SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es un accidente de
trabajo?
Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador
sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por
cuenta ajena.
-) Esta definición legal se refiere tanto a las lesiones que se
producen en el centro de trabajo como a las producidas en el
trayecto habitual entre éste y el domicilio del trabajador: estos
últimos serían los accidentes llamados "in itinere".
Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas
inmediatas?
Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales
generadores de accidentes de trabajo?
 Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo
que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes
laborales y enfermedades profesionales. Se relacionan siempre con
una probabilidad y unas consecuencia.
 deben ser minimizados o eliminados con prevención y protección. Del
estudio de factores de riesgo se encargan la higiene, la Medicina del
trabajo, la Ergonomía y la Psicología
Cuál es la diferencia entre acto inseguro y
condición insegura?
 Condición insegura: es toda aquella que nos explica que
no se puede generar trabajo en la maquina que este
presentando fallas hace referencia que esta rotundamente
prohibido generar manipulación ya que puede ocasionar un
accidente laboral en empresas o escuelas de enseña a la
vez no se utilizan las maquinas para ejercer un trabajo que
ella no esta capacitada de realizar.
 Condición inseguro: es toda aquella que nos explica que
las empresas están en su obligación asegurar a su
empleado y dale todos los seguros y a la vez esta en la
obligación dar al empleador dotación de seguridad para
cuando el empleado realice su trabajo en la manipulación
Cuál es la diferencia entre factor personal y
factor del trabajo?
 La diferencia entre factor personal: se refiere que la persona
haya tenido un accidente fuera de las instalaciones de la
empresa como tal ahí es donde la seguridad personal de el “el
seguro” responderá por el por el motivo que haya tenido en el
accidente
 La diferencia entre factor de trabajo: se refiere que la persona
ha sufrido un accidente en el trabajo y por ende la empresa
como tal tiene que dar le los servicios necesarios para que el
empleado pueda tener un servicio de calidad como tal en si es
una obligación darle permiso y no descontar del sueldo del
accidentado.
Agradecimientos a las siguientes paginas
 Bibliografías
 aulas.ecci.edu.co
 siafa.com.ar/cuadernillos/cuadernillo88b
 Por la ayuda de información acerca de loa accidentes que a diario pasan por
mal manipulación de herramientas o de las maquinas a la vez cuando pasan
accidentes fuera del trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera prevenciòn
Primera  prevenciònPrimera  prevenciòn
Primera prevenciòn
David Riffo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
joseita montilla
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Deiver Eduardo Colorado Urrego
 
Los factores de riesgo y peligro laborales
Los factores de riesgo y peligro laboralesLos factores de riesgo y peligro laborales
Los factores de riesgo y peligro laborales
MATEOJOSEMARTINEZAVI
 
Qué es un accidente de trabajo (1)
Qué es un accidente de trabajo (1)Qué es un accidente de trabajo (1)
Qué es un accidente de trabajo (1)
Andres Felipe
 
Accidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionalesAccidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionales
Keibelys Gonzalez Prieto
 
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Jose arenas
 
Actividad de trabajo 2
Actividad de trabajo 2Actividad de trabajo 2
Actividad de trabajo 2
Stefany GL
 
Norma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumenNorma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumen
CarlaRugby
 
Seguro de Personal
Seguro de PersonalSeguro de Personal
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Paula Andrea
 
Oleotanques s
Oleotanques sOleotanques s
Oleotanques s
edwincamilo08
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
silviayeniree
 
Guia 2
Guia 2Guia 2

La actualidad más candente (14)

Primera prevenciòn
Primera  prevenciònPrimera  prevenciòn
Primera prevenciòn
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Los factores de riesgo y peligro laborales
Los factores de riesgo y peligro laboralesLos factores de riesgo y peligro laborales
Los factores de riesgo y peligro laborales
 
Qué es un accidente de trabajo (1)
Qué es un accidente de trabajo (1)Qué es un accidente de trabajo (1)
Qué es un accidente de trabajo (1)
 
Accidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionalesAccidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionales
 
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
 
Actividad de trabajo 2
Actividad de trabajo 2Actividad de trabajo 2
Actividad de trabajo 2
 
Norma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumenNorma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumen
 
Seguro de Personal
Seguro de PersonalSeguro de Personal
Seguro de Personal
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Oleotanques s
Oleotanques sOleotanques s
Oleotanques s
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 

Similar a Que es un accidente de trabajo

Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
juliethmvargas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Laura Valentina
 
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacionalLuis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis Daniel
 
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacionalLuis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis Daniel
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
Oscar triana Silva Jara
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCIHigiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
DANIEL HERNANDO LANCHEROS PAEZ
 
Fol materia 2012
Fol materia 2012Fol materia 2012
Fol materia 2012
katherinze
 
Wilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
wilmerperoza
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jefferson Forero Barbosa
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lgars1975
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
garydiaz26
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Overallhealth En Salud
 
Accidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionalesAccidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionales
Freddy Gil Ortiz
 
Sistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laboralesSistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laborales
alexander_hv
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
JoseAntonioRenovatoG
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
camilo mojica
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
2.Charla-induccion.ppt
2.Charla-induccion.ppt2.Charla-induccion.ppt
2.Charla-induccion.ppt
JhanValeriano
 

Similar a Que es un accidente de trabajo (20)

Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacionalLuis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
 
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacionalLuis diaz factores de  riesgo y enfermedades ocupacional
Luis diaz factores de riesgo y enfermedades ocupacional
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCIHigiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Fol materia 2012
Fol materia 2012Fol materia 2012
Fol materia 2012
 
Wilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Accidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionalesAccidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionales
 
Sistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laboralesSistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laborales
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
2.Charla-induccion.ppt
2.Charla-induccion.ppt2.Charla-induccion.ppt
2.Charla-induccion.ppt
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Que es un accidente de trabajo

  • 1. ¿Que es un accidente de trabajo? Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. -) Esta definición legal se refiere tanto a las lesiones que se producen en el centro de trabajo como a las producidas en el trayecto habitual entre éste y el domicilio del trabajador: estos últimos serían los accidentes llamados "in itinere".
  • 2. Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas?
  • 3. Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo?  Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se relacionan siempre con una probabilidad y unas consecuencia.  deben ser minimizados o eliminados con prevención y protección. Del estudio de factores de riesgo se encargan la higiene, la Medicina del trabajo, la Ergonomía y la Psicología
  • 4. Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura?  Condición insegura: es toda aquella que nos explica que no se puede generar trabajo en la maquina que este presentando fallas hace referencia que esta rotundamente prohibido generar manipulación ya que puede ocasionar un accidente laboral en empresas o escuelas de enseña a la vez no se utilizan las maquinas para ejercer un trabajo que ella no esta capacitada de realizar.  Condición inseguro: es toda aquella que nos explica que las empresas están en su obligación asegurar a su empleado y dale todos los seguros y a la vez esta en la obligación dar al empleador dotación de seguridad para cuando el empleado realice su trabajo en la manipulación
  • 5. Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo?  La diferencia entre factor personal: se refiere que la persona haya tenido un accidente fuera de las instalaciones de la empresa como tal ahí es donde la seguridad personal de el “el seguro” responderá por el por el motivo que haya tenido en el accidente  La diferencia entre factor de trabajo: se refiere que la persona ha sufrido un accidente en el trabajo y por ende la empresa como tal tiene que dar le los servicios necesarios para que el empleado pueda tener un servicio de calidad como tal en si es una obligación darle permiso y no descontar del sueldo del accidentado.
  • 6. Agradecimientos a las siguientes paginas  Bibliografías  aulas.ecci.edu.co  siafa.com.ar/cuadernillos/cuadernillo88b  Por la ayuda de información acerca de loa accidentes que a diario pasan por mal manipulación de herramientas o de las maquinas a la vez cuando pasan accidentes fuera del trabajo