SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Visibilizar y posicionar en la agenda pública y en la conciencia social el tema violencia sexual y de género en jóvenes de entre 14 y 25 años de los municipios Quibdó y Atrato en el departamento del Chocó.
[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POBLACIÓN  con la  que vamos a trabajar (descripción) Se contempla trabajar con 100 jóvenes entre 14 y 25 años de estrato 1 o menos,  participantes  o miembros de organizaciones juveniles, así como  ESCOLARIZADOS  y no escolarizados, cuyo nivel  de NBI es significativo, ubicados en los municipios mencionados : De 20 o 25 escogidos de Instituciones Educativas y Organizaciones Juveniles.
LOCALIZACIÓN DE LA PROPUESTA  El proyecto se emplaza en el departamento del Chocó, en los municipios Quibdó y Atrato .
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES Logros  Productos  Visibilizar y posicionar en la agenda pública y en la conciencia social el tema violencia sexual y de género en jóvenes de entre 14 y 25 años de los municipios Quibdó y Atrato en el departamento del Chocó.  Indagar y organizar información sobre el fenómeno de la violencia sexual y de género entre hombres y mujeres de entre 14 y 25 años en los municipios de Quibdó y Atrato del Chocó por medio de un proceso de sensibilización y formación sobre temas afines. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se cuenta con información cualitativa y cuantitativa de carácter científico que clarifica el fenómeno de la violencia sexual en jóvenes de entre 14 y 25 años en los municipios Quibdó y Atrato del departamento del Chocó. 100 Jóvenes formados y sensibilizados frente a las características del tema violencia sexual y de género, lo que permite emprender acciones pertinentes para afrontar el fenómeno  Un documento de investigación documental con información sobre las variables del impacto del fenómeno de la violencia sexual y de géneros, el cual es alimentado con información sobre las realidades de vida de los y las jóvenes del proceso. Promover acciones de multiplicación entre pares por medio de piezas comunicativas producto del ejercicio de formación en el tema violencia sexual y de género entre hombres y mujeres de entre 14 y 25 años en los municipios de Quibdó y Atrato del Chocó.  ,[object Object],[object Object],Se mejoran los niveles de reconocimiento del fenómeno de la violencia sexual en jóvenes de entre 14 y 25 años en los municipios Quibdó y Atrato del departamento del Chocó. Los y las jóvenes sensibilizados multiplican sus conocimientos con sus pares pertenecientes a IE, Organizaciones y comunidad. Piezas comunicativas para prevención del fenómeno de violencia sexual  y de género. Documento de informe sobre la experiencia del proceso de multiplicación, Socializar los resultados del proceso en términos de capacidades de la población objeto y en cuanto a los productos alcanzados para la visibilización y el reconocimiento del tema en la agenda pública.  ,[object Object],[object Object],[object Object],El tema violencia sexual y de géneros es reconocido en la agenda de las instituciones públicas y privadas del orden local, regional y nacional, como una prioridad y juntas, con medios de comunicación y sociedad civil proponen acciones para menguar sus efectos. Documento  de acuerdo interinstitucional para el abordaje de una propuesta pública de intervención en el tema. Informes de las acciones de socialización de productos mediáticos en medios de comunicación.
PREGUNTA  que QUEREMOS resolver   ¿Cuáles son las principales manifestaciones de la violencia sexual y de géneros entre hombres y mujeres de entre 14 y 25 años en los municipios de Quibdó y Atrato del Chocó?   ¿Qué caracteriza las manifestaciones más sobresalientes de violencia sexual y de géneros entre hombres y mujeres de entre 14 y 25 años en los municipios de Quibdó y Atrato del Chocó?   ¿Qué medidas se pueden tomar desde la institucionalidad y las organizaciones sociales para hacer frente a estas problemáticas?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN DE LA PRESENTACIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promocion de la igualdad de genero en la politica exterior y de desarrollo
Promocion de la igualdad de genero en la politica exterior y de desarrolloPromocion de la igualdad de genero en la politica exterior y de desarrollo
Promocion de la igualdad de genero en la politica exterior y de desarrollo
kaminandos
 
Jcm pescc 2013
Jcm pescc  2013Jcm pescc  2013
Jcm pescc 2013
milena1016
 
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
guest2b0515
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Transversalizacion genero
Transversalizacion generoTransversalizacion genero
Transversalizacion genero
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNero
 
Promocion de la igualdad de genero en la politica exterior y de desarrollo
Promocion de la igualdad de genero en la politica exterior y de desarrolloPromocion de la igualdad de genero en la politica exterior y de desarrollo
Promocion de la igualdad de genero en la politica exterior y de desarrollo
 
Área de Educación | Grupo FARO
Área de Educación | Grupo FAROÁrea de Educación | Grupo FARO
Área de Educación | Grupo FARO
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
 
La mujer salvadorena y sus roles interaccion con mercado laboral ciedur fusad...
La mujer salvadorena y sus roles interaccion con mercado laboral ciedur fusad...La mujer salvadorena y sus roles interaccion con mercado laboral ciedur fusad...
La mujer salvadorena y sus roles interaccion con mercado laboral ciedur fusad...
 
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMASpolíticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
políticas PUBLICAS IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
 
Secuencia didáctica.educacion sexualpptx
Secuencia didáctica.educacion sexualpptxSecuencia didáctica.educacion sexualpptx
Secuencia didáctica.educacion sexualpptx
 
401421 12 -tarea2
401421 12 -tarea2401421 12 -tarea2
401421 12 -tarea2
 
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulasBases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
 
Jcm pescc 2013
Jcm pescc  2013Jcm pescc  2013
Jcm pescc 2013
 
Inclusion y Equidad
Inclusion y EquidadInclusion y Equidad
Inclusion y Equidad
 
Ii plan estratégico igualdad género en educación
Ii plan estratégico igualdad género en educaciónIi plan estratégico igualdad género en educación
Ii plan estratégico igualdad género en educación
 
10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES
 
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
 
Igualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacionIgualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacion
 
Aplicar género en politicas publicas
Aplicar género en politicas publicasAplicar género en politicas publicas
Aplicar género en politicas publicas
 
Politica Nacional de Juventud (Resumen Ejecutivo)
Politica Nacional de Juventud (Resumen Ejecutivo)Politica Nacional de Juventud (Resumen Ejecutivo)
Politica Nacional de Juventud (Resumen Ejecutivo)
 

Destacado (11)

VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
 
Animales de 2 y 4 patas
Animales de 2 y 4 patasAnimales de 2 y 4 patas
Animales de 2 y 4 patas
 
Olfacion en caninos
Olfacion en caninosOlfacion en caninos
Olfacion en caninos
 
Violencia sexual y_de_genero presentacion
Violencia sexual y_de_genero  presentacionViolencia sexual y_de_genero  presentacion
Violencia sexual y_de_genero presentacion
 
Marco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexualMarco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexual
 
El turismo sexual allison
El turismo sexual   allisonEl turismo sexual   allison
El turismo sexual allison
 
Recepcion de y distribución de RTV terrestre
Recepcion de y distribución de RTV terrestreRecepcion de y distribución de RTV terrestre
Recepcion de y distribución de RTV terrestre
 
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radioUd5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
 
Diapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidadDiapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidad
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Presentacion propuesta

Informe fap EL SALVADOR
Informe fap EL SALVADORInforme fap EL SALVADOR
Informe fap EL SALVADOR
OnusidaLatina
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
yasmiramelba
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
ordenadatos
 
coclusions_mollina02
coclusions_mollina02coclusions_mollina02
coclusions_mollina02
guest835244
 
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_injuDossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Noelia Maciel
 

Similar a Presentacion propuesta (20)

Política Nacional de Juventud 2011-2024 y Plan de Acción 2011-2014
Política Nacional de Juventud 2011-2024 y Plan de Acción 2011-2014Política Nacional de Juventud 2011-2024 y Plan de Acción 2011-2014
Política Nacional de Juventud 2011-2024 y Plan de Acción 2011-2014
 
Informe fap EL SALVADOR
Informe fap EL SALVADORInforme fap EL SALVADOR
Informe fap EL SALVADOR
 
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
 
Plan 2008
Plan 2008Plan 2008
Plan 2008
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue DreamPresentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
 
Modulo conceptual dsr icbf
Modulo conceptual dsr  icbfModulo conceptual dsr  icbf
Modulo conceptual dsr icbf
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
 
Foro Reinversion Social en las Organizaciones Educativas
Foro Reinversion Social en las Organizaciones EducativasForo Reinversion Social en las Organizaciones Educativas
Foro Reinversion Social en las Organizaciones Educativas
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Estrategias de Educación y Comunicación Cívica Ciudadana
Estrategias de Educación y Comunicación Cívica CiudadanaEstrategias de Educación y Comunicación Cívica Ciudadana
Estrategias de Educación y Comunicación Cívica Ciudadana
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
 
coclusions_mollina02
coclusions_mollina02coclusions_mollina02
coclusions_mollina02
 
Actividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. socialActividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. social
 
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_injuDossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
 
Paniamor
PaniamorPaniamor
Paniamor
 
Ayacx Mercedes. Jóvenes y municipios FUNGLODE
Ayacx Mercedes. Jóvenes y municipios FUNGLODEAyacx Mercedes. Jóvenes y municipios FUNGLODE
Ayacx Mercedes. Jóvenes y municipios FUNGLODE
 
curso-comunicacion
 curso-comunicacion curso-comunicacion
curso-comunicacion
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Presentacion propuesta

  • 1.  
  • 2. Visibilizar y posicionar en la agenda pública y en la conciencia social el tema violencia sexual y de género en jóvenes de entre 14 y 25 años de los municipios Quibdó y Atrato en el departamento del Chocó.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. POBLACIÓN con la que vamos a trabajar (descripción) Se contempla trabajar con 100 jóvenes entre 14 y 25 años de estrato 1 o menos, participantes o miembros de organizaciones juveniles, así como ESCOLARIZADOS y no escolarizados, cuyo nivel de NBI es significativo, ubicados en los municipios mencionados : De 20 o 25 escogidos de Instituciones Educativas y Organizaciones Juveniles.
  • 8. LOCALIZACIÓN DE LA PROPUESTA El proyecto se emplaza en el departamento del Chocó, en los municipios Quibdó y Atrato .
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. PREGUNTA que QUEREMOS resolver   ¿Cuáles son las principales manifestaciones de la violencia sexual y de géneros entre hombres y mujeres de entre 14 y 25 años en los municipios de Quibdó y Atrato del Chocó?   ¿Qué caracteriza las manifestaciones más sobresalientes de violencia sexual y de géneros entre hombres y mujeres de entre 14 y 25 años en los municipios de Quibdó y Atrato del Chocó?   ¿Qué medidas se pueden tomar desde la institucionalidad y las organizaciones sociales para hacer frente a estas problemáticas?
  • 13.
  • 14. FIN DE LA PRESENTACIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN