SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE RELACIONES CORPORATIVAS Y SPE
                             Lyney Cecilia Durango Fernández
                          Directora Relaciones Corporativas y SPE
                  Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial
                                 SENA Regional Antioquia
                E-mail: ldurango@sena.edu.co - ldurango@misena.edu.co
                    Skype: lyneydurango (lyneydurango@yahoo.es)
                             Cels. 320 694 5496, 300 491 6469
                                   Tel. 839 2373 ext. 111
                    FUNCIONARIOS DE APOYO
Diana Cecilia Cárdenas Carmona,                     Greina del Carmen Montes Meneses
Asesora Corporativa – CTPGA Norte                   Asistente – CTPGA Bajo Cauca
email: dccardenas@sena.edu.co                       E-mail: gcmontes@sena.edu.co

Carlos Yuseffi Durán Martínez,                           Lilia Rosa Pinto Herazo
Asistente – CTPGA Bajo Cauca                        Asistente SPE– CTPGA Bajo Cauca
E-mail: cduran@sena.edu.co                          E-mail: lpinto@sena.edu.co
RELACIONES CORPORATIVAS          LEY 789 del 27 diciembre de 2.002

 Es la relación que tiene el SENA con todas las empresas, instituciones, universidades, alcaldías
 y la comunidad; con las cuales tiene o tendrá la posibilidad de realizar contratos de
 aprendizaje, o de dictar cursos pertenecientes a la oferta educativa o de elaborar diseños
 curriculares o de colocar a nuestros egresados en el mercado laboral.
                   FUNICIONES DE RELACIONES CORPORATIVAS Y SPE EN EL CTPGA
 Vigilar el cumplimiento por parte de las empresas de la cuota de aprendiz y el correcto manejo
del contrato de aprendizaje.
 Apoyo a la consecución de contratos de aprendizaje ante las empresas de la zona
 Respaldar y ser intermediarios de los aprendices ante instituciones, empresas y el Complejo
 Apoyo y realización de eventos
 Velar por el correcto manejo de la imagen institucional dentro y fuera del Centro, donde el SENA
haga presencia.
 Apoyar la gestión de comunicaciones en el CTPGA, e-mail: comunicactpga@sena.edu.co., el
SENOTA y el SENAFORO, Divulgación oferta académica, etc.
 Responsable del manejo del Servicio Público de Empleo, buscando acercar la oferta y la
demanda laboral en la Región. http://colombianostrabajando.sena.edu.co
Demás labores inherentes al relacionamiento corporativo, SPE y comunicaciones en el CTPGA.
CUOTA DE APRENDIZAJE
Es el número de aprendices que por ley
deben contratar ciertas personas naturales
y jurídicas en Colombia para contribuir a su
formación teórico-práctica

        ¿Quiénes están obligados a cubrir la cuota?          (Art. 32 Ley 789 y 1o. Dec 2585)


  • Empresas privadas con no menos de 15 trabajadores que realicen alguna
  actividad económica diferente a la construcción
  • Empresas Industriales y Comerciales del Estado
  • Entidades de Economía Mixta

Excepciones: Empresas en procesos concordatarios o de ley 550 de 1999 (Art. 1 Dec. 2585) y
Hogares Infantiles del ICBF (Dec. 4662 de 2005)
¿Quién fija la cuota de aprendizaje?
 •SENA: Regional del Sena del domicilio
principal de la empresa, a través de Acto
             Administrativo .
                 ¿Cómo cumplir con la cuota?

           Vinculando cuota de aprendices : Contratos de      Aprendizaje
           Monetizando: Convirtiendo en pesos la cuota de aprendizaje
          según fórmula establecida en la ley (puede ser en forma total o
          parcial)
Número de aprendices a contratar


                       Entre 15 y 20 empleados: 1 aprendiz
                        Por cada 20 empleados: 1 aprendiz
                       Adicional por fracción de 10 hasta 20:
                                    1 aprendiz


NOTA: Si la cuota completa es de aprendices discapacitados con discapacidad
comprobada no inferior al 25%. , la cuota disminuye en la mitad
                             (Paragrafo art. 31 Ley 361 de 1997)
CONTRATO DE APRENDIZAJE
                 Art. 30 Ley 789 de 2002 y 1o. Decreto 933 de 2003

  En qué consiste
 Forma especial del derecho laboral, NO constituye contrato de
trabajo. Un APRENDIZ, recibe formación en una entidad autorizada
(SENA), con el patrocinio de una EMPRESA X (persona natural o jurídica).
Puede ser celebrado por personas > de 14 años q’ hayan completado
la primaria o q’ sepan leer y escribir.
A través del contrato de aprendizaje, el empleador apoya la formación
del talento humano para mejorar la productividad y competitividad de
su empresa.
El Contrato tiene un duración máxima de dos años.
Todo aprendiz SENA, así como su contrato de aprendizaje debe estar
registrado en el SGVA: http://caprendizaje.sena.edu.co
Fases del Contrato de Aprendizaje
        FASE LECTIVA O                     FASE PRÁCTICA O
        ACADÉMICA                          PRODUCTIVA
        El aprendiz adquiere los           El aprendiz realiza su
        conocimientos teóricos             práctica en la empresa
        en entidad de formación            patrocinadora en
        educativa                          actividades propias del
                                           giro ordinario de sus
                                           negocios
La alternancia de las dos fases es permitida, siempre y cuando esté prevista en el
                          respectivo programa curricular
                            (Art. 1 Acuerdo 15 de 2003)
Apoyo de Sostenimiento                                       Afiliación a Seguridad
 Suma de dinero mensual que el                                     Social Art. 30 Ley 789 de 2002
 empleador paga al aprendiz durante la
 etapa lectiva y práctica del contrato de
 aprendizaje con el objetivo de
                                                               Aprendiz          Etapa Lectiva   Etapa
 proporcionarle los medios económicos                                                            Práctica
 necesarios para su formación.
                                                               Universitario       No aplica     EPS Y ARP
 No constituye salario
                                                               Técnicos y            EPS         EPS Y ARP
  Aprendiz             Etapa Lectiva     Etapa Práctica        Tecnólogos          (Sólo del
                                                                                    Sena)
  Universitario              No aplica   No inferior al 100
                                         % SMMLV               Semicalificado        EPS         EPS Y ARP
                                                               s y Bachilleres
  Técnicos             50 % SMMLV        75% SMMLV
                                                               Media
  Tecnólogos           (sólo del Sena)
                                                               Técnica
  Semicalificados y    50 % SMMLV        75% SMMLV
  Bachilleres Media                                           El aprendiz debe afiliarse a la EPS en la categoría
  Técnica                                                      de trabajador independiente y el pago se hace
                                                                        plenamente por la empresa
Nota: Cuando exista alternancia entre la etapa lectiva y
la práctica, el apoyo de sostenimiento será proporcional
al número de horas dedicadas a cada una
Art. 4 Decreto 933 de 2003
Causales de Suspensión
                               Art. 5 Acuerdo 15 de 2003


El contrato de aprendizaje se suspende por:
   •Licencia de Maternidad
   •Incapacidades debidamente certificadas
   •Caso fortuito o fuerza mayor de conformidad con las definiciones
   contenidas en el Código Civil
   •Vacaciones colectivas por parte de el empleador (si aprendiz está en
   fase práctica)
  Pagos durante la Suspensión:
  La empresa sólo está obligada a mantener la cotización del aprendiz en la
  EPS. No aplica apoyo de sostenimiento ni riesgos profesionales (Art. 5 del Acuerdo
  15 de 2003)

Al aprendiz que incumpla con su contrato de aprendizaje: NO SE LE GESTIONARÁ UNA
NUEVA RELACIÓN DE APRENDIZAJE. Parágrafo art. 33 Ley 789 de 2002
SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO
                OBJETIVO: Acercar a los desempleados a las ofertas
                de empleo existentes del sector productivo y
                orientarlos ocupacionalmente en la búsqueda de
                trabajo para facilitar su rápida inserción al mercado
                laboral.
                 •    BOLSA OFICIAL DE EMPLEO DEL GOBIERNO
                 •    SERVICIO PÚBLICO
                 •    GRATUITO
                 •    INDISCRIMINADO
                 •    OFERTA LABORAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
http://colombianostrabajando.sena.edu.co
Brinda oportunidad laboral, capacitación virtual e inscripción a cursos cortos,
talleres de orientación ocupacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizajePresentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizaje
Claudia Ocampo
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajelabonet
 
Sabes que tu negocio tiene derecho a ayudas públicas para la formación. funda...
Sabes que tu negocio tiene derecho a ayudas públicas para la formación. funda...Sabes que tu negocio tiene derecho a ayudas públicas para la formación. funda...
Sabes que tu negocio tiene derecho a ayudas públicas para la formación. funda...
SalonMiEmpresa
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeNancy Romero
 
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Nuevos contratos para la Formación y el AprendizajeNuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Aenoa
 
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizajeOportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Aenoa
 
Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017
Aenoa
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practicacomunicacbi
 
Contratos-Negocios
Contratos-NegociosContratos-Negocios
Contratos-Negocios
Aenoa
 
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizajeAspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aenoa
 
Contratos en practicas y contratos de formacion
Contratos en practicas y contratos de formacionContratos en practicas y contratos de formacion
Contratos en practicas y contratos de formacion
Aenoa
 
PRESENTACIÓN FEBRERO 2016
PRESENTACIÓN FEBRERO 2016PRESENTACIÓN FEBRERO 2016
PRESENTACIÓN FEBRERO 2016
dualenregimendealternancia
 
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral CorporativoYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.
Aenoa
 
Medidas covid19 mantia anac 8 junio
Medidas covid19  mantia anac 8 junioMedidas covid19  mantia anac 8 junio
Medidas covid19 mantia anac 8 junio
Pepu Formador
 
Plangeneralpracticas2011
Plangeneralpracticas2011Plangeneralpracticas2011
Plangeneralpracticas2011Whaleejaa Wha
 
"Certificados de Profesionalidad y Contratos en Formación"
"Certificados de Profesionalidad y Contratos en Formación""Certificados de Profesionalidad y Contratos en Formación"
"Certificados de Profesionalidad y Contratos en Formación"
CRISEL BY AEFOL
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizajePresentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizaje
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Sabes que tu negocio tiene derecho a ayudas públicas para la formación. funda...
Sabes que tu negocio tiene derecho a ayudas públicas para la formación. funda...Sabes que tu negocio tiene derecho a ayudas públicas para la formación. funda...
Sabes que tu negocio tiene derecho a ayudas públicas para la formación. funda...
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Nuevos contratos para la Formación y el AprendizajeNuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
 
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizajeOportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
 
Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practica
 
Modelo contrato de aprendizaje
Modelo contrato de aprendizajeModelo contrato de aprendizaje
Modelo contrato de aprendizaje
 
Contratos-Negocios
Contratos-NegociosContratos-Negocios
Contratos-Negocios
 
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizajeAspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
 
Contratos en practicas y contratos de formacion
Contratos en practicas y contratos de formacionContratos en practicas y contratos de formacion
Contratos en practicas y contratos de formacion
 
Abces 2012 contratos_de_aprendizaje
Abces 2012 contratos_de_aprendizajeAbces 2012 contratos_de_aprendizaje
Abces 2012 contratos_de_aprendizaje
 
PRESENTACIÓN FEBRERO 2016
PRESENTACIÓN FEBRERO 2016PRESENTACIÓN FEBRERO 2016
PRESENTACIÓN FEBRERO 2016
 
Boletin
 Boletin Boletin
Boletin
 
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
 
Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.
 
Medidas covid19 mantia anac 8 junio
Medidas covid19  mantia anac 8 junioMedidas covid19  mantia anac 8 junio
Medidas covid19 mantia anac 8 junio
 
Plangeneralpracticas2011
Plangeneralpracticas2011Plangeneralpracticas2011
Plangeneralpracticas2011
 
"Certificados de Profesionalidad y Contratos en Formación"
"Certificados de Profesionalidad y Contratos en Formación""Certificados de Profesionalidad y Contratos en Formación"
"Certificados de Profesionalidad y Contratos en Formación"
 

Similar a Presentacion Relaciones Corporativas Y Spe

Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeJOHNFABER
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
JOHNFABER
 
Segundo taller
Segundo tallerSegundo taller
Segundo taller
JOHNFABER
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
Walter Mejia
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
Walter Mejia
 
Presentacion bienestar 2010
Presentacion bienestar 2010Presentacion bienestar 2010
Presentacion bienestar 2010
Alberto Pardo Lizarazo
 
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.pptPRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
LuisAlvarez380695
 
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptxContrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
FranciscoJavierSanch288777
 
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
leguarin1984
 
conferencia-decreto-1072.pdf
conferencia-decreto-1072.pdfconferencia-decreto-1072.pdf
conferencia-decreto-1072.pdf
SISO CONSULTORES
 
Contratos para la formacion
Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacion
PFSGRUPO
 
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdfPRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
leonardoesguerra2023
 
Reglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdf
Reglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdfReglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdf
Reglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdf
ErnestoCaldernYarleq
 
jovenes mas y mejor trabajo
 jovenes mas y  mejor trabajo jovenes mas y  mejor trabajo
jovenes mas y mejor trabajoisecundariatandil
 
Convenios educativos
Convenios educativosConvenios educativos
Convenios educativos
OrlandoRomn1
 
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
agecoldexsa
 

Similar a Presentacion Relaciones Corporativas Y Spe (20)

Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Segundo taller
Segundo tallerSegundo taller
Segundo taller
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Presentacion bienestar 2010
Presentacion bienestar 2010Presentacion bienestar 2010
Presentacion bienestar 2010
 
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.pptPRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
 
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptxContrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
 
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ISIRP
ISIRPISIRP
ISIRP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
conferencia-decreto-1072.pdf
conferencia-decreto-1072.pdfconferencia-decreto-1072.pdf
conferencia-decreto-1072.pdf
 
Contratos para la formacion
Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacion
 
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdfPRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
 
Reglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdf
Reglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdfReglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdf
Reglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdf
 
jovenes mas y mejor trabajo
 jovenes mas y  mejor trabajo jovenes mas y  mejor trabajo
jovenes mas y mejor trabajo
 
Convenios educativos
Convenios educativosConvenios educativos
Convenios educativos
 
2014
 2014 2014
2014
 
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Presentacion Relaciones Corporativas Y Spe

  • 1. DIRECCIÓN DE RELACIONES CORPORATIVAS Y SPE Lyney Cecilia Durango Fernández Directora Relaciones Corporativas y SPE Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial SENA Regional Antioquia E-mail: ldurango@sena.edu.co - ldurango@misena.edu.co Skype: lyneydurango (lyneydurango@yahoo.es) Cels. 320 694 5496, 300 491 6469 Tel. 839 2373 ext. 111 FUNCIONARIOS DE APOYO Diana Cecilia Cárdenas Carmona, Greina del Carmen Montes Meneses Asesora Corporativa – CTPGA Norte Asistente – CTPGA Bajo Cauca email: dccardenas@sena.edu.co E-mail: gcmontes@sena.edu.co Carlos Yuseffi Durán Martínez, Lilia Rosa Pinto Herazo Asistente – CTPGA Bajo Cauca Asistente SPE– CTPGA Bajo Cauca E-mail: cduran@sena.edu.co E-mail: lpinto@sena.edu.co
  • 2. RELACIONES CORPORATIVAS LEY 789 del 27 diciembre de 2.002 Es la relación que tiene el SENA con todas las empresas, instituciones, universidades, alcaldías y la comunidad; con las cuales tiene o tendrá la posibilidad de realizar contratos de aprendizaje, o de dictar cursos pertenecientes a la oferta educativa o de elaborar diseños curriculares o de colocar a nuestros egresados en el mercado laboral. FUNICIONES DE RELACIONES CORPORATIVAS Y SPE EN EL CTPGA  Vigilar el cumplimiento por parte de las empresas de la cuota de aprendiz y el correcto manejo del contrato de aprendizaje.  Apoyo a la consecución de contratos de aprendizaje ante las empresas de la zona  Respaldar y ser intermediarios de los aprendices ante instituciones, empresas y el Complejo  Apoyo y realización de eventos  Velar por el correcto manejo de la imagen institucional dentro y fuera del Centro, donde el SENA haga presencia.  Apoyar la gestión de comunicaciones en el CTPGA, e-mail: comunicactpga@sena.edu.co., el SENOTA y el SENAFORO, Divulgación oferta académica, etc.  Responsable del manejo del Servicio Público de Empleo, buscando acercar la oferta y la demanda laboral en la Región. http://colombianostrabajando.sena.edu.co Demás labores inherentes al relacionamiento corporativo, SPE y comunicaciones en el CTPGA.
  • 3. CUOTA DE APRENDIZAJE Es el número de aprendices que por ley deben contratar ciertas personas naturales y jurídicas en Colombia para contribuir a su formación teórico-práctica ¿Quiénes están obligados a cubrir la cuota? (Art. 32 Ley 789 y 1o. Dec 2585) • Empresas privadas con no menos de 15 trabajadores que realicen alguna actividad económica diferente a la construcción • Empresas Industriales y Comerciales del Estado • Entidades de Economía Mixta Excepciones: Empresas en procesos concordatarios o de ley 550 de 1999 (Art. 1 Dec. 2585) y Hogares Infantiles del ICBF (Dec. 4662 de 2005)
  • 4. ¿Quién fija la cuota de aprendizaje? •SENA: Regional del Sena del domicilio principal de la empresa, a través de Acto Administrativo . ¿Cómo cumplir con la cuota?  Vinculando cuota de aprendices : Contratos de Aprendizaje  Monetizando: Convirtiendo en pesos la cuota de aprendizaje según fórmula establecida en la ley (puede ser en forma total o parcial)
  • 5. Número de aprendices a contratar Entre 15 y 20 empleados: 1 aprendiz Por cada 20 empleados: 1 aprendiz Adicional por fracción de 10 hasta 20: 1 aprendiz NOTA: Si la cuota completa es de aprendices discapacitados con discapacidad comprobada no inferior al 25%. , la cuota disminuye en la mitad (Paragrafo art. 31 Ley 361 de 1997)
  • 6. CONTRATO DE APRENDIZAJE Art. 30 Ley 789 de 2002 y 1o. Decreto 933 de 2003 En qué consiste  Forma especial del derecho laboral, NO constituye contrato de trabajo. Un APRENDIZ, recibe formación en una entidad autorizada (SENA), con el patrocinio de una EMPRESA X (persona natural o jurídica). Puede ser celebrado por personas > de 14 años q’ hayan completado la primaria o q’ sepan leer y escribir. A través del contrato de aprendizaje, el empleador apoya la formación del talento humano para mejorar la productividad y competitividad de su empresa. El Contrato tiene un duración máxima de dos años. Todo aprendiz SENA, así como su contrato de aprendizaje debe estar registrado en el SGVA: http://caprendizaje.sena.edu.co
  • 7. Fases del Contrato de Aprendizaje FASE LECTIVA O FASE PRÁCTICA O ACADÉMICA PRODUCTIVA El aprendiz adquiere los El aprendiz realiza su conocimientos teóricos práctica en la empresa en entidad de formación patrocinadora en educativa actividades propias del giro ordinario de sus negocios La alternancia de las dos fases es permitida, siempre y cuando esté prevista en el respectivo programa curricular (Art. 1 Acuerdo 15 de 2003)
  • 8. Apoyo de Sostenimiento Afiliación a Seguridad Suma de dinero mensual que el Social Art. 30 Ley 789 de 2002 empleador paga al aprendiz durante la etapa lectiva y práctica del contrato de aprendizaje con el objetivo de Aprendiz Etapa Lectiva Etapa proporcionarle los medios económicos Práctica necesarios para su formación. Universitario No aplica EPS Y ARP No constituye salario Técnicos y EPS EPS Y ARP Aprendiz Etapa Lectiva Etapa Práctica Tecnólogos (Sólo del Sena) Universitario No aplica No inferior al 100 % SMMLV Semicalificado EPS EPS Y ARP s y Bachilleres Técnicos 50 % SMMLV 75% SMMLV Media Tecnólogos (sólo del Sena) Técnica Semicalificados y 50 % SMMLV 75% SMMLV Bachilleres Media El aprendiz debe afiliarse a la EPS en la categoría Técnica de trabajador independiente y el pago se hace plenamente por la empresa Nota: Cuando exista alternancia entre la etapa lectiva y la práctica, el apoyo de sostenimiento será proporcional al número de horas dedicadas a cada una Art. 4 Decreto 933 de 2003
  • 9. Causales de Suspensión Art. 5 Acuerdo 15 de 2003 El contrato de aprendizaje se suspende por: •Licencia de Maternidad •Incapacidades debidamente certificadas •Caso fortuito o fuerza mayor de conformidad con las definiciones contenidas en el Código Civil •Vacaciones colectivas por parte de el empleador (si aprendiz está en fase práctica) Pagos durante la Suspensión: La empresa sólo está obligada a mantener la cotización del aprendiz en la EPS. No aplica apoyo de sostenimiento ni riesgos profesionales (Art. 5 del Acuerdo 15 de 2003) Al aprendiz que incumpla con su contrato de aprendizaje: NO SE LE GESTIONARÁ UNA NUEVA RELACIÓN DE APRENDIZAJE. Parágrafo art. 33 Ley 789 de 2002
  • 10. SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO OBJETIVO: Acercar a los desempleados a las ofertas de empleo existentes del sector productivo y orientarlos ocupacionalmente en la búsqueda de trabajo para facilitar su rápida inserción al mercado laboral. • BOLSA OFICIAL DE EMPLEO DEL GOBIERNO • SERVICIO PÚBLICO • GRATUITO • INDISCRIMINADO • OFERTA LABORAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL http://colombianostrabajando.sena.edu.co Brinda oportunidad laboral, capacitación virtual e inscripción a cursos cortos, talleres de orientación ocupacional.