SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA
 Verificación de firma acta del mes de abril
 Revisión de acuerdos anteriores
 Aprobación de la agenda
 Informes del Supervisor HSE
 Revisión de objetivos y metas del mes de abril del 2024 del servicios
 Determinar la fecha para la siguiente reunión.
 ACUERDOS
DESARROLLO DE LA REUNION
• Verificación de la firma del acta de la reunión ordinaria del mes de abril del 2024
• Acuerdos anteriores: Se vienen cumpliendo con los objetivos y metas de la empresa en el mes de abril.
• - Se alcanzó un 100% en la ejecución de actividades preventivas.
• - Mantiene un ISAR= 0, IFRA=0, IA=0; conservándose los indicadores de seguridad.
• - Se alcanzó un 100% en las actividades de conservación de estado de salud de los trabajadores.
• - Se alcanzó un 100% en las actividades de participación en el SGSST.
• - Se alcanzó un 100% en inspecciones mensuales.
Se cumplió con la realización de la capacitación programada para el mes de abril.
• Liderazgo y motivación, seguridad basada en el comportamiento.
• comité de seguridad y salud ocupacional, RISST, programa anual de seguridad y salud ocupacional.
• espacio confinado.
• Inspección de seguridad.
• RC20- Exposición a energías peligrosas - atrapamiento por partes móviles.
• objetivos ambientales y principales obligaciones ambientales derivados del estudio ambiental
• Revisión de objetivos y metas del mes de abril 2024: En el mes de abril del 2024 los objetivos y metas del sistema de
gestión de seguridad, salud ocupacional, en el servicios ejecutados se alcanzó un desempeño de 100% con un total de 1000
HHT:
• Se alcanzó un 100% en el programa de SST.
• Se cumplió con las capacitaciones programadas para el mes de abril
• Se realizaron las capacitaciones programadas en el mes de abril.
• Liderazgo y motivación, seguridad basada en el comportamiento.
• comité de seguridad y salud ocupacional, RISST, programa anual de seguridad y salud ocupacional.
• espacio confinado.
• Inspección de seguridad.
• RC20- Exposición a energías peligrosas - atrapamiento por partes móviles.
• objetivos ambientales y principales obligaciones ambientales derivados del estudio ambiental.
teniendo un cumplimiento del 100% en las capacitaciones del mes de abril.
• Se realizó la capacitación cero alcohol y drogas del programa de salud ocupacional, y las
respectivas campañas.
alcanzando un cumplimiento del 100% de salud ocupacional del mes de abril
• ACUERDOS:
 Continuar con los cumplimientos en los objetivos y metas de la empresa como se viene haciendo a la fecha.
 Aprobar el programa de Capacitaciones para el mes de mayo 2024 cuyo plazo de cumplimiento será hasta el 30 de mayo del
presente año 2024.
 Citar a la siguiente reunión Ordinaria para el día 09 de junio del 2024, a las 4:30 PM horas en la
plataforma GOOGLE MEET.
presentacion seguridad y salud en el trabajo.pptx
presentacion seguridad y salud en el trabajo.pptx
presentacion seguridad y salud en el trabajo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a presentacion seguridad y salud en el trabajo.pptx

Política y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SISPolítica y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SISdiplomadostmumayor
 
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
VIVIANAPAEZ16
 
SST (1).pptx
SST (1).pptxSST (1).pptx
SST (1).pptx
LinaDaza17
 
Lista de chequeo basada en las normas ISO 14001:2015 - ISO 26000:2010
Lista de chequeo basada en las normas ISO 14001:2015 - ISO 26000:2010Lista de chequeo basada en las normas ISO 14001:2015 - ISO 26000:2010
Lista de chequeo basada en las normas ISO 14001:2015 - ISO 26000:2010
JHON635492
 
Presentación agentes biológicos Ene 2018 V-01.pdf
Presentación agentes biológicos Ene 2018 V-01.pdfPresentación agentes biológicos Ene 2018 V-01.pdf
Presentación agentes biológicos Ene 2018 V-01.pdf
yinaforero3
 
Factores del clima proyecto completo
Factores del clima  proyecto completoFactores del clima  proyecto completo
Factores del clima proyecto completo
Evelyn Lizeth Salazar Alarcon
 
CALIDAD Y MEJORA CONTINUA, IAE802, V1.pptx
CALIDAD Y MEJORA CONTINUA, IAE802, V1.pptxCALIDAD Y MEJORA CONTINUA, IAE802, V1.pptx
CALIDAD Y MEJORA CONTINUA, IAE802, V1.pptx
Felipe Carrasco Pavez
 
Fase meci
Fase meciFase meci
Fase meci
Juan Noguera
 
Plan tactico-dgcs-2016
Plan tactico-dgcs-2016Plan tactico-dgcs-2016
Plan tactico-dgcs-2016
Deni Narvy
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
Israel Rey
 
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de saludCaso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Paola Casal
 
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
TBL The Bottom Line
 
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptxROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
MARIAM832269
 
Normas iso en_educacion
Normas iso en_educacionNormas iso en_educacion
Normas iso en_educacionlubolit
 
La cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptx
La cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptxLa cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptx
La cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptx
KatiaGramajo1
 
1 capi i monitoreo ambiental
1 capi i monitoreo ambiental1 capi i monitoreo ambiental
1 capi i monitoreo ambiental
Jeisson CoaChip
 
Presentación Verificar 2 08 09 2022.pdf
Presentación Verificar  2 08 09 2022.pdfPresentación Verificar  2 08 09 2022.pdf
Presentación Verificar 2 08 09 2022.pdf
JhonatanLargachaPerd
 
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
VanessaRiosRimey1
 
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCEPlan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Sonia Cv
 
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
HextorBerantain
 

Similar a presentacion seguridad y salud en el trabajo.pptx (20)

Política y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SISPolítica y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SIS
 
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
 
SST (1).pptx
SST (1).pptxSST (1).pptx
SST (1).pptx
 
Lista de chequeo basada en las normas ISO 14001:2015 - ISO 26000:2010
Lista de chequeo basada en las normas ISO 14001:2015 - ISO 26000:2010Lista de chequeo basada en las normas ISO 14001:2015 - ISO 26000:2010
Lista de chequeo basada en las normas ISO 14001:2015 - ISO 26000:2010
 
Presentación agentes biológicos Ene 2018 V-01.pdf
Presentación agentes biológicos Ene 2018 V-01.pdfPresentación agentes biológicos Ene 2018 V-01.pdf
Presentación agentes biológicos Ene 2018 V-01.pdf
 
Factores del clima proyecto completo
Factores del clima  proyecto completoFactores del clima  proyecto completo
Factores del clima proyecto completo
 
CALIDAD Y MEJORA CONTINUA, IAE802, V1.pptx
CALIDAD Y MEJORA CONTINUA, IAE802, V1.pptxCALIDAD Y MEJORA CONTINUA, IAE802, V1.pptx
CALIDAD Y MEJORA CONTINUA, IAE802, V1.pptx
 
Fase meci
Fase meciFase meci
Fase meci
 
Plan tactico-dgcs-2016
Plan tactico-dgcs-2016Plan tactico-dgcs-2016
Plan tactico-dgcs-2016
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
 
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de saludCaso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
 
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
 
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptxROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
 
Normas iso en_educacion
Normas iso en_educacionNormas iso en_educacion
Normas iso en_educacion
 
La cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptx
La cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptxLa cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptx
La cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptx
 
1 capi i monitoreo ambiental
1 capi i monitoreo ambiental1 capi i monitoreo ambiental
1 capi i monitoreo ambiental
 
Presentación Verificar 2 08 09 2022.pdf
Presentación Verificar  2 08 09 2022.pdfPresentación Verificar  2 08 09 2022.pdf
Presentación Verificar 2 08 09 2022.pdf
 
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCEPlan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
 
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
 

Más de dantechaveztarazona

incidentes de lesiones personales septiembre
incidentes de lesiones personales septiembreincidentes de lesiones personales septiembre
incidentes de lesiones personales septiembre
dantechaveztarazona
 
clasificación de residuos-nuevo código.ppt
clasificación de residuos-nuevo código.pptclasificación de residuos-nuevo código.ppt
clasificación de residuos-nuevo código.ppt
dantechaveztarazona
 
clasificación de residuos-nuevo código.ppt
clasificación de residuos-nuevo código.pptclasificación de residuos-nuevo código.ppt
clasificación de residuos-nuevo código.ppt
dantechaveztarazona
 
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
dantechaveztarazona
 
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS EN SEGURIDAD.pptx
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS EN SEGURIDAD.pptxCAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS EN SEGURIDAD.pptx
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS EN SEGURIDAD.pptx
dantechaveztarazona
 
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptxMANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
dantechaveztarazona
 
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
dantechaveztarazona
 
(001) Primeros Auxilios medico ocupacional .pptx
(001) Primeros Auxilios medico ocupacional .pptx(001) Primeros Auxilios medico ocupacional .pptx
(001) Primeros Auxilios medico ocupacional .pptx
dantechaveztarazona
 
MAPA DE RIESGOS 2DA PLANTA 123 PERMISO.pdf
MAPA DE RIESGOS 2DA PLANTA 123 PERMISO.pdfMAPA DE RIESGOS 2DA PLANTA 123 PERMISO.pdf
MAPA DE RIESGOS 2DA PLANTA 123 PERMISO.pdf
dantechaveztarazona
 
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptxTRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
dantechaveztarazona
 
signif. y uso de codigo de colores y señales.pptx
signif. y uso de codigo de colores y señales.pptxsignif. y uso de codigo de colores y señales.pptx
signif. y uso de codigo de colores y señales.pptx
dantechaveztarazona
 
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
dantechaveztarazona
 
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura  - USO DEL ARNES .pptTrabajos en Altura  - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
dantechaveztarazona
 
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdfAislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
dantechaveztarazona
 
01. ESPACIOS CONFINADOS EN MINerERIA.ppt
01. ESPACIOS CONFINADOS EN MINerERIA.ppt01. ESPACIOS CONFINADOS EN MINerERIA.ppt
01. ESPACIOS CONFINADOS EN MINerERIA.ppt
dantechaveztarazona
 
prevencion de la contaminacion.pptx
prevencion de la contaminacion.pptxprevencion de la contaminacion.pptx
prevencion de la contaminacion.pptx
dantechaveztarazona
 
MSDS.pptx
MSDS.pptxMSDS.pptx

Más de dantechaveztarazona (17)

incidentes de lesiones personales septiembre
incidentes de lesiones personales septiembreincidentes de lesiones personales septiembre
incidentes de lesiones personales septiembre
 
clasificación de residuos-nuevo código.ppt
clasificación de residuos-nuevo código.pptclasificación de residuos-nuevo código.ppt
clasificación de residuos-nuevo código.ppt
 
clasificación de residuos-nuevo código.ppt
clasificación de residuos-nuevo código.pptclasificación de residuos-nuevo código.ppt
clasificación de residuos-nuevo código.ppt
 
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
 
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS EN SEGURIDAD.pptx
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS EN SEGURIDAD.pptxCAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS EN SEGURIDAD.pptx
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS EN SEGURIDAD.pptx
 
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptxMANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
 
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
 
(001) Primeros Auxilios medico ocupacional .pptx
(001) Primeros Auxilios medico ocupacional .pptx(001) Primeros Auxilios medico ocupacional .pptx
(001) Primeros Auxilios medico ocupacional .pptx
 
MAPA DE RIESGOS 2DA PLANTA 123 PERMISO.pdf
MAPA DE RIESGOS 2DA PLANTA 123 PERMISO.pdfMAPA DE RIESGOS 2DA PLANTA 123 PERMISO.pdf
MAPA DE RIESGOS 2DA PLANTA 123 PERMISO.pdf
 
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptxTRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
 
signif. y uso de codigo de colores y señales.pptx
signif. y uso de codigo de colores y señales.pptxsignif. y uso de codigo de colores y señales.pptx
signif. y uso de codigo de colores y señales.pptx
 
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
 
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura  - USO DEL ARNES .pptTrabajos en Altura  - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
 
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdfAislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
 
01. ESPACIOS CONFINADOS EN MINerERIA.ppt
01. ESPACIOS CONFINADOS EN MINerERIA.ppt01. ESPACIOS CONFINADOS EN MINerERIA.ppt
01. ESPACIOS CONFINADOS EN MINerERIA.ppt
 
prevencion de la contaminacion.pptx
prevencion de la contaminacion.pptxprevencion de la contaminacion.pptx
prevencion de la contaminacion.pptx
 
MSDS.pptx
MSDS.pptxMSDS.pptx
MSDS.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

presentacion seguridad y salud en el trabajo.pptx

  • 1.
  • 2. AGENDA  Verificación de firma acta del mes de abril  Revisión de acuerdos anteriores  Aprobación de la agenda  Informes del Supervisor HSE  Revisión de objetivos y metas del mes de abril del 2024 del servicios  Determinar la fecha para la siguiente reunión.  ACUERDOS
  • 3. DESARROLLO DE LA REUNION • Verificación de la firma del acta de la reunión ordinaria del mes de abril del 2024
  • 4. • Acuerdos anteriores: Se vienen cumpliendo con los objetivos y metas de la empresa en el mes de abril. • - Se alcanzó un 100% en la ejecución de actividades preventivas. • - Mantiene un ISAR= 0, IFRA=0, IA=0; conservándose los indicadores de seguridad. • - Se alcanzó un 100% en las actividades de conservación de estado de salud de los trabajadores. • - Se alcanzó un 100% en las actividades de participación en el SGSST. • - Se alcanzó un 100% en inspecciones mensuales.
  • 5. Se cumplió con la realización de la capacitación programada para el mes de abril. • Liderazgo y motivación, seguridad basada en el comportamiento. • comité de seguridad y salud ocupacional, RISST, programa anual de seguridad y salud ocupacional. • espacio confinado. • Inspección de seguridad. • RC20- Exposición a energías peligrosas - atrapamiento por partes móviles. • objetivos ambientales y principales obligaciones ambientales derivados del estudio ambiental
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Revisión de objetivos y metas del mes de abril 2024: En el mes de abril del 2024 los objetivos y metas del sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional, en el servicios ejecutados se alcanzó un desempeño de 100% con un total de 1000 HHT: • Se alcanzó un 100% en el programa de SST. • Se cumplió con las capacitaciones programadas para el mes de abril • Se realizaron las capacitaciones programadas en el mes de abril. • Liderazgo y motivación, seguridad basada en el comportamiento. • comité de seguridad y salud ocupacional, RISST, programa anual de seguridad y salud ocupacional. • espacio confinado. • Inspección de seguridad. • RC20- Exposición a energías peligrosas - atrapamiento por partes móviles. • objetivos ambientales y principales obligaciones ambientales derivados del estudio ambiental. teniendo un cumplimiento del 100% en las capacitaciones del mes de abril.
  • 10. • Se realizó la capacitación cero alcohol y drogas del programa de salud ocupacional, y las respectivas campañas. alcanzando un cumplimiento del 100% de salud ocupacional del mes de abril
  • 11. • ACUERDOS:  Continuar con los cumplimientos en los objetivos y metas de la empresa como se viene haciendo a la fecha.  Aprobar el programa de Capacitaciones para el mes de mayo 2024 cuyo plazo de cumplimiento será hasta el 30 de mayo del presente año 2024.  Citar a la siguiente reunión Ordinaria para el día 09 de junio del 2024, a las 4:30 PM horas en la plataforma GOOGLE MEET.