SlideShare una empresa de Scribd logo
GASOMETRÍA
INTERPRETACIÓN.
Por Victoria Prado
Lunes, 15 de abril de 2024.
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la
gasometría arterial?
Prueba que permite analizar, de manera
simultánea, el estado de oxigenación, ventilación y
ácido-base de un individuo. Es útil para evaluar la
respuesta a las intervenciones terapéuticas.
Proporciona información sobre la gravedad y
evolución de padecimientos previamente conocidos
que involucran anormalidades en el intercambio
gaseoso.
INDICACIONES
Extraer sangre
arterial para
determinación de
gases sanguíneos.
Obtener valores
sanguíneos
rápidamente, ej. Hb.
Diagnóstico básico
de trastornos acido-
base.
Prueba modificada de Allen
negativa
Presencia de fístula
arteriovenosa (tratamiento
con hemodiálisis) en el sitio
considerado para la punción
Lesión o proceso infeccioso en
el sitio de punción,
Ausencia de pulso en la zona
donde se planea llevar a cabo
la punción arterial
Coagulopatía o
anticoagulación con dosis
medias-altas.
CONTRAINDICACIONES
COMPLICACIONES
Espasmo de la arteria puncionada.
Reacciones vasovagales y síncope.
Hematoma (mayor riesgo con punciones múltiples no
exitosas).
Trombosis arterial.
Trauma vascular (la lesión más grave ocurre al
desgarrar la pared de la arteria, es un evento muy raro;
no obstante, para disminuir el riesgo se debe introducir
la aguja en línea recta, evitar en todo momento
oscilaciones de la aguja durante el intento de puncionar
la arteria).
Infección.
Reacción alérgica al anestésico.
Hemorragia.
Dolor en sitio de punción.
Parestesias durante o posterior a la punción (síntomas de
lesión temporal del nervio correspondiente a la arteria
intervenida. Se sugiere retirar la aguja y reintentar la
punción).
TECNICA
VALORES NORMALES
INTERPRETACION
INTERPRETACION
INTERPRETACION
INTERPRETACION
MECANISMOS DE
COMPENSACIÓN
INTERPRETACION
GRACIAS
Estudio
Shonos

Más contenido relacionado

Similar a Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf

Enfermedades Digestivas.pptx
Enfermedades Digestivas.pptxEnfermedades Digestivas.pptx
Enfermedades Digestivas.pptx
ErikaCruz232683
 
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdfManejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Servicio de Urgencias HGLP. La Palma. Islas Canarias.
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
Universidad Nacional de Tumbes
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
Universidad Nacional de Tumbes
 
Sangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo AltoSangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo Alto
Elaine Santa
 
Hipertensión Portal y Sangrado Variceal
Hipertensión Portal y Sangrado VaricealHipertensión Portal y Sangrado Variceal
Hipertensión Portal y Sangrado Variceal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
ana lucia
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
Gabriela Valenzuela
 
Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1
Gustavo Orsolini
 
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Miriam Yaneth Castro Silupu
 
Apnea del sueño y riesgo cardiovascular
Apnea del sueño y riesgo cardiovascularApnea del sueño y riesgo cardiovascular
Apnea del sueño y riesgo cardiovascular
rcolomanavarro
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
OscarAlvarado105
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
Denisse Godínez
 
Paracentecis, toracentecis, punción lumbar.pptx
Paracentecis, toracentecis, punción lumbar.pptxParacentecis, toracentecis, punción lumbar.pptx
Paracentecis, toracentecis, punción lumbar.pptx
GersonGeovaniChenXit
 
0013 hemorragia
0013 hemorragia0013 hemorragia
0013 hemorragia
Eder Galeano
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
Johann Butrón Butrón
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
alexander_f
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Alison Vasquez
 
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
tareasmediania
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Jesús Hernández Cedillo
 

Similar a Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf (20)

Enfermedades Digestivas.pptx
Enfermedades Digestivas.pptxEnfermedades Digestivas.pptx
Enfermedades Digestivas.pptx
 
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdfManejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
Manejo de hemoderivados en el servicio de urgencias..pdf
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
 
Sangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo AltoSangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo Alto
 
Hipertensión Portal y Sangrado Variceal
Hipertensión Portal y Sangrado VaricealHipertensión Portal y Sangrado Variceal
Hipertensión Portal y Sangrado Variceal
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
 
Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1
 
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
 
Apnea del sueño y riesgo cardiovascular
Apnea del sueño y riesgo cardiovascularApnea del sueño y riesgo cardiovascular
Apnea del sueño y riesgo cardiovascular
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
 
Paracentecis, toracentecis, punción lumbar.pptx
Paracentecis, toracentecis, punción lumbar.pptxParacentecis, toracentecis, punción lumbar.pptx
Paracentecis, toracentecis, punción lumbar.pptx
 
0013 hemorragia
0013 hemorragia0013 hemorragia
0013 hemorragia
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf

  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Qué es la gasometría arterial? Prueba que permite analizar, de manera simultánea, el estado de oxigenación, ventilación y ácido-base de un individuo. Es útil para evaluar la respuesta a las intervenciones terapéuticas. Proporciona información sobre la gravedad y evolución de padecimientos previamente conocidos que involucran anormalidades en el intercambio gaseoso.
  • 3. INDICACIONES Extraer sangre arterial para determinación de gases sanguíneos. Obtener valores sanguíneos rápidamente, ej. Hb. Diagnóstico básico de trastornos acido- base.
  • 4. Prueba modificada de Allen negativa Presencia de fístula arteriovenosa (tratamiento con hemodiálisis) en el sitio considerado para la punción Lesión o proceso infeccioso en el sitio de punción, Ausencia de pulso en la zona donde se planea llevar a cabo la punción arterial Coagulopatía o anticoagulación con dosis medias-altas. CONTRAINDICACIONES
  • 5. COMPLICACIONES Espasmo de la arteria puncionada. Reacciones vasovagales y síncope. Hematoma (mayor riesgo con punciones múltiples no exitosas). Trombosis arterial. Trauma vascular (la lesión más grave ocurre al desgarrar la pared de la arteria, es un evento muy raro; no obstante, para disminuir el riesgo se debe introducir la aguja en línea recta, evitar en todo momento oscilaciones de la aguja durante el intento de puncionar la arteria). Infección. Reacción alérgica al anestésico. Hemorragia. Dolor en sitio de punción. Parestesias durante o posterior a la punción (síntomas de lesión temporal del nervio correspondiente a la arteria intervenida. Se sugiere retirar la aguja y reintentar la punción).