y Yesenia y los padres Monitoreo de las tareas de los estudiantes y el acompañamie nto de los padres Octubre a Diciembre
  • 10.  CONCLUSION   Este proyecto a sido ideado con la finalidad no de utilizar las tic, porque ya sabemos que nuestros niños la usan sino de aprovechar los recursos que la tecnología nos provee, de una manera diferente con mira a obtener aprendizaje que sean útil en la vida de los estudiantes, más que como una herramienta de diversión.  Con la integración de todos los actores del proceso educativo, padres, madres, directores, maestros, alumnos, comunidad y cada una de las personas que son parte integrar de la escuela, esperamos poder obtener este gran logro, de usar la tecnología como un instrumento de estudio y aprendizaje.    