SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
La estadística descriptiva es una parte de las matemáticas que se
dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar datos, se puede
realizar encuestas para tomar la información deseada, luego organizarla
mediante tablas y después hacer el análisis y representación de datos
mediante la representación de diagramas de barras o circulares.
Variable
cualitativa
Variable
cuantitativa
ORDINALES
NOMINALES
DISCRETA
CONTINUA
Son aquellas que expresan características o
cualidades y no pueden ser medidas con
números.
Son aquellas que expresan mediante un
número, por lo tanto se pueden realizar
operaciones aritméticas.
Variable
cualitativa
❖ Cuando se estudia el comportamiento de una variable
hay que distinguir los siguientes conceptos:
Cada uno de los elementos de la
población
Conjunto formado por todos los
elementos
Parte de la población que se estudia y que
servirá para reducir características de toda
una población.
INDIVIDUO
MUESTRA
POBLACIÒN
Medidas de posición de control
•Se le llama frecuencia absoluta al número de veces
que se repite una variable en un experimento. Se
representa con fi o ni.
FRECUENCIA ABSOLUTA
•Representa la cantidad de veces que se repite una
observación, es decir, es el resultado de dividir el valor de
la frecuencia absoluta por el tamaño de la muestra
estadística
FRECUENCIA RELATIVA
• Es aquella que se obtiene al sumar todas las
frecuencias absolutas inferiores o iguales al valor en
cuestión. Se representa con Ni .
FRECUENCIA ABSOLUTA
ACUMULADA
• En esta se tiene en cuenta la sumatoria de todas las
frecuencias relativas inferiores o iguales al valor en
cuestión. Se representa con Fi ó Hi
FRECUENCIA RELATIVA
ACUMULADA
Se encarga de
Informa sobre los valores de un
conjunto de datos numéricos por
medio de números.
MODA MEDIANAMEDIA
Número con mayor frecuencia
en conjunto de datos.
Promedio de conjunto
de datos numéricos.
Centro de conjunto
de datos numéricos.
Media Aritmética
Es un tipo de media que se calcula
como la raíz del producto de un
conjunto de números estrictamente
positivos.
Media Geométrica
Es el valor obtenido al sumar todos
los datos y dividir el resultado entre
el número total de datos.
Datos: 3 ,5 , 4 , 8 , 8 , 8 , 5 , 6 , 7 , 9 , 5 , 7 , 4 , 4 , 7 , 8
Número de datos: 16
Ejemplo:
1.- Cálculo la media aritmética (x¯¯¯)(x¯)
x¯¯¯=3+5+4+8+8+8+5+6+7+9+5+7+4+4+7+8 = 98 /16 = 6,3
2.- Cálculo de la moda (Mo)(Mo)
El valor con mayor frecuencia es 8 (aparece 4 veces)
La Moda es: 8
3.- Cálculo de la mediana (Me)(Me)
Primero debemos ordenar los datos
La mediana es Me = 6+7 = 13 /2 = 6.5
3 4 4 4 5 5 5 6 7 7 7 8 8 8 8 9
Las medidas de posición no centrales permiten
conocer otros puntos característicos de la
distribución que no son los valores centrales.
PERCENTILESDECIILESCUARTILES
Son 9 valores que distribuyen
la serie de datos, ordenada de
forma creciente o decreciente,
en diez tramos iguales, en los
que cada uno de ellos
concentra el 10% de los
resultados.
Son 99 valores que
distribuyen la serie de datos,
ordenada de forma creciente o
decreciente, en cien tramos
iguales, en los que cada uno
de ellos concentra el 1% de los
resultados
Son 3 valores que distribuyen
la serie de datos, ordenada de
forma creciente o
decreciente, en cuatro tramos
iguales, en los que cada uno
de ellos concentra el 25% de
los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de estadistica
Glosario de estadisticaGlosario de estadistica
Glosario de estadistica
celiaestefani
 
Matrices 2005 8 2da Clase
Matrices 2005 8  2da ClaseMatrices 2005 8  2da Clase
Matrices 2005 8 2da Clase
guest654165
 
Glosario estadistica
Glosario estadisticaGlosario estadistica
Glosario estadistica
Virginia31
 
Diagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionDiagramas De Correlacion
Diagramas De Correlacion
Jeffer Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Unidad IV. LAB III
Unidad IV. LAB IIIUnidad IV. LAB III
Unidad IV. LAB III
 
Glosario de estadistica
Glosario de estadisticaGlosario de estadistica
Glosario de estadistica
 
Estilo
EstiloEstilo
Estilo
 
Tarea 7 presentacion_electronica_matematicas.
Tarea 7 presentacion_electronica_matematicas.Tarea 7 presentacion_electronica_matematicas.
Tarea 7 presentacion_electronica_matematicas.
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
"Álgebra matricial- determinante"
"Álgebra matricial- determinante""Álgebra matricial- determinante"
"Álgebra matricial- determinante"
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Texto en linea Oreste Rodriguez saia a
Texto en linea Oreste Rodriguez saia aTexto en linea Oreste Rodriguez saia a
Texto en linea Oreste Rodriguez saia a
 
Matrices 2005 8 2da Clase
Matrices 2005 8  2da ClaseMatrices 2005 8  2da Clase
Matrices 2005 8 2da Clase
 
Matrices diapositivas
Matrices diapositivasMatrices diapositivas
Matrices diapositivas
 
Presentación1 eugenia caceres
Presentación1 eugenia caceresPresentación1 eugenia caceres
Presentación1 eugenia caceres
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Glosario estadistica
Glosario estadisticaGlosario estadistica
Glosario estadistica
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Diagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionDiagramas De Correlacion
Diagramas De Correlacion
 
Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.
 

Similar a Presentacion3

Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
JAIME JIPSION
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Andre Santillan
 
Procesamiento. estadistica
Procesamiento. estadisticaProcesamiento. estadistica
Procesamiento. estadistica
lady
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptos
lady
 

Similar a Presentacion3 (20)

Ucn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De EstadadisticaUcn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De Estadadistica
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
 
2_Descriptive Statistics Numerical I esp.pptx
2_Descriptive Statistics Numerical I esp.pptx2_Descriptive Statistics Numerical I esp.pptx
2_Descriptive Statistics Numerical I esp.pptx
 
Estadistica.pdf
Estadistica.pdfEstadistica.pdf
Estadistica.pdf
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILAMedidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILAMedidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
 
2 estadistic
2 estadistic2 estadistic
2 estadistic
 
Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
 
ddf
ddfddf
ddf
 
Resumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básicaResumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básica
 
Presentación1345 de kelly mejorada
Presentación1345 de kelly mejoradaPresentación1345 de kelly mejorada
Presentación1345 de kelly mejorada
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Procesamiento. estadistica
Procesamiento. estadisticaProcesamiento. estadistica
Procesamiento. estadistica
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptos
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Presentacion3

  • 2. ESTADISTICA DESCRIPTIVA La estadística descriptiva es una parte de las matemáticas que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar datos, se puede realizar encuestas para tomar la información deseada, luego organizarla mediante tablas y después hacer el análisis y representación de datos mediante la representación de diagramas de barras o circulares.
  • 3. Variable cualitativa Variable cuantitativa ORDINALES NOMINALES DISCRETA CONTINUA Son aquellas que expresan características o cualidades y no pueden ser medidas con números. Son aquellas que expresan mediante un número, por lo tanto se pueden realizar operaciones aritméticas. Variable cualitativa
  • 4. ❖ Cuando se estudia el comportamiento de una variable hay que distinguir los siguientes conceptos: Cada uno de los elementos de la población Conjunto formado por todos los elementos Parte de la población que se estudia y que servirá para reducir características de toda una población. INDIVIDUO MUESTRA POBLACIÒN
  • 5. Medidas de posición de control •Se le llama frecuencia absoluta al número de veces que se repite una variable en un experimento. Se representa con fi o ni. FRECUENCIA ABSOLUTA •Representa la cantidad de veces que se repite una observación, es decir, es el resultado de dividir el valor de la frecuencia absoluta por el tamaño de la muestra estadística FRECUENCIA RELATIVA • Es aquella que se obtiene al sumar todas las frecuencias absolutas inferiores o iguales al valor en cuestión. Se representa con Ni . FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA • En esta se tiene en cuenta la sumatoria de todas las frecuencias relativas inferiores o iguales al valor en cuestión. Se representa con Fi ó Hi FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA
  • 6. Se encarga de Informa sobre los valores de un conjunto de datos numéricos por medio de números. MODA MEDIANAMEDIA Número con mayor frecuencia en conjunto de datos. Promedio de conjunto de datos numéricos. Centro de conjunto de datos numéricos. Media Aritmética Es un tipo de media que se calcula como la raíz del producto de un conjunto de números estrictamente positivos. Media Geométrica Es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
  • 7. Datos: 3 ,5 , 4 , 8 , 8 , 8 , 5 , 6 , 7 , 9 , 5 , 7 , 4 , 4 , 7 , 8 Número de datos: 16 Ejemplo: 1.- Cálculo la media aritmética (x¯¯¯)(x¯) x¯¯¯=3+5+4+8+8+8+5+6+7+9+5+7+4+4+7+8 = 98 /16 = 6,3 2.- Cálculo de la moda (Mo)(Mo) El valor con mayor frecuencia es 8 (aparece 4 veces) La Moda es: 8 3.- Cálculo de la mediana (Me)(Me) Primero debemos ordenar los datos La mediana es Me = 6+7 = 13 /2 = 6.5 3 4 4 4 5 5 5 6 7 7 7 8 8 8 8 9
  • 8. Las medidas de posición no centrales permiten conocer otros puntos característicos de la distribución que no son los valores centrales. PERCENTILESDECIILESCUARTILES Son 9 valores que distribuyen la serie de datos, ordenada de forma creciente o decreciente, en diez tramos iguales, en los que cada uno de ellos concentra el 10% de los resultados. Son 99 valores que distribuyen la serie de datos, ordenada de forma creciente o decreciente, en cien tramos iguales, en los que cada uno de ellos concentra el 1% de los resultados Son 3 valores que distribuyen la serie de datos, ordenada de forma creciente o decreciente, en cuatro tramos iguales, en los que cada uno de ellos concentra el 25% de los resultados.