SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social
Banco Interamericano de Desarrollo. BID – FOMIN. CONVENIO ATN ME
10714 – ES. Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del sector
de Alimentos de El Salvador

Términos de Referencia de las Consultorías

Promotores de Innovación
Ref:
Componente 1: Asistencia técnica para proyectos de innovación y
mejora tecnológica de PYMES sector alimentos
Plan de Adquisiciones Versión 01-2013: 6713 CCIN

Antiguo Cuscatlán, Octubre de 2013
C ONTENIDO
1.

Antecedentes .......................................................................................... 3

2.

Objetivo de la consultoría. ....................................................................... 4
General. ....................................................................................................... 4

3.

Actividades Mínimas a Desarrollar .......................................................... 4

4.

Referencias Útiles a la Consultoría........................................................... 5

5.

Insumos que proporcionara el Contratante ............................................. 5

6.

Plazo estimado para la consultoría. ......................................................... 6

7.

Forma de Pago. ........................................................................................ 6

8.

Coordinación. .......................................................................................... 6

9.

Perfil del Consultor. ................................................................................. 7

10.

Confidencialidad y conflicto de interés. ................................................. 7

11.

Presentación de curriculums. ................................................................. 7

Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES
Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador.
Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación

Página 2
1. A NTECEDENTES
En la primera mitad de los años noventa, El Salvador inició un proceso acelerado
de apertura económica que incrementó la competencia en todos los sectores
productivos. Posteriormente, el país comenzó a firmar acuerdos de libre
comercio para abrir oportunidades de negocios a las empresas exportadoras
locales. Este proceso interno y los cambios en las tendencias mundiales de
globalización y de un acelerado cambio tecnológico, plantean al país y a sus
empresas el imperativo de dar un mayor impulso a sus capacidades de
innovación.
FUSADES, ha realizado diversos estudios para conocer los principales obstáculos
de la competitividad en el país: En el año 2003, se realizó el Informe de
Desarrollo Económico y Social sobre “Competitividad Para el Desarrollo”, dicho
estudio denoto un nivel de innovación marginal en el país.
Una encuesta sobre competitividad aplicada a empresarios del país, indicó que
uno de los principales obstáculos para competir era su baja capacidad de
innovar, mostrando que muy pocos habían innovado, otros no sabían cómo
hacerlo, y otros no contaban con instituciones, instrumentos o técnicos
especializados que los apoyaran.
Bajo este contexto, FUSADES y el BID - FOMIN firman el CONVENIO: “Innovación
Tecnológica de las PYMES Exportadoras del Sector de Alimentos de El
Salvador” ATN ME 10714 ES; a ser ejecutado en el Programa Proinnova de
Fusades
Programa PROINNOVA. De acuerdo al marco lógico del Convenio el Fin
perseguido por el programa es la incorporación de empresas salvadoreñas, al
proceso de innovación empresarial, calidad y competitividad, con miras a ganar
nuevos nichos de mercado en el corto plazo, permitiendo el crecimientos de
nuevos emprendimientos de alto valor agregado, que contribuyan a dinamizar la
estructura productiva salvadoreña. El propósito del programa es prestar apoyo
en innovación tecnológica y calidad a las PYMES salvadoreñas del sector
alimentos, para que estas ganen en competitividad y puedan acceder a nuevos y
mejores mercados producto de los TLC.
Proinnova brinda asistencia técnica especializada a las pequeñas y medianas
empresas (PYME) del sector alimentos, que buscan desarrollar proyectos de
innovación o de mejora tecnológica, con el fin de exportar o ampliar sus
exportaciones.

Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES
Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador.
Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación

Página 3
A tal efecto se desarrollan varios Componentes y actividades, las principales
relacionadas al objeto de la consultoría se encuentran en el componente 1, en el
cual se considera:
Trabajar en la generación de nuevas líneas de negocios. Asistencia técnica a las
PYME que buscan desarrollar nuevas líneas de productos con alto potencial de
crecimiento, pero que enfrentan un desafío de innovación tecnológica para
lograrlo. Este apoyo está disponible tanto para empresas ya existentes como
para nuevos emprendimientos.
Apoyo en la estructuración de Planes de Negocio o Planes de aceleración a las
PYMES, que buscan desarrollar proyectos de innovación o de mejora tecnológica
a fin de poder exportar. Una vez elaborados dichos proyectos se presentarán a
instituciones que financian su implementación, ángeles inversores, capital
semilla o inversionistas privados locales que pudieran existir.
Aceleración tecnológica. Asistencia técnica a las PYME que desean desarrollar
proyectos de mejora tecnológica en su producto o proceso, mejorando su
competitividad y/o valor agregado, introduciendo una mejora incremental en
sus productos y/o procesos.
En tal contexto, resulta importante y se plantea el apoyo para promover la
innovación y la búsqueda de empresas para el desarrollo de estos planes,
contratando una consultoría especifica.

2. O BJETIVO DE LA CONSULTORÍA .
G E N E R AL .
Contar con los servicios de consultoría para la promoción y seguimiento de
proyectos de innovación en la industria de alimentos a PYMES beneficiarias del
programa.

3. A CTIVIDADES M ÍNIMAS A D ESARROLLAR
ACTIVIDADES
• Promover los servicios de Proinnova en las PYMES del sector alimentos (visita
directa a empresas).
• Visitar a las empresas que solicitan los servicios del programa y los clientes
potenciales identificados.

Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES
Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador.
Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación

Página 4
• Definir necesidades de servicios de innovación en tecnología, procesos y
calidad, de las empresas visitadas.
• Contraparte de Proinnova con la empresa y consultores.
• Dar seguimiento a las empresas y consultores en las asistencias tecnológicas
y en la elaboración de los planes de negocio en innovación a las empresas.
Acompañamiento a expertos internacionales para documentar la transferencia
tecnológica.
• Revisión de informes tecnológicos y/o planes de negocio.
• Cooperar con el equipo Proinnova en el desarrollo del Programa.
PRODUCTOS
• Solicitudes de apoyo con información completada y firmada por la empresa
• Levantamiento de diagnósticos tecnológicos y/o informes tecnológicos
• Informes tecnológicos y/o planes de negocios revisados. Informes de
seguimiento de las empresas que Proinnova está apoyando en la elaboración de
proyectos de innovación y/o asistencias tecnológicas
INFORMES
• Informe mensual anexando: avances o documentos terminados de
solicitudes de apoyo, diagnósticos y/o informes tecnológicos realizados, informe
de seguimiento a empresas y otras actividades realizadas.
• Un Informe final al terminar la consultoría.

4. R EFERENCIAS Ú TILES A LA C ONSULTORÍA .
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, a través de la
dirección del programa Proinnova, le proporcionará al consultor la información
que por éste le sea requerida, considerando la disponibilidad de la misma.

Se hará una exposición de la Visión de FUSADES-Proinnova y las proyecciones de
trabajo.

5. I NSUMOS QUE PROPORCIONARA EL C ONTRATANTE
La prestación de los servicios deberá realizarlos el Consultor en las diferentes
empresas que se deben visitar en el área metropolitana y el interior del País, así
como en las Oficinas principales de FUSADES, quien proveerá de instalaciones
físicas, mobiliario de oficina, papelería y útiles.

Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES
Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador.
Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación

Página 5
NOTA:
El consultor deberá aportar vehículo para movilizarse a las empresas que debe
visitar.

6. P LAZO ESTIMADO PARA LA CONSULTORÍA .
Los servicios son requeridos hasta el 28 de febrero de 2014. Con posibilidad de
prórroga.

7. F ORMA DE P AGO .
La prestación de los servicios objeto de estos Términos de Referencia serán a
tiempo completo. Se requerirá del consultor la dedicación exclusiva a la
Ejecución y al logro de las metas del programa.
Los pagos para esta consultoría se harán 100% de los fondos disponibles
Programa Pro Innova, provenientes del BID convenio ATN/ME-10714-ES
Innovación Tecnológica para Pymes Exportadoras del Sector Alimentos de El
Salvador.
Se realizarán pagos mensuales y un último pago por el informe final, los cuales
serán detallados en el contrato A cada pago corresponderá la presentación de
informes.
No se reconocerá ningún otro tipo de remuneración o prestación.
Será de responsabilidad del Consultor el cumplimiento de la legislación en
general y especialmente de la legislación fiscal y tributaria.

8. C OORDINACIÓN .
El consultor deberá coordinar el desarrollo de la consultoría de manera
permanente con el Director del Programa Proinnova o la persona que para este
fin sea designada por FUSADES.

Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES
Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador.
Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación

Página 6
9. P ERFIL DEL C ONSULTOR .
•
•

•

•

Profesional universitario graduado de ingeniería industrial, tecnología de
alimentos, agroindustria o carreras afines.
De preferencia con maestría en áreas relacionadas o poseer cursos de
especialización a nivel de diplomados, seminarios, y similares con duración
superior a 40 horas en temas como: procesos, innovación, diagnósticos, planes
de negocios, tecnología, certificaciones, calidad e inocuidad.
Mínimo 3 años de experiencia profesional trabajando en áreas relacionadas con
la consultoría de preferencia en el sector alimentos; mejorando procesos o
productos, elaborando diagnósticos o planes de negocio, buscando
financiamiento para proyectos, etc.
Profesional proactivo y con buenas relaciones interpersonales que le permitan el
trabajo en equipo.

10. C ONFIDENCIALIDAD Y CONFLICTO DE INTERÉS .
Los Consultores deben conocer y observar la normativa sobre confidencialidad y
conflicto de intereses del BID y de FUSADES.

11. PRESENTACION DE CURRICULUMS.
Los consultores interesados deben presentar su currículo vitae, indicando la
fecha de actualización del mismo y fotografía reciente.

Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES
Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador.
Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación

Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloTrabajo final desarrollo
Trabajo final desarrollo
EOSORIO023
 
Manual de calidad empresa ricco pane
Manual de calidad empresa ricco paneManual de calidad empresa ricco pane
Manual de calidad empresa ricco pane
Yenny Perez
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
YasserBSalmanMolina
 
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima,  el 21 de octubre del 2016PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima,  el 21 de octubre del 2016
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
Karen Judith Romero Díaz
 
Planeamiento operativo
Planeamiento operativoPlaneamiento operativo
Planeamiento operativo
Yosy10
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
belazam
 
Chocolates la casona.
Chocolates la casona.Chocolates la casona.
Chocolates la casona.
Joan Muñoz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
lbch
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
JersonFelipeBenavide
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Mabel Hernandez
 
Calzado clayedg
Calzado clayedgCalzado clayedg
Calzado clayedg
Andrés Casadiego
 
Generar ideas de productos
Generar ideas de productosGenerar ideas de productos
Generar ideas de productos
Malher
 
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
Antonio Garin Rodríguez
 
Carmen vergara plata 201512 73
Carmen vergara plata 201512 73Carmen vergara plata 201512 73
Carmen vergara plata 201512 73
carmencande
 
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdfENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
JersonFelipeBenavide
 
Comercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivosComercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivos
LuisAraujOnate
 
Tesis restauran buffet
Tesis restauran buffetTesis restauran buffet
Tesis restauran buffet
ROLANDY saldarriaga alburqueque
 
Tesis de calzado
Tesis de calzadoTesis de calzado
Tesis de calzado
Alejandro Castillo Rubi
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloTrabajo final desarrollo
Trabajo final desarrollo
 
Manual de calidad empresa ricco pane
Manual de calidad empresa ricco paneManual de calidad empresa ricco pane
Manual de calidad empresa ricco pane
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
 
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima,  el 21 de octubre del 2016PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima,  el 21 de octubre del 2016
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
 
Planeamiento operativo
Planeamiento operativoPlaneamiento operativo
Planeamiento operativo
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
 
Chocolates la casona.
Chocolates la casona.Chocolates la casona.
Chocolates la casona.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
Calzado clayedg
Calzado clayedgCalzado clayedg
Calzado clayedg
 
Generar ideas de productos
Generar ideas de productosGenerar ideas de productos
Generar ideas de productos
 
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
 
Carmen vergara plata 201512 73
Carmen vergara plata 201512 73Carmen vergara plata 201512 73
Carmen vergara plata 201512 73
 
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdfENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
 
Comercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivosComercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivos
 
Tesis restauran buffet
Tesis restauran buffetTesis restauran buffet
Tesis restauran buffet
 
Tesis de calzado
Tesis de calzadoTesis de calzado
Tesis de calzado
 

Similar a Proinnova busca: "Promotor de Innovación

Estado y perspectiva del apoyo de Proinnova a la inversión angel para la Pyme...
Estado y perspectiva del apoyo de Proinnova a la inversión angel para la Pyme...Estado y perspectiva del apoyo de Proinnova a la inversión angel para la Pyme...
Estado y perspectiva del apoyo de Proinnova a la inversión angel para la Pyme...
FUSADES
 
Términos de referencia
Términos de referenciaTérminos de referencia
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
AproximacionAlFuturo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Posicionamiento.cl
 
Fuentesfinanciacion
FuentesfinanciacionFuentesfinanciacion
Fuentesfinanciacion
jeisson0617
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
mariosanchezr
 
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez SoriaPresentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
EmprendeUP
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
Yujad Saenz Amelines
 
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
EMPRENDESAN
 
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacionQue esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
Luis Fernando
 
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesBeneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Ricardo Valdivia Pizarro
 
Fne presentación terminada
Fne presentación terminada Fne presentación terminada
Fne presentación terminada
Marte Adamín Espejo Campa
 
Cómo conseguir financiación europea para proyectos de I+D+i
Cómo conseguir financiación europea para proyectos de I+D+i Cómo conseguir financiación europea para proyectos de I+D+i
Cómo conseguir financiación europea para proyectos de I+D+i
Agencia IDEA
 
Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018
FUSADES
 
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías TecnológicasConcurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Innóvate Perú
 
Presentación de la Factoría de Innovación Murcia
Presentación de la Factoría de Innovación MurciaPresentación de la Factoría de Innovación Murcia
Presentación de la Factoría de Innovación Murcia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Factoría de Innovación de Gran Canaria (FDI)
Factoría de Innovación de Gran Canaria (FDI) Factoría de Innovación de Gran Canaria (FDI)
Factoría de Innovación de Gran Canaria (FDI)
Alexmys
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 

Similar a Proinnova busca: "Promotor de Innovación (20)

Estado y perspectiva del apoyo de Proinnova a la inversión angel para la Pyme...
Estado y perspectiva del apoyo de Proinnova a la inversión angel para la Pyme...Estado y perspectiva del apoyo de Proinnova a la inversión angel para la Pyme...
Estado y perspectiva del apoyo de Proinnova a la inversión angel para la Pyme...
 
Términos de referencia
Términos de referenciaTérminos de referencia
Términos de referencia
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
 
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
 
Fuentesfinanciacion
FuentesfinanciacionFuentesfinanciacion
Fuentesfinanciacion
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
 
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez SoriaPresentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
 
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
 
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacionQue esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
 
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesBeneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
 
Fne presentación terminada
Fne presentación terminada Fne presentación terminada
Fne presentación terminada
 
Cómo conseguir financiación europea para proyectos de I+D+i
Cómo conseguir financiación europea para proyectos de I+D+i Cómo conseguir financiación europea para proyectos de I+D+i
Cómo conseguir financiación europea para proyectos de I+D+i
 
Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018
 
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías TecnológicasConcurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
Concurso de Innovación Empresarial y Misiones y Pasantías Tecnológicas
 
Presentación de la Factoría de Innovación Murcia
Presentación de la Factoría de Innovación MurciaPresentación de la Factoría de Innovación Murcia
Presentación de la Factoría de Innovación Murcia
 
Factoría de Innovación de Gran Canaria (FDI)
Factoría de Innovación de Gran Canaria (FDI) Factoría de Innovación de Gran Canaria (FDI)
Factoría de Innovación de Gran Canaria (FDI)
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 

Más de FUSADES

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 

Proinnova busca: "Promotor de Innovación

  • 1. Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social Banco Interamericano de Desarrollo. BID – FOMIN. CONVENIO ATN ME 10714 – ES. Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del sector de Alimentos de El Salvador Términos de Referencia de las Consultorías Promotores de Innovación Ref: Componente 1: Asistencia técnica para proyectos de innovación y mejora tecnológica de PYMES sector alimentos Plan de Adquisiciones Versión 01-2013: 6713 CCIN Antiguo Cuscatlán, Octubre de 2013
  • 2. C ONTENIDO 1. Antecedentes .......................................................................................... 3 2. Objetivo de la consultoría. ....................................................................... 4 General. ....................................................................................................... 4 3. Actividades Mínimas a Desarrollar .......................................................... 4 4. Referencias Útiles a la Consultoría........................................................... 5 5. Insumos que proporcionara el Contratante ............................................. 5 6. Plazo estimado para la consultoría. ......................................................... 6 7. Forma de Pago. ........................................................................................ 6 8. Coordinación. .......................................................................................... 6 9. Perfil del Consultor. ................................................................................. 7 10. Confidencialidad y conflicto de interés. ................................................. 7 11. Presentación de curriculums. ................................................................. 7 Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador. Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación Página 2
  • 3. 1. A NTECEDENTES En la primera mitad de los años noventa, El Salvador inició un proceso acelerado de apertura económica que incrementó la competencia en todos los sectores productivos. Posteriormente, el país comenzó a firmar acuerdos de libre comercio para abrir oportunidades de negocios a las empresas exportadoras locales. Este proceso interno y los cambios en las tendencias mundiales de globalización y de un acelerado cambio tecnológico, plantean al país y a sus empresas el imperativo de dar un mayor impulso a sus capacidades de innovación. FUSADES, ha realizado diversos estudios para conocer los principales obstáculos de la competitividad en el país: En el año 2003, se realizó el Informe de Desarrollo Económico y Social sobre “Competitividad Para el Desarrollo”, dicho estudio denoto un nivel de innovación marginal en el país. Una encuesta sobre competitividad aplicada a empresarios del país, indicó que uno de los principales obstáculos para competir era su baja capacidad de innovar, mostrando que muy pocos habían innovado, otros no sabían cómo hacerlo, y otros no contaban con instituciones, instrumentos o técnicos especializados que los apoyaran. Bajo este contexto, FUSADES y el BID - FOMIN firman el CONVENIO: “Innovación Tecnológica de las PYMES Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador” ATN ME 10714 ES; a ser ejecutado en el Programa Proinnova de Fusades Programa PROINNOVA. De acuerdo al marco lógico del Convenio el Fin perseguido por el programa es la incorporación de empresas salvadoreñas, al proceso de innovación empresarial, calidad y competitividad, con miras a ganar nuevos nichos de mercado en el corto plazo, permitiendo el crecimientos de nuevos emprendimientos de alto valor agregado, que contribuyan a dinamizar la estructura productiva salvadoreña. El propósito del programa es prestar apoyo en innovación tecnológica y calidad a las PYMES salvadoreñas del sector alimentos, para que estas ganen en competitividad y puedan acceder a nuevos y mejores mercados producto de los TLC. Proinnova brinda asistencia técnica especializada a las pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector alimentos, que buscan desarrollar proyectos de innovación o de mejora tecnológica, con el fin de exportar o ampliar sus exportaciones. Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador. Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación Página 3
  • 4. A tal efecto se desarrollan varios Componentes y actividades, las principales relacionadas al objeto de la consultoría se encuentran en el componente 1, en el cual se considera: Trabajar en la generación de nuevas líneas de negocios. Asistencia técnica a las PYME que buscan desarrollar nuevas líneas de productos con alto potencial de crecimiento, pero que enfrentan un desafío de innovación tecnológica para lograrlo. Este apoyo está disponible tanto para empresas ya existentes como para nuevos emprendimientos. Apoyo en la estructuración de Planes de Negocio o Planes de aceleración a las PYMES, que buscan desarrollar proyectos de innovación o de mejora tecnológica a fin de poder exportar. Una vez elaborados dichos proyectos se presentarán a instituciones que financian su implementación, ángeles inversores, capital semilla o inversionistas privados locales que pudieran existir. Aceleración tecnológica. Asistencia técnica a las PYME que desean desarrollar proyectos de mejora tecnológica en su producto o proceso, mejorando su competitividad y/o valor agregado, introduciendo una mejora incremental en sus productos y/o procesos. En tal contexto, resulta importante y se plantea el apoyo para promover la innovación y la búsqueda de empresas para el desarrollo de estos planes, contratando una consultoría especifica. 2. O BJETIVO DE LA CONSULTORÍA . G E N E R AL . Contar con los servicios de consultoría para la promoción y seguimiento de proyectos de innovación en la industria de alimentos a PYMES beneficiarias del programa. 3. A CTIVIDADES M ÍNIMAS A D ESARROLLAR ACTIVIDADES • Promover los servicios de Proinnova en las PYMES del sector alimentos (visita directa a empresas). • Visitar a las empresas que solicitan los servicios del programa y los clientes potenciales identificados. Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador. Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación Página 4
  • 5. • Definir necesidades de servicios de innovación en tecnología, procesos y calidad, de las empresas visitadas. • Contraparte de Proinnova con la empresa y consultores. • Dar seguimiento a las empresas y consultores en las asistencias tecnológicas y en la elaboración de los planes de negocio en innovación a las empresas. Acompañamiento a expertos internacionales para documentar la transferencia tecnológica. • Revisión de informes tecnológicos y/o planes de negocio. • Cooperar con el equipo Proinnova en el desarrollo del Programa. PRODUCTOS • Solicitudes de apoyo con información completada y firmada por la empresa • Levantamiento de diagnósticos tecnológicos y/o informes tecnológicos • Informes tecnológicos y/o planes de negocios revisados. Informes de seguimiento de las empresas que Proinnova está apoyando en la elaboración de proyectos de innovación y/o asistencias tecnológicas INFORMES • Informe mensual anexando: avances o documentos terminados de solicitudes de apoyo, diagnósticos y/o informes tecnológicos realizados, informe de seguimiento a empresas y otras actividades realizadas. • Un Informe final al terminar la consultoría. 4. R EFERENCIAS Ú TILES A LA C ONSULTORÍA . La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, a través de la dirección del programa Proinnova, le proporcionará al consultor la información que por éste le sea requerida, considerando la disponibilidad de la misma. Se hará una exposición de la Visión de FUSADES-Proinnova y las proyecciones de trabajo. 5. I NSUMOS QUE PROPORCIONARA EL C ONTRATANTE La prestación de los servicios deberá realizarlos el Consultor en las diferentes empresas que se deben visitar en el área metropolitana y el interior del País, así como en las Oficinas principales de FUSADES, quien proveerá de instalaciones físicas, mobiliario de oficina, papelería y útiles. Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador. Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación Página 5
  • 6. NOTA: El consultor deberá aportar vehículo para movilizarse a las empresas que debe visitar. 6. P LAZO ESTIMADO PARA LA CONSULTORÍA . Los servicios son requeridos hasta el 28 de febrero de 2014. Con posibilidad de prórroga. 7. F ORMA DE P AGO . La prestación de los servicios objeto de estos Términos de Referencia serán a tiempo completo. Se requerirá del consultor la dedicación exclusiva a la Ejecución y al logro de las metas del programa. Los pagos para esta consultoría se harán 100% de los fondos disponibles Programa Pro Innova, provenientes del BID convenio ATN/ME-10714-ES Innovación Tecnológica para Pymes Exportadoras del Sector Alimentos de El Salvador. Se realizarán pagos mensuales y un último pago por el informe final, los cuales serán detallados en el contrato A cada pago corresponderá la presentación de informes. No se reconocerá ningún otro tipo de remuneración o prestación. Será de responsabilidad del Consultor el cumplimiento de la legislación en general y especialmente de la legislación fiscal y tributaria. 8. C OORDINACIÓN . El consultor deberá coordinar el desarrollo de la consultoría de manera permanente con el Director del Programa Proinnova o la persona que para este fin sea designada por FUSADES. Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador. Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación Página 6
  • 7. 9. P ERFIL DEL C ONSULTOR . • • • • Profesional universitario graduado de ingeniería industrial, tecnología de alimentos, agroindustria o carreras afines. De preferencia con maestría en áreas relacionadas o poseer cursos de especialización a nivel de diplomados, seminarios, y similares con duración superior a 40 horas en temas como: procesos, innovación, diagnósticos, planes de negocios, tecnología, certificaciones, calidad e inocuidad. Mínimo 3 años de experiencia profesional trabajando en áreas relacionadas con la consultoría de preferencia en el sector alimentos; mejorando procesos o productos, elaborando diagnósticos o planes de negocio, buscando financiamiento para proyectos, etc. Profesional proactivo y con buenas relaciones interpersonales que le permitan el trabajo en equipo. 10. C ONFIDENCIALIDAD Y CONFLICTO DE INTERÉS . Los Consultores deben conocer y observar la normativa sobre confidencialidad y conflicto de intereses del BID y de FUSADES. 11. PRESENTACION DE CURRICULUMS. Los consultores interesados deben presentar su currículo vitae, indicando la fecha de actualización del mismo y fotografía reciente. Convenio BID FOMIN - ATNME-10714-ES Innovación Tecnológica para PYME Exportadoras del Sector de Alimentos de El Salvador. Términos de Referencia para las Consultorías Promotores de Innovación Página 7