SlideShare una empresa de Scribd logo
 GIOVANNA SOFÍA PIMIENTO
 MARIA DABEIBA MENDIETA USMA
 ERNESTO ABDON BARRETO SIERRA
INTRODUCCIÓN
El problema de los maestros junto con la desobediencia. A
menudo se enfrentan a niños agresivos, manipuladores o
rebeldes pero también se enfrentan a no saber muy bien
cómo deben de actuar con ellos o cómo incidir en
su conducta para llegar a cambiarla.
Los teóricos describen que la agresión es normal y
necesaria para la adaptación del niño a su entorno. Las
reacciones agresivas son esperables, pero cuando se
repiten con frecuencia y se convierten en un estilo,
entonces se puede decir que se está frente a un problema.
Delimitación del contexto
características del entorno

 Identificación del municipio
 Nombre del municipio: MURILLO
 NIT: 800010350-8
 Código Dane: 73461
 Gentilicio: MURILLENSES
En 1873 la Nación cedió 22 hectáreas de territorio para sus
moradores y Ejidos Municipales, siendo el acto legal de su
fundación el 14 de enero de 1877. Fue eliminado como entidad
Aldea
por
Decreto
No.216
de
1880.
La Ordenanza No.021 de julio de 1937 ordenó la construcción
de la carretera que comunica al Líbano con Murillo, Siendo
Inspección Especial de Policía, dependiente del municipio del
Líbano, en 1984, de acuerdo a la Ley 14 del 27 de noviembre
de 1969, que dicta las disposiciones necesarias para la
creación de nuevos municipios; sus pobladores elevaron una
petición formal a la Asamblea del Tolima y al Gobierno
Nacional, a fin de que se le elevara a la categoría de Municipio.
Por Ordenanza No.083 del 5 de diciembre de 1985 fue elevado
a dicha categoría con cabecera en la población del mismo
nombre y fijados sus límites precisos. Esta Ordenanza fue
sancionada por el Doctor Eduardo Álzate García, como
Gobernador del Departamento del Tolima.
DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA
Uno de los principales problemas a tener en cuenta en la Institución
Educativa El Bosque Murillo del municipio de Murillo Tolima, es el clima de
conflicto que se presenta entre los alumnos de la institución al presentarse

espacios de tiempo libre en sus labores académicas, como resultado de la
situación afectiva, socioeconómica y familiar de cada uno de los
estudiantes de 7 – 8 años de esta institución; Esta situación lejos de
afectar tan solo la parte de la convivencia escolar, afecta la parte
psicológica, moral y pedagógica de los alumnos, quienes sienten una gran
preocupación por las situaciones de riesgo a que se ven abocados cuando
salen a disfrutar de su tiempo libre –descansos- en los patios y zonas de

recreo de la institución.
¿Cuáles son los factores que influyen en
las manifestaciones de agresividad en los
niños de 7-8 años del grado tercero de
primaria de la Institución Educativa El

Bosque Murillo?
OBJETIVO GENERAL
Reconocer los factores socio-económicos,
familiares y afectivos que influyen en las
manifestaciones de agresividad en los
niños de 7-8 años de edad del grado 3 de
primaria de la Institución Educativa El

Bosque, en el municipio de Murillo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identifica los factores afectivos que influyen en las

manifestaciones de agresividad en los niños de 7-8

años de edad del grado 3 de primaria de la Institución
Educativa El Bosque, en el municipio de Murillo.

 Determinar los factores familiares que influyen en las

manifestaciones de agresividad en los niños de 7-8
años de edad del grado 3 de primaria de la Institución
Educativa El Bosque, en el municipio de Murillo.
PREGUNTAS GENERADORAS
 ¿La falta de manifestar el amor, la ternura, el afecto de

los padres hacia los hijos genera en ellos la agresividad
permanente como medio de comunicación con los
demás?
 ¿Los bajos ingresos económicos generan conflictos y
necesidades no satisfechas llevando a las familias a
tener situaciones de agresividad dentro de los hogares
de manera frecuente?
 ¿La disfuncionalidad familiar genera caos en educación

de los niños dentro del hogar?
MARCO TEORICO

FACTORES AFECTIVOS
FACTORES SOCIO

ECONOMICOS
FACTORES FAMILIARES
Marco conceptual
MIECZYSLAW CHOYNOWSKI
Director del Laboratorio psicométrica de la Academia Polaca de
Ciencias. Choynowski nació 01 de noviembre 1909, en Polonia y
estudió en la Universidad de Varsovia (MA, 1937) y de la
Universidad Jagellónica (Ph.D., 1946). Después de graduarse, se
convirtió en el editor de la revista polaca Vida de Ciencia y 19511960 fue director del Laboratorio de Psicología, Hospital Estatal
de Salud Mental, Krakow-Kobierzyn.
Choynowski era un becario de la Fundación Ford visitar a los Estados
Unidos en 1957-1958. Ha sido miembro de la Asociación Psicológica

de Polonia, la Asociación Internacional de Psicología Aplicada, la
Asociación Americana de Estadística y la Asociación Internacional de
Cybernétique; una filial extranjera de la Asociación Americana de
Psicología, y un miembro de postgrado de la Sociedad Británica de
Psicología. Su aceptación de la parapsicología está marcado con
escepticismo,

especialmente

en

relación

experimentales de la telepatía y la clarividencia.

con

los

estudios
Choynowski (1977) define la agresividad como un rasgo de personalidad
muy complejo que abarca los siguientes aspectos: agresividad física,

agresividad verbal, malicia, irritabilidad, negativismo, vengatividad,
resentimiento, suspicacia, agresividad vicaria, autoagresión, valor físico

e inconformidad y falta de autocontrol, los cuales representan estímulos
nocivos para si mismo o para otras personas.

La agresión también puede ser directa o indirecta, en ataques tanto
físicos como verbales.
Una agresión es de carácter indirecto cuando se obstaculiza
el reconocimiento claro de la acción, puede darse en forma de

chiste (agresión verbal) y daño a propiedades del individuo,
(agresión física).

Este tipo de reacciones no se da en ataque directo contra la
persona. La agresión se puede expresar de manera activa o

pasiva, siendo esta ultima la mas común (mediante el ataque
físico o verbal). Cuando el agresor no emite una respuesta
activa, sin embargo transmite un estimulo nocivo la agresión
☺GRACIAS POR SU ATENCION☺

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tema 3 programa de paz joven
Presentacion tema 3 programa de paz jovenPresentacion tema 3 programa de paz joven
Presentacion tema 3 programa de paz joven
Carla Manuela Perez Gomez
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Arianna Yissel Peñaló
 
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoFactores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoBRNAIS
 
Power point anyi y leidy
Power point anyi y leidyPower point anyi y leidy
Power point anyi y leidy
yeimivanessa10
 
Violencia fliar
Violencia fliarViolencia fliar
Violencia fliarcarullok
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
paularoqueme14
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantiljanine
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilximefer2014
 
Mexico´s reprobations causes
Mexico´s reprobations causesMexico´s reprobations causes
Mexico´s reprobations causesmanuelgzlesl
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
MORELLA83
 
Maltrato infantil 1
Maltrato infantil 1Maltrato infantil 1
Maltrato infantil 1Macarenita20
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
kevin1966
 

La actualidad más candente (18)

Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Presentacion tema 3 programa de paz joven
Presentacion tema 3 programa de paz jovenPresentacion tema 3 programa de paz joven
Presentacion tema 3 programa de paz joven
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoFactores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
 
Power point anyi y leidy
Power point anyi y leidyPower point anyi y leidy
Power point anyi y leidy
 
Violencia fliar
Violencia fliarViolencia fliar
Violencia fliar
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
3
33
3
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Mexico´s reprobations causes
Mexico´s reprobations causesMexico´s reprobations causes
Mexico´s reprobations causes
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
 
Maltrato infantil 1
Maltrato infantil 1Maltrato infantil 1
Maltrato infantil 1
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
 

Similar a Presentacion tetativa del problema de investigacion

Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiarguestb5ee45
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarsimple
 
La violencia - Diapositiva de prueba
La violencia - Diapositiva de pruebaLa violencia - Diapositiva de prueba
La violencia - Diapositiva de prueba
kajo2318
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiarsimple
 
Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.
Melany Trejo Marquez
 
F:\williams\violencia familiar
F:\williams\violencia familiarF:\williams\violencia familiar
F:\williams\violencia familiarwilliams alberto
 
Maltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptxMaltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptx
franciscoGonzlezcarr2
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarcidysyajamur
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaAritaLiz
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarkelicb93
 
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguileraMaltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
John Maldonado
 
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdfCARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
SANDRAPATRICIAROJASR1
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
carlos de la fuente
 
Force trabajo-2
Force trabajo-2Force trabajo-2
Force trabajo-2
A22vgs
 
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdfpresentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
LisethDeyssiVilcaIno
 

Similar a Presentacion tetativa del problema de investigacion (20)

Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
La violencia - Diapositiva de prueba
La violencia - Diapositiva de pruebaLa violencia - Diapositiva de prueba
La violencia - Diapositiva de prueba
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.
 
F:\williams\violencia familiar
F:\williams\violencia familiarF:\williams\violencia familiar
F:\williams\violencia familiar
 
Maltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptxMaltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptx
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguileraMaltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdfCARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Force trabajo-2
Force trabajo-2Force trabajo-2
Force trabajo-2
 
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdfpresentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
 

Más de ernesto abdon barreto sierra

ejemplo de diagrama de flujo - clase web lcuha
ejemplo de diagrama de flujo - clase web lcuhaejemplo de diagrama de flujo - clase web lcuha
ejemplo de diagrama de flujo - clase web lcuha
ernesto abdon barreto sierra
 
diagrama de flujo clase web lucha
diagrama de flujo clase web lucha diagrama de flujo clase web lucha
diagrama de flujo clase web lucha
ernesto abdon barreto sierra
 
Gráficas de las entrevistas trabajo final problemática educativa
Gráficas de las entrevistas trabajo final problemática educativa Gráficas de las entrevistas trabajo final problemática educativa
Gráficas de las entrevistas trabajo final problemática educativa ernesto abdon barreto sierra
 
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERIMetodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
ernesto abdon barreto sierra
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
ernesto abdon barreto sierra
 
Ficha de inico alejandra roman mantilla (pfe natacion)
Ficha de inico alejandra roman mantilla (pfe natacion)Ficha de inico alejandra roman mantilla (pfe natacion)
Ficha de inico alejandra roman mantilla (pfe natacion)
ernesto abdon barreto sierra
 
Diario de campo y entrenamiento
Diario de campo y entrenamientoDiario de campo y entrenamiento
Diario de campo y entrenamiento
ernesto abdon barreto sierra
 
Protocolo de competencia andrea novoa 01
Protocolo de competencia andrea novoa 01Protocolo de competencia andrea novoa 01
Protocolo de competencia andrea novoa 01
ernesto abdon barreto sierra
 
Informe biomecanico andrea bolos crespa
Informe biomecanico andrea bolos crespaInforme biomecanico andrea bolos crespa
Informe biomecanico andrea bolos crespa
ernesto abdon barreto sierra
 
Planes clase practica iv boxeo
Planes clase practica iv boxeoPlanes clase practica iv boxeo
Planes clase practica iv boxeo
ernesto abdon barreto sierra
 
Trabajos aerobicos espinosa
Trabajos aerobicos espinosaTrabajos aerobicos espinosa
Trabajos aerobicos espinosa
ernesto abdon barreto sierra
 
Estrategias de mercadeo culrura fisica
Estrategias de mercadeo culrura fisicaEstrategias de mercadeo culrura fisica
Estrategias de mercadeo culrura fisica
ernesto abdon barreto sierra
 
Historia del tenis de campo en el tolima
Historia del tenis de campo en el tolimaHistoria del tenis de campo en el tolima
Historia del tenis de campo en el tolima
ernesto abdon barreto sierra
 
tenis de campo, modificación mango de raqueta
tenis de campo, modificación mango de raqueta  tenis de campo, modificación mango de raqueta
tenis de campo, modificación mango de raqueta
ernesto abdon barreto sierra
 

Más de ernesto abdon barreto sierra (17)

ejemplo de diagrama de flujo - clase web lcuha
ejemplo de diagrama de flujo - clase web lcuhaejemplo de diagrama de flujo - clase web lcuha
ejemplo de diagrama de flujo - clase web lcuha
 
diagrama de flujo clase web lucha
diagrama de flujo clase web lucha diagrama de flujo clase web lucha
diagrama de flujo clase web lucha
 
Resolucion liga de lucha olimpica
Resolucion liga de lucha olimpicaResolucion liga de lucha olimpica
Resolucion liga de lucha olimpica
 
Reconocimiento deportivo dinamo
Reconocimiento deportivo dinamoReconocimiento deportivo dinamo
Reconocimiento deportivo dinamo
 
Presentación problemática educativa colombiana
Presentación problemática educativa colombiana Presentación problemática educativa colombiana
Presentación problemática educativa colombiana
 
Gráficas de las entrevistas trabajo final problemática educativa
Gráficas de las entrevistas trabajo final problemática educativa Gráficas de las entrevistas trabajo final problemática educativa
Gráficas de las entrevistas trabajo final problemática educativa
 
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERIMetodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
 
Ficha de inico alejandra roman mantilla (pfe natacion)
Ficha de inico alejandra roman mantilla (pfe natacion)Ficha de inico alejandra roman mantilla (pfe natacion)
Ficha de inico alejandra roman mantilla (pfe natacion)
 
Diario de campo y entrenamiento
Diario de campo y entrenamientoDiario de campo y entrenamiento
Diario de campo y entrenamiento
 
Protocolo de competencia andrea novoa 01
Protocolo de competencia andrea novoa 01Protocolo de competencia andrea novoa 01
Protocolo de competencia andrea novoa 01
 
Informe biomecanico andrea bolos crespa
Informe biomecanico andrea bolos crespaInforme biomecanico andrea bolos crespa
Informe biomecanico andrea bolos crespa
 
Planes clase practica iv boxeo
Planes clase practica iv boxeoPlanes clase practica iv boxeo
Planes clase practica iv boxeo
 
Trabajos aerobicos espinosa
Trabajos aerobicos espinosaTrabajos aerobicos espinosa
Trabajos aerobicos espinosa
 
Estrategias de mercadeo culrura fisica
Estrategias de mercadeo culrura fisicaEstrategias de mercadeo culrura fisica
Estrategias de mercadeo culrura fisica
 
Historia del tenis de campo en el tolima
Historia del tenis de campo en el tolimaHistoria del tenis de campo en el tolima
Historia del tenis de campo en el tolima
 
tenis de campo, modificación mango de raqueta
tenis de campo, modificación mango de raqueta  tenis de campo, modificación mango de raqueta
tenis de campo, modificación mango de raqueta
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Presentacion tetativa del problema de investigacion

  • 1.
  • 2.  GIOVANNA SOFÍA PIMIENTO  MARIA DABEIBA MENDIETA USMA  ERNESTO ABDON BARRETO SIERRA
  • 3. INTRODUCCIÓN El problema de los maestros junto con la desobediencia. A menudo se enfrentan a niños agresivos, manipuladores o rebeldes pero también se enfrentan a no saber muy bien cómo deben de actuar con ellos o cómo incidir en su conducta para llegar a cambiarla. Los teóricos describen que la agresión es normal y necesaria para la adaptación del niño a su entorno. Las reacciones agresivas son esperables, pero cuando se repiten con frecuencia y se convierten en un estilo, entonces se puede decir que se está frente a un problema.
  • 4. Delimitación del contexto características del entorno  Identificación del municipio  Nombre del municipio: MURILLO  NIT: 800010350-8  Código Dane: 73461  Gentilicio: MURILLENSES
  • 5.
  • 6. En 1873 la Nación cedió 22 hectáreas de territorio para sus moradores y Ejidos Municipales, siendo el acto legal de su fundación el 14 de enero de 1877. Fue eliminado como entidad Aldea por Decreto No.216 de 1880. La Ordenanza No.021 de julio de 1937 ordenó la construcción de la carretera que comunica al Líbano con Murillo, Siendo Inspección Especial de Policía, dependiente del municipio del Líbano, en 1984, de acuerdo a la Ley 14 del 27 de noviembre de 1969, que dicta las disposiciones necesarias para la creación de nuevos municipios; sus pobladores elevaron una petición formal a la Asamblea del Tolima y al Gobierno Nacional, a fin de que se le elevara a la categoría de Municipio. Por Ordenanza No.083 del 5 de diciembre de 1985 fue elevado a dicha categoría con cabecera en la población del mismo nombre y fijados sus límites precisos. Esta Ordenanza fue sancionada por el Doctor Eduardo Álzate García, como Gobernador del Departamento del Tolima.
  • 7. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Uno de los principales problemas a tener en cuenta en la Institución Educativa El Bosque Murillo del municipio de Murillo Tolima, es el clima de conflicto que se presenta entre los alumnos de la institución al presentarse espacios de tiempo libre en sus labores académicas, como resultado de la situación afectiva, socioeconómica y familiar de cada uno de los estudiantes de 7 – 8 años de esta institución; Esta situación lejos de afectar tan solo la parte de la convivencia escolar, afecta la parte psicológica, moral y pedagógica de los alumnos, quienes sienten una gran preocupación por las situaciones de riesgo a que se ven abocados cuando salen a disfrutar de su tiempo libre –descansos- en los patios y zonas de recreo de la institución.
  • 8. ¿Cuáles son los factores que influyen en las manifestaciones de agresividad en los niños de 7-8 años del grado tercero de primaria de la Institución Educativa El Bosque Murillo?
  • 9. OBJETIVO GENERAL Reconocer los factores socio-económicos, familiares y afectivos que influyen en las manifestaciones de agresividad en los niños de 7-8 años de edad del grado 3 de primaria de la Institución Educativa El Bosque, en el municipio de Murillo.
  • 10. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identifica los factores afectivos que influyen en las manifestaciones de agresividad en los niños de 7-8 años de edad del grado 3 de primaria de la Institución Educativa El Bosque, en el municipio de Murillo.  Determinar los factores familiares que influyen en las manifestaciones de agresividad en los niños de 7-8 años de edad del grado 3 de primaria de la Institución Educativa El Bosque, en el municipio de Murillo.
  • 11. PREGUNTAS GENERADORAS  ¿La falta de manifestar el amor, la ternura, el afecto de los padres hacia los hijos genera en ellos la agresividad permanente como medio de comunicación con los demás?  ¿Los bajos ingresos económicos generan conflictos y necesidades no satisfechas llevando a las familias a tener situaciones de agresividad dentro de los hogares de manera frecuente?  ¿La disfuncionalidad familiar genera caos en educación de los niños dentro del hogar?
  • 12. MARCO TEORICO FACTORES AFECTIVOS FACTORES SOCIO ECONOMICOS FACTORES FAMILIARES
  • 13. Marco conceptual MIECZYSLAW CHOYNOWSKI Director del Laboratorio psicométrica de la Academia Polaca de Ciencias. Choynowski nació 01 de noviembre 1909, en Polonia y estudió en la Universidad de Varsovia (MA, 1937) y de la Universidad Jagellónica (Ph.D., 1946). Después de graduarse, se convirtió en el editor de la revista polaca Vida de Ciencia y 19511960 fue director del Laboratorio de Psicología, Hospital Estatal de Salud Mental, Krakow-Kobierzyn.
  • 14. Choynowski era un becario de la Fundación Ford visitar a los Estados Unidos en 1957-1958. Ha sido miembro de la Asociación Psicológica de Polonia, la Asociación Internacional de Psicología Aplicada, la Asociación Americana de Estadística y la Asociación Internacional de Cybernétique; una filial extranjera de la Asociación Americana de Psicología, y un miembro de postgrado de la Sociedad Británica de Psicología. Su aceptación de la parapsicología está marcado con escepticismo, especialmente en relación experimentales de la telepatía y la clarividencia. con los estudios
  • 15. Choynowski (1977) define la agresividad como un rasgo de personalidad muy complejo que abarca los siguientes aspectos: agresividad física, agresividad verbal, malicia, irritabilidad, negativismo, vengatividad, resentimiento, suspicacia, agresividad vicaria, autoagresión, valor físico e inconformidad y falta de autocontrol, los cuales representan estímulos nocivos para si mismo o para otras personas. La agresión también puede ser directa o indirecta, en ataques tanto físicos como verbales.
  • 16. Una agresión es de carácter indirecto cuando se obstaculiza el reconocimiento claro de la acción, puede darse en forma de chiste (agresión verbal) y daño a propiedades del individuo, (agresión física). Este tipo de reacciones no se da en ataque directo contra la persona. La agresión se puede expresar de manera activa o pasiva, siendo esta ultima la mas común (mediante el ataque físico o verbal). Cuando el agresor no emite una respuesta activa, sin embargo transmite un estimulo nocivo la agresión
  • 17. ☺GRACIAS POR SU ATENCION☺