SlideShare una empresa de Scribd logo
“presentaciones electrónicas de ubuntu” Del Campo Hernández Haide.
“presentaciones electrónicas de ubuntu” ¿Qué Son?     Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector.     Te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
“Entrar y salir del programa.”     Para entrar al programa tienes que seleccionar la opción de aplicaciones y seleccionar oficina, ahí está Open Off ice. Org Presentaciones la seleccionas y abre la página.    Para cerrar, puedes seleccionar la “X” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, y si la presentación contiene algo, se abrirá automáticamente un recuadro que indicara si se desea guardar, rechazar o cancelar. También en el menú archivo, hay una opción para cerrar la página.
“Diseño de las diapositivas” Para el diseño de las diapositivas existen varios tipos los cuales se pueden utilizar de muchas formas dependiendo de lo que se le quiera colocar a la diapositiva.   Existe diapositiva vacía, de titulo, titulo con texto, para colocar objetos, diagramas , hojas de cálculo, titulo diagrama y texto.
  El estilo de la diapositiva se puede colocar de acuerdo al gusto, se le pueden colocar diversas funciones como, color, forma y tamaño de la fuente (letra) , colocar textos en “fontwork”, colocar figuras y símbolos, o los textos en la forma que se desee, de acuerdo al programa.
   De acuerdo con los fondos se le puede colocar uno de los que ya están diseñados en la opción de tareas en paginas maestras o en la barra de menú en la opción de herramientas esta la opción de relleno y al seleccionarla abre diversas opciones como  área, sombra, transparencia, colores, gradientes, tramas y modelos de bitmap  y cada una de estas muestra otras opciones que muestran diversos tipos u opciones para aplicarle un fondo de acuerdo al gusto de la persona.
“Inserción de imágenes y archivos multimedia” Inserción de imágenes desde archivos.‡ A veces tenemos imágenes que hemos capturado con un escáner o mediante una cámara de fotos digital. En estos casos, lo más frecuente sería almacenar las fotografías en un formato JPG o ORG y los gráficos o dibujos en formato  GIF o PNG.‡  Una vez que disponemos de ellas grabadas en algún archivo podemos incorporarlas a una diapositiva mediante la opción del menú‡ Y seleccionamos el archivo de imagen que queramos‡ Y por último le aplicamos la posición y tamaño deseado en la diapositiva
La inserción de clips multimedia desde la plantilla de auto diseño es muy sencilla. Se selecciona la plantilla en la que se encuentre esta opción y aparece el marco predeterminado‡ Al hacer doble clic sobre el marco, se abre la galería de clips multimedia o de películas que estén instaladas en su ordenador.‡ Hacer  CLIC sobre el clip que se desea insertar y elegir la opción de INSERTAR CLIP.‡ Desde el menú. ‡ Para insertar un clip multimedia desde la barra de menús, debemos realizar los siguientes pasos:‡  · Seleccionar el menú INSERTAR.‡  · Seleccionar PELÍCULAS Y SONIDOS.‡  · Seleccionar PELÍCULAS DE LA GALERÍA.‡  ·Elegir una cualquiera.‡  · Hacer CLIC sobre ella.‡  · Seleccionar INSERTAR CLIP
La forma de actuar sobre un elemento de la diapositiva para que aparezca en la presentación es la siguiente: 1. Activamos el elemento haciendo clic sobre él 2. Seleccionamos Presentación, preestablecer presentación. 3. Seleccionamos el efecto que deseamos asignarle de entre los  predeterminados de la lista desplegable. 4. Para visualizar previamente los efectos seleccionaremos Presentación-Vista previa de animación.
“Transición de diapositivas”     Utilizando el asistente añadimos efectos de transición entre diapositivas que se aplican al conjunto de la‡ presentación. Sin embargo podemos cambiar estos efectos para una o varias diapositivas en particular.‡      Para establecer una transición, seleccione la opción de menú Presentación >Transición de diapositivas o‡ bien pulse en Transición de diapositivas bajo la columna Tareas a la derecha de la pantalla. Al‡ seleccionar un efecto se nos mostrará cómo se realizaría con lo que podemos hacernos una idea del efecto‡ estético ocasionado.
“Corrección de la ortografía” · Sitúe el cursor al comienzo del documento o en el lugar a partir del cualquiera iniciar la corrección ortográfica. ·Vaya al menú Herramientas >Revisión ortográfica ·Se inicia el proceso de corrección que se detendrá cuando Writerencuentre una palabra que considera mal escrita.    En este caso se le ofrecen diversas posibilidades: ·Aceptar algunas de las sugerencias. Para esto seleccionamos uno de los términos sugeridos y pulsamos el botón  Cambiar ,para modificarlo sólo para la ocurrencia actual o  Cambiar todo, para modificarlo en todas sus ocurrencias a lo largo del documento. ·Ignorar la corrección, pulsando el botón Ignorar una vez´ si queremos dejarlo sin cambios en esta ocasión o Ignorar todo´ si lo queremos dejar tal cual a lo largo de todo el documento.
“Guardar y asegurar la presentación” Te vas al menú y seleccionas Guardar como y ente te da la opción de guardarla con contraseña, si lo deseas, das clic sobre el recuadro y te abre una ventana, en la cual  podrás colocar que contraseña  le das al archivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica
Practica Practica
Practica
dayanasantos45
 
Practica
Practica Practica
Practica
vane1118
 
Trabajo computacion
Trabajo computacion Trabajo computacion
Trabajo computacion
RobertoAntonioHernan2
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointviridianatruche
 
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
Lui Fernando Padilla Sanz
 
Power point
Power point Power point
Power point ITZE89
 
Power point
Power pointPower point
Power point
cacharroteruel
 
Bloque 4 Power Point
Bloque 4 Power PointBloque 4 Power Point
Bloque 4 Power Pointguesteb3bde
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
camilovilla59
 
Elementos adobe
Elementos adobeElementos adobe
Elementos adobe
JoseAntonioReyes14
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
jesus medina
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
20BettyBoob
 
Trabajo power point fadaah
Trabajo power point fadaahTrabajo power point fadaah
Trabajo power point fadaahfadahharmadi
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 

La actualidad más candente (16)

Practica
Practica Practica
Practica
 
Practica
Practica Practica
Practica
 
Trabajo computacion
Trabajo computacion Trabajo computacion
Trabajo computacion
 
Power Point![2]
Power Point![2]Power Point![2]
Power Point![2]
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Bloque 4 Power Point
Bloque 4 Power PointBloque 4 Power Point
Bloque 4 Power Point
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Elementos adobe
Elementos adobeElementos adobe
Elementos adobe
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Trabajo power point fadaah
Trabajo power point fadaahTrabajo power point fadaah
Trabajo power point fadaah
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 

Destacado

Flores a San Vicente
Flores a San VicenteFlores a San Vicente
Flores a San Vicentejeromof
 
Chequeo Medico (Con Musica)
Chequeo Medico (Con Musica)Chequeo Medico (Con Musica)
Chequeo Medico (Con Musica)
MarceloJose2010
 
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
IES Alhamilla de Almeria
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Presentación msn messenger_27-04-2010
Presentación msn messenger_27-04-2010Presentación msn messenger_27-04-2010
Presentación msn messenger_27-04-2010Luis Canelon
 
Tequierodecirque
TequierodecirqueTequierodecirque
Tequierodecirquelecastro
 
Gacetilla Municipal 24 2 10
Gacetilla Municipal 24 2 10Gacetilla Municipal 24 2 10
Gacetilla Municipal 24 2 10guest3183d
 
Tutorial instalacion de_windows.
Tutorial instalacion de_windows.Tutorial instalacion de_windows.
Tutorial instalacion de_windows.Indra
 
ANALISIS MICROSCOPICO
ANALISIS MICROSCOPICOANALISIS MICROSCOPICO
ANALISIS MICROSCOPICO
purificadora
 
Misoneros Seglares De La Providencia
Misoneros Seglares De La ProvidenciaMisoneros Seglares De La Providencia
Misoneros Seglares De La Providenciaguest58b561
 
Arreglo
ArregloArreglo
Arreglonatac
 
Tequierodecirque
TequierodecirqueTequierodecirque
Tequierodecirquelecastro
 
Medios de Transporte
Medios de TransporteMedios de Transporte
Medios de Transporteguestb9bfe6e8
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero lopez y Alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero lopez y Alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero lopez y Alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero lopez y Alvaro Lopez Mansilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
IES Alhamilla de Almeria
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
IES Alhamilla de Almeria
 
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
elianasalgado
 
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene EstebanLas Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
IES Alhamilla de Almeria
 
Jornada Ticasalud ¿Y cómo se adapta el SSPA a todo esto?
Jornada Ticasalud ¿Y cómo se adapta el SSPA a todo esto?Jornada Ticasalud ¿Y cómo se adapta el SSPA a todo esto?
Jornada Ticasalud ¿Y cómo se adapta el SSPA a todo esto?
Rosa Andrade Romero
 

Destacado (20)

Flores a San Vicente
Flores a San VicenteFlores a San Vicente
Flores a San Vicente
 
Chequeo Medico (Con Musica)
Chequeo Medico (Con Musica)Chequeo Medico (Con Musica)
Chequeo Medico (Con Musica)
 
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 
Presentación msn messenger_27-04-2010
Presentación msn messenger_27-04-2010Presentación msn messenger_27-04-2010
Presentación msn messenger_27-04-2010
 
Tequierodecirque
TequierodecirqueTequierodecirque
Tequierodecirque
 
Gacetilla Municipal 24 2 10
Gacetilla Municipal 24 2 10Gacetilla Municipal 24 2 10
Gacetilla Municipal 24 2 10
 
Tutorial instalacion de_windows.
Tutorial instalacion de_windows.Tutorial instalacion de_windows.
Tutorial instalacion de_windows.
 
ANALISIS MICROSCOPICO
ANALISIS MICROSCOPICOANALISIS MICROSCOPICO
ANALISIS MICROSCOPICO
 
Misoneros Seglares De La Providencia
Misoneros Seglares De La ProvidenciaMisoneros Seglares De La Providencia
Misoneros Seglares De La Providencia
 
Arreglo
ArregloArreglo
Arreglo
 
Tequierodecirque
TequierodecirqueTequierodecirque
Tequierodecirque
 
Boletín de emprendimiento no.15 Mayo-Junio 2011
Boletín de emprendimiento no.15 Mayo-Junio 2011Boletín de emprendimiento no.15 Mayo-Junio 2011
Boletín de emprendimiento no.15 Mayo-Junio 2011
 
Medios de Transporte
Medios de TransporteMedios de Transporte
Medios de Transporte
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero lopez y Alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero lopez y Alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero lopez y Alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero lopez y Alvaro Lopez Mansilla
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
 
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
Eliana Salgado Trabajo Final EVA 2012
 
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene EstebanLas Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
 
Jornada Ticasalud ¿Y cómo se adapta el SSPA a todo esto?
Jornada Ticasalud ¿Y cómo se adapta el SSPA a todo esto?Jornada Ticasalud ¿Y cómo se adapta el SSPA a todo esto?
Jornada Ticasalud ¿Y cómo se adapta el SSPA a todo esto?
 

Similar a Presentaciones electrónicas de ubuntu

Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
KrysmarLinares
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
MariaSilva1549
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
JenniferAzuaje1
 
Manejador de presentaciones actividad i del modulo ii
Manejador de presentaciones actividad i del modulo iiManejador de presentaciones actividad i del modulo ii
Manejador de presentaciones actividad i del modulo ii
adiaorellana
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
MaricethAcosta
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
arthury2k
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
Manejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredesManejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredes
DanielaAlejandraFerr1
 
Presentaciones en ubuntu
Presentaciones en ubuntuPresentaciones en ubuntu
Presentaciones en ubuntupxndrizzz
 
Genesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositivaGenesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositiva
genesisvenegas3
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
Raquel Barreto
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
MartinSereno2
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
Maria Mejias
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
Diana Peña Plima
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
kevin ferney chaparro davila
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en wordalisson
 

Similar a Presentaciones electrónicas de ubuntu (20)

Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Presentaciones Multimedia 4º Eso
Presentaciones Multimedia 4º EsoPresentaciones Multimedia 4º Eso
Presentaciones Multimedia 4º Eso
 
Manejador de presentaciones actividad i del modulo ii
Manejador de presentaciones actividad i del modulo iiManejador de presentaciones actividad i del modulo ii
Manejador de presentaciones actividad i del modulo ii
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Manejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredesManejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredes
 
Presentaciones en ubuntu
Presentaciones en ubuntuPresentaciones en ubuntu
Presentaciones en ubuntu
 
Genesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositivaGenesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositiva
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en word
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Presentaciones electrónicas de ubuntu

  • 1. “presentaciones electrónicas de ubuntu” Del Campo Hernández Haide.
  • 2. “presentaciones electrónicas de ubuntu” ¿Qué Son? Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
  • 3. “Entrar y salir del programa.” Para entrar al programa tienes que seleccionar la opción de aplicaciones y seleccionar oficina, ahí está Open Off ice. Org Presentaciones la seleccionas y abre la página. Para cerrar, puedes seleccionar la “X” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, y si la presentación contiene algo, se abrirá automáticamente un recuadro que indicara si se desea guardar, rechazar o cancelar. También en el menú archivo, hay una opción para cerrar la página.
  • 4.
  • 5. “Diseño de las diapositivas” Para el diseño de las diapositivas existen varios tipos los cuales se pueden utilizar de muchas formas dependiendo de lo que se le quiera colocar a la diapositiva. Existe diapositiva vacía, de titulo, titulo con texto, para colocar objetos, diagramas , hojas de cálculo, titulo diagrama y texto.
  • 6. El estilo de la diapositiva se puede colocar de acuerdo al gusto, se le pueden colocar diversas funciones como, color, forma y tamaño de la fuente (letra) , colocar textos en “fontwork”, colocar figuras y símbolos, o los textos en la forma que se desee, de acuerdo al programa.
  • 7. De acuerdo con los fondos se le puede colocar uno de los que ya están diseñados en la opción de tareas en paginas maestras o en la barra de menú en la opción de herramientas esta la opción de relleno y al seleccionarla abre diversas opciones como área, sombra, transparencia, colores, gradientes, tramas y modelos de bitmap y cada una de estas muestra otras opciones que muestran diversos tipos u opciones para aplicarle un fondo de acuerdo al gusto de la persona.
  • 8. “Inserción de imágenes y archivos multimedia” Inserción de imágenes desde archivos.‡ A veces tenemos imágenes que hemos capturado con un escáner o mediante una cámara de fotos digital. En estos casos, lo más frecuente sería almacenar las fotografías en un formato JPG o ORG y los gráficos o dibujos en formato GIF o PNG.‡  Una vez que disponemos de ellas grabadas en algún archivo podemos incorporarlas a una diapositiva mediante la opción del menú‡ Y seleccionamos el archivo de imagen que queramos‡ Y por último le aplicamos la posición y tamaño deseado en la diapositiva
  • 9. La inserción de clips multimedia desde la plantilla de auto diseño es muy sencilla. Se selecciona la plantilla en la que se encuentre esta opción y aparece el marco predeterminado‡ Al hacer doble clic sobre el marco, se abre la galería de clips multimedia o de películas que estén instaladas en su ordenador.‡ Hacer  CLIC sobre el clip que se desea insertar y elegir la opción de INSERTAR CLIP.‡ Desde el menú. ‡ Para insertar un clip multimedia desde la barra de menús, debemos realizar los siguientes pasos:‡  · Seleccionar el menú INSERTAR.‡  · Seleccionar PELÍCULAS Y SONIDOS.‡  · Seleccionar PELÍCULAS DE LA GALERÍA.‡  ·Elegir una cualquiera.‡  · Hacer CLIC sobre ella.‡  · Seleccionar INSERTAR CLIP
  • 10.
  • 11. La forma de actuar sobre un elemento de la diapositiva para que aparezca en la presentación es la siguiente: 1. Activamos el elemento haciendo clic sobre él 2. Seleccionamos Presentación, preestablecer presentación. 3. Seleccionamos el efecto que deseamos asignarle de entre los predeterminados de la lista desplegable. 4. Para visualizar previamente los efectos seleccionaremos Presentación-Vista previa de animación.
  • 12. “Transición de diapositivas” Utilizando el asistente añadimos efectos de transición entre diapositivas que se aplican al conjunto de la‡ presentación. Sin embargo podemos cambiar estos efectos para una o varias diapositivas en particular.‡  Para establecer una transición, seleccione la opción de menú Presentación >Transición de diapositivas o‡ bien pulse en Transición de diapositivas bajo la columna Tareas a la derecha de la pantalla. Al‡ seleccionar un efecto se nos mostrará cómo se realizaría con lo que podemos hacernos una idea del efecto‡ estético ocasionado.
  • 13.
  • 14. “Corrección de la ortografía” · Sitúe el cursor al comienzo del documento o en el lugar a partir del cualquiera iniciar la corrección ortográfica. ·Vaya al menú Herramientas >Revisión ortográfica ·Se inicia el proceso de corrección que se detendrá cuando Writerencuentre una palabra que considera mal escrita. En este caso se le ofrecen diversas posibilidades: ·Aceptar algunas de las sugerencias. Para esto seleccionamos uno de los términos sugeridos y pulsamos el botón Cambiar ,para modificarlo sólo para la ocurrencia actual o Cambiar todo, para modificarlo en todas sus ocurrencias a lo largo del documento. ·Ignorar la corrección, pulsando el botón Ignorar una vez´ si queremos dejarlo sin cambios en esta ocasión o Ignorar todo´ si lo queremos dejar tal cual a lo largo de todo el documento.
  • 15.
  • 16. “Guardar y asegurar la presentación” Te vas al menú y seleccionas Guardar como y ente te da la opción de guardarla con contraseña, si lo deseas, das clic sobre el recuadro y te abre una ventana, en la cual podrás colocar que contraseña le das al archivo.