SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y planificación de la acción docente en
              un entorno virtual
         Actividad 2, segunda parte.
PRESENTACIÓN


Considerando el nuevo modelo educativo basado en
competencias, es necesario desempeñarnos como
facilitadores del conocimiento, priorizando el
aprendizaje en nuestros alumnos a partir del trabajo
colaborativo,      donde los alumnos desarrollen
habilidades y logren construir su conocimiento con la
actitud de aprender y compartir con sus compañeros y
profesores en un ambiente de tolerancia y respeto.
En esa tónica las actividades que presento en este
documento, están pensadas en favorecer ambientes
de aprendizajes con y para mis alumnos.
Asignatura

“Análisis de mi Comunidad
    “Tercer Semestre”
BLOQUE TEMÁTICO 3: LOS PROBLEMAS DE MI COMUNIDAD
             TEMPORALIDAD 13 HORAS
                OBJETIVO GENERAL




El alumno interpretará las problemáticas sociales de su
comunidad a partir de los objetos de estudio de las
diferentes Ciencias Sociales, para reconocer la
multicausalidad de los fenómenos sociales, identificar las
dimensiones      culturales,   económicas,  políticas    y
geográficas de un acontecimiento y valorar las distintas
prácticas sociales mediante el reconocimiento de su
significado en distintos ámbitos.
COMPETENCIAS
  Competencia disciplinar a            Competencia genérica a           Núcleo temático (conceptos,
        desarrollar                         desarrollar                   habilidades, actitudes)
Interpreta su realidad social a     Establece la relación entre las     Multicausalidad
partir de los procesos históricos   dimensiones políticas,             Interdisciplinariedad
locales, nacionales e               económicas, culturales y
internacionales que la han          geográficas de un
configurado                         acontecimiento



Valora las diferencias sociales,    Escucha, interpreta y emite        Interdisciplinariedad
políticas, económicas, éticas y     mensajes pertinentes en            (A partir de los objetos de
culturales, de género y las         distintos contextos mediante la    estudio, categorías conceptuales
desigualdades que inducen.          utilización de medios, códigos y   y metodologías principales):
                                    herramientas apropinadas.          -Concepto
                                                                       -Campo de estudio
                                                                       -Metodología

Analiza las funciones de las        Desarrolla innovaciones y
instituciones del Estado            propone soluciones a problemas     Economía, Política, Derecho,
mexicano y la manera que            a partir de métodos                Antropología, Sociología,
impacta en su vida.                 establecidos.                      Historia, Psicología Social
Justificación.
En los contenidos temáticos de la asignatura revisamos la
particularidad de las ciencias, campo de estudio, relación con
otras ciencias, metodología, objeto de estudio (economía,
política, derecho, antropología, sociología, historia, psicología
social)
El diseño de las actividades que se presentan en este
documento promueve la actitud reflexiva del estudiante y
exige proponer alternativas innovadoras y estratégicas al
problema de la influencia de los medios de comunicación
(problemática que se puede analizar a partir de las diferentes
ciencias…) en aspectos tan diversos como la personalidad, los
hábitos alimenticios, los usos del lenguaje, la visión ideológica,
etc.
Esta perspectiva sensible de los fenómenos socioculturales
involucra diversos saberes del estudiante: investigación, uso
de tecnologías informativas, lectura crítica, habilidades de
acceso a fuentes de consulta etc.
ACTIVIDADES

Como ya vimos en el análisis del contexto anterior, la
influencia de los medios de comunicación en la
sociedad actual es definitiva. La modernidad –ha
establecido su parámetro existencial de acuerdo a las
imágenes y a las simbologías que representan esos
iconos y estereotipos creados por el cine, la televisión,
el radio, etc.
Diagnosticar la postura que tienen los estudiantes en

relación a los medios de comunicación                  .
 Qué sabemos de la influencia que           Actividad inicial de diagnóstico:
 ejercen sobre las masas?
 ¿Qué tipo de contenidos mediáticos ven     Para cuestionar si la televisión, la radio, el
 o escuchan los adolescentes?               internet, la prensa escrita, etc., ejerce una
 Este diagnóstico permitirá adentrarnos a   influencia directa sobre la personalidad de
 un análisis más reflexivo sobre cómo       los estudiantes, si se sienten manipulados
 modifican los estudiantes sus usos         por los contenidos, si adoptan un lenguaje
 lingüísticos, sus modas, su personalidad   o una tendencia de moda de acuerdo a las
 de acuerdo a las tendencias creadas por    personalidades vigentes en los medios
 los medios y las campañas publicitarias.   etc.
                                            Tiempo: 50 minutos
 Se trata de Hacer un listado de            Material: Pizarrón interactivo.
 distintas opiniones para su posterior
 análisis, así como llegar a una
 conclusión de la cual partiremos para
 el desarrollo de la secuencia.
ACTIVIDAD 1: ESTUDIO DE
CASOS
En el desarrollo se aplicará la estrategia de análisis de casos
para revisar experiencias, narraciones, relatos documentados en
los que hombres y mujeres cuentan cómo modificaron sus
hábitos alimenticios, lenguaje, vestimenta, relaciones
sociales, etc., buscando una imagen o una personalidad
aceptada por otros y así encajar en determinado grupo social.

Tiempo estimado:

Cuatro sesiones con actividades extra clase (análisis de textos
y redacción de un borrador inicial en fichas de trabajo para que
el estudiante empiece a problematizar sobre el tema).
SESIÓN DE DEBATE, COMENTARIOS Y CONCLUSIONES
                  GRUPALES:

Objetivo: Caracterizar el tema desde una dimensión más
   sensible.
Este debate nos permitirá encontrar los pros y los contras, los
aspectos positivos y negativos que tiene esta era de información
ilimitada que se traduce siempre en un criterio o contenido
mediático y al mismo tiempo el estudiante empezará a diseñar
estrategias innovadoras que contrarresten esa tendencia.

En esta misma fase de desarrollo, los estudiantes tendrán
acceso a todos los medios de comunicación para que puedan
analizar de manera presencial sus contenidos y determinen cuál
es la influencia que ejercen sobre los individuos.
Bibliografía
 Eduteka, Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI, Plataforma
  de la UPN.

 García Manzano Andrés, Herramientas de mediación didáctica en entornos
  visuales, UPN.

 GUTIÉRREZ, Nava, Ana María, et. al; Propuesta teórica de evaluación en la
  Educación basada en Competencias.

 MARCHANT, Mayol, Jorge; La evaluación de actitudes y valores; Universidad de
  Santiago de Chile; Facultad de Humanidades.
 Programa de asignatura de Ciencias Sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÓN MATEMÁTICAS
EVALUACIÓN MATEMÁTICASEVALUACIÓN MATEMÁTICAS
EVALUACIÓN MATEMÁTICAS
Juan Corcuera
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularrmorozcoc
 
Prog modulos generales aux oficina 08 09
Prog modulos generales aux oficina 08 09Prog modulos generales aux oficina 08 09
Prog modulos generales aux oficina 08 09guestb264d8
 
MARCO VELASQUEZ
MARCO VELASQUEZMARCO VELASQUEZ
MARCO VELASQUEZ
Docente Innovador
 
Presentacion Investigacion 129
Presentacion Investigacion 129Presentacion Investigacion 129
Presentacion Investigacion 129lilianabp
 
Silabo investigación para la com.
Silabo investigación para la com.Silabo investigación para la com.
Silabo investigación para la com.
Pauli Jara Delgado
 
Te siglo xx
Te siglo xxTe siglo xx
Te siglo xx
Mariana Martínez
 
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Lorena González
 
EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES
EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALESEVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES
EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES
Juan Corcuera
 
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bguAsignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
paulminiguano
 
Pd planificacion de destrezas lectura critica 3 bgu
Pd   planificacion de destrezas lectura critica 3 bguPd   planificacion de destrezas lectura critica 3 bgu
Pd planificacion de destrezas lectura critica 3 bgu
XAVICO1576
 
EVALUACIÓN SOCIALES
EVALUACIÓN SOCIALESEVALUACIÓN SOCIALES
EVALUACIÓN SOCIALES
Juan Corcuera
 
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de VenezuelaInformática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
lparada_0306
 
EVALUACIÓN E. FÍSICA
EVALUACIÓN E. FÍSICAEVALUACIÓN E. FÍSICA
EVALUACIÓN E. FÍSICA
Juan Corcuera
 
Primera aproximación de análisis
Primera aproximación de análisisPrimera aproximación de análisis
Primera aproximación de análisis
Universidad Nacional de Cuyo
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialMarco Falcón
 
Programación didáctica.v1
Programación didáctica.v1Programación didáctica.v1
Programación didáctica.v1mil172
 

La actualidad más candente (19)

Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
EVALUACIÓN MATEMÁTICAS
EVALUACIÓN MATEMÁTICASEVALUACIÓN MATEMÁTICAS
EVALUACIÓN MATEMÁTICAS
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
 
Prog modulos generales aux oficina 08 09
Prog modulos generales aux oficina 08 09Prog modulos generales aux oficina 08 09
Prog modulos generales aux oficina 08 09
 
MARCO VELASQUEZ
MARCO VELASQUEZMARCO VELASQUEZ
MARCO VELASQUEZ
 
Presentacion Investigacion 129
Presentacion Investigacion 129Presentacion Investigacion 129
Presentacion Investigacion 129
 
Silabo investigación para la com.
Silabo investigación para la com.Silabo investigación para la com.
Silabo investigación para la com.
 
Te siglo xx
Te siglo xxTe siglo xx
Te siglo xx
 
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
 
EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES
EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALESEVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES
EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES
 
Ctsyv I
Ctsyv ICtsyv I
Ctsyv I
 
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bguAsignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
Asignatura optativa-problemas-del-mundo-contemporaneo-3 bgu
 
Pd planificacion de destrezas lectura critica 3 bgu
Pd   planificacion de destrezas lectura critica 3 bguPd   planificacion de destrezas lectura critica 3 bgu
Pd planificacion de destrezas lectura critica 3 bgu
 
EVALUACIÓN SOCIALES
EVALUACIÓN SOCIALESEVALUACIÓN SOCIALES
EVALUACIÓN SOCIALES
 
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de VenezuelaInformática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
 
EVALUACIÓN E. FÍSICA
EVALUACIÓN E. FÍSICAEVALUACIÓN E. FÍSICA
EVALUACIÓN E. FÍSICA
 
Primera aproximación de análisis
Primera aproximación de análisisPrimera aproximación de análisis
Primera aproximación de análisis
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
 
Programación didáctica.v1
Programación didáctica.v1Programación didáctica.v1
Programación didáctica.v1
 

Destacado

A revolução de uma palha
A revolução de uma palhaA revolução de uma palha
A revolução de uma palhaRicardo Ricardo
 
Apresentação Soul Web Design
Apresentação Soul Web DesignApresentação Soul Web Design
Apresentação Soul Web Design
Soul Web Design
 
REGULAMENTO DO FEMPEQ 2014
REGULAMENTO DO FEMPEQ 2014REGULAMENTO DO FEMPEQ 2014
REGULAMENTO DO FEMPEQ 2014Leonardo Flora
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
jorgeevasv
 
Liidita boya 10º1
Liidita boya 10º1Liidita boya 10º1
Liidita boya 10º1lidaboya96
 
Bombas costais
Bombas costaisBombas costais
Bombas costais
Taís Leandro
 
Palestra sobre dengue
Palestra sobre  denguePalestra sobre  dengue
Palestra sobre dengue
Eliana Conceiçao
 
Taller de interacion teorico practico
Taller de interacion teorico practicoTaller de interacion teorico practico
Taller de interacion teorico practicoYenza Salazar
 
333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo
Cecilia Loeza
 
Contra el cancer
Contra el cancerContra el cancer
Contra el cancer
Cecilia Loeza
 
Articulo madre tierra
Articulo madre tierraArticulo madre tierra
Articulo madre tierra
Angelica María Gavalo Ortega
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Alcaldía de Cali - Secretaría de Educación
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Alcaldía de Cali - Secretaría de Educación
 

Destacado (20)

A revolução de uma palha
A revolução de uma palhaA revolução de uma palha
A revolução de uma palha
 
Apresentação Soul Web Design
Apresentação Soul Web DesignApresentação Soul Web Design
Apresentação Soul Web Design
 
REGULAMENTO DO FEMPEQ 2014
REGULAMENTO DO FEMPEQ 2014REGULAMENTO DO FEMPEQ 2014
REGULAMENTO DO FEMPEQ 2014
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Liidita boya 10º1
Liidita boya 10º1Liidita boya 10º1
Liidita boya 10º1
 
Bombas costais
Bombas costaisBombas costais
Bombas costais
 
Itzayana Zepeda Ortiz'
Itzayana Zepeda Ortiz'Itzayana Zepeda Ortiz'
Itzayana Zepeda Ortiz'
 
Desigualdad (2)
Desigualdad (2)Desigualdad (2)
Desigualdad (2)
 
Itzayana Zepeda Ortiz!
Itzayana Zepeda Ortiz!Itzayana Zepeda Ortiz!
Itzayana Zepeda Ortiz!
 
Palestra sobre dengue
Palestra sobre  denguePalestra sobre  dengue
Palestra sobre dengue
 
Taller de interacion teorico practico
Taller de interacion teorico practicoTaller de interacion teorico practico
Taller de interacion teorico practico
 
333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo
 
Contra el cancer
Contra el cancerContra el cancer
Contra el cancer
 
Articulo madre tierra
Articulo madre tierraArticulo madre tierra
Articulo madre tierra
 
Album dibujo ii
Album dibujo iiAlbum dibujo ii
Album dibujo ii
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Rene Magaña
Rene MagañaRene Magaña
Rene Magaña
 

Similar a Martínez maria leticia_ actividad2.ppt

Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martha Guarin
 
Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalrmayorgat
 
S4 tarea 4 lotrh situación didáctica crítica
S4 tarea 4 lotrh situación didáctica críticaS4 tarea 4 lotrh situación didáctica crítica
S4 tarea 4 lotrh situación didáctica crítica
HermiloLpezTrejo
 
Aplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicasAplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicask05m14
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area socialesReyzon Pasaje
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area socialesReyzon Pasaje
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordjormpep
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
jormpep
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordjormpep
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
jormpep
 
Act. int.15 amii
Act. int.15 amiiAct. int.15 amii
Act. int.15 amii
Silvia Escamilla
 
T2 com 3 henry sanchez a.
T2 com 3  henry sanchez a.T2 com 3  henry sanchez a.
T2 com 3 henry sanchez a.
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfsMANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
RicardoBautista88
 
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsxTransversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Nueva Escuela Tecnológica / Instituto de Integración Cultural A.C.
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
mirimsenovilla
 
Actos pedagogicos geog constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos geog  constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2Actos pedagogicos geog  constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos geog constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
alvaro enrique amaya polanco
 
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
alvaro enrique amaya polanco
 
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
ierepublicadehonduras
 
FORMATO PLANO DIDACTICO regalada.docx
FORMATO PLANO DIDACTICO regalada.docxFORMATO PLANO DIDACTICO regalada.docx
FORMATO PLANO DIDACTICO regalada.docx
ErikaFernndez28
 

Similar a Martínez maria leticia_ actividad2.ppt (20)

Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología cultural
 
S4 tarea 4 lotrh situación didáctica crítica
S4 tarea 4 lotrh situación didáctica críticaS4 tarea 4 lotrh situación didáctica crítica
S4 tarea 4 lotrh situación didáctica crítica
 
Aplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicasAplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicas
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Act. int.15 amii
Act. int.15 amiiAct. int.15 amii
Act. int.15 amii
 
T2 com 3 henry sanchez a.
T2 com 3  henry sanchez a.T2 com 3  henry sanchez a.
T2 com 3 henry sanchez a.
 
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfsMANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
 
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsxTransversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
 
Actos pedagogicos geog constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos geog  constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2Actos pedagogicos geog  constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos geog constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
 
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
Actos pedagogicos 1 geog- constitucion p-filo. de 6°- a 10°-2019-2
 
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
 
FORMATO PLANO DIDACTICO regalada.docx
FORMATO PLANO DIDACTICO regalada.docxFORMATO PLANO DIDACTICO regalada.docx
FORMATO PLANO DIDACTICO regalada.docx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Martínez maria leticia_ actividad2.ppt

  • 1. Diseño y planificación de la acción docente en un entorno virtual Actividad 2, segunda parte.
  • 2. PRESENTACIÓN Considerando el nuevo modelo educativo basado en competencias, es necesario desempeñarnos como facilitadores del conocimiento, priorizando el aprendizaje en nuestros alumnos a partir del trabajo colaborativo, donde los alumnos desarrollen habilidades y logren construir su conocimiento con la actitud de aprender y compartir con sus compañeros y profesores en un ambiente de tolerancia y respeto. En esa tónica las actividades que presento en este documento, están pensadas en favorecer ambientes de aprendizajes con y para mis alumnos.
  • 3. Asignatura “Análisis de mi Comunidad “Tercer Semestre”
  • 4. BLOQUE TEMÁTICO 3: LOS PROBLEMAS DE MI COMUNIDAD TEMPORALIDAD 13 HORAS OBJETIVO GENERAL El alumno interpretará las problemáticas sociales de su comunidad a partir de los objetos de estudio de las diferentes Ciencias Sociales, para reconocer la multicausalidad de los fenómenos sociales, identificar las dimensiones culturales, económicas, políticas y geográficas de un acontecimiento y valorar las distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de su significado en distintos ámbitos.
  • 5. COMPETENCIAS Competencia disciplinar a Competencia genérica a Núcleo temático (conceptos, desarrollar desarrollar habilidades, actitudes) Interpreta su realidad social a Establece la relación entre las Multicausalidad partir de los procesos históricos dimensiones políticas, Interdisciplinariedad locales, nacionales e económicas, culturales y internacionales que la han geográficas de un configurado acontecimiento Valora las diferencias sociales, Escucha, interpreta y emite Interdisciplinariedad políticas, económicas, éticas y mensajes pertinentes en (A partir de los objetos de culturales, de género y las distintos contextos mediante la estudio, categorías conceptuales desigualdades que inducen. utilización de medios, códigos y y metodologías principales): herramientas apropinadas. -Concepto -Campo de estudio -Metodología Analiza las funciones de las Desarrolla innovaciones y instituciones del Estado propone soluciones a problemas Economía, Política, Derecho, mexicano y la manera que a partir de métodos Antropología, Sociología, impacta en su vida. establecidos. Historia, Psicología Social
  • 6. Justificación. En los contenidos temáticos de la asignatura revisamos la particularidad de las ciencias, campo de estudio, relación con otras ciencias, metodología, objeto de estudio (economía, política, derecho, antropología, sociología, historia, psicología social) El diseño de las actividades que se presentan en este documento promueve la actitud reflexiva del estudiante y exige proponer alternativas innovadoras y estratégicas al problema de la influencia de los medios de comunicación (problemática que se puede analizar a partir de las diferentes ciencias…) en aspectos tan diversos como la personalidad, los hábitos alimenticios, los usos del lenguaje, la visión ideológica, etc. Esta perspectiva sensible de los fenómenos socioculturales involucra diversos saberes del estudiante: investigación, uso de tecnologías informativas, lectura crítica, habilidades de acceso a fuentes de consulta etc.
  • 7. ACTIVIDADES Como ya vimos en el análisis del contexto anterior, la influencia de los medios de comunicación en la sociedad actual es definitiva. La modernidad –ha establecido su parámetro existencial de acuerdo a las imágenes y a las simbologías que representan esos iconos y estereotipos creados por el cine, la televisión, el radio, etc.
  • 8. Diagnosticar la postura que tienen los estudiantes en relación a los medios de comunicación . Qué sabemos de la influencia que Actividad inicial de diagnóstico: ejercen sobre las masas? ¿Qué tipo de contenidos mediáticos ven Para cuestionar si la televisión, la radio, el o escuchan los adolescentes? internet, la prensa escrita, etc., ejerce una Este diagnóstico permitirá adentrarnos a influencia directa sobre la personalidad de un análisis más reflexivo sobre cómo los estudiantes, si se sienten manipulados modifican los estudiantes sus usos por los contenidos, si adoptan un lenguaje lingüísticos, sus modas, su personalidad o una tendencia de moda de acuerdo a las de acuerdo a las tendencias creadas por personalidades vigentes en los medios los medios y las campañas publicitarias. etc. Tiempo: 50 minutos Se trata de Hacer un listado de Material: Pizarrón interactivo. distintas opiniones para su posterior análisis, así como llegar a una conclusión de la cual partiremos para el desarrollo de la secuencia.
  • 9. ACTIVIDAD 1: ESTUDIO DE CASOS En el desarrollo se aplicará la estrategia de análisis de casos para revisar experiencias, narraciones, relatos documentados en los que hombres y mujeres cuentan cómo modificaron sus hábitos alimenticios, lenguaje, vestimenta, relaciones sociales, etc., buscando una imagen o una personalidad aceptada por otros y así encajar en determinado grupo social. Tiempo estimado: Cuatro sesiones con actividades extra clase (análisis de textos y redacción de un borrador inicial en fichas de trabajo para que el estudiante empiece a problematizar sobre el tema).
  • 10. SESIÓN DE DEBATE, COMENTARIOS Y CONCLUSIONES GRUPALES: Objetivo: Caracterizar el tema desde una dimensión más sensible. Este debate nos permitirá encontrar los pros y los contras, los aspectos positivos y negativos que tiene esta era de información ilimitada que se traduce siempre en un criterio o contenido mediático y al mismo tiempo el estudiante empezará a diseñar estrategias innovadoras que contrarresten esa tendencia. En esta misma fase de desarrollo, los estudiantes tendrán acceso a todos los medios de comunicación para que puedan analizar de manera presencial sus contenidos y determinen cuál es la influencia que ejercen sobre los individuos.
  • 11. Bibliografía  Eduteka, Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI, Plataforma de la UPN.  García Manzano Andrés, Herramientas de mediación didáctica en entornos visuales, UPN.  GUTIÉRREZ, Nava, Ana María, et. al; Propuesta teórica de evaluación en la Educación basada en Competencias.  MARCHANT, Mayol, Jorge; La evaluación de actitudes y valores; Universidad de Santiago de Chile; Facultad de Humanidades.  Programa de asignatura de Ciencias Sociales.