SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.start-up.pe
INTRODUCCIÓN
El Estado Peruano viene haciendo esfuerzos importantes por generar las condiciones
propicias para la creación y desarrollo de nuevas empresas de crecimiento dinámico y de
alto impacto, pues son éstas las que presentan mayores posibilidades de sostenerse en el
tiempo, generar empleos de calidad y atraer inversiones, dinamizando de esta forma la
economía de los países.

FINCyT y el Ministerio de la Producción han desarrollado en conjunto el concurso de
Capital Semilla para Emprendimientos que tengan potencial de ser Dinámicos y de Alto
Impacto.

Objetivo

Financiar con recursos no reembolsables (RNR) proyectos de empresas peruanas en
edad temprana o personas naturales con ideas de negocio basadas en
productos, servicios o formas de comercialización innovadoras, que tengan el potencial
de generar crecimiento dinámico en la empresa
INTRODUCCIÓN

Emprendedores
innovadores

Emprendimientos
dinámicos y de
alto impacto
EMPRENDEDORES
INNOVADORES
Equipos
Emprendedores
de 2 a 5 personas
naturales

Con una idea de negocio
basada en un producto, servicio
o forma de comercialización
Innovadora,
Que tenga potencial de
crecimiento dinámico

• Contar con DNI vigente y hábil; o de ser
extranjeros, con visa de negocios o carné de
extranjería en trámite al momento de la firma
del Contrato de Adjudicación de RNR.
• No contar con antecedentes penales ni
policiales.
• No tener calificaciones negativas en
centrales de riesgo.
• No tener deudas tributarias
•Por lo menos la mitad del equipo deberá ser
peruano
EMPRENDEDORES
INNOVADORES
– Una presentación clara del
producto o servicio que desea
comercializar destacando los
factores diferenciadores.
– Demostrar que existe una
demanda efectiva o potencial
para los productos o servicios
propuestos.
– Un equipo emprendedor
con
las
capacidades, experiencia y
sinergias para llevar adelante
el proyecto, este podrá incluir
extranjeros, siempre que la
mayoría del equipo sea
peruano o tenga residencia
en el país.
.
EMPRENDEDORES
INNOVADORES
• Honorarios del Líder Emprendedor
• Incentivos al Equipo Emprendedor
•Consultoría, asesorías y servicios
especializados para el modelamiento del
negocio.
• Estudios de mercado, focus groups y otros
estudios para la validación del modelo de
negocio
• Prototipaje y desarrollo de modelos a
escala, maquetas, simulaciones y otros
desarrollos que contribuyan a la validación
del modelo de negocio.
• Validación y prueba de prototipos
• Viajes de negocios y networking
• Servicio de seguimiento técnicoadministrativo de una incubadora de
negocios que será asignada por Fincyt .
• Otros gastos vinculados a la modelación
del negocio

El financiamiento será destinado a las
actividades propias del proyecto para
el desarrollo y validación de un
modelo de negocio

Los bienes y servicios adquiridos a
través del proyecto deberán resultar
en la consolidación de un modelo de
negocio y el nacimiento de una
nueva empresa (inscrita ante
registros públicos) basada en dicho
modelo

Hasta 30% del RNR
honorarios e incentivos

en

Hasta 10% del RNR en pasajes
y viáticos
EMPRENDEDORES
INNOVADORES

El proyecto debe tener
una duración máxima de
12 meses

Se financia hasta el 70% del valor
total del proyecto, hasta un máximo
de 50,000 mil soles.

S/. 7,142
EMPRENDEDORES
INNOVADORES
Convocatoria

Preselección

Selección

Presentación de solicitudes y
formulario
Tres evaluadores externos:
2 internacionales y 1 nacional
evalúan la idea de negocio:
- Merito innovador
- Modelo de negocio potencial
- Potencial de crecimiento y
valor agregado
- Capacidad de ejecución y
compromiso del equipo
emprendedor

Los proyectos que pasen la
etapa siguen el siguiente
proceso:
•Comité técnico -> compuesto
por especialistas de amplia
trayectoria del sector empresarial
o vinculados al mundo del
emprendimiento, evalúan el
proyecto.
•Consejo Directivo -> ratifica los
proyectos.
•Asignación de incubadora para
seguimiento técnicoadministrativo.
•Ajuste del plan de trabajo
•Firma del Contrato de
adjudicación de RNR

De manera previa, se
evaluará que las solicitudes
de financiamiento: estén
completas, muestren con
claridad el concepto, sean
beneficiarios y proyectos
elegibles (Elegibilidad)

Para la firma de el contrato de
adjudicación de RNR los
emprendedores
deben
presentar una carta con los
datos de la cuenta del Líder
Emprendedor,
donde
se
realizarán los
depósitos de los RNR (número
de Cta. Cte, Código de Cuenta
Interbancaria – CCI,
nombre del Banco).
EMPRENDEDORES
INNOVADORES
Criterio

Peso
20%

1.
2.
3.

Mérito innovador
Identificación del problema y solución propuesta
Grado de innovación de la solución propuesta
Contenido tecnológico de la solución propuesta

20%

1.
2.
3.

Modelo de negocio potencial
Grado de diferenciación sobre la oferta actual en el segmento elegido.
Ventajas competitivas sostenibles que se crean a partir de los factores diferenciadores.
Barreras de ingreso al mercado de su producto, servicio o forma de comercialización.

30%

1.
2.
3.
4.
5.
6.

Potencial de valor agregado y crecimiento
Grado de desarrollo de la idea de negocio
Definición y tamaño del mercado
Potencial de escalabilidad
Potencial de internacionalización
Potencial de ventas
Consistencia del Plan de Trabajo

30%

1.
2.
3.
4.
5.

Capacidad de ejecución y compromiso del equipo emprendedor
Complementariedad de los perfiles de los miembros del equipo.
Experiencia en emprendimientos anteriores.
Competencias emprendedoras (personalidad y otros)
Idoneidad del equipo en materia de mercado.
Potencial, respaldo y redes para llevar adelante la estrategia.
EMPRENDIMIENTOS
DINÁMICOS Y DE ALTO
IMPACTO
Empresas
privadas

Empresas que, independientemente
de su fecha de inscripción, requieran
financiamiento
para
lanzar
o
consolidar en el mercado una
innovación desarrollada o validada
tecnológicamente en el marco de un
proyecto financiado por el Fincyt o
Innovate Peru‐Fidecom.

Legalmente constituidas en el Perú
y cuenten como máximo con cinco
(05) años de inscripción en el
Registro Único de Contribuyentes
(RUC) de SUNAT a la fecha de
postulación al concurso

Para ambos

Deberá haber tenido actividades
comerciales o de preparación para la
comercialización
Uno de los socios de la empresa deberá
liderar el Equipo Emprendedor
La empresa y el líder emprendedor deberán
cumplir con las condiciones generales para
acceder a recursos del Fincyt
EMPRENDIMIENTOS
EMPRENDEDIMIENTOS
DINÁMICOS Y DE ALTO
INNOVADORES
IMPACTO
– Una presentación clara del
producto o servicio que desea
comercializar destacando los
factores diferenciadores.
– Demostrar que existe una
demanda efectiva o potencial
para los productos o servicios
propuestos.
– Un equipo emprendedor
con
las
capacidades, experiencia y
sinergias para llevar adelante
el proyecto, este podrá incluir
extranjeros, siempre que la
mayoría del equipo sea
peruano o tenga residencia
en el país.
.
EMPRENDIMIENTOS
DINÁMICOS Y DE ALTO
IMPACTO
• Honorarios de Líder Emprendedor
• Incentivos a Equipo Emprendedor.
•Servicios asociados a la validación técnica final de
productos, servicios o formas de comercialización.
• Servicios empresariales tales como publicidad y
marketing, comunicaciones, canales de
distribución, cadena de
proveedores, traducciones, estudios de
mercado, prospección comercial, gestión de
ventas, entre otros.
• Adquisición y desarrollo de software especializado y
diseñado para el desarrollo y expansión de la idea de
negocio.
• Adquisición y suscripción de documentación y
bases de datos especializadas.
• Viajes de negocio y asistencia a eventos de
networking o participación en programas de
aceleración de negocios en el extranjero (hasta un
máximo de 20% del financiamiento).
• Registro, gestión y comercialización de propiedad
intelectual

El financiamiento será destinado a las
actividades propias del proyecto para
la puesta en marcha y despegue de
emprendimientos innovadores y de
base tecnológica, este será de
carácter no reembolsable y se
desembolsara contra el cumplimiento
de hitos previamente definidos.

Los bienes y servicios adquiridos a
través del proyecto deberán resultar en
el desarrollo o fortalecimiento de la
entidad solicitante, de tal manera que
el negocio se dinamice, aproximándose
a estándares dinámicos y de alto
impacto.

Hasta 30% del RNR
honorarios e incentivos

en

Hasta 20% del RNR en pasajes
y viáticos
EMPRENDIMIENTOS
DINÁMICOS Y DE ALTO
IMPACTO

El proyecto debe tener
una duración máxima de
18 meses

Se financia hasta el 70% del valor
total del proyecto, hasta un máximo
de 137,000 mil soles.

S/. 19, 571
EMPRENDEDORES
DINÁMICOS Y DE ALTO
IMPACTO
Convocatoria

Preselección

Selección

Presentación de solicitudes y
formulario
Tres evaluadores externos:
2 internacionales y 1 nacional
evalúan la idea de negocio:
- Merito innovador
- Modelo de negocio
- Potencial de crecimiento y
valor agregado
- Capacidad de ejecución y
compromiso del equipo
emprendedor

Los proyectos que pasen la
etapa siguen el siguiente
proceso:
•Comité técnico -> compuesto
por especialistas de amplia
trayectoria del sector empresarial
o vinculados al mundo del
emprendimiento, evalúan el
proyecto.
•Consejo Directivo -> ratifica los
proyectos.
•Asignación de incubadora para
seguimiento técnicoadministrativo.
•Ajuste del plan de trabajo
•Firma del Contrato de
adjudicación de RNR

De manera previa, se
evaluará que las solicitudes
de financiamiento: estén
completas, muestren con
claridad el concepto, sean
beneficiarios y proyectos
elegibles (Elegibilidad)

Para la firma de el contrato de
adjudicación de RNR los
emprendedores
deben
presentar una carta con los
datos de la cuenta del Líder
Emprendedor,
donde
se
realizarán los
depósitos de los RNR (número
de Cta. Cte, Código de Cuenta
Interbancaria – CCI,
nombre del Banco).
EMPRENDEDORES
DINÁMICOS Y DE ALTO
IMPACTO
Criterio

Peso
20%

1.
2.

Mérito innovador
Grado de innovación de los productos, servicios o formas de comercialización
Contenido tecnológico de los productos, servicios o formas de comercialización.

20%

1.
2.
3.

Modelo de negocio
Grado de diferenciación sobre la oferta actual en el segmento elegido.
Ventajas competitivas que se crean a partir de los factores diferenciadores.
Barreras de ingreso al mercado de su producto, servicio o forma de comercialización.

Potencial de valor agregado y crecimiento
1. Grado de desarrollo del negocio (prototipos, productos o servicios finales)
2. Definición y tamaño del mercado
3. Potencial de escalabilidad
4. Potencial de internacionalización
5. Potencial de ventas
6. Consistencia del Plan de Trabajo

30%

Capacidad de ejecución y compromiso del equipo emprendedor
1. Complementariedad de los perfiles de los miembros del equipo.
2. Experiencia en emprendimientos anteriores.
3. Competencias emprendedoras (personalidad y otros)
4. Idoneidad del equipo en materia de mercado.
5. Potencial, respaldo y redes para llevar adelante la estrategia.

30%
EL PAPEL QUE JUEGAN
LAS INCUBADORAS

Concurso Proyectos de Fortalecimiento
de Incubadoras de Negocio.
Otorgan hasta S/ 680,000 (RNR)
Las capacidades que como mínimo se esperan crear o
fortalecer en las Incubadoras como parte del proyecto
son:
1.-Capacidades Operativas y de Gestión, como por
ejemplo, capacidades para prestación de servicios
empresariales, gobernanza de la incubadora, espacios
adecuados para albergar emprendedores, métricas de
desempeño; etc.
2.-Capacidades técnicas, como por ejemplo, sistema de
captación y selección de emprendimientos, procesos de
preincubación,
gestión
de
redes
de
evaluadores, mentores e inversionistas.

El objetivo es financiar proyectos que
desarrollen las condiciones de
entorno para la generación de
nuevos
emprendimientos
innovadores y dinámicos a través del
fortalecimiento de las capacidades
necesarias para apoyar los procesos
de
prospección,
despegue
y
formación de emprendedores.
EL PAPEL QUE JUEGAN
LAS INCUBADORAS
En START-UP PERU las incubadoras van a trabajar con los
emprendedores. Luego de la aprobación de los proyectos por parte
del consejo directivo, se le asignará una incubadora a los
emprendedores o empresas para que ésta les haga el seguimiento
técnico-administrativo lo cual implica, revisión de gastos y avances
técnicos, y aprobación de desembolsos. La asignación de la
incubadora tomará en cuenta si los emprendedores o empresas
han trabajado previamente con alguna incubadora en particular. El
10% del financiamiento otorgado será automáticamente asignado a
las incubadoras para la ejecución del seguimiento.

Las incubadoras elegibles serán las ganadoras del concurso de
fortalecimiento de incubadoras.

El concurso de incubadoras tiene dos fases:
•Primera fase -> evalúa las capacidades, la experiencia, la
consistencia institucional y la potencia para generar valor agregado
de la incubadora
•Segunda fase -> evalúa el proyecto de fortalecimiento en sí.
EL PAPEL QUE JUEGAN
LAS INCUBADORAS

Universidades, cámaras de comercio, gremios empresariales, centros de
emprendimiento, incubadoras y empresas o asociaciones civiles que tengan como
objeto social la incubación, y que:
1. Cuenten con experiencia mínima de un (01) año en la prestación de servicios
de preincubación, incubación o aceleración de negocios o actividades de
apoyo y asistencia a emprendimientos con alto potencial de crecimiento .
2. Estar legalmente constituidas en el Perú y contar por lo menos con un (01)
año de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT
al momento de presentar el proyecto.
3. Cumplir con las condiciones generales para acceder a recursos del FINCyT .
Las entidades solicitantes podrán asociarse con otras entidades, escuelas de
negocios, asociaciones civiles, o empresas nacionales (como máximo dos), siendo
deseable que además realicen alianzas estratégicas con entidades extranjeras de
reconocida trayectoria en la prestación de servicios de incubación o aceleración
de emprendimientos innovadores con alto potencial de crecimiento
SISTEMA DE
POSTULACIÓN Y
EVALUACIÓN EN LÍNEA
CALENDARIO
GENERAL

Actividades

Fecha

Pre-publicación de bases

29 de noviembre de 2013

Fecha máxima para consultas

16 de diciembre de 2013

Lanzamiento del Concurso y apertura de etapa de
postulaciones

Del 30 de diciembre de 2013 al
28 de marzo de 2014

Difusión a nivel descentralizado

Enero a Marzo de 2014

Cierre de postulación

28 de Marzo de 2014

Evaluación

Abril y Mayo 2014

Publicación de resultados

Junio 2014
GRACIAS
AS
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Financiamiento empresas chile 2015
Financiamiento empresas chile 2015Financiamiento empresas chile 2015
Financiamiento empresas chile 2015
Marcos Vera Montecinos
 
Municipio Productivo y Valor Agregado
Municipio Productivo y Valor Agregado   Municipio Productivo y Valor Agregado
Municipio Productivo y Valor Agregado
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)
Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)
Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)adrianita1992
 
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinalEl ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
RED CIDE Cide
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
RED CIDE Cide
 
Capital semilla
Capital semillaCapital semilla
Capital semilla
Valentina Rojas
 
Caminito Restaurante Argentino
Caminito Restaurante ArgentinoCaminito Restaurante Argentino
Caminito Restaurante Argentino
Julio Joana Iglesias
 
AVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICOAVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICO
Jose Luis Rebolledo Jaraba
 
iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera
Colombia Prospera
 
Financiamiento empresas chile
Financiamiento empresas chileFinanciamiento empresas chile
Financiamiento empresas chile
Marcos Vera Montecinos
 
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - ProcompítePLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Enzyme Advising Group
 
El cuadro de mando integral presentación apd
El cuadro de mando integral   presentación apdEl cuadro de mando integral   presentación apd
El cuadro de mando integral presentación apd
Fernando García García
 
Memoria Anual Ematris 2014
Memoria Anual Ematris 2014Memoria Anual Ematris 2014
Memoria Anual Ematris 2014
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Presentación ayc
Presentación aycPresentación ayc
Presentación ayc
muneragl
 
Semillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programaSemillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programa
Manuel Armas Suarez
 
Mensajes foro colaborativo
Mensajes foro colaborativoMensajes foro colaborativo
Mensajes foro colaborativo
dimitrilu88
 
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)antata90
 

La actualidad más candente (20)

Financiamiento empresas chile 2015
Financiamiento empresas chile 2015Financiamiento empresas chile 2015
Financiamiento empresas chile 2015
 
Municipio Productivo y Valor Agregado
Municipio Productivo y Valor Agregado   Municipio Productivo y Valor Agregado
Municipio Productivo y Valor Agregado
 
Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)
Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)
Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)
 
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinalEl ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
 
Capital semilla
Capital semillaCapital semilla
Capital semilla
 
Presentacion concursos y convocatorias 2012 A
Presentacion concursos y convocatorias 2012 APresentacion concursos y convocatorias 2012 A
Presentacion concursos y convocatorias 2012 A
 
Caminito Restaurante Argentino
Caminito Restaurante ArgentinoCaminito Restaurante Argentino
Caminito Restaurante Argentino
 
AVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICOAVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICO
 
Solemne 2 Tics
Solemne 2 TicsSolemne 2 Tics
Solemne 2 Tics
 
iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera
 
Financiamiento empresas chile
Financiamiento empresas chileFinanciamiento empresas chile
Financiamiento empresas chile
 
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - ProcompítePLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
 
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
 
El cuadro de mando integral presentación apd
El cuadro de mando integral   presentación apdEl cuadro de mando integral   presentación apd
El cuadro de mando integral presentación apd
 
Memoria Anual Ematris 2014
Memoria Anual Ematris 2014Memoria Anual Ematris 2014
Memoria Anual Ematris 2014
 
Presentación ayc
Presentación aycPresentación ayc
Presentación ayc
 
Semillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programaSemillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programa
 
Mensajes foro colaborativo
Mensajes foro colaborativoMensajes foro colaborativo
Mensajes foro colaborativo
 
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
 

Destacado

Presentacion 1 Start Up
Presentacion 1 Start UpPresentacion 1 Start Up
Presentacion 1 Start UpTrankali
 
Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14
Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14
Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14
P3 Ventures
 
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
MyPeruGlobal
 
Manual de Finanzas para los emprendedores
Manual de Finanzas para los emprendedoresManual de Finanzas para los emprendedores
Manual de Finanzas para los emprendedores
Mi Empresa Propia
 
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCE
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCEQué es Lean StartUp? - Charla PUCE
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCE
Johnny Ordóñez
 
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Miguel Neil Hinojosa Alcócer
 
Incubadoras- Antecedentes
Incubadoras- AntecedentesIncubadoras- Antecedentes
Incubadoras- AntecedentesIncubadores
 
Sistema nacional de innovacion PERU
Sistema nacional de innovacion PERUSistema nacional de innovacion PERU
Sistema nacional de innovacion PERU
Pedro Joaquin Perez Alferes
 
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13   14 gestión de las adquisicionesSesión 13   14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13 14 gestión de las adquisicionesAugusto Javes Sanchez
 
Emprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
Pablo Lischinsky
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresarialesAugusto Javes Sanchez
 
Ppt project management sesión 11 - 12
Ppt project management sesión 11 - 12Ppt project management sesión 11 - 12
Ppt project management sesión 11 - 12Augusto Javes Sanchez
 
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoSesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoAugusto Javes Sanchez
 
Ikasplay Juegos Serios
Ikasplay Juegos SeriosIkasplay Juegos Serios
Ikasplay Juegos Serios
fbodego
 

Destacado (20)

Presentacion 1 Start Up
Presentacion 1 Start UpPresentacion 1 Start Up
Presentacion 1 Start Up
 
Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14
Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14
Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14
 
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
 
Manual de Finanzas para los emprendedores
Manual de Finanzas para los emprendedoresManual de Finanzas para los emprendedores
Manual de Finanzas para los emprendedores
 
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCE
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCEQué es Lean StartUp? - Charla PUCE
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCE
 
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
 
Incubadoras- Antecedentes
Incubadoras- AntecedentesIncubadoras- Antecedentes
Incubadoras- Antecedentes
 
9va sem juego de negocios
9va sem juego de negocios9va sem juego de negocios
9va sem juego de negocios
 
Juego de negocios
Juego de negocios Juego de negocios
Juego de negocios
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
Sesión 15
 
Sistema nacional de innovacion PERU
Sistema nacional de innovacion PERUSistema nacional de innovacion PERU
Sistema nacional de innovacion PERU
 
Project management semana 2 2013_ii
Project management semana 2 2013_iiProject management semana 2 2013_ii
Project management semana 2 2013_ii
 
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13   14 gestión de las adquisicionesSesión 13   14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
 
Emprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
 
10ma sem simulador b sim
10ma sem simulador b sim10ma sem simulador b sim
10ma sem simulador b sim
 
Ppt project management sesión 11 - 12
Ppt project management sesión 11 - 12Ppt project management sesión 11 - 12
Ppt project management sesión 11 - 12
 
Project management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_iiProject management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_ii
 
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoSesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
 
Ikasplay Juegos Serios
Ikasplay Juegos SeriosIkasplay Juegos Serios
Ikasplay Juegos Serios
 

Similar a Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria

Herramienta de apoyo búsqueda financiamiento público PyME México
Herramienta de apoyo búsqueda financiamiento público PyME MéxicoHerramienta de apoyo búsqueda financiamiento público PyME México
Herramienta de apoyo búsqueda financiamiento público PyME México
chelafria
 
Taller 0 sensibilizacion
Taller 0  sensibilizacionTaller 0  sensibilizacion
Taller 0 sensibilizacion
EmprendEcuador
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 mariosanchezr
 
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Posicionamiento.cl
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11vocesvitales2011
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11vocesvitales2011
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
Rolando Villacís, MBA
 
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
jccanalesconsultor
 
Proinnova busca: "Promotor de Innovación
Proinnova busca: "Promotor de InnovaciónProinnova busca: "Promotor de Innovación
Proinnova busca: "Promotor de InnovaciónFUSADES
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lermamCarmen32
 
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Marcos Vera Montecinos
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Financiamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologicaFinanciamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologica
Alejandro Scomparin
 
Innóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú | Concurso de Innovación EmpresarialInnóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú
 
Convocatoria INNPulsa para la cofinanciación de proyectos de industrias cultu...
Convocatoria INNPulsa para la cofinanciación de proyectos de industrias cultu...Convocatoria INNPulsa para la cofinanciación de proyectos de industrias cultu...
Convocatoria INNPulsa para la cofinanciación de proyectos de industrias cultu...
Ministerio de Cultura
 

Similar a Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria (20)

Herramienta de apoyo búsqueda financiamiento público PyME México
Herramienta de apoyo búsqueda financiamiento público PyME MéxicoHerramienta de apoyo búsqueda financiamiento público PyME México
Herramienta de apoyo búsqueda financiamiento público PyME México
 
Taller 0 sensibilizacion
Taller 0  sensibilizacionTaller 0  sensibilizacion
Taller 0 sensibilizacion
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
 
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
 
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
 
Proinnova busca: "Promotor de Innovación
Proinnova busca: "Promotor de InnovaciónProinnova busca: "Promotor de Innovación
Proinnova busca: "Promotor de Innovación
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lerma
 
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Financiamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologicaFinanciamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologica
 
Innóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú | Concurso de Innovación EmpresarialInnóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
 
Convocatoria INNPulsa para la cofinanciación de proyectos de industrias cultu...
Convocatoria INNPulsa para la cofinanciación de proyectos de industrias cultu...Convocatoria INNPulsa para la cofinanciación de proyectos de industrias cultu...
Convocatoria INNPulsa para la cofinanciación de proyectos de industrias cultu...
 
Dossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&bDossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&b
 
Dossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&bDossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&b
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria

  • 1.
  • 3. INTRODUCCIÓN El Estado Peruano viene haciendo esfuerzos importantes por generar las condiciones propicias para la creación y desarrollo de nuevas empresas de crecimiento dinámico y de alto impacto, pues son éstas las que presentan mayores posibilidades de sostenerse en el tiempo, generar empleos de calidad y atraer inversiones, dinamizando de esta forma la economía de los países. FINCyT y el Ministerio de la Producción han desarrollado en conjunto el concurso de Capital Semilla para Emprendimientos que tengan potencial de ser Dinámicos y de Alto Impacto. Objetivo Financiar con recursos no reembolsables (RNR) proyectos de empresas peruanas en edad temprana o personas naturales con ideas de negocio basadas en productos, servicios o formas de comercialización innovadoras, que tengan el potencial de generar crecimiento dinámico en la empresa
  • 5. EMPRENDEDORES INNOVADORES Equipos Emprendedores de 2 a 5 personas naturales Con una idea de negocio basada en un producto, servicio o forma de comercialización Innovadora, Que tenga potencial de crecimiento dinámico • Contar con DNI vigente y hábil; o de ser extranjeros, con visa de negocios o carné de extranjería en trámite al momento de la firma del Contrato de Adjudicación de RNR. • No contar con antecedentes penales ni policiales. • No tener calificaciones negativas en centrales de riesgo. • No tener deudas tributarias •Por lo menos la mitad del equipo deberá ser peruano
  • 6. EMPRENDEDORES INNOVADORES – Una presentación clara del producto o servicio que desea comercializar destacando los factores diferenciadores. – Demostrar que existe una demanda efectiva o potencial para los productos o servicios propuestos. – Un equipo emprendedor con las capacidades, experiencia y sinergias para llevar adelante el proyecto, este podrá incluir extranjeros, siempre que la mayoría del equipo sea peruano o tenga residencia en el país. .
  • 7. EMPRENDEDORES INNOVADORES • Honorarios del Líder Emprendedor • Incentivos al Equipo Emprendedor •Consultoría, asesorías y servicios especializados para el modelamiento del negocio. • Estudios de mercado, focus groups y otros estudios para la validación del modelo de negocio • Prototipaje y desarrollo de modelos a escala, maquetas, simulaciones y otros desarrollos que contribuyan a la validación del modelo de negocio. • Validación y prueba de prototipos • Viajes de negocios y networking • Servicio de seguimiento técnicoadministrativo de una incubadora de negocios que será asignada por Fincyt . • Otros gastos vinculados a la modelación del negocio El financiamiento será destinado a las actividades propias del proyecto para el desarrollo y validación de un modelo de negocio Los bienes y servicios adquiridos a través del proyecto deberán resultar en la consolidación de un modelo de negocio y el nacimiento de una nueva empresa (inscrita ante registros públicos) basada en dicho modelo Hasta 30% del RNR honorarios e incentivos en Hasta 10% del RNR en pasajes y viáticos
  • 8. EMPRENDEDORES INNOVADORES El proyecto debe tener una duración máxima de 12 meses Se financia hasta el 70% del valor total del proyecto, hasta un máximo de 50,000 mil soles. S/. 7,142
  • 9. EMPRENDEDORES INNOVADORES Convocatoria Preselección Selección Presentación de solicitudes y formulario Tres evaluadores externos: 2 internacionales y 1 nacional evalúan la idea de negocio: - Merito innovador - Modelo de negocio potencial - Potencial de crecimiento y valor agregado - Capacidad de ejecución y compromiso del equipo emprendedor Los proyectos que pasen la etapa siguen el siguiente proceso: •Comité técnico -> compuesto por especialistas de amplia trayectoria del sector empresarial o vinculados al mundo del emprendimiento, evalúan el proyecto. •Consejo Directivo -> ratifica los proyectos. •Asignación de incubadora para seguimiento técnicoadministrativo. •Ajuste del plan de trabajo •Firma del Contrato de adjudicación de RNR De manera previa, se evaluará que las solicitudes de financiamiento: estén completas, muestren con claridad el concepto, sean beneficiarios y proyectos elegibles (Elegibilidad) Para la firma de el contrato de adjudicación de RNR los emprendedores deben presentar una carta con los datos de la cuenta del Líder Emprendedor, donde se realizarán los depósitos de los RNR (número de Cta. Cte, Código de Cuenta Interbancaria – CCI, nombre del Banco).
  • 10. EMPRENDEDORES INNOVADORES Criterio Peso 20% 1. 2. 3. Mérito innovador Identificación del problema y solución propuesta Grado de innovación de la solución propuesta Contenido tecnológico de la solución propuesta 20% 1. 2. 3. Modelo de negocio potencial Grado de diferenciación sobre la oferta actual en el segmento elegido. Ventajas competitivas sostenibles que se crean a partir de los factores diferenciadores. Barreras de ingreso al mercado de su producto, servicio o forma de comercialización. 30% 1. 2. 3. 4. 5. 6. Potencial de valor agregado y crecimiento Grado de desarrollo de la idea de negocio Definición y tamaño del mercado Potencial de escalabilidad Potencial de internacionalización Potencial de ventas Consistencia del Plan de Trabajo 30% 1. 2. 3. 4. 5. Capacidad de ejecución y compromiso del equipo emprendedor Complementariedad de los perfiles de los miembros del equipo. Experiencia en emprendimientos anteriores. Competencias emprendedoras (personalidad y otros) Idoneidad del equipo en materia de mercado. Potencial, respaldo y redes para llevar adelante la estrategia.
  • 11. EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO Empresas privadas Empresas que, independientemente de su fecha de inscripción, requieran financiamiento para lanzar o consolidar en el mercado una innovación desarrollada o validada tecnológicamente en el marco de un proyecto financiado por el Fincyt o Innovate Peru‐Fidecom. Legalmente constituidas en el Perú y cuenten como máximo con cinco (05) años de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT a la fecha de postulación al concurso Para ambos Deberá haber tenido actividades comerciales o de preparación para la comercialización Uno de los socios de la empresa deberá liderar el Equipo Emprendedor La empresa y el líder emprendedor deberán cumplir con las condiciones generales para acceder a recursos del Fincyt
  • 12. EMPRENDIMIENTOS EMPRENDEDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO INNOVADORES IMPACTO – Una presentación clara del producto o servicio que desea comercializar destacando los factores diferenciadores. – Demostrar que existe una demanda efectiva o potencial para los productos o servicios propuestos. – Un equipo emprendedor con las capacidades, experiencia y sinergias para llevar adelante el proyecto, este podrá incluir extranjeros, siempre que la mayoría del equipo sea peruano o tenga residencia en el país. .
  • 13. EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO • Honorarios de Líder Emprendedor • Incentivos a Equipo Emprendedor. •Servicios asociados a la validación técnica final de productos, servicios o formas de comercialización. • Servicios empresariales tales como publicidad y marketing, comunicaciones, canales de distribución, cadena de proveedores, traducciones, estudios de mercado, prospección comercial, gestión de ventas, entre otros. • Adquisición y desarrollo de software especializado y diseñado para el desarrollo y expansión de la idea de negocio. • Adquisición y suscripción de documentación y bases de datos especializadas. • Viajes de negocio y asistencia a eventos de networking o participación en programas de aceleración de negocios en el extranjero (hasta un máximo de 20% del financiamiento). • Registro, gestión y comercialización de propiedad intelectual El financiamiento será destinado a las actividades propias del proyecto para la puesta en marcha y despegue de emprendimientos innovadores y de base tecnológica, este será de carácter no reembolsable y se desembolsara contra el cumplimiento de hitos previamente definidos. Los bienes y servicios adquiridos a través del proyecto deberán resultar en el desarrollo o fortalecimiento de la entidad solicitante, de tal manera que el negocio se dinamice, aproximándose a estándares dinámicos y de alto impacto. Hasta 30% del RNR honorarios e incentivos en Hasta 20% del RNR en pasajes y viáticos
  • 14. EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO El proyecto debe tener una duración máxima de 18 meses Se financia hasta el 70% del valor total del proyecto, hasta un máximo de 137,000 mil soles. S/. 19, 571
  • 15. EMPRENDEDORES DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO Convocatoria Preselección Selección Presentación de solicitudes y formulario Tres evaluadores externos: 2 internacionales y 1 nacional evalúan la idea de negocio: - Merito innovador - Modelo de negocio - Potencial de crecimiento y valor agregado - Capacidad de ejecución y compromiso del equipo emprendedor Los proyectos que pasen la etapa siguen el siguiente proceso: •Comité técnico -> compuesto por especialistas de amplia trayectoria del sector empresarial o vinculados al mundo del emprendimiento, evalúan el proyecto. •Consejo Directivo -> ratifica los proyectos. •Asignación de incubadora para seguimiento técnicoadministrativo. •Ajuste del plan de trabajo •Firma del Contrato de adjudicación de RNR De manera previa, se evaluará que las solicitudes de financiamiento: estén completas, muestren con claridad el concepto, sean beneficiarios y proyectos elegibles (Elegibilidad) Para la firma de el contrato de adjudicación de RNR los emprendedores deben presentar una carta con los datos de la cuenta del Líder Emprendedor, donde se realizarán los depósitos de los RNR (número de Cta. Cte, Código de Cuenta Interbancaria – CCI, nombre del Banco).
  • 16. EMPRENDEDORES DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO Criterio Peso 20% 1. 2. Mérito innovador Grado de innovación de los productos, servicios o formas de comercialización Contenido tecnológico de los productos, servicios o formas de comercialización. 20% 1. 2. 3. Modelo de negocio Grado de diferenciación sobre la oferta actual en el segmento elegido. Ventajas competitivas que se crean a partir de los factores diferenciadores. Barreras de ingreso al mercado de su producto, servicio o forma de comercialización. Potencial de valor agregado y crecimiento 1. Grado de desarrollo del negocio (prototipos, productos o servicios finales) 2. Definición y tamaño del mercado 3. Potencial de escalabilidad 4. Potencial de internacionalización 5. Potencial de ventas 6. Consistencia del Plan de Trabajo 30% Capacidad de ejecución y compromiso del equipo emprendedor 1. Complementariedad de los perfiles de los miembros del equipo. 2. Experiencia en emprendimientos anteriores. 3. Competencias emprendedoras (personalidad y otros) 4. Idoneidad del equipo en materia de mercado. 5. Potencial, respaldo y redes para llevar adelante la estrategia. 30%
  • 17. EL PAPEL QUE JUEGAN LAS INCUBADORAS Concurso Proyectos de Fortalecimiento de Incubadoras de Negocio. Otorgan hasta S/ 680,000 (RNR) Las capacidades que como mínimo se esperan crear o fortalecer en las Incubadoras como parte del proyecto son: 1.-Capacidades Operativas y de Gestión, como por ejemplo, capacidades para prestación de servicios empresariales, gobernanza de la incubadora, espacios adecuados para albergar emprendedores, métricas de desempeño; etc. 2.-Capacidades técnicas, como por ejemplo, sistema de captación y selección de emprendimientos, procesos de preincubación, gestión de redes de evaluadores, mentores e inversionistas. El objetivo es financiar proyectos que desarrollen las condiciones de entorno para la generación de nuevos emprendimientos innovadores y dinámicos a través del fortalecimiento de las capacidades necesarias para apoyar los procesos de prospección, despegue y formación de emprendedores.
  • 18. EL PAPEL QUE JUEGAN LAS INCUBADORAS En START-UP PERU las incubadoras van a trabajar con los emprendedores. Luego de la aprobación de los proyectos por parte del consejo directivo, se le asignará una incubadora a los emprendedores o empresas para que ésta les haga el seguimiento técnico-administrativo lo cual implica, revisión de gastos y avances técnicos, y aprobación de desembolsos. La asignación de la incubadora tomará en cuenta si los emprendedores o empresas han trabajado previamente con alguna incubadora en particular. El 10% del financiamiento otorgado será automáticamente asignado a las incubadoras para la ejecución del seguimiento. Las incubadoras elegibles serán las ganadoras del concurso de fortalecimiento de incubadoras. El concurso de incubadoras tiene dos fases: •Primera fase -> evalúa las capacidades, la experiencia, la consistencia institucional y la potencia para generar valor agregado de la incubadora •Segunda fase -> evalúa el proyecto de fortalecimiento en sí.
  • 19. EL PAPEL QUE JUEGAN LAS INCUBADORAS Universidades, cámaras de comercio, gremios empresariales, centros de emprendimiento, incubadoras y empresas o asociaciones civiles que tengan como objeto social la incubación, y que: 1. Cuenten con experiencia mínima de un (01) año en la prestación de servicios de preincubación, incubación o aceleración de negocios o actividades de apoyo y asistencia a emprendimientos con alto potencial de crecimiento . 2. Estar legalmente constituidas en el Perú y contar por lo menos con un (01) año de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT al momento de presentar el proyecto. 3. Cumplir con las condiciones generales para acceder a recursos del FINCyT . Las entidades solicitantes podrán asociarse con otras entidades, escuelas de negocios, asociaciones civiles, o empresas nacionales (como máximo dos), siendo deseable que además realicen alianzas estratégicas con entidades extranjeras de reconocida trayectoria en la prestación de servicios de incubación o aceleración de emprendimientos innovadores con alto potencial de crecimiento
  • 21. CALENDARIO GENERAL Actividades Fecha Pre-publicación de bases 29 de noviembre de 2013 Fecha máxima para consultas 16 de diciembre de 2013 Lanzamiento del Concurso y apertura de etapa de postulaciones Del 30 de diciembre de 2013 al 28 de marzo de 2014 Difusión a nivel descentralizado Enero a Marzo de 2014 Cierre de postulación 28 de Marzo de 2014 Evaluación Abril y Mayo 2014 Publicación de resultados Junio 2014